Periódico Contacto hoy del 13 de diciembre del 2022

Page 1

Aumentan casos de influenza en la capital

Alan González, empresario del ramo de los laboratorios particulares, informó que las solicitudes de pruebas para influenza tipo A y covid-19 se han incrementado en los últimos días en la capital, con una positividad de hasta el 50 por ciento en el primero de los padecimientos y de 30 en el segundo.

Indicó que, en promedio, cada laboratorio realiza hasta 15 pruebas de detección de estas enfermedades de vías respiratorias, siendo una tercera parte exámenes covid y el resto de influenza, de las cuales se ha notado un incremento en los casos positivos de ambas, principalmente de influenza tipo A.

El entrevistado consideró que esta proporción también se da porque cada vez son menos las personas que solicitan un examen de detección de covid; “la gente piensa que la pandemia terminó y

cualquier síntoma lo asocian con otra enfermedad respiratoria, por eso son cada vez menos las pruebas”.

Mencionó que incluso la alta demanda que existe en detección de influenza ha hecho que los proveedores de las mismas les incrementen los costos de los insumos a los laboratorios, los cuales, a su vez, han tenido que

incrementar el costo al público, rondando entre los 400 y los 700 pesos.

González pidió a las personas que ante cualquier síntoma de covid o influenza acudan a hacerse los correspondientes exámenes, ya que se ha hecho mucha confianza y los casos sí han ido en aumento; “los protocolos del covid continúan en los laboratorios, las pruebas no han aumentado de precio”.

¡Argentina a la final!

Empresas pedirán préstamos para pagar aguinaldos

A partir del lunes aumentaría precio del pan

Debido al costo de

insumos como trigo y gas

Ciudad de México.- Después de anunciarse el incremento a la cerveza, ahora toca el turno a la industria de la panificación, que el próximo lunes 19 de diciembre pondrá en vigor nuevos precios en sus productos debido a las múltiples presiones que esta industria ha recibido en estos complicados tiempos, donde sus principales insumos como trigo, energéticos y de logística se han visto encarecidos de manera importante.

El precio del trigo se ha disparado producto de la guerra del este, también el costo del gas y la energía eléctrica de nuestro país, que resulta cada vez más cara e insuficiente. Además, existe desabasto de cartón, plástico y aluminio, el cual encarece la logística de embalaje de estos productos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) señaló que con este aumento la industria de la panificación concluye su compromiso con el PACIC, que contrajo desde el mes de mayo, de contener el

precio de algunos de sus productos como es el pan de caja grande.

Indicó que el precio de este producto aumentó a inicios de año, pasando de un promedio nacional de 1.70 a 2.50, prácticamente 1 peso por bolillo/telera, alimento tan demandado por los mexicanos.

Se suman a este elenco de aumentos las cajetillas de cigarros, que también a partir del próximo 19 de diciembre subirán sus precios en un promedio de 5 pesos por cajetilla de 20 cigarrillos.

Respecto a la cerveza, confirmó que el aumento promedio máximo fue de hasta un 8%, el cual equivale a 1 peso por unidad en sus presentaciones más populares, de mayor demanda.

El líder de ANPEC recomendó estar pendientes del comportamiento de los precios de las distintas categorías del mercado, con el fin de que los consumidores estén informados y sepan administrar de la mejor forma posible su poder de compra.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula, señaló que alrededor del 20 por ciento de los comercios en Durango tendrán que recurrir a créditos para cubrir el pago de aguinaldos de sus trabajadores.

Indicó que el total de agremiados en Durango alcanza los 5 mil comercios, de los cuales alrededor de mil serán los que soliciten una línea de crédito para poder cumplir con esta obligación de ley; “aún no se ha cubierto esta prestación, pero a final de cuentas

todos debemos cumplir”, dijo.

Ochoa Arámbula reconoció que con el incremento al salario mínimo la situación de los comercios se ha complicado, ya que si bien es un gran beneficio para el trabajador la situación actual no daba para hacer frente a esta situación, por lo que se estima un inicio complicado de año en enero.

Señaló que los comercios esperan un repunte en ventas debido a la temporada navideña, aunque las grandes cadenas comerciales siguen siendo una gran

competencia; “durante el ‘Buen Fin’ se creció en un 50 por ciento y esperamos que esa misma tendencia se tenga en diciembre”.

Por otro lado, el líder empresarial lamentó la decisión del Gobierno Municipal de rechazar la ampliación de horario para venta de bebidas alcohólicas, pero ya no insistirán; “era algo que se venía dando año con año con muy buenos resultados, lamentablemente fue decisión del Cabildo”, finalizó.

Anuncian Esteban y Toño regreso de la pista de hielo a Durango

de diciembre de 2022 Año 23 No. 7595 Durango, Dgo., Mx. Martes 13
/Contactohoy Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal Pruebas registran una positividad de hasta el 50 por ciento En Canaco adoptarán esta medida 20 por ciento de agremiados Diciembre es un tiempo de reencuentro para las familias, de convivencia sana, por ello, en coordinación con el Gobierno Municipal, ponemos al alcance de todos espectáculos y espacios con valor para seguir fomentando el espíritu navideño en los duranguenses, expresaron el gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa, al anunciar que el próximo 18 de diciembre, regresa a Durango la tradicional pista de hielo. Doha, Qatar (Agencias).- La Selección de Argentina le repite la dosis a Croacia como en el Mundial de Rusia 2018 y nuevamente se impone con un contundente 3-0, con goles de Lionel Messi y doblete de Julián Álvarez, ubicándose como primer finalista de Qatar 2022 y a la espera del ganador entre Francia y Marruecos. Pruebas para influenza tipo A se han incrementado en los últimos días. Incremento al pan se suma al de la cerveza y los cigarros.

Se mantiene vigilancia en carreteras

Esteban da resultados en seguridad en La Laguna

Comarca Lagunera.- La seguridad de los duranguenses y los laguneros es prioridad para el gobernador Esteban Villegas, y muestra de ello es que con el trabajo en conjunto con diversas corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno se han logrado disminuir los índices de robo, destacó Juan Francisco Ángeles Zapata, titular de la Vicefiscalía Región Laguna.

En la actualización del informe de actividades correspondiente a los primeros días del mes de diciembre, la Vicefiscalía Región Laguna reportó una disminución del 33 por ciento en el robo a casa habitación y de un 47 por ciento en el robo a negocios.

El vicefiscal en La Laguna precisó que los resultados obtenidos a la fecha obedecen a una comunicación y coordinación constante con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal, la Policía Investigadora de Delitos y las corporaciones policiacas de los municipios de la región.

Destacó la detención de 22 personas -15 de ellas en flagrancia, de las cuales se giraron siete órdenes de aprehensión- no se registraron homicidios dolosos, ni feminicidios, en el periodo que se cita. Se recibieron 27 denuncias por violencia familiar, una denuncia por violación y se logró localizar a una persona que fue

reportada como desaparecida. De igual manera, se recuperaron cinco vehículos automotrices y una motocicleta.

En materia de aseguramiento de droga, en la colonia Leticia Herrera de Gómez Palacio se obtuvieron 72 envoltorios tipo celofán, con las características propias de la droga conocida como cristal; 14 envoltorios de polietileno que en el interior contenían una hierba verde seca con las características propias de la marihuana; dos envoltorios tipo celofán, en su interior con polvo blanco con características propias de la cocaína; tres envoltorios transparentes con la leyenda kush que en el interior contenían hierba verde y

seca con las características propias de la marihuana y mil 880 pesos en efectivo.

A inicios del mes de diciembre se efectuaron operativos en establecimientos de chatarra asegurando: varilla para construcción, castillos para construcción, una batería para carro, una boya y un rollo de cable eléctrico, un carrito de supermercado, una pluma vial del tren, varillas y diverso material de fierro, material de varillas para construcción de uso.

El funcionario estatal reiteró el compromiso del personal de la Fiscalía General del Estado de Durango, para dar continuidad a las acciones conjuntas que mejoren la seguridad de los laguneros.

Impulsan Estado y Semar el paraíso natural “Islas Marías”

Se mantienen las acciones de vigilancia en las carreteras, particularmente la que va para Zacatecas, donde se realiza un monitoreo constante para garantizar la seguridad a las personas que viajan por esta vía, aunque se mantiene la recomendación de que mejor vayan durante el día, señaló el Secretario de Seguridad Pública en el estado, Óscar Galván.

Al referirse a la situación que se tiene actualmente en el tema de seguridad en las distintas carreteras que hay en la entidad, el funcionario indicó que se realiza un monitoreo de manera constante por estas vías de comunicación, el cual se intensificó en la que comunica a Durango con el vecino estado de Zacatecas, para mantener un clima de tranquilidad.

Agregó que la Secretaría tiene mucho contacto con la ciudadanía que viaja en estos momentos, al tiempo que se le ha recomendado la comunicación al 911 ante cualquier situación que se pueda presentar, además de señalar que también muchas personas han estado preguntando al propio teléfono del Secre-

tario para saber si pueden salir, si pueden pasar de manera efectiva sin riesgo.

En estos casos, dijo que la Secretaría realiza las recomendaciones correspondientes para quienes viajan por carretera, aunque aclaró que hasta el momento no se ha recibido ningún reporte y todos los vehículos han transitado de manera normal por esta zona, para señalar que “tenemos un aviso desde que salen hasta que llegan al lugar a donde van, pero no hemos tenido ningún problema”.

Añadió que las personas que deseen viajar hacia el vecino estado de Zacatecas o bien, a otro destino que los lleve a pasar por esta entidad, también pueden viajar en camión sin ningún problema, al igual que en otro vehículo, si bien recalcó que se mantienen las recomendaciones que se realizan en forma normal cuando se hace un viaje para que lo hagan en un horario específico, que no sea parte de la noche que continúen”, dijo el Secretario, al reiterar la invitación a quienes viajarán por carretera para que cuiden que sea de preferencia con la luz del día.

El Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Marina, Secretaría del Medio Ambiente y Secretaría de Turismo, impulsa proyectos para mejorar la economía y la atracción de turistas tanto en la entidad duranguense como en los estados colindantes como Sinaloa y Nayarit, destacó el titular de la secretaria General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, al participar en la rodada “Islas Marías” junto al capitán Israel Monterde

Cervantes, de la Secretaría de Marina.

Dentro del complejo se pueden realizar actividades físicas y deportivas, culturales, explorar la riqueza natural, disfrutar de paisajes, así como paquetes de recorridos y hospedaje tanto a puerto de Mazatlán, Sinaloa, como a San Blas, Nayarit.

Se cuenta con el paquete de tres días y dos noches, que incluyen vía marítima el recorrido de Mazatlán, Sinaloa a Puerto Balle-

to, el cual incluye recorrido guiado por parte de los protectores de la biósfera e ingreso al área natural protegida, los precios son en promedio de tres mil 500 pesos por persona.

Islas Marías es un gran lugar para desconectarse del mundo habitual y reconectarse con la naturaleza, la transformación del complejo penitenciario a un Centro de Aprendizaje y Educación Ambiental que implica el seguimiento de reglas que ayudarán a la conservación y protección de ecosistema.

Cabe destacar que el centro turístico opera los viernes, sábado y domingo y se recomienda realizar reservación con dos semanas de anticipación para tomar en cuenta las cuestiones climatológicas.

Se pueden realizar reservaciones a correo reservaciones@visitaislasmarias.com o al teléfono/ WhatsApp 667 732 83 28 o consultar la página https://visitaislasmarias.com/

Pide diputada atender casos de violencia en escuelas

Debe ampliarse la Ley de Educación en el estado, para que se establezcan protocolos en las instituciones educativas para que se atiendan los casos de violencia que se presentan, pues desde hace tiempo se ve una situación de acoso y de bullying escolar que va en aumento, con situaciones que pueden ser aparatosas como que los niños vayan con armas blancas a las escuelas, señaló la diputada Marisol Carrillo.

: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado

Al referirse a la iniciativa de reformas a la Ley de Educación que presentó ante el Congreso del Estado, la legisladora manifestó que ya no es nada más el bullying y violencia como se presentaban anteriormente en las escuelas, pues ahora hay situaciones que plantean un mayor riesgo y en las que se requiere no solamente la “operación mochila”, sino que haya situaciones para controlar y bajar este problema en las aulas.

Puntualizó la legisladora que se requieren protocolos para atender desde la violencia física y especialmente la psico-emocional que prevalece en las aulas, así como el acoso, “se reportan toqueteos por parte de los niños y de las niñas, y sobre todo sigo diciendo que las niñas, en razón de género, se ven más afectadas, pues el sexo femenino sigue siendo acosado, hostigado, acabamos de verlo en el Instituto Tecnológico”, señaló, al puntualizar que es desde la educación básica y desde todas las escuelas hasta preparatoria, donde esta iniciativa se pueda llevar a cabo.

La legisladora explicó que la propuesta consiste en hacer protocolos para asegurar que las situaciones de violencia no se dejen pasar, que se proteja no solamente lo que es un derecho, no pasar de este para proteger a maestros, alumnos, para insistir en que el

objetivo es que el personal escolar no omita esta situación.

Dijo que si bien es verdad que los maestros tienen un trabajo enorme, es necesario que apoyen en la definición de protocolos, sobre todo con los padres de familia, pues en las escuelas no se les enseñan precisamente valores, sino en la casa, además de que es necesario establecer las escuelas para padres, que lleven también una multa.

