Cárcel a 13 por tomar en la calle Información en Policía
Sábado 13 de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5081 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Faltan 21 maestros para cubrir el presente ciclo escolar El titular de la Secretaría de Educación (SEED), Héctor Vela Valenzuela, informó que en estos momentos son 21 profesores los que se requieren para este ciclo escolar, 10 más que los cuantificados la semana pasada, debido a que al menos nueve de ellos decidieron regresarse pues se trata de las zonas más alejadas de la entidad. Más información en páginas interiores
Interviene Juzgado ante denuncia de maltrato animal
Hortofruticultura la salida del campo mexicano: Sagarpa Hortalizas, frutas y ganado dejan más ganancias a productores Por: Martha Medina La hortofruticultura y la ganadería son el futuro del campo mexicano, pues la creciente demanda de alimentos en estos renglones permitirá a los campesinos mejorar los ingresos por su producción, señaló Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, durante una visita que hizo a Durango para entregar apoyos por más de 250 millones de pesos. Acompañado por el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, el secretario encabezó la entrega de apoyos del Programa de Concurrencia 2014, por una inversión total de 251 millones 115 mil pesos, y al dirigirse a los asistentes destacó la importancia que para el campo tienen obras como dos presas de mampostería construidas con una inversión de poco más de
nez y Martínez, al señalar que la producción de hortalizas y frutas constituyen las mejores opciones para el campo, para mejorar la economía de las familias debido a que se trata de alimentos que tienen mucha demanda y por lo mismo, los mejores precios en los mercados. Agregó que otra de las actividades que también permitirán un mejor futuro en el campo mexicano, es la ganadería, pues actualmente también se observa un incremento en la demanda de estos productos que se refleja en el aumento en los precios que alcanza el ganado en los mercados internacionales, mismos que consideró como históricos pues por primera vez el ganado para exportación se cotiza en 3.25 dólares por libra. Ante esta situación, manifestó que es necesario avanzar en el tema de la reconversión productiva y lograr que más productores pasen a producir los alimentos que tienen mayor demanda y por lo tanto, mejores condiciones de mercado. Al mismo tiempo, manifestó que se trata de un cambio en el cual se espera avanzar a través de la reforma profunda al campo que anunció el presidente Peña Nieto, con apoyos como los que se entregaron este viernes a los productores, y con el avance de nuevas tecnologías para la agricultura que permitan potencializar los beneficios de años como el actual, durante el cual se han registrado condiciones climáticas favorables.
Titular de Sagarpa sostuvo un encuentro con productores duranguenses. 3 millones de pesos cada una, reconversión productiva, al pues aunque pueden parecer modificar los cultivos tradipequeñas por el costo que cionales por otros como el Tras la difusión que se le diera a un video en redes sociales tienen, son grandes porque maíz amarillo, que tiene una en donde se mostraba a un joven de tan solo 15 años bañantransforman la vida de comucreciente demanda tanto en do con lujo de violencia a una cachorra de raza chihuahua, el nidades enteras. el mercado nacional como inJuzgado Administrativo Municipal decidió intervenir y rescatar Agregó que con estas acternacional, a diferencia de la al animal entregándolo a una asociación civil y canalizando al ciones se resuelven problemas variedad blanca cuyo precio menor a terapia psicológica. que tenían los productores, se mantiene a la baja. para luego señalar la necesiManifestó que es necesario Más información en páginas interiores dad de trabajar el campo con impulsar la transformación inteligencia y avanzar en la del campo a través de temas como la reconversión productiva, para que los campesinos se dediquen a producir los alimentos que tienen mayor demanda, y agregó que además del maíz amarillo, que tiene una demanda creciente, busquen otras opciones como la hortofruticultura, que permitirán a los productores mejorar sus ingresos. Mayor demanda en urgencias, seguida de cirugía y traumatología “Esto no quiere decir que El director del Hospital gramas de evaluación que son jas se dan en pacientes con el ya no se producirán frijol y General 450, Arturo Canales revisados por el sistema de cacolor verde que dicen que tiemaíz blanco, pero sí que se Molina, informó que desde la lidad del nosocomio, en cuyas nen más tiempo esperando, sin buscarán también las opcioapertura del nosocomio la ocureglas se establece no sobrepaembargo la clasificación nos nes que permitan a los propación global se encuentra ensar los 30 minutos, aclaró que dice la prioridad en la atención ductores lograr mejores ingretre 80 y 82 por ciento, sin emen el caso de consulta externa a nuestros pacientes”, finalizó sos con su producción”, dijo bargo siempre hay áreas donde es una cita programada donde Canales Molina. textualmente Enrique Martíel nivel de ocupación es mayor el paciente sabe el horario de que en otras, tal es el caso de atención por lo que el probleurgencias que tiene la mayor ma se concentra en urgencias, demanda, seguida de cirugía, donde se evalúa y separan tres ortopedia, traumatología y meparámetros. dicina interna, mientras que el Recordó que en base a la resto se concentra entre un 70 funcionalidad del Triage, proy un 75 por ciento. grama diseñado a base de una Señaló que en el caso de la semaforización en el que depenocupación en hospitalización diendo de la situación se deternormalmente se encuentran mina la condición de emergenen un 80 por ciento pues genecia. Mientras que los pacientes ralmente mantienen una parte que se clasifiquen en color verproporcional de camas dispode pueden esperar, quienes se nibles para casos de emergencalifiquen en rojo tendrán que cias o situaciones críticas que pasar de inmediato. a diario se presentan en la Explicó que un paciente institución, esto significa que accidentado en estado inconsal menos el 20 por ciento de ciente entra con la clasificación Desde su apertura el HG 450 las camas están libres para en de rojo y pasa directamente a ha tenido gran demanda de caso de cualquier eventualidad la sala de observación e incluso la ciudadanía. como lo que sucedía en el antehasta quirófano, mientras que rior edificio en donde la saturaen el color amarillo puede enmás recurrentes hacia el serción era tal que había pacientes contrarse una persona con dovicio médico y donde destacara A favor de las familias de escasos recursos, el alcalde Esteban Villegas Villarreal entregó al Conen espera de ser trasladados a lor abdominal de inicio recienen primer lugar los tiempos de greso del Estado la iniciativa para elevar a rango de ley la asistencia técnica para la construcpiso. te y en el color verde a alguien espera, Canales Molina explición, ampliación o mejoramiento de la vivienda para la ciudadanía sin costo, pues en recorridos Debido a que la semana paque llegue únicamente con el có que en el caso del Hospital por el municipio ha visto deficiencias en casas que no fueron asistidas por un profesional y provosada el director del Seguro Pocuadro gripal. General 450 constantemente caron problemas a sus habitantes. pular informó sobre las quejas “La mayor parte de las quese llevan a cabo diversos pro-
Hospital General 450 con ocupación del 80%
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Que 160 monumentos históricos de Durango se encuentran en riesgo. Eso es poco, con los bárbaros peludos que medran del poder se encuentra en riesgo toda la historia.