





Adeuda Segalmex unos 200 mdp a productores locales
Por: Andrei Maldonado
De 10 mil toneladas de frijol acopiadas el año pasado, hasta un 85 por ciento siguen adeudándose por parte de Segalmex, una afectación que abarca a mil 100 productores del estado, informó Jesús López Morales, titular de la Secretaría de Ganadería, Agricultura y Desarrollo Rural (SAGDR).
Indicó que la cantidad que Seguridad Alimentaria para México, el sistema acopiador del Gobierno Federal, les adeuda a los productores asciende a los 200 millones de pesos, por un total de 8 mil 500 toneladas de la semilla que ya se levantó de las cosechas y fueron entregadas a las bodegas.
Como parte del Programa de Obra Pública de este año
Por: Martha Medina
Para este año, en el Programa De Obra Pública que está por aprobarse, se contempla la pavimentación de alrededor de 50 calles en distintas colonias y fraccionamientos de esta ciudad, informó Javier Chávez, director municipal de Obras Públicas.
Agregó que se trata de acciones que se realizarán a través de tres tipos de programas, el primero es el Repuve, el segundo con maquinaria propia y el tercero es de pavimentación integral.
Explicó que el primero es el 10 por ciento de estas acciones que corresponden a Obras Públicas, con alrededor de 3 mil metros cúbicos de asfalto a realizar en este año, mientras el otro 90 por ciento se llevará a cabo en zonas de la periferia, como fraccionamientos y colonias, además de que se sumará el integral en la periferia de la ciudad.
Por otra parte, en lo que se
refiere a la reparación de banquetas, dijo que ya se realizó un recorrido y se trabajará con un plan parecido al que se llevó a cabo en 2022, durante el cual con equipo propio la dirección hizo mil metros lineales de banquetas, meta que se planea alcanzar en este año.
“En este año vamos a iniciar a finales de enero, a principios de febrero con otro programa igual, y estamos en coordinación con prestadores de servicios a efecto de ser más ágiles, más rápidos en la sustitución de tapas dañadas”, dijo, al recordar que este último trabajo permitirá atender un problema que se tiene actualmente, ya que se detectaron 180 tapas de registro dañadas en el centro histórico.
Añadió que se busca trabajar con las empresas prestadoras de servicio para atender esta situación, por lo que se les pedirá que proporcionen al menos 10 tapas de registro, de tal manera que cuando las que están instaladas se dañen, puedan ser sustituidas con rapidez.
En ese sentido, el funcionario estatal indicó que, pese a que el gobernador Esteban Villegas Villarreal habló con el titular a nivel nacional de Segalmex para que se le pagara a cada uno de los productores, la instancia federal no
cumplió con el compromiso de pagar 15 días después del acopio. Destacó la gestión del mandatario estatal ante el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa), Julio Berdegué Sacristán, para acelerar esta entrega de recursos que tiene detenida dos meses, cuando originalmente debió darse en solo tres días. López Morales consideró que esto es un riesgo para los productores que todavía no llevan su producto a bodegas pues, ante la necesidad, pueden llegar a vender su cosecha a un costo menor a los “coyotes”, quienes harán su “agosto” en caso de que la situación no pueda resolverse a la brevedad.
Juntos buscan hacer historia en 37 de las 39 presidencias municipales
El día de hoy se llevó a cabo la firma del Convenio de Coalición entre Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde ante el
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado (IEPC) para el Proceso Electoral Local 2024-2025, en donde se renovarán las 39 presidencias municipales en el estado.
Con la presencia de los dirigentes estatales de los tres partidos, así como diputados federales, senadores, diputados locales, regidores y presidentes municipales emanados de estas fuerzas políticas, y por supuesto los aspirantes a candidatos, quedó oficialmente registrada la Coalición Juntos Haremos Historia.
Con el arropo de decenas de simpatizantes, Lourdes García Garay, presidenta del Comité Estatal de Morena, agradeció el apoyo de la dirigencia nacional, la cual acompañará muy de cerca el proceso de selección de
los candidatos y candidatas para que la Cuarta Transformación llegue por fin al estado de Durango.
Gonzalo Yáñez, dirigente del Partido del Trabajo, detalló que, por cuestiones de reglamento, solo se irá en coalición en 37 de los 39 municipios, excluidos Topia y Tamazula; además, solo se llevará a cabo encuesta en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo y Poanas; en el resto se llegó a acuerdos.
Por su parte Carolina Rangel Gracida, secretaría general de Morena a nivel nacional, afirmó que existe la confianza en que los duranguenses quieren que el segundo piso de la Cuarta Transformación llegue a su estado, el cual ha quedado durante años en manos de malos gobiernos.
Por: Jorge Blanco C.
+ Siempre no quiere nada el gran Gonzalo + Morena va en alianza en 37 municipios + El PRI presentará cuadros triunfadores + Las Tarjetas del Bienestar, madruguete moreno + Cristian Mijares tira al PRI y brinca a Morena
“Dale poder a un resentido y conocerás a un miserable…” Anónimo
Ahora dice Alejandro González Yáñez que no buscará la candidatura edilicia capitalina, porque su aspiración de toda la vida ha sido la gubernatura. La verdad, ya no sabemos si creerle o no…..VACILE.- Gonzalo ha estado vacilando con sus posibilidades municipales, un día diciendo una cosa, y hasta garantizándola, y al siguiente cambia de parecer, pero…así es el ex “tirantes”…..ÓRALE.Margarita Valdez se reunió con reporteros para asegurarles que está lista para buscar la candidatura y tendría hasta el apoyo de Esteban, pero el tema es que su candidatura, igual que la de Sandra Amaya, dependen de que la decisión venga por género. Si es mujer, será ella, pero si es hombre, será otro de entre José Ramón Enríquez, Iván Gurrola e Iván Ramírez. Así es CÁRCEL.- No es descabellado decir que no hay nadie en el Cereso a consecuencia de las muertas por meningitis, porque una cosa es que estén encerrados y otra que enfrenten su proceso en libertad. Además de que, siempre se ha sabido, el reclusorio local es tan amigable con el medio ambiente que muchos llegan a las 8:00 de la mañana y salen a las 8:00 de la noche, o antes si está muy oscuro…..AMARRES.Adelantan los partidos políticos que Morena irá en alianza en 37 de 39 municipios, de modo que tendrá problemas el PRIAN para hacerle frente, aunque…condicionados a escoger buenos cuadros, lo que está haciendo Dany Soto desde el momento en que fue designada presidenta del CDE del PRI…..DESCONTÓN.- No podemos dejar de lado el hecho de que Morena haya iniciado la entrega de tarjetas de débito para la mujer, y en los próximos días hará lo propio con jóvenes para, de la misma manera, asegurar su respaldo electoral. PRI y PAN tuvieron la oportunidad en su momento, pudieron hacer lo mismo desde hace mucho, pero prefirieron desviarlo hacia baratijas que acabaron dándole en la torre. Dany, la nueva lideresa tricolor, es donde está encontrando más problemas, con la gente maiceada, por decirlo de la mejor manera y sin ofender a nadie, aunque le está metiendo mucha candela para revertir las perspectivas que parecen favorecer en todo a los candidatos de la 4T….. BACHES.- Los constructores aseguran que hay siete empresas trabajando para arreglar las carreteras. No podemos negarlo, pero sí decir que les falta agilidad, porque es mucho el daño resentido por los caminos y mucho lo que tendrán que hacer para repararlas. Lo bueno es que están trabajando y pronto pudiésemos tener mejores condiciones al transitar por los caminos de la entidad. Que necesitan mucho dinero, pues sí, pero eso habla también de los muchos años de abandono BRÚJULA.- La liebre saltó ayer en Gómez Palacio, cuando Cristian Mijares regresó a “los encordados” al renunciar al PRI e incorporarse a Morena. Marina Vitela fue la encargada de darle la bienvenida, por ahí anda un video con el detalle, a pesar de que, para la parroquia Mijares anda un poco desconectado de la realidad. Sus perspectivas personales en los distintos estudios no pintan bien, al contrario, expone el desbaratamiento de la fortaleza que en muchos años administró la familia Herrera, en la que su único exponente sigue siendo Leticia. Los temores priístas son que Cristian se lleve las fórmulas de trabajo de Lety y que en la próxima elección Morena las aplique, porque el ex campeón de box no nada más anda distanciado de los encordados, sino de la fanaticada que en junio pasado le dio la espalda y bien feo…..TABLAS.- Algo parecido está sucediendo en Lerdo, donde Susy Torrecillas sigue encabezando a los priístas para suceder a su esposo Homero Martínez, pero Morena cree que con Alina Arlette Rivera asegurará el triunfo en la tierra de Chepo el de la nieve.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
En Durango, la casa de todos, el Presupuesto Participativo ha transformado espacios emblemáticos como la unidad deportiva “Chiquis Cabada”, en un homenaje al talento deportivo y una apuesta por ofrecer lugares dignos para la gran familia. Este espacio, renovado como símbolo del esfuerzo y la historia deportiva, sigue siendo un orgullo para la comunidad.
Eloísa Cabada, conocida como “La Chiquis” y reconocida como una de las mejores voleibolistas de Durango, participante en los Olímpicos del 68, expresó su alegría por esta remodelación.
“Estoy muy contenta y agradecida con Toño Ochoa por poner su mirada en este espacio deportivo. Esta obra beneficia a muchas colonias y demuestra la gran visión del Presupuesto Participativo al dar vida y servicio a la comunidad”, afirmó. Las obras de remodelación, que representan una inversión cercana a los 2 millones de pesos, incluyeron la renovación de la cancha de futbol 7, la sombra en las gradas, la mejora de los juegos infantiles y la rehabilitación de los baños, creando un espacio más funcional y accesible para todas y todos.
“El talento de Durango es inmenso, y estas obras son una forma de responder a ese potencial. No solo mejoramos espacios, construimos sueños y forjamos ciudadanos que representan con orgullo a nuestra tierra”, destacó Toño Ochoa.
En la entrega de esta obra, resaltó que trabajar en equipo entre sociedad y gobierno permite alcanzar grandes logros. “Estas acciones son muestra de que unidos podemos construir un Durango con bienestar y prosperidad para todos”, concluyó.
Al igual que otros puntos de acuerdo que han sido aprobados en el Cabildo, el relacionado con el puente de Otinapa y la propuesta de un proyecto para su aprovechamiento integral, no han tenido una respuesta concreta en el Municipio, señaló el regidor Manuel de la Peña, al indicar que se dialogará sobre este tema con la Secretaría del Ayuntamiento. Recordó que antes del periodo vacacional que inició en el mes de diciembre próximo pasado, presentó en una sesión de Cabildo un punto de acuerdo, “para que se done el puente Otinapa y se haga un proyecto conjunto entre la Dirección de Obras Públicas y el área de Turismo del Municipio,
para un aprovechamiento integral del espacio”.
Agregó que aún está en espera de que las direcciones respondan al punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad en el Cabildo, para indicar que al parecer sucederá lo mismo que con otros temas que también han sido aprobados y luego se quedan en el tintero.
“Necesitamos una mejor respuesta de parte de las direcciones municipales en cuanto al trabajo que se desarrolla, muchas veces y lo hemos dicho en repetidas ocasiones, parece que no se dan cuenta que están obligados a darle seguimiento a lo que se aprueba en el Cabildo”, dijo.
