Periódico Contacto hoy del 13 de diciembre del 2017

Page 1

Miles de duranguenses cantaron esta madrugada “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe, en su día, para devolverle los favores hechos a lo largo del año. Muchos miles de fieles están visitando el Santuario nuevo y viejo que vemos en esta gráfica y lo harán hasta entrada la noche en una de las fiestas más importantes de los mexicanos-guadalupanos. Foto: Javier García Rodríguez

Desde el cielo una hermosa mañana…

Miércoles 13

Director: ir ctoorr: JJorge irector: org rge Blan B Bl Blanco lanco nco co C Carvajal arvajal ar rv j

de diciembre de 2017 Año 19 No. 6073 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Preliberan a 80 internos del Cereso Por su buena conducta y fiestas de fin de año

Por: Martha Medina Recibieron su preliberación de manos del gobernador José Rosas Aispuro Torres cerca de 80 personas que se encontraban privadas de su libertad en el Cereso 1 de esta ciudad, después de cometer delitos menores y mantener una buena conducta, por lo cual obtuvieron este beneficio que se buscará ampliar a más internos, apuntó el mandatario estatal. Entrevistado poco antes de encabezar el evento donde se entregaron las preliberaciones a internos del Cereso, el mandatario estatal manifestó que se trata de un beneficio que se otorgó a cerca de 80 que cumplieron parte de la pena que

Internos podrán pasar estas fechas con su familia y reincorporarse a la sociedad. la sociedad teniéndolos recluise les impuso y demostraron dos cuando purgaron parte una buena conducta, para luede la pena que se les impuso, go manifestar que se trata de demostraron buena conducta personas que si están libres le y cometieron delitos menoayudarán más a su familia y a res, pues no preliberamos a la sociedad en general. reos condenados por delitos “Le hacemos más daño a graves”, dijo el gobernador,

para luego manifestar que se buscará la manera de poner en libertad a un número mayor de personas, tema que ya se analiza con el Tribunal Superior de Justicia. Dijo desconocer el número exacto de internos del Cereso 1 que podrían ser preliberados, pero dijo que hay una buena cantidad de personas que purgan una pena por delitos menores o a quienes se les inició proceso y aún no llega a una conclusión definitiva con una sentencia, por lo cual se verán qué tipo de ilícitos son y cómo se podría presentar un desistimiento para ponerlos en libertad, aunque aclaró que si reinciden en un futuro ya no tendrán esta garantía ni derecho a recibir tal beneficio.

Entrega Municipio apoyos invernales a habitantes del PIL Al dar continuidad al operativo emergente de entrega de apoyos invernales implementado por el Gobierno Ciudadano de José Ramón Enríquez desde la semana pasada, se continúa con la entrega de cobijas y apoyos alimentarios, en esta ocasión a 200 personas que viven en el Parque Industrial Ladrillero, con lo que se apoya para salvaguardar la salud y la integridad de las familias más vulnerables en esta temporada invernal. Más información en páginas interiores

Estado de los Estados

Pueblo duranguense, devoto de la Virgen de Guadalupe.

Reafirma Durango fervor guadalupano Celebración del 12 de diciembre sigue más vigente que nunca

Por: Andrei Maldonado Si algo distingue a los mexicanos a nivel internacional es su marcado arraigo hacia las tradiciones, manteniéndose por siglos hasta nuestros días, principalmente las que se relacionan con la fe y la religión, y entre las fiestas católicas ninguna que reúna a tantas personas como la celebración del 12 de diciembre, donde sobran los rezos, los cantos y las danzas. Cada año los feligreses acuden al Santuario por el onomástico de quien les ha ayudado a sanarse de una enfermedad, salir de un problema jurídico o económico,

terminar sus estudios, regresar con bien de un viaje, encontrar trabajo o no ser víctima de algún percance con agradecimientos, plegarias y las tradicionales danzas dedicadas a la “Madre de todos los mexicanos”. La celebración en honor a la Virgen de Guadalupe sigue más vigente que nunca entre los duranguenses, quienes visitaron a la “Morenita del Tepeyac” para devolverle los favores hechos a lo largo del año. En esta ocasión fueron más de 50 mil los fieles que acudieron a cantarle las tradicionales “Mañanitas”, a danzar, a pagar mandas, a rezar.

Por decreto 107 del 5 de septiembre de 1827, se ordenó la celebración de tres misas en la Catedral y en los conventos para implorar el acierto en las deliberaciones del Congreso. No estaría por demás volver a ordenar las tres misas para implorar el acierto en las deliberaciones de este menguado Congreso, herencia del menguado priismo.

Pase a la Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.