Gastará gobierno más de 300 mdp en seguridad
Para reforzar las policías de los 39 municipios
Con un recurso extraordinario de más de 300 millones de pesos es como el Gobierno del Estado reforzará el tema de la seguridad pública en los 39 municipios de la entidad, anunció el gobernador
Esteban Villegas Villarreal.
Destacó que este año se consiguió un incremento de 27 millones de pesos al presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) que se desglosa en 240 millones de pesos en aportación federal y 60 millones de aportación estatal, para un total de 300 millones de pesos.
El titular del Ejecutivo estatal resaltó que el año pasado se estu-
vo a punto de quedar fuera de la mezcla de recursos debido a una deuda de 21 millones de pesos que dejó la pasada administración, sin embargo, se hicieron las gestiones necesarias para que Durango no quedara fuera.
Adicionalmente, se consiguió un monto extraordinario a través del secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública de 23 millones de pesos, para lo cual el Estado aportará otros 10 millones, para una mezcla de recursos de 33 millones, y un presupuesto final de 333 millones de pesos.
Villegas Villarreal enfatizó que este recurso se utilizará en la capacitación de nuevas acade-
También se vigilará la higiene de los alimentos: Regidora
Por: Martha Medina
Hacer un reordenamiento es con el fin de tener una casa segura y ordenada, en el parque no podrán estar comerciantes que no tengan permiso o que no lo tengan actualizado, además de que se analizará la situación de cada uno de ellos, señaló la regidora María Elena González, quien dijo que un aspecto que también se cuidará mucho será la higiene de los alimentos.
Al referirse a la situación que se presentó en el caso de los comerciantes que se encuentran en el Parque Guadiana, puntualizó que se reunió la Comisión de Actividades Económicas del Ayuntamiento para ver, entre otros temas, el mencionado inicialmente, pues manifestó que ante todo se busca poner orden en este paseo tradicional.
“No pueden estar los comerciantes sin tener permiso; se dejaron solo los que lo tienen y que está actualizado, después se analizará cada uno de ellos, porque hay algunos que desde 2018 no lo
han renovado por distintas situaciones”, dijo.
Explicó que se trata de casos que se atenderán en forma individual, para señalar que lo más importante es que a los ciudadanos se les garantice en primer lugar la seguridad “y que lo que compren ahí, lo que coman ahí tengan la certeza de que no les hará daño”, agregó la regidora, al señalar la necesidad de que cuando se les den permisos para trabajar en el parque tengan el dictamen de Protección Civil, de Salud, de Inspectores, en general que se cumpla con el reglamento.
Puntualizó que no se trata de que estas personas se instalen en un espacio porque les pareció bien, o porque alguien lo recomendó, además de informar que se han tenido casos de personas que señalan haberle dado dinero a sus dirigentes, cuando lo más sencillo es que acudan al Municipio a tramitar su permiso, donde los cobros van de 3 a 20 UMAS’s, dependiendo el local, pero es por todo el año.
mias para reforzar las policías de los municipios, así como para comprar patrullas, equipo, armamento y uniformes, además de otras acciones como es el ordenamiento de los C4 de la Comarca Lagunera.
Reiteró que, de acuerdo al último indicador de la medición de la seguridad pública en el país, Durango aparece dentro del top 5 de estados más seguros, por lo cual es atractivo para la inversión privada, por lo que no solo se garantiza la seguridad, también se potencia la economía.
Dania González, primer refuerzo de Leñadoras
Dania González es la primera jugadora que reforzará al conjunto de Leñadoras de Durango, de cara a lo que será el arranque de la temporada 2023, dentro de lo que es el décimo aniversario de la Liga Mexicana de Baloncesto
Profesional Femenil. Originaria de La Paz, Baja California, Dania la temporada 2022 defendió los colores de las Plebes de Mazatlán en la LMBPF y con calidad representó a Vaqueras de Saucillo en la Liga Estatal de Chihuahua.
Llueven amparos contra Ley Antitabaco
Primeras suspensiones saldrían este mismo mes
El presidente de la Canirac, Miguel Camacho Herrera, indicó que el sector restaurantero ha promovido ya 260 amparos contra la Ley Antitabaco y esperan que en este mismo mes se otorguen las primeras suspensiones contra las restricciones para fumar.
Destacó que dichos amparos han sido promovidos por los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Durango, por lo que sumándolos a los que se hayan solicitado a través de otras cámaras empresariales podría haber muchos más.
El líder de los restauranteros agregó que ya se presentaron las primeras suspensiones por orden de un juez en la Ciudad de México, lo que abre una fuerte posibilidad de que pronto esta ley quede sin efecto en los negocios que ganen los amparos tramitados.
Recordó que esto no significa que las restricciones sobre fumar
vayan a ser descartadas en todos los establecimientos, pues los amparos solo protegerán a los negocios que los promovieron; “desconozco si hay personas que como fumadores se ampararán por su derecho a fumar”.
Camacho Herrera detalló que
desde el 15 de enero pasado las ventas en bares, restaurantes y cafeterías han caído un 30 por ciento a consecuencia de las duras reglas que se han impuesto a través de la Ley de Control sobre el Consumo del Tabaco, una ley que calificó de excedida.
Una casa más tranquila y en paz con más recorridos policiales
Con más patrullas, equipamiento y capacitación, ya hay más seguridad, confirmaron habitantes en un recorrido preventivo y de proximidad implementado por Toño Ochoa para escuchar a todos los ciudadanos.
de febrero 2023 Año 25 No. 7647 Durango, Dgo., Mx. Lunes 13
Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 El Tercer OjoPág. 3 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Andrei Maldonado
Comerciantes sin permiso no podrán instalarse
Piden que remesas se destinen a mejorar la economía
Recurso se destinará a comprar patrullas, armamento y uniformes.
Más de 260 restaurantes buscan suspender restricciones para fumar.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Hasta panistas pendejearon a Marko Cortés
+ Otros aplaudiendo las tonterías como focas + Le prendió y gacho un cohete a los tricolores + Los juntó a todos, pero contra José Aispuro + ¿Y de cuánto es de lo que estamos hablando?
