Periódico Contacto hoy del 13 de marzo del 2023

Page 1

Ahora sí para el 10 de mayo la Tarjeta Madre

Será el regalo del gobierno a todas las mamás

Con Toño Ochoa una Policía mejor equipada

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, dio a conocer que se están ultimando los detalles para sacar adelante el programa Tarjeta Madre que se prometió desde la campaña; para ello, se contará con un recurso de 160 millones de pesos y estará listo antes del 10 de mayo.

Indicó que se está trabajando en diseñar las reglas de operación por el cual el programa Tarjeta Madre funcionará en el estado, a n de transparentar los recursos y llegar a quienes de verdad lo necesiten; “queremos que quede listo a más tardar en mayo, para el Día de las Madres”, puntualizó.

Agregó que se busca que esta tarjeta no solo cuente con recurso económico, sino que también a través de ella las jefas de familia adquieran productos y servicios a bajo costo, con lo que, además, se apoya a empresas locales, para que la derrama económica de este bene cio alcance a todos.

El mandatario estatal añadió que se trabaja para, en un futuro, contar con un fondo más amplio con el cual operar, por lo que habrá de dialogar con los diputados locales; “este es el recurso para iniciar en una primera etapa. Hablaremos con cámaras empresariales para agregar servicios”.

Por otro lado, arrancó el programa "Salud, el valor de la mujer", donde el Gobierno del Estado acerca los diferentes servicios de salud que se ofrecen a espacios públicos, donde las mujeres ten-

Revisan instalaciones y que no se obstruya paso de visitantes

Retiran otro tanque de gas de pasillos del mercado

Por: Martha Medina

Durante un recorrido de supervisión en el Mercado Gómez Palacio se retiró un cilindro de gas que se instaló sin autorización, además de que se realizaron exhortos a los comerciantes cuyos puestos exceden las medidas que se les permiten en los pasillos y di cultan el paso a la gente, señaló el director de Inspectores Municipales, Ubaldo Salazar.

El funcionario informó que fue durante este n de semana cuando se realizó este recorrido de manera coordinada con la Dirección Municipal de Protección Civil, Juzgado Cívico y la Dirección de Fomento Económico, para revisar los locales comerciales que se encuentran en este lugar y cuentan con tanques pequeños de gas para preparar sus alimentos, lo cual no está permitido por los reglamentos.

“Solo se permite que esos puestos se conecten con la red que

va hacia los tanques estacionarios, que son veri cados por las gaseras y por Protección Civil, pues esos tanquecitos son una bomba de tiempo que los tengan ahí en los locales”, dijo el director de Inspección Municipal, al señalar que se inhabilitó y decomisó uno de estos tanquecitos, pues aunque ya se había hecho un exhorto para que fuera retirado, no se atendió.

Agregó que también se hizo una revisión con una persona con discapacidad, en silla de ruedas, para veri car que los pasillos permitan su paso, lo que permitió detectar que varios puestos no cumplían con la distancia de 30 centímetros desde la cortina del local para colocar mercancía, muchos excedían esta disposición y realmente no permitían el paso de la silla, como tampoco podrían permitir el de una camilla, en caso de alguna emergencia, por lo cual los dueños de los puestos fueron exhortados a cumplir el reglamento.

drán acceso a asesoría en nutrición, prevención de adicciones, atención médica y mastógrafo, entre otros.

Villegas Villarreal manifestó que la mujer forma parte fundamental de la sociedad, por lo cual su administración está comprometida al cien por ciento en el desarrollo integral de ellas; “la marcha del 8M nos demuestra que hay mucho por hacer y es nuestro compromiso garantizar su bienestar”, dijo.

Los agentes de la Policía Vial y Preventiva recibirán uniformes y equipamiento de calidad para su protección, comodidad y durabilidad, como parte de la estrategia de digni cación de la labor policial para la seguridad y la paz en Durango, informó Toño Ochoa.

Adicciones más tempranas entre jóvenes de ambos sexos

Principalmente alcohol en grupo de 18 a 23 años

Alejandra Torres Arciniega, directora del Centro Estatal para la Prevención y Asistencia contra las Adicciones de Durango (CEPAAD) indicó que el grupo de edad con mayor crecimiento en el consumo de drogas es el correspondiente a jóvenes de entre 18 y 23 años.

Manifestó que este grupo presenta los más graves síntomas de trastorno del consumo en los últimos años, ya que es en esta edad donde la demanda de la sustancia que se ingiere, principalmente alcohol, ya se convierte en una adicción, que los hace propensos a abandonar estudios, trabajos y sufrir accidentes.

En general, el incremento en la ingesta de sustancias adictivas ha aumentado en un 20 por ciento en los últimos años, teniendo

una relación de 60 por ciento hombres y 40 por ciento mujeres, aunque son estas últimas las que más buscan ayuda, pues el 60 por ciento de las consultas en CEPAAD son de ellas.

En ese sentido, la entrevistada recordó que la labor del CEPAAD es preventiva, por ello, se recorren centros educativos de nivel secundaria y preparatoria, donde se dan las primeras interacciones con el alcohol y el tabaco, que sirven de droga de iniciación para después pasar a sustancias mayores. Torres Arciniega recordó que recientemente se ha incrementado la incidencia también en menores de 12 a 18 años, y que un problema severo se está teniendo en madres jóvenes adictas, que trasmiten su adicción a su bebé

Mujeres las que más buscan ayuda para salir de las adicciones.

durante el embarazo y los niños nacen con síndrome de abstinencia.

Coordinan Esteban y Lety trabajo en unidad para benefcio de GP

Gómez Palacio, Dgo.- En unidad y con una constante comunicación, el gobernador Esteban Villegas y la alcaldesa Leticia Herrera trabajan para impulsar obras dignas y modernas que mejoren la calidad de vida de las familias de Gómez Palacio, así lo dejaron claro al reunirse este n de semana para revisar el programa de obras municipales 2023.

de marzo 2023 Año 25 No. 7671 Durango, Dgo., Mx. Lunes 13
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Además de recursos, tarjeta permitirá adquirir productos y servicios. Inspectores y bomberos realizaron recorrido por el Mercado Gómez Palacio.

Chicotito

+ Muchos muertos entre sábado y domingo + La mayoría debido al alcohol y otras cosas + Abandonan atropellados que pudieron salvarse + Borracho desgracia a hijo, esposa y a sí mismo + Fiesta multitudinaria a Marcelo en Colima

Un domingo exageradamente sangriento el que pasó en Durango en el que se resumen más de diez muertos, la mayoría ocurridos en incidentes evitables, pero otros por la indiferencia de los participantes

INHUMANO.- El sábado por la noche dos primos paseaban en una motocicleta, fueron atropellados sobre el Periférico y abandonados a su suerte. El responsable, que tendrá que cargar eso en su conciencia, pudo bien detenerse, ayudarlos y salvarlos. El auxilio tardó una eternidad y cuando llegó ya nada se pudo hacer…..ALCOHOL.- Luego, ayer, un hombre conducía una camioneta en la que llevaba a su familia, por el estado alcoholizado en que se hallaba perdió el control del volante, se subió a la glorieta Guadalupe Victoria y se estrelló en el monumento causando la horrible muerte instantánea de su hijo de once años, y dejando lesiones graves a sí mismo y a su esposa. Ambos están graves, y se pudo evitar. El responsable, si sabía que iba tomado, por qué no pidió mejor un taxi, un Uber o lo que haya sido, pero no haber tomado el volante. Ahí están las consecuencias con las que es posible que las sufra en lo que le resta de vida, aunque…primero hay que esperar que la libre de las graves heridas sufridas…..ALARMA.- Nosotros mismos nos sorprendimos ayer ante el registro de tanto incidente sangriento en unas cuantas horas. Hubo varios ataques en plena calle, señal de que los vagos del barrio andan desatados y las “perronas” no terminan de asentar su autoridad. Algo deben hace rápido con esas patrullas para reinstalar la calma, el orden y la paz en nuestras calles…..SANGRE.- Las otras muertes se registraron en distintos episodios, quizá de forma accidental, pero en las que recae la sospecha de la autoridad de que los manejadores y agresores no iban en sus cabales. Llevaban una alteración en su organismo que al fnal causó su fallecimiento lamentable…..APROBADO.- El gobernador Esteban Villegas autorizó la entrega inmediata de la afamada y nunca bien ponderada Tarjeta Madre como obsequio de Durango a nuestras madrecitas el 10 de mayo próximo. El mandatario estatal quiere que ese dinero lo reciban las madrecitas el día 10 o antes para que tenga validez y efectividad la intención del jefe del Ejecutivo respecto del Día de la Madre…..APLAUSOS.- No somos muy afectos a montarnos en las ideas de otros, nunca lo hemos sido, pero…esta mañana leímos la aportación del Profr. Jesús Mier Flores en EL SOL DE DURANGO, oiga usted, qué manera tan elegante de partirle la madere a los y las loquillos que se aprovechan de tiempos nobles para hacer sus desmanes, y de la mano blanda estatal para tolerarlas. Es hora que el pintarrajeadero en la barda de Catedral no lo pueden limpiar las cuadrillas de trabajadores municipales. Habría que preguntar ¿qué ganaron las pintoras o pintores de bote grueso? Por eso, mi reconocimiento al profe Mier Flores, qué manera de no agredir a nadie pero partirles a todas o todos su maicera…..NERVIOS.- Nuestro amigo el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Ing. Guillermo Pérez Gavilán, anda algo nervioso, quizá por la violencia que subió a los cielos en las últimas horas, pues nos cuentan que anda tratando de aclarar quiénes de los técnicos en urgencias médicas y socorristas nos hace llegar la información para enterarnos de los incidentes primero antes que las autoridades. Una vez se lo dijimos, pero se lo repetimos: Es la gente en la calle la que se entera de los hechos y de inmediato nos lo comunica. Tenemos pruebas mil, o un millón, sobre ese tipo de mensajes, pero no son ni los socorristas ni los técnicos quienes nos informan. Aparte, siempre ha sido sencillo seguir a las ambulancias para llegar junto con ellas a los incidentes. No va por ahí pues, nuestras fuentes informativas están en muchas otras partes, no en los socorristas. Y hasta nosotros hemos tenido que esperar a los rescatistas para poder trabajar y no afectar la escena del crimen…..ÉPALE.- El rumor es fuerte en torno a la desaparición del Escuadrón Aéreo de Servicios Médicos del Estado, sobre lo que se asegura que fue el titular estatal de Protección Civil, Arturo Galindo, quien decidió el cierre del departamento aéreo ante la escasez de dinero para sostener la nave en servicio. O sea, no le entendimos al rumor, pero se dice que es real, que ya no existe, que si en lo sucesivo surge alguna necesidad de traslado en el estado, los urgidos se quedarán con sus ganas…..MULTITUD.Oiga usted, vimos varias fotografías de las festas que se organizaron en Colima con motivo de la visita de Marcelo Ebrard Casaubón. Se trata de un verdadero gentío que contrasta y mucho con las fotografías que hizo circular en las últimas horas la corcholata Claudia Sheinbaum. No obstante, transita en redes una encuesta en la que se asegura que la jefa de gobierno de la Ciudad de México encabeza las tendencias hacia la candidatura presidencial de Morena. Aparentemente está tres puntos arriba del carnal Marcelo, pero son tres puntos perfectamente alcanzables el día que Ebrard arranque su campaña, pues hasta ahora se ha mantenido amarrado relativa y electoralmente y no se ha soltado en busca de la estafeta morenista, pero el día que suceda quién sabe qué va a pasar. No obstante decir que Adán Augusto López sigue recorriendo el país en la solución de los problemas y levantando la imagen con buenas acciones. Ricardo Monreal no está muy interesado en meterse a la pelea, aunque cree que en una consulta honesta resultaría bien posicionado. Lo que la gente no entiende es qué hacen Claudia Ruiz Massieu, Silvano Aureoles, Enrique de la Madrid y otros suspirantes en los panorámicos de la ciudad. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com. mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en redes sociales, donde también somos líderes.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,

Coordinan Esteban y Lety obras de beneficio para Gómez Palacio

Gobernador y alcaldesa revisaron programa de obras municipales 2023.