Insistió en que hay muchos acuerdos pendientes, pues se desconoce lo que sucede en las dependencias con este tema, para indicar que ya se entabló diálogo con la Secretaría del Ayuntamiento, para dar un seguimiento puntual y lograr que se pueda tener el puente de Otinapa, con un rescate que también anunció en su momento el gobierno estatal, pero se desconoce lo que ha sucedido.
Finalmente, en cuanto al tema de recursos para emprender el proyecto mencionado, puntualizó que se tendrá que hacer una gestión, pero para ello primero es necesaria la creación de un proyecto.
Destaca Durango como una de las tres ciudades más tranquilas del país
Durango comenzó el año reconociendo la labor de los integrantes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), quienes han hecho posible que la ciudad sea considerada una de las tres con más orden, paz y tranquilidad del país.
Toño Ochoa, junto al director Marco Antonio Contreras, destacó su esfuerzo durante el saludo de inicio de año en las instalaciones de la dependencia.
“Ustedes son el orgullo de Durango. Con su trabajo y dedicación, mantienen la paz y la armonía que nos distingue. Gra-
cias por proteger a la gran familia duranguense y por su compromiso diario”, expresó Toño Ochoa, reafirmando su apoyo al equipo que vela por el bienestar de la ciudad.
En el evento, Toño Ochoa entregó nuevos uniformes al personal y anunció que la próxima se les continuará dotando de herramientas, entre las que se contemplan nuevos radios para mejorar la comunicación de la corporación.
Asimismo, destacó que continuará gestionando recursos para seguir fortaleciendo las condicio-
En lo que de este mes se han realizado al menos 10 exhortos a diferentes establecimientos y se ha levantado un acta por obstrucción de banquetas, principalmente en la zona centro, para evitar esta práctica, dijo el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar. Al referirse a señalamientos realizados en días pasados, acerca de obstáculos para personas con discapacidad en las banquetas, el funcionario dijo que se trabaja en este tema, a través de recorridos que se realizan en el Centro Histórico. Informó que se levantan exhortos, inclusive actas de inspección a locales que sacan maniquíes u otros productos al exterior de los mismos, para que no obstruyan la banqueta, pues reconoció que no permiten un
buen paso para la gente que transita con normalidad en el centro de la cuidad, “Exhortamos a las tiendas que sacan productos, maniquíes ahí afuera de su local, inclusive levantamos actas de inspección por obstrucción de banquetas”, dijo, al recordar que en lo que va de este mes los inspectores levantaron alrededor de 10 exhortos en distintos establecimientos y un acta de inspección por este motivo.
Recordó que en todos los casos, primero se realiza un exhorto de manera verbal, si no es atendido, entonces se presenta por escrito y, en caso de que no haya respuesta, se levanta un acta de inspección, que se envía al Juzgado Cívico, para que determine las sanciones que se aplicarán según el caso del que se trate.
A pesar de que en esta ciudad se han detectado grupos de jóvenes que realizan desmanes, no se puede hablar de que hay pandillas, como sucede en otros países, donde son grupos que andan armados e incluso que se relacionan con grupos delincuenciales, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento.
Se refirió a operativos que se realizan en el tema de seguridad como el “Dragón”, consideró que han dado buenos resultados, “está inhibiendo que se junten grupos de jóvenes ahora sí que a hacer desmanes, yo no podría todavía hablar de pandillas”, dijo.
nes laborales y la capacitación del equipo.
“Es un desafío mantener a Durango como referente nacional de paz y tranquilidad, pero ustedes lo hacen posible. Este gobierno está comprometido con su bienestar, porque son esenciales para nuestra ciudad”, concluyó Ochoa Rodríguez.
Explicó que existe una diametral diferencia entre grupos que se juntan a convivir y que muchas veces dentro de esa convivencia se hace el desorden, “se cometen algunos ilícitos ya envalentonados en bola, pero de eso a hacer pandillas, pues hay mucha diferencia”.
Mencionó a manera de ejemplos, las que hay en Estados Unidos, que allá les llaman
pandillas y aquí son grupos delincuenciales, que en el vecino país andan armadas, usan armas de alto calibre, de uso exclusivo del ejército, son las que andan en ese país.
Insistió que aquí se trata de grupos de jóvenes y no tan jóvenes, que se juntan a hacer y cometer algún tipo de ilícitos, pero se trata de personas que no andan armadas, no tienen armamento de uso exclusivo del ejército, por eso recalcó que no se puede hablar que en Durango haya pandillas. Incluso, mencionó que hay casos como los que se presentan en América del Sur, como en El Salvador, donde ahí sí hay pandillas, incluso con nexos internacionales, a las que les cambian el nombre según el país, para insistir que a los grupos de jóvenes en esta ciudad no se les debe calificar de la forma mencionada, porque les faltan algunos grados para llegar a ese estatus. Finalmente, se mostró a favor de que los padres de los menores de edad que cometen delitos se hagan responsables de esta situación.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gerardo Bonilla Saucedo, señaló que ya comenzó el registro para participar como candidatos para renovar el Poder Judicial en Durango. Indicó que la convocatoria, que abrió el pasado viernes 10 de enero, invita a las personas con licenciatura en Derecho o su equivalente, interesadas en participar en la selección de las candidaturas en la elección ordinaria 20242025 del Poder Judicial Durango, que se lleva a cabo hasta el 25 de enero.
Para ello, se ha habilitado mediante la plataforma reformajudicial.durango.gob.mx, o físicamente puede realizarse el registro en Durango capital en la Universidad Judicial, ubicada en 5 de Febrero 913, y en Gómez Palacio en la Oficina Presidencia Quinto
piso, en calle Morelos 326 Norte.
Agregó que serán sometidos al voto ciudadano el próximo 1 de junio 20 magistrados, 19 pertenecientes al Tribunal Superior de Justicia y uno al Tribunal de Menores Infractores, la totalidad del consejo para el nuevo Tribunal de Disciplina Administrativa y 28 plazas de jueces. Manifestó que estas 28 plazas se definieron en virtud de los jueces que estuvieran en edad de pensionarse o jubilarse y que quisieran ejercer su derecho, entrando en esta categoría 14, además de quienes voluntariamente quisieran participar en la elección por un cargo federal o local. En ese sentido, Bonilla Saucedo enfatizó que, a falta de que cierre la convocatoria, estas son las cifras de jueces y magistrados a renovarse, esperando ver si dentro de quienes aspiren en el ámbito
local existen jueces o magistrados que se busquen reelegir, siendo él
Érik Hernández Cosaín, secretario general del SPAUJED, informó del inicio de las negociaciones con la Universidad Juárez; comenzarán con una petición del 10 por ciento de incremento directo al salario ante la caída drástica que tuvo el poder adquisitivo de los trabajadores. El Sindicato del Personal Académico de la UJED está solicitando un 10 por ciento de incremento al salario, más prestaciones. El objetivo es que se pueda recuperar algo de la pérdida de poder adquisitivo que se ha tenido durante el último año, sentenció el líder sindical universitario.
Recordó que el 9 de diciembre el SPAUJED presentó el emplazamiento a huelga en el Tribunal Federal Laboral, documento que contempla el 10 de febrero como fecha límite para alcanzar acuerdos con la Rectoría, legitimando así cualquier movimiento que se acuerde entre agremiados.
Hernández Cosaín aseveró que, pese a que están abiertos a que haya un diálogo en torno a la cifra final del aumento, no permitirán que esta sea demasiado inferior, ya que hacer aumentos inferiores a la inflación han decrecido en un 6 por ciento el poder adquisitivo de los trabajadores. Remarcó que hay una buena
relación y confianza en la nueva administración de la Máxima Casa de Estudios encabezada por el rector Ramón García, con el cual ya ha habido acercamientos y se coincide en la necesidad de llevar a cabo el rescate financiero de la UJED con ayuda del Estado.
Importante participación de FACSA-UJED en Congreso AMFEM
La Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), campus Gómez Palacio, tuvo una sobresaliente intervención en el VIII Congreso Internacional de Educación Médica y VII Congreso de Simulación Médica, organizado por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM). Este evento, celebrado en Mazatlán, Sinaloa, reunió a destacados especialistas del ámbito educativo y médico, consolidándose como uno de los foros más importantes en el sector.
El área de Proyectos Estratégicos y Calidad de la FACSA, liderada por la Dra. Mayela Rodríguez Garza, presentó cinco proyectos de investigación desarrollados en colaboración con médicos pasantes de servicio social. Entre los trabajos más destacados estuvieron: “Impacto del Ceprospac en la formación de competencias en salud” y “Tendencias de estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina”. Adicionalmente, se presentaron proyectos colaborativos en alianza con la Universidad de Tampico y la Universidad de Nayarit, fortaleciendo las redes académicas entre instituciones.
La Dra. Rodríguez Garza
tuvo una participación activa en el congreso, donde coordinó dos paneles: “Ética y sustentabilidad” y “El futuro de la acreditación en las escuelas de medicina”, así como la dirección de un taller de formación docente en ATS (Advanced Trauma Simulation).
Las actividades de la FACSA captaron la atención de un público conformado por aproximadamente 500 asistentes, consolidando su papel en la discusión internacional sobre tendencias educativas y profesionales en el
ámbito de la salud. La presencia de la FACSA en este importante foro refleja el compromiso de la facultad con la excelencia académica y la innovación educativa. Su participación no solo posiciona a la UJED como un referente en la formación de profesionales de la salud, sino que también fortalece su influencia en el diálogo sobre educación médica de calidad, ética profesional y sustentabilidad en la enseñanza.
uno de los posibles. Aseveró que los detalles de la elección, como número de boletas que recibirá cada ciudadano, instalación de casillas y costos de
logística, correrá completamente a cargo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que se coordinará con el Instituto Nacional Electoral (INE).
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que para implementar el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), las y los maestros son fundamentales, por lo que la transformación de ese tipo educativo se hará de la mano con ellas y ellos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la cual se presentó el nuevo Plan Integral, Delgado Carrillo reiteró que con el magisterio nacional se tiene un diálogo permanente. “De hecho, esta semana nos vamos a reunir con varias organizaciones que agrupan a las y los maestros, ya para ver nuestro plan de trabajo, para ver cómo nos van a acompañar en esta transformación, para que, en el siguiente ciclo escolar, pues ya inicie el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana”, comentó. El titular de la SEP manifestó que la aplicación del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), además de los beneficios en el mantenimiento de los planteles, provoca que los padres de familia tengan una participación cercana en las escuelas.
Por ello, agregó, ahora queremos que a través de LEEN regresen los padres de familia “porque ellos van a decidir qué obras se va a hacer en la preparatoria, junto con los estudiantes. Van a poder tener representación los estudiantes en estos comités para decidir las inversiones”.
Sobre las cuotas de inscripción que se piden en algunas escuelas públicas, el titular de la SEP señaló que no debe haber cobro de cuotas y, si existen, deben ser voluntarias, “pero estamos trabajando para que no haya, para que se cumpla lo que dice la constitución de que la educación debe ser gratuita”.
Al explicar el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, indicó que la meta del Gobierno de México es alcanzar una cobertura del 85 por ciento a nivel Bachillerato para 2030. Precisó que en el Ciclo Escolar 2023-2024 se registró una cobertura del 81.1 por ciento, es decir, 5 millones 572 mil estudiantes inscritos en alguno de los 31 subsistemas del país, de los cuales 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento
hombres.
Rodríguez Mora explicó que el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana se implementará con base en tres ejes: “Fortalecimiento integral”, para actualizar los programas de estudio; mejorar la infraestructura física de los planteles; establecer programas de integración e inclusión comunitaria, y fortalecer las trayectorias hacia la Educación Superior.