“Aispuro fue mejor que todos los gobernadores priistas juntos…” Marko Cortés
Todo mundo pendejeó a Marko Cortés por su incendiaria defensa del exgobernador. Hasta los panistas (no todos, por cierto) se le fueron a la yugular por tanta tontería en un solo discurso, ¿entonces, de cuánto estamos hablando?.....SOSPECHOSISMO.Es que muy pocos entendieron la perruna defensa del derecho del ex a una senaduría. Tuvo que ser un buen billete como para atreverse a tanto. Yendo incluso contra el PRI, su socio principal en las últimas elecciones y posible en la próxima. ¿O cómo?.....ASEGUNES.-
Es que -dicen los que saben- siempre que venía Cortés en el gobierno pasado, lo regresaban atascado de billetes para amarrar un escaño. No hay pruebas, claro, estamos hablando de políticos, no de pendejos, pero en su dicho Marko enseñó el cobre y destapó supuestos negocios, comunes para estos casos
ATIZADO.- No faltan los que aseguran que el dirigente nacional panista venía mariguano o con riesgo de que haya consumido algo peor, pero era muy temprano como para salir con su batea de babas y echarle a perder la asunción a Mario Alberto Salazar, que al final pasó desapercibido entre las muchas tontadas que vino a decir. Nunca nos equivocamos, pues ese día, luego del absurdo discurso, precisamos que fue lo peor, lo más desafortunado esa mañana…..
CARAJOS.- Tampoco se equivocó Juan Gabriel cuando dijo que: ¿Pero qué necesidad? Marko, se decía desde antes, era el principal obligado a darle el escaño a Aispuro, y que la justificación la vendría a intentar tarde que temprano. El caso es que, sin tener para qué, aseguró que el gobierno pasado fue mejor que los mandatos priistas. No, hombre, se echó una sarta de alacranes encima que, sin querer, o sin planear, se reunieron ayer, para que los susodichos salieran a defender el punto y a tirarle con todo al blanquiazul. Algunos sugirieron que Marko “venía a mero arriba”, o atizado con no se sabe qué, pues le pegó a todo lo que se movía para justificar lo injustificable, el escaño. No me lo crean, pero una de las conclusiones de la encerrona tricolor de ayer es que José Aispuro no será senador por Durango. Si el capricho de Cortés persiste, pudiese ser, pero no por Durango, porque acá dejó muchas lumbres prendidas y con grandísimos pendientes, como el desfalco multimillonario, la meningitis y la quiebra de cientos de empresas chicas, medianas y grandes, y el dolor, la rabia y la impotencia en cientos de familias por la muerte hasta ahora de 35 personas por mala práxis médica…..
PATADAS.- Muchas veces sostuvimos que José de Jesús Corona fue uno de los mejores porteros de México de todos los tiempos. La prueba ahí está en que, a su edad, más de 40 años, sigue siendo titular en el Cruz Azul, pero JJ también es, hay que reconocerlo, uno de los futbolistas más broncosos del balompié nacional. Ayer le hizo ver su suerte al “Gato” Marco Antonio Ortiz y a nada estuvo de descontarlo por una marcación del duranguense, considerada por el tapatío como exagerada. Los expertos califican el hecho ocurrido en Toluca como un vil “arrugue” del felino…..HISTERIA.- Nos fuimos con la finta, hay que aceptarlo. Siempre creímos que la rueda de prensa a que convocó José Ramón Enríquez sería precisamente con Marcelo Ebrard, pero ni la desmañanada. Fue una reunión entre cuates, entre amigos y familiares del senador amenizada por numerosos indígenas, chicos y grandes, que seguramente fueron pagados para que llenaran el Salón Durango del hotel Gobernador, y ni se llenó. Además de cuates, familiares y paisanos, acudieron más periodistas que simpatizantes. Aparte, lo que se nos aclara. Nada tuvo qué ver la representación real de Ebrard en la interna morenista, es más, ni se enteraron del acelerón, a la moda, de Joserra. No obstante, entre los oradores uno hasta quedó ronco al gritar que “José Ramón Enríquez es el verdadero representante del carnal Marcelo en Durango, y no hay otro…”, como advirtiéndole al representante verdadero, o por lo menos el que ha sido anunciado, Lic. Óscar Medina Alcázar, para que se atenga a las consecuencias, puesto que aquí no será bienvenido. O sea, para entendernos, indios contra indios. Dicho con el debido respeto para la gran concurrencia de ayer, aunque… habla mal de la organización marcelista, pues dice el dicho que “mal empieza la semana para quien ahorcan en lunes…”…..
CALMA.- La vinculación a proceso del doctor Omar N, de ninguna manera quiere decir que es culpable. La decisión del juez indica que hay alguna sospecha que justifica la detención, pero de ninguna forma quiere decir que es culpable. Es más, la defensa pudiese reunir más elementos para demostrar la inocencia y recobrar la libertad. El amparo que había conseguido el anestesiólogo, tampoco confirma nada. No adelantemos vísperas. Quedémonos con la confianza de que si el juzgador encuentra la responsabilidad suficiente para mantenerlo tras las rejas, así será, pero si hay alguna duda que lo exima de esa gran infamia, tendrá que liberarlo. Aparte, compañeros del gremio aseguran que Omar atendía entre 10 y 15 cirugías diarias, lo que quiere decir que sus víctimas serían cien o más, y hasta ahora nada más se le han hallado ligas con un fallecimiento. Vamos, la contaminación tiene otra autoría y que sigue libre…..ORDEN.- Esteban Villegas Villarreal tiene todo para ser el mejor gobernador de la historia. Ha dispuesto del equipo suficiente para lograrlo. Cosa de que se apliquen y que trabajen mucho en los seis años venideros, que le demuestren al pueblo que son honestos y que no saldrán como muchos de los anteriores, con los bolsillos rebosantes de billetes, hasta tirándolos. Ah, pero para llegar a ese punto, como alguien escribió por ahí, ufff, todavía faltan de escribirse muchas historias. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, pues estamos en todas.
Saludos
Esteban “mete acelerador” a construcción de puentes en comunidades
Llevamos un avance importante en la construcción de puentes para que los duranguenses de diferentes poblados puedan transportarse más rápido en alguna emergencia, y no batallen para mover los productos que llevan para vender a otros lugares, aseguró el gobernador Esteban Villegas, al supervisar dichas obras en las comunidades de Santiago Bayacora, Aquiles Serdán y Sebastián Lerdo de Tejada.