Gómez Palacio, Dgo.- En unidad y con una constante comunicación, el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la alcaldesa Leticia Herrera Ale trabajan para impulsar obras dignas y modernas que mejoren la calidad de vida de las familias de Gómez Palacio, así lo dejaron claro al reunirse este n de semana para revisar el programa de obras municipales 2023.

Junto a su gabinete municipal, la presidenta municipal le presentó al gobernador este programa de obras 2023, que responderá a las necesidades más sentidas de la ciudadanía, ya que va encamina-

do a la realización de proyectos en materia de agua potable, drenaje, saneamiento, caminos, pavimentación, electri cación, vivienda, servicios de salud, infraestructura urbana y rural. En compañía de la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope) Ana Rosa Hernández Rentería, Villegas Villarreal reiteró su respaldo para que, tanto en Gómez Palacio como en el resto del estado, con una mezcla de recursos municipales, estatales y federales, se inicien a la brevedad las obras que atenderán las necesidades básicas de la población.

Además, refrendó su compromiso para que, con trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno, La Laguna vuelva a brillar con obras, programas y acciones que fortalezcan la seguridad, los servicios de salud, educativos, la infraestructura urbana e impulsen el desarrollo económico. El gobernador puntualizó que estas reuniones de trabajo le permiten conocer a fondo las necesidades en todas las comunidades y adelantó que, una vez conciliados los recursos federales, estatales y municipales, se presentará en Durango y La Laguna el Proyecto de Obras 2023.

Ya tienen agua limpia 28 mil habitantes de Lerdo

Lerdo, Dgo.- Más de 28 mil habitantes de 15 colonias del municipio de Lerdo tienen garantizado el abasto su ciente de agua para la temporada de calor, esto luego que el gobernador Esteban Villegas Villarreal les entregara obras funcionales y necesarias como el pozo de agua "San Fernando 9" y el cárcamo de bombeo de aguas residuales Centauro del Norte.

“Estas son obras que muchas veces no les gusta hacer a los gobiernos, porque no se ven, pero sí se sienten; son las que valen la pena, que le abran a la llave y salga agua”, expresó el mandatario al destacar que con estas acciones los habitantes de esta zona ya no respirarán tampoco olores fuertes gracias a la obra del cárcamo de bombeo que evitará que las aguas residuales broten y ahora sean dirigidas a un colector pluvial.

Tendrán agua su ciente ahora con la llegada de la temporada de calor, aseguró al poner en operación el pozo "San Fernando 9" que abastecerá toda la zona urbana con 100 litros por segundo.

El alcalde de Lerdo, Homero Martínez, dijo que este fue un compromiso que tanto el gobernador Esteban y él hicieron para

Entrega Esteban pozo de agua "San Fernando 9" y cárcamo de bombeo.

garantizar el abasto de agua, que es lo primordial para las familias, ya que, en La Laguna, el tema del agua siempre ha sido un problema para sus habitantes, por lo que ahora las colonias Chapala, Centauro del Norte, Álvaro Obregón, San Luis del Alto, Carlos Real y San Carlos tendrán agua en calidad y cantidad. Así mismo, la titular de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) Yadira Narváez, al realizar la explicación técnica de las obras, puntualizó que este tipo de trabajos implica que las aguas negras no broten en calles y escuelas, ya que es un siste-

ma totalmente automatizado, lo que dará garantía de mejores condiciones de vida para las familias de este municipio. En esta intensa gira por la Región Laguna, Villegas Villarreal aprovechó para dar inicio a los trabajos de ampliación y remodelación del Centro Operativo de Seguridad y Vialidad Municipal, así como la barda perimetral y caseta de accesos, con una inversión cercana a los 7 millones de pesos, espacio donde los ciudadanos serán los principales bene ciados, ya que todos los trámites que realicen serán en un mismo lugar y con mayor rapidez.

Patrimonio seguro da tranquilidad a las familias: Gaby Hernández

Con la nalidad que más familias duranguenses puedan contar con la certeza jurídica de su patrimonio, la diputada Gaby Hernández López encabeza una serie de foros de asesoría en los municipios, con el apoyo de autoridades estatales y el acompañamiento de los notarios públicos.

“El contar con escrituras es una herramienta y un documento que les puede cambiar las vidas a las familias de Durango, dándoles esa certeza jurídica, paz y tranquilidad que tanto desean”, a rmó.

La legisladora recordó que a casi 15 días que arrancó el programa “Marzo: Mes de la Escrituración Social y Popular”, gracias al respaldo del gobernador Esteban Villegas, la disposición de los notarios y junto a los alcaldes hay muchas personas que quieren tramitar las escrituras de su vivienda o terreno.

“La intención de estos foros que están en marcha es que la gente resuelva todas las dudas que tienen sobre lo que necesitan para escriturar su propiedad y sobre todo para que acudan a la notaría

Diputada encabeza foros de asesoría jurídica gratuita.

a empezar a realizar el trámite”, explicó Hernández López.

En este sentido, informó que a invitación de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera, este lunes se realizó el foro de asesoría gratuita en este municipio, con la presencia de autoridades estatales y el apoyo de los notarios públicos, y el viernes se llevará a cabo en Pueblo Nuevo.

La representante popular agregó que la intención es realizarlos en la mayoría de los municipios del estado, por lo que en

los próximos días se de nirá la fecha para apoyar a las familias del municipio de la capital, con la nalidad de sensibilizar a la ciudadanía.

Finalmente, recordó que este programa va dirigido a todas las personas que no cuentan con escrituras y que tienen una casa que no supere la cantidad de más de un millón 211 mil pesos y que no mida más de 130 metros cuadrados de construcción o terreno de 180 metros, en el caso del medio rural la super cie no tiene un parámetro.

L2 Local Lunes 13 de marzo 2023
Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de
la Secretaría de Gobernación.
“Varios muertos que pudieron salvarse en las últimas horas, pero pudo más el alcohol…”
Jorge Blanco Carvajal

Con Toño Ochoa una policía mejor equipada

Se suman a “perronas” uniformes adecuados y chalecos antibalas

Los agentes de la Policía Vial y Preventiva recibirán uniformes y equipamiento de calidad para su protección, comodidad y durabilidad, como parte de la estrategia de digni cación de la labor policial para la seguridad y la paz en Durango, informó Toño Ochoa.

Son prendas que permiten la manipulación del equipo básico y que cumplen con las características técnicas, ya que se trata de una herramienta esencial para los policías, explicó.

Además de los uniformes, tendrán equipamiento nuevo, para su propia seguridad, como chalecos antibalas, lo cual se agregará a las patrullas “perronas” que ya se encuentran trabajando en las

calles, destacó Marco Contreras Villanueva, director municipal de Seguridad Pública.

De esta forma, Durango estará más seguro y podrá ser más atractivo para la inversión, el tu-

rismo y el desarrollo de todas las familias, coincidieron policías capitalinos.

Esperan 75% de ocupación hotelera en vacaciones

Elisa Haro Ruiz, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, adelantó que la expectativa de ocupación hotelera para el próximo n de semana largo y las vacaciones de Semana Santa y Pascua en Durango es alcanzar, por lo menos, un 75 por ciento.

Indicó que se acaba de realizar una gira de promoción con touroperadoras turísticas del estado de Sinaloa, promoviendo a Durango como atractivo para visitantes de Culiacán y Mazatlán, de donde viene la mayoría de visitantes en este periodo, y que se replicará en estados vecinos.

En ese sentido, la funcionaria estatal manifestó que se busca que la tendencia de ocupación sea constante cada n de semana, aprovechando la cercanía de Du-

rango con el puerto, por lo cual se trabaja en generar productos atractivos en el tema de espectáculos. Reconoció que hubiera sido

altamente positivo contar con el programa del Festival Ricardo Castro ya de nido para el momento de hacer la gira de promoción, sin embargo, se trabajará

Dejan fuera a 12 organizaciones por no comprobar apoyos

De 26 organizaciones sociales que no comprobaron la aplicación de los apoyos que recibieron por parte de la Presidencia Municipal el año pasado, solamente quedaron fuera de este programa 12 agrupaciones que no atendieron el llamado para cumplir con esta obligación, señaló el subsecretario de Atención Ciudadana, Guillermo Compeán.

Explicó que más de la mitad de estas organizaciones atendieron el llamado que se les hizo para que solventaran el uso de los recursos que recibieron, por lo cual solamente de 8 a 12 incumplieron con este requisito, por lo cual automáticamente quedaron fuera del programa de apoyo a organizaciones que tiene el Gobierno Municipal.

con las touroperadoras para promocionarlo en cuanto el Municipio de Durango lo dé a conocer.

En ese sentido, Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que es necesario que el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) ya dé a conocer el programa y se espera cuente con artistas que lo vuelvan atractivo para los visitantes.

Recordó que el periodo de Semana Santa y Pascua es uno de los más esperados por el sector empresarial en sus ramas de turismo y servicio, por lo cual esperan que desde el próximo n de semana largo haya una buena respuesta en los comercios de la ciudad de Durango.

Dijo que no se tiene de nido el monto de los recursos que no fueron comprobados, debido a que durante todo el año pasado cada organización recibía una cantidad diferente, desde 3 mil pesos, otras 5 mil y hasta 8 mil pesos por mes, por lo cual dijo que a las agrupaciones que se registraron para este año se les comenta desde un principio sobre esta obligación de comprobar el uso de recursos.

Al mismo tiempo, manifestó que se prevé que algunas de estas organizaciones “van a presionar de la manera que ya todos conocemos, al momento de cierre de o cinas, de calles, cuando dejemos fuera estas organizaciones sociales que sabemos que muchas de ellas lo hicieron como un modus vivendi”, señaló el funcionario.

L3 Local Lunes 13 de marzo 2023
Fortalecen seguridad y vigilancia con equipamiento. Promueven a Durango como atractivo para visitantes de Culiacán y Mazatlán.

STAUJED tendrá Centro de Capacitación y de Recreación

Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) entregó la barda perimetral que albergará el Centro de Capacitación del STAUJED (Sindicato de Trabajadores Académicos) que es la primera fase del que será un espacio digno y de primer nivel en el que los docentes pertenecientes a la organización sindical podrán tener sus capacitaciones y actualizaciones.

Solís Ríos destacó su satisfacción por poder ayudar y sumar al bene cio del STAUJED; “… nos da mucho gusto el día de hoy entregar esta obra, que es un terreno que consiguió el Sindicato y, bueno, está planeado realizar un Centro de Capacitación y un Centro de Recreación. Nosotros pudimos apoyar inicialmente con el embardado, con ayuda del programa del FAM (Fondo de Aportaciones Múltiples) programa de recursos que le llega a la Universidad cada año para gestión de infraestructura. Lo hacemos con mucho gusto, pues en la medida que ellos crezcan de manera física y académica, también es un crecimiento para la Universidad”, dijo. Asimismo, señaló que estarán muy pendientes del proyecto y en la medida de las posibilidades de la UJED se les ayudará. “Fue un excelente comienzo, el terreno tiene varias bondades, está muy plano, a pie de carretera y cerca de la ciudad y sé que será bien aprovechado por los a liados de este sindicato. En mi administración

Creció en 18 mdp presupuesto para cultura

siempre contarán con el apoyo de rectoría todos los sindicatos, en el STEUJED también se les apoyó con el pavimento del estacionamiento de la Casa del Jubilado, así como de ver un terreno de igual manera para el SPAUJED, para sus o cinas y área de jubilados, con la nalidad de ya no pagar renta y que sea un espacio propio”.

Wendoly Bracho Marrufo, secretaria general del STAUJED, expresó su alegría por ver concretado el proyecto, el cual inició en el comité de la Dra. Palmira Maldonado Serrano y hoy ya es una realidad. “En la gestión del Mtro.

Alejandro González Bringas se buscó el espacio adecuado para las necesidades de los agremiados y a nosotros nos tocó la fortuna de la entrega del espacio en junio del 2022, y hoy, con la gestión del comité actual, se consolida la primera etapa de este proyecto, lo que nos permite tener un espacio para poder capacitar a nuestros compañeros y al mismo tiempo crear un espacio que permita la convivencia y recreación entre los a liados”, abundó. En ese sentido, destacó que fue un largo proceso, “… fue un trabajo en equipo junto con las autoridades; considero que esta es una primera etapa que nos motiva. Estamos trabajando con los arquitectos para el diseño del proyecto, calculamos que se llevará alrededor de tres años para verlo nalizado”, concluyó.