Destacó que, dentro de ese eje, se dará reconocimiento al trabajo de las maestras y maestros con el impulso a la formación docente; la mejora de sus condiciones laborales y el fomento a la creatividad de las y los maestros frente a grupo. Asimismo, señaló que se implementará el programa LEEN en los planteles públicos de Educación Media Superior con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos, así como la Beca Universal Benito Juárez para apoyar la continuidad de 4 millones 224 mil 381 jóvenes estudiantes con más de 40 mil millones de pesos.
El segundo eje, puntualizó, es la integración de los 31 subsistemas de Educación Media Superior en dos opciones curriculares: Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico con modalidad escolarizada, no escolarizada, mixta y dual.
Indicó que con esta modificación se otorgarán un certificado único digital de Bachillerato Nacional, y un certificado de Formación Profesional y/o Tecnológico, avalado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TeCNM). Comentó, además, que se hará una actualización de programas de formación profesional y técnica en: ciberseguridad, agroindustria sustentable, robótica, desarrollo comunitario, promotor deportivo, electromovilidad, animación digital, semiconductores, inteligencia artificial, entre otros.
Respecto al tercer eje “Ampliación de la Educación Media Superior”, anunció que en 2025 se crearán 40 mil nuevos lugares y se aumentará la infraestructura educativa con 20 nuevos planteles; 30 ampliaciones y 35 reconversiones en los planteles de Educación Básica, que se realizarán en 59 municipios de 30 estados que necesitan ampliar su cobertura, con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos.
Habitantes de las comunidades de Altares y Las Ranas, en Santiago Papasquiaro, así como de Potrero de Cháidez, en el municipio de Tepehuanes, agradecieron al diputado local del Distrito 07, Héctor Herrera Núñez, los apoyos entregados durante esta temporada invernal, así como las gestiones realizadas para atender sus necesidades.
Como parte de su gira de inicio de 2025 por las comunidades más alejadas de la Sierra, el legislador visitó las localidades para entregar despensas, cobijas y regalos para niñas y niños. Con estas acciones fortaleció el bienestar de las familias más vulnerables y reafirmó su compromiso de no dejar solos a sus representados. “Agradecemos, en nombre de toda la comunidad, las visitas de Héctor Herrera. Todos los apoyos que nos ha brindado han
sido muy beneficiosos; incluso, tenemos la clínica totalmente equipada gracias a su gestión. En esta temporada de frío, no nos ha dejado desamparados. Un agradecimiento enorme para nuestro diputado”, expresó el señor José Vidal Escobedo, habitante de Altares.
Por su parte María de la Luz destacó que en esta región hay mucha gente necesitada. “Agradecemos todo el apoyo brindado. Por todos lados está visitándonos; desde que empezó, hasta ahora, no nos ha dejado solos”, señaló. De esta manera, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Héctor Herrera, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las comunidades que representa, llevando soluciones concretas a quienes más lo necesitan.
En el marco del Día del Amor y la Amistad, la Dirección de Inspectores Municipales, liderada por Ubaldo Salazar, invita a los comerciantes locales a tramitar sus permisos para la venta de productos relacionados con esta celebración. Los permisos estarán disponibles del 27 al 30 de enero, permitiendo la instalación en puntos estratégicos de la ciudad o al exterior de los negocios, previa autorización de la Comisión de Actividades Económicas.
“El 14 de febrero es una gran oportunidad para fortalecer la economía local con la venta de flores, peluches, chocolates y otros obsequios. Invitamos a los comerciantes a realizar su trámite con anticipación para que puedan ofrecer sus productos de forma regular y ordenada”, señaló Salazar.
Estas acciones buscan beneficiar tanto a los comerciantes como a las familias duranguenses, quienes podrán adquirir regalos en un ambiente orga-
nizado y accesible. Además, no se contempla el cierre de calles en el Centro Histórico, lo que garantiza la movilidad durante las ventas.
El gobierno municipal reafirma su compromiso de impulsar la economía local y promover la convivencia familiar en estas fechas especiales. Para más información sobre los requisitos, los interesados pueden acudir a la Dirección de Inspectores Municipales en Paseo de las Palmas #10, colonia Real del Prado.
Tu basura puede tener información personal. Los recibos de servicios domésticos, como las facturas de luz, gas o teléfono, tienen datos personales, igual que los paquetes de tus compras en línea o los equipos de cómputo que sustituyes sin hacer un borrado seguro de la información.
Hay personas dedicadas a recolectar los datos personales que sus titulares desechan sin precaución y sin considerar que esa información personal puede ser utilizada en su contra, como estafas, extorsión o robo de identidad.
Esta práctica tiene un nombre en inglés: trashing, que en castellano sería algo como “basureando”: búsqueda de información personal en la basura que se desecha en los hogares, que no se borra de las computadoras o que se deja en los teléfonos celulares.
Cómo evitar el trashing:
Tacha y destruye los documentos con información personal antes de tirarlos a la basura, como los estados de cuenta, las boletas de calificaciones o los cuadernos.
Tacha nombres y direcciones de facturas de servicios como luz, gas, agua, televisión de paga antes de tirarlos.
En los recibos de compra borra cualquier información personal que aparezca en ellos, como los recibos de las compras en clubs de descuentos o en tiendas de autoservicio. Algunas veces, estos recibos incluyen el nombre de la persona titular de la tarjeta de crédito o de la membresía de suscriptor.
Si recibes paquetería de tus compras en línea, borra la información personal del empaque que trae pegada. Revisa con frecuencia el buzón de tu domicilio y recoge tu correspondencia. Si vas a tirarla, no olvides tachar nombres y direcciones.
Si cambias de teléfono o computadora, elimina la información a través de un borrado seguro, que es una medida de seguridad para la eliminación definitiva de los datos personales.
Ciudad de México.- El inicio de 2025 es un momento de bajón empresarial marcado por el éxodo postaguinaldo de colaboradores, las evaluaciones de fin de año y la cuesta de enero. A esto se suman retos fuertes que ya “enseñan las garras”: 73% de las empresas reconoce que sus colaboradores estarán insatisfechos el próximo año, de acuerdo con proyecciones del sector.
Por otro lado, algunos estudios relevan que 7 de cada 10 trabajadores planea cambiar de empleo en 2025. Estos fenómenos dan lugar a un escenario en el que la fidelización será vital para asegurar la permanencia y motivación del talento. “Una de las mejores maneras de comenzar el nuevo año es con
estrategias que fortalezcan el engagement laboral, lo cual es clave para pasar de la retención a una fidelización”. Esto ayuda a construir un entorno que prioriza el bienestar y el crecimiento mutuo, en un contexto en el que las prioridades de los colaboradores están cambiando, y donde mejorar la experiencia del colaborador será un pilar para los resultados de negocio”, explicó Karinna García, Head of Talent Performance & Development de Edenred México. Retener implica mantener a los colaboradores dentro de la empresa, pero no garantiza su compromiso ni su satisfacción. Es un enfoque reactivo que busca evitar la fuga de talento, muchas veces sin abordar las causas que
generan insatisfacción.
En contraste, fidelizar consiste en construir una relación sólida con los equipos. Significa fomentar la lealtad a través de distintos tipos de incentivos, oportunidades de desarrollo y un entorno que inspire orgullo y pertenencia. Este enfoque no sólo reduce la rotación, sino que impulsa un mayor nivel de desempeño y creatividad.
De hecho, las empresas con altos niveles de compromiso en sus equipos pueden reducir la rotación entre 25% y 65%, mientras que los colaboradores fidelizados pueden ser hasta 22% más productivos que aquellos que no lo están.
Si bien la rotación laboral puede afectar la estabilidad y la
continuidad de los proyectos, a menudo resulta inevitable, por lo que es necesario mantener una “tasa sana” de rotación y que ésta no se incremente. Dado el caso, es necesario transformarla en una oportunidad para fidelizar a quienes permanecen. Para lograrlo, es necesario que cada trabajador se sienta parte esencial de la organización. Esto implica atender sus necesidades y reconocer su valor más allá de un contrato laboral. Algunas de las prestaciones o beneficios que resulta más atractiva en un empleo es la flexibilidad laboral/home office. A ello se suman beneficios que mejoran su poder adquisitivo y alimentación como vales de despensa y restaurante, de acuer-
do con los resultados del estudio “Market Research 2025: el mercado laboral en México y Latam”. “Evolucionar de la retención a la fidelización en 2025 es un desafío que requiere compromiso, pero los beneficios son incalculables. Al construir relaciones auténticas con los equipos, las empresas reducen la rotación y aseguran un entorno dinámico y colaborativo. Este inicio de año representa la oportunidad perfecta para implementar acciones que generen un impacto positivo en la organización y en las personas que la integran”, concluyó Karinna García.
El proyecto de investigación titulado “Efecto de la lactancia artificial en crías de cabras del nacimiento a los treinta días de nacidos”, liderado por el Dr. Héctor Donaciano García, investigador de la Facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FAZ-UJED), campus Gómez Palacio, ha sido aprobado para su financiamiento por el Corporativo Santa Fe, un consorcio con sede en Monterrey, Nuevo León, especializado en nutrición animal.
La invitación para exponer los pormenores del proyecto en las instalaciones del corporativo fue extendida por el C.P. Gerardo de Jesús Barrera Cantú, di-
rector general de la empresa. Cabe destacar que este apoyo no sólo valida la relevancia del trabajo realizado en la FAZUJED, sino que también establece un vínculo estratégico con uno de los principales actores del sector de nutrición animal en el país. Además del Dr. García, el proyecto cuenta con la participación de destacados catedráticos de la Facultad, entre ellos la M.C. Judith Puentes Gutiérrez, el Dr. Uriel González, el M.C. Joel Véliz, el M.C. Juan Jesús Montelongo y el Dr. Arturo Bustamante.
El apoyo otorgado por el Corporativo Santa Fe incluye el financiamiento para las tesis
de cinco estudiantes, entre los que destacan Mauro Quintero y Laura Vázquez, quienes podrán desarrollar sus trabajos de grado en un entorno académico de excelencia. Además, la donación de equipo: Un ecógrafo veterinario, con un valor apro-
Durante el 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzó alrededor de 28.7 millones de chequeos preventivos a través de PrevenIMSS. Para el cierre de 2024, se estima haber logrado casi 32 millones de chequeos, una cifra histórica que representa un incremento de 3.3 millones en comparación con el año anterior.
El doctor Rubén Zuart Alvarado, jefe del Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer, adscrito a la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, destacó que este programa es una estrategia exitosa en México, enfocada en otorgar acciones preventivas según el grupo de edad y género de los derechohabientes.
Expuso que los cinco grupos de intervención son: Niños (as) menores de 10 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años y adultos mayores de 60 años o más.
Detalló que las acciones preventivas incluyen promoción de la salud, vigilancia de la nutrición, prevención, detección y control de enfermedades, salud sexual y reproductiva, mismas que se realizan en los Módulos PrevenIMSS donde personal capacitado ofrece todas las acciones preventivas.
El especialista del Seguro Social indicó que en el último trimestre de 2024 se llevaron a cabo importantes campañas de salud, como el Mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama en octubre y el Día Mundial de la Diabetes el 14 de noviembre. Además, en noviembre se celebró el Mes de la Salud Integral del Hombre, con énfasis en la detección temprana del cáncer de próstata.
Subrayó que PrevenIMSS busca mantener coberturas óptimas de prevención y detección oportuna de enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer de mama y de cáncer cérvico uterino.
