Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Andrei Maldonado
Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, a rmó que este n de semana se esperan precipitaciones importantes por la tormenta tropical “Ileana”, que a partir de esta noche generará lluvias en los estados de Sinaloa, Baja California Sur, Sonora y Durango. El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó que esta mañana el centro de “Ileana” se localizó aproximadamente a 155 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 310 kilómetros al suroeste de Mazatlán, Sinaloa.
A rmó que la alerta en la mayor parte de los municipios es por el tema de las lluvias, ya que históricamente entre mediados de septiembre y principios de octubre se generan un importante número de fenómenos atmosféricos entre ciclones, tormentas y depresiones tropicales que generan fuertes lluvias.
Para este viernes se prevé que el centro de la tormenta tropical “Ileana” impacte sobre el sur de la península de Baja California; el sistema ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, principalmente en los municipios de la Zona Sierra y el Norte de Durango, y moderadas en el resto
de la entidad.
Lluvias serán acompañadas de rachas fuertes de viento y caída de granizo.
Las lluvias serán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo; las de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que la CEPC estará atenta en todo momento. Por otra parte, en la comunidad serrana de La Rosilla, perteneciente al municipio de Guanaceví, el termómetro ya marca 1°C tras el paso del primer frente frío de la temporada, sin embargo, Galindo Cabada indicó que no hay ningún riesgo para la población, ya que los lugareños están habituados a este tipo de clima.
Piden a ciudadanía no tirar desechos a la calle para evitar encharcamientos
Van más de dos toneladas y media de basura que se han recolectado en rejillas y alcantarillas de esta ciudad, las cuales si no se retiran pueden provocar encharcamientos durante esta temporada lluvias, informó el director municipal de Servicios Públicos, Emiliano González, al reiterar el llamado a evitar esta práctica.
Agregó que la recolección de residuos urbanos corresponde al barrido que se realiza en lo que son las alcantarillas en distintos puntos de la capital, por lo cual pidió a los ciudadanos que ayuden a no tirar basura.
“A n de cuentas el bote de agua, el sobre de papitas, algún plástico, lamentablemente con las lluvias se las lleva el agua a la alcantarilla y ésta empieza a llenarse completamente de basura, como hemos visto”, dijo.
Puntualizó que se trata de una situación que generará posteriormente encharcamientos o inundaciones en la cuadra, en el mismo domicilio o en un bulevar primario de esta ciudad, al obstruir las alcantarillas e impedir el paso del agua por las mismas.
Si bien se trata de una conducta que no tienen todos los ciudadanos, pues actualmente se tiene una calidad de limpieza de la población duranguense, siempre habrá personas que estén en contra de esta situación.
“Me ha tocado estar en las calles, que nos tiren la basura y digan ‘pónganse a trabajar’, denitivamente, en vez de darnos coraje aplaudimos, porque Servicios Públicos trabaja los 365 días del año”, añadió el funcionario.
Al mismo tiempo, también se re rió a las acciones de limpieza que se realizarán durante la romería del 15 de este mes, al indicar que se instalarán 45 tambos en la zona donde se realizarán los festejos por el tradicional “grito”, para que los asistentes depositen ahí la basura que se puede generar al comprar alimentos y bebidas en desechables.
Con esta medida se espera reducir los residuos que se pueden quedar en la calle o banquetas, ya que los tambos se ubicarán en las plazas de Armas, Fundadores y IV Centenario, así como en las calles Juárez y 5 de Febrero.
El Tercer Ojo Pág. 5
Con una ceremonia cívica en la Monumental Asta Bandera, diversas autoridades conmemoraron el 177 aniversario de la defensa histórica del Castillo de Chapultepec por parte de los Niños Héroes, lo cual ocurrió en la invasión estadounidense de 1847.
“grito”
Bomberos revisarán accesos, instalaciones de gas y eléctricas de 300 puestos
Martha Medina
Por:
Está preparada la Dirección Municipal de Protección Civil para el operativo de vigilancia y prevención que se realizará el próximo domingo, en el que se contará con 40 elementos que se encargarán de la revisión de los 300 puestos que se instalarán cerca de la Plaza IV Centenario, en lo que se re ere a instalaciones de gas y eléctricas, pirotecnia, hasta los accesos a este lugar en caso de alguna emergencia, informó el comandante Gustavo Paredes.
En rueda de prensa en el Centro Municipal de Monitoreo de Riesgos, el funcionario dio a conocer que se tiene todo preparado para el operativo que se realizará en la fecha mencionada, en el que se contará con unidades de rescate, paramédicos, así como se tendrá una colaboración con las autoridades estatales en el tema de Protección Civil.
Las acciones a realizar incluyen la revisión a los 300 puestos que se instalarán en la romería que se efectuará el domingo por la tarde y noche, para veri car las instalaciones de gas y eléctricas para prevenir cualquier riesgo, además de que se supervisará la pólvora que
Se tendrán unidades de rescate y paramédicos para apoyo de los asistentes.
tradicionalmente se quema en la ceremonia del “grito”, tanto en lo que se re ere a su resguardo como a la instalación de la misma, además de revisar el escenario para el espectáculo artístico. En este renglón, el comandante Paredes puntualizó que durante la quema de la pólvora se hará una revisión en las azoteas de los edi cios cercanos, debido a los residuos que pueden caer, para prevenir cualquier situación de riesgo, tema en el que se tendrá la participación de la Sedena, que es la responsable directa de la elaboración, transportación e instalación de la pirotecnia. Al mismo tiempo, puntualizó que se tiene el pronóstico de lluvias para este n de semana, mismas que serán de mayor intensidad en
la zona Sierra, pero también se registrarán en municipios aledaños, por lo cual no se descartan precipitaciones en esta ciudad, por lo cual se mantendrá también un monitoreo a las condiciones del clima para los días siguientes. En cuanto a las recomendaciones a los asistentes a la verbena y la ceremonia del “grito”, recordó que una de ellas es en medida de lo posible no llevar niños, cuidarlos en el momento de la quema de pólvora cuando caen algunos residuos, no perderlos de vista ante la concentración de gente que se espera, que puede llegar hasta 16 mil asistentes, evitar introducir bebidas alcohólicas, envases de vidrio o de metal que puedan ser usados como proyectiles.
La salud mental y el bienestar emocional no conoce de edades ni generaciones; por ello, que sea toda la gran familia duranguense la que tenga a su disposición herramientas que permitan brindar un apoyo en momentos difíciles, es de suma importancia para el Gobierno Municipal, dijo el alcalde Toño Ochoa.
“Durango es un estado que va en crecimiento de manera permanente y estable, y ya no se va a detener”, aseguró el gobernador Esteban Villegas al inaugurar de manera o cial la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional “Gral. Guadalupe Victoria”, el cual se convierte en un espacio digno para recibir a más de 760 mil pasajeros al año.
Gracias por con ar en Durango e invertirle 200 millones de pesos a esta remodelación en estos dos años, le dijo el mandatario estatal al director ejecutivo del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), Ricardo Dueñas, al reconocer que la remodelación llegó en el momento indicado, ya que le hacía falta comodidad al área de espera y llegada; “ahora Durango ya cuenta con un aeropuerto con
Remodelación en el momento indicado y acorde a crecimiento económico de la entidad
áreas amplias y todos los servicios”, expresó.
Y es que, este espacio irá creciendo a la par del desarrollo de la entidad, la cual, tan solo en 2024, ya tiene asegurada la instalación de 32 nuevas empresas con una inversión de 100 mil millones de pesos y hasta 30 mil empleos directos.
Ricardo Dueñas, director ejecutivo del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), detalló que este aeropuerto es un componente clave para el turismo y la economía de Durango, debido a que conecta a la región con importantes destinos de negocios y turísticos; “con esta ampliación aquí se podrán recibir hasta 760 mil pasajeros anuales”, aseguró al mencionar que esta nueva terminal además de cómoda y funcional, será un referente de moderni-
Desde muy temprano personal de Servicios Públicos Municipales inicia trabajos de limpieza y mantenimiento general en los parques de la capital, previo a este n de semana largo para disfrutar en familia.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título
dad y e ciencia en la región.
“Ofrecerá a los pasajeros espacios más amplios y confortables, equipados con tecnología de última generación que optimiza las operaciones aeroportuarias y mejora la experiencia de viaje, desde los procesos de documentación hasta el embarque”, apuntó el director. Por su parte el alcalde Toño Ochoa reiteró que Durango es una tierra donde se trabaja en unidad y se re eja en inversiones, como esta remodelación del aeropuerto, que viene a cambiar
la estancia de los visitantes; “es un gran paso de esfuerzo y trabajo que realiza el gobernador Esteban Villegas, su esfuerzo tiene frutos por su gran visión”, expresó. Tras dos años de trabajo el aeropuerto de Durango presenta una nueva imagen, con espacios amplios, confortables y los estándares más altos de calidad para 760 mil pasajeros anuales. Se implementaron sistemas con tecnología de punta que permiten hacer más e cientes las operaciones desde la docu-
mentación hasta el abordaje, además se cuenta ya con sala de abordaje y una sala de abordaje VIP; nuevos núcleos sanitarios, sala de reclamo de equipaje nacional e internacional.
Además, se instalaron 747 paneles solares, que darán respuesta a la demanda de capacidad, esto aunado a la sala ambulatoria y 18 unidades de mostradores que brindarán mayor comodidad y una mejor experiencia a los viajantes.
La gran familia de Durango merece un Gobierno Municipal atento a sus necesidades, por lo que el acercamiento a la ciudadanía es una prioridad; donde Toño Ochoa y su cuerpo colegiado, así como las direcciones municipales escuchan de primera mano a las y los duranguenses para dar respuesta a sus peticiones que impactan de manera positiva en su calidad de vida.
En este sentido, se llevó a cabo la sesión ordinaria de Cabildo Abierto en Gabino Santillán, en la Primaria Andrés Quintana Roo, donde los habitantes del lugar, así como directivos de la institución educativa; además de conocer el quehacer municipal, expresaron sus más sentidas necesidades, y fueron escuchados por Toño Ochoa y el Cabildo.
