Muere asesino de hijo de Moreira
Información en Policía
Martes 13 de Agosto de 2013 Año 15 No. 4748
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Recolectadas en julio mil toneladas más de basura
Reubicarán 43 viviendas afectadas por las lluvias PC atiende diversos reportes en colonias y bulevares de la capital
Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina
Entrega Sedesol apoyos por 40 mdp a 38 mil adultos mayores Más información en páginas interiores
Escuelas multan por no pagar cuotas; SEED anuncia sanciones Más información en páginas interiores
Ante los daños que ocasionaron las fuertes lluvias registradas el domingo en 43 viviendas ubicadas en Velardeña, municipio de Cuencamé, el Gobernador Jorge Herrera Caldera reiteró el compromiso de dar todo el apoyo a los grupos más vulnerables ante las condiciones climáticas, al tiempo que manifestó que los beneficios que dejan las precipitaciones son mayores en comparación con las afectaciones. Puntualizó que en el caso de las comunidades que enfrentan problemas a causa de las lluvias ya se les envió apoyo para que se reparen los daños que se presentaron y puntualizó el compromiso de su gobierno para acudir en ayuda de la gente más humilde, que es la más vulnerable frente a los fenómenos meteorológicos.
Iniciará actividades clúster del IPN Con Centro de Educación Continua e Incubadora de Empresas
A finales de este mes será inaugurado en la Casa del Árbol el Clúster Politécnico, operado por el Instituto Politécnico Nacional, integrado por el Centro de Educación Continua y la Incubadora de Empresas, se unirá el CIIDIR con su infraestructura de investigación. Óscar Jorge Súchil Villegas, secretario de Extensión e Integración Social del IPN, estuvo en Durango para ultimar detalles de la inauguración el 27 de agosto, con la presencia de la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Diez, el Gobernador Jorge Herrera Caldera y el Alcalde Adán Soria Ramírez, quienes apoyaron el proyecto de principio a fin. El edificio albergará la biblioteca municipal que continuará funcionando en este lugar, pero ahora en un inmueble de nueva creación, moderno y con la tecnología necesaria. El IPN
Óscar Súchil Villegas, secretario de Extensión e Integración Social del IPN.
como misión tiene el ser una institución educativa laica, gratuita, rectora de la educación tecnológica pública en México, líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico, creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación. Para lograrlo, su comunidad forma integralmente
profesionales en los niveles medio superior, superior y posgrado, realiza investigación y extiende a la sociedad sus resultados, con calidad, responsabilidad, ética, tolerancia y compromiso social. Es por ello que es de gran interés el ampliar los servicios y oferta más allá de las aulas, a través de la extensión de servicios. La Dirección de Educación Continua y los Centros de Educación Continua (CECs) del IPN poseen el firme propósito de promover el desarrollo nacional y regional mediante la oferta de servicios académicos, de desarrollo tecnológico y de extensión que de forma conjunta con las Escuelas, los Centros de Idiomas y de Investigación satisfagan los requerimientos de los diversos sectores de la sociedad con programas de alcance nacional e internacional. Más información Pág. 4
Las recientes lluvias causaron estragos en las zonas urbana y rural. Externó que aunque se presenten algunos problemas a causa de las precipitaciones, siempre serán mayores los beneficios que se obtengan con estas, mismos que ya se reflejan en la recuperación de agua que se registra en las distintas presas que hay en la entidad, que en algunos casos rebasa el 50 por ciento, aunque puntualizó que se necesitan más lluvias para que se alcancen los niveles históricos de almacenamiento del líquido en la entidad. También se refirió a los casos de plagas detectadas en el campo, al señalar que se trabaja de manera coordinada con Sagarpa en apoyo a los productores para resolver este problema. “Ya se compró el insecticida que se usará
contra las plagas, para evitar que estas causen daños a los cultivos”. Necesario reubicar viviendas: Sedesoe El secretario de Desarrollo Social en el Estado, Arturo Yáñéz Cuéllar, manifestó que ya se entregó material de construcción a los dueños de las casas afectadas en el poblado Velardeña, el cual utilizarán no para rehabilitar las casas, sino para construir otras nuevas, pues la indicación en este caso es reubicar el conjunto afectado hacia un lugar más seguro. Agregó el funcionario que después de recibir el reporte sobre las intensas lluvias registradas la noche del domingo y la madrugada del lunes,
así como la afectación a las viviendas, se realizó una reunión urgente del Consejo Estatal de Protección Civil encabezada por el secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho, para definir acciones de apoyo a los habitantes de dicha comunidad. Después de un recorrido de Protección Civil se determinó que las casas con más daños ya no estaban en condiciones de ser habitadas, no solamente había necesidad de reconstruirlas, sino también de reubicarlas a un lugar con menos riesgo de inundaciones, razón por la cual ya se enviaron materiales de construcción a los propietarios para que puedan edificar nuevas casas. Más Información Pág. 3
Huazamota, Mezquital.- El Gobernador Jorge Herrera Caldera cumplió con la entrega de las primeras 45 viviendas en la región étnica de este municipio, las cuales cuentan con agua potable, drenaje, luz y están construidas para ofrecer mejores niveles de bienestar a las familias indígenas. El paquete de viviendas representó una inversión de 3.6 millones de pesos aportados por el Fondo Nacional de Habitaciones Populares y la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda del Gobierno del Estado.
La izquierda desunida, será siempre vencida.