“En el programa participan al-
La forma confeti, con una sola te, es una adaptación válida del italianismo confetti, usada en referencia a los pequeños papeles de colores que se lanzan en los días de celebraciones. Sin embargo, en la prensa es posible encontrar frases como «Una de las cosas más propias en la Nochevieja y el Año Nuevo es el confetti», «Los deseos se pueden dejar en persona o de manera virtual y todos serán lanzados en confettis a la medianoche» o «Se
rededor de 6 mil 500 enfermeras a nivel nacional, todas ellas están capacitadas para otorgar el Chequeo PrevenIMSS, la atención preventiva integrada de acuerdo con el grupo de edad y género. Tenemos aproximadamente 3 mil 900 Módulos de PrevenIMSS en toda la República Mexicana, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar”, informó.
El doctor Rubén Zuart mencionó que durante la pandemia de COVID-19 el IMSS enfrentó desafíos al considerar las acciones preventivas como actividades no esenciales para evitar los contagios. Sin embargo, en 2021 se reactivaron los servicios con campañas intensivas que permitieron recuperar las metas de cobertura del programa.
Externó que a futuro PrevenIMSS busca consolidarse también en los hospitales y fortalecer la evaluación del riesgo a través del aplicativo CHKT en Línea.
“Desde su implementación, uno de los principales logros de PrevenIMSS es que ha servido como modelo sectorial a nivel nacional, el otorgar la atención preventiva integrada por grupo de edad y género, las Cartillas Nacionales de Salud tuvieron sustento en el programa PrevenIMSS al utilizar estos grupos de edad. Podemos ahora tener la oportunidad de contar con una Cartilla Na-
trata de una animación sencilla de confetti que le da un toque de color a la aplicación». El término italiano confetti puede adaptarse fácilmente al español simplificando la doble te en una sola: confeti. Esta misma simplificación se encuentra en otras voces procedentes de la misma lengua, como espagueti o grafiti. De acuerdo con el diccionario académico, confeti se usa con el sentido de ‘conjunto de pedaci-
cional de Salud diferenciada para cada grupo de edad”, refirió. “Otro logro importante de PrevenIMSS es que ha logrado avanzar paulatinamente a los hospitales, buscando también la captación de población derechohabiente en esas unidades médicas, esto es con la intención de que aquellas personas que por alguna razón no acuden a las clínicas de Primer Nivel de atención, se les puede ofertar la atención preventiva en un hospital al momento de su egreso o incluso en las salas de espera cuando estos cuentan con derechohabiencia”, agregó.
El jefe del Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer del IMSS añadió que otro avance ha sido ofrecer a los derechohabientes la posibilidad de evaluar su riesgo de padecer diabetes, hipertensión arterial, cáncer de mama, cáncer de próstata y cáncer de colon y recto a través del aplicativo CHKT en Línea. “Este aplicativo está disponible en IMSS Digital en sus versiones web, App y también en el expediente clínico electrónico”.
“Recuerda que la prevención es la joya de la corona para que puedas alcanzar la salud y el bienestar y con esto garantizar una mejor calidad de vida, que es lo que siempre busca el Instituto Mexicano del Seguro Social. Más vale PrevenIMSS”, añadió.
tos de papel de varios colores, recortados en varias formas, que se arrojan las personas unas a otras en los días de carnaval y, en general, en cualquier otra celebración festiva’, pero también con el de ‘cada uno de los pedacitos de papel que forman el confeti’. Esto explica que sean igualmente adecuadas las frases Cae confeti y Caen confetis, en función de que se aluda al conjunto de los trozos de papel o a cada uno de ellos. En cualquier caso, el plural es
ximado de 80000 pesos que será proporcionado a la Facultad, lo que incrementará la capacidad tecnológica y de investigación en el área.
Frío y lluvias, benéficos para campo duranguense
Las bajas temperaturas y las precipitaciones registradas en días pasados, tanto de nieve como aguanieve, son un buen temporal para el campo duranguense, debido a la entrega de humedad que favorece en el tema agrícola e incluso en el ganadero, porque ayudará en esta temporada de estiaje, informó Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo.
“Afortunadamente ha estado haciendo un buen temporal, me refiero a que ha habido entrada de humedad”, indicó al señalar que con estas condiciones, se han tenido algunas precipitaciones en partes altas, como la sierra con mayor volumen, mientras en el valle hubo un poco de humedad, que también llegó a los agostaderos.
Estas precipitaciones son importantes porque habrá rebrotes en algunas plantas, además de que cuando las temperaturas sean mayores, cuando aumenten a finales de febrero, a principios de marzo, se mejorará la dieta del
el que le corresponde a la forma en español (confeti, confetis). Dado que en italiano confetti ya es un plural, como explica el Diccionario panhispánico de dudas, resulta inapropiado optar por el híbrido confettis, como se ve en el segundo de los ejemplos. En diversos países, este conjunto de papeles, así como cada uno de ellos, recibe otros nombres, igualmente apropiados, como papel picado, papelillo, chaya o mistura.
ganado y llevará a un a situación más facilitadora durante el estiaje.
En el caso de la agricultura, esta actividad se beneficia con la acumulación de horas frías “para lo que son frutales caducifolios como lo que es la manzana, las zonas nogaleras, algo de humedad se queda en las siembras establecidas, sobre todo en forrajes como avenas, cebadas, trigos, alfalfa”.
Adicionalmente, también se facilitará el control de plagas y enfermedades con las bajas temperaturas, por lo cual esta condición del clima es benéfica, aunque recordó la importancia de que la población se abrigue bien y se cuide de las enfermedades respiratorias.
Finalmente, dijo que si continúa el estado el tiempo en condiciones similares, si se logra al menos un 10% de lluvia invernal, con respecto al total de todo el año, se podrá hacer más llevadero el estiaje, especialmente para la ganadería.
Por todo ello, en las frases del principio lo recomendable habría sido escribir «Una de las cosas más propias en la Nochevieja y el Año Nuevo es el confeti», «Los deseos se pueden dejar en persona o de manera virtual y todos serán lanzados en confetis a la medianoche» y «Se trata de una animación sencilla de confeti que le da un toque de color a la aplicación».
Lilia Arellano
“Quien permite la injusticia. Quien permite la impunidad, participa en ella”: Gabriel Carrillo Navas
Se mantiene corrupción e impunidad en la 4T
El caso Infonavit y el adiós a Rogelio Ramírez ¿Quién es el más corrupto: Adán o Ricardo?
Afectaciones en Tren Maya, Mexicana, AIFA
Ciudad de México, 13 de enero de 2025.- El inicio del año está rodeado de claroscuros. El Plan México con empresarios despierta posibilidades de generación de inversiones y, por ende, de empleos. Pero, tales se topan con la reforma judicial, por ejemplo, lo cual ha generado desconfianza entre los hombres del dinero. Sorprendió la caricatura de primera plana del diario Eje Central cuyo encabezado señala: “Tiempo de Mujeres”, para subrayar el gran reto de la presidentA en el combate a la corrupción. Su rostro, en un primer plano encabeza a féminas identificadas: a la derecha: María Luis Alcalde, Rosa Icela Rodríguez y Clara Brugada, trío de amlovistas de cepa; a la izquierda: Delfina Gómez y Mara Lezama, lo mismo ligadas a Morena que al Partido Verde y, entre ellas quien es considerada como enemiga del régimen: la presidente de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández. ¿Cuál es el significado, el fondo?
Porque para reafirmar esa portada basta señalar se han seguido no solamente los mismos lineamientos una y mil veces criticados severamente, sino se va ampliando la herencia y de la mañanera se pasa a los informes trimestrales, el primero con la justificación de los primeros cien días y, tal y como se veía en el pasado reciente, las noticias sin sustento real se enseñorean desde el púlpito presidencial y los otros datos siguen marcando su imborrable existencia. Durante este tiempo no se ha tenido ninguna actuación política en donde se asiente un verdadero combate a la corrupción y la im-
punidad, pareja de mortal existencia en el país. Solamente se mencionan acciones y se dan nombres de personajes del pasado y, en ese viaje de reversa, no se duda en pasar por décadas, como es el caso del Infonavit, en donde hablan de un jefe de delegados, exgobernador de Campeche, cuya función y carga de responsabilidades tuvo lugar hace más de 20 años, pero de quien salió de ese Instituto apenas el 30 de septiembre y los cargos por imponersele ante el silencio guardado y relacionado con su antecesor David Penchyna, el pago de los 5 mil millones y el contrato aceptado por el ex gobernador oaxaqueño, blindado como senador e hijo del “talibán” Murat, nada se dice. En el caso son muchos los renglones enfrentando severos problemas, pero con la cara puesta en el exterior las cosas no están mejor. Los grandes logros de estos tres meses al frente de la presidencia de Claudia Sheinbaum se asientan en las “bondades” de las dádivas, no precisamente concebidas como políticas públicas asistenciales. Regalará más dinero y eso no está en los 100 días, apenas comenzará y lo dicho en el templete del Zócalo es más discurso de promesa de campaña que compromisos realmente cumplidos. De esto último se salva, por supuesto, el segundo piso de la 4T y eso es totalmente comprobable al enviar al ex gobernador de Chiapas como cónsul a Miami, o darle una buena chamba a Cuitláhuac García, quien dejó a Veracruz en una situación verdaderamente desastrosa. Los rumores sobre la renun-
El equipo Villegas-Ochoa
El trabajo coordinado entre el gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa, evidentemente, está llamando la atención en el Ambiente Político. Si bien es cierto, es algo que se ha dado desde el inicio de la gestión de ambos mandatarios, los mensajes que se envían en estos momentos, son determinantes para la alianza PAN-PRI, ya que son señal inequívoca de que, así como en 2022 se aplicó la primera dosis del gobierno de coalición, en este 2025, se aplicará la dosis de refuerzo. La entrega de diversas obras de pavimentación y aquellas que fueron resultado del Presupuesto Participativo, que el equipo Villegas-Ochoa realizó la semana pasada, no deja lugar a dudas: “Toño es el bueno”, tal y como lo aseveró el Jefe Político durante uno de estos actos, porque el trabajo en equipo, ciertamente, genera resultados positivos, incluyendo, desde luego,
cia de Rogelio Ramírez de la O han debido ser desmentidos en por lo menos cuatro ocasiones desde el primero de octubre, y no parecen tener credibilidad las palabras de la presidentA frente a los rumores, los cuales tienen algunas bases para su propagación. La aplicación del dinero de la deuda contratada durante toda su estancia en esa dependencia y la adquirida por su antecesor. La disposición de fondos al gusto de su jefe y no respaldado por las partidas presupuestales aprobadas por los diputados. La entrega del dinero solicitado cuando se reportaban incrementos en las obras ícono del macuspano. Lo destinado para las “políticas públicas” cuyo objetivo fue la compra de votos. Es incomprobable cualquier acusación sobre corrupción en beneficio propio contra este funcionario, sin embargo, la obediencia al presidente, la satisfacción de sus caprichos revelan una irresponsabilidad absoluta y se dice no será hasta que limpie perfectamente la casa que podrá retirarse.