Entre las peticiones que se presentaron fue la solicitud de arbolado para reforestación, lim-
pieza en calles, material deportivo, sustitución de luminarias, entre otras; de modo que fueron canalizadas a las dependencias correspondientes para dar respuesta inmediata a cada una de ellas, con la nalidad de brindar siempre el mejor entorno y las mejores condiciones de vida a las y los duranguenses. "Estamos cerca de la gran familia, cada lugar de Durango, la casa de todos es importante para nosotros, por eso llegamos hasta ustedes con los brazos abiertos y toda la disposición de escuchar y dar respuesta", aseguró Toño Ochoa.
El gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, indicó que se han enviado elementos de Seguridad para reforzar la vigilancia en los límites con Sinaloa, principalmente en Tayoltita, en el municipio de San Dimas, donde descartó que haya hechos violentos.
Luego de la escalada de la violencia que alcanzó incluso a un tramo de la supercarretera a Mazatlán durante la noche de ayer, el mandatario estatal reiteró que esta vía ya ha sido liberada, pero recomendó usarla con precaución, porque es innegable lo que pasa del lado de Sinaloa.
Con respecto a San Dimas,
negó que haya enfrentamientos del lado de Durango y consideró que el alcalde de ese municipio se precipitó al cancelar los festejos patrios, quizá alertado por el anuncio que hizo el gobernador de Sinaloa, pero destacó que se hizo como prevención para los habitantes.
Villegas Villarreal reiteró que será este el único municipio que suspenda la celebración del “grito” de Independencia, pues hay condiciones para llevarlo a cabo sin poner en riesgo a la ciudadanía; “me ha dicho el general de la Décima Zona que hay su ciencia de elementos, no se necesita pedir más”.
Por su parte la Fiscal General del Estado, Sonia Yadira de la Garza, reveló que de momento no se tiene conocimiento de algún duranguense afectado por las balaceras ocurridas en Culiacán y refrendó que el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con autoridades federales.
Igualmente, los representantes en Durango de la Guardia Nacional y la Sedena reiteraron que hay presencia de sus cuerpos de Seguridad en distintos tramos de la supercarretera, así como en la frontera con Sinaloa, por lo que de momento hay contención su ciente para inhibir actos violentos en el estado.
Pudieran plantearse modi caciones en la circulación de autobuses en la Plazuela Baca Ortiz, aunque al ser el Centro Histórico un punto de conectividad para los pasajeros, sería difícil sacarlos de esta zona de la ciudad, señaló el regidor Humberto Santana. Al referirse a las posibles dicultades que se pueden presentar por los trabajos que se llevan actualmente en este punto de la ciudad, el regidor y secretario de Organización de la CTM en el estado, reconoció que pueden darse algunas di cultades, aunque consideró que plantear por esta razón que el transporte público salga del centro de la ciudad, no es una medida viable.
Explicó que de hecho, el Centro Histórico es el punto de con uencia para los ciudadanos en cuanto al tema del transporte público, debido a que muchas personas llegan de las rutas que vienen de distintos puntos, para tomar otro camión y continuar su camino hasta el lugar donde
trabajan.
Mencionó, a manera de ejemplo, el caso de una persona que trabaja en Masisa y que llega desde Villas del Guadiana en un autobús anaranjado, se baja en el centro para caminar al sitio donde podrá abordar un camión azul
para llegar hasta la empresa donde labora.
Puntualizó que se trata de un trabajador que cada día hace un recorrido por 50 kilómetros para trasladarse desde su casa hasta la empresa donde labora, tal como sucede con muchos ciudadanos
que con uyen en el centro para trasladarse a distintos puntos de la ciudad, que se verían afectados si se tomara la decisión de sacar el transporte público del centro histórico de la ciudad. Viernes 13 de
Hay esperanza en el campo de que este año sea bueno en la producción agrícola, debido a que con las lluvias aumentó el almacenamiento de agua en las presas y los bordos de abrevadero, además de que se logró el control de las plagas que afectaban los cultivos, informó Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural Municipal.
Agregó que tanto en el tema de la siembra, como la producción de forrajes para ganadería el trabajo avanza bien, “todavía hay mucha esperanza por el tema de las presas, la Peña del Águila rebasa el 100 por ciento, la Santiago Bayacora y la Guadalupe Victoria tienen un almacenamiento superior al 90 por ciento de su capacidad, mientras los bordos están arriba del 70 por ciento”.
En cuanto al tema de las plagas, puntualizó se redujo la presencia de chapulín y gusano, aunque continúa la atención a los agricultores con el tema del dron, con el que se llegará a las 500 hec-
táreas atendidas, lo cual re eja la cercanía del gobierno municipal con las necesidades de la gente del campo.
Por lo que se re ere a la producción que se espera, el funcionario puntualizó que en el municipio de Durango no se sembró mucho frijol, pues este cultivo se enfocó a las necesidades de las
Ciudad de México (La Jornada).- México reportó la segunda tasa de desocupación laboral más baja entre las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que reúne a las mayores economías del mundo. El país sólo se ubicó por detrás de Corea del Sur, según un reporte del organismo. La información compilada por la OCDE da cuenta de la población que se encuentra desocupada respecto del total de la fuerza laboral de cada país y, de acuerdo con el método que emplea el organismo, para aquellos que están ocupados no establece diferencia por tipo de empleo, ya sea formal o informal.
La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.7 por ciento de la fuerza laboral, nivel similar al de República Checa y Japón, y ligeramente mayor al 2.5 por ciento de Corea del Sur, detalló la OCDE en su información, que contiene datos actualizados a julio para cada país integrante del organismo.
La tasa de desocupación más alta, y la única de doble dígito, la reportó España, con 11.5 por ciento de la población ocupada en desempleo, según el informe. El nivel de desempleo que presentó México en julio es similar a los de abril y mayo y menor al reportado para 2022 y 2023, cuando fue de 3.3 y 2.8 por ciento, respectivamente. También fue menor al 2.8 por ciento de junio de 2024.
familias, a diferencia de otros municipios como Guadalupe Victoria, o los que se encuentran en Los Llanos.
Recordó que en el caso de Durango, se entregaron casi 100 toneladas de semilla de frijol pinto Saltillo, así como cerca de 800 toneladas de semilla de avena, por lo que se espera que haya cosechas de ambos alimentos en las próximas semanas
Puntualizó que la tranquilidad de los productores obedece tanto a la disminución de la presencia de plagas, como la captación de agua en las presas y bordos de abrevadero, que permitirá garantizar el ciclo en el tema del ganado.
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se ha integrado al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), lo que permitirá el intercambio de estudiantes de licenciatura y posgrado, así como
académicos, investigadores y gestores, a través de becas de reciprocidad en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Nicaragua, Uruguay y Paraguay. Daniela del Pilar Olmos Morante, directora de Internaciona-
lización, señaló que “… dicho programa incluye a las Asociaciones de Educación Superior de todos los países participantes, siendo la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES) la encargada de la Coordinación Nacional en México, lo que le otorga un amplio alcance”. El PILA será operado en la UJED por la Dirección de Internacionalización de la Subsecretaría General Académica, y ya ha tenido su primer resultado con la estancia de una estudiante de la Universidad Nacional de Buenos Aires en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales durante el semestre 2023-B. Olmos Morante subrayó que este programa es una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración con países de Latinoamérica. “El programa facilita el intercambio académico, cultural, profesional y personal, este último siendo uno de los mayores bene cios de participar en un intercambio académico”, a rmó. Finalmente, invitó a los estudiantes interesados a mantenerse atentos a las redes sociales o ciales de la Dirección de Internacionalización, donde se publicarán las convocatorias correspondientes.
La tasa promedio de desocupación para el conjunto de países de la OCDE fue de 5 por ciento, prácticamente el doble de la reportada para México, agregó el reporte. Los países que presentaron las tasas más elevadas de desocupación, después de España, fueron Grecia, Colombia y Turquía, con 9.9, 9.8 y 8 por ciento, respectivamente. En cambio, las de Estados Unidos y Canadá, países integrantes de la zona comercial de América del Norte, fueron de 4.3 y 6.4 por ciento en forma respectiva, también arriba de las reportadas para México, de acuerdo con el documento.
La tasa de desempleo de la OCDE permaneció prácticamente estable tanto para mujeres como para hombres, de 5.2 por ciento en el primer caso y de 4.9 por ciento en el segundo, y la desocupación juvenil se mantuvo alta, igual o superior a 20 por ciento, en 10 países del organismo.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que genera en México el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en julio de 2024 la población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación de 2.9 por ciento de la población económicamente activa.
Respecto a julio de 2023, la población desocupada disminuyó en 102 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.2 puntos porcentuales.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó a principios de este mes que hasta el 31 de agosto se tenían registrados en el país 22 millones 389 mil 835 puestos de trabajo, de los cuales 86.6 por ciento son permanentes y 13.4 por ciento eventuales.
En lo que va del año, de acuerdo con el IMSS, se han creado 365 mil 449 fuentes de
Después de aprobada la reforma judicial por la LXX Legislatura, el presidente de la Junta de Gobierno, Hector Herrera, comentó que Durango demostró que tiene la voluntad de generar un Poder Judicial fuerte, honesto, demócrata y autónomo, que permita que los duranguenses reciban justicia limpia y equilibrada. Durango es el estado número 11 que aprueba esta reforma, lo que demuestra que hay la voluntad de trabajar con el Gobierno Federal.
“La reforma fue difundida ampliamente en medios de comunicación por los organismos encargados de ello, además en Morena trabajamos en territorio llevando a la gente y dando a concoer la misma, por lo que no es una reforma al vapor como dicen,
se socializó y se tomo en cuenta la opinión de expertos en la materia”, comentó.
Del mismo modo, Herrera Núñez rea rmó su compromiso de trabajar por el bienestar del pueblo de Durango, en consenso y unidad por un mismo objetivo: fortalecer las instituciones del estado y garantizar una justicia imparcial y accesible para todos los ciudadanos.
