Periódico Contacto hoy del 13 de noviembre del 2015

Page 1

Viernes 13

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5435 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Burócratas sin aguinaldo para “Buen Fin” No hay factibilidad de adelantar prestaciones de fin de año: SFyA

De nada sirven los señalamientos desgastados

Prestaciones serán cubiertas durante el mes de diciembre. Por: Martha Medina Después de realizar un análisis se determinó que en estos momentos no es factible que el Gobierno Estatal cubra una parte del aguinaldo y prestaciones de fin de año a los trabajadores de las distintas áreas, pues los preparativos tienen como meta cumplir con estas obligaciones durante el mes de diciembre, informó la secretaria de Finanzas, María Cristina Díaz Herrera. Agregó que aunque se trata de un tema que se revisó al interior de la Secretaría de Finanzas, ante la posibilidad de que se realizara un pago parcial de prestaciones al personal que labora en el Gobierno con motivo del “Buen Fin”, se consideró que no se tienen las condiciones que permitan aplicar tal medida. Debido a ello, puntualizó que este fin de semana los trabajadores de la administración estatal recibirán el pago correspondiente a su sueldo normal, pues las erogaciones en cuanto al pago de prestaciones de fin de año se realizarán en tiempo y forma durante el mes de diciembre. A pregunta sobre la disponibilidad de recursos para estos compromisos, la funcionaria puntualizó que el Estado está preparado para cum-

plir con estos pagos dentro de los plazos establecidos para fin de año, pues se trata de un tema que se atiende con suficiente anticipación, de tal forma que los trabajadores pueden tener la seguridad de que recibirán sus prestaciones de manera puntual. Por otra parte, con respecto a solicitudes de apoyo enviadas por los ayuntamientos, puntualizó que hasta el momento no se ha recibido ninguna petición formal por parte de alguna Presidencia Municipal para cubrir el pago de los compromisos de fin de año con los trabajadores. Añadió que aunque se trata de un tema que también se presenta de manera cíclica, este se analiza para determinar los apoyos que puedan otorgarse a los municipios de acuerdo a la factibilidad financiera del Gobierno Estatal, así como a la cantidad de solicitudes que se puedan recibir durante las próximas semanas. Recordó que en años anteriores se han otorgado apoyos financieros a las presidencias municipales para que cumplan con sus compromisos laborales, con la indicación de que cuiden mucho el manejo de recursos presupuestales que sea ordenado y disciplinado, para que no tengan dificultades durante la temporada decembrina.

De por sí la carencia de nomenclatura en algunas calles dificulta la ubicación de ciertos domicilios; algunos automovilistas que desconocen el sector por donde circulan se topan con señalamientos deslavados que lejos de ayudarlos hacen que tarden más en llegar a su destino, aunado a que la visión se complica más con la salida y puesta del sol, por lo que urge darles una manita de gato para que sean totalmente legibles. Foto: Leo Zúñiga

Se titulan solo 60% de egresados de licenciatura Persiste la usurpación de profesiones: Fecop Por: Celeste Reyes

Con la entrega de 95 patrullas y camionetas que fortalecerán la seguridad de los municipios y durante un recorrido de supervisión al Centro de Control C-5, el gobernador Jorge Herrera Caldera destacó que con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto y la coordinación de los tres niveles de Gobierno, Durango ha logrado avances importantes en materia de seguridad y de prevención social.

Estado de los Estados

Persiste la problemática de la usurpación de profesiones en la entidad debido a que solo el 60 por ciento de los egresados de las diversas carreras se titulan y tramitan su cédula profesional, informó la presidenta de la Fecop, Herminia Argumedo García. Sostuvo que dentro del plan de acción que tiene la recién nombrada Mesa Directiva se busca apoyar a los agremiados a los colegios para que cuenten con su título y su cédula, ya que sin dichos documentos no pueden colegiarse. “Estamos revisando ya que los agremiados tengan estos documentos, con ello las personas que los contraten tendrán la garantía de que actuarán con ética y responsabilidad”, mencionó Argumedo García. Reconoció que pese a que dichos documentos son necesarios para poder acceder a un trabajo, el recién egresado se enfrenta a que por cuestiones económicas no pueda tramitar los mismos y además los costos

Egresados no se titulan por cuestiones económicas. suelen incrementarse al paso de los años. Dijo de igual manera que otra de las dificultades a las que se enfrentan actualmente es a la usurpación de profesiones, sobre todo en el caso de los cirujanos plásticos “aún se sigue presentando este problema con este gremio, pero vamos a estar trabajando para que ya no se siga dando”. Apuntó que a la par se iniciará con un proyecto en conjunto con la Federación de Estudiantes e instituciones privadas para poder brindar

apoyo a los alumnos en el tema de las currículas educativas. “Es necesario cambiar los modelos educativos, para que desde la niñez se tenga una visión de emprender algún negocio y no ser solo empleado, pero se necesita que la persona tenga estudios y una profesión que lo respalde”, resaltó. Finalmente, comentó que ya se están teniendo pláticas con la SEED y con la SSD para poder vincular a los profesionistas que aún no cuentan con algún empleo formal y busquen colocarse en un lugar.

Mi lealtad está del lado de los débiles, nunca del lado de los poderosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.