En medio de la consideración de haber empleado dinero en proyectos fallidos, no solamente los reiteradamente mencionados, sino la megafarmacia, Mexicana de Aviación, la creación del Insabi, las inversiones para cambiar de ubicación a las dependencias federales, y otras más, se presentan los dimes y diretes entre Sheinbaum y Trump y se queda al desnudo la falta de una estrategia de altura para enfrentar a quien, cuerdo o no, será el dirigente a partir de solamente unos días, del destino del país, todavía, más poderoso del mundo. La respuesta a sus bravatas se dijo, hace apenas unos meses, correspondía al discurso de campaña. Una vez logrado el triunfo en supuestos ordenamientos difíciles de cumplir porque los estadounidenses serían los más perjudicados. En el presente y a las carreras pretenden salir al paso con un botón de pánico, con una mega reunión con embajadores y cónsules, contratan-
aquellos que se dan en las urnas. Y es que, la pavimentación de vialidades como la calle Tlatelolco, de la colonia Rosas del Tepeyac y la calle Ingenieros Eléctricos de la colonia Mayagoitia, que en su conjunto fueron de gran beneficio para los vecinos de estos asentamientos, tienen un impacto directo en el ánimo de las familias duranguenses, quienes fácilmente pueden hacer una comparativa entre lo que produce el trabajo en equipo, como el que están realizando Esteban y Toño, y lo que resulta de una operación confrontada entre gobernantes, incluyendo la mala relación con el gobierno federal, tal y como ocurrió en la administración pasada, trayendo consecuencias por todos conocidas. Ahora, el equipo Villegas-Ochoa, suma esfuerzos para multiplicar resultados en el ejercicio de ambas gestiones, una de las principales cartas credenciales que, seguramente, ya se han puesto sobre la mesa. En su gira de trabajo, Esteban manifestó que “vienen cosas buenas para Durango, pues este
do despachos jurídicos y planteando sobre el papel supuestos refugios para los deportados. ¿De dónde saldrá el dinero? ¿Se piensa en una solicitud de emergencia de recursos a los diputados o se vuelven a la utilización por la libre con un decreto sin caducidad como el extendido a AMLO en la pandemia con día y fecha de terminación marcado pero no respetado? La construcción del segundo piso ha comenzado con la de un ring de pandilleros. El mentado “Humanismo Mexicano” se topa con nombres de integrantes: Adán y Ricardo o Ricardo y Adán, cuyas denuncias en su propio enfrentamiento han quedado en nada pese a presentarlas como un delito mayor y, a ellas, se suman las del gobernador tabasqueño Javier May acusando de la inseguridad a López y en Zacatecas, los Monreal están en el ojo del huracán. Pero lo bueno se presenta cuando, ante la posibilidad de arreciar sus calificativos de narcogobierno al establecido en México y lo que esto le permitiría al pelirrojo en su visión sobre nuestro país, celebran sea en los atrios de las Basílicas dedicadas a la Guadalupana se lleve a cabo una operación de desarme, ofreciendo hasta sobre precio y anonimato a quienes las entregue y ¿las van a destruir o con ellas pretenden rearmar al Ejército? Antes, dejaron a los campesinos sin el medio utilizado para liquidar a los animales devoradores de gallinas y reses y ¿pensarán serán los narcos o los integrantes de sus organizaciones quienes se presentarán? Por cierto, esto también tiene origen priísta y hasta ahora Peña Nieto tiene el récord.
Un arranque de año con información sobre los impuestos a los chinos, acción para “proteger a la industria textil y del vestido mexicano”, años después de haberla destruído. ¿Y el acero a´pa?
DE LOS PASILLOS
Los estudios sobre las afectaciones ambientales en la construcción del Tren Maya, apenas van a realizarse y se harán los estudios de factibilidad financiera en el caso de Mexicana; algunos otros ordenamientos ya se plantearon para el AIFA, aunque nada borra los cientos de millones de pesos destinados a los subsidios… Ojalá también se revisen los efectos de las últimas determinaciones, por ejemplo, la inversión ofrecido por los cruceristas Royal Caribbean en Quintana Roo, en donde ya le retiran el muelle de Mahahual a Issacc Hamui, pero se quedó flotando ante el reclamo de estos turisteros por el impuesto decretado. Los cozumeleños están en una incertidumbre total con respecto al futuro que les espera y a ello se suma la irresponsabilidad mostrada en todos los órdenes por su actual presidente municipal, José Luis Chacón, en cuyo mandato se ha incrementado de manera inexplicable la inseguridad… Mientras las entidades bajo su responsabilidad vivian horas de tiroteo, de muerte, ensangrentados, los gobernadores estaban sentadotes en primera fila haciendo acto de presencia en el informe -ni solicitado ni institucionalizadode la presidentA, agradeciendo todos ocupar el cargo gracias al tabasqueño.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
equipo, es imparable”. En efecto, la ciudadanía recibió con beneplácito la rehabilitación de la unidad deportiva “Chiquis Cabada”, en la que se aplicó pasto sintético nuevo en la cancha de futbol 7, así como la rehabilitación de sombras en las gradas; además, se le dio una buena mano a la pintura; se aplicaron acciones de mejora en los juegos infantiles y se rehabilitaron los baños. Sin embargo, el mensaje de Esteban Villegas Villarreal, va más allá de las obras entregadas y de las que están por entregarse. Esas “cosas buenas que vienen para Durango”, es la venia del Jefe Político para que la alianza entre el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, siga su curso de navegación en el gobierno de coalición del Municipio de Durango, con Toño Ochoa al timón. Habrá que esperar a que se den las formalidades correspondientes en materia electoral, lo cual ocurrirá en breve, dado que este miércoles 15 de enero se vence el plazo para signar el convenio de coalición. Mientras tanto, seguirán enviándose señales por parte del equipo Villegas-Ochoa, no solo en obras, sino también, a través de acciones de los integrantes de este equipo, con liderazgos tricolores y blanquiazules que replicarán las palabras del Jefe Político, para que el ánimo en el interior de estas fuerzas aliadas vaya en la misma sintonía. Así pues, se avecina un choque de trenes, donde la fortaleza habrá de radicar en la verdadera unidad frente al objetivo 2025, la ventaja del equipo Villegas- Ochoa, es que, el Jefe Político, ya fijó el rumbo.
La "obligada" asistencia de Esteban al informe de los 100 días de Claudia Sheinbaum...
Si bien es cierto no todos los gobernadores asistieron al informe de los 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien si lo hizo fue el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, el cual ya dejó en claro que no dejará pasar la mínima oportunidad de hacerse presente en ese tipo de eventos, sabe que necesita construir con la Federación una buena relación y hasta ahora, esa postura le ha traído buenos dividendos al estado y esta asistencia a la Ciudad de México este domingo, no fue la excepción.
No es ningún secreto que Durango no es gobernado por Morena, aún así, tanto Claudia Sheinbaum como Esteban Villegas, han forjado una buena relación y esta se puede medir a partir de los proyectos anunciados por quien despacha en Palacio Nacional para esta entidad como: el Centro de Hemodinamia en el IMSS de Durango y que ayudará a personas con problemas cardíacos; la electrificación de las zonas rurales e indígenas que empezarán por El Mezquital y; el arranque de la Presa El Tunal No 2 programada para finales de febrero.
Asimismo se habrá de tecnificar el campo, iniciando con la Comarca Lagunera, en donde se buscará un ahorro en el consumo del agua para el campo, para que el consumo humano sea mayor; habrá mayor infraestructura carretera, pues ya se tienen aprobadas 10 licitaciones para la rehabilitación de carreteras federales en el estado; e incluso con la SEDATU, se buscará firmar un acuerdo la próxima semana para empezar a entregar títulos de propiedad y; se espera que se incluya ya sea para este año o más tardar el próximo, la rehabilitación de tramos carreteros como el de San Juan del Río que forma parte de la Durango-Parral. Ni duda cabe que este es el camino que deberá mantener en lo que resta de su sexenio, el jefe político estatal, pues sabe que en este tipo de temas no caben las banderas políticas, cuando hay un bien mayor, de ahí que esa política pública impulsada hasta ahora por él mismo, ha sido constante y esa misma indicación la tiene el resto de su gabinete, mismo que por cierto, esta misma semana podría sufrir algunas modificaciones, por lo que es altamente probable que veamos otros rostros o incluso, algunos enrroques. Al tiempo...
Se encuentra cerca de los humanos y su mordedura puede generar graves problemas de salud. Descubre más información sobre Loxosceles laeta, también llamada “araña de los rincones”
Popularmente conocida como “araña marrón”, “de los rincones” o “araña violinista", Loxosceles laeta destaca entre los arácnidos por conquistar Sudamérica con su pequeño tamaño, puesto que es la más difundida de la región, indica en su sitio web la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene un tamaño diminuto, por lo que puede pasar desapercibida frente a la mirada desatenta. En cambio, los efectos de su mordedura no son tan sutiles, debido a su alto poder patógeno. Loxosceles laeta pertenece al género Loxosceles, un conjunto de arañas de la familia Sicariidae presente en diferentes partes del mundo, especialmente en zonas templadas y tropicales, que llama la atención de los expertos debido al efecto que produce su mordedura en el cuerpo humano.
Esta es la araña de los rincones, en cuatro datos:
1. La araña de los rincones tiene 6 ojos Esta especie de araña cuenta con 6 ojos de coloración blanquecina u oscura dispuestos en 3 pares que siguen un patrón en forma de “V”: un par en la parte anterior y otros en cada lateral, explica la Universidad chilena. Esta característica sirve para diferenciar a la especie de otras arañas domésticas, dado que la mayoría de ellas poseen 8 ojos dispuestos en dos líneas de 4, señala el Sistema de Información de Biodiversidad (SIB) de la Administración de Parques Nacionales de Argentina. No obstante, reconoce el organismo, se necesita una lupa para poder advertir este detalle, ya que el tamaño diminuto del arácnido dificulta la observación.
2. La tela de la araña violinista es pegajosa (y la puedes ver detrás de los cuadros) Si existe una cualidad de las arañas que el mundo conoce muy
bien, esa es su capacidad para “tejer” telarañas… y la de Loxosceles laeta es muy especial. Tanto es así, que observar su laborioso tejido es una de las señales para reconocerlas y diferenciarlas de otras especies. De acuerdo con la descripción del SIB, la araña violinista crea una tela irregular, adherente y algodonosa.
Generalmente teje sus redes en lugares sombríos y secos y rincones altos del hogar, ya que se trata de un animal solitario, tímido y sedentario, detallan las fuentes. Por este motivo, es común encontrarla detrás de cuadros, espejos y muebles, en las hendiduras de las paredes e incluso entre prendas de vestir guardadas durante mucho tiempo.
3. El diminuto tamaño de la araña marrón
Se trata de un arácnido de tamaño reducido: el cuerpo de la hembra mide entre 8 y 12 milímetros de largo, alcanzando con las patas extendidas hasta 45 mm. El macho tiene un tamaño similar, aunque su cuerpo y patas son más delgados. Visualmente se distingue por ser de color pardo, con el cefalotórax más claro que el abdomen y con una mancha oscura en forma de violín. Esas cualidades son las que le dan nombre a este pequeño ser vivo.
4. El veneno de la araña violinista es peligroso, pero solo ataca cuando se siente amenazada
Según explica la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el veneno de Loxosceles laeta es proteico y termolábil (que se altera fácilmente por la acción del calor).
“Tiene propiedad necrotizante (muerte de tejido), hemolítica (muerte de los glóbulos rojos), vasculítica y coagulante”.
“En la piel provoca graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragia, que llevan rápidamente a la isquemia (falta de sangre)
local y a la constitución de una placa gangrenosa. Si el veneno alcanza la circulación sistémica, ya sea por inoculación directa en un capilar o por alteración en la permeabilidad, ejerce el gran poder hemolítico, que es el aspecto central en el loxoscelismo cutáneo-visceral”.
