Domingo 13
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2016 Año 18 No. 5742 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Reactivarán proyectos mineros en el estado Generarán cerca de 5 mil empleos antes de que concluya año
Por: Martha Medina
Domingo, día en que más personas acuden a la Kermés y se genera más basura.
Esperan 23 Tons. de basura en desfile y Kermés Por: Andrei Maldonado Durante la Kermés de la Familia, así como el desfile conmemorativo del 20 de Noviembre, la Dirección Municipal de Servicios Públicos espera recolectar hasta 23 toneladas de basura extras a la carga operativa habitual según informó el titular de la instancia en mención Jorge Parra Meléndez. Indicó que durante la realización de los conciertos masivos se espera la generación de hasta 4 toneladas de basura; el domingo, día en que más personas acuden a la Kermés, la recolección de desechos está presupuestada para 16 toneladas, mientras que el lunes, al término del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, se estima levantar 3 toneladas más de residuos. El funcionario destacó que para estas labores colaborará el personal adscrito a la subdirección de Aseo Urbano y Mantenimiento de Áreas Verdes con equipo de limpieza que incluirá tambos, camiones recolectores e instrumental básico; “se ayudará al Gobierno del Estado para conseguir tener las instalaciones del recinto ferial ordenadas y limpias para una Kermés exitosa”, dijo.
El entrevistado aprovechó para comentar la Dirección a su cargo limpia y conserva diariamente más de 1 millón de metros cuadrados de jardines, bulevares y zonas que se han incorporado dentro del inventario capitalino como plazas o espacios de convivencia familiar y vecinal, labor cotidiana que es llevada a cabo por 350 personas que componen las cuadrillas de Áreas Verdes. Manifestó que el personal se encuentra distribuido en los departamentos de Mantenimiento Urbano, Bulevares, Fuentes y Monumentos, Podas y Riego Urbano, quienes mantienen en buen estado 98 áreas verdes y jardines, 4 plazas y una plazuela, así como el riego de las zonas ajardinadas de las 30 vialidades primarias y el mismo número de vialidades secundarias de la capital. Parra Meléndez reveló que en los próximos días se estarán adquiriendo más de 2 mil 500 metros cúbicos de tierra vegetal para el retape del pasto en las áreas verdes y con ello resguardarlas del daño producto de las próximas heladas a registrarse en la época invernal; “el 90 por ciento de las áreas verdes se riegan con agua tratada, lo que contribuye también a la sustentabilidad”, expresó.
La reactivación de dos proyectos mineros que se encontraban detenidos desde hace tiempo tendrá un impacto positivo en la entidad, pues generarán aproximadamente 5 mil empleos antes de que termine el año, informó el secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores. Al referirse a la situación de la minería en la entidad, el funcionario puntualizó que se mantiene como uno de los pilares de la economía, debido tanto a las elevadas inversiones que las empresas del ramo han realizado en distintos municipios, como a la cantidad de empleos que genera y que tienen como característica principal que son bien pagados. Agregó que aunque la cotización de los metales a nivel internacional no ha tenido un repunte considerable, se observa una mejoría que agregada a otros factores contribuyó a que se reactivaran dos proyectos pendientes y que puede crear condiciones para que lo mismo suceda con otros más que se encuentran en espera. Con respecto a las inver-
Se espera que otros 4 proyectos se reactiven durante el año entrante. siones que se tienen previstas en estos dos proyectos, el secretario manifestó que aún no se tienen las cantidades precisas, aunque representarán un beneficio importante en las regiones donde se instalarán las plantas para la extracción de minerales, las cuales darán trabajo a más de 5 mil personas. Agregó que se trata de los proyectos de la mina San Agustín que se reactivará en este mismo mes, así como otra planta en el municipio de Gómez Palacio, antes de que concluya este año, por lo cual consideró que se tienen
buenas expectativas en el tema de las inversiones y el empleo para el cierre del 2016. Al mismo tiempo, con respecto a los otros 4 proyectos mineros que se encuentran pendientes, puntualizó que se trata de inversiones que se dejaron en espera por parte de grandes empresas del ramo, debido a la situación que se presenta desde hace tiempo en cuanto al precio de los metales a nivel internacional, pues estos no han tenido la recuperación necesaria para que se reactiven estos planes. Sin embargo, manifestó que se espera que haya condi-
ciones más favorables para el año entrante, que permitan esta reactivación de proyectos que representan inversiones importantes para la entidad, así como la generación de nuevos empleos. En el caso de proyectos de exploración, Dávila Flores manifestó que estos se frenaron debido a la reforma fiscal que se aprobó en el país hace tiempo, que estableció el pago de impuestos también por estas actividades, lo que llevó a varias empresas a suspender los planes que tenían en este renglón.
El alcalde José Ramón Enríquez Herrera recibió el Plan de Obra del PAN Municipal, donde mencionó que se tiene que iniciar con acciones inmediatas, antes de que termine el año; “no hay que esperar, se va a trabajar intensamente por lo que se realizarán mesas de trabajo para poder identificar las acciones propuestas para hacerlas realidad”, señaló.
Destinan 432 mp mensuales a organizaciones sociales Luis Fernando Galindo Ramírez, director de Desarrollo Social y Humano del Municipio, aseguró que el Ayuntamiento destina al mes 432 mil pesos mensuales en apoyo a organizaciones sociales, cuyo padrón incluye a 102 agrupaciones, de las cuales por lo menos 40 por ciento es de giro humanitario. Más información en páginas interiores
¿Casco de seguridad o bolso de mano? Cada persona que usa un vehículo a motor debe hacerse responsable de su seguridad y así evitar accidentes, ya sea a bordo de un automóvil o en este caso sobre una motocicleta, pero en ocasiones la comodidad es más preferida por algunos, haciendo de lado la protección y trayendo el casco solo de adorno mientras transitan por las calles de la ciudad. Foto: Javier García Rodríguez
7 Días de Grilla Estados de los Estados
Pág. 3
Pág.10
Iniciará Profeco operativo de “Buen Fin” en La Laguna El delegado de la Profeco, Rodolfo Guerrero García, dio a conocer que iniciará el operativo del “Buen Fin” en la zona de La Laguna a partir de la próxima semana, donde se colocarán módulos de queja para que los consumidores puedan informar sobre irregularidades que hayan detectado y exhortó a las personas a realizar compras responsables. Más información en páginas interiores
Leído por allí: burgueses huevones, por eso están panzones.