Periódico Contacto hoy del 13 de septiembre del 2015

Page 1

Domingo 13

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2015 Año 17 No. 5384 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Venta de artículos patrios a la baja

¿Discapacidad?, todo depende del cristal con que se mire… Para algunos la discapacidad representa limitaciones y dificultades en el diario vivir, sin embargo, todo depende del cristal con que se mire, pues para otros es un reto lograr integrarse al ritmo de los demás pese a sus diferencias físicas y son un ejemplo a seguir, no obstante que parte de la sociedad aún ve a media luz o sin brillo sus aptitudes. (la gráfica se tomó con interposición de un vidrio oscuro) Foto: Leo Zúñiga

Será la pérdida de valores o el reflejo del desencanto que provoca la situación actual del país, la verdad es que cada vez menos personas adquieren productos patrios para las celebraciones del mes de septiembre, tales como banderas y cornetas, lo que afecta directamente a la economía de las personas que año tras año subsisten con la venta de esta merMás información en páginas interiores cancía.

Suben emergencias por fugas de gas Ya son muy viejas las intalaciones hogareñas Por: Andrei Maldonado

Muebleros han sido de los más golpeados por la fluctuación del dólar.

Sector mueblero con bajas ventas por precio del dólar Material de importación y madera aumentaron en promedio 5% Por: Celeste Reyes La presidenta de la Unión Social de Empresarios de México (USEM) Patricia Jiménez Delgado, declaró que el sector mueblero ha sido uno de los más golpeados por la fluctuación del dólar, que sigue incrementándose hasta llegar a los 17 pesos. Precisó que dicho sector se provee de material de importación que se paga en base a dólares, además de que algunas maderas ya incrementaron sus costos en un 5 por ciento, por lo que no se ve un panorama favorable para el cierre del año. Explicó que el precio estipulado que se da al cliente se le suma de manera automática el alza del dólar, por lo que es inevitable el mantener los precios que se ofrece a la ciudadanía. Jiménez Delgado se refirió de igual manera al índice de precios al consumidor, el cual en el pasado mes de agosto 2015 varió en 0.41 por ciento, acumulando así una variación de 3.09 por ciento en los ocho

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

meses del año, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI). En el octavo mes del 2015, tres grandes divisiones de consumo tuvieron alzas mayores al promedio nacional: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 0.94 por ciento, Alojamiento, Agua, y Electricidad, Gas y Otros Combustibles 0.66 por ciento y Bebidas Alcohólicas y Tabaco con 0.58 por ciento. En este sentido, la empresaria dijo que las variaciones en el precio del dólar sí impactan en el aumento en los productos de la canasta básica, debido a que la situación económica en todo el mundo tiene una repercusión en el país. Finalmente, ahondó en el tema de la reforma fiscal, donde apuntó que es cuestión de voluntades apoyar al sector empresarial, que es el que genera empleos, por lo que se pide a los diputados federales cambien algunos renglones de dicha medida.

A consecuencia de que por lo menos el 70 por ciento de las instalaciones domésticas de gas en la capital se encuentran rebasadas en su vida útil los servicios prestados por la Dirección Municipal de Protección Civil se han incrementado hasta en un 7 por ciento en 2015 en comparativa al año pasado, según detalló el responsable de la instancia Gustavo Paredes Moreno. Destacó que en lo que va del presente año la dependencia a su cargo ha acudido a 194 servicios de emergencia por fugas en tanques estacionarios o cilindros de gas LP, lo que indica un aumento considerable en comparación al 2014, año en el que se realizaron 182 servicios por ese motivo; “afortunadamente no se han presentado incendios ni personas lesionadas, solo intoxicaciones leves”. El funcionario comentó que el motivo principal para que esto se presente es la antigüedad de las mangueras y de las conexiones de los tanques, situación que se presenta en por lo menos 40 colonias de la capital, lo que las convierte en un riesgo ya que la probabilidad de siniestro es alta, aún más en aquellas zonas de la ciudad donde las casas están construidas de materiales incendiables. Mencionó que únicamente el 30 por ciento de los hogares en la capital cuenta con las instalaciones de gas y electricidad en óptimas condiciones lo que, aunque no es motivo

de alarmarse, sí es importante de tener en cuenta, pues tanto la infraestructura para gas doméstico como la eléctrica pueden derivar en un incendio, mismo que incluso puede afectar a los domicilios contiguos. Paredes Moreno resaltó que estas cifras se han obtenido después de la revisión que realizara el personal de la dependencia como parte del operativo de prevención de accidentes domésticos el cual contempla, además de la revisión de las instalaciones, la difusión de las medidas adecuadas para prevenir y reaccionar ante un siniestro en las colonias consideradas como de mayor riesgo. Agregó que, aunque en menos porcentaje, otro de los factores de fuga de gas son los cilindros que

presentan pequeñas grietas principalmente en la base inferior, en esos casos los elementos de Protección Civil confiscan el tanque y se obliga a la empresa a reponerlo al ciudadano; “es importante que periódicamente estemos realizando revisiones en las instalaciones de gas de nuestra vivienda”, dijo. Adicionalmente se han realizado 21 servicios por olor a combustibles en registros de drenajes por descomposición de alimentos que posteriormente producen olor a gas, además de algunas fugas de gasolina en vehículos; “cuando hay una fuga de gas o un siniestro se debe llamar a emergencias, hemos atendido a personas con quemaduras importantes porque quieren sofocar el fuego”, finalizó.

Servicios de Protección Civil se han incrementado 7% por fugas de gas LP.

Recortes al presupuesto impactarán a jóvenes empresarios Más información en páginas interiores

Falta de experiencia e inglés, obstáculos para encontrar empleo: SNE Más información en páginas interiores

Falso de toda falsedad que las matemáticas sean ciencias exactas, y si no mire usted: uno más uno da dos, pero uno más una da tres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.