Tal como explica un artículo publicado en la revista médica española Actas Dermo-Sifiliográficas, el loxoscelismo es un síndrome clínico causado por la mordida de las arañas del género Loxosceles y “tiene 2 subtipos: el cutáneo, que se inicia con dolor y eritema (inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas) local evolucionando típicamente a una úlcera necrótica de extensión y profundidad variables; y el cutáneo-visceral o sistémico, que a las manifestaciones cutáneas agrega anemia hemolítica y en casos graves compromiso renal”.
Es importante destacar que el animal solo muerde en defensa propia y suele ocurrir luego de comprimirla accidentalmente contra la piel al dormir o al vestirse con prendas que llevan mucho tiempo guardadas. De acuerdo con la fuente chilena, las mordeduras ocurren durante todo el año, pero son más frecuentes en primavera y verano.
Algunas medidas preventivas que sirven para evitar las picaduras son: mantener el orden; limpiar y aspirar detrás y debajo de muebles y cuadros; cerrar aberturas en las paredes; ingresar con precaución a lugares sucios o que hayan permanecido cerrados por mucho tiempo, iluminando con una linterna y provocando ruido para alertar a la araña y dar tiempo para que se aleje; separar las camas de los muros; y revisar y sacudir la ropa y zapatos antes de ponérselos.
Además, ante la sospecha de una picadura, es preciso actuar rápidamente y acudir al centro de salud, completa la universidad chilena.
Santoral: Benita, Félix
DIA MUNDIAL DE LA LÓGICA
Dia Internacional de la Cometa
La capacidad de pensar es una de las características más definitorias de la humanidad. En diferentes culturas, la definición de humanidad está asociada a conceptos como conciencia, conocimiento o razón. En la tradición occidental clásica el ser humano se define como animal “racional” o “lógico”. La lógica, como investigación sobre los principios del razonamiento, ha sido estudiada por muchas civilizaciones a lo largo de la historia y, desde sus primeras formulaciones, ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de la filosofía y las ciencias.
A pesar de la innegable utilidad de la lógica para el desarrollo del conocimiento, la ciencia y la tecnología, el gran público no tiene muy clara su importancia. La proclamación de un día mundial de la lógica por parte de la UNESCO, en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH), responde a la voluntad de llamar la atención de los círculos científicos interdisciplinares y del gran público sobre la historia intelectual, la importancia teórica y las repercusiones prácticas de la lógica.
"En los albores de esta nueva década, la lógica es una disciplina más vital que nunca para nuestras sociedades y economías. La informática y la tecnología de la información y la comunicación, que estructuran hoy en día nuestros modos de vida, se basan por lo tanto en el razonamiento lógico y algorítmico."
El hecho de establecer a escala planetaria y con carácter anual la celebración dinámica de un día mundial de la lógica tiene por objetivo fomentar la cooperación internacional, promover el desarrollo de la lógica, tanto en la investigación como en la enseñanza, apoyar las actividades de asociaciones, universidades y demás instituciones cuya labor guarda relación con el tema y mejorar el conocimiento que tiene el gran público de la lógica y del modo en que esta influye en la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, la celebración de un día mundial de la lógica puede contribuir también a la promoción de una cultura de paz, diálogo y entendimiento mutuo, cimentada en el avance de la educación y la ciencia.
83 a. de C Nace Marco Antonio, militar y político romano, importante colaborador de Julio César.
1506 Se descubre en Grecia la famosa escultura de la Antigua Grecia clásica “Laocoonte y sus hijos”.
1514 Se autoriza mediante Real Cédula el matrimonio de españoles con aborígenes americanas.
1742 En Greenwich (Reino Unido), muere el astrónomo Edmond Halley. En su honor se dará al cometa su nombre: Halley.
1784 Se inició la publicación de “La Gaceta de México”, compendio de noticias de Nueva España por Don Manuel Antonio Valdés, misma que fue el origen de las primeras publicaciones oficiales.
1831 Vicente Guerrero, es secuestrado por Picaluga, mercenario de Bustamante, quien urdió el plan y el cobarde fusilamiento.
1862 Los representantes de España, Francia y Gran Bretaña envían a Juárez un ultimátum exigiendo el pago de la deuda de México. Es el preludio de la guerra con Francia.
1866 La Sociedad Filarmónica Mexicana fundó el Conservatorio Nacional de Música.
1876 Alexander Graham Bell registra en Estados Unidos la patente del teléfono.
1883 Muere Richard Wagner, compositor alemán.
1893 Muere en Italia, Ignacio Manuel Altamirano, político y periodista que luchó contra la intervención francesa, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
1895 Nace en la Sultana del Norte el periodista Rodolfo Junco de la Vega, hijo del poeta Celedonio Junco de la Vega.
1898 Muere Charles Lutwidge Dodgson, «Lewis Caroll», matemático, lógico y escritor británico, autor de “Alicia en el país de las maravillas”.
1906 Nace Alejandro Galindo, director de cine, en Monterrey, N.L.
1908 Nace en Villahermosa, Tabasco, la escritora mexicana Caridad Bravo Adams, hija de padres cubanos y autora de novelas como "Corazón salvaje" y "Bodas de odio".
1920 Nace el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores) en la Merced, ciudad de México.
1920 Muere el doctor y científico mexicano Eduardo Liceaga, autor del proyecto del Hospital General e introduce al país la vacuna antirrábica.
1947 Nace el boxeador mexicano y campeón del mundo de Peso Gallo, Rubén "El Púas" Olivares, considerado el último de los auténticos ídolos que ha tenido el boxeo nacional.
1957 Muere el actor Humphrey Bogart de cáncer en la garganta.
1990 Se transmite el primer episodio piloto de "Los Simpsons", un programa que Matt Groening concibe tan sólo 15 minutos antes de una entrevista en Fox. A más de 20 años de su creación, es uno de los más famosos del mundo.
2000 Muere Meche Barba, actriz y bailarina de la época de oro del cine mexicano, de enfisema pulmonar.
2005 Muere la primera actriz Ofelia Guilmáin.
2009 Muere el actor de origen mexicano Ricardo Montalbán, conocido por sus múltiples películas y apariciones en la serie de televisión "La isla de la fantasía".
2014 El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) da a conocer que sus arqueólogos ubicaron el mítico cerro de Coatepec, lugar sagrado para los mexicas, por ser el sitio donde nació el dios Huitzilipochtli, a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar en el estado de Hidalgo.
2016 Muere el actor inglés Alan Rickman, conocido por interpretar el papel de Severus Snape en las películas de Harry Potter.
www.contactohoy.com.mx
Lerdo, Dgo.- Un motociclista murió en el municipio de Lerdo al ser víctima de un choque frontal contra un automovilista; dicho conductor brindó auxilio a la víctima, pero resultó inútil ante la gravedad de las lesiones que había sufrido. El ahora occiso es Ricardo Eleazar Reyes Martínez, de 32 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de San Jacinto de la referida demarcación. El otro involucrado es Fausto
Ramiro C. F., de 29 años de edad, quien al momento del incidente conducía un Honda Accord, con el que se dio el impacto del tipo frontal en la carretera a La Loma. Según el testimonio del automovilista, el motociclista invadió el carril contrario y, con el fin de evitar un choque frontal, reaccionó haciendo lo propio; sin embargo, lo hizo justo en el momento en el que el conductor del vehículo más frágil volvió a su cuerpo de circulación y se dio el encontronazo.
Niño de 13 años grave por un disparo en la cabeza
Nuevo Ideal, Dgo.- Un niño de 13 años de edad se encuentra hospitalizado, muy grave, tras sufrir una herida de bala en la región craneal; todos los indicios apuntan a que él mismo se lesionó. Se trata de un infante de iniciales J. A. M. R. y domicilio en la colonia La Magdalena, en la cabecera del municipio de Nuevo Ideal.
Fueron los abuelitos del infante quienes solicitaron apoyo médico en el domicilio donde ocurrieron los hechos, sobre la avenida Felipe Ángeles. El menor de edad consiguió una pistola, al parecer calibre
380, y la usó para lesionarse a sí mismo en la región craneal; incluso dejó un recado a su familia.
Al darse cuenta de lo ocurrido en el patio de la casa, su abuela se acercó para brindar auxilio, al que se sumó minutos después el abuelo del infante, que iba arribando a casa. De inmediato lo trasladaron al Hospital Integral de dicha demarcación, lugar en el que se ordenó su derivación al Hospital Materno Infantil, donde ya está bajo la atención de especialistas, que marcaron su pronóstico como reservado.
De inmediato llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de los cuerpos de emergencia; por desgracia, los técnicos en urgencias médicas que llegaron a la escena ya nada pudieron hacer por él.
De los restos de Ricardo Eleazar se hizo cargo personal de la Vicefiscalía de La Laguna, mientras que Fausto Ramiro quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.
Murió en el Cereso
sentenciado por abuso
Durango, Dgo.- Un hombre que purgaba sentencia por el delito de abuso sexual murió en el Centro de Reinserción Social No. 1 al ser víctima de una aparente crisis médica; según el informe oficial, era paciente de enfermedades crónicas.
El fallecido es Juan Pablo V. M., de 62 años de edad y originario del municipio de Gómez Palacio, quien acababa de
cumplir 3 años preso por un par de sentencias, ambas por abuso sexual. Fue el lunes por la tarde cuando su compañero de celda notó que tardaba demasiado en los baños y decidió asomarse a ver si estaba bien, dado que en días pasados había tenido crisis relacionadas con su diabetes e hipertensión. Al verlo tirado, avisó a los
custodios y al sitio acudió el personal de la clínica del centro carcelario, que al revisarlo ya no encontró signos vitales, producto de un aparente infarto. Al lugar acudió el Agente del Ministerio Público para dar fe de la defunción, clasificada como por causas naturales; Juan Pablo estaba en la cárcel estatal desde el 13 de diciembre del 2021.
Caída acabó con la vida de un adulto con discapacidad
Durango, Dgo.- Un golpe en la cabeza fue la aparente causa de muerte de un adulto que vivía con discapacidad; la defunción ocurrió en un domicilio del fraccionamiento Jardines de Durango.
La persona fallecida es Roberto Alejandro L. M., de 44 años de edad, cuya defunción ocurrió en el interior de un domicilio ubicado en la calle
Madreselva del referido asentamiento. Fue su hermana quien pidió ayuda de las autoridades dado que, tras caer y golpearse la cabeza, el varón con discapacidad motriz quedó inconsciente, por lo que fueron enviados al lugar elementos de la Cruz Roja Mexicana. El personal arribó y, al valorar a la víctima, confirmó que
ya había perdido los signos vitales, por lo que se notificó al Agente del Ministerio Público para lo correspondiente. Este verificó la muerte por causa accidental, misma que se dio en medio de los problemas de movilidad que tenía el ahora occiso, que padecía parálisis cerebral.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Elementos policiacos y de Protección Civil localizaron con bien a una niña de 12 años de edad que, tras un regaño de su madre, decidió huir de su casa durante la noche hacia una zona despoblada.
La infante fue identificada con las iniciales V. J. C. P., estudiante del nivel secundaria, quien fue reunida con su familia tras el incidente.
Fue la madre de la niña, una mujer de 38 años de edad de nombre Joselin, quien pidió apoyo de las autoridades tras el incidente, en el que temía los riesgos que podía correr por las bajas temperaturas y otros peligros del bosque.
Ante ello, acudieron para prestar auxilio a la colonia La Victoria tanto elementos de Protección Civil, como de las policías Municipal y Estatal, que de inmediato activaron un operativo de búsqueda.
