Miércoles 14
de febrero 2024 Año 26 No. 7953 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Buena afluencia en iglesias por Miércoles de Ceniza Feligreses responden al llamado del inicio de Cuaresma Por: Andrei Maldonado
Desayunos y docena de rosas alcanzaron un precio promedio de 400 pesos.
Duranguenses ya no creen en el amor Disminuyó 40% la venta de flores y regalos Briana Rivera, empresaria del giro de florerías, reconoció que este año las ventas de arreglos florales con motivo del Día del Amor y la Amistad cayeron entre un 30 y un 40 por ciento, principalmente por el incremento en el precio de las flores, que se traen desde invernaderos de otras partes del país. La entrevistada destacó que la docena de rosas alcanza un valor de hasta 420 pesos, aunque también se vendieron arreglos mucho más costosos de hasta 100 rosas; “nuestros proveedores en México sintieron la baja porque adquirimos menos productos. Sube su precio por la alta demanda”, dijo. Señaló que también la adquisición de globos, peluches y desayunos sorpresas cayó en comparación a lo que se logró vender el año pasado; “el precio estándar de los desayunos alcanzó los 420 pesos. Son precios que suben por la fecha de 220 a 420 pesos y no toda la gente tiene para adquirirlos”, expresó. Por su parte Gustavo Mojica Calderón, secretario general de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), consideró que en general la adquisición de productos y servicios alusivos a San
Valentín disminuyó en un 30 por ciento, aunque hubo negocios en específico que duplicaron sus ventas. El líder empresarial afirmó que los principales negocios beneficiados con esta festividad son los restaurantes, tiendas de regalos, dulcerías y florerías lo que, aunque no se alcancen las estimaciones realizadas, sí es un respiro para los comerciantes ante un complicado inicio de año en Durango. ¿QUIÉN FUE SAN VALENTÍN? El Día del Amor y la Amistad o Día de los Enamorados se celebra en honor al mártir cristiano San Valentín. Se trata de un médico romano que se convirtió en sacerdote y llegó a ser muy popular en la época de Claudio II por oficiar matrimonios. El emperador romano lo mandó torturar y asesinar un 14 de febrero por celebrar matrimonios para la fe cristiana, de ahí que se le haya vinculado con el Día del Amor. La mercadotecnia creó esta celebración y le añadió "amistad" para aquellas personas que no tuvieran pareja.
Pese a que algunas personas han perdido la costumbre de celebrar las fechas religiosas del calendario, en Durango es posible ver todavía gran número de feligreses que acuden al inicio de la Cuaresma con la toma de la ceniza este 14 de febrero. Desde temprano cientos de duranguenses acudieron a iglesias del primer cuadro de la ciudad como Catedral, Templo de San Agustín o de Los Ángeles, así también en colonias de la periferia para participar de la misa alusiva a esta fecha. Tras acabar la ceremonia religiosa personas de la tercera edad, adultos, jóvenes y niños, pudieron verse haciendo fila para recibir la ceniza en la frente por parte del sacerdote oficiante o religiosas. "Polvo eres y en polvo te convertirás”. El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, los 40 días en los que los católicos se preparan para la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Cada año, el Miércoles de Ceniza se dejan ver por las calles miles de católicos con esta señal. Las cenizas, resultado de la
Personas de todas las edades acudieron para recibir la cruz en la frente. quema de las palmas del Dominda de oración y penitencia en la go de Ramos del año anterior, se iglesia cristiana y un período de imponen sobre los católicos como preparación para la temporada un recordatorio de que la vida tede Pascua. En esta época se pide rrenal es temporal. La Cuaresma a los fieles abstenerse de lujos y del 2024 se celebrará del 14 de de injurias y reflexionar sobre sus febrero al jueves 28 de marzo, actos, en una forma de recordar siendo la semana mayor del 24 al los 40 días que Jesús pasó en el 28 de marzo. desierto. La Cuaresma es una tempora-
Peatones en riesgo por registros en mal estado
Empresas hacen caso omiso de reparar los ubicados en zona centro Por: Martha Medina Un 5 por ciento de las tapas de registros que se encuentran en el centro de la ciudad, se encuentran en mal estado y son un obstáculo para los peatones, son de empresas que han hecho caso omiso a los exhortos para que las sustituyan, señaló la directora de Desarrollo Urbano del Municipio, Norma Miramontes. Al referirse a la situación que se presenta en este renglón, puntualizó que “no todas las empresas abonan, no todas apoyan, debemos decirlo, hemos detectado
El Tecno tiene amigo gobernador: Esteban
registros de algunas empresas que están en mal estado, pues siguen usando infraestructura municipal y por lo tanto es su responsabilidad tenerla en correcto estado”. Agregó que ya se entablaron, mediante la Dirección de Asuntos Jurídicos, pláticas con los representantes de las empresas, “les hicimos exhortos y lo que sigue pues lamentablemente son multas, multar a quien no tenga en correcto estado las tapas, sobre todo de registros”. Enfatizó que se les han hecho llamadas y en unos días más se tendrán nuevos acercamientos para abordar esta situación, pues incluso se les entregó un padrón de todos los registros que se han
convertido en un obstáculo, como se ha visto y que han causado accidentes. Indicó que en estos casos, “es esto, la falta de mantenimiento en esas instalaciones que colocan en la infraestructura municipal, mayormente han hecho caso omiso a estos llamados, hay empresas que sí han apoyado, que van presupuestando lo que van teniendo, lo reponen, pero se buscará que tengan un stock que se presente al Municipio, de tapas que sean universales, para reponer nosotros lo que se va dañando”, explicó la funcionaria, al insistir que ante la falta de respuesta de algunas empresas, se aplicarán multas por esta razón.
Un duranguense nunca deja solo a otro duranguense: Toño Ochoa “Hay que soñar en grande, ser disciplinados y constantes, le vamos a cambiar la vida a Durango y entre todos lo vamos a lograr, cuenten con todo mi apoyo y respaldo”, dijo el gobernador Esteban Villegas a la comunidad estudiantil del Tecnológico de Durango, al tomar protesta al nuevo Comité Ejecutivo de Sociedad de Alumnos (CESA) encabezado por Axel Arrieta Solís.
Estado de los Estados
Sena de Negros Pág. 7
De inmediato Toño Ochoa, en equipo con las corporaciones municipales y estatales, rescataron a las familias que sufrieron un incendio en sus hogares de la colonia Cristóbal Colón, hasta donde además llevaron alimentos, ropa, cobijas, colchonetas, la brigada médica y limpiaron el lugar.