Con esta aprobación, Durango se suma a los esfuerzos nacionales por consolidar un Poder Judicial que responda a las necesidades de la ciudadanía, en un proceso que busca asegurar mayor transparencia, autonomía y e ciencia en la impartición de justicia.
El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, señaló que el voto a favor de la reforma al Poder Judicial de parte de los diputados locales del PRI fue como parte de una cordialidad política hacia el Gobierno Federal.
El miércoles el Congreso del Estado sometió a votación el dictamen de la Reforma al Poder Judicial, que había sido
aprobada por el Senado el martes, resultando aprobada con 17 votos a favor, 1 abstención y 6 en contra. En ese sentido, el mandatario reconoció el actuar de los diputados de su partido; "los 24 congresos morenistas iban a aprobarla, teníamos que mandar un mensaje de cordialidad hacia el Gobierno Federal para que a Durango se le siga apo-
“México merece cambios de fondo en los poderes constitucionales”, a rmó el diputado Osbaldo Santillán Gómez al pronunciarse por la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual permitirá velar por el buen actuar de los impartidores de justicia.
Con la recién aprobada reforma al Poder Judicial, durante la sesión ordinaria el diputado por el Partido Verde avaló la desaparición del Consejo de la Judicatura federal.
“Desde su creación existe un porcentaje muy pequeño de sentencias en contra de actos de corrupción, como de nepotismo y malos manejos de recursos públicos, por parte de juzgadores, a los cuales, no se les aplica de igual manera que a un ciudada-
no la ley”, expresó al momento que daba a conocer su pronunciamiento ante sus compañeros diputados.
Aseguró que no es posible ser cómplices y parciales, por lo cual, el tribunal de disciplina judicial será autónomo con funciones y atribuciones que le permitan investigar y sancionar actos y omisiones que vayan en contra de la ley por parte de autoridades judiciales.
“La justicia debe ser más eciente y transparente para que así adquiera la con anza pública este poder”, comentó desde lo alto de la tribuna.
De igual forma aprovechó el espacio aclaró que la reforma es para el crecimiento y bene cio del pueblo mexicano.
yando", dijo.
Agregó que los diputados actuaron con madurez política, priorizando el bien de Durango, por lo que no habrá represalias de la dirigencia nacional del partido hacia ellos ni pone en riesgo la alianza con el PAN.
Por su parte la diputada Susy Torrecillas rea rmó que había el compromiso de votar a favor la reforma para que el Gobierno Federal continúe apoyando con obras como Agua Saludable para La Laguna, infraestructura carretera, la potabilizadora de la ciudad capital, entre otras.
"Era necesario mandarle un mensaje al Presidente y a la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum de que en Durango tendrán un aliado y un gobernador comprometido con poner por delante el bene cio de los duranguenses", expresó.
Que Durango haya sido de los primeros estados en aprobar la reforma al Poder Judicial es algo positivo, porque sienta un precedente para trabajar de la mano con el Gobierno Federal, señaló el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. “Creemos que fue muy importante que Durango haya sido de los primeros estados en aprobar la reforma al Poder Judicial, el primero de oposición, eso está ya en la mira nacional”, al reconocer que era un tema que no se esperaba porque se tenía la expectativa de que pudiera ir en contra.
Consideró que tal decisión dará precedente para trabajar más de la mano con el Gobierno Federal, “creo que ir en esa sinergia con decisión que se ha tomado a nivel federal, le va a dar esa apertura al estado, son muestras de voluntad de trabajar de la mano”.
Agregó que incluso esta muestra de voluntad del Gobierno del
Estado, de todos los funcionarios estatales para trabajar de la mano, “creemos que va a generar una buena imagen para el estado y que ayudará mucho a que lleguen más apoyos del Gobierno Federal, que habrá esa coordinación entre este gobierno y el estatal”. Una vez aprobada la reforma, puntualizó que el Poder Judicial se rige por las leyes federales, para señalar que además de éste, en el Congreso se tienen muchos temas por atender porque siguen las glosas del informe del gobernador, donde se citará a las diferentes dependencias. Siguen las cuentas públicas de los municipios, entre otros temas que se tienen que tratar en los siguientes meses en el Congreso; con respecto a comentarios con respecto a la decisión de aprobar la reforma judicial, indicó que se respetan todas las opiniones, algunas serán a favor o en contra, pues hubo apertura para escucharlas a todas.
Acciones forman parte del programa “Moviéndonos Seguras”
En el trabajo diario del Gobierno Municipal, por crear entornos con perspectiva de género y empoderar a la mujer para su desarrollo integral, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) continúa con programas y acciones en el sector educativo, llevando el mensaje de la no violencia y el respeto hacia la mujer a escuelas de la capital. Con programas como “Moviéndonos Seguras”, que implementa el IMM en las instituciones para prevenir el acoso callejero y la mejora del entorno para generar u ambiente de tranquilidad, y el protocolo “No Más”, se brinda
información y herramientas de actuación inmediata ante estos casos de violencia que se presentan en la vía pública, tanto para víctimas como testigos.
En este sentido, y en el marco de estos programas, fue en la Facultad de Odontología, que se realizó una activación con la participación de autoridades y alumnos, donde se fue a través de la pinta de una barda que se socializó el mensaje de “No Más” violencia hacia la mujer. Al respecto la directora del IMM, Mina Argumedo, explicó que, con las mejoras que se han hecho alrededor de las institu-
ciones educativas, la impartición del protocolo y entrega de bardas, se promueve la cultura de la igualdad y equidad de género, lo que forma parte de las acciones de prevención de la violencia de género creando entornos mejores entornos para las y los estudiantes. Durante la entrega la directora Mina Argumedo estuvo acompañada del director de la FAOD, Gamaliel Ortiz Sarabia, así como jóvenes estudiantes, quienes reconocieron que estas acciones son acertadas y sobre todo necesarias, para que las mujeres puedan salir y sentirse tranquilas y protegidas.
Ciudad de México (La Jornada).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados conjuntos sobre la defensoría pública, los cuales ofrecen información estadística y geográ ca sobre la gestión y desempeño del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) y las Unidades Estatales (UE) encargadas de la función de defensoría pública y/o asesoría jurídica.
Durante 2023, se solicitaron 963 mil 915 asuntos de defensoría pública a nivel nacional: 23 mil 751, en el IFDP y 940 mil 164 en las UE de defensoría pública o de asesoría jurídica. El IFDP admitió la totalidad de asuntos y las UE admitieron 99.4 por ciento y no admitieron 0.6 por ciento.
En el mismo periodo, un millón 92 mil 789 personas estuvieron involucradas en los asuntos de defensoría pública: 59.6 por ciento correspondió a hombres y 23.1 por ciento, a mujeres. En los servicios de asesoría jurídica se involucraron un millón 608 mil 162 personas: 51.7 por ciento correspondió a mujeres y 47.1 por
ciento, a hombres. Al cierre del año pasado, el IFDP y las UE atendieron un millón 46 mil 495 asuntos de defensoría pública y concluyeron 766 mil 344. En las delegaciones de Ciudad de México y Baja California se concentró 22.9 por ciento del total de los asuntos de defensoría pública atendidos y 24.7 por ciento de los concluidos en el IFDP. En las UE, Oaxaca y Ciudad de México concentraron 28.2 por ciento de los asuntos atendidos y 34.5 por ciento de los concluidos.
Del total de delegaciones del IFDP y las UE de defensoría pública o de asesoría jurídica, las materias más atendidas fueron: penal, con 77.7 por ciento (460); civil, con 57.6 por ciento (341), y familiar, con 55.7 por ciento (330).
De acuerdo con el INEGI, al cierre de 2023, se reportaron 9 mil 709 personas adscritas al Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) y a las Unidades
Estatales (UE) de defensoría pública o de asesoría jurídica. Según el principal cargo o función desempeñada, 52 por ciento corres-
13 de septiembre 2024
Autoridades estatales y federales tienen bajo control todo, dicen
La disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa, lideradas por Los Chapitos y el Mayito Flaco, ha paralizado desde hace varios días a Culiacán. La lluvia de balas está prácticamente por todo el municipio sinaloense, a tal grado que el jueves el gobernador Rubén Rocha ha ordenado la suspensión de clases y algunas actividades, esto sin dar mayores detalles.
Fueron cuatro los municipios que han estado bajo fuego durante los últimos días por los enfrentamientos en la disputa por territorios que, para los que saben han pertenecido a la gente del detenido Ismael “Mayo” Zambada. Donde se han suspendido las actividades y que están que arden son Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio. La gente no sale, los comercios no abren y la poca gente que anda en las calles se encuentra con la zozobra de que le toque alguna balacera o levantón que están a la orden del día. De manera o cial las autoridades han dicho que solamente dos personas han perdido la vida, cifra que fue presumida la mañana del jueves por el Presidente López Obrador durante su “Mañanera”.
Pero lo dado a conocer por parte de las autoridades contrasta notablemente con la información vertida en el podcast “Narcosistema” por la periodista Anabel Hernández, quien re ere hay una instrucción precisa y avalada por el gobernador sinaloense respecto al paradero de las personas privadas de su libertad, “el gobernador ha dicho a Los Chapitos que prácticamente pueden hacer lo que quieran, en tanto no dejen los cuerpos tirados, que los recojan y desaparezcan para la gente y los medios no hablen tanto”. Palabras más palabras menos dice la periodista, es parte de la instrucción.
Lo cierto es que está escalada violenta en Sinaloa mantiene en alerta a estados donde el Cártel de Sinaloa mantiene operaciones, precisamente Durango es uno de ellos. Se mantiene una tensa calma de la cual todos hablan y todos ven, pero que de manera sistemática por diversos puntos de la ciudad y carreteras estatales la vigilancia se ha reforzado algo se sabe y algo se pretende evitar, eso es un hecho. Ojalá que no vengan tiempos de antaño de los que todos recuerdan pero que nadie quiere que vuelvan. La situación se encuentra allá en una situación por demás alarmante, en tanto Durango mantiene una tranquilidad que ojalá así permanezca. Esperemos.