Recordó que en estos momentos se tiene un tope de violencia, que no sorprende porque Durango se encuentra en los primeros lugares nacionales en violencia, como lo refleja la alerta de género y ahora se ven situaciones que van más allá de las que se presentaban anteriormente, pues ya existen amenazas, toqueteos, situaciones donde los alumnos ya no quieren ir a la escuela, donde hay tendencias suicidas.

L2 Local Martes 13 de diciembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros
de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Se reducen 33 por ciento robo a casa habitación y 47 por ciento robo a negocios. Héctor Vela participó en rodada junto al capitán Israel Monterde. Buscan garantizar seguridad de las personas que viajan por carretera.

Anuncian Esteban y Toño regreso de la pista de hielo a Durango

Diciembre es un tiempo de reencuentro para las familias, de convivencia sana, por ello, en coordinación con el Gobierno Municipal, ponemos al alcance de todos espectáculos y espacios con valor para seguir fomentando el espíritu navideño en los duranguenses, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al anunciar que el próximo 18 de diciembre regresa a Durango la tradicional pista de hielo.

“Que esta Navidad la vivamos en compañía de nuestros seres queridos, que nos quitemos de los asuntos materiales y hagamos una gran fiesta familiar, con salud, paz, armonía y sobre todo unidad”, dijo el mandatario al encender junto al alcalde capitalino José Antonio Ochoa el alumbrado navideño en el Centro Histórico e inaugurar el macro Nacimiento en el Parque Guadiana.

Informó que a partir de hoy inician varios festejos, como posadas en diferentes colonias, mientras que a todas las escuelas, antes de que salgan de vacaciones, se les llevarán juguetes y aguinaldos a todos los niños del estado.

El 16 de diciembre se llevará a cabo el tradicional desfile de Navidad en la calle 20 de Noviembre y a partir del 18 de diciembre

hasta que termine el año se instalará nuevamente la pista de hielo completamente gratis para los niños y niñas, anunció.

Echamos a andar actividades en espacios con valor para que se genere una convivencia en familia de una manera sana, agregó el go-

bernador al tiempo de garantizar la seguridad en todos estos lugares para que la gente pueda asistir y disfrutar de los espectáculos tranquilamente.

“De la mano de Esteban Villegas, en esta sinergia, en este equipo que hemos logrado tener

el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal festejaremos en un ámbito de tranquilidad, armonía y felicidad”, expuso Antonio Ochoa al invitar a los duranguenses a disfrutar de este momento de reflexión, de paz y sobre todo de convivir en familia.

Esperan 350 mil visitantes al Nacimiento

En su primer día abierto al público, el monumental Nacimiento navideño del Parque Guadiana recibió a 7 mil 800 personas, y se espera que durante todo el tiempo que esté en fun-

cionamiento acumule más de 350 mil visitas, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Omar Carrazco Chávez.

Detalló que, en comparativa con 2019, que fue el último

Egresados sin oportunidades laborales

año en que el Nacimiento había abierto a su totalidad, ya que en 2020 estuvo cerrado a causa de la pandemia y en 2021 abrió solo parcialmente, se espera rebasar este año la cifra máxima alcanzada en este espacio, que es de 315 mil visitantes.

El funcionario municipal resaltó el hecho que hasta en un 95 por ciento las piezas utilizadas para el nacimiento son recicladas, por lo que la inversión ha sido mínima; “de 750 alrededor de 550 únicamente recibieron rehabilitación, por lo que el número de inversión en piezas nuevas es mínimo”, puntualizó.

Igualmente, resaltó que se

tuvo gran presencia de personas en el encendido del alumbrado navideño del Centro Histórico, del cual se ha cubierto una extensión de 4 mil metros lineales, cubriendo la avenida 20 de Noviembre, calle Hidalgo, barrio del Calvario, paseo Constitución y el paseo Alamedas.

Aquí también se ha podido reutilizar una gran parte del material que ya se tenía, cubriendo así las plazas de Armas, Fundadores y IV Centenario; por otro lado, destacó que el servicio de limpia no se interrumpirá, y se está en el análisis si solo se descansa el día 25 de diciembre y 1 de enero.

Confían diputados en pronto pago de aguinaldos

Confían diputados de Morena en el apoyo del Gobierno Federal para que a nivel estatal se cumplan los compromisos que se tienen, especialmente con los trabajadores, señaló la legisladora Sandra Amaya, quien manifestó que se espera que pronto se tengan resultados de las gestiones realizadas.

La legisladora y coordinadora del grupo parlamentario de Morena puntualizó que se tiene conocimiento de que el Gobierno del Estado ha buscado un acercamiento con el Gobierno Federal, con el presidente de la República, por lo cual se tiene confianza en que la respuesta que se recibirá será positiva.

“Creemos que no vamos a batallar, el presidente ha estado muy cercano a Durango, nunca lo ha dejado, esperemos que así sea en esta ocasión, que llegue el recurso para pagar aguinaldos, para que a nadie le falte su recurso que es por ley”, dijo la legisladora, al señalar que se espera que sea en los siguientes días cuando ya se tenga una respuesta.

Al mismo tiempo, expresó un reconocimiento al trabajo que ha realizado el mandatario nacional, por el bienestar que le da a la gente, “por el corazón que tiene, un presidente que busca que los pobres estén mejor, porque así lo dijo, por el bien de México primero los pobres y ha buscado la manera de que se fortalezcan más las familias mexicanas”, dijo.

Consideró que se ha realizado un trabajo enorme desde el inicio de la actual administración federal, aunque reconoció que no ha sido fácil por todo lo que antes de su gobierno había pasado, por tanta inseguridad, falta de trabajo, pobreza, rezago educativo, todo lo que había sucedido a todos los mexicanos.

Agregó que se trata de un presidente que ha estado muy cercano a la gente, buscando fortalecer a los que más necesitan, que no le falte comida en la mesa a la población, para señalar que en esta tarea en todo momento ha contado con el apoyo de las diputadas y diputados de Morena en todas sus iniciativas, para buscar que pasen aunque en el Congreso de Durango no sean mayoría.

Es necesario hacer un replanteamiento de las profesiones que estudian los jóvenes, pues muchos tienen problemas para encontrar un empleo después de concluir sus estudios de nivel profesional, pues no todas las personas que egresan tienen las mismas oportunidades laborales, señaló Cindy Viridiana González, secretaria del Trabajo y Previsión Social en el estado.

Al referirse a la situación que se presenta en cuanto al desempleo en la entidad, la funcionaria reconoció que se trata de una situación que afecta a distintos grupos de la población, aunque son los recién egresados de las instituciones de nivel superior los que tienen una mayor complicación para encontrar un trabajo, sin que en esto influya una profesión en particular, pues en todas se presenta un comportamiento similar.

“Tendríamos que hacer un replanteamiento de las carreras que tomen los jóvenes, a lo mejor nos equivocamos, a lo mejor nos vamos por el área humanística y es más hacia la tecnológica que tenemos que explotar”, dijo la

secretaria, al manifestar que ante esta situación se llevarán a cabo pláticas a nivel bachillerato, para que desde ahí se planteen lo que quieren estudiar las y los alumnos.

En este renglón consideró que las dificultades en el tema del empleo de profesionistas no es tanto por la falta de experiencia, porque se sabe que son recién egresados, sino más bien porque no hay oportunidades laborales para quienes egresan de las instituciones de nivel superior; a esta situación hay que sumarle un tema que se considera incluso generacional, porque las nuevas generaciones de egresados buscan los puestos más altos en las empresas, ya que es lo que se plantean al salir de las universidades.

Las expectativas que muchos de ellos tienen al concluir sus estudios “es que van a encontrar inmediatamente un trabajo muy bien remunerado o el trabajo de sus sueños, que la tarea sería concientizar a los jóvenes de que hay que empezar poco a poco, hasta lograr sus metas”, dijo la funcionaria finalmente.

Tras el encendido del alumbrado navideño y el Nacimiento monumental, Toño Ochoa, en compañía del gobernador Esteban Villegas, invitaron a las familias a disfrutar del Festival Navideño que se llevará a cabo hasta el 8 de enero de 2023.

El Festival tendrá actividades artísticas y culturales para la familia, como el desfile navideño a

realizarse el viernes 16 de diciembre a las 07:00 p.m. por avenida 20 de Noviembre, “porque en Durango la Navidad se vive en familia”, afirmó Toño Ochoa.

Esteban Villegas destacó que la pista de hielo estará lista para que las familias la disfruten de manera gratuita a partir del 18 de diciembre, junto con las posadas que se llevarán a las colonias y

fraccionamientos, en un contacto directo con la gente.

Toño Ochoa resaltó el Festival “Durango sabes a Mezcal” durante los días 17 y 18 de diciembre para impulsar y fomentar este producto duranguense a nivel regional y al turismo nacional e internacional

L3 Local
Martes 13 de diciembre de 2022
A
disfrutar en familia del Festival Navideño: Toño Ochoa
Encienden alumbrado navideño e inauguran Macronacimiento en el Guadiana. Festival Navideño y del Mezcal se llevará a cabo hasta el 8 de enero. Jóvenes no encuentran empleo después de concluir estudios profesionales.

Educación inicial fundamental en políticas educativas del gobierno de Esteban

En representación de Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, el subsecretario de Servicios Educativos, Rolando Cruz García, inauguró el Foro de Difusión de la Política Nacional de Educación Inicial 2022, la cual es una de las modalidades más importantes por el trabajo formativo que desarrollan en niños menores a los dos años once meses.

En su participación, el subsecretario de Servicios Educativos destacó el trabajo que se desarrolla en Educación Inicial y el compromiso social de las y los educadores, pues se promueve la equidad social y la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de niños en edad temprana; y destacó que parte de las políticas educativas del gobernador Esteban Villegas Villarreal es fortalecer la atención al nivel inicial, que es donde inicia la formación integral de las niñas y niños de Durango.

Mencionó que la importancia de la educación inicial no tiene ninguna discusión, la crianza permite que un niño crezca de manera integral tanto física como mental, social e inclusive espiritualmente, en la cual se incluye la alimentación, el cuidado de la salud, además de la protección de las y los niños que reciben el ser-

Fundéu

vicio educativo.

El desarrollo del cerebro, dijo, depende no solo de la nutrición adecuada, sino de las experiencias, de las oportunidades y los estímulos, las cuales son experiencias que serán fundamentales en el crecimiento de los infantes, por ello, la educación inicial tiene un rol de gran importancia, por ello, es necesario reconocer el trabajo y compromiso de las maestras y maestros que atienden este nivel educativo.

Con la presencia de jefes de sector, supervisores, directores y educadores del nivel de educación inicia, García Cruz consideró como transcendental que los niños tengan el estímulo cognitivo y emocional, el cariño y seguridad de las y los educadores y el apoyo de las familias: “asegurar que este servicio se otorgue con calidad es una de las responsabilidades que tenemos en la secreta-

ría de educación”, dijo.

Por su parte la coordinadora de Educación Especial, Laura Elena Villarreal Guillén, consideró que el Foro de Difusión de la Política Nacional de Educación Inicial 2022 analizó e informó sobre los beneficios que aporta a la sociedad y en especial a las familias de los pequeños, la educa-

ción inicial.

Entre los cuales destacó el acompañamiento a las familias en el conocimiento de las necesidades de los niños; generar condiciones para el acompañamiento afectivo y social de la crianza; promover ambientes de aprendizaje, asociados al juego y experiencias artísticas; estimular

experiencias de lenguaje; permitir un acercamiento a la lectura y a los libros desde los primeros años de vida; contribuir al fortalecimiento de mejores condiciones de alimentación; dar viabilidad a los derechos de los niños; todo esto en un ambiente de cercanía y cuidado amoroso.

Cobaed realiza Primer Encuentro Virtual de Saberes en Historia

BBVA:

pélet, adaptación de pellet

La forma pélet es una adaptación válida en español del extranjerismo pellet para aludir a las piezas cilíndricas prensadas de materiales variados y que sirven como combustible para calderas o estufas.

No es raro encontrar estos días en los medios de comunicación frases como «Viendo los precios del gas y la luz, muchas familias se han decantado por la compra de estufas de pellet», «Los pellets de madera están cada vez más de moda y eso es una buena noticia para el medioambiente» o «¿Se puede instalar una estufa de pellets en un piso?».

La voz inglesa pellet puede adaptarse al español como pélet, con tilde en la primera e por ser llana su pronunciación mayoritaria y acabar en consonante distinta de ene o ese. Su plural es pélets, pues, tal y como se explica en el Diccionario panhispánico de dudas, los sustantivos y adjetivos terminados en t hacen el plural en s, y también lleva tilde por ser llana y acabar en grupo consonántico, de acuerdo con las normas de la Ortografía de la lengua española. No obstante, si se pronuncia como palabra aguda, se escribe sin tilde tanto en singular como en plural: pelet y pelets.

Así, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir «Viendo los precios del gas y la luz, muchas familias se han decantado por la compra de estufas de pélet», «Los pélets de madera están cada vez más de moda y eso es una buena noticia para el medioambiente» y «¿Se puede instalar una estufa de pélets en un piso?».

Se recuerda que, en caso de emplear el extranjerismo, lo recomendable es escribirlo en cursiva. Conviene tener en cuenta que, si se mantiene la grafía pellet en redonda, esto es, sin comillas ni cursiva, como palabra española, se pronunciaría /peyét/.

Por otra parte, términos como peletizar, peletizado o peletización son derivados bien formados y su uso es válido.

En el marco del 35 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, la dirección general, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED, llevó a cabo el Primer Encuentro Virtual de Saberes en Historia 2022, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes en las competencias disciplinares básicas sobre los hechos y procesos históricos de nuestro país, mostrando en todo momento un ambiente dinámico y de respeto donde se pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en las materias de Historia I e Historia II.

