Periódico Contacto hoy del 13 de junio del 2023

Page 1

Confiables las finanzas del Municipio

De acuerdo a calificadora Fitch Ratings

Después de recibir una calificación con perspectiva estable por parte de Fitch Ratings, el Gobierno Municipal tendrá la posibilidad de mejorar su historial crediticio, lograr mejores condiciones financieras y también mayores apoyos por parte de la Banca comercial e incluso del Gobierno Federal, informó el alcalde Antonio Ochoa.

Al referirse a la evaluación que la empresa calificadora realizó de la presidencia municipal, el primer edil puntualizó que anteriormente se tenía una calificación A+ pero con perspectiva negativa y ahora se tiene estable, “significa que mejoraremos nuestro historial crediticio, tendremos mejores condiciones financieras, lo cual paga y paga bien en mejores apoyos que vamos a tener”, dijo.

Recordó que se trata de resultados que no solamente influirán en la opinión de la Banca comercial con respecto al Gobierno

Municipal, sino que también tendrá un efecto positivo con el Gobierno Federal, pues todos verán un gobierno municipal estable.

En este resultado, agregó el presidente municipal, influyeron algunas circunstancias, de las cuales la primera fue que “gracias al gobernador del estado, siempre lo he reiterado, han llegado de manera puntual las participaciones y aportaciones, eso le genera estabilidad al Gobierno Municipal, lo que constituye uno de los grandes pilares de subir la calificación”.

Otro factor también favorable, añadió, fue el aumento en los recursos propios del Municipio, con la recaudación que se ha logrado en los últimos meses, resultado de los programas de ahorro que se aplican actualmente, así como también con un crecimiento en la recaudación por el pago de contribuciones, que refleja una mayor respuesta por parte de los duranguenses en ese renglón.

Ejidatarios amenazan con tomar mina si no les pagan

Reclaman que Real del Oro les adeuda más de 60 mdp

Ejidatarios del municipio de San Juan del Río anunciaron que la minera Real del Oro les adeuda más de 60 millones de pesos por derechos de exploración de minerales y minas a cielo abierto. De no recibir una respuesta satisfactoria procederán al cierre de las minas El Castillo y San Agustín.

Restaurantes optimistas por festejos de Día del Padre

Esperan hasta 20% más ventas por este motivo

El sector restaurantero en Durango estima que pueda presentarse un incremento en las ventas durante el próximo fin de semana por la celebración del Día del Padre hasta de 20 por ciento, declaró Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).

Detalló que desde hace unos años se ha incrementado el número de personas que celebran esta festividad, que durante años estuvo muy al margen en comparación al Día de la Madre; “ya tenemos listas promociones porque cae en domingo, que ya de por sí es un muy buen día para las ventas”, dijo.

La líder de los restauranteros consideró que esta es una de las últimas fechas importantes del primer semestre del año, el cual ha sido complicado en materia económica debido a factores como la inflación, la falta de circulante y el encarecimiento de la materia prima por los fletes.

En ese sentido, descartó que de parte de los agremiados a la

Canirac existan negocios con riesgos de cierre; “vimos el caso de la menudería que rescató el Gobierno Municipal. Ellos no son agremiados, pero reconocemos que hay muchos negocios así con situación complicada”, expresó.

Porras Zubiría añadió que se espera que a partir del mes de julio mejoren las cosas, ya que viene el periodo de vacaciones

El cierre de locales comerciales por la complicada situación financiera que se vive en Durango ha alcanzado tal proporción que ya supera el número de negocios

cerrados que hubo durante la pandemia, indicó Dora Herrera Jáquez, presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

de verano y la Feria; “si bien son pocos los negocios de Canirac que participan en la Fenadu, el flujo de turistas, sobre todo en la Zona Centro, es el que nos beneficia”, puntualizó.

Fueron habitantes de los poblados Atotonilco, San Lucas y Otilio Montaño quienes indicaron que la empresa Argonaut Gold está incurriendo en violaciones a la ley, por lo que están dispuestos a llevar las protestas hasta las últimas consecuencias, debido a que el adeudo se ha acumulado por cinco años.

Los adeudos se distribuyen en 4 millones 320 mil pesos a Atotonilco por 108 hectáreas, a Otilio Montaño 10 millones 804 mil pesos por 240 hectáreas y San Lucas 3 millones 810 mil pesos con 90 hectáreas; además de los particulares, a los cuales corresponden 3 millones 734 mil pesos por 100 hectáreas.

Así mismo, hay un adeudo por minas a cielo abierto por el orden de los 27 millones 460 mil pesos, otro de 10 millones 901 mil pesos por indemnizaciones y 7 mil 600 pesos del pago por bienes distintos a la tierra, por lo que por incumplimiento la minera rebasa los 57 millones 900 mil pesos de adeudo. Martín Ramírez Moreno, representante de los inconformes y originario del poblado Otilio Montaño, de donde la empresa ha obtenido mayores recursos, lamentó que los empresarios no hayan tenido atención hacia sus demandas, por lo que agotarán todos los medios para recibir la restitución justa por sus tierras.

Son ya 5 comedores comunitarios con

Toño Ochoa

Familias como la de la señora Norma Irene Ávalos Ávalos, quien tiene a su cargo 10 niños, entre hijos y sobrinos, ya no sufrirán por carecer de alimentos, luego que Toño Ochoa inauguró el quinto comedor comunitario en la colonia Ampliación PRI.

Gobierno de EVV destaca en organización de eventos internacionales

Con la buena organización del gobierno de Esteban Villegas, la Final Four Varonil de Voleibol Norceca fue todo un éxito, donde la entidad duranguense fue el escenario para que cientos disfrutaran de un gran espectáculo de talla internacional, donde resultó ganadora la selección mexicana.

de junio 2023 Año 25 No. 7747 Durango, Dgo., Mx. Martes 13
/Contactohoy Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Cierre de locales, peor que en pandemia
Adeudo por derechos de exploración de minerales y minas a cielo abierto. Restaurantes ya tienen listas promociones para este día.

Destaca gobierno de Esteban en la organización de eventos internacionales

Con la buena organización del gobierno de Esteban Villegas la Final Four Varonil de Voleibol de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Norceca) fue todo un éxito, donde la entidad duranguense fue el escenario para que cientos disfrutaran de un gran espectáculo de talla internacional, donde resultó ganadora la selección mexicana.

Ante un lleno total en el Auditorio del Pueblo de Durango, cientos de familias, competidores y conocedores del voleibol, corearon porras, gritaron de emoción con las jugadas de la selección mexicana varonil y

Con triunfo de Selección de México en el Final Four Norceca

los diferentes representativos de Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana, quienes se enfrentaron para contender por el pase a la clasificación de Challenger Cup 2024 de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

El titular del IED, César Cárdenas Reyes, reconoció la buena organización por parte de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y las gestiones del gobernador Esteban Villegas para que este magno evento se llevara a cabo con la mejor logística, además de contar con todas las facilidades del estado.

“Muchas emociones, llena-

Persiste brecha salarial de género en México

ron a Durango de felicidad”, expresó César Cárdenas, al reconocer el éxito de este evento deportivo internacional, la participación de cada equipo, como del respaldo de mandatario estatal, que gracias a sus gestiones y el apoyo del Gobierno Federal y de la Conade con Ana Gabriela Guevara, sobre todo Norceca, Jesús Perales y toda la afición que estuvieron estos tres días apoyando a los diferentes representativos. “Sentimos mucho apoyo del público y agradecidos con

el Gobierno de Durango, me llevo una victoria, bonito recuerdo, el cariño de la gente y la motivación de trabajar más fuerte”, manifestó Jorge Azair, coach del selectivo mexicano, quien indicó sentirse muy orgulloso de sus muchachos, quienes demostraron que hicieron su mejor esfuerzo; “los jugadores están transmitiendo cosas positivas para el voleibol mexicano”, aseguró.

En esta clausura y premiación también estuvo el secretario de Educación, Guillermo

Adame; la diputada local, Sandra Lilia Amaya, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte; Ernesto Ríos, en representación del alcalde Antonio Ochoa; la directora administrativa de Norceca Arateide Cáceres, Alberto Arreola presidente del Comité de Control y Competencia de Norceca, Manuel Calderón delegado Bis de Norceca y representante de la Federación Mexicana de Voleibol y Marvin Mora miembro de la Subcomisión de Arbitraje.

Con Toño romería ordenada y limpia este Día del Padre

Ciudad de México.- Un estudio realizado por la plataforma mexicana de empleo Jobatus a 290,000 usuarios durante el año 2023 en el mes de mayo revela importantes hallazgos sobre el impacto de la maternidad en la brecha salarial de género en México.

El estudio, realizado a partir de datos recopilados de 290,000 usuarios de Jobatus, analiza cómo la maternidad afecta los salarios de las mujeres en el mercado laboral mexicano.

La investigación se llevó a cabo para comprender mejor los factores que contribuyen a la brecha salarial de género y destacar la necesidad de abordar esta problemática. El estudio se realizó durante el año 2023, específicamente en el mes de mayo, y se basó en datos recopilados de usuarios de Jobatus en todo México.

Los resultados del estudio revelan que las mujeres experimentan una reducción significativa en sus ingresos después de convertirse en madres. Esto se debe a una combinación de factores, como la falta de oportunidades de empleo a tiempo completo y los desafíos para acceder a puestos de mayor responsabilidad.

El análisis de los datos revela una marcada diferencia salarial entre hombres y mujeres en los diferentes sectores. En promedio, las mujeres ganan entre $2,000 y

$5,000 pesos menos que los hombres en cada sector. Estas cifras evidencian la persistente brecha salarial de género en México y su impacto negativo en la economía y la igualdad de oportunidades.

El sector de tecnología muestra la mayor diferencia salarial, donde las mujeres ganan en promedio $5,000 pesos menos que los hombres. Este hallazgo refleja la necesidad de implementar medidas para fomentar la igualdad salarial y eliminar los sesgos de género en este campo en particular.

Es importante destacar que estos resultados resaltan la importancia de abordar el impacto de la maternidad en la brecha salarial de género. Las mujeres que son madres a menudo se enfrentan a obstáculos adicionales en el ámbito laboral, lo que puede contribuir a una mayor disparidad salarial.

El estudio realizado por Jobatus pone de manifiesto la persistencia de la brecha salarial de género en México y su relación con la maternidad. Estos hallazgos son un llamado a la acción para promover la igualdad salarial y garantizar que las mujeres reciban un trato justo en el ámbito laboral. Es necesario implementar políticas y medidas que aborden estos desafíos y promuevan la equidad de género en el mercado laboral.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Por una romería ordenada y limpia para del Día del Padre, la Comisión de Actividades Económicas aprobó 30 permisos para comercio el domingo 18 de junio, con un horario de las 8:30 a las 21:00 horas, en los panteones de Oriente y Jardín.

Arlina Adame Correa, regidora y presidenta de la Comisión, informó que autorizaron las solicitudes que cumplieron con

el Reglamento de Actividades Económicas en la Vía Pública; la mayoría de ellas en los citados panteones.

La mayoría de los permisos aprobados en la sesión fueron para la venta de flores, coronas, aguas frescas, frituras, dulces, alimentos preparados, entre otros.

Algunos fueron negados al pretender instalarse en el Centro Histórico y carecer de auto-

rización de la Subdirección de Vialidad, ya que buscaban cerrar calles desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas, durante dos días, explicó.

Para garantizar la seguridad de la romería se contará con la coordinación de las direcciones municipales de Seguridad Pública, Inspección Municipal, Servicios Públicos, Salud Pública y Protección Civil.

Se suma Municipio a festejo de Pescadería Muñoz

Es fundamental que el Gobierno Municipal sea gestor y facilitador para que los empresarios cada vez se consoliden más, como son las indicaciones del presidente municipal Toño Ochoa, señaló la directora de Promoción Turística, Elvira Silerio Díaz, al dar a conocer el festejo que realizará la Pescadería Muñoz al cumplir su 70 aniversario.

La funcionaria dio a conocer que será el jueves 15 de este mes cuando a partir de las 14:30 horas de la tarde, en la Plaza Fundadores, los propietarios de la negociación llevarán a cabo una gran mariscada y cevichada, “para celebrar este gran logro de 70 años

de su fundación, entonces nos sumamos a este festejo, habrá espectáculos, leyendas, música en vivo, una narrativa de la gastronomía duranguense a través de estos 70 años por parte del Conservatorio de la Gastronomía Duranguense; también estará el Clúster del Mezcal, Canirac”, dijo.