“Estamos haciendo una buena obra, así como estas traemos varias en todo el estado; la idea es terminarlas lo más pronto que se pueda, para que la gente circule
con seguridad; es un trabajo en equipo de Secope, el constructor y los trabajadores; son de buena calidad y amplios”, detalló el mandatario al recorrer y verificar personalmente cómo se realizan los trabajos en los accesos vehiculares de estos poblados.
En este recorrido de supervisión, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández, informó que en la reconstrucción del puente vehicular de Santiago Bayacora se invertirán 3.33 millones de pesos y lleva un avance del 31 por ciento, mismo que podría concluir en abril con be-
neficio para 4 mil habitantes de comunidades aledañas como Río Escondido, La Rinconada, San Las Maravillas, Puerta la Cantera y Pilar de Zaragoza.
En la reconstrucción del puente de Aquiles Serdán se invierten 1.3 millones de pesos, lleva un avance del 20 por ciento y beneficiará a mil 600 habitantes de poblados como Praxedis Guerrero Nuevo, colonia General Felipe Ángeles. Por su parte la obra del Puente Canal, en Sebastián Lerdo de Tejada, beneficiará a 2 mil habitantes con una inversión de 1.3 millones de pesos.
Que remesas contribuyan a mejorar la economía: Regidor
Al ser Durango uno de los estados que más remesas reciben por parte de los paisanos, pues el año pasado superaron los 9 mil millones de pesos solamente en el municipio de la capital, es necesario buscar que una parte de estos recursos se invierta en actividades que contribuyan a mejorar la economía en general, señaló el regidor Ignacio Fuentes.
Puntualizó que el estado es uno de los 10 que tienen mayor migración hacia Estados Unidos, por lo cual también de los que reciben más recursos a través del envío de remesas por parte de los duranguenses que se encuentran en ese país.
Solamente en la capital del estado, el año pasado se recibieron alrededor de 9,400 millones de pesos, dijo el regidor, al recordar que si bien no se dimensiona esta cantidad, recordó que el presupuesto de la ciudad de Durango, incluidas aportaciones federales y la recaudación de organismos
Remesas deben invertirse en negocios que den empleo y movilidad de recursos.
descentralizados, son 3,400 millones de pesos, por lo cual el dinero que envían los connacionales es prácticamente el triple.
Ante tal circunstancia, consideró que “como gobierno tenemos que incentivar a que las personas que reciben este dinero, lo inviertan de manera adecuada, no solamente en bienes inmuebles
que no generan productividad, sino también invitar y generar confianza para que su inversión se genere en acciones productivas que den empleo y den movilidad del recurso en esta ciudad”, dijo el regidor, al indicar que aunque no se sabe concretamente a dónde va este recurso, es necesario buscar que se invierta mejor.
Congreso priorizará leyes que mejoren vida de la gente
Durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, se priorizarán las leyes que mejoren la calidad de vida de la gente, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica Narváez.
“Es importante el análisis y
discusión, pero sobre todo priorizar los temas que a la gente le interesan y se trasladen en mejores leyes y normas, con la intención de brindar una mejor calidad de la vida hacia los duranguenses”, resaltó ante los medios de comunicación. En este sentido, consideró
fundamental el trabajo que realiza cada una de las comisiones legislativas, ya que es en su interior donde se analizan, discuten y valoran los temas rubro por rubro, lo que finalmente se ve reflejado en el quehacer parlamentario que realizan los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura en la sala del Pleno.
Al respecto, afirmó que van a trabajar intensamente por el bien de los duranguenses y el estado, para que las leyes y reformas que se aprueben en el Congreso durante este periodo se visualicen verdaderamente en el territorio.
Además, el representante popular afirmó que se mantendrá una coordinación permanente con los poderes Ejecutivo y Judicial, para establecer una dinámica de mucho trabajo, así como con todas las representaciones partidistas en el Congreso del Estado.
L2 Local Lunes 13 de febrero 2023
Se reconstruyen accesos en Santiago Bayacora, Aquiles Serdán y Lerdo de Tejada.
Fundamental el trabajo de las comisiones legislativas: Alejandro Mojica.
Arrancan Esteban y Lety obras en Gómez
Gómez Palacio, Dgo.- Con el esfuerzo de los tres niveles de Gobierno, vamos con todo en La Comarca, expresó el gobernador Esteban Villegas, tras colocar la primera piedra del panteón municipal e iniciar la rehabilitación del bulevar Bicentenario, junto a la alcaldesa Leticia Herrera Ale, donde acordaron mantener el trabajo en unidad con obras dignas y modernas para las familias de esta región. Destacó que con el esfuerzo en conjunto del Gobierno Federal y la coordinación con el Ayuntamiento gomezpalatino, ha sido posible realizar diversos programas a unos meses de iniciar con la administración, llevando beneficios en el ámbito escolar, de salud, seguridad, de modernización vial y desarrollo económico.
Marko destaca, Esteban revira
El fin de semana volvió a la esena el exgobernador Aispuro
Vaya que hemos tenido los últimos días intensas declaraciones que vinieron a revolver el tema político local. Durante su visita a Durango para tomar protesta a la nueva directiva de Comité Directivo Estatal del PAN, el líder blanquiazul destacó los logros en materia de seguridad y salud del Aispuro Torres. Por su parte, este lunes el gobernador Esteban Villegas dijo que las declaraciones debieron ser una broma de mal gusto.
Colocan primera piedra de panteón municipal; incluirá velatorio, capilla y nichos.
En esta gira de trabajo se dio arranque a la reconstrucción del pavimento del bulevar Bicentenario, conocido como “Jabonoso”, donde se realizará la modernización de 22 mil 757 metros cuadrados de la cinta asfáltica a la altura del
periférico Ejército Mexicano y Avenida Nacional, que representa una inversión de 7.3 millones de pesos, la cual se obtuvo de la captación del programa de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera.
Una casa más tranquila y en paz con Toño Ochoa
Con más patrullas, equipamiento y capacitación, ya hay más seguridad, confirmaron habitantes en un recorrido preventivo y de proximidad implementado por Toño Ochoa para escuchar a todos los ciudadanos.
A las 20:00 horas comenzó el operativo en los fraccionamientos Villas del Guadiana, Fidel Velázquez II, Jardines de San Antonio, colonia Emiliano Zapata y sus alrededores, donde los vecinos afirmaron que los rondines se han incrementado.
Las patrullas “perronas” pasan más seguido indicó Alejandro Castro Rosales, “y a mayor equipamiento más seguridad”, dijo. Juan Manuel Paura Flores, de oficio taquero, relató que las nuevas unidades “se ven por todos lados”.
