Periódico Contacto hoy del 13 de agosto del 2017

Page 1

Domingo 13

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Entrega de uniformes escolares hasta septiembre En esta ocasión los uniformes escolares gratuitos no se entregarán el primer día de clases a los estudiantes de nivel básico, su distribución se realizará a principios de septiembre cuando ya se regularicen las actividades educativas, señaló el secretario de Desarrollo Social, Marcos Cruz Martínez. Más información en páginas interiores

Darán becas a jóvenes que trabajan con tecnologías En este mes el Instituto Duranguense de la Juventud entregará becas a jóvenes que se dedican a realizar trabajos por medio del uso de la tecnología, a quienes se les dotará de 12 mil pesos en dos emisiones, informó la directora de la dependencia, Gabriela Vázquez Chacón. Más información en páginas interiores

www.contactohoy.com.mx

Cuestionan legitimidad de Paseo Universitario La COPARMEX sostiene que no está en el Plan Municipal de Desarrollo 2017

Por: Andrei Maldonado La presidenta de Coparmex Durango, Mayté Vivó Prieto, hizo del conocimiento público la inconformidad de sus agremiados y del sector empresarial local sobre las formas en que el Ayuntamiento de Durango plantea construir el Paseo Universitario, del cual han cuestionado su legitimidad y legalidad. La presidenta del Centro Empresarial de Durango aseveró que a todas luces parece ser una idea surgida no de un proyecto de mediano o largo plazos, ya que no considera todos los factores que implican llevar a cabo una obra de esta magnitud. Señaló que se está a favor de aquellos proyectos que garanticen a los duranguenses el efectivo ejercicio de su derecho a la ciudad; entendido este como el derecho que todos tienen a disfrutar de un entorno urbano seguro, sustentable, sostenible y resiliente. Indicó que en el proceso electoral de 2016 el mensaje ciudadano expresado en las urnas fue de claro rechazo al autoritarismo, verticalidad y opacidad, pues los duranguenses votaron por la alternancia con el propósito de que concluyan los tiempos de las improvisaciones y las ocurrencias. Aseveró que toda acción de gobierno debe resolver una problemática social específica y a la fecha la justificación para realizar Paseo Universitario no ha sido explicada de manera amplia

Duranguenses votaron por que concluyan los tiempos de improvisaciones y ocurrencias. y contundente, incluso es una obra no mencionada en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019 ni enumerada en el Programa Anual de Obra o en el Programa Anual de Trabajo 2017. Tampoco se han realizado o por lo menos no han sido difundidos los estudios de cambio de uso de suelo, de impacto ambiental y de movilidad. Al respecto ahondó que la aprobación del proyecto por el Cabildo se dio previo a que se sometiera a consideración del Copladem y que este lo enviara al Consejo Técnico del Sistema Municipal de Planeación para su dictamen correspondiente; ambos organismos de

Con este clima ni ganas de salir de casa…

La mayor parte del día registra cielo nublado, clima fresco y alta probabilidad de lluvias, por lo que numerosas personas optan por no salir en lo que resta de vacaciones y disfrutar de la comodidad que les brinda su casa, aunque esta se encuentre en vía pública y solo tenga de manera improvisada una mesa, cama y techo de concreto. Foto: Heber Cassio

Destaca Aispuro labor de las Fuerzas Armadas en el país El gobernador José Rosas Aispuro Torres reconoció la labor que desempeñan las Fuerzas Armadas del país y agradeció el apoyo que han brindado a Durango para ser un estado en paz.

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

de agosto de 2017 Año 19 No. 5971 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

carácter ciudadano que tienen la obligación de evaluar y aprobar o rechazar todo proyecto de alto impacto. Mencionó que preocupa aún más que precisamente se convocó a sesión ordinaria del Copladem esta semana para realizar la modificación del Programa Anual de Obra Pública; “vamos de atrás para adelante en el proceso normal y legal para la aprobación del proyecto. Existe duda sobre la legalidad del acto de autoridad del Cabildo al aprobar este proyecto”, puntualizó. Vivó Prieto argumentó que es de extrañar que la autoridad municipal haya realizado una consulta ciudadana

en partes, primero, abriendo un módulo en la plaza pública y ahora al interior de las instituciones educativas aledañas al área de impacto de la obra, siendo juez y parte y sin involucrar para ello a órganos facultados y con representatividad ciudadana como el IEPC. Compartió que los miembros de Coparmex perciben en el fondo una firme determinación para llevar a cabo esta obra, por lo que reitera el llamado al diálogo, al respeto irrestricto al Estado de Derecho y a la construcción de consensos en la solución de los grandes problemas que aquejan como sociedad.

Lluvias 36% arriba del promedio anual Ya llenaron varias presas de la entidad Las lluvias registradas durante julio y lo que va de agosto han rebasado el promedio anual de estos meses hasta en 36 por ciento, lo que ha provocado el aumento en la acumulación de agua en las principales presas del estado, informó la delegada de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Yadira Narváez Salas. Aun cuando la temporada de lluvias inició con retraso, pues junio solo presentó una tercera parte de la media histórica, en julio llovió 36 por ciento más del promedio para este mes, es decir 160 milímetros de los 117 correspondientes a la media; para agosto se prevé que continúe esta tendencia, tomando en cuenta que durante la primera semana se registró lo equivalente al 60 por ciento de todo el mes. En las últimas 24 horas se han reportado lluvias dispersas en los valles de la entidad menores a 5 milímetros, sin embargo se han registrado algunos chubascos fuertes en Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, la Presa Francisco Zarco y en la presa Villa Hidalgo, mientras que en Santa Clara, Cuencamé y San Luis del Cordero, entre otros municipios de la región lagunera, se registraron lluvias moderadas. En ese sentido la funcionaria indicó que ha sido necesario llevar a cabo medidas preventivas, entre ellas iniciar el desfogue controlado de la presa Peña del Águila con 13.5 metros cúbicos por segundo, más el desfogue por la toma del embalse, ya que actualmente la presa se encuentra a 104 por ciento de su capacidad ordinaria; adicionalmente se ha dado el desfogue en la presa Santiago Bayacora. El acumulado de los vasos hídri-

Para agosto se prevé que continúe la presencia de lluvias en el estado. cos del Distrito de Riego es del 87 por ciento, donde la presa Santiago Bayacora presenta un 97 por ciento de llenado desfogando al río Bayacora; la Guadalupe Victoria almacena 77 por ciento con extracción por el río Tunal; la Francisco Villa un 69.7 por ciento con extracción por el río Poanas y la Caboraca al 102 por ciento vertiendo por demasía al río La Sauceda. Graciela Narváez Salas aseguró que la operación de los embalses a cargo de la Conagua no representa peligro para la población, aunque se llevan a cabo acciones preventivas en consejos de la dependencia y se mantiene una estrecha coordinación con las autoridades estatales y municipales de Protección Civil para la atención de las emergencias por el afluente de los ríos a donde se desfoga.

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

En la vida, como en el box, no se debe bajar la guardia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.