Señaló la directora Municipal de Promoción Turística que también participarán varias organizaciones, el Gobierno Municipal, la iniciativa privada, que se unirán a este festejo de la Pescadería Muñoz.

Destacó la importancia que tiene la participación de este orden de gobierno, que “seamos

gestores, facilitadores, para que los empresarios se consoliden cada vez más, creo que una economía donde la Iniciativa Privada está fuerte puede consolidarse y crecer, donde el gobierno solamente respalda y abre las puertas para que todo se dé”.

Por su parte la propietaria del establecimiento, Lupita Muñoz, reiteró la invitación a la comunidad duranguense para que asista a estos festejos, especialmente a clientes y amigos, para festejar “70 años de trabajo, de lucha, de esfuerzos, pero muy contentos de poder hacer esta invitación para que participe toda la ciudadanía”.

L2 Local Martes 13 de junio 2023
“Mucho apoyo del público, estamos agradecidos con Durango”, dijo el coach tricolor. Se coordinarán direcciones municipales para garantizar la paz y tranquilidad. Maternidad afecta salarios de las mujeres en el mercado laboral.

Son ya 5 comedores comunitarios con Toño

Inaugura el quinto comedor en la colonia Ampliación PRI

Ahorrarán 2.5 mdp de renta con nuevo Hospital del Niño

renta.

Familias como la de la señora Norma Irene Ávalos Ávalos, quien tiene a su cargo 10 niños, entre hijos y sobrinos, ya no sufrirán por carecer de alimentos, luego que Toño Ochoa inauguró el quinto comedor comunitario en la colonia Ampliación PRI.

“Antes siempre estaba pensando en qué les daré de comer, pero

ahora ya no”, dijo, al terminar la incertidumbre con este comedor.

“Ya son más de seis mil porciones de alimentos entregadas al mes, pero vamos a entregar hasta 14 mil porciones con la apertura de otros cinco comedores más, para alcanzar 10 este año, gracias a las contribuciones ciudadanas”, precisó Toño Ochoa

Son casi dos millones de pesos del programa Nutriendo Almas para hacer realidad este comedor que brindará mil 200 porciones al mes a niños de dos a cinco años, destacó la presidenta del DIF Municipal, María Guadalupe Ochoa Rodríguez.

Contar con un nuevo y propio edificio para el Hospital Municipal del Niño permitirá un ahorro de 2.5 millones de pesos al año, que se destinarán a mejorar los salarios del personal y a equipamiento médico para cuidar mejor a la niñez duranguense.

Así lo dio a conocer Toño

Ochoa, quien destacó que siguen trabajando en el proyecto para la construcción de un nuevo edificio con 60 millones de pesos, ya que el inmueble actual genera un importante gasto por concepto de

Un espacio propio del Gobierno Municipal generará condiciones para la mejora laboral de los 150 colaboradores, entre personal de enfermería, médicos y administrativos, confirmó. Aunado a esto, dijo, se logrará uno de los principales objetivos de su administración como es optimizar la atención a la salud de las niñas y niños, pues el nuevo hospital tendrá más capacidad y equipamiento moderno para su bienestar.

Benefician Programas Bienestar a unos 25 millones de personas

En México ya se estableció el Estado de Bienestar, por lo que más de 25 millones de personas son beneficiarias de los programas sociales, afirmó el coordinador nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Vázquez Piceno explicó que 11.4 millones de adultos mayores reciben pensión y 12 millones de niñas,

niños, adolescentes y jóvenes reciben beca educativa para continuar sus estudios. En presencia de la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, dijo que, en el caso de Educación Básica, la entrega de becas se prioriza a las familias que más lo necesitan, mientras que en Educación Media Superior la beca es universal, ya que ahí se presentaba el mayor nivel de deserción escolar.

Aseguró que el impacto de esas becas se puede apreciar en los bachilleratos, con la recuperación de 244 mil jóvenes que habían dejado de estudiar y que ahora nuevamente retomaron sus estudios en el actual ciclo escolar.

Señaló que otro programa importante es La Escuela es Nuestra (LEN) con el cual se acabaron décadas de olvido a la infraestructura educativa. Informó que a la fecha se han atendido 113 mil

planteles de Educación Básica en todo el país.

Explicó que a través de este programa se entrega de manera directa a las madres y padres de familia un presupuesto participativo, quienes en conjunto con las y los alumnos deciden en qué se invierten para mejorar la infraestructura educativa.

Añadió que para que los 25 millones de beneficiarios de los Programas de Bienestar reciban

sus apoyos es muy importante la participación del Banco del Bienestar, ya que gracias a él los recursos se pueden repartir en todas las localidades del país.

Finalmente, señaló que los Programas de Bienestar del Gobierno de México son para atender a los que menos tienen, a diferencia de los gobiernos anteriores que distribuían el dinero hacia arriba, en espera de que “goteara hacia abajo”.

L3 Local Martes 13 de junio 2023
Proveerán 10 comedores un total de 14 mil porciones a niños. Destinarán 60 mdp para construcción del nuevo edificio.

Los aspirantes a candidaturas de Morena para el 2024 deben respetar los tiempos que establece la ley para realizar precampañas o campañas políticas, que dejen de promover su imagen con los recursos públicos que pertenecen a los ciudadanos, señaló la regidora del PAN María Elena González.

Recordó que en el caso de quienes aspiran a la candidatura a la Presidencia de la República por ese partido, llamados “corcholatas”, ya tienen mucho tiempo con sus espectaculares, “usan recursos de los ciudadanos, tienen mucho tiempo, siguen en campaña y al día de hoy ninguno ha renunciado al cargo que ocupa; exigimos que cumplan los tiempos electorales y den respuesta a la ciudadanía sobre lo que pasa, con qué pagan gastos de campaña, vemos que el recurso que utilizan es de los ciudadanos y le deben dar cuentas a ellos”, dijo la regidora.

El pasado domingo 10 de junio vimos como ya dieron a conocer sus acuerdos para el proceso electoral “y todavía 4 corcholatas trabajan en el Gobierno Federal, esto no debe pasar, exigimos que respeten las disposiciones electorales y que no gasten el recurso de los ciudadanos para hacer campaña para quienes serán los próximos candidatos del Gobierno Federal y vemos que el presidente de la República los apoya con todo”, señaló al expresar preocupación por el uso de recursos de la población cuando hay tanta necesidad que es donde se deberían aplicar y no utilizarlos en campañas, que a final de cuentas solo beneficiarán al partido que está en el poder.

Al mismo tiempo, dijo que el PAN se prepara en alianza para el proceso electoral en puerta, por lo cual se hace lo necesario, se trabaja con la ciudadanía y se esperan los tiempos electorales para que salgan los candidatos.

Certeza laboral para más de 700 maestros

Gobierno de Esteban les cumple con plazas definitivas

“De la mano de ustedes seguiremos educando con valor”, expresó el titular de la Secretaría de Educación del Estado, Guillermo Adame Calderón, al entregar 717 plazas definitivas a docentes y técnicos de educación básica y media superior de la entidad y comunidades indígenas, que fueron contratados en el servicio educativo en el ciclo escolar 2022-2023.

Los docentes de Durango así como los propios trabajadores de la Secretaría de Educación estamos listos para sumarnos a los retos que enfrenta la Nueva Escuela Mexicana, dijo el secretario al reconocer la labor y compromiso de 4 mil 366 docentes de educación básica y 208 más de educación media superior.

Adame Calderón enfatizó la importancia que tiene la educación para el Gobierno de Esteban Villegas, por ello hizo el anuncio del combo de útiles escolares, uniformes y libros de texto que se entregarán de manera gratuita para iniciar el próximo ciclo escolar 2023-2024.

En el evento se contó con la presencia de Adela Piña Bernal, titular de Unidad del Sistema

para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) quien reconoció a los docentes como verdaderos agentes de la transformación social e hizo énfasis en que todos deben “ver a la educación no como un privilegio, sino como un derecho”.

Allí, el nuevo docente Jair Alfredo Perales Morales, de Telesecundarias, invitó a sus compañeros maestros a no enseñar solo

con la mente, sino también con el corazón y agradeció que en este nuevo gobierno se les otorgue certeza laboral a quienes desempeñan esta noble profesión. En el acto protocolario estuvieron presentes también los líderes de las secciones 12 y 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) así como del Sindicato Estatal del Magisterio al Servicio de Telese-

cundaria (SEMST).

A la par se realizó la firma de manera simbólica del nombramiento, el cual tiene como finalidad dar legitimidad y certeza, así como establecer las bases bajo las cuales se desarrollará el proceso de admisión en educación básica y media superior para las funciones de docente y técnico docente.

Invita SEP a jornada nacional “De la Escuela a la Comunidad”

El 17 de abril arrancó la estrategia Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, iniciativa de carácter nacional, preventiva y permanente, dirigida a estudiantes de secundaria y educación media superior. En el marco de la estrategia se propician en el aula espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos, al tiempo que

Alianza Va x México debe verse con respeto

se efectúa la campaña de difusión que contribuye a la prevención del consumo de drogas entre adolescentes y jóvenes. Como parte de la estrategia, el sábado 17 de junio, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar la Jornada Nacional de Actividades Públicas. De la escuela a la comunidad, durante la cual se realizarán actividades informativas, recreativas, artísticas, culturales o deportivas en torno a la prevención de adicciones y al daño que causa el consumo de drogas, así como la necesidad de fomentar el autocuidado y una vida saludable entre adolescentes y jóvenes.

Esta jornada tiene como finalidad llevar la estrategia de las

escuelas a las plazas públicas, parques, espacios recreativos, culturales o deportivos, ya que la prevención de adicciones, la culminación del trayecto educativo de jóvenes y adolescentes, así como la concreción de su proyecto de vida es responsabilidad compartida entre docentes, tutores, madres y padres de familia. A esta jornada se sumarán las escuelas que así lo consideren; la participación será voluntaria como ha sido a lo largo de todo el desarrollo de la Estrategia en el Aula. Cada entidad federativa decidirá qué tipo de actividades llevará a cabo para informar a la comunidad en general sobre la

prevención de adicciones y los riesgos por el consumo de drogas. Las familias que deseen sumarse serán bienvenidas. El Gobierno de México, a través de las secretarías de Educación y Salud, así como la Coordinación General de Comunicación Social de Presidencia de la República, trabaja para mantener alejados a las y los adolescentes y jóvenes del consumo de drogas; para fortalecer su autocuidado y autoestima; así como para fomentar la participación de docentes, tutores, madres y padres de familia en la prevención de adicciones.

FECA inaugura consultorio contable fiscal

En el marco de la semana de celebración por el 65 aniversario de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FECA-UJED) se inauguró el Consultorio Contable fiscal, abierto a toda la sociedad. Esta iniciativa busca atender las necesidades contables y fiscales de la comunidad duranguense.

Alianza es potente en lo electoral: Regidor.

Las declaraciones de una legisladora sobre la alianza que existe entre PRI, PAN y PRD son desafortunadas, pues las cifras de los votos que se lograron en las elecciones más recientes reflejan la aportación de votos de cada uno, que en el caso del PRI ha sido mayor, señaló el regidor Antonio Morales, quien pidió ver este ejercicio de alianza con humildad, respeto, especialmente porque en Durango ha tenido mucha fuerza.

El regidor priista recordó que la diputada en cuestión ocupa este cargo gracias a la alianza “Va por Durango”, para recordar que durante las elecciones realizadas el año pasado para elegir a gobernador, el Partido Revolucionario Institucional aportó 244 mil sufragios, mientras el PAN logró 108 mil votos.

En la elección de presidente municipal, en la cual acompañamos la causa de Toño Ochoa, el PRI aportó 60 mil votos al candidato y el PAN 53 mil; entonces creo que debemos ver el ejercicio de alianza con humildad, con gratitud, con respeto”, dijo.

Añadió que la diputada que hizo tales declaraciones se equivocó y tuvo una postura que no abona a nada, para insistir en que se trata de ver la alianza con humildad, con madurez, “fue una Alianza sumamente potente electoralmente en Durango, como lo vamos a demostrar en el 2024; invitaría a los compañeros que practican la profesión de política, a ser responsables en sus declaraciones, porque tenemos un municipio, un estado y un país que esperan mucha madurez política de nosotros”, concluyó el regidor.

El Consultorio Contable fiscal ofrece múltiples beneficios tanto para la sociedad en general como para los estudiantes de la FECA, quienes podrán obtener una experiencia directa al interactuar con empresarios. El director de la institución, José Ramón Duarte Carranza, destacó la importancia de esta oportunidad para el crecimiento de los alumnos. Asimismo, el presidente de la sociedad de alumnos, Alfonso Flores Martínez, expresó su agradecimiento por el espacio otorgado y resaltó cómo la práctica contribuirá al desarrollo de los estudiantes.