Hay más vigilancia, afirmó, ya que él termina su trabajo a las dos o cinco de la mañana, por lo
Aumenta la prevención con incremento de patrullas y mayor cercanía.
que es testigo de los rondines que ha aumentado Toño Ochoa, quien ha apostado a la seguridad con prevención, equipamiento y la proximidad que se practica todos los días.
Jaime Arturo Castañeda Atilano, encargado del primer turno de Policía Preventiva, describió que la respuesta a las emergencias es más inmediata debido a que “ahora en cada sector tenemos más patrullas”.
Además del incremento en equipamiento, mencionó que las
características de las unidades 4x4 y de 8 cilindros también permiten reducir el tiempo de respuesta, por ello los policías las conocen como “las perronas”. La inversión que Toño Ochoa ha realizado en seguridad es un beneficio para todos, opinó el agente, quien celebró que también se les entreguen uniformes nuevos ya que es parte de la profesionalización constante para ser una mejor corporación.
Vaya que estuvo movido el fin de semana para la grilla política, esto tras la ahora desafortunada visita y declaración, a nivel local, del presidente del partido azul Marko Cortés, quien dijo durante su intervención en la toma de protesta de Mario Salazar y su equipo, a donde también estuvo invitado el gobernador y su esposa, que la administración del “Güero” había sido ejemplar, sobre todo en los temas de salud y seguridad, algo que tiró un balde de agua fría sobre un amplio sector duranguense que de lo que menos quiere saber son de esos temas.
Parece que a Marko se le olvidó totalmente el tema de la meningitis por el que atraviesa el estado, que si bien destacó la creación de hospitales y clínicas en la entidad, particularmente la capital está que arde con las muertes por la enfermedad y problemática heredada por la anterior administración y los detenidos que ahora ya fueron vinculados a proceso.
Pues no fue todo lo que movió a los “opinólogos” durante las últimas horas, sino que durante el fin de semana los priistas tuvieron una encerrona de esas que solo a ellos les salen como al viejo estilo y donde de nueva cuenta estuvo presente Villegas Villarreal, en donde al tomar la palabra, expuso que lo mejor que le ha pasado a Durango es tener gobiernos priistas y para muestra levantó ante todos los asistentes a los ex gobernadores Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera como signo de lo bien que se hacen las cosas en sus manos.
Hay que tomarlo en su justa dimensión, tiene razón el mandatario, los priistas sabían hacer bien las cosas y así lo demostraron, pero tampoco se nos debe olvidar que tienen sus prietitos en el arroz, que por algo la gente comenzó a dar la alternancia en el país y en Durango y votar hacia otros partidos como la llegada del Güero Aispuro al timón estatal, que dicho sea de paso trae en la sangre el signo priista y que al final resultó una administración para olvidar.
Es bueno que se suban a defender sus colores, que administren bien sus baterías y pongan la mano dura sobre la mesa, sobre todo por el proceso electoral venidero del 2024, donde se presume que ambos partidos pudiesen ir nuevamente en alianza PRI, PAN y PRD, queriendo todos llevar mano sobre la designación de quien encabezará la candidatura presidencial, las diputaciones y senadurías a disputarse el año entrante.
Lo que es una realidad, es que Durango actualmente no es el mejor ejemplo para decirle a los votantes, a la sociedad y a México el cómo hacer las cosas de la mejor manera, Durango está sumido en un serio bache financiero y crisis de salud por la meningitis, por lo que hubiera sido que mejor que en vez de tomar el toro por los cuernos, lo hubiera tomado por el cuello, algo menos peligroso políticamente hablando.
MIRADA A LA DERECHA
Ojalá que no suba el tono entre comerciantes y la administración municipal con el orden que intenta meter el alcalde al Parque Guadiana. Se necesitaba y era urgente alinear a los comerciantes del centro recreativo que ya parecía el tianguis del santuario. Nadie está en contra de la generación de autoempleo, pero sí que metan al orden como debe ser.
L3 Local
Lunes 13 de febrero 2023
Secretaría de Cultura anuncia resultados de residencias artísticas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), da a conocer a las y los 15 creadores seleccionados de la convocatoria Residencias Artísticas (RA) 2022 en la modalidad de Libre Gestión, la cual permite que las estancias artísticas sean gestionadas por las y los postulantes.
Esta vez se trata de ocho mujeres y siete hombres, quienes se desempeñan en las disciplinas: Arquitectura, Artes visuales, Danza, Interdisciplina, Letras, Música, y Teatro. Las personas seleccionadas son de Baja California, Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca y Puebla.
De ellas, 10 residen en el interior de la República; es decir, 66.7%, mientras que las cinco restantes (33.3%) radican en la Ciudad de México. Estas cifras reflejan un aumento de personas seleccionadas del interior del país, de cerca de 15% respecto a la emisión anterior, lo cual da muestra de que la descentralización de los apoyos sigue creciendo, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Las y los creadores seleccionados llevarán a cabo sus estancias en 12 países: Colombia, Islandia, Japón, Reino Unido, Brasil, Ecuador, Canadá, Uruguay, Estados Unidos de América, Alemania, Austria y Palestina. Las residencias tendrán una duración mínima de cuatro semanas y máxima de 12, y se llevarán a cabo entre mayo y diciembre de 2023.
Por otro lado, también se da a conocer la preselección de postulantes para la modalidad específica de residencias con el Consejo de Artes y Letras de Quebec, Canadá (CALQ), la cual consta de 10 creadoras y creadores originarios de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Yucatán. Sus postulaciones fueron elegidas por jurados del SACPC, especialistas en Artes visuales, Letras, Medios audiovisuales, Música, y Teatro, para pasar al proceso de selección final, que estará a cargo de una comisión integrada por el CALQ la cual elegirá cuatro proyectos. Los resultados serán publicados el 3 de marzo de 2023. La evaluación y selección de los proyectos postulados para Libre Gestión y para residencias en el CALQ estuvo a cargo de 10 Comisiones de Selección, conformadas por 31 especialistas, 26 desempeñaron la labor de jurado por primera vez en esta institución; es decir 83.8%, hecho que promueve la inclusión de nuevas perspectivas que contribuyan a ampliar el panorama que se contempla dentro de la vertiente Residencias Artísticas.