Lo anterior fue dado a conocer por la directora general del

Cobaed, Sonia Flores Arce, quien mencionó que la enseñanza de la historia debe propiciar una forma de pensar y comprender nuestra realidad diversa, compleja y cambiante y que actualmente se acepta que el papel de la escuela consiste en impulsar el aprender a aprender y la historia forma parte de este propósito.

Al explicar la mecánica del concurso, Flores Arce dijo que los temas versaron desde la historia como constructora de la identidad, poblamiento de América, culturas prehispánicas, la llegada de los europeos a América, el Colonialismo, la Independencia de México, Porfiriato y Revolución Mexicana, hasta el Presidencialismo y alternancia política y abarcó

el programa de Historia I y II del bachillerato general.

Para ello se contó con un total de 25 planteles participantes, y algunos participaron con doble equipo, que fue lo permitido en la convocatoria (35 equipos) agradeciendo la presencia del Dr. Miguel Felipe de Jesús Vallebueno Garcinava, director del Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED, quien aportó su experiencia y apoyo para la realización de este concurso, que estuvo dividido en 3 etapas.

La funcionaria educativa manifestó que la primera consistió en un examen general para todos los participantes, y siendo virtual esta competencia del saber, cada plantel recibió en su correo insti-

tucional la respectiva liga, dándose un tiempo de hasta 40 minutos para resolverlo, y posteriormente se presentó el ranking de lugares, siendo importante el factor tiempo, y en el cual los 8 primeros lugares pasaron a una segunda etapa, que fue por medio de un Kahoot, y de ahí automáticamente pasaron a la tercera y última ronda los 4 mejores puntuados, para finalmente jugarse la final con un Jeopardy.

Finalmente, la directora general del Cobaed dio a conocer que quienes obtuvieron los primeros sitios fueron, en primer lugar el representativo del plantel Tepehuanes, segundo para Gómez Palacio y el tercer sitio correspondió a El Salto.

FEUD gestiona que cada vez cueste menos estudiar

La implementación del comedor estudiantil universitario es la “joya de la corona” dela Federación Estudiantil Universitaria, ya que surge de las gestiones realizadas por su líder, Manuel Isaac Cisneros Meraz, y da servicio a más de mil jóvenes estudiantes universitarios semanalmente, con precios accesibles; lo importante de esto es que con un presupuesto de 35 mil pesos mensuales se han hecho dos comedores móviles más, uno instalado en la Facultad de Odontología y otro en la Facultad de Medicina y Nutrición.

El líder de la FEUD mencionó que con un presupuesto extra de 60 mil pesos se logró reacondicionar el comedor fijo y de ellos se destinaron 30 mil pesos para equipar los comedores móviles, y “vamos por más”, dijo, tras anunciar que en las Facultades de Medicina y Nutrición, Derecho y Ciencias Políticas, y en la Escuela de Ciencias y Tecnología, así como en el campus de la UJED en Gómez Palacio, donde también se construirá un comedor

que atienda a los jóvenes estudiantes de la región Laguna.

Estos, entre otros, son logros que Cisneros Meraz dio a conocer frente a los estudiantes que representa, que forman parte de su primer informe como dirigente de la FEUD. Entre ellos hizo énfasis en el descuento de inscripción a más de doce mil estudiantes universitarios, lo que representa una suma importante para los jefes de familia que tienen estudiando a sus hijos en la máxima casa de estudios.

En ese contexto dijo que la deserción escolar es un asunto

que preocupa a la FEUD, por lo que se trata de brindar mejores descuentos y opciones a los universitarios, “para que estudiar cada vez les cueste menos”, enfatizó el líder estudiantil tras reiterar que se buscan más beneficios en diversos establecimientos comerciales para los alumnos, por el simple hecho de ser universitarios.

Para dejar claro que la FEUD se ha renovado en su actuar, dejando atrás el hecho de ser la nota del día por los disturbios que antaño ocasionaba el sector estudiantil que la conformaba, Isaac

Cisneros expresó su disposición de trabajar por la Universidad, y subrayó que “cuando se está del lado de proteger la educación, se está del lado correcto”.

Además, agradeció al rector Rubén Solís Ríos, a directores de escuelas y facultades por hacer equipo con la comunidad estudiantil, por ponerse en sus zapatos y reconocer el esfuerzo que se hace día a día por mejorar la educación.

Finalmente, lanzó una convocatoria a la unidad, “porque hoy más que nunca la Universidad nos necesita juntos, la comunidad, nuestra gente, nuestro estado; la historia de la FEUD comprende liderazgos desde hace más de 65 años, durante este tiempo la participación de los universitarios ha marcado el rumbo no solo de esta casa de estudios, sino también del estado de Durango, basta recordar el movimiento de 1966 en el Cerro de Mercado y otros momentos importantes liderados por la Federación Estudiantil Universitaria”, citó Cisneros Meraz.

Durango es de mujeres imparables: Toño Ochoa

El empoderamiento de las duranguenses se lleva a cabo en los hechos y no solo en discursos, con programas como Imparables, mujeres que transforman”, aseguró Toño Ochoa luego de llevarse a cabo una capacitación en oficios no tradicionales.

A través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Dirección de Obras Públicas se capacitó de forma gratuita a 15 mujeres en albañilería y plomería básica, por medio del pro-

grama de INMUJERES.

Sandra Nigeria Estrada, directora del IMM, mencionó que estas acciones permiten a las mujeres ser más independientes y seguras de sí mismas, tal como lo impulsa de forma prioritaria Toño Ochoa.

Dejó claro que estos talleres continuarán en el Gobierno Municipal, porque Toño Ochoa quiere en Durango mujeres imparables, empoderadas y familias fuertes, finalizó.

L4 Local Martes 13 de diciembre de 2022
Se llevó a cabo Foro de Difusión de la Política Nacional de Educación Inicial. Brindan mejores descuentos y opciones a los universitarios. Capacitan a mujeres en oficios no tradicionales como albañilería y plomería básica.

Inician acciones para prevenir incendios forestales

Con la firma de un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y una serie de cursos de capacitación para autoridades de los municipios que se encuentran en la región forestal de la entidad, inician las acciones encaminadas a la prevención de incendios previa a la siguiente temporada, informó la Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el estado, Claudia Hernández Espino.

Actualmente la Secretaría trabaja de manera coordinada con la Comisión, después de que el gobierno firmó un convenio de colaboración, que permitirá emprender distintas acciones en beneficio del sector forestal de la entidad, entre las cuales destacó el tema de las brigadas forestales.

Señaló que del convenio marco parten todas las acciones, pues en las siguientes semanas se trabajará de manera coordinada con distintos municipios, con quienes

Aumenta vandalismo contra alumbrado público

El titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Omar Carrazco Chávez, reconoció que el vandalismo contra el alumbrado público de la capital se ha incrementado en los últimos meses, habiendo bulevares en los que se han llevado casi la totalidad del cableado.

Indicó que de momento es complicado pensar en levantar bandera blanca en alumbrado público ya que abundan las zonas donde, solo por el vandalismo, las personas han destruido las lámparas y extraído el cableado, por lo que hay avenidas enteras en donde reina la oscuridad y la penumbra.

Detalló que en muchas ocasiones el material está ahí, pero desmantelado, por lo que son personas que solo lo hacen para que no haya luz, no con la intención de robar; “necesitamos ha-

cer conciencia de que estos actos afectan a todos, pues el alumbrado se paga con nuestros impuestos”, expresó.

El funcionario municipal agregó que, incluso, las nochebuenas que se han plantado en diversos jardines y camellones han sido víctimas de los vándalos, ya que no fueron robadas sino destruidas; “hemos contabilizado alrededor de 500 plantas que fueron pisoteadas y arrancadas horas después de plantarlas”.

En cuanto al tema navideño, Carrazco Chávez mencionó que para el alumbrado ya se instalaron más de 550 figuras entre estrellas, túneles, esferas y piñatas; en el Nacimiento se han colocado 350 figuras y 100 mil puntos de luz, actividades que arrancarán este 11 de diciembre en el Parque Guadiana.

Una Navidad cálida en Durango: Toño Ochoa

fueron convocados 11 municipios, entre los que se encuentran los que tienen mayor extensión de bosque, como son San Dimas, Pueblo Nuevo, Mezquital, Tepehuanes, Topia, entre otros.

Parte de esta capacitación, señaló Claudia Hernández, abarca lo que viene a ser la prevención de incendios forestales, tema en el que destacó la importancia de involucrar a la comunidad, a los municipios, para que sepan lo que tienen que hacer y cómo coordinarse, en este caso con la propia Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, así como con la Conafor.

Además de trabajar desde ahora en la prevención de incen-

dios forestales, la Secretaria de Recursos Naturales destacó que también se abocarán en la concientización entre la población que en esta época del año acude a los lugares turísticos que hay en la entidad, principalmente donde hay cabañas y que es también donde pueden presentarse siniestros.

Pues recordó que la mayor parte son provocados por la mano del hombre, debido a que no se apaga bien una fogata, se deja basura, principalmente botellas que pueden provocar fuego, por lo cual consideró importante que la población esté consciente de estos riesgos para que ayude a evitarlos.

Esperan ingresen hasta mil “chocolatos” en 2023

Pese al anuncio de que el próximo 31 de diciembre cierra el periodo para regularizar los vehículos de procedencia americana, el presidente de la AMDA, Guillermo Falomir Russek, consideró que estas unidades seguirán ingresando el próximo año en cantidades exorbitantes.

El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles indicó que este ha sido un año de bajas ventas para el sector automotriz, que se ha visto desfavorecido por el tema inflacionario, la crisis económica y la campaña de regularización de los conocidos “carros chocolatos”.

En ese último aspecto, el líder empresarial afirmó que se estima que el próximo año esté ingresando una cantidad similar a la línea de venta que tiene estimado el estado, alrededor de mil unidades, en todo el año, por lo que se trata de una competencia desleal para los negocios establecidos.

Agregó que, incluso con la promesa de no extender el periodo de registro de unidades, se espera que sigan llegando al país estos vehículos, por lo que el llamado a la autoridad, tanto estatal como federal, es a que se haga valer la ley y todos aquellos que no sean registrados sean retirados.

Falomir Russek añadió que las personas que están adquiriendo una unidad están enfrentando las consecuencias de tarifas más elevadas en préstamos, por eso están adquiriendo los vehículos en base a sus posibilidades; “ya no compras el auto que quieres, sino el que puedes o incluso el que hay en agencia”.

Para seguir motivando a los ciudadanos cumplidos de Aguas del Municipio de Durango (AMD) Toño Ochoa estará regalando hule aislante para tubería, como parte de una campaña de protección a los conductos de agua en esta época de frío.

“Incentivamos a los usuarios cumplidos con el pago del agua de sus hogares para tener finanzas sanas en el organismo, a fin de brindar un servicio eficiente”, destacó Toño Ochoa.

Rodolfo Corrujedo Carrillo,

titular de AMD, precisó que se entregarán tres metros de polietileno para tubería de media pulgada a los usuarios sin adeudos y que realicen su pago en las oficinas centrales de calle Blas Corral #204, Zona Centro.

Es importante premiar la puntualidad en el pago de los servicios de agua potable, porque con su responsabilidad se sigue brindando un servicio de calidad y a más duranguenses en la capital, concluyó.

L5 Local Martes 13 de diciembre de 2022
de hecho ya se realizó una capacitación dirigida exclusivamente al tema forestal, en un curso al cual Trabajo conjunto en beneficio del sector forestal de la entidad. Regalan hule aislante para proteger a la tubería del frío.

PC brindó apoyo en romería guadalupana

Proponen actas en braille para personas con discapacidad visual

Con la finalidad de que se reconozca efectivamente el derecho a la identidad de las personas con discapacidad visual, la diputada Paty Jiménez Delgado, presentó la iniciativa para que el Registro Civil expida actas en el sistema de escritura braille o cualquiera otro que garantice el ejercicio de sus derechos humanos.

“Es deber de las autoridades el conceder el pleno ejercicio del derecho a la identidad de todas y todos los duranguenses, con lo cual y a partir de ello, permitir el goce y acceso a todos los derechos humanos de cada personas sin importar su condición física, sin discriminación y de una manera incluyente”, resaltó al realizar la ampliación de motivos de las reformas a la Ley de Inclusión para las Personas Discapacidad y al Código Civil del Estado.

Al respecto, señaló que la autoridad tiene que promover, proteger

y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad establecidos en la Constitución Política del Estado, que

les permitan un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades, su inclusión en todos los ámbitos de la vida; así como la implementación de mecanismos encaminados a prevenir la aparición de deficiencias físicas, mentales y sensoriales.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, comentó que el derecho a la identidad de cada persona es conocer y conceder la verdad sobre su origen, con sus antepasados y, al mismo tiempo, es la concesión de un enlace con su descendencia y su futuro.

Agregó que los trámites que se realizan ante el Registro Civil esencialmente se refieren al registro de actos concernientes al estado civil de las personas, donde se harán constar el principio y extinción de la vida jurídica, y se acreditarán las relaciones de parentesco, matrimonio y las que se deriven de actos judiciales y administrativos.