MIRADA A LA DERECHA
Se viene algo que muchos esperaban no pasara, que fue la reforma al Poder Judicial, se votó por diputados federales y avaló por el Senado. La noche del miércoles el Congreso del Estado de Durango votó el dictamen para avalarlo como entidad y de los 16 estados requeridos ya van 18, donde todo el grupo parlamentario priista votó a favor de un proyecto presidencial al que se suponía debían contrariar. Así las cosas con los guindas que toman terreno con tricolores cada día más deslavados.
Compartir datos de niñas, niños y adolescentes en internet puede ser un riesgo
pondió a personas defensoras públicas; 32 por ciento, a personal administrativo y de apoyo; 7.5 por ciento, a personas asesoras jurídicas; 4.2 por ciento, a personal directivo; 1.6 por ciento, a personas trabajadoras sociales; 1.5 por ciento, a personas peritas; 0.4 por ciento, a personas supervisoras y evaluadoras y 0.8 por ciento desempeñó otro cargo.
El presupuesto ejercido por el IFDP fue de 4.02 billones de pesos corrientes y por las UE de defensoría pública y de asesoría jurídica fue de 4.27 billones de pesos corrientes. Dicha cifra presentó un aumento de 31.5 por ciento en el IFDP y de 0.5 por ciento en las UE, respecto a 2022.
Asimismo, se registraron 32 delegaciones del IFDP y 560 UE de defensoría pública y de asesoría jurídica. De acuerdo con el total, 70.3 por ciento de las delegaciones y unidades desarrolló las funciones de defensoría pública y asesoría jurídica; 26.2 por ciento, solo defensoría pública y 3.5 por ciento, únicamente de asesoría jurídica.
Publicar fotografías o videos de niñas, niños y adolescentes en internet puede exponerlos a ser víctimas de secuestradores, pedó los y personas acosadoras. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hace las siguientes recomendaciones para proteger su privacidad. Antes de compartir imágenes o videos en internet es importante:
Preguntarse si las niñas o niños estarían de acuerdo y las consecuencias que podría tener en el futuro.
Evitar la publicación de información que pueda revelar datos íntimos de las niñas, niños o adolescentes, como su estado de salud o sus gustos. Asegurarse de que las niñas, niños y adolescentes aparezcan siempre vestidos si se van a compartir fotos o videos. Leer y con gurar las políticas de privacidad de las redes sociales en las que se comparten las fotografías, para asegurarse que las imágenes no lleguen a personas desconocidas. Re exionar sobre la manera
en que se sentirían las niñas, niños y adolescentes si tuvieran que enfrentarse a las consecuencias de la publicación de una foto que se compartió en su infancia. Desactivar la geolocalización, para evitar que personas desconocidas puedan seguir los movimientos de las personas menores. Difuminar su rostro en las imágenes que se compartirán en redes sociales, para respetar la privacidad de las niñas, niños y adolescentes.
Aclararle a las personas con las que se comparten fotos o videos que no pueden reenviarlas o publicarlas sin tu permiso. Evitar mostrar fotos o videos de niñas, niños o adolescentes en la foto de per l de las redes sociales, dado que esas imágenes son públicas. Consulta más información en el folleto sobre la publicación en internet de información personal de menores, o sharenting, por su nombre en inglés. Para presentar una denuncia por un tratamiento indebido de tus datos personales llama al 800 835 4324 o escribe a atencion@inai.org.mx.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango da a conocer que, ante la presencia de un bulto o bolita en crecimiento en cualquier parte del cuerpo, de consistencia dura que se sienta a través de la piel y que pueda doler o no, es recomendable acudir de forma inmediata con el médico familiar, ya que podría ser un sarcoma.
El coordinador médico en Salud Pública de IMSS, Juan Carlos Espinoza Burciaga, señaló que en 2022 se registraron 10 diagnósticos por sarcoma en la institución; seis en 2023; y en lo que va de 2024 suman cuatro. Los sarcomas son un grupo diverso de tumores que también pueden manifestarse con fracturas espontáneas o malestares gastrointestinales con vómito, sin causa aparente.
Ante cualquier dolor o molestia para la alimentación o
en la evacuación que persistan por más de tres meses y que no mejore con tratamiento médico especí co, se requiere de un mayor abordaje y estudios para poder llegar al diagnóstico del sarcoma. Entre más temprano se detecte y se haga el abordaje, mejor pronóstico tendrá el paciente, comentó el especialista. En etapas tempranas es indispensable el tratamiento quirúrgico para un mejor resultado; cuando el tumor se encuentra extendido es más difícil dar un abordaje quirúrgico completo e incluso cuando se presenta en una extremidad, para evitar la amputación.
Espinoza Burciaga recomendó que, ante cualquier bulto que se detecte, se acuda con el médico familiar de su unidad de adscripción para ser valorado y determinar los estudios que se requieran.
Destacan docentes la importancia de contar con herramientas de contención emocional
La salud mental y el bienestar emocional no conoce de edades ni generaciones; por ello, que sea toda la gran familia duranguense, la que tenga a su disposición herramientas que permitan brindar un apoyo en momentos difíciles, es de suma importancia para el Gobierno Municipal.
A través de la línea Ama, que opera desde el Instituto para el desarrollo Humano y Valores, con un centro telefónico disponible 24/7 durante todo el año, profesionistas de la psicología brindan intervención y contención emocional a quienes hacen uso de la línea 075, así como asistencia presencial, en caso de que la situación lo requiera.
Ante el reciente lanzamiento de este programa, Antonio Corral Ramos, director de la Escuela Primaria Fernando Montes de Oca, aplaudió que un Gobierno Muni-
cipal como el de Toño Ochoa esté verdaderamente preocupado por cuidar y proteger el bienestar de la gran familia, desde el cuidado de la salud mental.
“Valoramos mucho por nuestros alumnos estas acciones enfocadas a la parte emocional, porque es muy importante estar en contacto con gente profesional que nos pueda asesorar, agradecemos que innoven en este tipo de
programas”, comentó. Asimismo, destacó la importancia de que se socialicen este tipo de acciones, a través de acciones como las que se están realizando a través de redes sociales y activaciones en cruceros, de modo que, la línea Ama se conozca, para canalizar las emociones con profesionales las 24 horas los siete días de la semana para poder recibir ayuda y seguimiento.
David Colmenares Páramo
Gobernanza y fiscalización superior
El incremento de la complejidad de los problemas públicos ha conducido a los gobiernos a so sticar sus herramientas. Algunos cambios fueron de tal magnitud, que replantearon el proceso de toma de decisiones. Así se fortaleció la relación de los gobiernos con la sociedad para crear esquemas de gobernanza a partir de un enfoque colaborativo y en el contexto de lo que las atribuciones legales aplicables establecen. La idea parte del supuesto de que los problemas públicos complejos integran una cantidad mayor de variables y alcance superior de sus efectos, por lo que es necesario que —como argumenta la CEPAL— “un conjunto de actores independientes trabaje de manera colaborativa, complementando sus competencias, coordinando sus esfuerzos y sumando sus recursos”. Otra consecuencia se da al interior del Estado, en la que se con guraron redes de acción conjunta o gobernanza multinivel, la cual permite que diferentes Órdenes de gobierno participen de ciertas tareas en torno a objetivos compartidos, es decir, “las com-
Enrique Quintana Y ahora, ¿qué hacemos?
petencias administrativas, así como los recursos presupuestarios se distribuyen entre estos niveles de gobierno que se rigen de manera independiente” (CEPAL), pero con objetivos comunes. Un instrumento adecuado sería nuestro Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, el cual aunque perfectible, es un buen instrumento para la distribución de recursos entre los tres ordenes de Gobierno en el federalismo mexicano.
Esto último es la característica principal de la gobernanza, la cual se desarrolla en un contexto multinivel, sobre todo en países con organización político-administrativa federal. El argumento principal está asociado con la distinción territorial-regional de los problemas públicos, sobre todo en el caso de las políticas públicas dedicadas, por ejemplo, al mejoramiento de las condiciones económicas para atraer inversiones (por la distinción de vocaciones económicas regionales) o aquellas dedicadas a la atención de la población con carencias sociales (dada la diferencia existente en la cantidad y características de los grupos poblacionales en situación de desventaja).
La aplicación de esquemas de gobernanza se ha extendido a
otras materias, propias de la gestión interna de los gobiernos. Ese es el caso de las políticas de scalización superior, control interno, anticorrupción, rendición de cuentas, en las que, aunque —en el caso de México— existen mandatos y principios generales manifestados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se desarrollan en un efecto de gobernanza. De tal suerte, tanto a nivel federal como subnacional hay acciones, políticas, estrategias y demás instrumentos que, de una u otra forma, atienden a los grandes objetivos de prevenir, detectar, investigar y sancionar casos de corrupción. Los conceptos y la práctica de la gobernanza multinivel y scalización deben —en un entorno ideal para lograr e cacia y e ciencia— emparejarse y comprenderse como un binomio. En el caso de México, muchas dependencias pueden aprovechar los contenidos de la ASF en las auditorías que practica en cada ciclo de la Cuenta Pública; todas ellas tienen algo que aportar, porque a distintos niveles se conoce una realidad administrativa y política distinta. Cabe comentar que esta buena práctica es compartida en la OLACEFS y la OCCEFS a través de la participación de la ASF en los comités, grupos de trabajo y fuerzas de tarea de estos organismos dedicados a la gobernanza. La aproximación de gobernanza a través de los resultados de la scalización superior incide en forma positiva, pues entre otros aspectos pueden ayudar a distribuir de manera más eciente los tramos de responsabilidad que cada institución tiene en los procesos. brunodavidpau@yahoo. com.mx
Rictus
El Grito
Los más socarrones dirán que ya no hay incertidumbre, sino exclusivamente certeza de que el gobierno de Claudia Sheinbaum será solo continuación del de López Obrador.