Los resultados de la modalidad de Libre Gestión, así como la preselección de la modalidad específica para el CALQ pueden consultarse en https://fonca.cultura.gob. mx/sacpc/index.php/sistema-deapoyos-a-la-creacion/
El Gobierno del Esteban, a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) invita a todos los duranguenses a disfrutar de los atractivos naturales que tiene la entidad, como lo es el parque ecológico “El Tecuán”, un espacio con diversidad en flora y en fauna, ideal para toda la familia.
Así lo dio a conocer Claudia Hernández Espino, titular de la SRNyMA, al destacar que la instrucción es darles vida a todos los espacios con trabajo permanentemente de la conservación, por ello, se encuentra en óptimas condiciones con instalaciones adecuadas para recibir a los visitantes y albergar a 40 personas en 10 cabañas equipadas.
Es un hermoso parque donde la gente puede apreciar ejemplares como el lobo gris mexicano que se encuentra en peligro de extinción y derivado de un acuerdo binacional, a partir de este año, se busca la posibilidad de que puedan reproducirse a través de
Esteban será el mejor gobernador de Durango: PRI
“Que lo escuche quien lo tenga que escuchar: Todo lo que existe en Durango ha sido por los gobernadores del PRI. Que nadie se equivoque y nadie se confunda. Recibimos un estado endeudado y hoy está de pie. Hacemos alianza de buena fe, sin rencores pero con mucha memoria por lo que algunos nos quisieron hacer. En el PRI todos valemos lo mismo. Aquí está la mejor clase política del estado y seguiremos haciendo historia: protegiendo los recursos y el patrimonio de las familias duranguenses”, subrayó Esteban Villegas al reunirse con la familia priista.
Reiteró que la victoria de Durango obtenida el año pasado fue resultado de muchos años de esfuerzo, de planeación, de disciplina y de trabajar a contracorriente poniendo por delante la esencia del priismo que es el trabajo en territorio en favor de la gente. “Es por ello que defenderemos con el alma lo que es de los duranguenses: Su futuro, sus familias. Nunca más le permitiremos la confianza a quienes traicionaron, y a quienes sacaron beneficios poniendo en riesgo el patrimonio del Estado. Sigamos trabajando con humildad, que no nos gane la soberbia”.
En su intervención, Arturo Yáñez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, enfatizó que Durango es tierra de mujeres
y hombres de mucho valor, de trabajo, esfuerzo y de un amor incondicional por sus familias.
“Es por ello que en el PRI nos enorgullece que nuestro gobernador sea Esteban Villegas, porque es un ejemplo nacional por ser un mandatario que cumple con su palabra de encabezar un gobierno íntegro, transparente, de resultados, y hoy podemos decir con mucho fervor: Esteban será el mejor gobernador de Durango”. Dijo que en tan solo cuatro meses de gobierno, Esteban ha logrado un crecimiento importante
en el turismo local, y se ha propiciado la atracción de empresas importantes que generan empleo para las familias duranguenses. Los servicios de salud están mejorando a través del fortalecimiento de médicos en las clínicas rurales. Se ha limpiado la corrupción que existía en la Secretaría de Educación; y se está consolidando a Durango como una entidad segura. “Esteban ha construido una relación muy cercana con la federación, dejando en claro que en un Gobierno, los colores y las
ideologías políticas no tienen que imponerse a costa del beneficio de los duranguenses. Estamos seguros que están por venir los mejores tiempos para Durango”, añadió.
Por su parte, la secretaria general del PRI en Durango, Daniela Soto, celebró que el priismo de Durango hoy se encuentre fortalecido, después de tiempos difíciles donde precisamente la adversidad jugó un papel importante para nutrir la unidad que Esteban Villegas encabeza en la actualidad.
Inician semestre “A” más de 1,300 jóvenes en la Prepa Diurna
La Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPDUJED) inició el semestre “A” 2023 el pasado 7 de febrero, lo que marcó el regreso de poco más de 1350 jóvenes en todos los semestres de esta unidad académica de nivel medio superior que es un referente tanto para la máxima casa de estudios como para la sociedad duranguense. El director de la Prepa Diurna, Javier Rodríguez Juárez, mencionó que actualmente trabajan para la aplicación del nuevo plan de estudios, el cual entrará en vigor el próximo semestre (“B” 2023) esto por el nuevo modelo educativo implantado por el Gobierno Federal y que, comentó, será para el beneficio de los jóvenes, pues les ayudará a contar con mejores herramientas para poder continuar con sus estudios en una licenciatura.
Asimismo, señaló que la EPD es poseedora de una gran historia que la ha posicionado como una de las mejores instituciones de educación media suprior para los jóvenes duranguenses, con académicos muy bien preparados, pues el 90 por ciento de ellos cuenta con posgrado y el 30 por ciento con doctorado. “Estamos trabajando con nuestros académicos para ofrecerles las mejores herramientas a nuestros jóvenes, para que lleguen bien preparados a cursar alguna licenciatura, ya sea en la UJED o en cualquier otra universidad que deseen”, dijo. En ese sentido, agregó que “hemos fortalecido a nuestra planta docente en estos niveles que son muy importantes tanto para la preparatoria como para la Universidad; estamos hablando de 30 académicos con los que cuenta nuestra escuela”. Agregó que están por finalizar, el próxi-
mo mes de junio, la cuarta generación de la maestría en Educación, de donde saldrán doce maestros de la institución, y para el año 2024 concluirán su doctorado en Educación otros doce catedráticos de la Escuela.
Para finalizar, les deseó lo mejor a los alumnos durante este semestre, de manera especial a los
alumnos que están cursando su último semestre los invitó a que le ‘echen todas las ganas’ para que puedan sacar un buen promedio, pues será también un factor a considerar en la aplicación del examen Ceneval, ya sea en la Universidad o en cualquier otra institución.
organismos y asociaciones que se dedican a la conservación de estas importantes especies.
Al invitar a los duranguenses a visitar este parque, Hernández Espino comentó que entre los espectáculos naturales que se tienen
están los venados cola blanca, venados wapití y ajolotes, especies en las que el Instituto Tecnológico Valle del Guadiana estará realizando acciones de investigación y de conservación.