Fortalece ISSSTE equipamiento y modernización de unidades médicas

Todos los días, desde el Almacén Central del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) salen camiones con equipo médico, mobiliario, uniformes, zapatos, ropa hospitalaria y de quirófano a las unidades médicas, con el objetivo de fortalecer al organismo para mejorar la atención y devolverle su capacidad resolutiva, señaló el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Estamos modernizando las unidades y dotando de uniformes al personal para construir un nuevo ISSSTE, por lo que se enviaron a Durango ocho mil 175 uniformes, dos mil 890 pares de zapatos para

el personal de base, y 15 sondas periodontales, que son instrumentos para el examen clínico de los dientes, permiten evaluar la salud y firmeza de las piezas dentales, además de detectar la presencia de biofilm, responsable de la formación de caries.

Recordó que el instituto tiene un Centro Médico Nacional, 14 hospitales regionales, 127 hospitales y clínicas generales, 500 clínicas y unidades de medicina familiar, 401 consultorios de atención familiar y 67 consultorios médicos en centros de trabajo, dando en total mil 110 unidades médicas que están siendo equipadas.

Con el apoyo del presidente

Andrés Manuel López Obrador, vamos a seguir equipando y rescatando las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención que tiene el Issste en todo el país, para garantizar el derecho humano a la salud de sus más de 13.6 millones de derechohabientes, reiteró.

Tras la pandemia de covid-19 hemos recuperado nuestra capacidad de atención casi en su totalidad. Tan solo en el primer nivel de atención, en 2022 se han brindado 10.7 millones de consultas, de ahí la importancia de seguir equipando al Issste, concluyó Pedro Zenteno.

Emigrarán 7 mil 500 adultos mayores a Banco Bienestar

Poco más de 7 mil 500 cuentas de adultos mayores en el estado habrán de emigrar de la banca privada hacia el Banco del Bienestar a más tardar el mes de enero, informó Iván Ramírez Maldonado, delegado en el estado de Durango de los programas del Bienestar del Gobierno Federal.

Recordó que estas cuentas, de las cuales 4 mil 500 son en la capital, pertenecen al banco CitiBanamex, aunque el proceso continuará el próximo año con el resto de los bancos; “el objetivo es alcanzar la totalidad del padrón de beneficiarios cobrando desde el Banco del Bienestar”, expresó.

El funcionario federal aseveró que es necesario que estas personas acudan a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, o bien al módulo instalado en el Polideportivo del Parque Guadiana, a fin de que se haga la mudanza antes de la emi-

sión del siguiente pago, que es a partir del mes de enero.

Recalcó que quien no complete su trámite no perderá su pensión, sin embargo, no se le podrá depositar en tiempo y eso traería retrasos y complicaciones; “de ahí la necesidad de que acudan a realizar su cambio de cuenta con tiempo, nosotros los asesoramos para que sea

un trámite fácil”, dijo.

Ramírez Maldonado añadió que el próximo año esta pensión se verá incrementada en un 25 por ciento, por lo que los adultos mayores recibirán mil pesos más, para un monto bimestral de 4 mil 800 pesos, lo que asegura al adulto mayor pensionado un ingreso digno, más si se trata de una pareja.

Humo y polvo pueden causar artritis reumatoide

Ciudad de México (Agencias).- La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad reumática crónica de tipo autoinmune que se estima que afecta al 1% de la población mundial y se caracteriza por una inflamación en las articulaciones que provoca dolor e incapacita al paciente. Ya se sabía que fumar podía contribuir a su aparición, pero un nuevo estudio ha revelado que respirar polvo y humos comunes en el lugar de trabajo también puede aumentar las probabilidades de sufrir la enfermedad.

Los resultados de la investigación se han publicado en An-

nals of the Rheumatic Diseases y muestran que respirar polvo, humo, vapores y gases procedentes de sustancias químicas en el lugar de trabajo parece incrementar el efecto perjudicial del tabaquismo y la susceptibilidad genética a desarrollar esta enfermedad.

Esta enfermedad se caracteriza por la presencia o ausencia de anticuerpos contra la proteína citrulinada o ACPA. La positividad de ACPA indica un peor pronóstico con mayores tasas de daño articular erosivo. Casi la tercera parte de las personas con artritis reumatoide que dieron positivo (73%) y negativo (72%) para

ACPA habían estado expuestas al menos a un tipo de polvo o humo en el lugar de trabajo, en comparación con alrededor de dos tercios (67%) de las personas en el grupo de control.

El análisis de los datos reveló que la exposición a cualquier agente en el lugar de trabajo se asoció con un aumento del 25% en el riesgo de desarrollar artritis reumatoide positiva para ACPA en general. Y este riesgo aumentó al 40% en los hombres. En concreto, 17 de los 32 agentes, incluidos el cuarzo, el asbesto, los vapores de diésel, los vapores de gasolina, el monóxido de carbo-

no y los fungicidas, se asociaron fuertemente con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad positiva para ACPA. Solo unos pocos agentes –polvo de cuarzo (sílice) asbesto y detergentes– estuvieron fuertemente asociados con la enfermedad ACPA negativa.

La cantidad de agentes y la duración de la exposición también aumentaba el riesgo, y las asociaciones más fuertes se observaron para exposiciones que duraron entre ocho y 15 años. La “exposición triple” (a un agente en el lugar de trabajo, combinado con fumar y una susceptibilidad genética elevada) se asoció con un

riesgo muy alto de enfermedad positiva para ACPA, que va de 16 a 68 veces mayor, en comparación con la “no exposición triple”.

En particular, el riesgo de desarrollar artritis reumatoide ACPA-positiva para las personas triplemente expuestas fue 45 veces mayor para los gases de escape del motor de gasolina, 28 veces para el escape de diésel, 68 veces mayor para los insecticidas y 32 veces mayor para el polvo de cuarzo (sílice).

L6 Local
Martes 13 de diciembre de 2022
Con la instalación del Centro de Atenciones y Operaciones de Emergencia de manera permanente durante la romería del 12 de diciembre, personal operativo de la Dirección Municipal de Protección Civil realizó recorridos de prevención, además de brindar atención a las personas que así lo necesitaron. Elementos del área de Inspección supervisaron 304 puestos, 218 de bisutería, 23 de alimentos sin instalación de gas, 63 alimentos de gas, trabajando en conjunto para una romería preventiva y segura para las y los duranguenses. La intención es fortalecer inclusión y respecto a la identidad: Paty Jiménez. Cambio de banco deberá hacerse antes del siguiente pago en enero.

Estado de los ESTADOS

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2022.- Por peras o por manzanas o porque para el presidente las instrucciones se encaminan a ver cómo se opina en contra, se protesta, se analiza, se lanzan advertencias pero “de cualquier manera, Juan te llamas”. Porfirio Muñoz Ledo, expresidente de la Cámara de Diputados y exaliado político de AMLO, advirtió: el “Plan B” de López Obrador en materia electoral significa un golpe de Estado en México por lo cual considero el mandatario debe ser procesado ante la Corte Penal Internacional por esos hechos. En sus redes sociales, sostuvo: “La iniciativa electoral de AMLO significa un golpe de estado contra nuestro régimen constitucional. El Senado no debe aprobarla y el presidente debe ser procesado ante la Corte Penal Internacional”. El también exdiplomático, quien se ha convertido en uno de los más críticos a López Obrador, puntualizó: los mexicanos tenemos el derecho a revelarnos contra la opresión que encabeza el macuspano.

No es exagerado señalar que esta semana se habrá de definir el futuro político de México: democracia o autoritarismo. En el Congreso de la Unión, antes de terminar este periodo ordinario de sesiones, deberá de modificarse y aprobarse o, en su caso, descartarse, el llamado “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador cuyo propósito es controlar los próximos procesos electorales y garantizar la victoria de su partido, Morena, y sus candidatos, tanto a los gobiernos del Estado de México y Coahuila, como a la Presidencia de la República y la renovación de las Cámaras de Diputados y Senadores, además de las ocho gubernaturas en juego en la misma fecha. Los demócratas de oposición se oponen a los inten-

tos del mandatario de restringir al INE, operativa y financieramente, y a darle oxígeno artificial al PT y al PVEM para mantener su registro nacional. Contra la inconstitucionalidad de las reformas a leyes secundarias se oponen prácticamente todos los partidos opositores y, para ese efecto, cierran filas, a fin de no implementarse en el país un maximato lopezobradorista.

Para el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, el “Plan B” electoral, que plantea una poda administrativa al INE e incorpora elementos para salvaguardar el registro y los fondos públicos a partidos minoritarios, tiene “bloques de inconstitucionalidad”. En un mensaje difundido en sus redes sociales, el legislador zacatecano confirmó la identificación de 70 artículos de leyes en materia electoral las cuales, según las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, requirieron modificaciones. El objetivo de esta revisión, dijo, es “garantizar la observancia de la Constitución y salvaguardar la democracia en México. Después de un minucioso análisis a los casi 500 artículos que provienen de la colegisladora identificamos bloques de inconstitucionalidad y ya eliminamos algunos de ellos, pero seguimos revisando y seguimos analizando con toda responsabilidad y seriedad”.

Las 70 modificaciones ya están plasmadas en el dictamen a discutirse en las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, a fin de elaborar el dictamen para turnarlo al Pleno. “Tengo mucho ánimo de que se pueda lograr respetar la Constitución y no poner en riesgo la democracia, estamos en este proceso inédito y, a partir de mañana (hoy) serán intensas las deliberaciones que habremos de iniciar y continuar hasta el

Sena de Negros

Dionel Sena

El último tren de Marcelo…

Para nadie es un secreto que Marcelo Ebrard echará toda la carne al asador para convertirse en la corcholata que represente los intereses de Morena en las elecciones presidenciales del 2024, sin embargo, en caso de que esa opción se le cierre, buscará otras alternativas electorales que le permitan transitar ese camino y es que el canciller, no se hace más joven y no quiere pasar a la historia, como lo fue su líder moral Manuel Camacho Solís que nunca pasó de ser un presidenciable, al que nunca se le llegó la oportunidad y que terminó en suspirante, de ahí la hipótesis de que es su último tren y que no va a permitir que nadie, ni siquiera el de la Macuspana, se interponga en su camino, el cual ya le mandó mensajes de que, por ahora, no es él, el ungido.

Por lo anterior, Ebrard Casaubón ya le mandó un mensaje claro y contundente al líder moral

de Morena, no por nada, llamó a que haya piso parejo en la ruta para elegir a la corcholata que abanderará esa causa en las presidenciales del 2024, además, pidió que se haga un debate en el que estarían él, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, buscando con ello, arrebatarles las simpatías de Palacio Nacional, algo parecido, guardando toda proporción, a lo que hizo Felipe Calderón con aquel debate en donde exhibió a Santiago Creel Miranda, delfín de Vicente Fox y le terminó arrebatando aquella candidatura, claro que no son los mismos tiempos y que la ruta es absolutamente distinta, por lo que pensar en una estrategia similar, suena poco probable, pero al mismo tiempo, justificable para pensar en un plan B.

Justamente esa segunda opción podría ser enfundarse en una candidatura que abarcará a toda la oposición, la cual, no es ningún secreto que no tiene alguien de ese calibre para que los abandere, por lo que no se cree que tuviera ningún problema en que

Pleno y la resolución final, que será la devolución de toda la minuta a la Cámara de Diputados corrigiendo y enmendando algunos artículos de la misma”.

A lo largo de este lunes, la comisión de Gobernación del Senado de la República sesionó tan solo 35 minutos para dictaminar el “Plan B” de la Reforma Electoral, la cual contempla poco menos de 500 artículos, muchos de los cuales –según la oposición e incluso morenistas- son inconstitucionales, por lo tanto se prevé sea devuelta con correcciones a San Lázaro. Aprobaron el llamado “Plan B” sin agregar cambio alguno además de los contenidos en el dictamen con 10 votos unánimes de Morena, Verde y PES y en 36 minutos. La oposición no participó. Sin embargo, no podrá pasar al pleno hasta ser aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, la cual esta tarde no logró el quórum.

A pesar de la obligación aparecida en el reglamento del Senado marcando: una convocatoria de comisiones unidas no se puede modificar por una comisión al sesionar solo una, salvo se haga una nueva convocatoria, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, decidió convocar a una sesión extraordinaria de su comisión, ya sin Estudios Legislativos Segunda. La panista Indira Rosales reclamó la violación al debido proceso legislativo, pero la mayoría oficialista decidió votar para validar la decisión de Fernández Balboa.

Entre los puntos más polémicos contenidos están los cambios hechos a la ley beneficiando a los partidos “chicos” aliados a Morena, como el PT y PVEM al evitar en lo posible pierdan el registro aunque no alcancen el 3% de la votación. Hasta el propio coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, debió reconocer incurrieron en un error al aprobar esa modificación impulsada por el PT y PVEM, por lo cual le dieron marcha atrás.

El artículo 52 de la Ley General de Partidos Políticos señala: “los partidos políticos con registro nacional vigente conservarán su registro local y obtendrán financiamiento público en la entidad correspondiente, con la sola conservación de su acreditación nacional”. Y en el artículo 15 se añade: “al partido político que no obtenga, al menos,

lo hicieran su caudillo, aunque primero deberá cuidarse de no violar ninguna ley electoral que le impida ser el candidato del PRI, PAN y el PRD y, si los astros se alinean, también de Movimiento Ciudadano, pues Dante Delgado podría reconsiderar su posición de ir solos y en una nada, sumarse a esa corriente, lo que no será fácil de que se dé, pues muchos factores deberán conjuntarse para ello y eso lo sabe el mismísimo Marcelo y compañía.