Durante la inauguración, el coordinador del Centro de Desarrollo Empresarial, Carlos Quiñones Navarrete, detalló que el consultorio estará disponible de lunes a viernes en horario matutino, de las 9:00 a las 14:00 horas, y vespertino, de las 17:00 a las 20:00 horas. Los servicios abarcan consultoría empresarial, asesoría en temas fiscales y conta-

bles. Un equipo de cuatro alumnos de la Facultad, supervisados por dos contadores, se encargarán de brindar atención de calidad y revisarán las labores realizadas para garantizar un servicio óptimo.

El subsecretario general académico de la UJED, José Othón Huerta Herrera, en representación del rector Rubén Solís Ríos elogió los logros del equipo de trabajo liderado por el director y destacó la persistencia para concretar este proyecto a lo largo de tres generaciones de liderazgo, comenzando con Giovanni Rosso. Además, resaltó que el éxito de esta obra es el resultado de la colaboración y voluntad conjunta, y subrayó su importancia.

Finalmente, Quiñones Navarrete extendió una invitación a la comunidad universitaria, emprendedores y profesionales que deseen regularizar su situación fiscal, así como al público en general, con el objetivo de fomentar una cultura fiscal y brindar asesoría sin costo alguno. Algunos servicios especializados podrían implicar un costo mínimo para cubrir gastos adicionales.

En la inauguración del Consultorio Contable fiscal estuvieron presentes Isaac Cisneros Meraz, líder de la Federación Estudiantil Universitaria; Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de la Juventud; directivos y estudiantes de la FECA.

L4 Local Martes 13 de junio 2023
Pide regidora a “corcholatas” no promoverse con recursos públicos
Maestros fueron contratados para nivel básico y preparatoria. Consultorio atenderá necesidades contables y fiscales de la comunidad.

Cierre de locales, peor que en pandemia

El cierre de locales comerciales por la complicada situación financiera que se vive en Durango ha alcanzado tal proporción que ya supera el número de negocios cerrados que hubo durante la pandemia, indicó Dora Herrera Jáquez, presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Aseguró que el incremento de cierres de locales se estima en un 20 por ciento, no solo dentro del primer cuadro de la ciudad, también en zonas comerciales y periferias de la capital; “hay locales que duran muy poco ocupados. Hay mucho local solo y los dueños se ven obligados a abaratarlos”, puntualizó.

Indicó que la complicada situación obedece a diversos factores, uno de ellos, la inflación, que ha hecho que el valor de las rentas en ciertas zonas de la ciudad se dispare, y, aunado al bajo flujo de circulante, ha ocasionado que las

ventas estén muy por debajo de las estimaciones hechas a inicio de año. Por otro lado, a muchos comerciantes se les ha encarecido el gasto de traslado de mercancía por el alto precio de los fletes, que se han disparado como

consecuencia de la inseguridad que existe en la carretera Durango-Zacatecas, por lo que esta suma de factores ha derivado en el cierre de varios locales.

Añadió que se ha incrementado el precio de enseres, abarrotes, frutas, verduras y carnes que son

Buscan dar retiro digno a 120 policías municipales

Se analiza la situación que se presenta con respecto a los 120 elementos que se encuentran en edad de retiro de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, pues lo que se busca es que puedan irse dignamente y se requieren recursos presupuestales para ello, señaló el regidor de Morena, Jorge Silverio Álvarez.

Explicó que se trata de un tema en el que se trabaja en estos momentos, al interior de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, que él preside, por lo cual se cuenta ya con el informe oficial de la Dirección Municipal de Seguridad, “son 120 elementos en edad de retiro; sin embargo, bueno, hay una cuestión que se tiene que legislar para que se puedan ir con un retiro digno, eso es lo que nos tiene atorados”.

traídos desde el centro del país, lo que se ha venido a sumar al gasto corriente por agua y luz, que en la Zona Centro y en algunos centros comerciales es más elevado que en el resto de la ciudad.

Fallas de energía afectan operación de semáforos

Las fallas en el suministro de energía eléctrica ocasionan con frecuencia fallas en algunos semáforos que se encuentran en esta ciudad, especialmente en los que tienen más años en funcionamiento, debido a que se tienen que sincronizar de manera manual, con los inconvenientes que esa situación puede originar para los automovilistas, señaló el subdirector de Vialidad en la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Luis Enrique Muñoz. Al referirse al funcionamiento de los semáforos, reconoció que

una de las razones por las que se registran fallas están relacionadas con interrupciones en la energía eléctrica, las cuales afectan principalmente a aparatos que trabajan con tarjetas que tienen de 15 a 20 años.

“Esto ocasiona que al momento en que vuelve la energía tenemos nosotros o el Departamento de Ingeniería Vial, que realizar la sincronización en forma manual, a comparación de los nuevos semáforos que tienen tecnología más nueva, al momento en que se va la energía eléctrica se

sincronizan todos”, dijo.

Ante la posibilidad de reemplazar los semáforos que presentan fallas por esta causa, consideró que no se requiere tal medida, sino más bien reemplazar la tarjeta de memoria GPS que tienen actualmente, para evitar que se tengan que sincronizar manualmente cuando se interrumpe la energía eléctrica, además de que esta situación se presenta con mayor frecuencia en algunas zonas de la ciudad.

Afortunadamente, agregó, hasta el momento no se han regis-

trado accidentes a causa de fallas en los semáforos, debido a que los ciudadanos que observan esta situación la reportan de manera inmediata, por lo cual el personal de la subdirección llega para vigilar el cruce vehicular, mientras regresa la energía eléctrica y se restablece el correcto funcionamiento de los aparatos.

Agregó que “sin embargo, vamos ahora sí que a pasar la bolita al Congreso del Estado, para que los diputados ayuden en este tema, para que los policías puedan retirarse dignamente a sus casas”, para indicar que se trata de una situación que plantea la necesidad de que se destine presupuesto para atender este tema.

Con respecto a la forma como se verá afectada la corporación con el retiro de estos elementos, explico que se trata de policías que ya no se encuentran con sus facultades al 100 por ciento para realizar esta actividad que consideró de peligro, que les exige correr, estar activos, fuertes.

“Son personas de más de 65 años de edad, que ya no son aptas para realizar estas labores y las tienen prácticamente de vigilantes en algunos lados, mientras los institutos de formación de nuevos elementos trabajan para que haya relevos para estas personas”, finalizó.

Ciudad de México.- En México una de cada tres muertes de tránsito se debe al exceso de velocidad, lo que exige una pronta atención en materia de educación vial y gestión de la velocidad en gobierno, empresas y organismos especializados.

El World Resourses Institute México advierte que las muertes por accidentes viales en México son un problema a nivel de pandemia, que no ha podido solucionarse a lo largo de los años, por lo que es necesario un profundo esfuerzo de educación y conciencia en toda la población.

En el marco de la 20 Expo

Cesvi 2023 del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México, Sonia Aguilar, especialista del WRI, explicó que en un atropellamiento a una velocidad del automóvil de 30 kilómetros

por hora la persona tiene un 10% de riesgo de fallecer.

Sin embargo, un atropellamiento a 50 kilómetros por hora las posibilidades de muerte se incrementan a un 85%, lo que refleja la estrecha relación que la velocidad tiene con las muertes de tránsito.

En su exposición, la especialista hablo sobre la importancia de pasar en México de modelos de movilidad Bus Rapid Tránsit a uno denominado de Calle Completa, en la que las condiciones de movilidad e infraestructura permitan una mayor seguridad para todas las personas.

Explicó que en los accidentes viales el mayor número de fallecimientos lo tienen los motociclistas, seguidos de los peatones y posteriormente los ciclistas.

Por su parte, Manuel Ma-

rentes, director de Seguridad de Transportes Monterrey, advirtió en su exposición que en México no existen parámetros de medición de siniestralidad vehicular unificados como se realiza en Estados Unidos, lo que dificulta también el establecimiento de una estrategia nacional para reducir accidentes en el transporte de público y de mercancías.

El directivo destacó las ventajas de tener una estrategia de mejora de seguridad vial para las grandes compañías de transporte y compañías flotilleras, lo que puede reducir rápidamente el nivel de siniestros en un 30% desde el inicio de su aplicación.

José Miguel Montoya, representantes de APEX Simuladores, habló de las ventajas en el uso de éstos para el mejoramiento en los niveles de segundad de las empresas transportistas, así como de otros sectores como el caso de la aeronáutica a y la minería.

Manifiesto que el uso de simuladores para la capacitación de los operadores genera notables beneficios desde el consumo de combustible, así como la reducción desde luego en la siniestralidad que puede ir de un 15 a un 50%, la obtención de reportes y estadística constante para las empresas, así como el desarrollo de nuevos operadores con mejores hábitos de operación y mayor conciencia vial.

Ley de Cultura de la Paz busca frenar violencia: Benítez

La nueva Ley de Fomento y Cultura de la Paz, aprobada por la LXIX Legislatura del Congreso del Estado, tiene como fin prevenir el delito y promover acciones que frenen la violencia y refuercen la seguridad, aseguró el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

“Es un derecho humano que convertimos en Constitucional con la legislación secundaria”, explicó. Dijo que para lograr el objetivo de esta reglamentación son esenciales los valores en la familia y la escuela, las políticas públicas del gobierno para disminuir adicciones, violencia y delincuencia, así como la recuperación de espacios públicos con programas para la convivencia que reconstruyan el tejido social. Benítez dio a conocer que la ley se compone de 30 artículos y sienta las bases para la participación y coordinación de los sectores público, privado y social, así

como busca detectar, prevenir, atender, canalizar y erradicar cualquier manifestación de violencia.

El siguiente paso, añadió, es publicar el Reglamento e instalar el Consejo Estatal para la Observancia de la Cultura de la Paz que aprobará el programa estatal, los Consejos Municipales y los Observatorios Ciudadanos, con el apoyo de una Secretaría Técnica, destacando que los encargos serán honoríficos y es la Secretaría General de Gobierno la que conducirá los esfuerzos.

Se busca con esta ley, finalizó Benítez, garantizar el respeto, protección y promoción del derecho a la paz, establecer los principios rectores en materia de cultura de la paz e impulsar acciones para la implementación de políticas, planes y programas que garanticen el debido ejercicio de este derecho.

L5 Local
Martes 13 de junio 2023
Por exceso de velocidad 1 de cada 3 muertes de tránsito
Se ha incremento 20 por ciento el cierre de locales en la capital. De manera unánime Congreso aprobó este instrumento para evitar violencia e inseguridad. Necesario mayor educación y conciencia en toda la población.

Sin quejas de acoso a empleadas municipales

A pesar de que se colocaron buzones en distintas dependencias municipales, para recibir señalamientos anónimos sobre acoso hacia las trabajadoras, hasta el momento no se han recibido quejas, informó la directora del Instituto Municipal de la Mujeres, Nigeria Rivera, quien destacó la importancia de que este sector de la población esté más informado sobre el tema de la violencia de género y las instituciones a las cuales pueden acudir a pedir ayuda, para que sean más las que tengan confianza para presentar sus quejas. La funcionaria reconoció que cuando las mujeres están bien informadas es más fácil que puedan tomar decisiones asertivas, mientras que en el tema de quejas consideró que cuando una mujer se sienta en una situación como víctima, que pueda percibir que alguien la está lastimando, “está a salvo siempre y la institución correspondiente, para esto es la Fiscalía General del Estado, a través de los Centros de Justicia para la Mujer, o los de Niños, Niñas y Adolescentes, porque es la única facultada para hacer investi-

gación en relación a una presunta conducta criminal”.

En el tema de los buzones, consideró que es una buena forma establecerlos para que puedan presentar quejas las afectadas, aunque reconoció la posibilidad de que algunas no se sientan en la confianza para hacer una queja, para señalar que en todo momento tienen la posibilidad de acercarse al Instituto para recibir asesoría jurídica, la cual obliga al secreto profesional en caso de que decidan señalar a una persona en particular, además de que se les acompañará a poner una denuncia formal.

Con respecto al acoso callejero, dijo que se trata de una situación que es difícil erradicar, tanto porque la violencia de género es histórica, se presenta de siglos atrás, que antes era callada, silenciada y aunque ahora ya no es así todavía falta mucho por hacer, aunque no se tienen denuncias sobre estos casos es un problema que afecta a las mujeres, como lo reflejan las peticiones para la estrategia “Moviéndonos Seguras”.