Esa es una pregunta que escucho una y otra vez después de que ayer muy temprano el paquete de cambios constitucionales que constituyen la reforma judicial ya había sido aprobado por el número de estados necesario para darle luz verde.
En la mañanera de ayer, el presidente López Obrador anunció incluso la fecha en la que será publicado el decreto: 15 de septiembre.
Tenga la certeza de un “¡Viva la reforma judicial!”, a las 11 de la noche del próximo domingo. Los legisladores le pudieron entregar así, envuelto en moño patrio, el regalo que deseaba López Obrador.
¿Qué sucederá a partir del martes 17 de septiembre, el primer día hábil después de la promulgación de la reforma?
En el corto plazo, nada. En el mediano y largo plazos, muchas cosas que aún no sabemos.
Por eso el comportamiento del tipo de cambio en los últimos dos días.
Antes de que la Cámara de Senadores aprobara por mayoría cali cada la reforma, la paridad del peso frente al dólar llegó a 20.13.
Desde ese momento y hasta la tarde de ayer, el peso ganó alrededor de 60 centavos. Hay un adagio en los mer-
cados nancieros que dice que hay que comprar con el rumor y vender con los hechos. Hay inversionistas que consideraron que tras conseguir Morena la mayoría cali cada (como haya sido) en el Senado, se llegó al pico de la incertidumbre por este momento, pues quedó claro que no habría una crisis constitucional por la interpretación de la cifra requerida para alcanzar la mayoría constitucional.
Y, más allá de lo que aún tenga que dirimirse en términos judiciales, la percepción es que esta parte del proceso está resuelta.
Hay un tema en la Corte que tiene que ver con la posibilidad de que el máximo tribunal pueda señalar que algunos aspectos del procedimiento de aprobación violaron la Constitución, y con ello regresar el tema a la Cámara.
La posibilidad de que este hecho ocurra existe, pero su probabilidad es muy baja.
En tiempos de incertidumbre como los que hoy vivimos, hay que olvidarse de las certezas. Los más socarrones dirán que ya no hay incertidumbre, sino exclusivamente certeza de que el gobierno de Claudia Sheinbaum será una mera continuación del de López Obrador.
Podrían suspender a directora que ordenó la quema de celulares en una secundaria...
Quien sabe como le llegó la información a la directora de la escuela secundaria, José Santos Valdez, sobre la prohibición de teléfonos celulares al interior de las aulas, pues giró instrucciones para que dichos dispositivos electrónicos (tres al menos), les fueran retirados a los alumnos de dicha institución y como ejemplo para que ello no se volviera a repetir, ordenó su destrucción mediante la incineración junto a otros artículos decomisados, lo que de inmediato provocó la indignación de distintos sectores de la sociedad, entre ellos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y hasta de algunos diputados locales.
Ni siquiera el presidente de la Asociación de Padres de Familia en Durango, fue capaz de defender una acción semejante, pues una cosa es hacer valer esa nueva disposición, para que los alumnos no tengan distractores en los salones de clase y otra, llegar a los extremos con este tipo de medidas que sin duda, provocan un daño psicológico y de igual manera, un daño económico en las familias de esos jóvenes, mismos que vieron como un regalo o un instrumento para estar en comunicación con sus familias, se destruyó en cuestión de segundo y sin mayores miramientos. Son muchas las voces que piden una sanción ejemplar para esta directora tras la medida adoptada que se hizo viral y que ha acaparado la atención de la ciudadanía en Durango, pues el tamaño de la sanción, deberá ser equiparable a la ocurrencia referida, de ahí que ya la Secretaría de Educación en el Estado haya ordenado a la Contraloría, hacer una investigación detallada sobre el caso para emitir las sanciones correspondientes, la que seguramente se llevará algunos días antes de que se haga pública la medida correctiva que tomará Guillermo Adame Calderón. Un dato que no debe escapar a la vista, es que a decir de la multicitada directora, la decisión de destruir esos celulares, era en común acuerdo con los padres de familia, por lo que a su parecer, no se incurrió en ningún exceso y el tema se está exagerando, lo que sí, es que a ella solo le correspondía "con scar" los equipos electrónicos y entregarlos a sus padres para que ellos, si así lo veían conveniente, destruyeran los celulares y no tomarse la atribución por ella misma como nalmente ocurrió, así que por lo menos una disculpa pública sí tendrá que hacer la directora, sino es que en una de esas la suspenden de manera inde nida.
No estoy seguro.
Salvo los más, más cercanos, el resto, lo que podemos hacer es elaborar hipótesis y conjeturas.
Sobre la base de la información disponible y con información del contexto, creo que se pueden hacer las siguientes cinco a rmaciones.
1.- Una prioridad de Claudia es no enfrentarse con AMLO. Como mayormente, él busca colocar sus piezas, la presidenta electa tuvo que negociar sobre esa intención.
2.- La terquedad de instrumentar de inmediato la reforma judicial, y quizás algunas otras, conducirá a que el arranque del nuevo gobierno ocurra entre incertidumbre nanciera y menor crecimiento del PIB.
3.- El arreglo hecho con AMLO no es permanente. Tiene fecha de caducidad. Y creo que quien va a jar ese momen-
to va a ser López Obrador, pues no va a resistir meterse de lleno en la gestión del próximo gobierno. Eso, tarde o temprano, le va a generar un choque con la presidenta electa.
4.- No sabemos si, como consecuencia de ello, Claudia mandará de embajador a López Obrador, pero no se extrañe de verlo en Rusia, Nicaragua, Venezuela o incluso Colombia. Y claro, ello va a generar una sacudida en Morena y en la administración pública.
5.- El otro escenario para Claudia, improbable pero no imposible, es que construyera simplemente un gobierno de transición para darle espacio a Andrés Manuel López Beltrán. En los últimos días, se han conjugado diversos acontecimientos y hay quienes opinan que todos están conectados.
Pero, quienes dicen que en la política no hay coincidencias ignoran el profundo signi cado
del azar, que está presente en nuestra vida mucho más de lo que la mayoría quisiera, pues nos hace perder control y entendimiento.
¿Se imagina un mundo en el que López Obrador hubiera ganado aquella elección de Tabasco del 20 de noviembre de 1994 y se hubiera convertido en su gobernador?
La historia del país sería otra. O tal vez, que su soberbia no le hubiera impedido ganar los comicios presidenciales del 2006 y hubiera tomado posesión como presidente en diciembre de aquel año.
La secuencia de hechos sería muy diferente.
Pero, por lo que sea, llegamos aquí, y ahora el desafío para la presidenta, hoy electa, y constitucional desde el 1 de octubre, será lidiar con ese personaje.
Y no sabemos lo que vaya a ocurrir a la vuelta de los meses.
El 13 de septiembre de 1847, los Niños Héroes nos dieron una lección de orgullo, coraje y dignidad, al resguardar el Castillo de Chapultepec frente al asalto de tropas invasoras
El 13 de septiembre de 1847, los Niños Héroes nos dieron una lección de orgullo, coraje y dignidad, al resguardar el Castillo de Chapultepec frente al asalto de tropas invasoras. Ese día tuvo lugar la entrada triunfal del ejército estadounidense a la capital de la República, señalando la derrota nal de la nación en la guerra de invasión norteamericana. Esa misma fecha simboliza también la resistencia heroica de los mexicanos. Chapultepec lo defendían menos de mil hombres, entre
los cuales había algunos cadetes del Colegio Militar, que ahí tenía su sede. Aquel 13 de septiembre, luego de dos días de feroz bombardeo, los invasores atacaron el Castillo de Chapultepec. Al pie de la rampa, y debido a su gran superioridad numérica, destrozaron al batallón activo de San Blas, muriendo su jefe, el coronel Felipe Santiago Xicoténcatl y casi todos sus soldados. Entonces los invasores avanzaron con banderas desplegadas hacia el castillo, dando cuenta de nuestros soldados, cuando
todavía les dispararon los últimos defensores de la bandera nacional: los jóvenes cadetes del Colegio Militar. La tradición recogió los nombres de seis de los alumnos, a quienes el pueblo con gratitud ha llamado “los Niños Héroes”, que murieron, enfrentando cuerpo a cuerpo al invasor: el subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia.
El 17 de septiembre de 1849 en la Ciudad de México, se realiza el primer acto para recordar a los que murieron defendiendo al país dos años atrás.
El 13 de septiembre de 1947 el presidente Miguel Alemán coloca a los pies del Castillo de Chapultepec la primera piedra del monumento a los Niños Héroes.
El 13 de septiembre de 1952 el presidente Miguel Alemá inaugura el Altar a la Patria en honor a los Niños Héroes.
Santoral: Amado, Elogio, Fulgencio
Aniversario de los Niños Héroes de Chapultepec Día del Maestro de Natación
Dia Mundial de la atención a la Sepsis
Dia Mundial del Chocolate
1501 En la República de Florencia, Miguel Ángel comienza su trabajo en la estatua de David.
1782 Nace el editor mexicano Mariano Galván Rivera, fundador del comercio de libros en México y el más antiguo y animoso editor de este país. Es autor del Calendario que lleva su apellido.
1789 Nueva York se convierte durante un año en la capital de Estados Unidos.
1810 Por denuncia del español Francisco Buera, son aprehendidos Emeterio y Epigmenio González, conspiradores de Querétaro, y otro ciudadano de apellido Sámano. El juez eclesiástico, Rafael Gil León, informó al corregidor Domínguez de la conspiración, éste encerró a su esposa, doña Josefa, que inteligentemente hizo llegar la noticia a Hidalgo, quien tomó la rme decisión de lanzarse a la guerra contra los españoles.
1812 Muere ejecutado por orden del virrey Francisco Xavier Venegas, el insurgente Leonardo Bravo.
1813 Con la idea de dar organización política al país, don José María Morelos convocó, desde Acapulco, al Primer Congreso de Anáhuac, que se instala en esta fecha en Chilpancingo, para elaborar una constitución.
