Miércoles 13
de Mayo de 2015 Año 17 No. 5278 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Partidos expondrán propuestas electorales
¿Y los tambos?
Realizarán foro de plataformas, pero no habrá debate El sector empresarial ha perdido la confianza en los candidatos de los diferentes partidos políticos, lo que desencadena que la ciudadanía se abstenga de votar durante los procesos electorales. Por ello la Coparmex, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a un foro de base de plataformas electorales 2015, donde se expondrán las propuestas de los seis partidos políticos que aceptaron participar, entre ellos Movimiento Ciudadano, PRI, PAN, Partido Humanista, Nueva Alianza y Morena. La presidenta de la confederación empresarial, Mayté Vivó de Wallander, comentó que dicho foro se llevará a cabo el próximo 19 de mayo, a las 18:00 horas, en el auditorio de la FECA, sin embargo, no será un debate entre estos, por lo que puede acudir cualquier candidato o el mismo presidente del partido. Detalló que entre los temas que se tratarán en dicho foro están los de Desarrollo Regional y Oportunidades de Empleo, consistentes en mejorar los indicadores macroeconómicos de la entidad, que disminuya la pobreza y aumente la creación de mejores empresas que sean productivas. Mencionó de igual manera el tema de un México Justo y en Paz, donde se planea mejorar las condiciones de seguridad tanto en la entidad como en el país, la profesionalización de policías y la certificación para que los delitos se denuncien y se castiguen. El tercer tema va inclinado hacia la Educación de Calidad para Todos, el cual busca asegurar las condiciones mínimas que permitan la aplicación de la Reforma Educativa en el país, así como la profesionalización de los docentes y abatimiento de las escuelas denominadas “de cartón”. El Gobierno Eficiente y Transparente pretende impulsar la ley anticorrupción y el último tema de Participación Ciudadana y Calidad de Vida busca mejorar sustancialmente la atención en la salud de la población e impulsar el involucramiento en la toma de decisiones. Vivó de Wallander precisó que se realizarán tres rondas de preguntas y respuestas para cada candidato de 8 minutos, los cuales de igual forma podrán llevar hasta 5 invitados “aún no sabemos si se transmitirá en vivo por las cadenas televisivas de la entidad, pero por internet sí se podrá ver”. Por su parte el consejero presidente del INE, Hugo García Cornejo, manifestó que dicho evento servirá para difundir las plataformas electorales registradas ante el INE para postular a los candidatos y expresar su visión del país, los principales problemas que se tienen como nación y las líneas que se seguirían en caso de ganar.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Los tambos que se usan para recolectar la basura en las escuelas regularmente lucen así después del paso del camión recolector, a media calle y obstaculizando el paso de los automovilistas, pues ni personal de intendencia de las escuelas ni trabajadores del Departamento de Limpia se toman la molestia de colocarlos a un lado para que no estorben. Foto: Leo Zúñiga
Disminuyeron 8% ventas en restaurantes el 10 de mayo Día de las Madres no cubrió expectativas del sector
Por: Andrei Maldonado La celebración del 10 de mayo no cubrió las expectativas del sector restaurantero. A pesar de que algunos negocios reportaron cifras al alza la mayoría de los agremiados de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) acusó caídas en ventas de hasta 8 por ciento en comparación al año pasado. El presidente de la Canirac en Durango, Ignacio Orrante Ramírez, refirió que esta conducta sucedió sobre todo con los negocios que ya tienen tiempo establecidos, pues el alza fue principalmente en negocios de reciente apertura, los cuales no poseen comparativa más que con respecto a los meses anteriores, por lo que sus ventas sí aumentaron hasta en un 5 por ciento. Sin embrago para la generalidad de los negocios las estimaciones realizadas no terminaron por reflejarse en la realidad, ya que las ventas no se asemejaron a las obtenidas en 2014, conducta que se presentó también en comercios que suelen in-
Negocios de reciente apertura registraron la mayor demanda.
crementar sus ganancias para esta fecha como florerías y tiendas de regalos y globos, que tampoco obtuvieron grandes números. Para el líder empresarial esta situación se justifica en base a la pérdida de poder adquisitivo por parte de la población, pero también a que para muchas personas resulta más atractivo invertir en regalarle a las
mamás un viaje “exprés” a Mazatlán y celebrar el día en los restaurantes del puerto sinaloense, el cual muestra a la fecha buenos números de cara al periodo vacacional de verano. Destacó que este comportamiento del consumo de clientes no abona en nada a la difícil situación que enfrenta el gremio de los alimen-
Nuevo sismo “golpea” a Nepal Hasta el momento 66 muertos y más de 1,200 heridos
Un segundo sismo superior a los 7.3 grados Richter “golpeó” Nepal este martes, dos semanas después del devastador temblor que acabó con la vida de más de 8,000 personas.
En Nepal al menos 48 personas murieron y 1,261 han resultado heridas, informó el vocero del gobierno Minendra Rijal, quien agregó que 32 de los 75 distritos de la nación asiática resultaron afectados por este
segundo terremoto. En India ocurrieron 17 decesos. 16 de ellos en el estado de Bihar y uno más en Uttar Pradesh, informó el vocero del Ministerio del Interior, Kuldeep Dhatwalia a CNN. Una mujer murió en Tíbet, una región en China. Su fallecimiento ocurrió por un derrumbe de rocas que pegaron contra su automóvil mientras viajaba en el distrito de Gyirong, según un reporte de la agencia de noticias estatal Xinhua. En Katmandú el nuevo sismo provocó que las casas dañadas terminaran de derrumbarse. La gente entró en pánico y los residentes volvieron a las calles. La policía pidió a las personas quedarse en espacios abiertos y mantener los caminos libres.
tos preparados, ya que derivado de los incrementos en los insumos y los cambios en las obligaciones fiscales a consecuencia de la reforma hacendaria alrededor de un 90 por ciento de los agremiados no podrá hacer frente al pago de utilidades este año. Orrante Ramírez reveló que en lo que va del 2015 por lo menos tres restaurantes han cerrado sus puertas ante la imposibilidad de costear los gastos de nómina y sus obligaciones fiscales, y se estima que de los que han conseguido mantenerse durante los primeros cinco meses del año solo 1 de cada 10 pueda cumplir con el reparto de utilidades con su personal. Añadió que mientras no se modifiquen temas como la deducibilidad fiscal no se podrá dejar el bache que enfrenta el sector restaurantero; “lo que se debe hacer es ampliar la base tributaria, atacar la informalidad y que los que ganan más paguen más. Mientras el gobierno no promueva la creación de una economía armónica siempre unos deberán pagar por otros”, finalizó.
Nublados, heladas y lluvias por Frente Frío 50 Más información en páginas interiores
Firmados convenios para aplicar 60% de recursos en Durango Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
El primer deber del escritor es consigo mismo: no debe mentirse.