Hasta 9 casos de “sexting” en lo que va del año

Cada vez son más frecuentes las denuncias por el delito de “sexting”, que es el uso de imágenes o video con contenido íntimo con la finalidad de extorsionar. En lo que va del año se ha tenido constancia de hasta nueve denuncias al respecto interpuestas ante la Fiscalía Ge-

neral del Estado. Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal general del estado, afirmó que en la mayoría de los casos se trata de exparejas que buscan chantajear para que regresen con ellos o extorsionan para recibir un beneficio económico, por lo que su detec-

ción es casi inmediata y se procede a detenerlos.

Afirmó que las que caen más en esto son mujeres, tanto jóvenes como ya entradas en edad, chantajeadas con fotos y videos que, con confianza, les hicieron llegar a sus parejas; “es importante que haya denuncias formales. Muchas mujeres no dicen nada y caen en el chantaje. No se debe compartir material íntimo”.

Del mismo modo, la funcionaria estatal dio a conocer que siguen presentándose casos de menores de edad que salen de sus casas para irse con su pareja sentimental, muchas veces mayores que ellas, y aunque lo hacen por su propia voluntad, son víctimas de un delito conocido como estupro.

Así fue el reciente caso de una joven de tan solo 17 años, la cual se fugó con el compadre de su papá, de más de 50 años de edad, el cual la enamoró y se la llevó a vivir al estado de Veracruz; después de seis meses se localizó a ambos y el señalado ya fue detenido por la responsabilidad que le resulte.

“La muchacha se enamoró y no quería regresar, pero una menor no puede consentir una relación así, por lo que ya fue regresada con sus padres y el compadre ya enfrenta cargos en su contra", señaló.

Cuando se establece una correlación entre las voces uno y otro para expresar una acción recíproca, lo preferible es que las dos se escriban con artículo (el uno al otro, el uno con el otro…) o las dos sin él (uno a otro, uno con otro…).

En las noticias, se pueden encontrar con cierta frecuencia frases en las que solo aparece el segundo artículo, con omisión del primero: «Los tronos se fueron acercando uno al otro para alzarse al cielo», «Las canciones están de alguna manera entrelazadas unas con las otras» o «Los helicópteros volaban cerca uno del otro y a baja altura».

Tal como explica la Nueva gramática de la lengua española, los dos grupos que forman estas construcciones recíprocas guardan coherencia en la lengua culta, de modo que se recomienda que o bien ambos lleven artículo, o bien ambos prescindan de él: el uno al otro y uno a otro, la una para la otra y una para otra, los unos con los otros y unos con otros.

En consecuencia, en los ejemplos anteriores habría sido mejor escribir «Los tronos se fueron acercando el uno al otro para alzarse al cielo», «Las canciones están de alguna manera entrelazadas unas con otras» y «Los helicópteros volaban cerca uno de otro y a baja altura».

Se recuerda que los elementos concuerdan en número y suelen concordar también en masculino incluso si los referentes son de distinto sexo, aunque en este caso se admite la variación de género: el uno a la otra.

L6 Local
Martes 13 de junio 2023
Fundéu BBVA: uno a otro o el uno al otro, mejor que uno al otro
Alertan sobre uso de imágenes o videos con la finalidad de extorsionar.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El gran corruptor del hombre es el ego. Mirar al espejo distrae la atención del problema”: Dean Acheson

Morena va por más

En suspenso nombres de sustitutos

Inicia jaloneo por las gubernaturas

Opositores desconocen el vuelo del águila

Ciudad de México,12 de junio de 2023.- Está puesta la atención en las resoluciones adoptadas por Morena en la reunión del Consejo Político Nacional; las llamadas “corcholatas” han captado todos los reflectores. Está clara la estrategia del primer mandatario y, lo central es la disciplina mostrada, igual o similar a la manifestada durante más de 70 años por los tricolores, sin embargo, se superó al mostrar sin ningún rubor otra conversión del movimiento lopezobradorista. Primero: cuarta transformación; ahora, agencia de empleo, de colocaciones burocráticas de primer nivel. Es de esperarse bajarán el ordenamiento presidencial sobre los procesos de precampaña, campaña y el día clave del 2024 a las nueve entidades en donde habrá cambio en la gubernatura. Las diputaciones y senadurías serán utilizadas como premio de consolación para perdedores en las encuestas y sus equipos.

Se suma a la inquietud quienes serán los sustitutos de Ebrard, Adán Augusto, Sheinbaum y Monreal. Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, senador y diputado respectivamente tienen suplente en la fórmula de elección, ahí no hay duda por despejar. El próximo titular de Relaciones Exteriores tendrá un gran paquete encima al verse obligado a mantener las negociaciones ya hechas y abordar aquellas dejadas al futuro, incluyendo en ello el nombramiento de nuevos embajadores y la nada tersa relación con EU. Tal vez pudiese darse alguna mejoría en esa conducción al responsabilizar a quien no tiene aspiraciones de ocupar la presidencia. El caso del titular en Gobernación está por verse. Olga Sánchez Cordero fue el pago de alguna factura. Su posición calificada “de florero” abrió una expectativa cumplida cabalmente por el notario amigo y paisano del primer mandatario. Sus “diálogos” de convencimiento en las Cámaras y gobiernos estatales fueron a su modo y exitosos. Quien lo sustituya deberá contar con “mano

dura” para darle seguimiento puntual a los compromisos por realizar, inclusive, en las entidades.

Ricardo Monreal peleará dejar a uno de los suyos porque, aunque pudiera negarlo, es necesario garantizar el cuidado de la espalda, sobre todo si considera sería su premio de consolación el gobierno de la Ciudad de México. En esa sustitución podrá empezar a medir si tendrá futuro, si cumplirán lo pactado de encontrarles un lugar dentro del gabinete o si ahora irá por la Jucopo de la cámara baja. Sobre quien ocupará el lugar de la Sheinbaum, mucho se teme propondrán a la legislatura local a Martí Batres, cuyos antecedentes porriles y la conducción dentro de la posición clave del gabinete de doña Claudia ha dejado críticas e inconformidades. Aunque deberá revisarse lo concerniente al género porque podría obligarse la llegada de otra fémina y el acomodo puede serle benéfico a Rosa Icela Rodríguez.

¿Cuáles serán las reglas para la elección de candidatos a gobernadores? Habrá elecciones locales en Chiapas, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Puebla, Morelos, Jalisco, Guanajuato y la Ciudad de México. Los jaloneos para obtener el abanderamiento de Morena o de sus aliados ya están presentes aún y cuando los reflectores estén dirigidos a los aspirantes a candidatos a la presidencia. La lucha se hará severa al pretender arrebatarle al PAN los gobiernos de Yucatán y Guanajuato. Eliminar al PES de Morelos y mantenerse en los otros seis en donde ya gobierna. Para ejemplificar el grado de pelea alcanzado por estas fechas está la candidatura por Puebla, la cual tiene a dos rudos enfrentados: el presidente de la Mesa directiva del Senado y presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública Alejandro Armenta Mier y su primo Alejandro Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de diputados. Los dos se empeñan en cumplir los ordenamientos del presidente sabedores de que la “encuesta” a la cual

se someterán tendrá el fin deseado por el primer mandatario.

De darle cabal cumplimiento a los acuerdos tomados en la cena llevada a cabo en “El Mayor”, confirmados en la reunión del Consejo morenista, la candidatura para el gobierno de la Ciudad de México sería para Ricardo Monreal, aunque con anterioridad el tabasqueño mostrara inclinaciones hacia Rosa Icela Rodríguez para ocupar el cargo. Habrá de tenerse presente en donde aplicarán la llegada de un varón y en donde la de una fémina. Ese acomodo relacionado con la equidad de género será clave no solo en lo referente a las gubernaturas sino en la designación en municipios importantes y en el formato de curules.

No solamente en Puebla hace aire, lo mismo pasa en Tabasco, entidad a la cual creen tener todas las posibilidades de triunfo el director de Pemex, Octavio Romero y Javier May, el mecánico encumbrado a dirigir o mejor dicho a enterrar Fonatur. Según dicen quienes creen saberlo todo, será May el elegido y si no, que lo digan las encuestas. José Bermúdez Méndez es senador y empieza a sacar la cabeza buscando derrumbar al PAN en Guanajuato. En Yucatán sin duda la pelea será a muerte y por lo pronto se apresuran a cerrarle el paso al legislador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien les ha comentado a sus cercanos puede dar el cambiazo y abandonar al PRI, siempre y cuando logre saltar a los morenistas fundadores y luchadores en una entidad en donde durante algunos años no han tenido cabida. Está clara la ambición del director del IMSS, Zoe Robledo de convertirse en candidato y gobernador de Chiapas. Así como habrá mil dificultades en las entidades gobernadas actualmente por el PAN, estas existirán en Veracruz, en donde ha sido tan malo el gobierno de Cuitláhuac García que se ve difícil retengan el poder; lo mismo pasará en Jalisco, en donde no lograran arrebatarle la gubernatura a Movimiento Ciudadano y en Morelos, tal vez se decidan por deshacerse de Gerardo Fernández Noroña cuyo domicilio se cita en esa entidad. De paso se sacuden al PES y le cumplen al PT.

En fin, el espectáculo apenas comienza porque los partos de los montes los veremos en las designaciones de candidatos a alcaldías, a las diputaciones locales y federales en juego, así como la premiación en las nominaciones al senado. Si se

Blindaje cuatroteísta

El objetivo del Consejo Político Nacional de MORENA, a todas luces, era blindar el proceso de selección de la corcholata presidencial de cualquier riesgo de ruptura, que pusiera a temblar la sucesión del 2024, porque, aunque la 4T le lleva mucha ventaja a la oposición, una imposición sin legitimar sería catastrófica. En efecto, Marcelo Ebrard Casaubón, hasta ayer secretario de Relaciones Exteriores, fue quien marcó la pauta en los ejes fundamentales del Acuerdo. Al anunciar de manera anticipada su renuncia al cargo, no le dejó de otra al resto de los “suspirantes”, principalmente a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien ya confirmó que presentará licencia definitiva el próximo viernes 16 de junio. Entonces, las posibilidades de que Ebrard deje las filas de MORENA para pintarse de “naranja”, ahora son prácticamente nulas. El blindaje cuatroteísta lo aceptaron todos, dado que garantiza piso parejo, transparencia y unidad, así que ninguno podrá argumentar lo

contrario. El que despacha en Palacio Nacional tenía todo fríamente calculado. El Consejo del domingo fue un mero trámite para mantener el dominio de la sucesión presidencial, así como lo tiene en cada rubro de su gobierno, aunque ese dominio no significa que todo lo tenga “bajo control”. El presidente ha sabido alimentar la polarización en el país para sus fines electorales, y de la misma manera, ha mantenido las lealtades de quienes le apuestan a ser su sucesor. Ciertamente son 6 los que se enfrentarán en la interna, pero se percibe en el Ambiente Político que la pelea está polarizada entre Ebrard y Sheinbaum, y no hay manera para que alguno de los 6 no crean en el resultado que arrojen las encuestas, puesto que ellos mismos van a proponer casas encuestadoras, entonces, tampoco hay motivo para que no se sumen al vencedor o vencedora, en eso, también los han blindado.

Los gobernadores y cualquier funcionario cuatroteísta, así como los miembros de los comités estatales y sus enlaces en los municipios,

vio todo un circo, ya sin pan, lo que sigue lo superará.

DESFILE DE RENUNCIAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá este martes con su gabinete para precisar quiénes podrían suceder a los que se retiran para contender por la Presidencia de la República. Marcelo Ebrard fue a Palacio Nacional a entregar su dimisión; Ricardo Monreal comenzó a despedirse de su equipo en el Senado; Adán Augusto López aún no define fecha para renunciar; y Claudia Sheinbaum dará un mensaje. Monreal y la Sheinbaum no pueden renunciar, pedirán licencia.

Todas las renuncias y/o licencias, deberán presentarse a más tardar el viernes 16 de este mes, o sea, van a cobrar completo su salario o dieta. Este es un requisito indispensable para poder inscribirse y los plazos ya quedaron totalmente marcados. Del 12 al 16 de junio el registro; la campaña disque interna del 19 de junio al 27 de agosto; se levantarán las encuestas, tanto la de Morena como las espejo, del 28 de agosto al 3 de septiembre y para el seis de ese mismo mes, veremos surgir humo blanco morenista. El presidente recalcó en su mañanera de ayer, no sin dolor, tiene prohibido manifestarse en favor de algún candidato, aunque todo indica que tal medida no se extiende a su partido, porque está clarísimo en su estrategia que los aspirantes deben resaltar los logros de la 4T y alabar el proceso de transformación y esto no se lo han impedido al tabasqueño, ni a los gobernadores, tampoco a los funcionarios. Se eliminan los nombres, nada más.