1819 Nace Clara Wieck Schumann músico y compositor alemán.
1847 Aniversario del sacri cio de los Niños Héroes de Chapultepec. Los cadetes Juan Escutia, Vicente Suárez, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar de enden heroicamente el Castillo de Chapultepec de las tropas invasoras norteamericanas.
1866 Es inaugurado el Teatro Degollado en Guadalajara, México. La primera actividad estuvo a cargo de la cantante mexicana Ángela Peralta, quien interpretó “Lucia de Lammermoor”, de Gaetano Donizetti.
1910 Abren al público la zona arqueológica de Teotihuacán, ubicada en el Estado de México, considerada como la sexta ciudad antigua más grande del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.
1912 Muere en Madrid, España, Justo Sierra Méndez, escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano. Fue decidido promotor de la fundación de la Universidad Nacional de México.
1941 Nace la escritora, narradora y periodista mexicana Cristina Pacheco, quien ha colaborado en diversos diarios y revistas de circulación nacional. Conductora del programa “Aquí nos tocó vivir”.
1943 Nace en Manila, Filipinas, Luis Eduardo Aute Gutierrez, músico, cantautor, director de cine, pintor y poeta español.
1959 El cohete soviético Lunik II alcanza la super cie de la Luna.
1985
2004
2015
www.contactohoy.com.mx
Concordia, Sin.- El incendio de un tractocamión, ocurrido la noche del jueves en un túnel de la supercarretera Durango - Mazatlán, mantuvo cerrada la vía de comunicación durante más de 11 horas; las causas del incidente aún son inciertas.
Fue unos minutos después de las 21:00 horas del jueves cuando, a través de su cuenta de “X”, Caminos y Puentes Federales con rmó el cierre de la vía de comunicación en ambos sentidos. La razón: atención a un incidente, lo que después se con rmó
como el incendio de un tractocamión en el túnel El Sinaloense. Circularon tanto la versión de un hecho accidental, como de un acto intencional. Pero, además, la instancia federal señaló que “por seguridad de las personas usuarias las plazas
Reo evadido del 450 fue detenido cuando pedía
Durango, Dgo.- Se encontraba pidiendo “aventón” sobre la supercarretera cuando fue detenido Gerardo Alonso L. M., el interno del Centro de Reinserción Social No. 1 que escapó el pasado miércoles del Hospital General 450. Fueron elementos de la Policía Investigadora de Delitos quienes realizaron el arresto del sinaloense de 29 años de edad, que al momento del aseguramiento ya vestía indumentaria distinta. Pretendía llegar, de “ride”, a Culiacán, su ciudad de origen.
De acuerdo a los datos obtenidos, el seguimiento realizado por la Fiscalía General del Estado había arrojado indicios de su presencia en la zona poniente de la ciudad, cerca de las salidas a Mazatlán.
Ante ello, se puso atención en ese sector con el n de localizarlo y, el jueves, un o cial se percató de que un individuo caminaba por un costado de la carretera; incluso, habría alzado uno de sus brazos para saludarlo. El o cial, que iba en contrasentido a la dirección en que
caminaba el individuo, decidió regresar para entrevistarlo y, al hacerlo, se dio cuenta de que era el sujeto apodado “El Loncho” y “El Lalo”.
Ante ello procedió a su aseguramiento y lo trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para validar el arresto. Es de apuntar que Gerardo había cambiado su indumentaria, según su propia declaración, aprovechando que tuvo a la mano prendas de vestir que estaban en un tendedero en un domicilio de la colonia José Ángel Leal.
de cobro Coscomate y Mesillas permanecerán cerradas”. No fue sino hasta poco después de las 8:00 horas del viernes cuando se reanudó la circulación, lo que la propia instancia anunció por la misma vía. Es de recordar que varios mu-
nicipios de Sinaloa han reportado incidentes violentos en los días recientes, incluidos enfrentamientos armados; sin embargo, las autoridades de Durango sostienen que éstos no se han trasladado a esta entidad.
Agonizó 11 días tras dispararse en la cabeza
Gómez Palacio, Dgo.- En su undécimo día de hospitalización murió el hombre de 48 años de edad que, el pasado 3 de septiembre, se lesionó en su casa frente a su esposa y suegro, mientras los tres ingerían bebidas embriagantes. El occiso es el señor Faustino D. R., quien tenía su domicilio en la calle De la Rosa, de la colonia Santa Rosa del municipio de Gómez Palacio, mismo sitio en el que ocurrieron los hechos. De acuerdo al informe de las autoridades, la víctima se encontraba en dicha vivienda junto a su esposa de 30 años y su suegro de 74 cuando, en medio del diálogo, comenzó a alterarse repentinamente.
En dichas circunstancias sacó de entre sus cosas una pistola calibre .9 mm y se disparó a sí mismo, lo que derivó en una herida con ori cio de entrada en el parietal derecho y salida en el occipital izquierdo, según el informe médico. De urgencia fue trasladado a la Clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se con rmó su pronóstico reservado, dada la condición crítica con la que ingresó. Por desgracia, con el paso de los días no hubo mejoría y este viernes 13 de septiembre se con rmó o cialmente su defunción. Es el caso 122 de muerte por autolesión en el año 2024.
Vicente Guerrero, Dgo.- Un sexagenario murió mientras recibía atención médica tras ser víctima de una caída de su propia altura, ocurrida el jueves en el municipio de Vicente Guerrero; el deceso ocurrió en un hospital
de la ciudad de Durango. La persona fallecida es José Castañeda Ceniceros, de 65 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la cabecera ya mencionada. De acuerdo a la información
disponible, fue a eso del mediodía del jueves cuando la víctima sufrió una caída de su propia altura, en la que se golpeó en la cabeza contra el suelo, por lo que fue llevado de inmediato a un centro médico de la localidad.
Ahí, los médicos decidieron su derivación al Hospital General 450, dada la gravedad de las afectaciones físicas, e ingresó a este un par de horas después. Por desgracia, su condición era demasiado grave y en el trans-
curso de la madrugada de este viernes se noti có tanto a su familia como a las autoridades que había perdido la vida, por lo que se tomó conocimiento del deceso por causas accidentales.
Durango, Dgo.- Una mujer de 48 años de edad resultó con una aparatosa lesión en la región abdominal que ella misma se causó; para ello, utilizó un cuchillo de cocina en medio de una fuerte crisis de salud mental.
La víctima es la señora Graciela, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Nuevo Valle, y cuyo ingreso al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro
Social se reportó el jueves por la tarde. Fue el jueves cuando la víctima, de acuerdo al relato de sus familiares, envió mensajes a sus familiares a manera de despedida, por lo que su hija de 21 años se dirigió a su casa a toda prisa. Al ingresar, la encontró sangrando, con una herida en la región abdominal y un cuchillo a un costado, por lo que de in-
mediato solicitó apoyo médico; poco después llegó la Cruz Roja Mexicana.
Dada lo aparatoso de la lesión, se decidió su traslado inmediato al centro médico ya mencionado, donde se quedó internada; según sus familiares, la víctima es paciente de tratamiento psiquiátrico desde hace algunos años.
Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto que cometió varios delitos del tipo familiar contra su ex pareja e hijastra, fue sentenciado a pasar más de 5 años de cárcel luego de con rmarse su responsabilidad en dichas causas penales. El sentenciado es César Noé Salazar Villaseñor, quien cometió dichos ilícitos en agosto del año pasado en el municipio de Gómez Palacio; la identidad de las víctimas se mantiene reservada. De acuerdo a lo informado
por la Fiscalía General del Estado, fue el 16 de agosto cuando el individuo no sólo ejerció violencia familiar contra la adulta y la niña, sino que además les causó lesiones.
También las retuvo contra su voluntad en el interior de un domicilio durante un par de días; por fortuna, se logró su liberación, aunque el tipo se dio a la fuga. Las investigaciones correspondientes, iniciadas tras la de-
Durango, Dgo.- Una aparente falla en el sistema eléctrico de un automóvil compacto fue la causa de un incendio ocurrido el jueves por la noche en el centro de la ciudad; aunque los daños materiales fueron de consideración, el afectado no sufrió lesión alguna.
La víctima del siniestro es José Corral Méndez, de 50 años de edad, un varón de o cio mecánico, originario de Santiago Papasquiaro, pero que estaba en la ciudad de Durango de forma temporal.
Fue al circular por la calle Carlos León de la Peña que notó
que, del área del cobre, salía una cantidad signi cativa de humo, por lo que se detuvo justo entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero para revisar. Al hacerlo, se encontró con que el motor estaba rodeado de fuego; tanto él como los testigos se acercaron para ayudar a sofocar las llamas, lo que lograron casi en su totalidad. Poco después llegaron bomberos que completaron el trabajo y dieron por cerrado el servicio; el vehículo tuvo que ser retirado en grúa del lugar, dados los daños severos que tuvo; por fortuna, José resultó ileso.
nuncia de la víctima adulta, permitieron con rmar la responsabilidad del sujeto en los delitos ya mencionados y se giró una orden de aprehensión que a la postre se cumplimentó.
César Noé fue juzgado en un procedimiento abreviado en el que se jó una sentencia de 5 años, 7 meses y 12 días de prisión, así como poco más de 48 mil pesos en multas y 23 mil 400 más de reparación del daño.
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa García Basurto, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Pacheco Ayala, de 70 años, se despide para su cremación
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Esther Macías Barrón, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Benita González García, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Barrio Jalisco #129 de localidad Santa María del Oro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José María Ortiz Díaz, de 74 años, sus honras y sepelio está pendiente
Durango, Dgo.- Una camioneta de modelo reciente fue destruida por el fuego al salir del camino abruptamente en la zona oriente del municipio de Durango; su conductor relató que el percance ocurrió al esquivar a un animal silvestre.
La persona afectada es Jorge López Fuentes de 50 años de edad, quien vive en la colonia Universal de la ciudad de Durango y se encontraba en la zona limítrofe con Nombre de Dios
como parte de su trabajo como Supervisor de la Secretaría de Educación.