El director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) Francisco Javier Pérez Meza, señaló que el presupuesto para la cultura en la entidad creció en 18 millones de pesos este año en comparación al ejercicio presupuestal del 2022, gracias a las gestiones del gobernador.

Agregó que, pese a que el presupuesto sigue siendo bajo en comparativa a entidades con agendas culturales similares a Durango, tal es el caso de Zacatecas, el que este 2023 se cuente con un presupuesto extraordinario ayudará a fomentar actividades culturales a favor de artistas locales.

Tal es el caso del Festival Revueltas y el Festival “Como La Laguna Ninguna”, que es la primera vez que contarán con un presupuesto de 3 y 2 millones de pesos, respectivamente, con el cual además se genera derrama económica en las ciudades de Durango, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo.

El funcionario añadió que, en total, el ICED contará con un recurso de 68 millones de pesos

que, en comparativa con Aguascalientes o Guanajuato, donde los presupuestos rebasan los 300 y hasta mil millones de pesos, pudiera resultar poco, pero representa un avance con respecto al 2022.

Destacó que, tan solo en este mes, podrán emplearse más de 2 millones de pesos en promoción a los artesanos locales, con motivo del “Mes del Artesano”; además, se han reactivado las convocato-

rias de promoción cultural, giras teatrales y publicaciones, que se encontraban detenidas.

Pérez Meza resaltó que se trabaja de manera coordinada con otras instancias como la Secretaría de Turismo, la Dirección de Espectáculos y Ferias, y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura, a n de generar agendas en conjunto que lleven a potenciar el recurso cultural con el que se cuenta.

Todo listo para el espectacular

Festival Ricardo Castro 2023

Tras varios años de la pandemia, Durango tendrá un espectacular Festival Ricardo Castro 2023, de sorpresas para los duranguenses y visitantes, aseguró Toño Ochoa.

Hoy Durango, nuestra casa, se encuentra mas limpio, chulo, seguro y ordenado para realizar

espectáculos locales, nacionales e internacionales, tal como será este gran festival, a rmó.

Dejó claro que el arte, la cultura y la diversión están al alcance de todos; por ello, las actividades llegarán a cada rincón de la capital.

Con un festival más comple-

to y atractivo, prevé que locales y visitantes estarán contentos, además de que se reactivará el turismo y con ello la economía, porque cada vez Durango es más arte, cultura y desarrollo.

Durango es tecnología y educación para todos:

Toño Ochoa

La educación para todos es prioridad en esta administración, a rmó Toño Ochoa al supervisar las nuevas instalaciones de la Biblioteca Municipal "Miguel Hernández Acereros", dentro del Cecoart.

Abrirá sus puertas para ofrecer más variedad de recursos educativos, tecnológicos y culturales, y que todos los duranguenses puedan utilizarlos, indicó en el recorrido, acompañado por Patricia Ibarra Hernández, directora de Educación.

Estas nuevas instalaciones cuentan con gran cantidad de material bibliográ co, libros, así como equipos tecnológicos y herramientas para el aprendizaje en línea, por lo que indicó que será un centro de referencia para el aprendizaje y la cultura. De esta forma, el Gobierno Municipal con rma su compromiso con la educación y la cultura, destacó por su parte la directora de Educación, en un espacio más en apoyo a los duranguenses.

L4 Local Lunes 13 de marzo 2023
Recurso ayudará a fomentar actividades culturales a favor de artistas locales. Rehabilitan y modernizan la biblioteca "Miguel Hernández Acereros". Rector Solís Ríos entregó la barda perimetral que albergará el centro.

Gobierno de Esteban mantendrá seguros a sus visitantes

Va Congreso por más benefcios para madres trabajadoras

En reconocimiento y solidaridad a las mujeres que trabajan y alternan con la crianza de sus hijos, la diputada Verónica Pérez Herrera presentó la iniciativa de reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado, para otorgarles la posibilidad de faltar hasta dos veces por año durante tres días, para atender a sus hijos enfermos menores de 12 años.

Para preservar la ora y fauna de los ecosistemas y zonas boscosas, además prevenir siniestros en zonas turísticas y mantener seguros a los visitantes, el gobierno de Esteban, en coordinación con el Gobierno Federal, llevaron a cabo el curso de capacitación para la Prevención de Incendios en Centros Ecoturísticos, donde participaron 50 complejos de cabañas. Para el mandatario estatal es de suma importancia la atención y preservación de los espacios verdes, por ello estas capacitaciones que fomentan la atención a los visitantes, cuidando el medio ambiente y, sobre todo, la prevención de este tipo de siniestros,

coincidieron las titulares de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro, y de Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino. Esta capacitación estuvo respaldada por Jorge Rosales Márquez, titular de Conafor, y Arturo Galindo Cabada, coordinador estatal de Protección Civil, quienes coincidieron en que Durango está preparado para hacer frente a los incendios forestales, ya que el trabajo en conjunto del Gobierno del Estado y Gobierno Federal será permanente. Agregaron que el 99 por ciento de los incendios forestales son ocasionados por actividades hu-

manas y sus causas principales son accidentales, negligencias, intencionales y naturales, de ahí la necesidad de tener personal apto para sobrellevar y atender dicha situación.

Cabe mencionar que esta actividad de preparación se llevó a cabo en dos sedes simultáneas: una en la sala de capacitación del centro ecoturístico “El Tecuán” y la segunda en el auditorio ejidal “Honorio Rivas Rivas” en la comunidad La Ciudad, Pueblo Nuevo, con una asistencia de más de 50 representantes de complejos de cabañas.

“Esta iniciativa es solidaria, justa; pero también es como un reconocimiento a quienes como mujeres tiene el doble trabajo de la crianza el cual por cierto no es remunerado y el de su propio trabajo profesional”, resaltó al realizar la ampliación de motivos. Al respecto, Pérez Herrera consideró necesario establecer la posibilidad que la madre pueda acompañar al hijo o la hija menor de edad en situación vulnerable, con el propósito de cuidarlo cuando se encuentre internado en un hospital.

“Buscamos que los niños tengan a su ser más cercano al cuidado de ellos, y que las mujeres puedan atender a sus hijos sin preocupación, haciendo uso de esta prestación que les permita con amor y cuidados ayudar a

Importante que mujeres puedan cuidar a sus hijos en situación vulnerable.

que sus hijos sanen lo más pronto posible”, señalo a nombre del Grupo Parlamentario del PAN. Esta propuesta es adicional a la licencia por maternidad que establece la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado.

Bombardearán nubes para generar lluvia

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, adelantó que, como parte de las estrategias para apoyar el campo, se contará con un recurso extraordinario para bombardear nubes, antes, incluso, de que el Gobierno Federal implemente dicha estrategia. El mandatario estatal recono-

ció que ya se empiezan a sentir los estragos del prolongado tiempo sin lluvias que se está viviendo en la entidad, por lo que es necesario que estrategias como el bombardeo de nubes no sean ya cuando la situación está grave, sino que debe ser preventivo. En ese aspecto, ya se trabaja

a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en contar con los recursos económicos para emplear el bombardeo de nubes en zonas especícas del estado, dándole prioridad a aquellas que presenten un mayor atraso en captación de agua. Esto, a rmó, va de la mano

con el programa de mejoramiento genético, donde los productores de ganado aumentarán sus ingresos, la calidad en los animales y producirán más kilos de carne, al recibir el apoyo para sementales de registro y erros de herrar, además de semillas para agricultores.

Villegas Villarreal recordó que

es prioritario sacarle el mejor provecho al campo, por lo que este programa se enfocará en aumentar la fecundidad del hato ganadero; “actualmente hay muchas vacas que no están pariendo, pero comen igual que las que sí, y es un recurso que se está perdiendo”, a rmó.

L5 Local
Lunes 13 de marzo 2023
Capacitan a personal de centros ecoturísticos para prevenir incendios forestales.

El sustantivo ochomil, empleado en las informaciones sobre alpinismo, se escribe en una sola palabra, sin comillas ni cursiva.

Sin embargo, es frecuente encontrar esta palabra escrita de diversas maneras: «Llegó alto hace 25 años al escalar su primer ocho mil en Pakistán», «Dos alpinistas buscan en este macizo la primera ascensión invernal a un “ochomil” al puro estilo alpino» o «Así se convirtió en la primera mujer en la historia en acceder a los catorce ocho mil del planeta».

El Diccionario de la lengua española recoge ochomil, en una sola palabra y en redonda, con el signi cado de ‘en alpinismo, montaña de 8000 m o más de altura’. Por otro lado, según la Nueva gramática de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que terminan en ele, si no van precedidos de otra consonante, forman el plural con -es: ochomiles.

Así pues, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir «Llegó alto hace 25 años al escalar su primer ochomil en Pakistán», «Dos alpinistas buscan en este macizo la primera ascensión invernal a un ochomil al puro estilo alpino» y «Así se convirtió en la primera mujer en la historia en acceder a los catorce ochomiles del planeta».

Por último, se recuerda que, si no se está empleando el sustantivo, sino el numeral, este se escribe en dos palabras: «La experiencia, de nida como “salvaje” por Txikon, los llevó hasta los ocho mil metros del Manaslu», y no «… hasta los ochomil metros del Manaslu».

En Durango vamos con todo en la activación física: Toño Ochoa

Para reactivar el deporte, detonar el talento duranguense y unir a las familias, llega el Torneo Interbarrios 2023, destacó Toño Ochoa al invitar a todos a participar en esta esta.

Ya están abiertas las inscripciones gratuitas para las ramas femenil y varonil, en las categorías infantiles, de futbol, basquetbol, volibol y cachibol, en el que podrán inscribirse personas mayores de 55 años.

Se espera una gran participación, especialmente porque durante la pandemia no se hicieron esas actividades, sostuvo por su parte la directora del Instituto Municipal del Deporte (Inmude) Liliana Juárez Rodríguez.

Las inscripciones que pueden hacerse a través del teléfono 618 206 20 24, cierran el 23 de marzo. La inauguración será el 29 del mismo mes a las 19:00 horas en la Unidad Deportiva Jardines de San Antonio.

Presentan iniciativa para erradicar violencia en el noviazgo

Con el propósito de contribuir en la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres, muy en especial hacia las adolescentes en sus relaciones de noviazgo, la diputada Sandra Amaya Rosales presentó la iniciativa para la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia y al Código Penal del Estado, para equiparar la pena de la violencia familiar con la violencia en el noviazgo.

“Esta intervención es para exigir de nuestras autoridades la atención que esto implica, cero impunidades, que no tenga que vivir violencia ninguna mujer más en nuestra entidad por su negligencia e ineptitud en ninguna circunstancia”, señaló categóricamente en la máxima tribuna del Estado.

Informó que según la Organización Mundial de la Salud, tres de cada 10 adolescentes de-

nuncian que sufren violencia en el noviazgo. En el caso del país, 76 por ciento de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, 17 por ciento sexual y 15 por ciento física.

En el caso especi có de Durango, destacó que existe un grave problema de violencia que afecta a las mujeres, casi una de cada tres mujeres ha sufrido de violencia física y/o sexual por su pareja. Sin olvidar que en Durango el 92.20 por ciento de los delitos no son denunciados.

“La violencia en el noviazgo también pasa desapercibida porque se piensa que son exageraciones de las y los adolescentes y

jóvenes, dejando la violencia en el noviazgo como un simple mito puesto que todo se justi ca en el nombre del amor”, expresó a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.

Por ello, lamentó que a estas alturas se siga ejerciendo el maltrato psicológico como físico e incluso sexual en las relaciones de noviazgo y no existan las medidas preventivas en la Ley para sancionar este acto.

“Es importante tener claro que no hay provocación que justi que la violencia y que el amor, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, debe de doler”,nalizó la representante popular.

Para contar con información actualizada y oportuna que permita tomar mejores decisiones en bene cio de las familias duranguenses, el Gobierno de Esteban Villegas signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, esto en el marco de la Vigésima Séptima edición de la Cátedra INEGI que se llevó a cabo por primera vez en Durango.

