Contacto hoy del 14 de febrero del 2013

Page 1

Intoxicado con brasero Información en Policía

Jueves 14 de Febrero de 2013 Año 15 No. 4597

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Deserta más del 30% de alumnos de secundaria y bachillerato

Exigen frenar desalojos de viviendas de Infonavit

Generalmente por problemas de carácter económico: IDJ

Más información en páginas interiores

Por: Martha Medina Los problemas de carácter económico son la principal causa del índice de deserción que se registra en las escuelas de nivel secundaria y bachillerato en la entidad, que supera el 30 por ciento, informó Ricardo Morales, director del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ). Manifestó que se trata de una situación preocupante, pues se trata de una tercera parte de los alumnos que ingresan a los niveles educativos mencionados anteriormente quienes por diversas causas optan por abandonar la escuela y dejar inconclusos sus estudios, con todo lo que ello implica. Ante esta situación, planteó la necesidad de buscar opciones para dar apoyo a los jóvenes que enfrentan mayores conflictos para continuar con sus estudios, de tal forma que puedan concluir el nivel que cursan actualmente y de ser posible, cursar el siguiente. “Sabemos que la deserción escolar va en aumento en el caso de las secundarias y preparatorias, en la mayoría de los casos debido a problemas económicos en las familias que les impiden apoyar a los jóvenes para que continúen su preparación”, dijo Ricardo Morales, al manifestar que ante esta problemática en

Reformas a Ley de Amparo fortalecerán a la sociedad: STJE Más información en páginas interiores

Problemas económicos, una de las causas de deserción. particular es necesario que se incremente la cantidad de becas para los estudiantes de ambos niveles, como una opción para que permanezcan en la escuela. Agregó que se trata de jóvenes que dependen de los apoyos que puedan recibir para poder continuar su preparación, precisamente en este aspecto busca incidir el IDJ al gestionar más becas para estudiantes y con ello propiciar mejores condiciones para este sector de la población. El funcionario manifestó la importancia que tiene el generar mejores condiciones

para que los jóvenes puedan prepararse mediante distintos esquemas, pues estas medidas ayudarán también en el tema de la prevención que impulsa en estos momentos el Gobierno Federal. Explicó que una de las opciones para evitar que los jóvenes puedan involucrarse en actividades ilícitas o caer en adicciones es precisamente poder ofrecerles alternativas para que se preparen o incorporen al mercado laboral. “Aunque existe el riesgo de que puedan caer en estas situaciones, en la realidad para la juventud lleva bastante tiempo el decidir involucrarse

Apoyará Oportunidades a 105 mil familias

Tras las gestiones del Gobernador Jorge Herrera Caldera y el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, siete mil nuevas familias recibirán los apoyos del Programa Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social. Al tomar protesta al Comité Técnico Estatal del mencionado programa, el Gobernador precisó que Oportunidades fortalecerá la Cruzada Nacional Contra el Hambre y garantizará que los apoyos lleguen a quienes lo necesitan, en total 105 mil familias de escasos recursos del estado.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

en otra clase de actividades, como las delictivas, por eso es necesario sumar esfuerzos en la prevención”, finalizó.

Aumenta 20% venta de productos de Cuaresma Más información en páginas interiores

Mercado GP, relegado de festejos del 14 de febrero

Por: Gabriela Guevara

En un ambiente de ausentismo y tristeza por los pasillos que lucen solos y los arreglos florales que motivan a comprar, el mercado Gómez Palacio fue olvidado por los duranguense como una buena opción de regalos para este 14 febrero. Lourdes Flores, quien tiene 63 años laborando en el lugar, indicó que los 14 de febrero ya no son los mismos desde hace tiempo, “la gente ya no viene a comprar, hace unos 5 años los pasillos estaban completamente llenos desde el 12, 13 y sobre todo el 14; la afluencia de personas era muy grande, los locatarios se preparaban con mucho tiempo para ofrecer flores de calidad, cultivadas a tiempo porque ya sabían que febrero era un buen mes”. A pesar que hay precios muy accesibles de regalos, tanto de flores como de peluches, dulces y chocolates, que van desde los 40 pesos hasta los más caros de 150, la gente no asiste por la competencia de cadenas comerciales y la mercadotecnia, los locatarios no logran ni recuperar los

San Valentín se olvidó de los comerciantes del Mercado GP.

gastos de inversión. Tomas López Martínez afirmó que hay adornos y arreglos para todos los gustos, tanto como artificiales como naturales, la rosa individual cuesta 10 pesos, mientras que una docena viene costando 140 con adornos y otros decorados, cuando normalmente en una florería cuesta por encima de los 300 pesos. Aseguró que no pueden vender caro, “si así no vendemos, ahora dando caro menos, tenemos que ofrecer nuestros productos a buen precio ya que las ventas han bajado 50% en comparación con el año pasado”.

Otros como Lourdes López, dueña de una florería, espera pese a esta situación lograr al menos recuperar la inversión. Expresó que la flor tiene un promedio de vida de 8 días, al no venderse es producto muerto que se tiene que llevar a la basura ya que no puede volver a utilizarse. Agregó que 350 familias viven de las ventas que se generan en el lugar, prevén que con los próximos arreglos que se hagan la gente podría volver su mirada hacia el Mercado y celebraciones como la del 14 de febrero serían nuevamente momentos de alegría para los comerciantes.

No dejes para mañana la transa que puedas hacer hoy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.