Según su propia narrativa, se le atravesó un animal silvestre (al parecer un coyote) al circular por el camino a la localidad de Independencia y Libertad y los re ejos lo llevaron a dar un volantazo.
Eso provocó que saliera abruptamente del camino y, al golpear varios obstáculos que estaban fuera, la unidad motriz comenzó a incendiarse; nada puedo
hacer para evitar que el fuego se extendiera y la camioneta quedó destruida.
El vehículo, una Chevrolet Captiva 2023, resultó en pérdida total; al lugar llegaron los Bomberos, pero dada la lejanía del lugar, ya poco podían hacer cuando arribaron hasta ahí.
Por fortuna, Jorge resultó ileso, por lo que todo resultó en pérdida material.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal dispusieron su patrulla para trasladar al hospital, a toda prisa, a una bebé que tenía di cultades para respirar; al nal, la pequeña fue recibida por el personal de Urgencias del centro médico para su estabilización.
Fue al circular de madrugada por las calles de la colonia Maderera cuando los o ciales de la patrulla 2439 se encontraron con una joven madre de familia, de 25 años, esperando un taxi o alguna forma de llevar a su bebita al hospital.
Los agentes la abordaron y
se ofrecieron para llevarla, por lo que la mujer de nombre Carolina y su pequeña, de apenas un mes de nacida, subieron a la unidad policiaca para realizar el traslado.
Unos minutos después arribaron al Hospital Materno Infantil, donde iniciaron los procedimientos médicos para atender a la pequeña, que tenía di cultades respiratorias.
Tras la entrega en el centro hospitalario, los o ciales se reincorporaron a sus recorridos en la zona norte de la ciudad, que es a la que se encuentran asignados.
CIUDAD DE MÉXICO
(apro).- Ante la multiplicación de los enfrentamientos en Sinaloa, derivados de la pugna entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, la embajada de Estados Unidos en México exhortó a sus connacionales a no viajar a la entidad, y pidió a quienes se encuentran en la entidad a “permanecer atentos y mantener un bajo perl”.
En una alerta de seguridad emitida este jueves, la representación diplomática de Estados Unidos indicó que su consulado en Hermosillo recibió “reportes de robos de autos, balaceras, operativos de las fuerzas de seguridad, bloqueos carreteros, vehículos incendiados en las in-
mediaciones de Culiacán”.
También recalcó que “escuelas están cerradas en Culiacán, Cosala, Elota y San Ignacio hasta el 13 de septiembre”, y que “los eventos para el Día de la Independencia fueron cancelados en Culiacán”, por lo que advirtió sobre posibles actos de violencia en la entidad.
Desde el lunes pasado, las autoridades y la prensa sinaloenses han reportado numerosos estallidos de violencia en la entidad, tanto entre civiles armados como entre grupos de la delincuencia organizada y militares.
El con icto entre el grupo armado dirigido por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar –los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán– contra la fac-
ción liderada por Ismael Zambada Sicairos, se desató tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos, el pasado 25 de julio.
La defensa de Ismael Zambada aseveró que su cliente fue secuestrado por el hijo de “El Chapo” Guzmán, quien lo entregó a las autoridades de Estados Unidos.
Esta agresión habría desencadenado una escalada de violencia entre los “Chapitos” y el “Mayito”, quienes se disputan el control de la entidad. La primera audiencia de Ismael Zambada ante la Corte Federal de Brooklyn está agendada para este viernes 13 de septiembre, a las 10 de la mañana.
Álvarez detuvo la báscula en 166.75 libras y Edgar Berlanga en 167.5 para cumplir en la ceremonia de pesaje para su pelea del sábado en Las Vegas
LAS VEGAS -- El pugilista mexicano Saúl "Canelo" Álvarez (61-2-2, 39 KO's) y su oponente, el boricua Edgar Berlanga (22-00, 17 KO's), no afrontaron contratiempos para cumplir con el pesaje este viernes en la Toshiba Plaza de esta ciudad, dejando listo el escenario para otro capítulo de la rivalidad entre dos de las principales potencias del boxeo: México y Puerto Rico. Canelo, número 5 del ranking libra por libra de ESPN, detuvo la báscula en 166.75 libras, mientras que Berlanga, llevó la aguja hasta las 167.5.
La pelea en el límite supermediano se efectuará en la T-Mobile Arena este sábado 14 de septiembre y allí Canelo expondrá sus cinturones de campeón de las 168 libras en las versiones del CMB, AMB y OMB.
Será el segundo pleito del mexicano en 2024, y llega poco tiempo después de que la Federación Internacional de Boxeo (FIB) le despojara del título por retrasar su defensa obligatoria contra el contendiente número uno del organismo, el cubano William Scull. Por consecuencia, Canelo “rebajó su categoría” de campeón indiscutible a uni cado.
En su combate previo al que efectuará contra Berlanga, Canelo derrotó por puntos a su compatriota Jaime Munguía, en la que fue su cuarta defensa del campeonato indiscutible, un récord absoluto en la era de los cuatro cinturones (1988).
La contienda sabatina será la undécima pelea de Canelo en o cerca del Día de la Independencia de México. Su único tropiezo se remonta a 2013 cuando cayó ante Floyd Mayweather Jr. Mientras que Berlanga, llega
a su primera oportunidad titular como el número cinco en la clasi cación de peso supermediano, según ESPN, y después de haber noqueado en el sexto asalto al irlandés Padraig McCrory en febrero de este año.
El boricua de 27 años ganó notoriedad en la escena boxística profesional tras noquear en el primer asalto a sus primeros 16 rivales. Tuvo que ir a la distancia en sus cinco siguientes combates para salir con el brazo en alto hasta que volvió al camino rápido contra McCrory.
En las peleas que completan el PPV: Erislandy Lara (156.75) y Danny García (156.25) cumplieron el límite mediano (160), al igual que Caleb Plant (167.25 y su oponente Trevor McCumby (167.25) en supermediano (168), y Rolly Romero (140.75) y Manuel Jaimes (139.75) en batalla pactada en superligero (140).
Canelo vs. Berlanga: resultados de la ceremonia de pesaje
• Pelea de campeonato: Canelo Álvarez (166.75) vs. Edgar Berlanga (167.5), 12 rounds, por los títulos peso supermediano AMB/ OMB/CMB de Álvarez
• Pelea de campeonato: Ersilandy Lara (156.75) vs. Danny Garcia (156.25), 12 rounds, por el título peso mediano “súper” AMB de Lara
• Pelea de campeonato: Caleb Plant (167.25) vs. Trevor McCumby (167.25), 12 rounds, por el título vacante interino supermediano AMB
• Rolando “Rolly” Romero (140.75) vs. Manuel Jaimes (139.75), 10 rounds, superligero
• Stephen Fulton (126) vs. Carlos Castro (125.6), 10 rounds, pluma
El equipo de Buffalo vuelve a casa 2-0 tras una, no tan complicada visita a Dolphins
MIAMI GARDENS, Fla.
-- Los Bu alo Bills consiguieron otra victoria más sobre los Miami Dolphins el jueves por la noche, gracias a tres acarreos de touchdown de James Cook en la primera mitad y dos intercepciones de Ja'Marcus Ingram para aplastar a los Dolphins por 31-10 en el Hard Rock Stadium.
Sin embargo, la derrota no fue la mayor preocupación de Miami, ya que el mariscal de campo Tua Tagovailoa sufrió una conmoción cerebral a nales del tercer cuarto. Tagovailoa fue descartado inmediatamente después de una noche en la que lanzó tres intercepciones, una de las cuales Ingram devolvió para un touchdown en el tercer cuarto. Ahora los Dolphins se enfrentan a un futuro incierto mientras evalúan a Tagovailoa, que ha tenido problemas de conmoción cerebral en el pasado.
Estas son las cosas más importantes que deben saber ambos equipos luego del jueves por la noche:
Bu alo Bills
Durante gran parte de la carrera de Josh Allen, él ha sido el principal proveedor de anotaciones terrestres de los Bills. Ese no fue el caso el jueves por la noche en una victoria decisiva en la AFC Este.
Mientras Allen lidiaba con una lesión en la mano izquierda que sufrió en un acarreo de touchdown (o salto, más especí camente) en la Semana 1, James Cook tuvo la noche de su carrera, ya que sus tres touchdowns ayudaron a guiar a los Bills a una victoria decisiva sobre los Dolphins. En solo un juego, Cook igualó su total de touchdowns terrestres de la temporada pasada y la anterior (dos en cada una).
El primero de Cook de la noche llegó en la primera serie del juego (después de la primera de dos intercepciones de Ingram) en un pase de touchdown de 17 yardas de Allen. El segundo fue un acarreo de 1 yarda en el segundo cuarto, y el tercero llegó en la siguiente jugada ofensiva de Bu alo, cuando Cook corrió 49 yardas sin ser tocado hasta la zona de anotación para poner a los Bills arriba 24-7. Desde que ESPN comenzó a llevar un registro de las yardas antes del contacto en 2006, Cook es el séptimo jugador con un touchdown terrestre sin ser tocado de 49 yardas o más. Todas sus anotaciones llegaron en
la primera mitad. El equipo terminó con 108 yardas terrestres, y James Cook fue responsable de la mayoría de ellas al terminar con 11 intentos para 78 yardas, además de una recepción.
El coordinador ofensivo Joe Brady sigue poniendo énfasis en correr el balón, mientras que Allen terminó el juego completando 13 de 19 pases para 139 yardas y un touchdown.
Hay un nuevo elenco de personajes alrededor de Allen en la sala de receptores abiertos, pero esta ofensiva ha demostrado desde el principio que puede sumar puntos y aprovechar las oportunidades.