DE LOS PASILLOS

Al paso de la tortuga caminan los partidos de la alianza opositora, ni se ven, ni se oyen y, como las aves: planean, se unen en parvada para

Sena de Negros

estarán impedidos para manifestarse en favor de alguna corcholata. El blindaje también se pensó para evitar que los recursos públicos cargaran los dados hacia uno de los 6. Pareciera que eso es un valor que hace diferentes a los de la Cuarta Transformación, pero en realidad no lo es. El proceso electoral 2023-2024 no ha empezado, y no habrá empezado formalmente en el mes de septiembre, cuando se den a conocer los resultados de las encuestas de MORENA. Los actos anticipados de campaña se han normalizado, porque el presidente los impulsó y tiene metido a todo mundo en su dinámica. La mañanera también está blindada; casi, casi, tiene una sección especial de la sucesión, porque los reporteros le preguntan, y “ya sabes quién”, se deja querer. Hay que reconocer en MORENA y en el presidente López Obrador la habilidad con la que mantienen cautiva la atención en la sucesión presidencial. El acuerdo del Consejo Político Nacional, para muchos fue predecible, sin embargo, para los cuatroteístas, ha sido motivo de algarabía, porque la unidad prevalece en sus filas. El tabasqueño dio la orden de que blindaran hasta el más mínimo detalle, generando una percepción indestructible. A partir del próximo lunes 19 de junio, veremos una intensa “campaña” que no es “campaña”, en un proceso que oficialmente no ha comenzado, para definir a un candidato o candidata que formalmente aún no lo será, pero que iniciará una “pseudocampaña” con varios meses de antelación, gozando de las mieles del blindaje cuatroteísta y de la indefinición del bloque opositor.

protegerse, pero desconocen el vuelo del águila… El espectáculo corrió a cargo del primer mandatario al negarle la entrada a la senadora Xóchitl Gálvez, quien llegó portando una orden judicial para ingresar. Su reclamo se basó en el derecho de réplica y, según los abogados, esto no le abre las puertas para recibir respuesta u ofrecimiento de disculpa por parte del presidente sino solamente lo obliga a darle lectura a un mensaje el cual es difundido en los mismos canales por los cuales se lanzó la ofensa… Aunque nada le hubiera costado al tabasqueño echarse un par de rounds con la hidalguense y dejar de una vez bien claro quién es quién en las groserías, ofensas y calificativos impronunciables… El gobernador electo de Coahuila, Manolo Jiménez, se desmarcó de las administraciones de los hermanos Moreira, quienes gobernaron dos sexenios consecutivos y endeudaron a la entidad con 36 mil millones de pesos... En entrevista con López Dóriga, el senador Ricardo Monreal dejó la percepción de ser un político pobre y de seguir lo expresado por el profe Hank ¿será un pobre político? No lo parece, tiene pasado y ojalá también futuro… Como todo buen acto circense, estamos en el momento del suspenso. Ya se sabe quiénes van y en estos momentos suenan tambores antes de saber quiénes vienen.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

A pesar de que las cartas ya están echadas y las reglas del juego también, es innegable que hay varios cabos sueltos dentro del proceso interno de Morena que no precisamente garantizarían una legitimidad en torno a quien surja como la “corcholata” ganadora, pues hay “infiltrados” que podrían solo buscar perpetuar una curul, ya sea en la cámara alta o baja y aun así, sus propuestas de casas encuestadoras serían igual de valiosas que quienes tienen más posibilidades de ganar incluso la Presidencia de la República, de ahí que aún no se entienda cómo todos los participantes decidieron firmar en blanco ese documento, en donde aceptan los resultados de ese proceso pase lo que pase o de plano le tienen una fe muy ciega al partido o de plano ya saben cuál será el resultado.

Si bien, Marcelo Ebrard, se salió con la suya de poner al mismo nivel de competencia a Claudia Sheinbaum y a Adán Augusto López, es innegable que al menos la primera podría tener de aliados a Gerardo Fernández Noroña y a Manuel Velazco, aunque en una de esas y dependiendo del amarre que llegara a tener con él, hasta Ricardo Monreal podría sumarse a su causa, aunque sea facto y la mejor manera de hacerlo es presentar dos propuestas de casas encuestadoras que coincidan entre sí, lo que les permitiría que en la insaculación final de las cuatro casas encuestadoras que lleguen a la etapa final garantizar el tener al menos dos de ellas de su lado, lo que irremediablemente cargaría los dados para la exjefa de gobierno de la Ciudad de México. Otro tema que no es menor será garantizar que cuando se levanten las encuestas en los estados, los gobernadores morenistas que ya se decantaron por alguna de las “corcholatas”, no vayan a tener injerencia en el muestreo, mismo que aún no se sabe de qué manera se va a aplicar y pudiera representar otro cabo suelto, sin obviar quién vigilará la legitimidad de los resultados que se obtengan y quién los “custodiará”, para evitar que sean alterados llegado el momento, que como se las gastan las distintas casas encuestadoras del país, esto no sería para nada descabellado y, por el contrario, sería altamente posible dependiendo de los intereses que haya detrás, pues ni duda cabe que de ese proceso interno saldrá el próximo o próxima presidenta de México, así que lo que ahí pase es irremediablemente del interés público. Por ahora, todo asemeja que se tratará de un proceso transparente y donde las reglas están claras para todos los participantes, sin embargo, como ya lo describimos en este artículo de opinión, hay varios cabos sueltos que si se dejan así podrían terminar con un proceso plagado de impugnaciones, por más que se venda la idea de que “todos” están de acuerdo con los resultados que se arrojen, pues una cosa es decirlo y otra aceptar un “cochinero”, claro, siempre y cuando ese sea el caso, por lo que tanto Mario Delgado como Citlali Hernández deberán cuidar el proceso con pinzas para evitar exabruptos innecesarios que le quiten legitimidad a esta etapa de la selección del candidato(a) a la Presidencia de la República, a lo que le pondrá mucha atención quien despacha en Palacio Nacional quien ni duda cabe que está controlando su sucesión de principio a fin.

Martes 13 de junio 2023 L7
Dionel Sena Eduardo Serrano
¿Quiénes son los “infiltrados” en la sucesión morenista?…

¿Tenemos que prepararnos para un futuro de cielos naranjas?

El fotógrafo de National Geographic, Stuart Palley, ha cubierto más de 125 incendios forestales. En este artículo, comparte algunos consejos sobre cómo prepararse para sobrellevar un futuro con cielos llenos de humo.

Martes 13 de junio 2023

Santoral: San Antonio

Día Mundial de sensibilización por el Albinismo

La inclusión hace la fuerza

El tema del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo de este 2023 es "La inclusión hace la fuerza".

Parte de la base del tema del año pasado que tenía por objetivo garantizar la inclusión de las voces de las personas con albinismo en todos los aspectos de la vida. El lema de este 2023 enfatiza la necesidad de incluir una diversidad de grupos tanto dentro como fuera de la comunidad de albinismo. En concreto, destaca la importancia y los beneficios de: incluir un amplio espectro de personas con albinismo en discusiones relacionadas con el albinismo, entre otras: los y las jóvenes, las mujeres, los niños y niñas, las personas mayores, las personas LGBTQ+ y personas con albinismo de todas las razas y orígenes étnicos; colaborar y abrazar el albinismo dentro del movimiento de las personas con discapacidades, y en otros sectores donde las decisiones afectan a las personas con albinismo; y buscar sinergias con grupos de derechos humanos y otros grupos fuera del movimiento de albinismo.

#Albinismo

¿Qué es el albinismo?

El albinismo es un trastorno poco frecuente, no contagioso, hereditario y congénito. En casi todos los tipos de albinismo, ambos progenitores deben ser portadores del gen para que se transmita el trastorno, aunque ellos mismos no lo presenten. Se da en ambos sexos, es independiente del origen étnico, y puede darse en cualquier país del mundo. El albinismo se caracteriza por la ausencia de pigmentación (melanina) en la piel, el cabello y los ojos, lo que causa sensibilidad al sol y a la luz intensa; lo que supone que casi todas las personas con albinismo padezcan deficiencias visuales y sean propensas a sufrir cáncer de piel. No existe cura para la carencia de melanina que caracteriza al albinismo. Aunque las cifras varían, se estima que en América del Norte y Europa una de cada 17.000 a 20.000 personas presenta algún tipo de albinismo. La afección es mucho más común en África subsahariana; se estima que una de cada 1400 personas está afectada en la República Unida de Tanzanía y hay prevalencias de hasta una de cada 1000 personas en ciertas poblaciones de Zimbabwe y otros grupos étnicos concretos en África Meridional.

Albinismo y salud

El cambio climático está provocando un aumento de los incendios forestales, por lo que cada temporada se eleva más humo a la atmósfera. Dependiendo del viento y del tiempo, este humo puede propagarse cientos o miles de kilómetros desde su origen, como ha ocurrido en la costa este de Estados Unidos.

Es probable que sigamos viendo cómo aumenta su gravedad, frecuencia y longevidad a medida que el planeta se calienta. Como fotógrafo he registrado más de 125 incendios forestales en California durante la última década y he recopilado algunos consejos útiles y las mejores prácticas para reducir la exposición al aire nocivo una vez que llega a una ciudad cercana.

¿Por qué empeoran los incendios forestales?

En Estados Unidos, las 10 peores temporadas de incendios forestales en cuanto a hectáreas quemadas se han producido desde 2004. Cada año se baten récords de superficie quemada, casas destruidas o vidas perdidas.

No hay ningún ganador en batir récords en estas categorías. Las condiciones para que se produzcan “eventos de humo” que afecten a grandes núcleos de población son cada año más frecuentes y probables, ya que el cambio climático genera condiciones (como el calor, la sequía y el cada vez más importante déficit de presión de vapor) que favorecen el crecimiento de grandes incendios forestales.

¿Qué se puede hacer?

Una persona puede ser impotente para cambiar el clima o controlar a dónde va el humo, pero hay cosas que puede hacer para prepararse y protegerse de lo peor.

1. Estate al tanto de la calidad del aire

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de Estados Unidos cuenta con un Índice Nacional de Calidad del Aire en tiempo real (y codificado por colores en función de la gravedad) que nos permite conocer los distintos grados de aire cargado de humo. Esto puede ayudarte a comprender los riesgos a los que se enfrenta tu zona. Si tiene la fortuna de trabajar

en interiores o a distancia, permanecer en el interior te permitirá controlar mejor el aire ambiente. Aquellos que trabajen en el exterior deben limitar su actividad física y, aunque se están elaborando directrices para la calidad del aire exterior, algunos estados de Estados Unidos como Washington exigen incluso que los trabajadores dispongan de mascarillas en los días de aire extremadamente pobre.

2. Utiliza una mascarilla N95 o superior en el exterior

La mejor mascarilla debe tener dos correas, una que vaya por encima de las orejas y otra por debajo, para sellar mejor la cara y asegurarse de no aspirar partículas de humo al inhalar.Las mascarillas elastoméricas son muy populares para uso prolongado, ya que utilizan filtros reemplazables N95 patentados, una banda elástica ajustable y gel para el contacto con la cara.

Puedes obtener mayores niveles de protección con las mascarillas de media cara desechables P100 y reutilizables P100, como la serie de mascarillas de respiración Sundstrom SR-100, que a veces utilizan los bomberos forestales en entornos más estáticos. Las máscaras de mayor protección cuestan más, son más voluminosas y menos prácticas para el uso ocasional. Para una mayor comodidad, también puedes adquirir una mascarilla N95 con válvula de exhalación, que reducirá el empañamiento y la acumulación de humedad y calor al exhalar aire.

2. Invierte en un filtro de aire mejor Si tu casa/oficina tiene aire centralizado, asegúrate de que tu filtro de aire está clasificado para partículas de 2.5 micras. Esto suele costar más que un filtro de polvo básico, pero filtra mejor las partículas de humo más pequeñas suspendidas en la atmósfera. Si tu filtro parece visiblemente sucio, sustitúyelo. Asegúrate de reemplazarlo cada tres meses durante la temporada de incendios, y cada seis meses en condiciones normales de uso.

3. Crea tu propio sistema de

filtración de aire Tanto si tienes aire acondicionado central como de ventana, puedes complementar la purificación del aire con una caja Corsi-Rosenthal, una solución de bricolaje que utiliza cuatro filtros unidos con cinta adhesiva y un ventilador en la parte superior, creando una solución de filtración ad hoc de habitación a habitación. Por entre 100 y 150 dólares, puedes crear una solución robusta que intercambiará aire en unos 46 metros cuadrados cinco veces por hora.