Éste arrojó resultados poco después en una zona despoblada,
en la que la niña se encontraba deambulando, por lo que procedieron a su resguardo. Al final, los agentes la regresaron a su hogar y fueron intermediarios para resolver el conflicto
Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal localizaron, en condición de abandono, dos vehículos que contaban con reporte de robo, entre ellos uno cuyo atraco se dio durante la celebración de Navidad; ambos hallazgos ocurrieron en Gómez Palacio.
Uno de los coches es un Chevy Monza modelo 1997, con placas FXN-801-E, cuya denuncia de robo se dio el pasado 26 de diciembre, aunque se cree que fue en la noche de Navidad cuando se dio el atraco.
Fue al recorrer la calle Santo Tomás del fraccionamiento San Antonio que los oficiales notaron que la unidad motriz estaba mal estacionada y cubierta por polvo, como si tuviera varios días ahí sin moverse.
Fue por ello que procedieron a revisar tanto sus placas como el número de serie y Plataforma México confirmó que había sido robado.
El otro caso es el de un automóvil Nissan Tsuru que fue robado en la colonia Nuevo Refugio de Gómez Palacio, cuya localización ocurrió unas horas después de ocurrido el hurto.
El vehículo es un modelo 2009 de color blanco, que cuenta con rótulos de la Confederación de Trabajadores de México, y cuyo atraco se dio el pasado fin de semana, justo el día 11 de enero.
Tras las localizaciones iniciaron los protocolos correspondientes y en grúa los llevaron a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna para los procedimientos que marca la ley.
Se despide para su cremación directa el cuerpo del Joven Roberto Alejandro Laínez Mata, de 45 años
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. María Esperanza Rodríguez Hernández, Rocío González Herrera, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Florinda Meras Mancinas Viuda de Morán, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Ad Regnum Dei se está velando el cuerpo de la Sra. Lucina Bertha Olvera Delgado, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de sucursal calle 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Profr. Fernando Rivera, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
familiar, que por fortuna no pasó a mayores, pues la infante salió ilesa. La madre explicó que castigarle el teléfono celular fue el motivo del incidente.
En capilla #6 de sucursal 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Arturo Aguilar Estaña, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes
Rodeo, Dgo.- Una camioneta Ford de la línea Bronco quedó destruida en un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la carretera Durango - Parral; por fortuna, nadie resultó con lesiones de consideración.
El conductor afectado es un muchacho de 23 años de edad, quien se identificó como Jesús Ramón Arreola Amaya, quien vive en el centro de la cabecera municipal de Rodeo.
Su vehículo, que fue declarado en pérdida total, es una Ford Bronco de color azul, sin placas de circulación y con el número de serie no visible a simple vista.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 164 de la referida vía de comunicación, lugar en el que tomó una curva con demasiada velocidad, lo que le hizo perder el control y salir del camino abruptamente.
Por fortuna, llevaba el cinturón de seguridad puesto y eso lo protegió. Al final, resultó con golpes leves que no ameritaron hospitalización. Personal de Protección Civil
y policías municipales y estatales lo apoyaron en todo lo relacionado con el hecho de tránsito, en el que al final todo quedó en daños materiales.
Durango, Dgo.- Una sexagenaria fue encontrada muerta este martes por la mañana en su domicilio de la zona norte de la ciudad, al día siguiente de haber sufrido un fuerte golpe en la cabeza en el que solo le recetaron analgésicos.
La persona fallecida es la señora María Antonia C. G., de 63 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Antonio Gaxiola de la colonia Héctor Ma-
yagoitia.
Según la información recopilada por las autoridades, la señora sufrió una caída el lunes en la que se dio un golpe en la cabeza, por lo que incluso acudió a buscar atención médica. Ahí le recetaron medicamento para el dolor y volvió a su casa; sin embargo, este martes por la mañana se habría caído de nuevo y ya no despertó; cuando la valoraron, ya no tenía signos vitales.
acabó volcado tras pasarse un alto
Durango, Dgo.- Un taxi acabó volcado tras un aparatoso accidente de tránsito ocurrido este lunes por la tarde en el centro de la ciudad de Durango; un par de personas resultaron con golpes, aunque no fueron de gravedad.
El presunto responsable del incidente es Cuauhtémoc Daniel, quien estaba acompañado por su esposa y su hijo de 8 meses al momento del percance. Iban a bordo de un Chevrolet Beat habilitado como taxi.
Mientras que la parte afectada es María Soledad, quien conducía un Toyota Yaris en el que era acompañada por un niño de 11 años de edad.
Los hechos ocurrieron cuando la última mencionada circulaba por la calle Gómez Palacio con preferencia de paso. Al llegar al cruce con Miguel de Cervantes, el taxista no respetó la señal de alto y se dio el impacto. Producto de esto la unidad del servicio público se descontroló por completo y no solo volcó, sino que subió a la banqueta y dañó la fachada de un domicilio.
Al sitio acudieron elementos de la Cruz Roja Mexicana para atender a los afectados, sin que se reportara gravedad en alguna de las víctimas. De lo administrativo se hizo cargo la Policía Vial.
Es de apuntar que las autoridades investigan a detalle las circunstancias en las que se dio la defunción, pues habría sido avisada varias horas después de que esta ocurrió.
“Tiraba
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 25 años de edad fue detenido al conducir un automóvil deportivo con láminas de una organización social, usadas como aval para un vehículo de procedencia extranjera; sin embargo, resultó ser un vehículo nacional, por lo que fue asegurado.
Se trata de Cristian “N”, de 25 años de edad, cuyo arresto fue realizado por elementos de la Policía Estatal en la zona rural del municipio de Gómez Palacio. Fue en el ejido Transporte
donde los oficiales le marcaron el alto al ver que conducía con exceso de velocidad y que no se detuvo en un alto obligatorio, esto en el ejido Transporte. Por procedimiento revisaron a detalle el estatus del coche y descubrieron que debía portar placas nacionales; sin embargo, le habían colocado láminas de la organización social Onappafa. Fue por ello que procedieron a su detención y entrega al Agente del Ministerio Público, con el fin de que rinda cuentas por este delito.
Mapimi, Dgo.- Tres trabajadores de una granja resultaron con lesiones cortantes en un accidente de tránsito en el que el presunto responsable se dio a la fuga; por fortuna, el conductor afectado logró evitar un impacto frontal, lo que redujo la gravedad del percance.
Los lesionados son tres trabajadores de un establo del municipio de Mapimí: Citlali Rubio Candela, de 18 años; Carlos Margarito García Rodríguez, de 20; y Edgar Rubio Candela, de 24 años.
Los hechos ocurrieron cuando José Guadalupe García López, de
53 años, conducía una minivan de la marca Hyundai Sterex por el tramo Mapimí - San José, en la que llevaba a varias personas. En un momento, el conductor de un camión de carga le invadió el carril y tuvo que realizar una maniobra emergente para evitar un choque frontal, lo cual consiguió parcialmente.
Y es que alcanzó a darse un fuerte roce entre ambas unidades motrices, lo que provocó daños al costado izquierdo de la camioneta más pequeña, cuyos ventanales estallaron. Mientras que el operador del camión se fue de la escena.
Fueron justamente los vidrios los que causaron lesiones cortantes a tres de los trabajadores a los que llevaba a las ‘Granjas Carmelitas’, por lo que se solicitó apoyo médico, que brindó personal de Protección Civil de Mapimí. Todos los lesionados fueron trasladados a una clínica del IMSS en Gómez Palacio.
Un total de cinco personas más resultaron ilesas, por lo que llegó otro vehículo para trasladarlos a su centro de trabajo; de la investigación del percance se hará cargo el Agente del Ministerio Público.
James Rodríguez, ex jugador del Real Madrid, reconoció que el Mundial de Clubes fue uno de los factores más influyeron para que firmara con el León, de la Liga MX. “El Mundial de Clubes influyó mucho, es una competición que quiero jugar y a mí se me dan los torneos cortos. Es bueno también, espero llegar en una buena forma al Mundial de Clubes, pri-
mero está el presente y el presente es la liga”, aseguró James Rodríguez, refuerzo del León. Además, el seleccionado de Colombia comentó que le gustó que el León “es como una familia”, que lo ha hecho parte del equipo de manera inmediata. “Feliz por esta nueva fase, estamos contentos, emocionados, veo que este nuevo club es una gran familia. Desde el primer
minuto me hicieron saber eso, de que podíamos ayudar a León en todas partes”.
León tiene un boleto para jugar el Mundial de Clubes para el próximo verano, aunque su participación está sujeta a revisión por la FIFA. James Rodríguez se motiva con la posibilidad de jugar ese torneo. “El objetivo es poder ganar títulos, conseguir títulos. A nivel
personal si me va bien, se verá al nivel colectivo también, el equipo tiene cosas buenas y tengo un presentimiento de que podemos conseguir cosas importantes, podemos dar pelea, hacer una buena liga y competir con los mejores. Entrenamos para competir y enfrentar a los mejores equipos”, comentó James Rodríguez. El ex jugador del Real Madrid firmó por un año con el equipo
de la Liga MX, con la opción de renovar al final de su contrato. León le ganó la contratación a varios clubes de Colombia, que esperaban tener al futbolista.
“Me encanta ganar, soy competitivo, le puedo sumar eso a mis compañeros, al club también. Dentro del club hay diferentes jugadores que les pueden ayudar como yo. Soy uno más y firme por un año”.
León, Guanajuato.- Aunque en su momento la decisión del retiro de Andrés Guardado fue sorpresiva para la directiva de Club León, el proyecto deportivo para 2025, cuya piedra angular es la figura de James Rodríguez como refuerzo, fue argumento suficiente para facilitar el retorno del mediocampista quien ya entrena a tope.
Desde la presentación del mediocampista a principios de 2024, el plan fue vincular a Guardado hasta disputar el Mundial de Clubes de 2025. El Clausura 2024, su primera campaña resultó gris. Para el Apertura 2024 tuvo mayor protagonismo, aunque sorprendió con
su despedida de las canchas en el ocaso del certamen. Esperando su salida en los últimos partidos, yo veía que traía un mejor ritmo cada partido, entonces cuando me dijo lo del retiro le dije: “Andrés se me hace una tontería, con todo respeto, que cada vez que estás mejor, estás por tomar el retiro. Al final hay que
respetar las decisiones, se respetó A decir del dirigente esmeralda, el anzuelo para que Guardado reculara en su decisión y volviera a las filas felinas fue el proyecto deportivo de 2025, cuyo pilar era la incorporación de James Rodríguez. Cabe resaltar que Guardado se reintegró a los entrenamientos
desde el pasado lunes. En sus dos campañas con La Fiera, acumuló un total de 22 cotejos en el circuito local, siendo titular en 14 de ellos. Ante la portería solamente marcó un gol enfrentando a Querétaro en la fecha 14 del Torneo Apertura 2024.
El técnico mexicano llegó a finales de agosto 2024 y ganó dos títulos locales: la liga y la Copa Colombia.
ESPN ha podido confirmar que Efraín Juárez ha presentado su renuncia a la dirección técnica de Atlético Nacional con carácter “irrevocable”, mencionó la fuente consultada.
El estratega mexicano le notificó la noticia a la directi-
va del club la mañana de este martes. Fuentes cercanas al técnico compartieron que la razón principal de la decisión de dejar el cargo se debe a que la directiva no le consultó a Juárez los movimientos que harían en la plantilla una vez que el club
salió campeón de Liga y Copa, situación que causó molestia en el técnico.
Reportes desde Colombia apuntan a que jugadores y directiva pretenden convencer a Juárez de mantenerse en el cargo, por el momento sostienen
reuniones para definir el futuro del banquillo de Atlético Nacional.