Por lo anterior, nada se está echando a la suerte de parte de Ebrard, de ahí que las decisiones que tome irremediablemente repercutirán en el futuro de Morena y sus aliados, los cuales, por ahora, están confiados de que todo va planchado y que no habrá mayores sobresaltos en torno al resultado de la elección del 2024, sin embargo, el dejar suelto al canciller, conllevará distintos riesgos y sí le puede abrir un boquete al partido en el poder, pues es innegable que tiene sus adeptos tanto adentro como afuera y solo basta que los de la oposición se pongan de acuerdo, para que su competitividad se vea reflejada en las urnas, en una elección que se antoja polarizada y por ello, con los escaños tanto en la cámara baja como en la alta repartidos y de ahí, los contrapesos con los que tendría que lidiar quien ocupe la máxima magistratura del país los siguientes seis años, por lo que la decisión de Ebrard Casaubón no será un tema menor y el país lo verá.

el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro, salvo que haya conservado el registro como partido local”.

Morena pretende aprobar este “Plan B” antes de que termine este periodo ordinario de sesiones el 15 de diciembre. A mediados de la semana pasada, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron reformas a seis leyes restando facultades y compactando al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Hasta el propio presidente López Obrador mostró su inconformidad por lo aprobado por su propia bancada y ordenó a los legisladores eliminar del “Plan B” el blindaje otorgado por Morena al PT y PVEM para lograr conservaran su registro aun cuando no alcanzarán el 3% de la votación. Para la oposición estas reformas son “una manzana envenenada” pues su contenido es muy peligroso para la democracia mexicana y otorga vida artificial a los partidos rémora de Morena en caso de no lograr los votos para mantener su registro en las elecciones del 2024.

A través de una carta enviada a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, diecinueve exconsejeros electorales externaron su preocupación por el “Plan B” de reforma

electoral de AMLO, previamente aprobada “fast track” en la Cámara de Diputados. “Uno de los efectos de la reforma es que dejaría al árbitro electoral mutilado, sin capacidad de poder sacar tarjetas amarillas o rojas y sin dientes, y al mismo tiempo partidos intocables. La reforma en el fondo está generando condiciones de ventaja para el partido mayoritario y dejando en absoluta inequidad al resto de los contendientes”. La misiva fue compartida con Adán Augusto López. Es penoso reconocer no hay división ni equilibrio de poderes. Tanto el legislativo como el judicial son hoy tentáculos del Ejecutivo y eso permite asegurar se aprobará el Plan B, se marcarán las inconstitucionalidades y le tocará al nuevo magistrado presidente de la SCJN resolver y como tal nombramiento recaerá en un personaje cuya lealtad se jurará al primer mandatario antes que a la Carta Magna, todo puede esperarse.

DE LOS PASILLOS

El excandidato presidencial panista, Ricardo Anaya, calificó de gran mentira que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea el más aprobado de la historia. Para el panista, ni el mandatario ni sus “corcholatas” son invencibles. Y, porque tiene miedo a perder, insiste en reformar al INE. Anaya llamó a los ciudadanos a permanecer alertas, levantar la voz, no permitir el atropello, defender al INE para que siga siendo imparcial.

Cuenta regresiva blanquiazul

El próximo domingo 18 de diciembre, el panismo duranguense vivirá una intensa jornada, donde habrá de elegir a su nuevo jefe estatal. En la recta final de la campaña interna del blanquiazul, a solo unos días de que dé el silbatazo final el árbitro de la Comisión Electoral Organizadora, todavía es posible que uno de los tres candidatos decline en sus aspiraciones, dado que las alianzas que han construido a lo largo de la campaña interna, pueden motivar a alguno a replegarse para evitar un gol en el último minuto. Aunque la etapa de proselitismo ha estado relativamente tranquila, no han faltado los codazos, las patadas, y uno que otro jalón de camiseta, pero nada que comprometa el partido, o que amerite una tarjeta amarilla, mucho menos roja, pues hasta donde se sabe, ninguna queja formal se ha presentado por parte de los equipos de campaña, más allá de los señalamientos mediáticos que de pronto se han dado.

Mario Salazar en mancuerna con Verónica González, ha jugado el medio campo por varios municipios, entre ellos Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Canatlán, Vicente Guerrero y Cuencamé. El apoyo de diversos liderazgos como Fernando Rocha, Carlos Maturino, Londres Botello, Alejandro Mojica, Rosario Castro y Jorge Calero, le han permitido a Mario dar pases de precisión para acercarse más al arco rival. La reciente incorporación de César Rivas, perfilado para cobrar un tiro libre directo por el noroeste, ha sido uno de los grandes aciertos del panista en el segundo tiempo de la campaña, así como la apertura de Pedro Toquero dispuesto a defender el área grande. Suena lógico, lo que Mario sume, le restará a uno de sus adversarios, por eso, el equipo de Bernardo Loera le puso marca personal al cancerbero de Ocampo. La suma de liderazgos, donde todos caben, es el objetivo de Mario.

Gerardo Galaviz mueve el balón con Diana Barraza, quien avanza entre los subcomités de la capital, con pases cortos, muy bien vista en el interior de la cancha estatal, siendo uno de los grandes aciertos de Galaviz. Por la banda derecha, Gerardo busca el cambio de juego con Jorge Salum quien despliega toda la defensa; Víctor Hugo Castañeda, Alfredo Herrera y Paty Jiménez, tratan de recuperar el esférico panista apoyados por Meño de la Peña y Claudia Hernández, quienes están listos para el contra-remate. Desde el área técnica, sigue la jugada Pancho Esparza, mientras observa como recorre todo el campo Héctor Flores, a la espera de un balonazo de Alex Monreal para poner en peligro el marco rival. La permanencia en diversos municipios como Durango, Nuevo Ideal, Gómez Palacio, Vicente Guerrero, Pueblo Nuevo, entre otros, es la apuesta de Galaviz para recuperar al PAN.

Bernardo Loera con Ana Lilia Chávez, prefieren el despeje para avanzar hasta 3/4 de cancha. La defensiva de sus rivales de inmediato baja el balón, complicando su recuperación del equipo de Loera Carrillo, quien fue certero al incorporar a Andrés Galván en la contención, pues el canatleco sabe tocar el esférico para conducirlo a medio campo, buscando a Ismael Mejorado por la derecha y a la dupla Gaucín, Magdalena y Rosy, por la izquierda, mientras que en el centro se la juega con Malena y Paco González, tratando de defender el área chica con Bonifacio Herrera y Gina Campuzano. Sin embargo, el cronómetro sigue avanzando.

La cuenta regresiva ha comenzado; no se ve que el árbitro agregue más tiempo y la posibilidad de un acuerdo, aunque mínima, sigue latente.

Martes 13 de diciembre de 2022 L7
“Con las leyes pasa como con las salchichas, es mejor no ver cómo se hacen”: Otto Von Bismarck
Plan B: de que va… va Encabezan morenistas el bamboleo Se mutila al INE y a la democracia
Eduardo Serrano
Al
tiempo…

¡Después de todo, puede haber vida en Marte!

Microbios resistentes

Otro equipo de investigadores abordó la cuestión de la vida marciana de una manera diferente: al ver cuánto tiempo podrían sobrevivir los microbios en condiciones que imitan las de aproximadamente los 9 metros debajo de la superficie. A esa profundidad, el nivel de radiación solar y cósmica entrante es aproximadamente el mismo que la dosis sostenida en la superficie de la Tierra, pero los suelos están congelados y secos.

El equipo eligió estudiar una bacteria llamada Deinococcus radiodurans, uno de los extremófilos más famosos, conocido por su capacidad para soportar inmensas dosis de radiación. Encontrada en reactores nucleares así como en suelos antárticos, la D. radiodurans sobrevive al reparar rápidamente el daño de la radiación en su ADN.

“El hecho de que esto exista en la Tierra, el hecho de que el radiodurano se encuentre en los reactores nucleares, es una locura. No teníamos [reactores] hasta hace menos de cien años”, enfatiza Williams de la Universidad de Florida, quien no participó en la nueva investigación.

En cultivo líquido, la bacteria puede sobrevivir a una dosis de aproximadamente 25 000 Gray (Gy); por el contrario, solo 5 Gy matarán a los humanos y a la mayoría de los otros vertebrados.

El equipo que estudia a la D. radiodurans descubrió una manera de hacer que la criatura sea aún más extrema, como se describe en un estudio publicado en la revista Astrobiology. Primero se secó un cultivo del organismo. Luego lo congelaron e imitaronel estado frío y desecado debajo de Marte, lo que provocó que entrara en un estado inactivo. Cuando desafiaron a las bacterias durmientes

con dosis crecientes de radiación, descubrieron que las células en animación suspendida podían soportar una dosis de aproximadamente 140 000 Gy.

“Ese es realmente un número enormemente grande; es astronómico”, explica el investigador principal Michael Daly de la Universidad de Servicios Uniformados en Maryland. "Uno esperaría que los microorganismos que evolucionaron en Marte fueran tan resistentes, si no más resistentes, a la radiación que la D. radiodurans, que evolucionó en un planeta relativamente templado llamado Tierra".

El equipo repitió el mismo experimento con cinco microbios menos robustos, incluidos el E. coli y la Saccharomyces cerevisiae (levadura de cerveza), y descubrió que la desecación y la congelación aumentaron de manera similar la tolerancia de las células a la radiación, aunque todavía no podían tolerar ni un punto cercano al nivel de exposición como la D. radiodurans.

Cuando Daly y sus colegas calcularon cuánto tiempo podría sobrevivir una sola célula de la D. radiodurans a unos 9 metros bajo la superficie de Marte, obtuvieron un número sorprendente: se necesitarían casi 280 millones de años para destruir la célula. Ese número se aplica a las células en un estado inactivo, pero con el tiempo, múltiples eventos de calentamiento, como los impactos de meteoritos, podrían transformar temporalmente el entorno del subsuelo y revivir las células, brindándoles la oportunidad de reanimarse y replicarse.

Los investigadores han observado ciclos de vida igualmente extremos en microbios enterrados en las profundidades de la superficie de la Tierra y los científicos han podido recuperar microbios viables de antiguos núcleos de permafrost.

Los modelos de vida en sedimentos de aguas profundas también sugieren que los organismos pueden sobrevivir con muy poca energía, dice Goordial.

“Creemos que estos microbios existen en un estado de metabolismo realmente lento. Quizás sus células se repliquen una vez cada 10 000 años”, señala. "Vemos esto en la Tierra, aunque es muy difícil de estudiar directamente... ¿Podría estar sucediendo algo similar en el subsuelo de Marte?"

Si los microbios están allí, están enterrados demasiado profundamente para que las tecnologías actuales los encuentren. El taladro del rover Perseverance perfora menos de diez centímetros de profundidad; Daly y sus colegas calcularon tiempos de supervivencia para microbios 100 veces más profundos.

En el futuro, los científicos esperan llevar naves espaciales a Marte con capacidades de perforación más profundas. Una de esas misiones, Mars Life Explorer, se clasificó recientemente entre las más altas prioridades en la ciencia planetaria de EE. UU. para la próxima década, aunque no se lanzará hasta la década de 2030 como muy pronto.

O, tal vez, los científicos tengan suerte antes. Un impacto de meteorito reciente, detectado por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA y el Mars Reconnaissance Orbiter, abrió un agujero en la corteza del planeta y lanzó rocas de hielo de agua previamente enterradas sobre la superficie del planeta, que según Daly es exactamente el tipo de material que le gustaría investigar por la presencia de microbios latentes.

“Si bien no espero que la vida se acerque a uno de nuestros rovers en Marte, no quiero subestimar la capacidad de la vida para encontrar un camino”, reflexiona Williams.

Martes 13 de diciembre de 2022

Santoral: Lucia, Otalia

1466 Muere Donatello, escultor florentino del Renacimiento. Fue en Florencia donde creó la obra más notable de este periodo, su David en bronce, primer desnudo exento de la escultura renacentista.

1523 Con el propósito de encontrar oro por el sur, como demanda Hernán Cortés, llega a Acapulco (México), la primera expedición española al mando de Juan Rodríguez de Villafuerte. Bautizan la bahía con el nombre de Santa Lucía por ser la santa del día.

1545 Apertura oficial del Concilio de Trento, convocado para hacer frente al protestantismo.

1784 Muere Samuel Johnson, crítico literario, biógrafo, ensayista, poeta y lexicógrafo. Es el segundo autor más citado de la lengua inglesa después de Shakespeare.

1810 Miguel Hidalgo nombra a Pascasio Ortiz de Letona como representante de la insurgencia ante el gobierno de Estados Unidos.

1853 Se firma el Tratado de la Mesilla, por la cual el presidente Antonio López de Santa Anna, su alteza serenísima, cede (vende) a los Estados Unidos más de cien mil kilómetros cuadrados de territorio mexicano.

1867 Nace Kristian Birkeland, físico e inventor noruego. Recordado como el primero en explicar la naturaleza de las auroras boreales.

1877 Nace Otilio E. Montaño, en Villa de Ayala, Morelos. Fue profesor y revolucionario zapatista, redactor del Plan de Ayala.

1887 El Congreso autoriza al gobierno de Porfirio Díaz concertar un empréstito con Inglaterra y Alemania, por una suma de cinco mil libras esterlinas, para cubrir la deuda exterior.

1894 Nace en Veracruz, Fernando de Fuentes, pionero del cine sonoro y autor de tres clásicos de la pantalla grande mexicana: “El compadre Mendoza” (1933), “Vámonos con Pancho Villa” (1935) y “Allá en el Rancho Grande” (1936).