¿Cómo funciona? El aire se aspira a través del filtro y se expulsa desde el ventilador hacia arriba. El diseño básico solo requiere cartón, cinta aislante, un ventilador de caja y filtros de aire, todo lo cual se puede encontrar en una ferretería local. Ten en cuenta que esto no sustituye el uso de mascarillas en el exterior, y que necesitarás espacio alrededor del ventilador para que el aire pase a los filtros.

4. Cuídate los ojos Los colirios genéricos de venta sin receta son ideales para los ojos irritados por las partículas, ya que lubrican la superficie ocular y ayudan a eliminar los contaminantes.

5. Intenta abastecerte de suministros mucho antes del verano, temporada alta de incendios

De esta manera, te asegurarás de tener materiales a mano para utilizarlos cuando llegue el humo, ya que las existencias se agotarán durante los episodios de humo e incendios forestales.

6. Considera la posibilidad de salir de la ciudad

Si se te considera persona de alto riesgo y tienes los medios y la capacidad para hacerlo, en última instancia podría ser mejor salir de casa si tu área va a ser afectada por el humo. Puedes consultar la web del Ministerio de Sanidad para saber si perteneces a un grupo de población más sensible a la exposición a niveles elevados de contaminantes atmosféricos. Por lo general se trata de personas con asma y enfermedades cardíacas o pulmonares.

La falta de melanina en las personas con albinismo hace que sean extremadamente vulnerables al cáncer de piel. En algunos países, la mayoría de estas personas mueren por este tipo de cáncer entre los 30 y los 40 años de edad. Si las personas con albinismo pudieran ejercer plenamente su derecho a la salud, podrían tratarse de este tipo de cáncer ya que es prevenible en un alto porcentaje. Esto debería incluir el acceso a revisiones médicas regulares, protectores solar, gafas de sol y ropa de protección solar. Sin embargo, en muchos países, no pueden acceder a todas estos recursos ya que se encuentran fuera del sistema. Por ese motivo, deben ser objeto de intervenciones de los derechos humanos en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para no dejar a nadie atrás.

Además, debido a la falta de melanina en la piel y los ojos, las personas con albinismo con frecuencia tienen una discapacidad visual permanente que muchas veces conduce a otras discapacidades.

¿Sabías que...?

El albinismo es una condición genética hereditaria de ambos progenitores que se da en todo el mundo, independientemente de la etnia o el sexo.

La falta de pigmento melanina en el cabello, la piel y los ojos de las personas con albinismo las hace vulnerables a la exposición solar, lo que puede provocar cáncer de piel y discapacidad visual grave.

Hasta una de cada 5000 personas en el África subsahariana y una de cada 20.000 en Europa y Norteamérica padecen albinismo.

En algunos países, las personas con albinismo sufren discriminación, pobreza, estigmatización, violencia e incluso son asesinadas.

En algunos países, las mujeres que dan a luz a niños con albinismo son repudiadas por sus maridos, y sus hijos abandonados o víctimas de infanticidio.

La industria cinematográfica rara vez ha retratado con precisión a las personas con albinismo, prefiriendo describirlas como villanos, demonios o fenómenos de la naturaleza.

La violencia contra las personas con albinismo se topa muchas veces con el silencio social y la indiferencia, y rara vez va se investiga o se procesa a los agresores.

1622 La ciudad de México sufre tremenda inundación por imprudencia del propio virrey don Diego Carrillo de Mendoza, marqués de Gelves, quien quizo cerciorarse si era o no indispensable el desagüe.

1859 En México, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia Católica.

1864 Nace en Monterrey, N.L., José Antonio Juárez Maza, sexto y último hijo del matrimonio del licenciado Benito Juárez García y doña Margarita Maza de Juárez.

1874 Nace Leopoldo Lugones, poeta, ensayista y político argentino. Como poeta, se inicia en 1897 con “Las montañas del oro”, con versos medidos y libres y prosa poética en plena eclosión del modernismo.

1888 Nace Fernando Pessoa, es uno de los mayores poetas y escritores de la lengua portuguesa y de la literatura europea. Influido por la filosofía de Schopenhauer y de Nietzsche y por los simbolistas franceses.

1899 Nace el compositor y director de orquesta mexicano Carlos Chávez

1920 Se funda el Partido Nacional Agrarista, que preside el antiguo magonista y zapatista Antonio Díaz Soto y Gama.

1931 Nace el regiomontano Fernando Garza Quirós, psicólogo, escritor de “El niño Fidencio” y el Fidencismo.

1939 Arriba a Veracruz el buque Sinaia con aproximadamente mil 800 españoles que huyen de la represión franquista al fin de la Guerra Civil Española (1936-1939) y reciben asilo del gobierno mexicano.

1961 Muere el actor mexicano Domingo Soler. Participa en unas 150 películas como "Vámonos con Pancho Villa", "La mujer del puerto", "Los ambiciosos", "El rebozo de Soledad" y "Río escondido".

1965 Muere en Jerusalén (Israel) Martin Buber, filósofo y teólogo judío austriaco, partidario de la unión entre israelíes y palestinos, autor de "¿Qué es el hombre?".

1983 La sonda espacial americana Pioneer 10 pasa de la órbita de Neptuno, convirtiéndose en el primer objeto hecho por el ser humano en salir de la proximidad de los principales planetas del Sistema Solar.

2000 Corea del Norte y Corea del Sur celebran una histórica cumbre en Pyongyang, primer encuentro entre los jefes de los dos países.

2004 Reclamos políticos y llamados a la hermandad, al ritmo de ska, inundan el Zócalo de la capital mexicana durante el concierto que ofrece el grupo “Panteón Rococó”, al cumplir su deseo de presentar su nuevo disco "Tres veces tres", ante miles de seguidores.

2015 Muere el rapero Dewayne Coleman, conocido artísticamente como MC Supreme. Destaca su éxito de los noventa “Black in America”.

L8 Local Martes 13 de junio 2023
*EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Murió en Durango un motociclista zacatecano

Falleció tras caer de su moto en Nombre de Dios

Durango, Dgo.- Después de permanecer internado una semana como consecuencia de un accidente, murió un señor originario del municipio de Nombre de Dios que cayó de su motocicleta cuando circulaba por el viejo trazo de la carretera federal 45.

La víctima es Jorge Chico Soto de 59 años de edad, origina-

rio de la localidad de Nixtalpan, y cuya caída ocurrió el pasado lunes 5 de junio por la tarde, según la información disponible.

De acuerdo a los datos obtenidos, la víctima estaba en camino a su domicilio a través del viejo segmento de la carretera federal cuando cayó accidentalmente de su motocicleta Italika DT-150.

El aparatoso incidente lo hizo salir del camino y acabó en la canaleta pluvial contigua, por lo que, al darse cuenta, testigos solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Una unidad de la Cruz Roja Mexicana acudió y sus técnicos en urgencias médicas decidieron que debía ser trasladado de ur-

gencia a un centro especializado, en este caso el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde por desgracia murió este martes. De sus restos quedó a cargo el Servicio Médico Forense, que asentó en actas la defunción por causas accidentales.

Durango, Dgo.- Murió en un hospital de la ciudad de Durango un joven zacatecano que, el domingo por la mañana fue trasladado a esta capital para recibir atención médica por un accidente en motocicleta ocurrido cerca de su lugar de origen.

La víctima es Carlos Eduardo Villalobos Aranda de 19 años de edad, quien había sido internado en el Hospital General 450 el pasado domingo, con la esperanza de que sobreviviera a las graves lesiones craneales sufridas.

De acuerdo a los datos disponibles, el muchacho iba a bordo de una motocicleta Italika cuando cayó en las inmediaciones de la localidad de Saín Alto, cabecera del municipio del mismo nombre, por lo que se solicitó asistencia médica.

Al revisar los espacios en hospitales de Zacatecas y Durango, así como la disponibilidad de especialistas, se tomó la decisión de trasladarlo al centro médico de este estado, a donde por desgracia llegó ya muy grave.

Gómez Palacio, Dgo.- Autoridades investigan la causa de muerte de un joven hondureño que fue encontrado, sin signos vitales, sobre las vías del ferrocarril; según los testimonios recogidos, descendió de un tren detenido para fumar y, al buscarlo, ya no tenía signos vitales. La versión inicial indica que la víctima fue arrollada por el mismo tren, aunque el caso aún es investigado. Este, según el relato, realizaba maniobras a muy baja velocidad cuando ocurrió el

incidente.

La víctima es Brayan Josué Sánchez Núñez de 23 años de edad, quien buscaba llegar a Estados Unidos viajando junto con su hermano en “la bestia”, tren al que habían subido en el estado de Chiapas. De acuerdo al relato de su hermano Junior Alexander, fue a eso de las 02:00 horas de este martes cuando ambos se encontraban en un vagón del ferrocarril, mientras este se encontraba detenido cerca del cruce con el

bulevar Jabonoso.

La víctima avisó que bajaría a fumar un cigarro e incluso invitó a su hermano; este tardó unos minutos en descender y, cuando lo hizo, halló a Brayan Josué tirado entre las vías, por lo que de inmediato pidió ayuda.

Poco después arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y los técnicos en urgencias médicas confirmaron que el muchacho ya había muerto.

Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense,

Muere electrocutado presunto ladrón de cable

que se encargará de determinar, a través de la necropsia de ley, la causa del deceso. La autoridad mexicana entró en contacto con la embajada hondureña para los trámites correspondientes.

Y es que pese al esfuerzo de los médicos, los daños causados por el traumatismo craneoencefálico severo que sufrió por la ausencia de casco, no solo fueron irreversibles, sino que resultaron fatales. De su cuerpo quedó encargado el Servicio Médico Forense, que se coordinará con la casa funeraria que elijan sus familiares para el traslado al lugar de origen.

Chavita de 17 años murió al sufrir descarga eléctrica en un autolavado

Durango, Dgo.- Un hombre de 40 años de edad murió el lunes por la tarde al tocar una línea subterránea de alta tensión que bordea el canal de riego contiguo al fraccionamiento Nuevo Durango I; se sospecha que la víctima intentaba apoderarse de cableado de forma ilegal. El occiso fue identificado como Ángel Sergio Rojas Bonilla de 40 años de edad, de oficio albañil, que vivía en el fraccionamiento Las Nubes II, en el extre-

mo opuesto de la ciudad al sitio en el que ocurrió el hecho trágico.

El incidente fue reportado a eso de las 16:15 horas por habitantes de la zona, que tras sufrir una falla en el suministro eléctrico, dieron cuenta que había fuego en dicho registro.

Cuando alguien se acercó a observar, descubrió a la víctima ya semicalcinada, sin que se pudiera hacer algo para salvarla. La mayor parte de su cuerpo estaba dentro del registro, al que aparen-

temente ingresó con la intención de robar cableado. Poco después arribaron los cuerpos de emergencia, que no pudieron hacer sino apagar el fuego que aún envolvía al cuerpo de la víctima, de lo que se encargó personal de la Dirección Municipal de Protección Civil.

Al sitio llegó también la Comisión Federal de Electricidad para apoyar los trabajos de rescate y restablecer la falla al suministro generada en la zona.

San Dimas, Dgo.- Una adolescente murió este lunes por la tarde al sufrir una descarga eléctrica mientras trabajaba en un autolavado del municipio de San Dimas; la menor de edad lavaba una camioneta cuando, aparentemente, se formó un arco eléctrico que la dejó sin vida.

La víctima es Melani Celeste Noriega Guzmán de 17 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Obrera de la cabecera de dicha demarcación, Tayoltita. Los datos iniciales indican que la menor de edad estaba en el autolavado ubicado en el punto

conocido como “Puente de Piedra” cuando, mientras manipulaba una pistola de presión, cayó de forma repentina.

Ante ello, sus propios compañeros de trabajo solicitaron apoyo y, poco después, arribó a la escena personal policial y médico. Por desgracia, ya nada se podía hacer por la muchacha, que había perdido los signos vitales.

De los restos de Melani quedó a cargo personal de la Fiscalía General del Estado, que se encargará de los procedimientos que correspondan, entre ellos la realización de la necropsia de ley.

de junio 2023 Martes 13 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Joven inmigrante hondureño murió en Gómez Palacio arrollado por “la bestia”
Otro accidente en moto en Poanas

Otro accidente en moto en Poanas

Poanas, Dgo.- Un accidente más con consecuencias graves se registró este lunes en el municipio de Poanas; de nueva cuenta, se trató de un hecho de tránsito en el que la víctima es un motociclista.

