Caen 8 con armas y droga
Información en Policía
Jueves 13 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5132 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Saben jóvenes de riesgos pero eluden anticonceptivos Indica IDJ en estudio sobre planificación familiar en secundarias Por: Martha Medina A pesar de que se ha comprobado que más del 90 por ciento de los estudiantes de secundaria conocen los distintos métodos anticonceptivos que hay actualmente, los que inician su vida sexual en esta etapa optan por no utilizarlos, señaló el dirigente del Instituto Duranguense de la Juventud, Luis Fernando Soto. Agregó que se trata de uno de los temas que se abordan a través de las acciones que realiza el Instituto en cuanto a la atención y prevención de los problemas que afectan más a los jóvenes, como van desde la sexualidad y los embarazos en adolescentes, hasta las adicciones o la depresión. En el caso del tema de los embarazos en adolescentes, el dirigente del Instituto manifestó que a través de los talleres y pláticas que se imparten principalmente en las instituciones educativas, se abordan los problemas que más les afectan o interesan, lo cual ha permitido conocer que el inicio de la vida sexual se presenta en edades cada vez más tempranas, pues hay menores que tienen entre 12 y 14 años de edad que ya se encuentran en esta circunstancia. Otra situación que se presentó precisamente en estos talleres, fue que más del 90 por ciento de los alumnos que acuden a las escuelas de nivel secundaria y los de sexto grado de primaria tienen conocimientos con respecto a los distintos métodos anticonceptivos, pero quienes toman la determinación de empezar a tener relaciones sexuales en esta etapa de la vida, deciden no utilizarlos y arriesgarse lo mismo a un
IDJ lleva talleres de sexualidad a estudiantes de secundaria. embarazo no deseado que al contagio de una enfermedad, en una actitud que es totalmente irresponsable. Este comportamiento indica que se trata de una situación que va más allá de de poner al alcance de los jóvenes la información sobre los métodos anticonceptivos que hay actualmente, pues plantea la necesidad de crear conciencia sobre la sexualidad y la responsabilidad que implica tener relaciones a una edad cada vez más temprana, pero también la importancia de involucrar a los padres de familia en el análisis de temas como estos, pues se requiere su participación para lograr mejores resultados en el trabajo con los menores. “Nosotros podemos poner en manos de los jóvenes la información sobre los temas que más les preocupan pero nuestro trabajo es limitado porque solamente abarca un tiempo limitado, mientras que incorporar a los padres permitirá llevar esta información también al interior de la familia”, dijo textualmente el dirigente de los jóvenes, quien añadió que además del embarazo adolescente y la sexualidad, el Instituto
también realiza talleres donde se analizan otros temas como el alcoholismo, las adicciones, el bullying, el suicidio, así como las redes sociales y las modas que estas difunden. Explicó que estos talleres se dirigen no solamente a los jóvenes que acuden a nivel medio superior y superior, sino de manera especial a los que cursan la educación secunda-
Pág.4
El Ayuntamiento de Durango tiene ocho áreas públicas con acceso gratuito a internet donde se alcanzan hasta 350 usuarios por día, un total de 2 mil 800 personas a la semana, informó la directora municipal de Administración y Finanzas, Diana Gabriela Gaitán Garza.
Más información en páginas interiores
Prevé SSD aumento de 38% en consultas por frío Ante la llegada de lluvias y frentes fríos al estado la Secretaría de Salud se alista para atender a la población que ingrese a consulta, debido a que podrían aumentar hasta 38 por ciento sobre todo en adultos mayores de 60 años, dio a conocer Eduardo Díaz Juárez, titular de la SSD.
Más información en páginas interiores
Municipio no adelantará aguinaldo por “Buen Fin” Pago de prestaciones será hasta diciembre: Villegas Villarreal Por: Andrei Maldonado El alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal reconoció que no existe la solvencia económica en la Administración Municipal como para realizar un adelanto parcial del aguinaldo a los trabajadores del Ayuntamiento con motivo de “El Buen Fin”, el cual se desarrollará del 14 al 17 de no-
La modernización de la avenida 20 de Noviembre lleva un avance global del 35 por ciento, confirmaron el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas al realizar un recorrido de supervisión por esta obra, que transformará el entorno urbano con mejores oportunidades para el desarrollo comercial, turístico y la generación de empleos.
Estado de los Estados Solo Para Iniciados
ria e incluso, algunos que están por terminar la primaria, ya que se trata de situaciones que también se enfrentan en estos niveles educativos. Reconoció que uno de los temas más preocupantes en estos momentos, además de la prevención del embarazo en adolescentes, es el que se refiere a los efectos que tiene el uso de las redes sociales en jóvenes, adolescentes y niños, debido a que su mal uso puede llevar a los menores de edad a estados depresivos que pueden conducirlos al suicidio. “Tenemos casos de ‘modas’ que se transmiten con una gran velocidad, que no tuvimos generaciones anteriores, a través de las redes sociales y que llegan a ser perjudiciales para los jóvenes”, dijo textualmente el dirigente del Instituto, al señalar que hay situaciones de riesgo que es necesario prevenir en lo que se refiere a luso de las redes sociales.
Usan internet público 350 personas al día
viembre. El edil duranguense refirió que la situación económica del Municipio no hace que sea factible proporcionar algún tipo de adelanto para que el personal pueda aprovechar la estrategia empresarial que se hace a nivel nacional desde hace cuatro años y que tendrá verificativo el próximo fin de semana; “ya se había analizado desde varias semanas atrás la falta de viabilidad para poder hacer algún adelanto”, puntualizó. Villegas Villarreal destacó que esto no significa que las prestaciones que por ley deben recibir los trabajadores a final del año se encuentren comprometidas, y garantizó que los empleados del Gobierno Municipal recibirán en tiempo y forma el pago de su correspondiente aguinaldo; “decirle al personal que contará con sus prestaciones de fin de año sin contratiempos, aproximadamente los primeros días del mes de diciembre”, expresó. Agregó que al momento se cuenta con un reporte positivo de las finanzas municipales para asegurar que la totalidad de los integrantes de la nómina
Ayuntamiento destinará 40 mdp para aguinaldo de 5 mil empleados. del Gobierno Municipal recipor pago de aguinaldos y otros birán su aguinaldo conforme rubros son normales en esta marca la ley sin la necesidad de época del año, por lo que cualpedir algún préstamo o utilizar quier incremento ya está sienlos fondos de otras áreas para do contemplado”, dijo. ello, por lo que no debe existir El munícipe aprovechó para incertidumbre al respecto. comentar que tras su gira de Por pago de prestaciones trabajo en Los Ángeles, Califory gastos propios de la temponia, en la cual tuvo la oporturada el Municipio invirtió 40 nidad de reunirse con empresamillones de pesos en diciembre rios de diversos giros, se tiene de 2013, cifra que pudiera ser la expectativa de tener un 2015 igual este año ya que se manaún más provechoso en el tema tiene la nómina de 5 mil emde la inversión que realice la pleados, de los cuales mil 500 iniciativa privada en Durango, son sindicalizados y el resto se lo que generará mayores fuenencuentra en calidad de eventes de empleo y flujo de efectivo tual y de confianza; “el gasto para los ciudadanos.
Riqueza personal, igual a corrupción.