Rendimiento más sorprendente: Los Bills han tenido éxito con los suplentes defensivos en el pasado, pero Ingram ha hecho una declaración absoluta en los primeros dos juegos de la temporada. El entrenador Sean McDermott dijo que Ingram habría sido descartado por salud en la Semana 1 si el ala defensiva Dawuane Smoot no hubiera estado lesionado, pero en cambio Ingram jugó en algodones en el equipo después de que el esquinero nickel Taron Johnson se lesionara el antebrazo y Cam Lewis cambiara a nickel y defendiera la jugada nal del partido. Contra los Dolphins, Ingram, un agente libre no reclutado de la Universidad de Bu alo en 2022 que pasó las dos campañas anteriores en el equipo de prácticas de los Bills, dio un espectáculo con dos intercepciones, incluida una para touchdown. Incluso cuando Johnson regrese, Ingram debería tener aún más oportunidades.
Jugada fundamental: Arriba 10-7, en la cuarta serie de los Bills cuando el equipo realmente comenzó a despegarse. En tercera y 12 desde la yarda 34 de Miami, Allen esperó en el bolsillo, luego corrió hacia su derecha y lanzó un pase de 33 yardas con todo su cuerpo al corredor Ty Johnson. El impresionante pase preparó el terreno para un touchdown terrestre de 1 yarda de Cook en la siguiente jugada, lo que le dio a los Bills una ventaja de dos dígitos que el equipo nunca perdió. El juego en pocas palabras: declaración de intenciones. Cualquier duda sobre si la AFC Este saldría de Bu alo, New York, se eliminó con esta victoria decisiva como visitante. La victoria pone a los Bills 20-5 contra la división
desde 2020 y mejora el récord de Allen sobre los Dolphins a 122. El jueves también marcó la quinta victoria consecutiva de los Bills, incluida la postemporada, sobre Miami.
Tendencia prometedora: la defensiva limita las grandes jugadas. Los Bills se han propuesto a la defensiva intentar evitar que las ofensivas realicen grandes jugadas en el campo, lo que fue especialmente notable el jueves al enfrentarse a la velocidad que presentan los Dolphins. Lo han hecho con éxito en los primeros dos juegos de la temporada 2024. Tagovailoa acertó 0 de 4 pases de 15 yardas y 2 de 8 pases de 10 yardas. En la semana 1, el mariscal de campo de los Cardinals, Kyler Murray, acertó 0 de 6 pases de 10 o más yardas aéreas. -- Alaina Getzenberg
Próximo partido: contra Jacksonville Jaguars (lunes 23 de septiembre)
Miami Dolphins
Una pesadilla. No hay otra forma de describir la derrota de los Dolphins ante los Bills.
No solo perdieron por décima vez en sus últimos 11 enfrentamientos con su rival de la AFC Este, sino que potencialmente perdieron a su mariscal de campo por un tiempo indeterminado. Tagovailoa sufrió una conmoción cerebral aterradora al nal del tercer cuarto, después de que un golpe en el casco lo mantuviera en el suelo durante varios minutos mientras los jugadores se arrodillaban a su alrededor.
Afortunadamente, pudo salir del campo y nalmente entrar al vestuario por sus propios medios. Además de un jadeo colectivo cuando Tagovailoa se retorció en el suelo después del golpe, los a cionados de los Dolphins y los Bills quedaron atónitos en un Hard Rock Stadium inquietantemente silencioso. El historial de conmociones cerebrales de Tagovailoa (dos conmociones cerebrales diagnosticadas durante la temporada 2022) probablemente signi cará que él y el equipo serán monitoreados durante los próximos 10 días con un escrutinio intenso. ¿Qué sucede si supera el protocolo de conmociones cerebrales de la NFL a tiempo para el partido de Miami contra los Seattle Seahawks en la Semana 3? ¿Serían su cientes 10 días para que los Dolphins puedan jugar con su mariscal de campo franquicia después de otra lesión en la cabeza?
¿Quizás los Dolphins lo dejen fuera por más tiempo, tal vez un período en la reserva de lesionados? ¿Incluso más tiempo que eso? A riesgo de sonar demasiado dramático, nada está descartado ya que la temporada 2024 de los Dolphins ha dado un giro grave en apenas dos semanas. Tendencia preocupante: por segunda vez en dos semanas, la ofensiva de los Dolphins se hizo un lío en la primera mitad. Tagovailoa lanzó su primera intercepción de la temporada en la serie inicial de Miami y lanzó su segunda dos series más tarde. Esto podría agravarse en el agujero en el plan de juego de los Dolphins
porque en ambas intercepciones, Tagovailoa estaba apuntando a receptores a los que no está acostumbrado a lanzar: Grant DuBose y Robbie Chosen. Lo único que impidió que la multitud se fuera a casa en el entretiempo fue una actuación de 78 yardas del corredor De’Von Achane. Miami hizo casi todo lo mal que podía en un partido contra un equipo contra el que no podía permitirse cometer errores. El partido en pocas palabras: desastre total. La derrota aplastante fue lo su cientemente dolorosa para que los Dolphins la soportaran, pero el hecho de que Tagovailoa sufriera la tercera conmoción cerebral diagnosticada de su carrera potencialmente pone en peligro el resto de esta temporada. Considerando los eventos de la temporada 2022, es probable que el equipo sea puesto bajo la lupa mientras decide cómo manejar a su mariscal de campo franquicia.
Predicción para la próxima semana: El único punto brillante de la derrota del jueves fue la actuación de Achane. Asumió un papel destacado en la ausencia de Raheem Mostert, compilando 96 yardas en 22 acarreos y el único touchdown de Miami. Independientemente de la salud de Mostert la próxima semana, se espera que Achane tenga un papel destacado en la Semana 3 contra los Seahawks, especialmente si Tagovailoa no juega. -- Marcel Louis-Jacques Próximo partido: en Seattle Seahawks (domingo 22 de septiembre)
El piloto mexicano mejoró respecto a la primera sesión, en la que terminó tercero detrás de Verstappen y Hamilton.
El mexicano Checo Pérez vivió su mejor viernes de todo el año al nalizar en la segunda posición la segunda práctica libre del Gran Premio de Bakú.
Checo se apoderó de las calles de Azerbaiyán durante la segunda sesión y tuvo sus mejores sesiones en toda la temporada 2024.
Pérez salió en los primeros
instantes a la pista de Baku con un neumático amarillo. Su primer tiempo solo fue para tantear la pista y marcó un alto tiempo de 1:58.028 que lo puso en la décimo primera posición. El de Jalisco no dejó de pisar el acelerador e inmediatamente buscó una nueva vuelta rápida. Lo de gran forma al brincar hasta el primer lugar con un cronómetro de 1:44.598. El piloto de Red Bull registró los mejores parciales en los dos primeros sectores. Durante la primera mitad solo Carlos Sainz pudo bajar a Checo Pérez del primer puesto al ser .039 centésimas más rápido, pero las cosas cambiarían nuevamente antes de que los autos
llenaran sus tanques de gasolina. El mexicano tomó nuevamente el primer lugar a la mitad de la sesión al ingresar y montar la goma suave para simular vuelta rápida. Checo demostró su comodidad en Bakú al marcar el mejor tiempo que fue de 1:43.490. Momentos antes de iniciar la simulación de carrera, Charles
Leclerc asaltó el primer puesto al ser .006 milésimas más rápido que Checo Pérez. Checo volvió a sonreír al reencontrarse con su mejor nivel de conducción y convertirse en la brújula del equipo para encontrar el camino correcto para pelear con Ferrari y McLaren.
Fulham-West Ham, un partido de Premier League con tres ex América
El partido de la Premier League entre Fulham y West Ham, que se celebrará este sábado a las 8:00 horas del centro de México, será especial para el futbol mexicano, ya que contará con tres exjugadores que brincaron de la Liga MX al futbol de Europa gracias al trampolín que signi có América en su carrera. Por el lado del Fulham estará Raúl Jiménez, mientras que las las de los 'Hammers' contarán con Edson Álvarez y Guido Rodríguez, dupla que dejó tres campeonatos en la vitrina de las Águilas.
Raúl Jiménez (Fulham)
De los tres jugadores con pasado americanista que estarán en la cancha del Craven Cottage, Raúl Jiménez es el que más tiempo tiene en el futbol de Europa, donde lleva 10 años. La salida del canterano del América al Viejo Continente dejó, de acuerdo a Transfermarkt, 11.56 millones de dólares a las arcas de las Águilas, que lo vendió al Atlético de Madrid. El delantero también ha pasado por las las del Ben ca, donde ayudó a ganar ligas locales, y Wolverhampton, donde es una leyenda, hasta llegar al Fulham, su actual equipo.
Jiménez, en el inicio de su segunda temporada con Fulham, ha participado en los tres partidos que se han celebrado en la Premier League, pero no ha sido titular en ninguno de ellos, por lo que solo suma 33 minutos en el terreno de juego. En la Caraba Cup ha jugado 90 minutos y suma una anotación.
Edson Álvarez (West Ham) El ‘Machín’ emigró al fut-
bol de Europa en el verano del 2019. Ajax pagó 15.52 millones de dólares, de acuerdo a Transfermartk, para hacerse de los servicios de Edson Álvarez, canterano del América, quien en el 2023 pasó a las las del West Ham, equipo con el que disputa su segunda temporada tras su llegada de Ajax. En la temporada anterior, Edson Álvarez se apoderó de la titularidad, pero para la actual no pudo iniciar por una lesión. Apareció en la segunda jornada con 12 minutos y en la tercera fue titular, al lado de Guido Rodríguez, con 77 minutos en el terreno de juego. Guido y Edson fueron campeones con América en la Liga MX, Copa MX y Campeón de Campeones.
Guido Rodríguez (West Ham)
El centrocampista argentino dejó las las del América en el 2020 para rmar con Real Betis, en una negociación que le dejó 4.40 millones de dólares a los azulcremas, de acuerdo a Transfermarkt. Guido Rodríguez estuvo cuatro años y medio con el conjunto español hasta que llegó al West Ham para la temporada actual, donde se reencontró con Edson Álvarez, su compañero en América, con el que consiguió varios títulos.
Guido Rodríguez se ganó la titularidad en la media cancha del West Ham desde su arribo gracias a la con anza del técnico Julen Lopetegui. El centrocampista argentino ha disputado los noventa minutos de los tres partidos que han encarado los ‘Hammers’ en la Premier League.