Contacto hoy del 14 de febrero del 2015

Page 1

Sábado 14 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5207 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Circos han perdido 80% de su público

Resuelta mayor parte de emplazamientos a huelga

Principalmente por nueva Ley Contra el Maltrato Animal Por: Andrei Maldonado A partir de la aprobación de la ley que prohíbe los circos con animales, los ingresos de los empresarios y personas que laboran en estas atracciones se han visto disminuidos por la baja afluencia de público tras las campañas publicitarias que se hacen ante esta medida, aseguró el empresario circense Arturo Méndez Preciado. El representante legal del circo Barley, instalado en la ciudad de Durango, destacó que la publicidad que ha realizado el partido político que elaboró la iniciativa, hoy convertida en ley, ha sido contraproducente para todos los que laboran en los espectáculos circenses, obligando a algunos a clausurar sus shows o a emigrar al extranjero. Detalló que en el caso de su empresa se encuentran actualmente en el análisis de poder modificar los espectáculos que ofrecen o retirarse del país ya que únicamente continúan operando con animales mientras la legislación se los permite, pues se ha otorgado un periodo de transición para que los particulares dedicados a esta actividad vendan o donen a las diversas especies que tienen. El entrevistado lamentó que se esté generalizando el actuar de los circos con respecto al trato con los animales, dado que no todas las empresas se comportan igual; “el video publicitario que utiliza el partido político no es de un circo mexicano. Podemos dar fe de que nosotros y muchos compañeros tenemos en mejores condiciones a los animales que muchos zoológicos del país”, dijo. Añadió que la legislación ha sido manejada de manera parcial e injusta contra los circos, ya que existen espectáculos en los que realmente se tortura y mata a los animales como son las coleaduras, las carreras de caballos, la tauromaquia y las peleas de gallos; “en

Trabajadores recibirán aumento salarial promedio del 6 por ciento. Por: Martha Medina

Circos registran baja afluencia tras campañas contra maltrato animal.

esas actividades no se ha intervenido cuando la aplicación de la ley debería ser general”, puntualizó. Méndez Preciado indicó que tampoco se ha garantizado por parte de las autoridades el destino que tendrán todos los animales que poseen los circos del país, ya que la mayoría de los zoológicos no están

capacitados para albergar más animales; “los zoológicos mantienen a los animales en un estado reprobable y no vemos acciones contra ellos, solo contra los circos”, expresó. Refirió que en Barley trabajan más de cien personas que reportan el sustento de 70 familias en base a trabajar de manera itinerante por

toda la república; “no solo tenemos shows de animales, también hay payasos, malabaristas y trapecistas, sin embargo muchas personas asisten a los circos para ver animales exóticos que no se encuentran en ninguna otra parte, por lo que sin ellos la afluencia disminuye drásticamente”, finalizó.

Profeco vigilará florerías con motivo del 14 de Febrero Más información en páginas interiores

Rinde Delegada del ISSSTE informe de actividades Más información en páginas interiores

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

“Estoy contenta porque ya tengo lo necesario para apoyar a mi familia, más de cinco personas nos vamos a beneficiar con el negocio de comida que pudimos iniciar con el apoyo del Municipio”, dijo María del Carmen Lerma, habitante del poblado Independencia y Libertad, al inaugurar su establecimiento junto a Esteban Villegas Villarreal.

Más del 70 por ciento de los emplazamientos a huelga que se recibieron a finales del 2014, fueron resueltos por medio de acuerdos entre sindicatos y empresas, entre los cuales se incluyeron incrementos salariales de un promedio del 6 por ciento, informó el Secretario de Trabajo y Previsión Social en el Estado, Adrián Valles Martínez. Agregó que en el caso del porcentaje restante de las revisiones contractuales, éste corresponde a las que encuentran pendientes debido a las fechas durante las cuales están previstas tanto las pláticas entre representantes sindicales y patrones, como el estallamiento de huelga en caso de que no haya acuerdos. Sin embargo, señaló que se tiene confianza en que el diálogo entre patrones y sindicatos, les permita lograr acuerdos tanto en el tema salarial como de las prestaciones laborales, para evitar que se tenga que llegar a la suspensión de labores, tanto en empresas que se encuentran en esta ciudad como en Gómez Palacio, que son las que concentran la mayor parte de las revisiones. En lo que se refiere al incremento salarial, puntualizó que de manera general se estima que los acuerdos fueron sobre un 6 por ciento, aunque aclaró que se trata de un porcentaje que puede variar en algunos contratos colectivos ya sea en una cifra mayor o menor, pues se complementa con los aumentos en prestaciones. Por otra parte, en relación con los procesos de revisión que se llevan a cabo entre la UJED y los sindicatos administrativo y académico de la máxima casa de estudios, señaló que en estos momentos continúa el diálogo entre los representantes de los trabajadores y de la Universidad, por lo cual existe confianza en que lleguen a un acuerdo antes de que concluya el plazo para el estallamiento de huelga, el cual se fijó para las 24 horas del domingo 15 de febrero. Agregó que hasta el momento, la información que tiene la Secretaría con respecto a los avances de las negociaciones entre sindicatos y la rectoría de la Universidad Juárez del Estado es poca, aunque consideró que el hecho de que las pláticas continúen a unas horas de que termine el plazo que se fijó en el emplazamiento a huelga, obedece principalmente al interés de los representantes de los trabajadores por buscar el mayor beneficio para estos. Sin embargo, señaló que el diálogo que se mantiene entre ambas partes, constituye una señal de que se pueden alcanzar acuerdos en las próximas horas y con ello evitar una huelga, pues consideró que los trabajadores están conscientes de la situación financiera de la Universidad Juárez del Estado, lo cual contribuirá a una solución en cuanto a la revisión que se encuentra en proceso.

Dice Ernesto Zedillo que en México la justicia tiene precio. También tenían precio los ferrocarriles que vendió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.