1912 Nace Luiz Gonzaga, acordeonista, cantante y compositor brasileño conocido como el “rey del baião”.

1913 Encuentran en Florencia, Italia, el original de “La Gioconda”, robado dos años antes.

1914 El primer jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, comisiona al general de división Álvaro Obregón, para batir a los convencionistas de Aguascalientes, partidarios del presidente Eulalio Gutiérrez, está lucha se llevó a cabo en contra de Pancho Villa y su famosa División del Norte.

1923 Nace Antoni Tàpies, pintor, escultor y teórico del arte español. Es considerado como uno de los artistas españoles más destacados del siglo XX e icono mundial del informalismo.

1934 Es asesinado en Chile el escritor peruano José Santos Chocano, “El Cantor de América”. Fue un revolucionario ardiente, protector de los indios y opositor del imperialismo.

1943 Nace en la Ciudad de México el director, productor y guionista Arturo Ripstein, quien fuera asistente del famoso cineasta Luis Buñuel.

1944 Muere el pintor ruso Wassily Kandinsky, artista influyente del abstraccionismo, autor de “De lo espiritual en el arte”, “Composición X”, “Azul cielo”, “Acorde recíproco” e “Impulso templado”.

1988 Se publica en el Diario Oficial de la Federación la creación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como órgano administrativo desconcentrado de la SEP.

1993 Las cinco repúblicas de mayoría musulmana de la URSS (Kazajistan, Kirguizistan, Tayikistan, Uzbekistan y Turkmenistan) acuerdan sumarse a la Comunidad de Estados Independientes.

1997 En Guadalajara, el Fenómeno del Niño provoca la única nevada registrada en 116 años (la anterior había sido en 1881).

2003 Muere historiador mexicano Luis González y González. Padre de la microhistoria.

2003 En un sótano de los alrededores de Takrit (Irak), su ciudad natal, es capturado Sadam Husein, político y dictador de Irak desde 1979.

2011 Muere el periodista, locutor y productor de origen hispano-mexicano, Juan “El Gallo” Calderón.

L8 Local Martes 13 de diciembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Parte 2 de 2
Nuevos estudios se acercan a la teoría de que el planeta rojo alguna vez pudo haber sido el hogar de una gran cantidad de microscópicos seres vivos. Una imagen de micrografía electrónica de barrido (SEM) en color de la Deinococcus radiodurans, una bacteria que es altamente resistente a condiciones ambientales extremas. Si existe vida en Marte, podría ser similar a este tipo de microorganismos.

Policía Policía

Se desplomó en su casa; murió en instantes En la Santa María

Durango, Dgo.- Una mujer de 43 años de edad fue víctima de una muerte prematura en su domicilio en la colonia Santa María; autoridades anticiparon que su defunción se derivó de un probable fallo cardiaco.

La persona fallecida es la señora Norma Patricia I. H., de 43

años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Madereros del referido asentamiento.

Fue el lunes por la noche cuando personal de la Cruz Roja Mexicana se trasladó hacia el inmueble de la víctima, pues familiares reportaron que una mujer había sido víctima de una caída

y que, tras esta, había quedado inconsciente.

Al llegar y valorar a la paciente, los técnicos en urgencias médicas ya no encontraron signos vitales, por lo que notificaron la situación al Servicio Médico Forense.

Aunque la víctima sufrió

una aparatosa caída, los indicios apuntan a que la defunción no se derivó de esta, sino de una crisis aparentemente cardiaca. Sin embargo, serán los resultados de la necropsia de ley los que confirmen o descarten esa versión.

Ya en el Cereso, sujetos captados en video asaltando a una transeúnte

Durango, Dgo.- El par de ciclistas captados en video el pasado 6 de diciembre cometiendo un robo con violencia contra una transeúnte en el fraccionamiento Villas de San Francisco, se encuentra ya en el Centro de Reinserción Social No. 1, luego de ser localizados gracias a una indagatoria conjunta de la Unidad de Investigación Táctica (UIT) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Policía Investigadora de Delitos.

Los ya vinculados a proceso son Daniel “N”, de 20 años de edad, y Manuel de Jesús “N”, de 40, mismos que tienen su domicilio en la colonia Jardines de Cancún.

El delito por el que se les acusa es el de robo agravado en perjuicio de una mujer, a la que despojaron el bolso en el que llevaba 20 mil pesos en efectivo, 200 dólares y un teléfono celular de la marca iPhone.

El atraco ocurrió el 6 de di-

ciembre antes del amanecer y fue parcialmente captado en video.

Los sujetos, ambos en bicicleta, se le interpusieron a la víctima y, amenazando con una navaja, la sometieron para quitarle dichas pertenencias.

La investigación conjunta de

la UIT y el personal de la Fiscalía General del Estado permitió identificar a los presuntos delincuentes y girar una orden de aprehensión, que fue cumplimentada por la Unidad de Mandamientos Judiciales.

Ambos sujetos fueron entre-

gados al juez que los reclamaba, quien determinó que deben permanecer encarcelados en lo que inicia el proceso en su contra, para lo cual otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Niña de 7 años, hospitalizada tras ser arrollada por un motociclista adolescente

Gómez Palacio, Dgo.- Una niña que intentó cruzar la calle sin mirar hacia los costados fue atropellada por un motociclista, lo que le causó lesiones que obligaron a su hospitalización. El percance ocurrió en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio.

La infante lesionada es Sayumi Guadalupe Chávez Chávez de 7 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Arnulfo López del fraccionamiento El Dorado, justo frente a donde ocurrió el accidente.

El conductor involucrado es el adolescente Jorge Alberto Z. A., de 16 años, quien fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Según los testimonios recogidos por las autoridades, la niña se encontraba en la banqueta cuando, repentinamente, intentó cruzar la calle sin percatarse de la cercanía del motociclista.

Este, dada la poca distancia que le quedaba entre la unidad motriz y la menor de edad, no logró frenar y la impactó, provocando que cayera aparatosamente. El muchacho se quedó en la escena para atender la situación, en lo que llegaban los cuerpos de emergencia.

Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja trasladaron a la niña al Hospital General de Gómez Palacio, donde se iniciaron los procedimientos para atender sus lesiones, pues resultó policontundida.

En tanto que de los procedimientos administrativos y aseguramiento del adolescente, quedó a cargo la Policía Vial de Gómez Palacio.

Se accidenta ambulancia con una mujer delicada; daños materiales, cuantiosos

Durango, Dgo.- Una ambulancia de traslado, asignada al Hospital General de Santiago Papasquiaro, protagonizó un aparatoso accidente cuando llevaba a una joven mujer, con amenaza de aborto, al Hospital Materno Infantil.

El incidente ocurrió a eso de las 08:30 horas de este martes en el cruce de la avenida 20 de Noviembre y Cuauhtémoc y,

por fortuna, no generó mayores consecuencias físicas en los involucrados, más allá de la condición que ya tenía la paciente.

Fue al momento de transitar de norte a sur por la segunda de las vías, con sus señales de alerta encendidas, que el conductor de un automóvil Mazda 6 no se percató de la presencia de la unidad de auxilio y se dio el encontronazo.

Tanto el coche, que iba de oriente a poniente, como la ambulancia, resultaron con daños significativos en su carrocería, mientras que sus ocupantes manifestaron molestias que no po-

nen en riesgo sus vidas.

La paciente que era trasladada, una mujer cuyos datos no fueron informados, fue subida a una ambulancia de la Cruz Roja, que completó su traslado al Hospital

de la avenida 5 de Febrero, donde se quedó internada.

De los procedimientos posteriores al incidente quedó a cargo el Departamento de Accidentes de la Policía Vial capitalina.

www.contactohoy.com.mx de diciembre de 2022 Martes 13 Pág. 2
Dejó el aguinaldo en su carro y se lo robaron

Educadora y trabajadora de una institución de salud, detenidas por extorsión

obligaron a una mujer a entregarles dinero para no hacerle daño.

Las detenidas son María Verónica Yubi “N”, de 46 años de edad, y María del Pilar “N”, de 50 años. La principal autora es la primera de ellas (educadora) según la información preliminar, mientras que la segunda es identificada como su cómplice.

Según la información difun-

dida por las autoridades, fue el pasado 29 de noviembre cuando la mujer afectada entregó una primera cantidad de dinero (no precisada) ante las amenazas que estaba recibiendo.

El recurso lo recibieron las presuntas delincuentes en la esquina de Victoria y Centenario de la zona centro de Gómez Palacio.

Pese a ese primer pago, María Verónica y María del Pilar siguieron con las llamadas intimidatorias y acordaron una nueva entrega, el día 5 de diciembre, en el mismo lugar; sin embargo, la afectada decidió denunciar antes

de que eso sucediera.

De esa forma, se implementó un operativo en la fecha referida, en la que lograron el aseguramiento de las dos personas en flagrancia delictiva, tras lo cual fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público.

La primera de las mujeres fue puesta en prisión preventiva tras su vinculación a proceso, mientras que a su cómplice (con una participación menor en el delito) se le establecieron medidas cautelares distintas a la cárcel, por lo que llevará su proceso en libertad.

Dejó el aguinaldo en su carro y se lo robaron

Durango, Dgo.- Un hombre que dejó estacionado su automóvil al exterior de un establecimiento dedicado a la venta de comida, fue víctima de un robo en el que uno, o más ladrones, se llevaron casi 15 mil pesos como botín.

El afectado es Alejandro “N”, de 28 años de edad, quien señaló a las autoridades que el atraco fue por un momento exacto de 14 mil 700 pesos en efectivo.

Fue el lunes por la tarde cuando la víctima solicitó apoyo de las autoridades toda vez que, al

Lo hallaron visiblemente golpeado afuera de su casa en la Arturo Gámiz

Durango, Dgo.- Con lesiones de consideración que obligaron a hospitalizarle fue localizado un hombre de 42 años de edad que tiene su domicilio en la colonia Arturo Gámiz de la ciudad de Durango. Se desconoce, de momento, qué le sucedió.

La víctima es Armando Martínez Alvarado de 42 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Genaro Vázquez de la colonia Arturo Gámiz, sitio en el que fue localizado poco antes de las 03:00 horas de este martes.

El afectado tenía una lesión de tamaño considerable en la región craneal, que obligó a llevarlo al Hospital General 450 para la aten-

ción y sutura necesarias.

Según la información disponible, fue la hermana de la víctima quien, al escuchar algunos ruidos, decidió asomarse a la banqueta de su casa y encontró a su hermano tirado, inconsciente. Se cree que el muchacho fue llevado hasta ese sitio por otras personas.

Por ello llamó de inmediato al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una ambulancia, cuyos elementos reanimaron a Armando quien, sin embargo, no logró explicar lo que le sucedió.

El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público, que ordenó las investigaciones correspondientes.

regresar a su coche, que había dejado estacionado sobre el bulevar Domingo Arrieta, se dio cuenta de que ya no estaba dentro un sobre con dinero.

Esto porque uno o más ladrones lograron abrir su automóvil, al cual le perdió la vista durante alrededor de 40 minutos. Ante ello, decidió llamar al número de emergencias para pedir ayuda policial.

Los agentes acudieron al lugar de los hechos e inspeccionaron el entorno, pero no ubicaron en los alrededores a algún sospechoso, por lo que brindaron indicaciones para que interponga la denuncia correspondiente.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Martínez de la Hoya, de 97 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Eduviges Márquez Viuda de Quiñónes, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Nevárez Galindo, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. J. Carmen Graciano Carrillo, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Leticia Herrera Galindo, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Niña Keylens Cecilia Rochín Sánchez, de 10 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Francisco I. Madero #203 de colonia 20 de Noviembre se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Delgado González, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Isidro de Murillos, Mpio. Vicente Guerrero, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Natalia González Escobedo, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Soto Velázquez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Amelia Carmona Flores, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Santa María de Ocotán, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Alberto Lugo Cervantes, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

Le robaron su camioneta a un DJ; la encontró abandonada la Policía Municipal

Un hombre de 50 años de edad resultó con una herida de arma blanca en uno de sus glúteos al lesionarse de manera accidental. El incidente ocurrió en una localidad rural del municipio de Santiago Papasquiaro.

El afectado es Francisco Valdés Corral, quien tiene su domicilio en el poblado El Alamillo, desde donde se trasladó por sus propios medios a un hospital de la región para ser valorado.

Fue el lunes cuando la víctima se dirigió al Hospital General de Santiago Papasquiaro, sitio en el

que solicitó una revisión por una herida en el glúteo. Sin embargo, esta no era de gravedad, por lo que solo se le hicieron algunas recomendaciones para evitar infección.

Según los datos recopilados, el afectado habría colocado el artefacto en una de las bolsas traseras de su pantalón. Sin embargo, olvidó que lo tenía ahí y al sentarse se lo enterró.

Del caso fue notificada la autoridad policial, a la que se le informó que la situación no era grave; aun así, se tomó nota para establecer un antecedente en lo que se comprueba la veracidad de la versión.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal localizaron la camioneta de un DJ, misma que había sido robada horas antes de su hallazgo. La recuperación ocurrió cerca de la plaza comercial Paseo Durango.

La unidad motriz es una Nissan tipo pick-up del modelo 1994, con placas de circulación FK-8708-A,

procedieron a una revisión.

La consulta realizada a Plataforma México arrojó como resul-

tado la predenuncia de robo por parte de la parte afectada, por lo que los policías procedieron a su aseguramiento y ordenaron el traslado a la Fiscalía General del Estado.

La unidad motriz quedó bajo el resguardo del agente del Ministerio Público, que se encargará de los procedimientos correspondientes para la entrega a su legal propietario.