“Para nosotros signi ca acercarse, querer trabajar de la mano y aliarnos con Durango, y por eso, me da mucho gusto haber plantado esta semilla de futuros acuerdos y colaboraciones”, expresó Graciela Márquez Colín, presidenta de este organismo, al felicitar a la directora regional Alejandra Vela y al coordinador estatal, Efraín Limones, por su dedicación y esfuerzo para generar y fortalecer los lazos con el Gobierno Estatal.

“Estoy convencida de que Durango genera gran capital humano y ese es un timbre de orgullo”, destacó Márquez Colín

al detallar que esta es una visita de trabajo con la Dirección Regional y coordinadores estatales del INEGI, pero también es una gira laboral para forjar una línea estratégica y dicha institución se acerque a las autoridades, sociedad civil y los jóvenes, para que cuenten con información que les permita conocer las características de su estado y, así, puedan tomar decisiones.

A nombre del gobernador, el titular de la Secretaría de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, dijo estar seguro de que después de este encuentro varios levantarán la mano en el contenido de la Cátedra en México, e invitó al Gabinete Estatal a hacer una selección y generar un programa exclusivo y dedicado para los servidores públicos; “hoy nos vamos a llevar un grato recuerdo y mucho conocimiento, que es el que nos abre las puertas a un mejor futuro”.

Por su parte, el coordinador general de Gestión Gubernamental, Jesús Salazar Ibarra, señaló que esta materia permitirá

el desarrollo humano en el área de estadística y geográ ca, tanto al sector público y privado, pero, además, puede generar un capital humano para la misma institución.

Al tener a su cargo la primera sesión de esta cátedra, la presidenta de INEGI agregó que este es un ejercicio que se lleva a cabo en universidades del país públicas y privadas, siendo en esta ocasión una conferencia en un acuerdo con la Universidad Tecnológica de Durango, donde también asistieron estudiantes de varias universidades de la capital.

“Este tipo de actividades nos permite estar de cerca con los estudiantes para que entiendan qué es el INEGI y cómo los puede ayudar en sus estudios y su toma de decisiones”, dijo al recalcar que los jóvenes tienen un enorme potencial, ya que Durango se distingue por formar a muy buenos profesionales, que seguramente contribuirán al desarrollo económico del estado.

SSP realiza acciones para

Continuando con acciones que contribuyan a prevenir el suicidio entre jóvenes y atender aquellos casos de jóvenes con problemas de depresión, la Secretaría de Seguridad Pública lleva las pláticas de atención a grupos de estudiantes, como el caso de la Secundaria Nueva Reforma Educativa ubicada en el ejido Benito Juárez donde acudieron 450 alumnos y se brindaron 4 atenciones psicológicas personalizadas.

El secretario de Seguridad Pública, comisionado Óscar Galván Villarreal, destacó que ha sido una insistencia permanente del gobernador del estado, Dr. Esteban Villegas Villarreal, de atender estos grupos vulnerables, como lo son los estudiantes, para prevenir que se sigan presentando casos de suicidio y atender aquellos jóvenes que se detecten con esta ideación. Por lo anterior, a través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana se lleva a cabo el Plan Estatal de Prevención 2023, que en su Capítu-

lo 1 establece la Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental, trabajando en este tema en coordinación con el Consejo Cívico Ciudadano que preside el Ing. Sotero Soto.

En esta ocasión se llevó a cabo la plática “Rompiendo Estadísticas” con el conferencista Julio César Gómez alias “El Gabo”, en la Escuela Secundaria Nueva Reforma Educativa ubicada en el ejido Benito Juárez, con la nalidad de concientizar y sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos relacionados con la violencia escolar y redes sociales en afán de beneciar la salud mental y prevenir los riesgos del suicidio, siendo un total de 450 alumnos los que acudieron a dicha conferencia.

Al término de la misma, personal especializado de la Subsecretaría atendió de manera personalidad 4 casos de jóvenes que se acercaron y presentaron cierto grado de depresión y ansiedad, siendo atendidos para darles seguimiento.

L6 Local Lunes 13 de marzo 2023
Fundéu BBVA: ochomil, en alpinismo, se escribe en redonda y en una palabra
prevenir suicidios en jóvenes
Gobierno toma decisiones con información oportuna de INEGI
Unidades deportivas sede de torneos para unir a los duranguenses. Llevan pláticas y atenciones psicológicas personalizadas. Por primera vez se realizó en Durango la 27 edición de la Cátedra INEGI.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Somos espías, nuestras fuentes no vienen a nosotros”: Günther Bachmann

Desde la 4T nos acechan los diferentes

Espionaje ilegal con Pegasus a la cabeza

RM: Senado respetará decisión de la SCJN

Ciudad de México, 12 de marzo de 2023.- Gobernar mintiendo aparece como estrategia de integrantes de la 4T, aparece como arma favorita de gobernadores, senadores, diputados y obviamente funcionarios del gabinete central y del periférico. Tales conductas son sumamente peligrosas para la salud de la República y la democracia mexicana. Ya sin ningún pudor los gobernadores niegan registros o ciales, emulan con sus propios datos y falsean la realidad. En los legisladores se registra el comportamiento cínico y este se visualiza, se escucha de los líderes de las fracciones de ambas cámaras con mucha más frecuencia, sin demostrar un mínimo respeto por los ciudadanos. Por si no fuera su ciente esta el caso del espionaje ilegal atribuido al Ejército mexicano aplicado a periodistas y defensores de derechos humanos, así como a “adversarios” de la actual administración federal. El conocimiento de este tipo de información permite el ataque pero también el encubrimiento y no solamente en lo relacionado con la política sino también cuando se presumen desfalcos, desviaciones, evasiones scales o el encubrimiento a acciones llevadas a cabo por militares, por soldados y, por supuesto, con resultados fatales debidamente ordenados por los mandos superiores. No es nuevo se involucre al gobierno mexicano en escándalos de vigilancia ilegal, a través de programas espías so sticados contra adversarios políticos. Sin embargo, por primera vez surgen pruebas documentales comprobándose emprende el Ejército una serie de escuchas enfocadas a quienes cuentan con elementos para acusarlos de acciones fuera de la ley. Reportajes, entrevistas y documentos muestran la continuidad del espionaje con el cual se manchó al gobierno de Enrique Peña Nieto, pese a las promesas de acabar con este tipo de acciones.

El viernes pasado, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre las aportaciones de la investigación Ejército Espía, publicadas en la revista Proceso y por los portales Animal Político y Aristegui Noticias. En su respuesta negó el espionaje cambiando esta de nición por la de “servicios de inteligencia”, lo cual convertiría en legal la intervención a comunicaciones privadas ahí denunciadas, y realizadas por

la Sedena en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) justi cando esta práctica como “razones de seguridad nacional”. Se tiene presente fue desde el 2013 cuando se contrató el programa Pegasus y tal documento lo rmó la Secretaría de la Defensa. A pesar de que las fuerzas armadas mexicanas no cuentan con autorización para espiar civiles, lo siguen llevando a cabo y, aun y cuando el Ejército tuviera esa facultad, requeriría de la autorización de un juez federal para poder hacerlo. El 2 de octubre de 2022, la investigación Ejército Espía reveló que al menos dos periodistas y una persona defensora de derechos humanos fueron espiadas con Pegasus entre 2019 y 2021. Se mostró documentación comprobando la adquisición en 2019 de un “sistema de monitoreo remoto de información” a Comercializadora Antsua, empresa con derechos inclusivos para vender licencias de Pegasus y realizando Sedena pagos por cerca de 140 millones de pesos.

El Ejército sigue tapando, ocultando sistemáticamente los contratos con la proveedora de Pegasus, además de negar su participación en los hechos. Sin embargo, documentos internos de la Sedena, revelados por el colectivo Guacamaya, prueban, de forma contundente, fue una agencia militar secreta la encargada de espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con pleno conocimiento y participación del alto mando militar, con el objetivo de interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El extenso hackeo a la Sedena efectuado por Guacamaya, exhibió el espionaje realizado por o ciales militares a periodistas y defensores de derechos humanos quienes denunciaron la ejecución de civiles desarmados por parte de soldados en una confrontación con un cártel. En un informe de la Defensa del 2020 se aseguró eran intenciones Raymundo Ramos “desprestigiar a las fuerzas armadas” al discutir con reporteros denuncias de ejecuciones extrajudiciales por parte del Ejército. Por lo tanto se recomendaba a los militares recopilar información de sus conversaciones privadas evitando se incluyera en las carpetas o ciales del caso. De acuerdo a un análisis de Citizen Lab, un instituto de investigaciones en la Universidad de

Toronto, el celular de Ramos había sido infectado varias ocasiones por Pegasus. El espionaje hacia el tamaulipeco se derivó, inicialmente, de una persecución en Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos, una noche de julio de 2020. Los soldados persiguieron varias camionetas y mataron a una decena de pasajeros. Argumentaron formaban parte de un grupo delictivo local. Los padres de las víctimas sostuvieron habían muerto a pesar de ser inocentes. Iban dentro de las camionetas, dijeron los padres, pero habían estado secuestrados por el cártel. Ramos difundió las denuncias. Un periódico local publicó imágenes comprometedoras. En el video se veía a los efectivos rociando de balas a una de las camionetas a pesar de que nadie les disparaba a ellos, y luego ordenando la ejecución de un sobreviviente del ataque. A estas denuncias se suman las contundentes informaciones dadas a conocer en medios electrónicos relacionadas, recientemente, con la ejecución de jóvenes en Nuevo Laredo. La exacta descripción del modus operandi de los uniformados desde el momento de las persecuciones, el choque directo a la parte trasera del vehículo al cual correteaban y el apuntar con armas largas a los ocupantes obligándolos a descender de los autos o camionetas y, el “tiro de gracia” para, en caso de atacarlos, ultimar a sobrevivientes, ha convertido a Ramos en el enemigo a desprestigiar públicamente de entrada, ya se sabrá y se verá cuales serán los siguientes pasos en su contra. Para Catalina Pérez Correa, experta en asuntos del Ejército en el Centro de Investigación y Docencia Económica de México, el Ejército espía por iniciativa propia y para sus propios intereses. “Tomando en cuenta el enorme poder económico que tienen y todas las funciones estatales que controlan (vigilancia policial, control de puertos y aduanas, construcción de obras, distribución de medicamentos, entre otras) podría decirse que en México existen las bases para un Estado militar”.

Las evidencias exhiben utilizó la Sedena una estructura militar secreta de espionaje ilegal, con pleno conocimiento del alto mando, para obstaculizar el esclarecimiento de violaciones a derechos humanos cometidos por el Ejército, quien sigue negándose a colaborar con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el espionaje con Pegasus. Incluso, ante la orden del INAI para entregar toda la información relacionada a los contratos con la empresa proveedora de Pegasus, la Sedena respondió reservando toda la información.

El Centro Militar de Inteligencia (el bunker de la 4T para espiar) lo encabeza un general y en él trabajan 619 elementos castrenses. Opera desde un bunker con pre-

supuesto de más de 5 mil millones de pesos en el Campo Militar No.

1. Entre lo dicho, lo con rmado y lo negado, lo único cierto radica en la inutilidad de este “servicio de inteligencia”, el cual seguramente provoca grandes carcajadas entre los señorones del narco pues a ellos no se les toca. Se trata de localizar y enfocarse en grupos criminales no en denunciantes de actos criminales protagonizado por quienes ni dan seguridad ni son iguales. A rmábamos estar peor cuando estábamos mejor.

DE LOS PASILLOS

El congresista estadounidense

Dan Crenshaw volvió a cuestionar la política de “abrazos no balazos” y pidió se permita trabajen juntos México y Estados Unidos contra los cárteles de la droga. A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el republicano se lanzó contra el mandatario mexicano poniendo en duda los motivos por los cuales no se quiere combatir a los cárteles pese a tener atemorizada a la población. “Solo queremos que nuestras fuerzas militares trabajen juntos. O acaso pre ere que México sea conquistado por los narcos”… Por cierto ¿llegaron de vacaciones militares venezolanos? ¿Los mílites mexicanos serán sus edecanes o serán alumnos? ¿Los unen los comandantes? ¿Nos dirán obedece su llegada a la búsqueda de una perfección reconocida por Nico…

Maduro?