Cientos de duranguenses disfrutaron del concierto del Grupo Los Palos en la Plazuela Baca Ortiz, en un encuentro más realizado por Toño Ochoa, a través del IMAC, en este lugar tan emblemático y de mucha tradición para los duranguenses. El programa ¡Viva La Plazuela! pretende reactivar estos espacios públicos a través del arte y la cultura, con talleres de manualidades, juegos de mesa y conciertos para el esparcimiento de las familias, confirmó Virginia Ruiz
Valles, directora del IMAC. En su mayoría familias con niños y parejas de la tercera edad hicieron del espectáculo un éxito, al cantar y bailar; además, se presentaron los conductores de La Banda Grupera, quienes motivaron a la gente a participar.
Toño Morales, regidor y presidente de la Comisión de Cultura en el Ayuntamiento, destacó el esfuerzo para reactivar estos espacios con actividades artísticas y culturales, que también incluirán a las comunidades rurales.
L4 Local Lunes 13 de febrero 2023
Invitan a visitar parque ecológico “El Tecuán”
La Plazuela, más viva que nunca con Toño Ochoa
Priismo respalda decisiones de Villegas Villarreal para rescatar Durango.
SRNyMA trabaja en la conservación de este espacio ideal para toda la familia.
Llevarán a más familias de los poblados el programa de arte y cultura.
Instalan figuras alusivas al Día del Amor para promover la convivencia familiar.
Durango brilla con amor y alegría: Toño Ochoa
Con decenas de figuras, algunas de hasta ocho metros de alto, un túnel de 12 metros de largo y mucha alegría, el centro de Durango se ilumina para festejar en familia el Día del Amor y la Amistad este 14 de febrero, informó Toño Ochoa.
“Porque Durango es una ciudad llena de paz y armonía, no solo estamos enfocados en que
Ciudad de México (Agencias/ The CIU).- Al 14 de febrero de 2023 (día de San Valentín) en México 61.3% de los internautas, equivalente a 54.8 millones de personas, declaran que han empezado una relación de amor o amistad a través de internet en algún momento, aumento relevante frente a 50.6% en 2022.
Al segmentar este dato por género, resulta que 58.9% de las mujeres y 64.2% de los hombres, lo que no representa una diferencia estadísticamente significativa, han conocido a alguien a través de internet.
Actualmente, la principal red
esté más chula, sino que se vea más viva y que se garantice la integración familiar”, explicó mientras se tomaba unas fotos en el Corredor Constitución.
Duranguenses y turistas también aprovecharon para hacer selfies y recorrer la Plaza de Armas, Parque Guadiana y Corredor Barrio de Analco. Lorena Díaz, habitante de Cuernavaca, se sor-
Celebra el 14 de febrero sin afectar tus finanzas
Ciudad de México (Citibanamex).- El 14 de febrero suele ser una fecha muy importante para la mayoría de las personas (adolescentes, jóvenes y adultos) enamoradas. El amor y los vínculos afectivos son importantes para las relaciones humanas, por lo que la mayoría de las personas optan por dar un detalle o regalo en esta fecha a alguien que consideran especial (pareja, amigos y familiares).
prendió con las figuras hechas por trabajadores de Alumbrado Público.
“Esto es poco común, además es una ciudad limpia, se ve muy alegre, muy bonita y sí regresaría”, expresó. Y es que la indicación de Toño Ochoa es tener una ciudad limpia, chula y atractiva, añadió Omar Carrazco Chávez, director de Servicios Públicos.
Recientemente, el INEGI dio a conocer que la inflación se situó en 7.91% a tasa anual al cierre de enero del presente año. Además, el Banco de México decidió el jueves pasado elevar en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria lo que la sitúa en un 11% como medida contra la inflación. Recordemos que esto repercuta directamente en las tasas de interés de diferentes productos financieros como las tarjetas de crédito, que suelen ser una forma popular de pago en ocasiones y fechas especiales.
Algunas recomendaciones para que tus finanzas no se vean afectadas en este Día de San Valentín son: Elabora un presupuesto para controlar tus compras, si vas a
Amor Digital en México
utilizada fue Instagram, con 50.9% de las menciones, seguida por WhatsApp (47.2%) aplicaciones de citas (41.3%) y Facebook (39.4%). Cabe destacar que existen usuarios que siguen usando herramientas tradicionales como llamadas telefónicas (11%) correo electrónico (6.4%) y mensajes cortos o SMS (4.1%).
En México, 4 de cada 10 usuarios de internet han usado alguna aplicación de ligue. A pesar de lo anterior, solamente 13.6% de los internautas declaran que actualmente se encuentran usando de forma activa una aplicación de ligue. Entre las personas que no las
utilizan, 35.3% mencionan que ya tienen una pareja, 29.1% no les interesa esta herramienta, 26.4% las consideran inseguras y 9.1% no creen que sean efectivas. En promedio, los usuarios declaran utilizarlas 3.5 veces a la semana. En un mes logran un promedio de 19.6 “matches” con los que llegan a hablar y suelen interactuar con 5 personas al mismo tiempo. Con ello 90.4% de los usuarios han tenido al menos una cita, mientras que 54.6% las llevan a cabo de forma continua. Pero ¿en qué se fijan los usuarios al momento de buscar a su pareja? 9 de cada
10 mencionan intereses en común, 73% que sea guapo o guapa y 68% en la edad.
Como en todo, incluso en el amor o en el ligue, no todo es “miel sobre hojuelas”, ya que 3 de cada 4 usuarios de aplicaciones de ligue consideran que estas presentan riesgos para su seguridad o integridad, por lo que 25% se sienten “algo inseguros” y 20.5% “muy inseguros” al momento de utilizarlas.
Los principales riesgos que los usuarios perciben son contactar perfiles falsos (84.1%) actos delictivos (81.8%) robo de identidad (61.4%) y ciberacoso (59.1%).
Ante estas malas experiencias
comprar algún regalo o un detalle para esa persona especial, establece cuánto puedes gastar y apégate a ese presupuesto. Elige la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto, considerando los pequeños costos extra, los cuales pueden influir en exceder tu límite de gasto.
Anticipa tu compra, planea qué regalo te gustaría comprar y reserva con anticipación para evitar costos imprevistos de último momento.
Decide cómo pagar, analiza cuál es el medio de pago que utilizarás y el impacto que tendrá en tu presupuesto. Si a final de mes pagas el total de tus tarjetas, cargar los festejos a alguna puede traerte beneficios como puntos, millas, descuentos, etc.