P2 Policía Martes 13 de diciembre de 2022
Obituario Obituario
Santiago Papasquiaro, Dgo.- Gómez Palacio, Dgo.- Una maestra de jardín de niños y una trabajadora administrativa de una institución de salud fueron detenidas al encontrarse evidencias de su participación en al menos un caso de extorsión: con amenazas, que fue encontrada en la calle República de Venezue- la de la colonia Francisco Sarabia. Fue el lunes cerca del mediodía, durante un recorrido preventivo, que los agentes encontraron el vehículo mal estacionado. Toda vez que su rótulo (Dj Vicente Valles) y características generales coincidían con la de una unidad boletinada,
Se guardó un cuchillo en la bolsa del pantalón, lo olvidó y se hirió al sentarse

Síndrome de Guillain-Barré causaría muerte de una decena de personas en León

la Redacción

El Síndrome de Guillain-Barré podría ser la causa de muerte de una decena de personas con padecimientos renales crónicos y parálisis facial, que eran atendidas en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de León.

Las muertes ocurrieron entre el 10 de octubre y el 23 de noviembre y todo apunta a que se trata del Síndrome de Guillain–Barré, declaró esta noche el titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), Daniel Alberto Díaz Martínez.

“Hay que decirlo, -hay- cierta psicosis respecto a lo que estábamos viendo en Durango. En primer lugar, decir que no es el mismo tema. No existe asociación epidemiológica, por lo tanto, no habría porqué alarmarse. Es un comportamiento atípico de algo que parece ser un Síndrome de Guillain-Barré”, aseguró Díaz Martínez.

El funcionario calificó de “atípicos” los 15 casos de parálisis facial en pacientes del Hospital General de Zona (HGZ) No.21 del IMSS.

Personal médico tanto federal como estatal, así como de la Secretaría de Salud nacional y local, integran ya un equipo de investigación para esclarecer las causas de la parálisis y hasta el momento se ha descartado la meningitis, aseguró Daniel Díaz.

El secretario adelantó que muy probablemente, el próximo miércoles ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para mostrar los resultados de los avances y “no especular”.

De los 15 pacientes con parálisis, 10 perdieron la vida y tres ya fueron dados de alta. Todos padecían enfermedades renales crónicas.

El Síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad poco común del sistema nervioso, en el que el propio sistema inmunitario de una persona daña las neu-

Deudo exige a FGJ imputar al panista Von Roehrich el delito de homicidio

Ciudad de México. Martín Hernández Téllez exigió a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que Christian von Roehrich, ex jefe delegacional de Benito Juárez, pague por el delito de homicidio, porque su gobierno dio el aval para ocupar el inmueble ubicado en Eje 7A Sur Emiliano Zapata 56, que colapsó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y provocó la muerte de su esposa y su madre.

Para Hernández, la reciente orden de aprehensión girada contra el diputado local Christian von Roehrich se trata de un pequeño acto de justicia por los casos de corrupción inmobiliaria en la alcaldía; sin embargo, afirma, su caso en particular no ha sido resuelto, por lo que el fallecimiento de sus familiares sigue impune.

Señaló que las autoridades acusan a Von Roehrich de enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa, pero no por homicidio, que es parte de la denuncia que interpuso.

“Después de cinco años empieza a haber justicia; celebro esta decisión del juez por vincular a este personaje, que es uno de los cabecillas de todo este cártel inmobiliario. Espero que la fiscalía me llame o me busque para ratificar la demanda que interpuse contra estos funcionarios.

“Me siento contento, un poco más tranquilo, pero espero que haya consecuencias en mi caso, que es homicidio, y también de muchos ciudadanos que han sido defraudados. Yo no sé qué está es-

perando la fiscalía”, dijo.

Durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, el edificio Residencial San José, ubicado en Eje 7A Sur Emiliano Zapata 56, colapsó a la mitad, lo que provocó el deceso de su esposa Karla Kaori Santos Sánchez, de 30 años, y de su madre Matilde Téllez Cárdenas, de 63.

Pese a que el inmueble se construyó con base en el nuevo Reglamento de Construcciones, cayó a unas semanas de haber sido ocupado. La autorización de ocupación estuvo a cargo del panista Nicias René Aridjis Vázquez, ex director General de Obras y Desarrollo Urbano, quien se encuentra en prisión domiciliaria por el delito de enriquecimiento ilícito.

Por este caso únicamente se ha procesado al director responsable de obra Juan Duay Huerta, quien por su avanzada edad también permanece en arresto domiciliario.

Efectos en el Congreso

En el Congreso de la Ciudad de México ya se comenzaron a sentir los efectos de la orden de aprehensión girada contra el diputado panista, pues en comisiones unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Administración Pública se aprobó por unanimidad la reforma de simplificación administrativa enviada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sin que estuvieran presentes los diputados de Acción Nacional.

Dispara la policía a normalistas rurales en Guerrero; dos heridos

Sergio Ocampo Arista, corresponsal Chilpancingo, Gro. Dos estudiantes de la normal de Tiripetío, Michoacán, resultaron lesionados de bala y dos están desaparecidos, luego de que policías estatales que viajaban en cinco patrullas les dispararon en el libramiento que va de Chilpancingo a Tixtla, cerca de las 19 horas de ayer, dio a conocer Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.

Dijo que los normalistas respondieron la agresión incendiando una camioneta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y un camión; asimismo, dejaron otro tráiler atravesado en el libramiento Chilpancingo-Tixtla. A su vez, policías estatales informaron que dos elementos fueron heridos en dos enfrentamientos ocurridos a la salida del paraje conocido como Los Túneles, rumbo a la ciudad de Tixtla.

Según Ortega, los normalistas, regresaban de un mitin en el antimonumento a los 43, y de una misa celebrada en el punto Parador del Marqués, donde el 12 de diciembre de 2011 fueron asesinados los estudiantes de Ayotzinapa Gabriel Echeverría y Jorge Alexis Herrera.

Fuentes aseguraron que en dos ocasiones los uniformados se enfrentaron a pedradas y petardos con alumnos de Tiripetío, y en un segundo zipizape con estudiantes de Ayotzinapa. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que ayer casi a las 18:30 horas, “elementos de la Policía Estatal aseguraron en el libramiento a Tixtla un vehículo tipo tráiler que llevaban retenido alumnos de Ayotzinapa, mismos que también se desplazaban en una camioneta Nissan con rótulos

del Inegi y un autobús de la empresa Futura”.

Agregó que “al darles alcance chocaron la camioneta contra la patrulla, asimismo los alumnos agredieron con piedras y un artefacto explosivo que explotó en el cofre de la patrulla, y resultó herido el coordinador de la Región Centro inspector general Daniel Hernández Arena”.

Afirmó que “los escoltas de la patrulla referida hicieron disparos al aire; al llegar más unidades los alumnos huyeron con dirección al cerro y el autobús se dirigió a Tixtla”.

Al mediodía, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) incendiaron con petardos las instalaciones del PRD en Chilpancingo, y exigieron justicia por los asesinatos de Gabriel y Jorge Alexis.

Desde las 11 de la mañana, unos mil estudiantes de la FECSM encabezados por normalistas de Ayotzinapa, y organizaciones sociales, entre ellas la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación, marcharon por el sur de Chilpancingo.

Ante las oficinas del PRD, un contingente con barretas y marros pretendió abrir la puerta principal, y al no lograrlo hizo un un boquete en la pared. Diez estudiantes incursionaron en el inmueble, lanzaron tres petardos y prendieron fuego a las oficinas.

Poco después se retiraron, lanzaron otros tres proyectiles y se retiraron al monumento a Las Banderas, donde realizaron un mitin, y de ahí se trasladaron al Parador del Marqués, sitio en el cual perecieron los dos normalistas presuntamente por disparos de la entonces Policía Judicial, y de la federal. Ahí celebraron otro mitin y se ofreció la misa arriba citada.

Ciudad Victoria, Tamps., El gobierno de Tamaulipas presentó 18 denuncias administrativas y penales contra 35 funcionarios de la administración estatal anterior –que encabezó el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca–, por daños al erario superiores a 500 millones de pesos.

El actual mandatario, Américo Villarreal Anaya, adelantó que agotará todas las instancias legales para que sean castigados quienes saquearon al estado, pues se hallaron anomalías en las secretarías de Bienestar Social, Administración, Obras Públicas, Turismo, Trabajo, Desarrollo Social, Salud y General de Gobierno.

El morenista Villarreal dijo

que también detectaron los delitos de peculado, coalición de servidores públicos y uso ilícito de atribuciones en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y en la Comisión Estatal de Agua Potable.

Detalló que en la Secretaría de Salud hay un faltante de 242 tabletas electrónicas, 94 computadoras portátiles, así como de

equipos de impresión, cómputo y escaneo.

Refirió que el desastre administrativo heredado y las malas condiciones financieras lo llevaron a “tronarse los dedos”, pero ya se avanzó en la obtención de créditos y adelanto de participaciones federales; además, la entidad dispondrá de un presupuesto de 71 mil millones de pesos.

En tanto, el Congreso local aprobó la nueva Ley de Aguas promovida por Morena, que retiró candados impuestos por García Cabeza de Vaca, por lo que Gabriel Guerra Turrubiates, presunto operador financiero de la familia del ex gobernador, dejaría la gerencia de la Comisión de Agua Potable de la zona conurbada.

P3 Policía Martes 13 de diciembre de 2022
ronas, causa debilidad muscular y a veces parálisis. La enfermedad puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda. El viernes 9 de diciembre, la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró uno de los seis qui- rófanos del HGZ No. 21, aunque la representación estatal del IMSS aseguró que fue por deficiencias de infraestructura. El funcionario calificó de “atípicos” los 15 casos de parálisis facial en pacientes del Hospital General de Zona. Foto Pablo Ramos / Archivo Martín Sánchez El inmueble de Zapata 56 se derrumbó un año después de su construcción durante el sismo de septiembre de 2017, dejando víctimas mortales. Foto Luis Castillo
Denuncia el gobierno de Tamaulipas a 35 excolaboradores de García Cabeza de Vaca
P4 Policía Martes 13 de diciembre de 2022

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Durango se eliminará con

Cambios sustanciales se vienen para el deporte de nuestro país, afirmó César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, tal como se manejó en el primer día de trabajo de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) que se desarrolla en Puerto Vallarta, Jalisco, como parte de la agenda deportiva 2022.

Ana Gabriela Guevara, presidenta del SINADE, y directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) se reunió con los representantes de los órganos rectores del deporte en los estados, así como con autoridades municipales y estatales, a quienes les dijo: “Una vez más nos encontramos en un lugar emblemático en nuestro país como es Puerto Vallarta. Estoy muy agradecida con el apoyo de las autoridades, con Fernando Ortega y con el gobierno del estado, que asumieron el compromiso de albergar este evento para que se lograra conjuntar a la familia del deporte”, mencionó Guevara Espinoza.

Como parte del mensaje la directora recalcó la importancia del trabajo en equipo y de la unidad en beneficio del deporte de México. “En esta sesión del SINADE, del Consejo Directivo, tenemos la oportunidad de trabajar en coordinación con todos ustedes, en las labores de entendimiento mutuo y mantener la unidad en foco de beneficio de nuestro país”.

Una de los temas centrales de la Tercera Sesión Ordinaria fue el lograr acuerdos de importancia para la comunidad deportiva nacional, destacando el tema de los Nacionales CONADE 2023, que se llevarán a cabo en el estado

de Tabasco, como sede principal, mientras que Nayarit, Aguascalientes, y Jalisco, fungirán como subsedes.

“Es importante no solo para el deporte nacional estos acuerdos que se plantearon en este primer día de trabajos, también para el deporte en los estados, son cambios que se tienen que dar y que sin duda serán de relevancia en la comunidad deportiva, uno importante es que nuevamente los Nacionales CONADE se realizarán entre los meses de junio y julio”, dijo Cárdenas Reyes.

Destacar que también hubo una reorganización del SINADE, con algunos cambios de estados a otras regiones, incluso quedando cuatro regiones con cinco estados y dos con seis, destacando que Durango deja de pertenecer a la Región II y pasa a ser parte de la Región I, junto a Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, mientras que Aguascalientes deja de pertenecer a la Región II, ahora será de la Región IV junto a Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Nayarit y Colima, además de conformar una más con las entidades deportivas: IMSS, INDET, IPN y la UNAM.

El Beisbol 5 es una nueva disciplina deportiva que se incorpora a los Nacionales CONADE 2023, por lo que será este martes en la segunda jornada de trabajo del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) donde se definan más cambios en favor del deporte nacional.

Y es que este 13 de diciembre se cumplen 34 años de existencia de la CONADE y cuatro en los que la presidenta del SINADE y titular de esta institución ha trabajado en pro del deporte mexicano.

(Conade).- La selección nacional de levantamiento de pesas continúa con buen paso su participación en el Campeonato Mundial de la disciplina, de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés) que vivió su octavo día de competencias en Bogotá, Colombia.

En el evento que se realiza en la Gran Carpa Américas Corferias, la mexicana Ana Lilia Durán Ayón, se colocó dentro de la élite mundial, al terminar en el cuarto sitio general en la división de los 64 kilogramos, con marcas de 95 kilos en arranque, 122 kilos en envión y 221 kilos en el total.

Por su parte, la medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Yesica Yadira Hernández Vieyra, se ubicó dentro del top 10 en los 49 kilogramos, con registro de 82 kilos en arranque, 102 kilos en envión y un total de 184 kilos, dentro de su primera aparición en un Mundial de Mayores.

Mientras que, el subcampeón mundial Sub-20 en Heraclión 2022, José Manuel Poox Peralta,

finalizó en el noveno sitio de los 55 kilogramos, al ejecutar un levantamiento con marcas de 104 kilos en arranque; 135 kilos en envión, y 239 kilos en el acumulado de la división.