El lesionado, que fue trasladado de urgencia al Hospital General 450 de la ciudad de Durango, fue identificado solo como Jesús Gutiérrez Urbina de 41 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Cuauhtémoc de la zona centro de Villa Unión, cabecera de dicho municipio.

Según el informe policial, el incidente ocurrió en el tramo carretero que conecta a las localidades de Los Ángeles y 18 de Agosto, lugar en el que, al perder el control de su Italika Z-200, se impactó contra un muro.

El fuerte golpe provocó que

sufriera lesiones de consideración en la región craneal, por lo que tras ser estabilizado por el médico de guardia del Hospital Integral de Villa Unión, se le derivó a la capital del estado.

De esa forma, en ambulancia,

se le llevó al Hospital General 450, donde se le reportó grave a causa del traumatismo craneoencefálico severo que sufrió, por lo que su pronóstico se mantiene como reservado.

Salió ileso pese a que su tráiler fue destruido por el tren

Gómez Palacio, Dgo.- Un trailero resultó aparentemente ileso del accidente de tránsito en el que su camión fue destruido por el ferrocarril; el sujeto estaba tan bien que se fue corriendo de la escena. El incidente ocurrió en la zona rural del municipio de Gómez Palacio.

El chofer, de momento no identificado, conducía un tractocamión Kenworth con placas 91-AG-5Z, en el cual arrastraba

un par de pipas que al momento del incidente se encontraban vacías.

Los hechos ocurrieron en un cruce del ferrocarril del ejido Las Lagartijas en el que el operador no se percató de la presencia de la locomotora, por lo que pasó sin cuidado.

Justo en ese instante se dio el impacto, en el que tanto el tractocamión como su carga resultaron prácticamente destruidos,

causando incluso algunos golpes al maquinista, de nombre Luis Chávez Enríquez de 54 años de edad. El chofer del tráiler, sin embargo, descendió de la cabina y se fue corriendo para eludir la responsabilidad, por lo que no fue posible su localización.

Del caso quedaron encargadas las autoridades viales, que iniciaron los procedimientos correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José Ramón Rodríguez Ramírez, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Profr. Salvador Ibáñez Silerio, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Sofía Guadalupe Vargas González, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Gloria Rodríguez Rosas, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Rumaldo Leyva Favela, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona de casa Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Francisco Castañeda Cobos, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de Sr. Jacinto González Castro, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Esfuerzos

Unidos, Mpio de Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Nicolás Carreño Cigarroa, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Lago de Xochimilco #200 de Fracc. Versalles se está velando el cuerpo del Sr. Gregorio Lozano Larreta, de 43 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Parque de los Recuerdos #420 de colonia Armando del Castillo Franco se está velando el cuerpo de la Sra. Magdalena Barrera Salazar, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Niebla #318 de Fracc. La Nubes se está velando el cuerpo del Sr. Ángel Sergio Rojas Bonilla, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle domicilio conocido en Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Bernave Romero Rodríguez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Rodolfo Fierro #405 de colonia División del Norte se está velando el cuerpo de la Sra. Leonor Rivera Salas, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tocó los cables de alta tensión al trabajar como albañil; fue hospitalizado

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Un muchacho de 18 años de edad fue hospitalizado de urgencia tras ser víctima de una electrocución al iniciar su jornada de trabajo como albañil en un establecimiento comercial del municipio de Guadalupe Victoria.

La víctima es Rubén Aragón, de 18 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad Santa Catalina de Siena del municipio de Guadalupe Victoria, pero que estaba laborando en la cabecera de dicha demarcación cuando ocurrió el incidente.

Los hechos ocurrieron en una obra en construcción contigua a un restaurante denominado “El Mexicanísimo”, ubicado sobre la

carretera libre a Gómez Palacio (bulevar José Ramón Valdez).

Según testigos, el muchacho estaba bajando por una escalera cuando, por accidente, tocó el cableado de alta tensión, lo que ocasionó una fuerte descarga.

Sus compañeros solicitaron de inmediato apoyo médico, y al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que lo trasladó a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en esa localidad.

Se desconoce, sin embargo, la condición específica del paciente, por lo que se esperan en breve más datos relacionados con su estado de salud.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 13 de junio 2023

Repartían droga en la Santa María y Maderera

Fueron detenidos por la Policía Estatal

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos sujetos que distribuían enervantes en las calles de las colonias Santa María y Maderera; ambos fueron asegurados pese a su intento por escapar de la autoridad.

Los detenidos son Jonathan S., de 35 años de edad, y Jorge Gerardo A., de 51 años, cuyo aseguramiento ocurrió en el cruce de las calles Pino y Madereros, en territorio del primero de los asentamientos.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los oficiales realizaban un recorrido de prevención cuando notaron que los dos sujetos intentaron perderse de la vista de los agentes en el momento en el que notaron su presencia.

Incluso se echaron a correr,

pero los agentes los alcanzaron y obligaron a detenerse. Enseguida procedieron a la inspección cor-

poral en la que encontraron el enervante entre sus pertenencias. Cada uno de ellos tenía consi-

go 20 raciones de metanfetamina (cristal) y 120 pesos en efectivo, por lo que se procedió a su asegu-

Colapsa tumba y cae viejecito de 80 años; fue llevado a un hospital

Durango, Dgo.- Un adulto mayor, cuyos datos de momento se desconocen, fue llevado de urgencia a un hospital tras ser víctima de una aparatosa caída mientras se encontraba en el interior del Panteón de Oriente.

La víctima tiene unos 80 años de edad y resultó policontundida, aunque el personal que lo atendió advirtió que serán necesarias varias radiografías para determinar con precisión el tipo de lesiones.

El incidente ocurrió cerca de las 11:00 horas cuando el adulto mayor se colocó sobre una lápida

cerrada con losetas de concreto. Esta, sin embargo, colapsó y él acabó dentro de la tumba, a un par de metros de profundidad.

Al darse cuenta, testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y al sitio arribó una unidad de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas brindaron los primeros auxilios y se encargaron del traslado.

Se esperan, en breve, mayores datos acerca de la condición física del lesionado.

Bloquean carretera de Uruapan por enfrentamiento de grupos armados

Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal

A la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, sobre la carretera Uruapan-Carapan, fueron localizados los restos de dos personas baleadas y cuatro lesionados, horas después de que habitantes de la región purépecha de Paracho realizaron una marcha en la cabecera municipal y bloqueo la carretera que comunica con Uruapan, a la altura de la desviación a Los Reyes.

Fuentes no oficiales aseguraron que hubo un enfrentamiento entre presuntos delincuentes de Capacuaro y un grupo armado denominado Grupo Regional Purépecha constituido por dos comunidades del municipio de Paracho.

Los cuerpos fueron localiza-

Héctor Briseño, corresponsal

dos aproximadamente a las 18 horas y fue notificada la Fiscalía Regional de Uruapan, que llegó más tarde para el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones correspondientes.

Autoridades comunales de Ahuiran, Nurío, Pamacuarán, Uruapicho y Paracho se manifestaron ante el aumento de delitos

en esta región purépecha, debido a que cotidianamente hay asaltos, secuestros, por lo que emprendieron una caravana pacífica por la carretera que conduce a Uruapan. Sostuvieron que han solicitado ayuda de las fuerzas de seguridad del estado y la federación, pero no han recibido la respuesta adecuada.

Por la tarde, las fuerzas del orden lograron controlar la gresca y dar fin al bloqueo de la citada carretera. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que el tramo carretero Uruapan-Carapan fue liberado, pero hay un bloqueo a la altura de Capacuaro. En el último año han sido denunciados varios delitos, en el que presuntamente participan grupos delictivos, El pasado 25 de mayo fueron detenidos en la carretera Uruapan-Carapan dos hombres que circulaban en un vehículo de doble rodado con varios tambos de capacidad de 200 litros con gasolina, cuya legal procedencia no lograron acreditar. Al día siguiente hubo un bloqueo carretero para exigir la liberación de los detenidos.

Reportan humo en mercado de Acapulco a una semana de incendio

Acapulco, Gro. Una semana después del incendio que arrasó con la nave principal del mercado central, sigue saliendo humo de entre los escombros de la nave principal.

Partes del techo se siguen cayendo en algunos sectores del inmueble.

Ante la insistencia de comerciantes, brigadistas de protección civil municipal y estatal permitieron a grupos de locatarios intentar rescatar sus pertenencias, lo cual fue imposible debido al riesgo que representa permanecer

por muchos minutos en lo que fue la parte principal del mercado, donde se perdieron poco más de 350 puestos.

Algunos locatarios, supervisados por brigadistas, portaban cascos de seguridad, y con marros y martillos intentaron rescatar algunas pertenencias, pero fue en vano, pues las puertas de sus locales ni siquiera pueden abrir debido a los efectos de las llamas.

Salvo algunos anaqueles y objetos de fierro, cilindros de gas, el fuego consumió todo en el interior del mercado.

En tanto, maquinaria pesada prepara lo que serán los cimien-

tos del arco provisional en el estacionamiento, el cual tendrá una altura de siete metros, y será construido por el gobierno municipal con inversión de 17 millones de pesos, para albergar de forma provisional a locatarios del mercado y los exteriores, quienes perdieron sus puestos por el incendio, el cual inició el 5 de junio poco después de la una de la madrugada, ocasionando la pérdida total de más de 500 puestos.

La mañana del lunes, personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), así como de Maquinaria Pesada del gobierno municipal, inició los

trabajos de construcción de los locales en el estacionamiento y en la nave de sombrillas del mercado central.

La titular de la SDUOP, Luz María Meraza Radilla, explicó que en el área del estacionamiento se construirán 310 espacios de dos por dos metros, para que, momentáneamente, puedan trabajar los locatarios afectados por el incendio.

Explicó que las casetas se están construyendo en un taller y el tiempo previsto para comenzar a colocarlas es de tres semanas.

ramiento y entrega al agente del Ministerio Público para los procedimientos debidos.

Imagen difundida por la Fiscalía de la CDMX.

Detienen a policía de la SSC CDMX por presunto abuso de autoridad

Pablo N, policía auxiliar, fue detenido en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por su probable participación en el delito de abuso de autoridad agravado registrado el 28 de octubre de 2020.

De acuerdo con las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, el aprehendido, en su calidad de policía auxiliar, posiblemente habría agredido físicamente a un automovilista.

El conductor se encontraba estacionado en un lugar no permitido, en inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), en Venustiano Carranza, habría descendido para comprar en un puesto semifijo, mientras esperaba a una persona.

Al regresar al automóvil se encontró a Pablo N, que le ordenó se retirara del lugar. El denunciante le habría contestado que en un momento, por lo que, al ver que dicha persona no se movía, el policía posiblemente le dijo que llamaría a una grúa, de manera agresiva.

Cuando el afectado sacó su teléfono celular para grabar los hechos, el policía pudo haberlo golpeado en su pierna izquierda, debajo de la rodilla y habría tratado de quitarle el aparato telefónico, pero al no lograrlo, se retiró.

El policía fue aprehendido por detectives de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México con el apoyo de personal de Asuntos Internos de la SSC.

P3 Policía Martes 13 de junio 2023
Por la tarde, las fuerzas del orden lograron controlar la gresca y dar fin al bloqueo de la citada carretera. Foto cortesía SSP Michoacán
P4 Policía Martes 13 de junio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Impartirán clínica de futbol para niñas y entrenadoras

El cónsul de los Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, y César Cárdenas, dieron a conocer los pormenores

El cónsul de los Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, en compañía del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, lanzaron la invitación a todas las duranguenses a que participen en la Clínica para niñas y Curso para entrenadoras de futbol que se llevará a cabo este martes en la cancha de pasto sintético del IED.

“En 2022-2023 Estados Unidos y México celebran 200 años de relaciones diplomáticas, y este programa deportivo bilateral será la piedra angular de la celebración al involucrar a distintas audiencias en Durango sobre nuestros desafíos compartidos y nuestra visión de futuro, agradezco al gobernador Esteban Villegas Villarreal por ser nuestro aliado en estas actividades”, dijo el cónsul Roger C. Rigaud.

Por su parte el director del Instituto Estatal del Deporte dijo que “Durango necesita entrenadores capacitados, es importante para el desarrollo del deporte en el estado, esto coadyuvará, y repercutirá de manera positiva en los esfuerzos del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien ve el deporte como un aliado para revertir muchos males que aquejan a la sociedad duranguense como la drogadicción, depresión y un sinfín de enfermedades crónico degenerativas como la obesidad e hipertensión, trabajemos juntos”, remarcó.