Revisa tus compras, guarda tus comprobantes de compra, son indispensables en caso de hacer válida una futura garantía. En caso de pagar con tarjetas de débito o crédito revisa el estado de cuenta y verifica los montos. Además, te permitirá revisar tu presupuesto y saber si lo que planeaste fue similar a lo gastado; así podrás hacer los ajustes necesarios y no desbalancear tu presupuesto.
los usuarios han adoptan ciertas medidas de seguridad para tener un encuentro agradable. En específico, prácticamente todos los usuarios buscan que los perfiles tengan más de una foto, mientras que 86% buscan que sean perfiles verificados y 63% procuran tener conversaciones largas antes de conocer al enamorado en potencia. Sin embargo, a pesar de estas medidas de seguridad, 72.7% de los usuarios se ha visto en la necesidad de bloquear perfiles y 59.1% ha tomado medidas más fuertes, como realizar la denuncia de perfiles en estas aplicaciones.
L5 Local Lunes 13 de febrero 2023
Personajes políticos no deben incurrir en violencia
A pesar de que el dirigente de un partido político haya negado incurrir en violencia de género, en un incidente en el que se vio involucrado, admitió una agresión, por lo cual se debe analizar su situación, ya que no se puede permitir la violencia de ninguna clase, señaló la regidora Cynthia Hernández Quiñones.
Al referirse a esta situación, señaló que si bien la persona involucrada comenta que no hubo violencia contra su pareja, deja en claro que fue contra alguien más, para considerar que se trata de una circunstancia que no tiene ninguna explicación aunque se pretendió darla, “fue una muy mala explicación, hay que ser realistas; hay que esperar que las autoridades competentes definan esto, que se hayan interpuesto denuncias”, dijo la regidora por Morena.
Agregó que la gente no quiere estas situaciones, como se ha visto, “en el tema principal de la violencia de género contra la mujer, pero tampoco contra otra persona, es lo que menos queremos y lo hemos recalcado”, puntualizó, al indicar que sin embargo la situación de este dirigente la tendrá que revisar su partido, su dirigente nacional.
También dijo que debería considerarse la destitución de este tipo de personajes al frente de partidos políticos, pues a través de un comunicado que consideró muy mal asesorado, dice que no agredió a su pareja pero sí otra persona, eso debe llevar a cuestionar qué tipo de personajes están al frente de los organismos políticos.
Se debe avanzar en reconocimiento de derechos de los animales: Paty Jiménez
Con la finalidad de seguir avanzado sobre los derechos, bienestar y trato digno de los animales, la diputada Paty Jiménez Delgado, presentó la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado para contar al interior del Poder Legislativo con la “Comisión de Ecología y de los Derechos de los Animales”.
“Se han logrado muchos avance en materia de derechos de los animales, pero aún tenemos mucho por hacer y seguramente seguirán presentándose más y más iniciativas o propuestas de reforma que impliquen el cuidado y respeto de dichos seres vivos, por lo que es menester contar con los organismos especializados al interior de nuestro Congreso en esta materia”, resaltó.
Al realizar la ampliación de motivos de la propuesta legislativa, comentó que cada día se hace más notorio el movimiento pro derechos de los animales, por lo que las leyes, poco a poco han ido incorporando las disposiciones que implican el respeto que todos debemos conceder a los seres sintientes mayormente a los domésticos o de compañía, como tradicionalmente se les conoce.
“Una transformación social no es posible sin la consideración de los derechos de nuestros semejantes, pero al mismo tiempo, es imposible sin la consideración de los derechos de los animales y el cuidado de la naturaleza y los ecosistemas”, consideró a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
Informó que la actividad de la Comisión de Ecología del Congreso de Durango, se encuentra estrechamente relacionada con la regulación de los derechos de los animales, por lo que no se aprecia ningún obstáculo y si muchos beneficios para que se agregue a esta comisión las facultades propuestas en pro de la vida animal. A través de la propuesta de reforma, se busca también, ir disminuyendo los hechos, actos u omisiones del ser humano, que puedan ocasionar dolor o sufrimiento, que afecte el bienestar o ponga en peligro la vida de los animales, lo cual es la razón de prácticamente toda modificación normativa en favor de los derechos de esos seres vivos.
Reactivación física durante puerperio mejora la salud de la madre
Después de dar a luz, la mujer pasa por un periodo de recuperación conocido como puerperio durante el cual es importante mantenerla en vigilancia médica para evitar complicaciones, y la reactivación física es una aliada tanto para la salud de la madre, como de la persona recién nacida.
María Fernanda Acevedo Vega, coordinadora de programas médicos de la División de Atención Ginecoobstétrica y Perinatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que el puerperio tiene una duración de 42 días a partir del nacimiento del bebé, y se divide en puerperio inmediato -las primeras 24 horas-, puerperio mediato -de las 24 horas a los primeros 7 días- y puerperio tardío, que va de los siete a los 42 días posteriores.
“El periodo del puerperio es muy delicado, tiene alta incidencia de complicaciones si no es bien atendido y si no es bien vigilado. Las recomendaciones son que realicen una movilización temprana, que no estén recostadas todo el
tiempo en cama, es muy importante movilizarse”, dijo.
Refirió que cuando las mujeres en puerperio no tienen reactivación física, podrían presentar algunas complicaciones, como trastornos circulatorios y formación de coágulos, generalmente en las piernas, debido a los cambios hormonales y corporales.
Acevedo Vega subrayó que tam-
bién existen otros riesgos latentes propios del posparto, como fiebres puerperales, hemorragias, hipotonía uterina (disminución de la fuerza muscular del útero) debido a que no se expulsó todo el tejido placentario, alguna infección en el útero o las mamas, trastornos hipertensivos -preclamsia- y depresión. Recalcó que una vez que están en casa, deben realizar actividades
Cada año nacen hasta 16 mil bebés con alguna malformación cardiaca
De acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, cada año nacen entre 12,000 y 16,000 bebés con afecciones cardiacas. Se trata de infantes que, al comenzar su vida con anomalías cardiacas, en buena medida tendrán que llevar cuidados y atenciones muy diferentes a la del resto de la población a lo largo de su vida.
“Lo fundamental al hablar de malformaciones cardiacas es que haya una detección del problema a tiempo. Es importante que se realicen pruebas diagnósticas oportunas y continuas, para que se puedan elaborar estrategias de atención adecuadas; particularmente, con miras a que un bebé pueda desarrollar una infancia plena, incluso bajo situaciones complejas como la que implican las cardiopatías”, explica Dr. Roberto Santos, director Médico de Kabla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.