Otra de las figuras que destacó, fue Janeth Gómez Valdivia, que terminó en el lugar 10 de los 59 kilogramos, con resultados de 96 kilos en arranque, 118 kilos en envión y 214 kilos en el total.

La medallista de oro en el Mundial Sub-20 Heraclión 2022, Daphne Guillen Vázquez, obtuvo marcas de 94 kilos arranque, 115 kilos en envión y 209 kilos en el total de los 59 kilogramos, resultado que la mandó al puesto 14 en su primera justa del orbe en la categoría mayor.

El olímpico en Tokio 2020, Jorge Adán Cárdenas Estrada, quedó en el sitio 13 de los 73 kilogramos, al obtener registros de 145 kilos en arranque, 176 kilos en envión y un total de 231 kilos.

En más resultados de los mexicanos, Juan Antonio Barco Rangel, cerró en puesto 12 de los 55 kilogramos con cifras de 90

kilos en arranque, 120 kilos en envión y 210 kilos en el acumulado general; Andrea de la Herrán Martínez, finalizó en el lugar 14 de los 49 kilogramos con marcas de 81 kilos en arranque, 95 kilos

en envión y 176 kilos en el total.

El Campeonato Mundial de Pesas, es el primer filtro clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024, pues repartirá unidades importantes en el ranking de la

IWF rumbo a la justa olímpica que cada vez está más cerca y esta es una buena oportunidad de dar un paso firme; las actividades finalizarán el jueves 15 de diciembre.

de diciembre de 2022
13
Martes
los grandes
México mantiene paso firme en Colombia Lilia Durán se ubicó como la cuarta mejor halterista del orbe en los 64 kilogramos
El estado se clasificará en la Región I, junto a Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur

Regresa el “Popeye” al cuadrilátero

Se medirá al “Chore” Granados en la función Casta de Campeones

Este próximo sábado 17 de diciembre en el Palacio de los Combates se llevará a cabo la función de boxeo denominada “Casta de Campeones”, cuya pelea estelar será protagonizada por los pugilistas David “Popeye” Martínez, de Durango, y Luis “Chore” Granados, de la Comarca Lagunera, en pelea de peso medio pactada a 8 asaltos.

Este es sin duda un gran evento dentro del deporte profesional de las orejas de coliflor que organiza la empresa Centauro del Norte de Francisco Ontiveros, con gran cartelera que encabeza el peleador duranguense y que ostenta cinturón internacional Fercabox, David "Popeye" Martínez, de la empresa Miura Boxing, quien busca poco a poco parapetarse entre los mejores peleadores a nivel nacional, ahora ante un

En más actividad, dentro de límite de los pesos ligeros se enfrentan a 6 episodios el Catrín Vargas ante Miguelito Martínez, una de las contiendas que prometen mucho boxeo de alto nivel, ambos con la mira puesta en lograr mejores posiciones en el ranking nacional.

En otra de las contiendas esta cartelera tratará de lograr otro importante triunfo, Brandon "Zombi" Rosales ante Guillermo "Canario" Morones.

En otro de los pleitos de esta cartelera dentro de 4 rounds en el Palacio de los Combates se enfrenta Daniel Núñez contra Manuel "Zurdito" González.

Los precios de los boletos oscilan entre los 150 pesos en gradas general y de 200 en zona VIP.

Regresa Wendolyn Bautista con renovados bríos

El dominicano volverá a formar parte de La Tropa de Villa

El derecho dominicano Wendolyn Bautista vive un gran momento con las Águilas Cibaeñas en la liga de su país y llegará en gran forma a la pretemporada con Generales de Durango, así lo anunció la institución bélica mediante un comunicado de prensa. Bautista, en labores de relevo, tiene marca de 1-0, con 2.68, en 11 salidas, de las cuales en tres ha finalizado el juego. Ha lanzado

22.2 capítulos y ha ponchado a 20.

Ya sabe cómo tirar en el Francisco Villa y conoce el beisbol mexicano. Será su tercera temporada y debe ser pieza clave en la rotación de la organización.

Diversas lesiones no le permitieron estar al 100 por ciento la temporada anterior, pero el reporte que se tiene es que recuperó velocidad y la confianza sobre la

loma.

En condiciones normales, Bautista tira su recta entre las 93 y 96 millas por hora. En su primera temporada tuvo una gran actuación, al ganar cinco juegos y solo perdió dos.

El año pasado, sus números no fueron buenos, pero siempre daba de cinco a siete entradas, incluso llegó a tirar un juego completo.

D2 Deportes Martes 13 de diciembre de 2022
rival difícil de gran pegada Luis "Chore" Granados de La Laguna.

(Conade).- La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y presidenta del SINADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza, encabezó los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, reunión que se llevó a cabo este lunes en Puerto Vallarta, Jalisco, donde el titular del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco (Code Jalisco) Fernando Ortega, dio la bienvenida a las autoridades al albergar el evento.

“Es grato encontrarnos y tener esa experiencia de calidez, de hermandad y de coincidencia que distingue a este Consejo Directivo, el cual, año tras año venimos realizando”, compartió la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara.

Este 13 de diciembre, se cumplen 34 años de existencia de la CONADE y cuatro en los que la presidenta del SINADE y titular de esta institución, ha trabajado

en pro del deporte mexicano.

“Mañana se cumplen cuatro años de trabajos en la CONADE, los cuales han sido de diálogo, de entendimiento, de coincidencias, que nos han desafiado como los últimos años con el covid-19, pero nos adaptamos y logramos sobreponernos a esta situación; son cuatro años en los que la tecnología nos ha permitido desarrollar mayores alcances en línea, los cuales, nos permitieron avanzar”, comentó.

Dentro de los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del SINADE, se aprobó la nueva regionalización compuesta por seis grupos con entidades federativas y uno con entidades deportivas, a la que se integra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) todo con el espíritu de fortalecer el desarrollo del de-

porte, que contemplen todos los sectores de la población.

“Ahora el objetivo es trazar la meta y nuestros pasos a seguir con un entusiasmo renovado, porque esta flexibilidad que nos permite estar como antes y que estos nuevos ciclos con expectativas y miras muy altas, al igual que productivos para el deporte mexicano, han tenido un cierre de año espectacular en muchas disciplinas”, dijo Ana Guevara.

Además, resaltó los últimos logros registrados del deporte nacional en la recta final del 2022.

“Han tenido buenos resultados, los cuales han hecho que estas expectativas crezcan la intención y entusiasmo por generar más oportunidades para lo que nos toca trabajar, que es en el deporte de nuestro país”.

Como parte del mensaje de la directora general de la CONADE, recalcó la importancia del trabajo en equipo y de la unidad en beneficio del deporte de México. “En esta sesión del SINADE,

“Nos complace mucho visitar Vallarta, al igual que todas partes de nuestro país; como lo comentó Fernando Ortega: Jalisco no solo es un referente de nuestro país,

El director general del Code Jalisco, Fernando Ortega, compartió también un mensaje como anfitrión del evento. “Gracias a todo el equipo de CONADE por confiar en Jalisco para poder recibir esta tercera sesión ordinaria”.

(Conade).- Luego de competir en Europa y Canadá, esgrimistas mexicanos se alistan para tomar parte en el segundo selectivo de la disciplina, en Oaxtepec, Morelos, del 14 al 21 de diciembre, con el objetivo de conformar las representaciones nacionales que competirán en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Especialistas en florete como Jimena Torres, Victoria Meza, Nataly Michel y Alely Hernández, lideran el grupo de competidoras de esta arma y llegan como favoritas para sumar la mayor cantidad de puntos en dicho certamen, con lo que se mantendrían en los primeros lugares del ranking nacional y asegurarían su lugar en el combinado tricolor.

La bajacaliforniana Jimena Torres aseguró que la oportunidad de llegar a un segundo selectivo la tiene motivada, porque lo hace con buen ritmo luego de su paso por eventos internacionales, en los que se midió a floretistas de alto nivel.

Tras haber participado en la Copa del Mundo, en Belgrado, Serbia, precisó que, en lo particular, su objetivo es ser parte del equipo mayor para los eventos de ciclo olímpico de 2023, así como sumar puntos en el ranking olímpico para cristalizar su sueño de

acudir a una justa veraniega.

Por otra parte, en la modalidad de espada, se presentarán en el escenario morelense, luego de competir en la Copa del Mundo en Canadá, Elizabeth Medina, Rebeca Hernández, Fernanda Morales, María Josefina Ramírez y las hermanas Liliana y Frania Tejeda.

La entrenadora Socorro Martínez dijo que las especialistas en espada están con la misión de

acudir a los dos eventos vitales del próximo año, “están dentro de la selección, como el caso de Liliana y Frania, tener fogueo internacional ayuda a mejorar para cuando estén en los selectivos lo hagan bien y se afiancen en el ranking”.

Otra de las esgrimistas que estarán en el evento de Oaxtepec, es la sablista Julieta Toledo, olímpica en Río 2016, que llega luego de su competencia en el Grand Prix Nouma, en Orleans, Francia.

Continúan abiertas las inscripciones para la Carrera Navideña 5K, cuya finalidad es recaudar fondos para la compra de juguetes de niños de escasos recursos de comunidades del Ejidal, Victoria de Durango, Justicia Social, Parque Industrial Ladrillero entre otros.

La carrera se llevará a cabo el domingo 18 de diciembre a las 9 de la mañana en la Alberca del Parque Guadiana y quienes deseen participar deben cubrir una cuota unitaria de 100 pesos, al cubrir este importe los partici-

pantes recibirán un kit que consta de una medalla y el derecho a participar en rifas de los patrocinadores.

Las inscripciones están disponibles en Pastelería Monchys (Sucursal Libertad) o se puede hacer un depósito en Oxxo o transferencia a la cuenta 5579 1003 5752 1093, se debe confirmar enviando el nombre completo vía WhatsApp al celular 618 206 2024). Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 618 206 2024.

D3 Deportes Martes 13 de diciembre de 2022
del Consejo Directivo, tenemos la oportunidad de trabajar en coordinación con todos ustedes, en las labores de entendimiento mutuo y mantener la unidad en foco de beneficio de nuestro país”. sino a nivel mundial”, puntualizó Ana Gabriela Guevara, previo a la sesión del Pleno del SINADE que se realizará este martes.
Realizan Tercera Sesión del Consejo Directivo del Sinade Se aprobó la nueva regionalización compuesta por seis grupos con entidades federativas y uno con entidades deportivas Continúan inscripciones para la Carrera Navideña 5k El objetivo es recaudar fondos para la compra de juguetes a niños de escasos recursos Esgrimistas enfrentan segundo selectivo nacional Buscan sumar puntos en el ranking para asegurar su sitio en San Salvador y Santiago

Inician temporada con proyección de selección nacional

(Conade).- Contrario a lo que sucede con otros deportes que ya concluyeron temporada deportiva, el polo arrancó actividades de la temporada 2022-2023 el pasado 3 de diciembre con el Abierto Mexicano; ahora, del 16 al 18 de diciembre, vivirá su segundo evento en el marco del 15 Aniversario del Club el Marques, en Querétaro, en donde se realizará un torneo con categorías de bajo y alto hándicap.

“Estamos iniciando temporada 2022-23, nos da gusto porque cada año se tiene más participantes y eso habla de la labor que se hace para promocionar nuestro deporte y que más personas se sumen”, comentó en entrevista el presidente de la Federación Mexicana de Polo, Miguel Calzada Mercado.

Expresó que debido a la cultura del caballo predominante en México, “el polo es un deporte en franco crecimiento, cada vez más tiene más presentación en el país con torneos en donde están invo-

lucrados los estados y además con torneos de calidad, eso ayuda a tener más adeptos”, dijo.

Adelantó que a finales de diciembre se tiene programada la Copa de Naciones de Polo, en Cancún, Quintana Roo, en donde se espera la asistencia de equipos de Europa y América.

En el Abierto Mexicano, participaron equipos de diferentes partes del país, así como jugadores con proyección a conformar la selección nacional de la disciplina para competir en eventos internacionales. Lo mismo se espera del certamen en Querétaro, “todo para dar cabida a las nuevas generaciones y tener jugadores para los eventos internacionales”.

Respecto al panorama de la selección nacional, Calzada Mercado puntualizó que luego de la asistencia al Campeonato Mundial, en Florida, Estados Unidos, en noviembre pasado, “vimos la oportunidad de mejorar y desde luego pensar en la preparación para acudir de nuevo a otra justa

del orbe dentro de cuatro años”.

“Tuvimos una participación positiva, no acudíamos al Mundial de 2011 en Argentina, pero el haber estado en Florida como uno de los ocho mejores equipos, nos deja con un buen sabor de boca. Fuimos uno de los ocho de 52 que buscaron su clasificación”, agregó.

Ahora, añadió, se debe pensar en la preparación para el siguiente proceso mundialista.

“Tenemos cuatro años para llevar una buena preparación para ganar un lugar a Dubái. Es la meta de cualquier deportista, representar al país en su respectivo mundial y nosotros vamos por ese objetivo”.

Mencionó que en cada torneo internacional se trata de incluir un equipo con jóvenes para que, con los jugadores de experiencia, “tengan la oportunidad de aprender y tomar lo bueno de cada uno de los jugadores mayores para tener un cuadro fuerte”.

D4 Deportes Martes 13 de diciembre de 2022
EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
CASA
Polo vivirá su segundo certamen nacional del 16 al 18 de diciembre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.