También estuvieron presentes Lisa Berg y Stacy Wilson, enviadas diplomáticas deportivas, Cecilia Vales, fundadora y directora de She Wins México, así como Brenda Moller, fundadora y directora de Dale Vuelta, quienes serán las encargadas de ofrecer

estas capacitaciones para niñas y entrenadoras.

La capacitación para entrenadoras se llevará a cabo este martes 13 de junio de 9:00 a 14:00 horas en el Instituto Estatal del Deporte, y es dirigida a entrenadoras de futbol de cualquier categoría que sean mayores de 18 años, resaltando que el cupo es limitado y deberán realizar su registro en: https://docs.google.com/forms/u/1/d/e/1FAIpQLSd5SlddS8Qdh-yj_CWboAMcNTmgsHFzV562CLPE6WoOvNCA0w/ viewform?usp=send_form.

Mientras que la Clínica de futbol para niñas también se realizará este martes 13 de junio en horario de 16:00 a 18:00 horas en el Instituto Estatal del Deporte, y es dirigida a niñas de 8 a 14 años, donde se busca que participen de entre 80 a 100 niñas para que puedan experimentar el futbol de una forma divertida y puedan tener referentes femeninos desde las entrenadoras hasta sus misma compañeras de juego, por lo que deberán hacer su registro en: https://docs.google.com/

forms/u/1/d/e/1FAIpQLSfL2CQ2Eux0zb5KVYhza-PT34hMOnE9dXWWvIV32hi3i-eptA/viewform?usp=send_form.

Destacar que estas capacitaciones son totalmente gratuitas, además de recibir una bonita playera y toda la experiencia de convivir con figuras del futbol femenil de los Estados Unidos, como Staci Wilson, medallista olímpica y exjugadora de futbol profesional con amplia experiencia en la formación de atletas, equipos y entrenadores, que sin duda mo-

Tornillos Durán

alza la corona en Premier

La Liga Nuevo Durango proclamó al Durango como nuevo monarca de su Categoría Premier

La Categoría Premier de la Liga Nuevo Durango ya tiene campeón en su Torneo de Clausura 2023, se trata del Tornillos Durán, un equipo de abolengo que la calurosa tarde del domingo 11 de junio en el campo Enrique Rosas dio la vuelta olímpica tras vencer al anfitrión Club Campestre de Durango, aunque para ello fue necesario recurrir a la siempre dramática tanda de penaltis tras la igualada a 2 goles que predominó en el tiempo regular más el agregado.

Para algunos ganar desde los once pasos es cuestión de suerte, aunque otros afirman que se requiere de gran técnica y temple para salir vencedor en esta reyerta. Lo cierto es que en esta ronda hay héroes y villanos. En esta ocasión el cancerbero Alan Ortiz del Tornillos Durán se convirtió en el héroe de su equipo al atajar un par de penas máximas.

Una vez finalizadas las acciones de esta emotiva final se dio paso a la ceremonia de premiación, en donde ambos conjuntos recibieron

sus respectivos laureles de manos de la directiva de la liga y con ello se le puso punto final a una campaña más, aunque la actividad sigue ahora con el Torneo de Copa

que se disputará durante el receso de verano y culminará en un mes aproximadamente y entonces será momento de comenzar con el Torneo de Apertura 2023.

tivará a las niñas duranguenses que sean parte de esta bonita experiencia que trae el Instituto Estatal del Deporte por medio del Consulado de los Estados Unidos en Monterrey. Las clínicas se hacen generalmente en un formato de 5 a 6 estaciones en las cuales las participantes van rotando, experimentando diferentes aprendizajes del futbol como pases, fuerza, juego y trabajo en equipo, entre otros, mientras que las mismas entrenadoras de la capacitación tienen la

oportunidad de poner en práctica lo aprendido en el curso con la guía de las enviadas diplomáticas. Este curso les permitirá desarrollar nuevas habilidades deportivas y de desarrollo personal que puedan usar en sus actividades diarias. Los temas que se impartirán son: importancia de crear espacios seguros y cómo hacerlo, diseño e implementación de programas deportivos, redefiniendo el liderazgo y planeación de programas deportivos.

de junio 2023 Martes 13

En el Zarco arranca pretemporada venenosa

La directiva y cuerpo técnico tienen claro que deben ir por los más altos objetivos en la próxima campaña

Dio inicio la nueva era en la dirección técnica de Alacranes, el plantel albiverde sostuvo su primera práctica este lunes bajo el mando del Profe Ricardo Rayas y su cuerpo técnico, con miras al Apertura 2023.

Un nutrido grupo reportaron la mañana de este lunes en las instalaciones del estadio Francisco Zarco, durante los próximos días este grupo de jugadores estarán siendo observadas por el DT Rayas, quien estará defendiendo su plantel con el que encarará el próximo torneo.

Los jugadores que reportaron llegaron con buena actitud, disposición y muchas ganas de portar estos colores, y es que la directiva y cuerpo técnico tienen claro que deben ir por los más altos objetivos en la próxima campaña.

Cabe señalar que además del cuerpo técnico los Alacranes se presentarán con una plantilla renovada que se integrará con elementos de experiencia que llegarán como refuerzos y otros que fueron reclutados hace unos días en las visorias que realizó el club en los campos Mendívil y Rodríguez.

Día complicado para los ajedrecistas duranguenses

Gabriel Briceño y Andrei Castruita se enfrentaron a los mejores en el Ajedrez Rápido Mixto

Se llevó a cabo la modalidad de ajedrez rápido mixto dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONDE 2023 que tiene como sede el Salón Tabasco del Hotel Holiday Inn de Villahermosa, donde los dos representantes de la “Tierra de los Alacranes” tuvieron un día complicado.

Ángel Gabriel Briceño Campos, en la categoría15-16 años, sumó un total de tres puntos que fueron ante sthephanie Contreras de Aguascalientes, Valeria García de Quintana Roo y Citlalli Hurtado de Hidalgo, perdiendo con Miguel Ángel López de Querétaro, Geo Castellanos y Andrés May Sánchez de Yucatán, además con Erandi Hernández de Veracruz. Por su parte Iker Andrei Castruita Martínez, en la categoría 13-14 años, sumó medio punto contra Nerik Camacho de Baja

Sur, un punto ante Karen Chávez de Guanajuato, otro medio punto con Miriam Pulido de Veracruz, un punto más ante América Rodríguez de Michoacán y uno más contra Caroline Carrillo de Quintana Roo, para un total de 4 puntos, además perdió con Jesús Hernández Marín de Tamaulipas y con Santiago Zavala de Jalisco. Para el martes el ajedrez llega a su final con la modalidad de Blitz, donde los dos duranguenses buscarán avanzar. Además, señalar que la delegación asistió a la fase final de los Nacionales CONADE con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al mandarlos vía aérea para su mejor desempeño en las competencias.

D2 Deportes Martes 13 de junio 2023

Durango termina cerca de las medallas en softbol

Se obtuvo cuarto lugar para los comandados por Isaac Luna y Jesús Ruiz

En la calurosa ciudad de Villahermosa, Tabasco, la escuadra duranguense de la categoría juvenil mayor de la disciplina del softbol en los nacionales Conade 2023 llegó a la etapa de finales y se enfrentó al equipo de Tamaulipas para buscar ganar la medalla de bronce.

Erick Terán fue el responsable de los lanzamientos por parte de Durango que en las primeras tres entradas había sacado a 9 bateadores en forma consecutiva con el apoyo de su equipo a la defensiva, en el tercer inning los duranguenses atacaron pero dejaron hombres en las esquinas en primera y tercera, Emiliano Vázquez el pitcher de los tamaulipecos también realizando una buena labor, después de 3 entradas completas el marcador era 0-0.

En la cuarta entrada pegó primero Durango con un home run por parte de Antonio Núñez y posteriormente Tamaulipas respondió en ese mismo inning con home run Axel Miranda para empatar el marcador 1-1 al terminar cuatro innings completos.

Posteriormente se vinieron 2 carreras para los fronterizos en el 5to. inning y 2 en el sexto inning para terminar perdiendo los duranguenses por marcador de 5-1.

Se obtuvo cuarto lugar para los comandados por Isaac Luna y Jesús Ruiz, los integrantes de la selección Erick Terán, Fabricio Olmeda, Hugo Valdez, Yael Ruiz, Luis Ontiveros, Diego Madrid, Antonio Núñez, Ángel Luna, Joshua Ibarra, Máximo Salazar, José Castillo, David Rodríguez, Carlo De la Rosa, Hugo López, Joshua Luna, Alexis Hernández.

Junior avanza a la final

Con tantos de Torres y Mora el Cereso Junior superó al Campestre y obtuvo boleto a la final

En los campos de la Prepa Diurna se jugaron las semifinales de la Liga Universitaria Benito Juárez, destacando en esta fase el conjunto del Cereso Junior al extender a 19 su racha de partidos ganados en forma consecutiva dentro de la presente campaña, esta vez victimó con score de 2-0 al Club Campestre de Durango con tantos de Isaid Torres y Manuel Mora.

Recordar que el Junior es el actual campeón del circuito juarista y ganó los 17 encuentros que sostuvo en fase regular y en la liguilla sumó un par de victorias más, aunque aún falta la cereza del pastel, ya que el próximo domingo 18 de junio disputará la gran final en donde buscará agregarle una estrella más a su escudo. No obstante, este partido de semifinal ante el Campestre no fue nada sencillo, pues los verdes resultaron un hueso duro de roer y presentaron una sólida defensa que solo pudo ser penetrada al minuto 54 de acción con el gol

de Isaid Torres y tan solo unos minutos después llegó el tanto de Manuel Mora, ante un sol que caía sin piedad sobre el campo uno preparatoriano.

Los camperos le apostaron a aguantar el cero el mayor tiempo posible y llevar esta contienda a la tanda de penaltis, pero su plan se vino abajo con este par de dianas y no tuvieron capacidad de respuesta.

Una vez cumplidos los 90 de acción más el agregado al nazareno Hernández no le quedó de otra más que pitar el final del encuentro para consumar la victoria del actual paladín.

En este compromiso por el Cereso Junior jugaron Kevin Martínez, Víctor Zamarripa, Yahir Reyes, José Rodríguez, John Calzada, Jesús Navarrete, Said Torres, Alex Rodríguez, Alan Ochoa, Hugo Franco, Saúl Valenzuela, Fabio Zamora, Luis Cruz, Jacobo Enríquez, César Luévanos, Edwin Núñez y Manuel Mora.

Por el Club Campestre alinearon Luis Aguilar, Ismael Medina, Eduardo Martínez, Alejandro Almodóvar, Sergio Frías, José Martínez, Rodolfo Escutia, Félix Gutiérrez, Hugo Rueda, Carlos Pérez, Óscar Alba, Daniel Reyes, Gustavo Luján y José Valenzuela.

D3 Deportes Martes 13 de junio 2023

Tiro con arco con buena participación en los JNC23

En tierras hidrocálidas los duranguenses se midieron ante los mejores de México

Excelente participación fue la que mostraron los arqueros duranguenses que tuvieron participación en los Nacionales CONADE 2023 que se llevan a cabo en la ciudad de Aguascalientes.

Fue en tierras hidrocálidas, en los campos Azul de Loma Bonita, sede de la disciplina de Tiro con Arco, donde los duranguenses se midieron ante los representantes de toda la República Mexicana.

Mariana Paola Cruz Rodríguez en la categoría Sub-18, distancia a tirar 60 metros, logró avanzar a dieciseisavos de final en el lugar 16 con 525 puntos, pero

ya en la ronda de octavos de final le tocó la competidora seleccionada nacional de Coahuila con la que cayó con la cara en alto.

Otro de los jóvenes que tuvieron participación fue Sebastián

Gilberto Ríos Rivera, en categoría Sub-18, en la misma distancia de 60 metros, quedando en el lugar 25 con un total 551 puntos y siendo eliminado en los dieciseisavos de final.

Por su parte, Edson Fabián Vargas González, categoría Sub24 donde tiran 70 metros en su clasificatorio, sumó 515 puntos para entrar a los dieciseisavos de

final donde fue eliminado por el estado de Nuevo León.

En la tanda de tiro por pareja mixto nuevamente Nuevo León derrotó a María y a Sebastián con marcador de 6-2.

De esta manera, los tiradores de Durango, así como sus entrenadores Eduardo Manuel Soto, Samuel Morales y con la partición de Gerardo Flores como juez, la delegación se despide de esta justa deportiva con miras al próximo año donde vendrán dispuestos a buscar las preseas que otorga la CONADE.

D4 Deportes Martes 13 de junio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.