Ricardo Monreal niega la existencia de un Plan C y a rma se respetará la decisión de la SCJN, relativa al Plan B; se revela la participación de Sedena, Marina y Guardia Nacional al lado del FBI, la CIA y Homeland Security, en materia de seguridad, por lo tanto, según el líder de la fracción morenista, el Senado estará muy pendiente de las acciones por emprender… que así sea realmente… Se llegó el plazo nal, el hoy, hoy, hoy, para lograr un acuerdo reparatorio en el caso contra Emilio Lozoya… No solamente el mundo del espectáculo está de luto, lo estamos todos aquellos seguidores durante años del buen cine mexicano y por ende admiradores de Ignacio López Tarso, un auténtico gigante de la actuación, con capacidad de revelar las entrañas de las distintas esferas de la sociedad mexicana. Descanse en paz.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanoo cial

Sena

de Negros

Dionel Sena

EL DILEMA EN EL PAN PARA BUSCAR CANDIDATO AL SENADO…

Menudo dilema es el que se le viene a Mario Salazar Madera y a Acción Nacional, cuando se busque a quien poner en las boletas rumbo al Senado en el 2024, ello luego de que su principal activo,

José Antonio Ochoa, ya manifestó no estar interesado en participar el próximo año en una boleta, por lo que a partir de lo expresado por el alcalde de la capital ahora se deberá buscar quién pueda llenar esos zapatos, lo que sobra decir no será sencillo, pues no es ningún secreto que será una contienda electoral muy competida y donde estará de por medio la máxima magistratura de este país, de ahí que se deba analizar qué

tiene el nuevo pastor blanquiazul y ese instituto político ante sí para ir valorando los cuadros que estén disponibles y que el tiempo no les gane.

Basados en lo anterior, bien vale la pena analizar la última entrega de la casa encuestadora Massive Caller, la cual una vez más puso a Ochoa Rodríguez al frente de las preferencias electorales de toda la coalición “Va por Durango”, por lo que en caso de que fuera para un varón la decisión de que vaya en esa fórmula al Senado, entonces quien pudiera tener una oportunidad es Jorge Salum del Palacio que, entre los varones blanquiazules, está apenas por encima del exgobernador, José Aispuro Torres, mismo que se ha caído de manera estrepitosa de esas mediciones, pues incluso ya gura en la quinta posición y sigue bajando, de ahí que suene totalmente descabellado que él busque ese puesto de elección popular, al menos no por la vía de la mayoría, lo cual suena abso-

lutamente entendible; en la lista también aparece por cierto el diputado federal Carlos Maturino Manzanera. En el caso de las damas es Claudia Hernández Espino la que aparece en la encuesta como la mujer mejor posicionada dentro de Acción Nacional, aunque fue de llamar la atención que en dicha medición no aparezca la diputada federal Gina Campuzano, la cual para muchos luce como la gran favorita de ir acompañando esa fórmula para la cámara alta en caso, claro, de que sea para una mujer esa posición, pues es de las pocas panistas que cuenta con capital político propio y que ha demostrado ser absolutamente competitiva en las boletas, algo que no muchas damas dentro del blanquiazul pueden presumir, de ahí que se piense que ella pudiera tener una oportunidad, en caso de que se hagan las mediciones respectivas antes de tomar una decisión, aduana en la que muchas quedarán exhibidas, si es que

llegan a participar. Ya se verá cómo van avanzando las negociaciones entre panistas, priistas y perredistas, de cara a la conformación de esa coalición en el 2024, lo que sí es que Acción Nacional deberá ir decidiendo qué cuadros están para la cámara alta y quiénes para buscar un escaño en la Cámara de Diputados, tarea que no será fácil de lograr, pues la mayoría pensarán que tienen una oportunidad para el Senado, algo en lo que deberá ser quirúrgico Mario Salazar Madera, pues si bien apenas va empezando en su labor como presidente del comité ejecutivo estatal del PAN es innegable que su función como secretario general por varios años le da el conocimiento de saber cómo se comporta ese instituto político y lo que se debe de hacer para ser competitivos y no dejar heridos en el camino.

Se viene la primera gran prueba del nuevo pastor blanquiazul…

Lunes 13 de marzo 2023 L7
Hernández Una de dos

5 datos sobre las ingobernables aguas

internacionales

Un nuevo acuerdo de ONU impulsa la protección de la biodiversidad marina en una franja de océano sin gobierno y rebosante de vida por descubrir, volcanes submarinos y piratas modernos. Esto es lo que hay que saber

El alta mar es una vasta "tierra de nadie" de océanos sin gobierno. Cada país tiene jurisdicción sobre las aguas que se extienden a 370 kilómetros de la costa, lo que se conoce como Zona Económica Exclusiva (ZEE). Más allá de las ZEE se

encuentran las aguas internacionales y más de dos tercios del océano mundial. Estas aguas deshabitadas rara vez son vistas por la gente, pero están repletas de vida. En alta mar se encuentran más de 10 millones de especies y, en sus profundidades,

yacen millones de misteriosas criaturas desconocidas para la ciencia. Por eso, un nuevo tratado de las Naciones Unidas (ONU) que entrará en vigor en marzo de 2023 pretende gobernar lo ingobernable, al esbozar cómo los países del

Lunes 13 de marzo 2023

Santoral: Rodrigo

mundo podrían proteger colectivamente una franja de océano que cubre la mitad de la super cie de la Tierra.

Lleno de volcanes submarinos y especies ocultas, atravesado por piratas y forajidos, la alta mar no se parece a ningún otro lugar de la Tierra.

5 datos sorprendentes sobre alta mar

1325 Al terminar su larga peregrinación, los mexicas fundan la gran Tenochtitlán, capital de su imperio, en el lugar que, según la leyenda, les había señalado su dios Huitzilopochtli.

1639 Harvard College (Harvard University) recibe su nombre en homenaje al clérigo John Harvard. La institución había sido fundada en 1637 como New College o the college at New Towne.

1781 William Herschel descubre el planeta Urano, séptimo planeta del Sistema Solar.

1787 Nace en Campeche, Pedro Sáinz de Baranda, héroe de la toma del reducto realista de San Juan de Ulúa, Veracruz.

1869 Nace el lósofo e historiador español Ramón Menéndez Pidal, maestro de la Escuela Filológica y autor de “Los orígenes del español”.

1911 Nace L. Ron Hubbard, escritor estadounidense de ciencia cción, fundador de la Iglesia de la Cienciología.

1911 Nace el actor mexicano Marcelo Chávez, conocido como "El Carnal". Trabaja en radio, televisión y cine junto a Germán Valdés "Tin Tan", con quien forma una pareja cómica inolvidable.

1930 El Observatorio de Harvard College (EU) telegrafía la noticia del descubrimiento de Plutón.

1. Los piratas modernos vagan por alta mar

La piratería no es un delito del pasado, ni se circunscribe solo al mundo de la informática e internet. En la actualidad, según la Interpol, la organización policial internacional, se parece más a un robo a mano armada o a un secuestro para pedir rescate que a una acción de espadachines al estilo de Hollywood. Cada año, los piratas modernos recaudan millones en rescates. Con menos frecuencia, los piratas modernos secuestran barcos.

Más del 90% de lo que fabricamos y vendemos se transporta por mar, y la piratería se produce tanto cerca de la costa como en alta mar. En 2020 se denunciaron 195 incidentes de piratería marítima a la O cina Marítima Internacional.

No obstante, los piratas no son los únicos delincuentes que se ven en alta mar. En estas aguas se tra ca con drogas y personas, se vierten ilegalmente productos químicos y otros tipos de residuos, y se capturan peces de forma ilegal.

Algunos de los que evaden las leyes en los con nes del océano tienen objetivos más altruistas. Por ejemplo, la organización holandesa sin ánimo de lucro Women on Waves proporciona atención abortiva a mujeres que viven en países donde el procedimiento está prohibido.

2. Las profundidades por descubrir ofrecen misterios para la imaginación

Cordilleras submarinas, fosas profundas, cañones y respirade-

ros hidrotermales se encuentran en las profundidades marinas y son el hogar de peces, ballenas, tortugas y corales. Y aunque hay muchas especies que los cientícos saben que viven o migran por alta mar, la vida aquí es en gran medida un misterio. Se cree que en el océano viven entre 500 000 y 10 millones de especies desconocidas para el hombre.

Los cientí cos solo han estudiado una pequeña parte de alta mar. Y los mayores misterios pueden residir en los hábitats de más difícil acceso.

Por ejemplo, los corales de aguas profundas son comunes en esta zona. El organismo vivo más antiguo del mundo, un coral de 8500 años de antigüedad, se encuentra en aguas internacionales.

Y algunas de estas especies por descubrir tienen valor medicinal. Se están probando compuestos hallados en esponjas de aguas profundas por su capacidad para combatir el cáncer y afecciones crónicas.

En la actualidad, menos del 1% de alta mar está protegido, pero el nuevo tratado de la ONU permite a los países crear colectivamente áreas marinas protegidas (AMP) que pueden proteger porciones de estas aguas de la sobrepesca y de las rutas de navegación.

3. La pesca es fuente de apasionadas controversias

La pesca ha sido descrita como uno de los trabajos más peligrosos del mundo. El hecho mismo de si debiera o no permitirse en alta mar es objeto de un acalorado y constante debate. Un estudio de 2018 demos-

tró que la pesca en alta mar no era rentable, y que algo más de la mitad de ella estaba apuntalada por subsidios gubernamentales. Se calcula que unos 3600 buques faenan en aguas internacionales, apenas el 6% de toda la actividad pesquera. Pero dicha actividad tiene un impacto desproporcionado sobre la sostenibilidad y los derechos humanos. Los buques pesqueros utilizan a menudo un método llamado arrastre de fondo, en el que enormes redes recogen todo lo que encuentran a su paso: peces comercializados, pero también arrecifes de coral y animales marinos raros o amenazados.

Algunos países, China por ejemplo, utilizan la alta mar para compensar la falta de peces en sus propias aguas agotadas. Los cientí cos estiman que alrededor del 70% de los peces de las aguas de los países pasan parte de su vida en aguas internacionales, y un estudio publicado en 2015 descubrió que si se cerrara la pesca en esta zona, las poblaciones de peces cercanas en las ZEE podrían bene ciarse de las grandes poblaciones de peces que se desbordan hacia su territorio. El efecto podría aumentar la pesca comercial en aguas territoriales en un 18%.

4. Son escenario de graves delitos

A miles de kilómetros de tierra, alta mar da cobertura a delitos como el trabajo forzado y el asesinato.

Una investigación del New York Times publicada en 2015 relataba historias de violencia, esclavitud, duros castigos y hechos aún peores de personas enagaña-

das para trabajar a bordo de buques pesqueros. Los pescadores de alta mar utilizan buques denominados de larga distancia. Se estacionan en mar abierto durante meses o años y son reabastecidos por buques que entregan suministros y recogen la pesca capturada, lo que permite al buque estacionado ocultarse de la supervisión.

Otra investigación publicada en 2019 por Associated Press descubrió que muchos de estos peces capturados por mano de obra esclava terminan consumidos en Estados Unidos.

Los activistas laborales y las fuerzas del orden han comenzado a utilizar satélites para vigilar los barcos en alta mar en busca de comportamientos sospechosos que concuerden con prácticas de trabajo forzoso.

5. Proporcionan un valioso secuestro de carbono

La vida marina, como el plancton y las algas, es responsable del almacenamiento de grandes cantidades de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en alta mar. Según un informe publicado en 2014, cada año extraen de la atmósfera 1500 millones de toneladas métricas de CO2.

Ese mismo informe sugería que la alta mar extrae esas cantidades de carbono del aire por un valor estimado en 139 000 millones de dólares. Dado que ese carbono es absorbido por plantas y animales que lo almacenan en sus cuerpos o lo trans eren al fondo marino, algunos cientí cos creen que debería prohibirse toda la pesca en alta mar.

1933 Joseph Goebbels es nombrado ministro de Propaganda del Reich. Era conocido por su oratoria y profundo antisemitismo, que le condujo a apoyar al exterminio de los judíos en el Holocausto.