“Hola a todos. Es cierto la renuncia del profesor Efraín. Noticia en desarrollo. Una vez estemos listos para hablar, lo haremos. Muchas gracias”, avisó el club a través de su canal de comunicaciones por Whatsapp.
El DT mexicano llegó a finales de agosto 2024 y ganó dos títulos locales: la liga y la Copa Colombia.
TORONTO -- A tres semanas de que se cumpla la fecha límite de canjes, el base estrella de Golden State, Stephen Curry, quiere ver a los Warriors mejorar, pero no a costa de hacer un movimiento "desesperado" que "agotaría el futuro" de la franquicia. Los Warriors cayeron por debajo de .500 por primera vez en toda la temporada con una derrota por 104-101 ante los Toronto Raptors en el Scotiabank Arena el lunes. Desde un comienzo de 123, los Warriors han perdido 17 de 24 partidos y ahora tienen un récord de 19-20.
Aun así, Curry no quiere ver pánico. Y se hizo eco de un sentimiento que el gerente general
Mike Dunleavy Jr., el entrenador
Steve Kerr y el ala-pívot estrella Draymond Green han estado diciendo desde que comenzó el campo de entrenamiento en Hawai: los Warriors no deberían tomar decisiones apresuradas en los canjes, especialmente si tienen que entregar jugadores jóvenes o selecciones del draft. “Los intercambios desesperados o los movimientos desesperados que agotan el futuro, tienen la responsabilidad de permitir o mantener a la franquicia en un buen espacio y en un buen lugar cuando se trata de dónde dejaremos esto cuando terminemos”, dijo Curry. “No significa que no estés tratando de mejorar. No sig-
nifica que no estés activo en cualquier tipo de búsqueda, si tienes una oportunidad en la que un intercambio tenga sentido o incluso en la agencia libre de verano [un movimiento] tenga sentido. Quieres seguir mejorando.
“Nadie quiere estar estancado o estar en una situación en la que estés dejando pasar oportunidades. Pero no significa que estés desesperado por lanzar activos por todos lados solo porque quieres hacer algo”.
El jugador estrella de la franquicia dijo esto en respuesta a lo que Green le dijo a Yahoo Sports que él, Kerr y Curry están de acuerdo en que el equipo no debería hipotecar su futuro y hacer
un posible mal intercambio. “Mike entiende que queremos ganar”, dijo Curry. “Queremos estar en esa posición en la que siempre hemos dicho que queremos ser relevantes en la persecución del campeonato. Si bien entendemos que estamos envejeciendo y avanzando más en nuestras carreras y permitiendo que algunos de los jóvenes florezcan, no significa que nos estemos desesperando”. Kerr, Dunleavy, Curry y Green han estado predicando paciencia desde el campamento y queriendo ver lo que esta plantilla puede hacer. Pero esa paciencia se está poniendo a prueba casi todas las noches. La última derrota
dolorosa llega ante un equipo de los Raptors que ahora tiene un récord de 9-31. Curry se ha sentido frustrado en ocasiones esta temporada. Reconoció que el equipo estaba “a medio camino” con su juego promedio al principio de esta mala racha. Curry, Green y Kerr han intentado una variedad de estrategias para salir de la mala racha, desde Curry y Green hablando con los jugadores hasta Kerr comenzando con 22 alineaciones diferentes esta temporada. Golden State se dirigirá a Minneapolis a continuación con la intención de volver a .500 con una victoria contra los Timberwolves el miércoles.
GLENDALE, Arizona,
EE.UU. (AP) -- Matthew Stafford lanzó dos pases de touchdown y Los Angeles Rams dominaron a los Minnesota Vikings, derribando a Sam Darnold nueve ocasiones, para empatar el récord de postemporada de la NFL, en la victoria 27-9 el lunes en la Ronda de Comodines de la NFC que fue trasladado fuera del sur de California debido a los devastadores incendios forestales.
El novato Jared Verse devolvió 57 yardas un balón suelto para anotar por los Rams (11-7), quienes se vieron cómodos en su hogar adoptivo del State Farm Stadium desde la primera jugada. Los Angeles avanzó para un touchdown en la primera serie y construyó una ventaja de 10-0 al final del primer cuarto. El juego fue trasladado a los suburbios de Phoenix, a casi 645 kilómetros al este de la casa de los
Rams en Inglewood, California, debido a los incendios forestales que continúan ardiendo en el área de Los Ángeles. El próximo juego de los Rams será por la Ronda Divisional en la costa este el domingo contra los Philadelphia Eagles.
El touchdown de Verse con 4:35 restantes en el segundo cuarto dio a los Rams una ventaja de 17-3. Darnold estaba bajo presión del esquinero Ahkello
Witherspoon cuando perdió el balón. Verse, de 24 años, lo recogió y corrió por el campo haciendo una voltereta en la zona de anotación.
La jugada desató el frenesí de los seguidores de los Rams. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, dijo que unos 45,000 aficionados hicieron el viaje desde California para el juego, y el estadio con capacidad para 63,400 espectadores parecía lleno.
Fue el momento más bajo de una brutal primera mitad para Darnold, quien hacía su primera aparición en playoffs de la NFL. Fue derribado cinco veces antes del descanso y lanzó una intercepción cuando Cobie Durant interceptó un pase destinado a Jordan Addison.
El receptor estrella de los Philadelphia Eagles, A.J. Brown, podría lanzar su propio club de lectura después de que una pequeña lectura en la banca catapultara al autor de autoayuda Jim Murphy al puesto más vendido en Amazon de la noche a la mañana.
El receptor abierto de los Eagles pasó por alto el libro de jugadas y miró un título inspirador: Brown ignoró casualmente la acción en el juego de playoffs de Philadelphia y hojeó las páginas del libro de Murphy, “Inner Excellence” (‘Excelencia interior’).
El libro poco conocido del entrenador de habilidades mentales figuraba en el puesto No. 1 de la lista de los más vendidos de Amazon el lunes por la mañana.
“No me lo esperaba. Un verdadero regalo”, dijo Murphy a The Associated Press por teléfono el lunes. “Acabo de mirar Amazon anoche y llegó al número 1, así que fue una sorpresa. Probablemente nunca había estado por encima de 8 o 9,000. En los miles, en algún lugar”.
¿Nueve mil? Sigue bajando. Bajando mucho.
El libro se colocó en el primer puesto de la lista de tendencias después de haber estado en el puesto 523,497. Ese salto le valió otro puesto destacado en la lista de los que más mueven el mercado.
Sin embargo, todavía no ha-
bía entrado en el top 100 de ventas en 2025. Mel Robbins, Rebecca Yarros, Kristin Hannah y otros siguen reinando allí. Brown dijo el domingo que su lectura de la línea lateral no tenía nada que ver con la frustración por su falta de participación en la ofensiva (terminó con solo una recepción de 10 yardas en tres objetivos) y agregó que recurrió al libro para “reenfocarse y concentrarse a pesar de lo que pueda suceder en el juego, bueno o malo”.
“No estaba frustrado en absoluto. Pensé que eso era lo que probablemente pensaban todos ustedes”, dijo Brown después de la victoria de los Eagles por 22-10 sobre los Green Bay Packers en la ronda de comodines de la NFC.
“¿Por qué siempre piensan que estoy frustrado? Maldita sea. Me gusta leer”.
Sin duda, el libro “Inner Excellence”, que fue impulsado por los fanáticos de los Eagles, recibió 375 reseñas y una calificación de 4.7 sobre 5 en Amazon. En comparación, el libro “The Housemaid”, aclamado por la crítica y de Freida McFadden, recibió 431,491 reseñas con una calificación de 4.5, pero se ubicó nueve puestos por detrás en la lista de los libros más vendidos.
“A.J. Brown recomendó este libro, así que estoy ansioso por leerlo. Vuelen, Eagles, vuelen”, escribió un crítico en el sitio.
Murphy, un ex jardinero de las ligas menores de la organización de los Chicago Cubs, dijo a la AP en una entrevista el domingo por la noche que su teléfono comenzó a llenarse de mensajes de texto una vez vieron su libro en un juego de playoffs de la NFL.
Después de que terminó su carrera, Murphy se sintió intrigado por la idea de aprender a enseñar a los jugadores de béisbol a tener confianza bajo presión.
“Pasé cinco años a tiempo completo escribiendo e investigando la respuesta a esa pregun-
ta”, dijo Murphy. “Eso se convirtió en el libro ‘Inner Excellence’”. Brown, quien tuvo 67 recepciones para 1.079 yardas y siete touchdowns esta temporada, describió las lecciones del libro como útiles porque el fútbol americano es “90% mental y 10% físico para mí”. Brown luego compartió una foto del libro en las redes sociales con varios pasajes resaltados y subrayados en amarillo. Brown dijo que estaba sorprendido de que su momento se volviera viral porque dice que a
menudo lee al margen del campo, pero agregó: “Ustedes me atraparon esa vez”. “Si anoto un touchdown o dejo caer un pase, es algo que me ayuda a volver a concentrarme”, dijo Brown. “Siempre vuelvo al principio del libro. Dice que si puedes tener la mente clara y recordar que nada más importa, la conciencia tranquila, nada importa, ni negativo ni positivo. Estás dispuesto a correr riesgos. También dice que si eres humilde, no puedes sentirte avergonzado”.
Pérez fue cuestionado sobre su salida de la escudería austriaca, que remplazó al tapatío con el piloto neozelandés, Liam Lawson
El mexicano Sergio Pérez reveló que no esperaba salir de Red Bull Racing al final de la temporada 2024 y aunque aseguró sentirse feliz lejos de las pistas, 'Checo' no descartó regresar a la Fórmula 1 en el futuro cercano.
En conferencia en la Feria Estatal de León, Pérez fue cuestionado sobre su salida de la escudería austriaca, que remplazó al tapatío con el piloto neozelandés, Liam Lawson. A pesar de reconocer que no tuvo buenos resultados en la campaña anterior de la Fórmula 1, Sergio indicó que el esperaba mantener su asiento para 2025, por lo que su salida lo tomó por sorpresa.
“Es demasiado pronto para tener una respuesta. Todo pasó muy rápido al final de la tempo-
rada, así que no lo esperaba", dijo el tapatío.
Al respecto de la posibilidad de firmar con un nuevo equipo de la Fórmula 1, ‘Checo’ aseguró que podría regresar al circuito, pero aclaró que debe ser un proyecto interesante y reveló que en los próximos meses le comunicará a sus seguidores cual será el siguiente paso en su carrera. “Ahora estoy en una posición increíble, de ensueño, que ni siquiera me daba cuenta de que estaba. Así que, si me preguntas ahora, no lo sé. Estoy muy feliz con mi vida, muy emocionado por lo que viene”, expresó.
“Seguro que, si recibo un proyecto bueno e interesante, lo consideraré y pensaré en ello. Todo llegará en su momento. Por aho-
ra, mi prioridad en los próximos meses es disfrutar, hacer lo que no he podido, viajar, estar con mi familia. En los próximos seis meses tomaré una decisión sobre lo que quiero para el siguiente paso en mi carrera. Volveré a la Fórmula 1 si es lo que más feliz me hará. Eso es lo único que consideraré: lo que me hará más feliz en los próximos años.”, añadió.
Por último, Sergio Pérez, de 34 años, confesó que está disfrutando al máximo esta nueva etapa de su vida sin la presión de prepararse para una nueva campaña.
“Es difícil de describir, pero me siento diferente como persona. Es algo que nunca había vivido antes. Estoy perfectamente feliz”, indicó.