Viernes 13 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5230 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Frío, lluvia y nieve por tormenta invernal
Compañero fiel
Se pronostican bajas temperaturas en todo el estado.
Incluso en la adversidad esta fiel mascota acompaña a su dueño en la travesía por calles de la ciudad, a manera de apoyo hasta va jalando un poco a su amo para ayudarlo a desplazarse pues se encuentra postrado en una silla de ruedas.Foto Leo Zuñiga.
Robo de maquinaria deja sin drenaje a comunidades rurales El regidor Juan José Reyes Flores señaló que las plantas de tratamiento localizadas en el medio rural, y que sirven para dar abasto al servicio de saneamiento para las comunidades, actualmente se hayan en desuso por el robo de piezas y maquinarias para su funcionamiento, lo que contrae problemas para los habitantes de dichos poblados. Más información en páginas interiores
Comercio informal supera el 12.1% a nivel nacional: Coparmex Hasta el tercer trimestre de 2014 la informalidad superaba el 12.1 por ciento del total de comercios en el país, dio a conocer la presidenta de la Coparmex, Mayté Vivó de Wallander. Precisó que para el tercer trimestre de 2014 existen actualmente 52 camente activas en el mercado laboral, de éstas el 55 por ciento son informales, lo que equivale a 28 millones de personas.
Continúa la clonación de tarjetas “Más de 65” En lo que va del año se han detectado 17 casos
En lo que va de este año se han detectado otros 17 casos de clonación de tarjetas del programa “Más de 65”, de los cuales 15 ya se han resuelto, por lo cual se cambiará de institución bancaria como medida preventiva. Javier Hernández Flores, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) comentó que hay dos casos más, los cuales no se han resuelto debido a que están en proceso para determinar si realmente se trata de una clonación del plástico el cual contenía el pago de mil 160 pesos del primer bimestre del programa. “En otros casos fue una cantidad menor porque la persona ya había retirado el dinero, por ello oficinas centrales determinó hacer el cambio de institución bancaria, ahora cobrarán en Banco Azteca y antes en Banorte”, precisó. Explicó que la tarjeta es un producto que no tenía tantos niveles de seguridad, por lo cual es fácil de ser clonada, “estamos y estuvimos dando a conocer las medidas de seguridad que deben seguir, pero si el adulto mayor no tiene cuidado en el manejo del mismo el plástico podría tener mal uso”.
Adultos mayores los más afectados por clonación de tarjetas.
Añadió que en coordinación con la Condusef las denuncias fueron resueltas en 7 días hábiles, cuando normalmente la atención es de 21 días cuando se trata de un caso de clonación. “La próxima semana se repondrá el dinero a las personas que fueron afectadas, en el 2014 fueron 200 casos resueltos de clonación en la capital, sin embargo dicha anomalía no fue realizada en la entidad”, aclaró Hernández Flores.
Ahondó de igual forma sobre el respeto al proceso electoral, por lo cual dijo se adelantaron dichos pagos a los adultos mayores, quienes han estado preocupados por el posible recorte a los programas. “Hemos tenido llamadas de personas preocupadas por el supuesto recorte de programas, decirles que no se ha hecho esto y no es justo que algunos partidos utilicen la pobreza de la población con fines políticos”, finalizó.
Más información en páginas interiores
Bajan 90% denuncias por extracción ilegal de madera Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
Durante el sexenio del gobernador Jorge Herrera Caldera se han construido más de 132 presas de mampostería, que permitieron enfrentar los estragos de la sequía y mejorar la captación de agua en beneficio de las actividades agrícolas, ganaderas y de los hogares de más de 116 comunidades de todas las regiones del estado.
Por: Andrei Maldonado La octava tormenta invernal de la temporada ingresará a la entidad este fin de semana, por lo que se espera que en las próximas horas se eleven las probabilidades para la presencia de lluvia y bajas temperaturas generalizadas en todo el estado, además de fenómenos de aguanieve y nieve en las partes más altas de la Sierra. A pesar de lo próximo que se encuentra el inicio de la temporada primaveral y de que solo se habían pronosticado siete eventos de tormenta invernal la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional, informó de la proximidad de la octava tormenta invernal, la cual se estará combinando con un flujo de aire húmedo y el frente frío 41. Este sistema, asociado a un canal de baja presión que va del norte al occidente del país, causará precipitaciones en forma de nieve y aguanieve en lugares con altitud mayor a los 3 mil metros sobre el nivel del mar, así como un ambiente fresco durante el día y de frío a helado por la mañana del sábado en lugares del norte, noroeste, centro y oriente de la República Mexicana. En el caso de Durango desde la mañana del jueves se presentaron en las cabeceras de los municipios de los Valles y los Llanos valores mínimos por debajo de los 6°C, así mismo en la Sierra continuó manifestándose ambiente helado y precisamente en la comunidad de La Rosilla, en Guanaceví, se llegó a una mínima de -5°C, con temperaturas máximas apenas de 20°C durante solo unos minutos. Para las próximas 48 horas se prevé que la entidad duranguense presente ciertos cambios en sus condiciones atmosféricas, principalmente con un ambiente fresco a frío durante el día en zonas de la región Sierra, incluso con una probabilidad alta para registrar precipitaciones en forma de lluvia y aguanieve en sitios con altitud mayor a los 2 mil 700 metros ubicadas en Tamazula y Guanaceví. Así mismo también se esperan eventos en forma de lluvia y llovizna en la mayor parte de la entidad, por lo tanto se prevé que las temperaturas durante la tarde no muestren cifras arriba de los 21°C, mientras que por la mañana habrá moderado frío en prácticamente todo el territorio a excepción de la Sierra, en donde se espera la ocurrencia de helada al tener registros todavía menores. Dentro de los pronósticos nacionales a principios de la temporada invernal 2014-2015 se había planteado la ocurrencia de aproximadamente 55 frentes fríos, de los cuales el meteorológico local contemplaba 44 de importancia para la entidad, por lo que las temperaturas frías podrían extenderse de manera irregular durante el resto del mes de marzo y aún a principios de abril.
¿Seguirá siendo cierto que la única izquierda que ha triunfado en México es la de Vicente Zaldívar?