1943 Los alemanes liquidan el gueto de Cracovia (Polonia).

1949 Nace la cantante estadounidense de ópera Julia Migenes.

1985 Muere Jesús Silva Herzog, historiador, economista y maestro universitario, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

1986 Estados Unidos lanza la misión Giotto hacia el cometa Halley. Giotto fue una misión no tripulada de la ESA, que estudió el cometa Halley se aproximó a 596 km de él.

1988 Entre las ciudades japonesas de Aomori y Hakodate se inaugura el túnel Seikan Se trata del túnel submarino más largo del mundo.

2013 Es elegido Papa el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, que será o cialmente conocido como Papa Francisco.

2013 Es legalmente dueño de la imagen grá ca Sixto Valencia, dibujante del personaje "Memín Pinguín" desde hace 70 años, después de una larga batalla legal.

2018 Muere el cientí co británico Stephen Hawking, autor del libro Breve historia del tiempo. Fue un genio que revolucionó las teorías del Universo.

L8 Local Lunes 13 de marzo 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Durante el fin de semana hubo 13 decesos

Seis muertes en accidentes viales

Un total de 13 decesos durante todo el n de semana, 6 de ellos se dieron en accidentes viales en diferentes puntos del estado, donde sobresalen tres menores de edad además de dos militares.

Choque frontal cobró la vida de dos militares en Mapimí Mapimí, Dgo.- El choque de frente de un automóvil compacto contra un tractocamión ocurrió durante la madrugada de este domingo en el noreste del estado, provocó la muerte de dos personas.

Las víctimas, identi cadas como Erasmo Hernández Guerrero y Julio Adrián Romero Chávez, viajaban a bordo de un automóvil Nissan Sentra modelo 2001, en cuyo interior quedaron prensados.

Mientras que el otro vehículo involucrado es un tractocamión Kenworth de color amarillo propiedad de la empresa “Servicios de Transporte del Toro”, conducido por Fernando O. P., de 53 años de edad.

El hecho de tránsito ocurrió en el kilómetro 38 de la carretera federal Gómez Palacio-Jiménez y se derivó, por el testimonio del chofer, de una invasión de carril.

Y es que uno de los occisos, por razones no determinadas aún, comenzó a circular en contra y se topó de frente con la unidad de mayor tamaño.

Fue el propio conductor del tractocamión quien llamó a los números de emergencia para pedir ayuda, pero una vez que esta llegó, nada se pudo hacer por las víctimas, que perecieron prensadas dentro del coche.

La investigación del caso quedó en manos tanto del agente del Ministerio Público como de la Guardia Nacional, que se encargará de deslindar responsabilidades a través

de un peritaje conjunto.

Fallece niño de 11 años tras choque Durango, Dgo.- Un niño de 11 años murió y cinco personas más resultaron con lesiones de consideración (una en estado crítico) tras un fuerte choque ocurrido durante la madrugada de este domingo en el monumento a Guadalupe Victoria.

El menor de edad fallecido es Yeltsin Graciano Sanabria, mientras que su hermanita Victoria fue reportada muy grave. Tanto ella como los adolescentes Brandon Raúl Ortiz Barreto y Javier Ibarra Ortiz ambos de 15 años, permanecen internados en el Hospital Materno Infantil.

Mientras que, en el Hospital General 450, reciben atención el conductor y padre de los hermanitos, Víctor Jesús Graciano Ortiz, de 33 años, y su esposa, Aranza Sanabria Quiñones, de 30 años.

Según la información disponible, todos viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet, tipo pick-up de color vino, que a las 02:30 horas se impactó de lleno contra una palmera del bulevar Felipe Pescador, misma que está plantada junto al monumento a Guadalupe Victoria.

El impacto fue tal que tanto los ocupantes de la cabina como quienes iban en su caja sufrieron golpes muy fuertes, algunos incluso cayendo de la misma.

Tras el fuerte incidente se solicitó apoyo a los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después y realizaron varios traslados a ambos centros médicos, dada la gravedad de los afectados.

Se desconoce, de momento, la causa del accidente, lo que ya investigan las autoridades para deslindar responsabilidades.

Murió mientras su primo le daba una vuelta en su moto Durango, Dgo.- Mientras acompañaba a su primo mayor de edad en una motocicleta, en la que decidieron dar una vuelta por los alrededores de la ciudad, un adolescente de 15 años de edad murió a causa de las lesiones que le ocasionó un vehículo “fantasma”.

El menor de edad fallecido es Yurem Gurrola García de 15 años de edad, miembro de una familia de militares, quien tenía su domicilio cerca del carril 2000; el trágico acontecimiento ocurrió en el kilómetro 5 de la Libramiento Norte, sector del Periférico de la Ciudad que es administrado por Caminos y Puentes Federales.

El lesionado es su primo y conductor de la motocicleta Vento Rider modelo 2022, quien se identicó como Luis Ángel García Soto de 20 años de edad, quien fue llevado de urgencia al Hospital General 450, también con afectaciones de consideración.

La información recopilada indica que el presunto responsable del percance es un automovilista que los embistió por la parte trasera pese a que la unidad de dos ruedas contaba con su sistema de luces funcionando correctamente.

Dicho conductor decidió darse a la fuga de la escena tras proyectar a los dos menores de edad a varios metros de distancia. Luis Ángel logró evitar otros impactos, pero no pasó lo mismo con Yurem, que habría sido arrollado por una o dos unidades motrices más.

Tras el incidente, la víctima fatal fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado y Guardia Nacional trabaja para identi car al conductor presuntamente responsable.

Muere niña pequeña arrollada en salida a Mezquital Durango, Dgo.- Una niña de 6 años de edad murió al ser arrollada por el conductor de una camioneta tipo pick-up que, pese a conducir a velocidad moderada, no logró detenerse ante la aparición repentina de la infante.

Según la información disponible, la pequeña descendió de un autobús de pasaje rural en el kilómetro 18 de la carretera Duran-

go-Mezquital junto a su madre, pero se apresuró a cruzar la vía carretera antes de que la señora lograra sujetarla. La niña llegó a la cinta asfáltica y el vehículo la golpeó de lleno, una camioneta Dodge Dakota 1996 con placas FM-1619-B, cuyo conductor se detuvo unos 30 metros después del lugar del impacto.

Tanto él como otros automovilistas llamaron al número de emergencias y al sitio arribaron agentes policiacos y de la Cruz Roja Mexicana, pero nada se pudo hacer, pues la niña ya no tenía signos vitales.

La pequeña fallecida fue identi cada como Anadely Monserrat Quiñones Castrellón, de 6 años de edad, quien estaba acompañada por su madre Dulce María, ambas con domicilio en el poblado Nicolás Romero. Mientras que el conductor involucrado es Iván “N”, de 34 años y originario de la localidad Antonio Gaxiola.

El desafortunado conductor de la pick-up fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades. Todos los testimonios y evidencias apuntan a que es el menos culpable del hecho.

Reportan fallecido a chofer en incendio de tráiler en la súper Concordia, Sin.- El incendio de un tractocamión, posterior a un accidente ocurrido en la supercarretera Durango-Mazatlán, habría

derivado en la muerte de su chofer, según información extrao cial que trasciende este lunes por la mañana.

La víctima, según se adelantó, pereció a causa de las graves quemaduras que ocasionaron su calcinación.

El percance, de acuerdo a la breve información difundida por Caminos y Puentes Federales, ocurrió poco antes de las 03:00 horas en el kilómetro 163 de la referida vía de comunicación, en territorio sinaloense, pero cerca de los límites con Durango.

Los datos obtenidos indican que el hecho ocurrió justo en el túnel “El Carrizo”, justo en el acceso de dicha infraestructura.

Todo indica que el camión impactó contra el muro central de la vía de comunicación y contra parte de la entrada al túnel cuando circulaba en la dirección Mazatlán-Durango. Las llamas invadieron de inmediato la unidad y el conductor no pudo salir.

Tanto el tractocamión como su carga, en la que estaban almacenados elotes, fueron consumidos por el fuego.

Es de apuntar que el hecho obligó al cierre total de la supercarretera en el punto del percance, bloqueo que sigue hasta el amanecer de este lunes.

de marzo 2023 Lunes 13 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Asesinan a sexagenario en la Hipódromo

Tsuru volcó a un Renault en el centro

Durango, Dgo.- Un vehículo Renault volcó este sábado por la noche en pleno centro de la ciudad tras ser impactado por un conductor de otro automóvil compacto que no respetó una señal de alto obligatorio.

El afectado es Emmanuel “N”, conductor del primer vehículo referido, quien tiene 18 años de edad; mientras que el operador señalado como presunto responsable es Miguel Ángel “N”, de 22 años. Los hechos se registraron en Pasteur y Coronado.

Personal de la Cruz Roja Mexicana atendió a una persona que resultó con lesiones que, por

fortuna, no ponen en riesgo su vida. Ella fue identi cada como Cindy, de 27 años de edad.

El percance ocurrió cuando el automóvil compacto no se detuvo en la esquina con Coronado pese a tener la señal de alto. Eso provocó el impacto en el costado del vehículo Renault Logan que se descontroló a tal grado que acabó volcado.

Al lugar de los hechos acudió personal de la Cruz Roja Mexicana para atender a un paciente, mientras que de lo administrativo quedó a cargo la Policía Vial. Se desconocen, de momento, los datos de los involucrados, así como la condición física a detalle de cada uno de ellos.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Joven Manuel Omar Luna Pérez, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Julio Adrián Romero Chávez, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Villegas Serrato, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Ramírez Luján, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Luz María Muñoz Guerrero, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Zoila Rosa Martínez Almeda, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

Un lesionado y un Camaro casi destruido tras fuerte choque

Durango, Dgo.- Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este sábado por la tarde en la avenida División Durango dejó a un hombre hospitalizado y daños de consideración en tres vehículos.

La víctima que fue llevada a un hospital es un trabajador de la empresa Lala, cuyo vehículo de reparto fue impactado de lleno por un automóvil deportivo.

Vicente Guerrero, Dgo.- A un sujeto de 34 años de edad se le hizo fácil, según sus propias palabras, robarse una Suburban que se encontraba abierta al exterior de un domicilio del municipio de Vicente Guerrero; poco después la policía lo encontró y lo detuvo.

El hombre que ya está a disposición del agente del Ministerio Público es Enrique “N” de 34 años de edad, a quien los o ciales le aseguraron la unidad Chevrolet modelo 2001 de la que se acababa de apoderar.

Fue el domingo cuando un habitante de la referida demarcación llegó al Centro de Operacio-

nes que la Policía Estatal tiene en ese lugar y avisó a los uniformados que le acababan de robar su camioneta.

Al tiempo que le brindaban orientación para interponer la denuncia correspondiente, se inició un recorrido por los alrededores y los agentes ubicaron una unidad con las características descritas.

Los agentes ordenaron a su conductor detenerse y al revisar se con rmó que se trataba de la unidad motriz robada, por lo que procedieron a la recuperación y a la detención del sospechoso, que ya está en manos del agente del Ministerio Público.

Los involucrados son el conductor de una camioneta Vue de color dorado, él de nombre Ramón “N”, de 43 años de edad. Mientras que el Camaro lo conducía Sergio Alberto, de 26; y el lesionado es Carlos Moreno, trabajador de la unidad de reparto, y de 29 años de edad.

El incidente ocurrió el sábado por la tarde en el cruce de la

referida vialidad con la calle Félix Durón, sitio en el que la camioneta cerrada invadió el carril a un Chevrolet Camaro y lo impactó.

El conductor del coche, que llevaba preferencia de paso, perdió el control y acabó en la parte trasera del camión de la lechera,

ocasionando una fuerte sacudida a uno de los trabajadores que estaban ahí.

Al lugar acudió para la atención médica el personal de la Cruz Roja Mexicana, mientras que de lo administrativo se hizo cargo la Policía Vial.

Durango, Dgo.- Una mujer de 33 años de edad se encuentra hospitalizada, muy grave, tras haber sido privada de su libertad por su expareja, quien durante tres días seguidos la golpeó en prácticamente todo el cuerpo.

