Contacto hoy del 13 de septiembre del 2013

Page 1

Estrangulado en La Laguna

Información en Policía

Septiembre

Viernes 13

Mes de la Patria

de Septiembre de 2013 Año 15 No. 4775

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Federalización de la Educación, hasta 2016

Recursos alcanzarán para reparar 30% del pavimento dañado: Secope Más información en páginas interiores

Permitirá reducir carga al Estado de sueldos y prestaciones de maestros: JHC

Por: Martha Medina La desaparición del FAEB y la absorción total de gasto educativo por parte del Gobierno Federal son medidas que tendrán efectos positivos para Durango al reducir la inversión que se aplica actualmente en educación, aunque se trata de un cambio que se concretará en una primera etapa hasta el 2015 y sus beneficios podrán observarse hasta el 2016, dijo el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera. Al referirse al anuncio hecho por el Gobierno Federal con respecto a la desaparición del Fondo de Apoyo para la Educación Básica (FAEB) y la absorción del gasto educativo que actualmente realizan los gobiernos estatales, el mandatario estatal puntualizó que se trata de una medida muy positiva con la cual Durango ganará, pues se le quitará la carga presupuestal que representa la educación, pues la inversión es de aproximadamente 3 mil millones de pesos al año. Sin embargo, el Gobernador explicó que se trata de un cambio que se realizará de manera paulatina de acuerdo a lo que han señalado las autoridades hacendarias, pues para su aplicación el 2014 sería un año de transición y traslado administrativo de la base de datos magisteriales a la Federación, para concretarse en una primera etapa para el 2015 y 2016 cuando se ha-

Que Federación absorba gasto educativo de estados, positivo para Durango. ría el traspaso de la nómina. aprobación de los diputados. “Con esta medida nos irá Al mismo tiempo, dijo que bien, pero sus beneficios inihay confianza en lograr más ciarán entre el 2015 y 2016. recursos para el año entranLo importante es que va a inite, debido a que Durango ha ciar”, recalcó el mandatario sido uno de los primeros, sino estatal, al manifestar que con es que el único que entregó en esta medida el gobierno tentiempo y forma los proyectos drá más recursos para realide inversión para el año enzar mezclas en programas de trante ante las autoridades inversión y obras en la entihacendarias. dad, al señalar que antes de concluir su administración, Debe aplicarse la ley en dejará iniciadas estas acciocaso de maestros faltistas nes. A pregunta sobre el presuPor otra parte, en relación puesto para el año entrante, con la situación de los maesel jefe del Ejecutivo estatal tros que el pasado miércoles puntualizó que aunque se suspendieron clases para habla de un aumento del 5 protestar contra la reforma por ciento, las gestiones que educativa, el Gobernador se realizan son para lograr puntualizó que en este caso una inversión mayor a la del como en otros, deben aplicar2013, de tal forma que este se las medidas que señala la porcentaje será muy bueno, legislación vigente, aunque aunque recordó que todavía esta labor le corresponderá no se puede hablar de una a la Secretaría de Educación. situación cierta en este tema, Al mismo tiempo, aseveró que porque todavía no se tiene la es necesario hacer conciencia

Con el objetivo de rescatar un espacio histórico que detonará el desarrollo turístico y la oportunidad de fomentar la generación de empleos en este sector de la economía, el Gobernador Jorge Herrera Caldera y el Alcalde Esteban Villegas Villarreal pusieron en marcha la construcción de un corredor peatonal en la calle principal del Barrio de Analco y que representará una inversión del orden de los 20 millones de pesos aportados de manera conjunta entre Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el Gobierno del Estado.

Chicotito

con padres de familia, con la mayoría de los maestros, que el principal objetivo que tiene la reforma educativa es lograr la excelencia académica en todo el país. Recordó que los padres conscientes quieren que sus hijos sean buenos profesionistas y es lo que se pretende lograr. También manifestó que en estos momentos la competencia en el aspecto educativo ya no es con la UNAM o el Tecnológico de Monterrey, sino con las instituciones educativas de Estados Unidos, Canadá, China, y apostarle a la excelencia desde el nivel preescolar, pues es la teoría básica que estas naciones han aplicado para lograr el desarrollo que tienen.

Registra CEDH 85 quejas en agosto; DEI encabeza la lista Más información en páginas interiores

Jóvenes, más del 50% de suicidas

Imjuv llevará programas de prevención a escuelas de nivel básico, medio y superior para reducir índices de suicidio, pues de 73 casos en la ciudad 20 corresponden a menores de 30 años. Más información en páginas interiores

Imposible reducir saturación en HG

Única alternativa es abrir Hospital de Altas Especialidades: Director El director del Hospital General, Arturo Canales Molina, comentó que este nosocomio es el de mayor concentración en el estado, por lo que es prácticamente imposible reducir el porcentaje de saturación que se registra, pues al implementar estrategias se deben tomar en cuenta los tiempos que conlleva cada tratamiento, por lo que hasta el momento lo único que se ofrece como alternativa es la apertura del nuevo Hospital de Altas Especialidades 450, que va a venir a desahogar el flujo de atención. “No podemos desarrollar estrategias porque no podemos apresurar ni altas, ni tratamientos médicos, todo debe ser en orden y como es de alta concentración pues siempre va a estar saturado”, comentó el titular del Hospital General, quien advirtió que al no ser una logística que le competa a él sino al secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, y al Gobernador, desconoce las fechas de apertura del nuevo nosocomio. Informó que existen áreas como tococirugía, urgencias a adultos, consulta externa y pediatría, que constante-

El HG registra sobredemanda por parte de la ciudadanía. mente permanecen saturadas hasta en un 90 o 100 por ciento. Aseguró que la inclusión de los pacientes del Seguro Popular a este nosocomio es vista de manera positiva pues finalmente se trata del mismo público que ya se atendía con anterioridad y para el cual estaban destinados los servicios prestados en el lugar solo que ahora muchos de estos se realizan de manera gratuita o a un muy bajo costo. Declaró que aunque su concentración está puesta al cien por ciento en el ubicado en la calle cinco de febrero, está consciente de que se trabaja diariamente tanto en el día como en la noche para lograr su apertura lo más pronto posible, aunque explicó que

él no es el indicado para dar la información sobre las especialidades que ya se ofrecen en el Hospital de Especialidades 450 informó que aún se siguen prestando los mismos servicios en el que él dirige. “Tenemos todo el apoyo por parte de las subespecialidades que dependen de cada una de las cuatro troncales que son cirugía, anestesia, pediatría, ginecología, siguen operando ahí” y señaló que el hecho de la saturación se da debido a que año con año aumenta el índice de población que radica en el estado, a quienes se les debe brindar atención médica gratuita por parte del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud.

Pág.2

Estado de los Estados

Los pobres tienen una huelga de hambre de siglos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.