Contacto hoy del 13 de noviembre del 2012

Page 1

Uno era menor

Matan a 2 en El Salto Información en Policía

Martes 13 de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4523

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Deben 7 municipios 18 mdp a trabajadores

Constantes, los recortes presupuestales: Finanzas

Son indemnizaciones pendientes: STyPS

Más información en páginas interiores

Por: Brenda Castro Ante la declaración en quiebra de algunos municipios debido a sus finanzas, el secretario del Trabajo y Previsión Social en el Estado (STyPS) Arturo Yáñez Cuéllar, aseguró que en lo que respecta a las indemnizaciones se buscará cuidar el no afectar más las finanzas de estos, ya que están críticas, señalando que son 7 municipios con problemas, sumando alrededor de 18 millones de pesos en indemnizaciones. Yáñez Cuéllar comentó que la situación de los municipios ha llevado a que la STyPS realice una ruta de conciliación, iniciando hoy con los presidentes municipales para establecer estrategias y ver cómo den indemnización a los trabajadores por convenio inclusive en

parcialidades, pero no llegar al embargo que lleve a una situación crítica del municipio. “Son 7 municipios en situación crítica, siendo San Dimas, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria, Cuencamé, Rodeo, Nazas y Nuevo Ideal,

los cuales necesitan llevar una plática inmediata por su situación, y en caso de los que tienen mayor número de montos de laudos es Guadalupe Victoria, con 42, siendo muchos de ellos cerca del embargo”, indicó.

El diputado local por el PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda, señalo que la Ley Orgánica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), está olvidada en el Congreso pues a más de 6 meses no se ha hecho nada por la ineficacia que se tiene para procesar las leyes. Más información en páginas interiores

Más información en páginas interiores

Aumentan quejas de vecinos por baldíos: Desarrollo Urbano Por Gabriela Guevara Asegura el director de Desarrollo Urbano que después de la publicación del Reglamento de Lotes Baldíos que se aprobó en agosto, se han recibido 12 quejas formalmente al Ayuntamiento, e hizo un exhorto a la ciudadanía para

Entrega CTM 25 toneladas de víveres al Gobernador

Estado de los Estados

Ofrecen 2,500 empleos a jóvenes en vacaciones

Abandonados 20 mil lotes en la ciudad

Olvidan diputados Ley Orgánica de la UJED Ineficaz, procesamiento de leyes: Benítez

Refirió que en un análisis entre los 7 municipios se tiene cerca de 18 millones de pesos por indemnizaciones, por lo que se buscará tener una concientización al trabajador y al municipio, llegando a un buen acuerdo, ya que no se puede asfixiar las finanzas de los ayuntamientos. “Al propio trabajador le defenderemos sus derechos, pero debemos tener conciencia para que pueda tener pagos parciales, a corto, mediano o largo plazo”, dijo. Cabe destacar que son alrededor de 80 trabajadores en los 7 municipios los que tienen en situaciones críticas, por lo que hoy se inician las conversaciones con el municipio de Cuencamé, Nuevo Ideal y Guadalupe Victoria, siendo los primeros, atendiendo mañana a los otros cuatro.

que denuncie al 072 la existencia de tales espacios. Manifiesta el titular, Rafael Valles Güereca, que se pueden hacer las denuncias formalmente ante las ventanillas del Ayuntamiento o se puede marcar al 072 y solo de esta manera procederá el municipio de manera legal. El área de lotes baldíos es muy común en las zonas medias y fraccionamientos de clase alta, expresa Rafael Valles, debido a que la ocupación es a largo plazo y es donde generalmente el pastizal crece y va generando basura. Igualmente se presentan casos de lotes baldíos en los terrenos del Cortijo y las Cumbres, donde a consecuencia de sus deficiencias en la construcción han sido abandonados y los vecinos tienen problemáticas en el agua y alumbrado público. El Ayuntamiento ha limpiado los terrenos que fueron denunciados y al primer trámite que realice el dueño, ya sea pago de predial o uso de

suelo o número oficial, se le cobrará la multa debido al incumplimiento del terreno. Expresa Rafael Valles que existen multan pendientes en unos terrenos de Domingo Arrieta y Fraccionamiento, el procedimiento no es bardear, es únicamente limpiar, eliminar pasto y retirar escombro. El procedimiento jurídico corresponde únicamente a la limpieza, asegura el titular de Desarrollo Urbano, ya que el bardeado es inviable, a pesar que son muchas las quejas de los ciudadanos respecto a la

inseguridad que ocasionan estos terrenos. Doce denuncias formales, son pocas en comparación con los 20 mil lotes baldíos que existen en la capital, debido a que después de la publicación del reglamento no ha mostrado un procedimiento claro. Según el volumen que tiene el terreno se cobra a un precio comercial para la multa y al momento de pagar el predial del próximo año se generara el recargo correspondiente, finaliza Rafael Valles Güereca.

París bien vale un tarjetazo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.