A la víctima, cuyos datos se mantienen reservados, los médicos le observaron hematomas en más del 80 por ciento de su cuerpo. Algunos de los golpes le ocasionaron daños internos, según la información preliminar.

En tanto que el presunto agresor es un sujeto de o cio taxista quien ya es buscado por las autoridades tras la brutal agresión, que incluyó, además, otras conductas constitutivas de delito.

Según la información recopilada por las autoridades, todo comenzó el pasado jueves 9 de marzo, cuando la víctima le pidió al sujeto en mención que le permitiera ver a los hijos que tienen en común, pues la custodia la tiene una tía de él. El sujeto dijo que él mismo la

llevaría a pasar tiempo con ellos y pasó por ella en el taxi que conduce; sin embargo, en el camino comenzaron los actos de maltrato físico, mismos que utilizó para obligarla a ingerir cristal mientras él también lo hacía.

Después de eso la privó de su libertad en una vivienda de un fraccionamiento ubicado al oriente de la ciudad, donde la mantuvo todo el viernes, el sábado y parte del domingo, cuando ella por n logró escapar.

Fue una de sus amigas quien la ayudó a llegar al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para que recibiera atención médica por las afectaciones sufridas.

Aunque su pronóstico es reservado, la mujer logró relatar a las autoridades todo lo que vivió en estos días, lo que, junto a las evidencias, será útil para perseguir al agresor por diversos delitos, entre ellos un probable feminicidio en el grado de tentativa.

Durango, Dgo.- Dos mujeres ingresaron a un hospital de la ciudad de Durango con lesiones diversas tras ser víctimas de un accidente de tránsito cuando circulaban por la carretera a Parral; su coche resultó con daños severos a raíz del percance.

Las afectadas son la maestra Ana Luisa Martínez, de 48 años de edad, y la señora Aurelia Díaz Valenzuela, de 69 años, ambas con domicilio en el municipio de

Canatlán. El incidente ocurrió el domingo por la tarde cuando las afectadas viajaban a bordo de un automóvil Toyota Corolla modelo 2021, cuyo control perdió la menor de ellas en las inmediaciones del entronque al poblado.

Personas que se dieron cuenta de lo sucedido se detuvieron para ayudar y solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Po-

licía Municipal y Estatal destacamentadas en Canatlán, así como personal de Protección Civil de Canatlán.

Las afectadas, tras el incidente en el que acabaron impactadas contra un cerco guardaganado, fueron trasladadas al Hospital San Jorge de la ciudad de Durango, donde fueron reportadas estables.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 13 de marzo 2023
Se salieron del camino entre Durango y Canatlán; hay dos lesionadas
Su expareja la “torturó” tres días seguidos; está muy grave en el hospital
Se robó una Suburban que encontró abierta; lo atraparon minutos después

Caótica riña acaba con un muerto; el occiso era amigo de los agresores

Durango, Dgo.- Una riña ocurrida en circunstancias atípicas en la colonia 12 de Diciembre de la ciudad de Durango derivó en la muerte de un joven de 26 años de edad quien fue brutalmente golpeado en la colonia 12 de Diciembre.

Se cree que, en medio del caos de la trifulca, lo agredieron quienes estaban “de su lado”; sin embargo, aún se investiga para tener claridad del incidente.

El occiso es el joven José Soto

Valles de 26 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Arroyo Seco, pero que estaba de visita en casa de su familia en la colonia 12 de Diciembre cuando ocurrió el fatal incidente. Todo comenzó cuando una joven de 21 años, de nombre Jessica Esmeralda y habitante del segundo asentamiento mencionado, pidió a su hermano de 17 años, de nombre Manuel Alejandro, que le acompañara a cobrar una deuda a la casa de Jairo “N”.

Al llegar a ese inmueble, uno de los vecinos del deudor, exsuegro del menor de edad, llamado José “Q”, salió de su casa en estado de ebriedad, comenzó a agredir verbalmente al adolescente que acompañaba a su hermana comerciante y enseguida pasó a los golpes. El adolescente comenzó a defenderse y otros dos jóvenes, los hermanos Irving Uriel y José Pablo G. A., salieron en defensa de sus vecinos y comenzaron,

Asesinan a un sexagenario frente a templo de la Hipódromo

Durango, Dgo.- Un hombre de 55 años de edad fue asesinado el domingo por la tarde en una de las calles de la colonia Hipódromo, justo frente a un templo católico. Su defunción ocurrió en unos cuantos minutos, por lo que nadie pudo hacer nada para ayudarlo.

La víctima es el señor José Rosalío López Jurado de 55 años de edad, quien murió a causa de al menos cuatro heridas de arma blanca, ocasionadas por uno de dos varones que lo atacaron por razones desconocidas.

Los hechos se registraron poco antes de las 17:00 horas en la esquina de las calles Simón Bolívar y Santiago Papasquiaro, frente al templo del Sagrado Corazón de María.

Según los datos obtenidos por las autoridades, fueron dos hombres los que dialogaron brevemente con su víctima para, enseguida, atacar con un arma blanca, misma que le causó heridas que lo desangraron en pocos minutos.

Una vez que llegaron al lugar los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, el pa-

también, a golpear a Manuel. Su hermana Jessica intervino, pero también se llevó algunos golpes.

Instantes después llegó José Soto, quien conocía a los agresores y, aparentemente, intentó calmarlos; sin embargo, no solo no lo logró, sino que también arremetieron contra él. La agresión fue tal que fue llevado inconsciente al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde murió minutos después. Al iniciar la riña, uno de los

vecinos llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de elementos de la Policía Investigadora de Delitos que estaban en las cercanías. Al arribar, la mayoría de los rijosos se dispersaron, pero se logró la detención de los hermanos Irving y José. Los dos fueron entregados al agente del Ministerio Público por el homicidio de José Soto Valles, aunque no se descarta que la investigación alcance a más de los participantes.

Un toro acabó con la vida de su dueño; ocurrió en Nuevo Ideal

Nuevo Ideal, Dgo.- Un toro provocó a un adulto mayor una lesión de la que no logró recuperarse y, en cuestión de días, le causó la muerte; el ahora occiso era originario de una comunidad ganadera del municipio de Nuevo Ideal. La víctima es el señor Ignacio Parra Quiñones de 71 años de edad, originario de la localidad de San Miguel de Allende, lugar en el que ocurrió el hecho fatal el pasado 7 de marzo por la tarde.

lanzó en la región abdominal. Sus familiares, al notar el malestar derivado del incidente, lo llevaron de inmediato al Hospital Integral de Nuevo ideal; sin embargo, la afectación, dado que era severa, obligó a la intervención de especialistas.

Fue así que se ordenó su internamiento en el Hospital General 450, donde por desgracia falleció este n de semana, lo que se noti có tanto a sus familiares como al agente del Ministerio Público.

ciente ya había perdido los signos vitales. De la escena se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado, que inició los procedimientos de investigación correspondientes. Se sabe que, entre las evidencias obtenidas, está un vídeo de una cámara de seguridad que se espera permita identi car a los agresores. Del aseguramiento y acordonamiento de la escena se hizo cargo el personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Localizan cadáver de joven que naufragó en la presa Francisco Zarco

Lerdo, Dgo.- Autoridades con rmaron este lunes la localización del joven de 28 años de edad que, hace 8 días, sufrió un naufragio junto a sus amigos en la presa Francisco Zarco. Su cuerpo salió a ote tras más de una semana sumergido.

La víctima fatal es el joven Jorge Rivera Rocha de 28 años, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento San Antonio del municipio de Lerdo. Su desaparición se dio el domingo 5 de marzo en el embalse ubicado en dicha demarcación, a donde había acudido con nes de esparcimiento.

Aquel día, fue trasladada inconsciente a un hospital la joven Oralia Ortega Salas de 25 años, habitante de la colonia Casa Blanca del municipio de Gómez Palacio.

Mientras que con hipotermia leve fueron reportados Édgar Alanís Espinoza, de edad no precisada; Pablo Cabral Galindo, de 27

años de edad; e Itzel Alejandra Rodríguez Gámez, de 29 años. El naufragio ocurrió ese día por la tarde, cerca del anochecer, y fue generado por una corriente de aire. Como pudieron, la mayoría de los ocupantes de la pequeña lancha lograron salir del agua, ayudados entre ellos.

Sin embargo, no lograron ver a Jorge por ningún lado, por lo que pidieron ayuda de otros lu-

gareños que tampoco tuvieron éxito en su búsqueda; después llegó Protección Civil de Lerdo y la búsqueda se extendió por más de una semana.

Este lunes, la Dirección de Protección Civil del municipio de Durango con rmó la localización del cuerpo sin vida a las 08:40 horas. Dicha instancia acudió en apoyo al municipio de Lerdo.

Asesinaron a un hombre en Poanas este lunes por la madrugada

Poanas, Dgo.- Un hombre de 42 años de edad fue asesinado en el municipio de Poanas durante la madrugada de este lunes; autoridades montaron un operativo para localizar al presunto agresor, sin que al momento se tenga información de los resultados.

El ahora occiso es el señor Manuel de Jesús Frayre Valdez de 42 años, quien tenía su domicilio en la localidad de Cieneguilla, y que falleció al exterior de su do-

micilio tras la agresión armada. Según el informe de las autoridades, fue poco después de las 00:00 horas cuando habitantes de la zona reportaron al número de emergencias que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego, por lo que acudieron para revisar la situación.

Al llegar a la zona de la alerta, se encontraron a la víctima ya sin signos vitales, con varias lesiones de arma de fuego, por lo que se

dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado.

Tras la recopilación de evidencias y la obtención de algunos datos, la Policía Investigadora de Delitos inició acciones para localizar al presunto agresor, sin que aún se tengan mayores datos del mismo.

Los restos del occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Según el informe de las autoridades, fue a las 18:00 horas de esa fecha cuando la víctima, mientras alimentaba ganado, fue víctima del golpe que un toro le

Este último se encargará de corroborar la información que convierte a este en un hecho fortuito y, de esa forma, se descarten delitos por perseguir.

Adulto mayor atentó contra su propia vida

Durango, Dgo.- Una familia que llegó este domingo por la tarde a la casa del abuelo, ubicada en la colonia Tierra y Libertad, lo encontró inconsciente a raíz de una lesión que él mismo se causó; por desgracia, falleció en la escena.

El occiso es el señor Nicolás

C. G., de 68 años de edad, quien fue localizado en la escalera de la vivienda que habitaba su propia hija.

Fue ella misma quien, poco antes de las 15:30 horas, llamó al número de emergencias para reportar la emergencia a través del 911, al notar que su padre no estaba respirando tras atentar contra su propia vida.

Poco después llegaron al sitio elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes al revisar al señor con rmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a noti car la situación al personal del Forense.

Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para analizar la escena y, de esa forma, obtener los elementos que les permitan con rmar la hipótesis inicial del suicidio, que se maneja como la posibilidad más sólida.

Sin embargo, las conclusiones de nitivas llegarán, como en todos estos casos, hasta que se obtengan los resultados de la necropsia de ley.

Joven se quitó la vida en una casa de Ignacio Ramírez

Guadalupe Victoria, Dgo.Un joven de 21 años de edad fue encontrado muerto en el patio de su casa, ubicada en una comunidad rural del municipio de Guadalupe Victoria.

El occiso es un muchacho identi cado como Marcelino P. H., quien era soltero y se dedicaba a la albañilería, según la información proporcionada por su familia a las autoridades. Los datos recopilados por personal policíaco indican que fue poco después de las 09:30 horas de este domingo cuando se solicitó la presencia de las corporaciones en dicho poblado, ante

la existencia de una persona sin vida.

Al arribar se encontraron con una víctima de una grave lesión en la región del cuello, que habían encontrado en un tejabán, bajo el cual le brindaron los primeros auxilios.

Sin embargo, los esfuerzos del personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió a la escena fueron infructuosos y no fue posible la reanimación.

Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio y Forense para la realización de la necropsia de ley.

P3 Policía Lunes 13 de marzo 2023
P4 Policía Lunes 13 de marzo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

316 duranguenses a los Macro Regionales

Fueron inscritos 265 deportistas y 51 entrenadores que participarán en Luchas, Handball, Boxeo, Beisbol, Taekwondo y Triatlón

Monterrey, Nuevo León.Personal del departamento de Juegos Nacionales del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes se dio cita a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a realizar la primera parte del proceso de inscripción de atletas y entrenadores que estarán participando en las etapas Macro Regionales rumbo a los Nacionales Conade 2023.

