Sábado 13
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2018 Año 20 No. 6328 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Prevén más divorcios para fin de año Se estima aumento de 10% en último trimestre Por: Martha Medina
Con obras, el Estado cambia imagen de las colonias: Aispuro En atención a las necesidades de los ciudadanos de la zona poniente de la ciudad, el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó pavimentación de tres vialidades en las colonias Luz y Esperanza
y Lázaro Cárdenas con alumbrado público y obras de drenaje que cambian la imagen, mejoran la calidad de vida y aumentan la plusvalía del patrimonio de las familias. Más información en páginas interiores
Importante fortalecer al PRI, no dividirlo: Massieu Claudia Ruiz Massieu, dirigente nacional del PRI, señaló en su visita a la entidad para agilizar el proceso de renovación de los consejeros del
partido, que se escucharán todas las voces ya que es importante la diversidad, pero será solo para fortalecer al tricolor, no para dividirlo. Más información en páginas interiores
Ante el incremento que se presenta en las demandas de divorcio en el Tribunal Superior de Justicia de la entidad, se prevé que para fin de año el número de casos atendidos aumente un 10 por ciento con respecto a los que llegaron durante 2017, informó el magistrado Esteban Calderón Rosas, presidente del Poder Judicial. Agregó que desde los primeros meses de este 2018 se observó un incremento en la cantidad de demandas de divorcio que se presentaron en los juzgados de lo familiar, en comparación con las que se atendieron durante el mismo lapso en el 2017, en una tendencia que se ha mantenido hasta el momento. Al mismo tiempo, el magistrado manifestó que aunque se mantiene un incremento en el número de parejas que buscan disolver el vínculo matrimonial, el porcentaje que reflejan las estadísticas se mantiene entre un 8 y 10 por ciento, pues aunque la cantidad de demandas que se reciben varía cada mes, no ha rebasado estas cifras. Respecto al tipo de divorcios que se solicitan ante los juzgados, el magistrado manifestó que en la mayor
Cooperativas, opción para empleos y desarrollo Gobierno no solo debe apoyar empresas privadas o trasnacionales Es necesario que el gobierno apoye más la figura de la cooperativa como una opción para la generación de empleos y desarrollo en el país, pues actualmente la filosofía es favorecer el desarrollo de la empresa privada y de manera especial la trasnacional, señaló el presidente del Consejo Directivo de la Cooperativa Pascual Boing, Salvador Torres Cisneros. Entrevistado poco antes de asistir a la firma de Convenio de la Unión de Cooperativas del Estado de Durango, Torres Cisneros puntualizó que de hecho la empresa Pascual Boing es un ejemplo de cooperativas en el país, pues manifestó que es gracias al esfuerzo y el trabajo de quienes la integran que se han logrado buenos resultados a través de esta figura. Manifestó que trabajar a través de una cooperativa es muy exitoso, especialmente para generar empleos que tanto se necesitan, especialmente en los jóvenes, pues aunque manifestó que se requiere para todas las edades, es en este grupo de la población donde se acentúa la falta de oportunidades. Apuntó que se trata de una forma de trabajo que se encuentra muy extendida en el mundo y en América Latina, aunque en México no se conoce tanto, por lo cual consideró necesario que se difunda cada vez más la filosofía de esta forma de laborar. Agregó que actualmente se da a conocer más este esquema, especialmente derivado de la escasez que se presenta en el empleo, aunque ma-
Chicotito
Pág.2
Torres Cisneros atestiguó la firma de convenio entre STPS y la Unión de Cooperativas del Estado. nifestó que en estos tiempos en los Sin embargo, señaló que en los cuales se busca como retener a los traúltimos años se ha observado el retiro bajadores tanto de la ciudad como del del sector público de las actividades campo en el país, para que no vayan económicas, por lo cual ahora deben a sufrir a otro lado, que es a través de tener más fuerza el social y el privado, la creación de espacios laborales, la fiaunque puntualizó que se requieren gura del cooperativismo es una forma modificaciones en la ley para que se para resolver esta circunstancia. pueda fortalecer más a las cooperaAl mismo tiempo, Salvador Totivas como una opción laboral y de rres puntualizó que la filosofía de los desarrollo en el país. gobiernos actuales ha sido privilegiar Por lo que se refiere a la coopemás a la empresa privada y especialrativa Pascual Boing, manifestó que mente a la trasnacional, las cuales a actualmente dependen de esta 4,500 final de cuentas traen empleos al país, familias que laboran en las distintas pero recordó que la Constitución Poáreas de la empresa dedicada a la elalítica habla de la obligación que tiene boración de jugos y bebidas azucael Estado de dar atención a tres sectoradas, la cual busca abrirse a nuevos res, como son el privado, el social que mercados, para cumplir con la filosoincluye a cooperativas y otras figuras fía de esta figura que es mejorar las de trabajo asociado, así como al púcondiciones de vida de los trabajadoblico. res.
Falta de compromiso influye en la separación de las parejas. parte de las demandas que se reciben los cónyuges solicitan la disolución matrimonial a través del divorcio incausado, debido en gran parte a que este se resuelve en menor tiempo, en comparación con el necesario y el que se realiza de mutuo consentimiento, que pueden demorar varios meses. Explicó el magistrado que aunque el divorcio incausado es una figura jurídica que no se contempla en las leyes estatales, esta modalidad se encuentra vigente debido a la jurisprudencia que existe al respecto, de ahí que más del 40 por ciento de las demandas que se atienden para la disolución del vínculo matrimonial se realizan de esta forma, pues con esta modalidad el proceso legal lleva de uno dos meses, mientras en los otros
casos el lapso suele ser mayor. Al mismo tiempo, puntualizó que el incremento que se registra en el número de divorcios que se presentan en la entidad se mantiene en un porcentaje que corresponde al aumento en todas las demandas que ha recibido el Tribunal en lo que va del año en todos los juzgados. Con respecto a las razones por las cuales aumenta el número de divorcios, el magistrado Calderón Rosas puntualizó que obedece principalmente a la falta de compromiso por parte de los cónyuges, pues en el momento en que se presentan algunas dificultades dentro del matrimonio, optan por la separación y posteriormente, buscan la disolución del vínculo.
Insisten en exponer su vida
Ciudadanos del poniente de la ciudad con tal de no hacer más tiempo al desplazarse por la parte baja del puente, persisten en cruzar el bulevar Guadiana a la altura de la “Curva de la muerte”, sin pensar que con esta acción están claramente arriesgando la vida. Foto: Heber Cassio
El senador que esté libre de culpa que arroje su torta de chilaquiles.