José Luis cabrales Alvarado, encargado del departamento de Juegos Nacionales en compañía de Diana Isabel Sánchez Bustillos, realizaron la inscripción de deportistas de las disciplinas deportivas de Luchas Asociadas, Handball, Boxeo, Beisbol, Taekwondo y Triatlón, destacando que de este último deporte Durango será la sede del 18 al 19 de Marzo.

Este proceso de inscripción fue realizado en la Villa Deportiva del Centro de Alto Rendimiento de Nuevo León, y fueron un total de 265 deportistas y 51 entrenadores que dan un total de 316 duranguenses inscritos en las disciplinas antes mencionadas, sin contar que también estarán participando jueces, árbitros, o ciales y personal técnico y de apoyo del propio Instituto Esta-

tal del Deporte, competencia a la cual asistirán con el respaldo de la actual dirigencia. A su regreso José Luis Cabrales Alvarado informó al director del Instituto Estatal del Deporte César Cárdenas Reyes que fue llevada a cabo la inscripción sin nin-

gún contratiempo, por lo que los deportistas duranguenses estarán enalteciendo el deporte duranguense en la antesala de la justa deportiva amateur más importante en el país, la cual es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Leñadoras pone fn a la sequía de triunfos

Durango derrotó en patio ajeno a las Mexcaltecas de Nayarit

Las Leñadoras de Durango obtuvieron su primer triunfo de la temporada 2023, pues sus jugadoras con mucha pasión y carácter superaron la noche de este sábado, en duela ajena, a las Mexcaltecas de Tepic.

Una vez más la casa se hizo sentir, pero las Leñadoras de Durango mostraron paciencia para derrotar con pizarra de 74-69 a las Mexcaltecas, en un auditorio Mesón de los Deportes que hizo lo suyo, presionó en todo momento, pero la estrategia del coach Roberto Saucedo inclinó la balanza a favor de las duranguenses.

Fue una contienda en la que Durango se apoderó de una importante ventaja en el primer periodo de 28 unidades por 17, esa ventaja ya jamás la perdió el cinco de Leñadoras.

Mexcaltecas buscó en todo momento, y en el último periodo se acercaron a 4 puntos,

sin embargo, ahí el carácter de Durango fue arrollador, pues su rendimiento no se fue para abajo, la ofensiva siguió cosechando y el tan anhelado primer triunfo llegó.

No hay que olvidar que Sofía Espinosa debutó en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, bajo los colores de las Leñadoras de Durango.

Angélica “La China” Molina despertó, se echó en hombros al equipo para cooperar con 18 unidades para ser la mejor anotadora de Durango. Por Tepic, Paola Beltrán se consolidó como mejor anotadora de la reyerta, pues la nayarita colaboró 29 tantos, mientras que su compañera Erica González cosechó 16 tantos.

A la producción de Molina, por Durango, Alejandra Ortiz anotó 16, Megan García 13 y Frida García 12.

de marzo 2023 Lunes 13

Skateboarding listo para los Nacionales Conade

El Prenacional se realizará el 23 de marzo en Guadalajara, Jalisco

Los competidores de skateboarding del estado de Durango realizaron su evento eliminatorio en el Skate Park 360°, en la búsqueda de obtener su pase para asistir a representar al estado en el Prenacional de Asociaciones que se realizará el próximo 23 del presente mes en Guadalajara, Jalisco.

En este evento estatal quedaron de nidos los representantes que asistirán a participar en el clasi catorio de Guadalajara, destacando en la categoría de 15 a 17 años Kevin Amaury, Joel Romero y Noa Roberto, quienes resultaron ganadores, mientras que en la categoría de 12 a 14 años el ganador fue Leonardo Daniel Pacheco Montaño.

Los competidores duranguenses viajarán a la Perla Tapatía para tratar de conseguir las marcas y el ranking necesarios para clasi carse al próximo evento Nacional de la justa deportiva amateur más importan-

te en México y que es convocada por la CONADE.

Los deportistas asistirán para mostrar #elvalordenuestragente y contarán con el apoyo del Gobierno del Estado de Durango que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Cárdenas Reyes.

El evento estuvo coordinado por el Instituto Estatal del Deporte y fue presidido por el coordinador general de skateboarding, Omar Salinas, así como Jorge Delgado, mientras que el jueceo estuvo a cargo de Alonso Erasmo Vega García.

También realizaron una excelente competencia en la categoría más joven Juan Salvador, José Ángel, Jael Soto García, Pablo Pacheco, Dylan Morales, Daniel Chávez, con los mayores se destacaron Gabriel Acosta, Roy Ramírez Ávila y Axel Chávez.

Quiere Robles llevar a Generales a los playofs

Anuncia que Nico Tellache será su primer abridor; Tavárez y Martínez serán tercero y cuarto

El hombre que buscará llevar a La Tropa hasta la trinchera de la victoria llegó a Durango. El mánager, Óscar Robles, arribó este domingo y trae consigo una maleta llena de ilusiones, en este nuevo proyecto de Generales de Durango, para la temporada 2023.

Con etiqueta de subcampeón de la LMP, con Algodoneros de Guasave, Robles habló de lo que espera para la campaña, que está por iniciar.

“Llego ilusionado, con la ansiedad de ya empezar los preparativos de los entrenamientos y prácticamente listos para empezar todo esto”, dijo Robles, al llegar al hotel Holliday Inn, la nueva casa de los Generales.

Trae un chip ganador y se lo quiere contagiar a su equipo.

“Por qué no ilusionarnos, por qué no hacer historia, por qué no puede Óscar Robles ser el primer mánager que llevara a unos playo s, esa es la mentalidad que yo traigo y que quiero transmitir a los muchachos, nunca sentirnos inferior a nadie”.

El tijuanense anunció que Nico Tellache será su abridor número uno. “A Nico lo tuve en Guasave, con una gran temporada, sabemos de su calidad, lo demostró el año pasado acá en Durango y ahora en invierno tuvo un año formidable, sin duda

sería una de mis cartas fuertes en el inicio”.

Una noticia que le agradó mucho al timonel son las incorporaciones de Luis Payán y Octavio Acosta. “Son guerreros en la loma. Sabes que te pueden dar cuatro, cinco o hasta seis entradas de calidad, te van a mantener el juego en la línea para poder aspirar a ganar esos juegos”.

El guante de Robles lo llevó a las Grandes Ligas y ahora se enfoca a que su escuadra tenga una defensiva de respeto. “Si tienes una muy buena defensa y buen pitcheo, hay muchas probabilidades de que ganes más juegos de los que pudieras pensar”.

Robles está entusiasmado con su ofensiva, porque conoce a sus nuevos comandados. “Es un equipo que batea, muy dinámico, eso me gusta, hacer jugadas, que los muchachos roben bases y lo vamos a hacer”.

Entre sus hombres fuertes están Aneury Tavárez y Alberth Martínez, los únicos dos extranjeros en el orden al bate de La Tropa. “Son pilares, son mi tercero y cuarto bate en el orden al bate que traigo en mente”.

También tuvo palabras de elogio para Juan Uriarte, a quien enfrentó en la gran nal de LMP. “Uriarte es, para mí, uno de los mejores cátcheres mexicanos”, reconoció.

D2 Deportes Lunes 13 de marzo 2023

Dan seguimiento a compromisos deportivos

Recursos, capacitaciones y certificaciones los principales temas que se están tratando en la Ciudad de México

El titular del deporte en el estado César Omar Cárdenas Reyes continúa con las gestiones ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, que dirige la exolímpica Ana Gabriela Guevara.

Cárdenas Reyes le está dando seguimiento a los compromisos contraídos en la reunión de los Centros Deportivos Escolares y Municipales (CEDEM) a cargo de Arturo Contreras Bonilla, donde hasta el momento se han denido algunas fechas para llevar a cabo capacitaciones y certi caciones para entrenadores deportivos de todo el estado de Durango.

Así mismo continúa con la gestión de recursos para el pago de promotores deportivos que lleven a cabo la masi cación del deporte por medio de torneos en los municipios de Durango, esto luego de la apertura histórica a los 39 municipios para acceder al programa federal de Centros Deportivos

Escolares y Municipales, por parte de la CONADE. En su visita a la Ciudad de México, César Cárdenas le planteó a las autoridades federales la relevancia de apoyar al deporte duranguense y también resaltó la importancia de sumarse a estos apoyos por parte del sector empresarial, ya que este debe coadyuvar en el desarrollo del deporte en los estados.

En su reunión con Arturo Contreras coincidió con algunas autoridades del deporte sudcaliforniano donde destacó el compromiso de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal, para detonar el deporte en cada rincón del estado, con la gestión de recursos que digni que los espacios deportivos y el impulso de programas que mejoren la calidad de vida y salud de los duranguenses.

Luchadores duranguenses se foguean en la UNAM

Asistieron al torneo nacional a la Ciudad de México previo a los JNC23

Luchadores duranguenses viajaron a la Ciudad de México con la nalidad de participar en un torneo nacional a nivel bachillerato organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a donde los oriundos de la Perla del Guadiana asistieron para obtener un valioso aprendizaje.

Dicha competencia servirá como fogueo para los “gorilitas” duranguenses que la próxima semana participarán en el Macro Regional de Luchas Asociadas a celebrarse en Monterrey, Nuevo León, dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Los duranguenses en el Nacional organizado por la UNAM son Dominique Jazziel Monreal Gurrola dentro de la categoría cadetes 55 kg, quien tiene ya más de cuatro años dentro del deporte de las “orejas de coli or”. En cadetes 60 kg también asistió José de Jesús

Simental Carrillo con misma cantidad de años de experiencia.

En cadetes 65 kilos viajó

Diego Hassiel Vargas González, luchador con 5 años de experiencia, además de Paloma

Alexandra Carrillo de la Cruz, luchadora que estará debutando en este bonito deporte, todos ellos asesorados y dirigidos por el experimentado entrenador

Édgar Omar Borunda Arellano.

D3 Deportes Lunes 13 de marzo 2023

bronce en Sarasota

Sofía Rodríguez obtiene

La triatleta continúa con la suma de puntos para ranking mundial y busca colocarse en posiciones de aspiración olímpica

(Conade).- La triatleta olímpica de Buenos Aires 2018, Sofía Elizabeth Rodríguez Moreno, logró medalla de bronce durante su participación en la tercera etapa del serial de la Copa Continental de la especialidad, que tuvo lugar en la ciudad estadounidense Sarasota y sumó puntos en el ranking mundial.

Rodríguez Moreno, quien apenas la semana pasada inició su temporada con la segunda fecha de la Copa Continental en La Paz, Baja California Sur (México) tuvo una mejoría relevante en la fecha estadounidense en donde estuvo cerca de obtener la plata.

La originaria de Jalisco el recorrido en 56:33 minutos para el bronce, en donde la ganadora fue la sudafricana Amber Schlebush con 55:55 y la plata quedó en poder de la estadounidense Katie Zaferes con 56:07.

La prueba elite fue de alto poder, sobre todo, en la recta nal de los cinco kilómetros de carrera, en donde tanto Zaferes como Rodríguez Moreno, se enfrascaron en una dura pelea por el primer lugar, y solo por un minuto de diferencia, la estadounidense sacó la mejor parte.

Al nal de la carrera, la mexicana detuvo el crono en 18:14

minutos, por 17:52 de la triatleta local, en tanto Schlebusch, detuvo el reloj en 17:44.

La jalisciense completó los 740 metros de natación en 9:58 minutos; mientras que en los 18.3 kilómetros de bicicleta paró el tiempo en 27:18. La sudafricana tuvo parciales de 9:54 en natación, 27:20 en bicicleta y carrera

marcó 17:44. Zaferes hizo 10:00 minutos en natación, 27:10 en ciclismo y cerró con 17:52 en la carrera. De esta manera, la mexicana cumplió con su segunda asistencia internacional del año y casi al nal del primer proceso para la aspiración a los Juegos Olímpicos París 2024.

D4 Deportes Lunes 13 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.