En el marco del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas que se conmemora el 14 de febrero, el Dr. Santos explica que las malformaciones cardiacas son el principal padecimiento congénito del país y para prevenir esta complicación médica, se pueden llevar a cabo distintas medidas, desde el embarazo y con cambios de hábitos de los padres previo y durante la gestación de un bebé.
Algunas de ellas son: el control de enfermedades crónicas (incluida la diabetes) evitar el abuso de sustancias como alcohol, drogas
y medicamentos, la aplicación de una vacuna contra la rubéola y consumir ácido fólico.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las principales cardiopatías congénitas identificadas en México son las alteraciones de las paredes que dividen el lado izquierdo y derecho del corazón. Otra alteración frecuente es el conducto arterioso persistente, en el que dicha estructura -que generalmente se cierra poco después del nacimiento-, sigue abierta lo que provoca insuficiencia cardíaca. Otra cardiopatía congénita
presente en la población del país es la tetralogía de Fallot, la cual implica cuatro defectos del corazón y de sus vasos sanguíneos,” lo que perturba el flujo sanguíneo y fundamentalmente la oxigenación; para su corrección requiere cirugía cardiaca con excelentes resultados en nuestro medio”, apunta la dependencia.
“En el momento que se identifiquen síntomas de una cardiopatía en un bebé o infante es indispensable que se lleven a cabo todas las pruebas diagnósticas posibles para descartar o confirmar el padecimiento. Un diagnóstico
temprano hace toda la diferencia del mundo para la calidad de vida de un niño en esa situación.
Asimismo, es necesario hacer un seguimiento constante a los niveles de salud del infante”, agrega el especialista de Kabla.
Algunos de los principales síntomas de las diversas malformaciones cardiacas de bebés e infantes son arritmias; cambio en la coloración de la piel, labios y uñas, sobre todo en tonos azulados; cansancio rápido y problemas para respirar; por último, edemas constantes, ya sea en tejido corporal u órganos.
físicas de bajo impacto, “que se mantengan con algún ejercicio físico como caminata, yoga, es muy fácil hacerlo en casa ahora, y es muy productivo para la mujer y para el recién nacido. Es muy importante también las medidas de higiene, baño diario y cuidado de la herida quirúrgica, el aspecto de aseo íntimo”.
Comentó que es recomendable que la madre amamante a su bebé antes de hacer ejercicio e ingerir suficiente agua antes de hacer ejercicio para evitar la expulsión de altas cantidades de ácido láctico en la leche materna.
Recomendó que, en el caso de nacimiento vía parto vaginal, se puede iniciar con actividad física aeróbica a partir de las cuatro semanas y cuando es por cesárea, usualmente es a partir de las seis semanas, con al menos 30 minutos al día de ejercicio.
Respecto al reinicio de la vida sexual, señaló que no hay un periodo específico para ello, pero hay que considerar retomarla una vez que se haya terminado el desecho de los loquios -sangrado vaginal producto de la expulsión de la placenta- y la herida de episiotomía, si es que se hizo, esté completamente cerrada, así como la herida quirúrgica, para evitar riesgo de infecciones o de una hernia postincisional en la herida de la paciente.
Fundéu BBVA: a punto de, no apunto de
La locución a punto de, que seguida de infinitivo expresa la proximidad de una acción, se escribe en tres palabras, y no en dos, apunto de.
En los medios de comunicación se observa en ocasiones la escritura inapropiada de esta expresión: «Ahora, apunto de finalizar el 2022, ha concedido una entrevista y ha hablado sobre su familia», «El presentador ha revolucionado las redes sociales al haber estado apunto de cometer un gran fallo en su programa» o «¿Qué hacer si están apunto de despedirte?».
De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, a punto de, en tres palabras y seguida de infinitivo, y no apunto de, indica que una acción va a realizarse inmediatamente o que iba a realizarse, pero se vio interrumpida por alguna razón.
Así pues, en los ejemplos iniciales lo apropiado habría sido escribir «Ahora, a punto de finalizar el 2022, ha concedido una entrevista y ha hablado sobre su familia», «El presentador ha revolucionado las redes sociales al haber estado a punto de cometer un gran fallo en su programa» y «¿Qué hacer si están a punto de despedirte?».
L6 Local
Lunes 13 de febrero 2023
Diputada propone que el Congreso tenga un organismo especializado en la materia.
Ejercicio de bajo impacto ayuda a disminuir estrés y prevenir depresión posparto.
Las cardiopatías congénitas son un conjunto de afecciones de nacimiento.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“Hasta en la destrucción hay un orden, hay límites”: Albert Camus SCJN, salvavidas del INE Validarán transferencia de votos Actores y cineastas critican a la 4T Q. Roo: Fonatur y crímenes ocultos
Ciudad de México, 12 de febrero de 2023.- De nueva cuenta saldrán las resoluciones tal y como don Andrés Manuel las planeó. Y no son pocas y todas tienen importancia y repercusiones en diversos sectores, aunque la central es la relacionada con las reformas electorales, particularmente las de la operación del INE, instituto al cual le tiene destinada la muerte tras la realización de una severa y perversa autopsia. Como se previno desde hace semanas, recaerá en la Suprema Corte de Justicia el destino final no de un organismo, sino de la democracia en nuestro país. Información va y viene, pero la realidad revela está autorizado, prácticamente, todo el Plan B presidencial y solamente está en discusión el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual habla sobre la transferencia de votos. Ricardo Monreal está cierto del avance de la reforma electoral porque el Senado no puede hacer modificaciones a lo ya aprobado por ambas cámaras y esto señala a los dos bloques en los cuales unieron las seis leyes en materia electoral. Dos ya fueron aprobadas e incluso están vigentes, las están aplicando con todo y tener en la Suprema Corte de Justicia denuncias sobre controversias e inconstitucionalidades. El otro bloque incluye cuatro leyes pendientes de trámite, pero solamente tienen en vías de discusión y votación una de ellas, la relacionada con la incongruencia, la injustificable, desde cualquier punto de vista, transferencia de votos, es decir cederles Morena, seguramente el partido con mayor número de sufragios dentro de la alianza conformada con el Verde y el PT, una cantidad o porcentaje de votos para seguir manteniendo registro y prerrogativas en caso de ni siquiera haber alcanzado el mínimo para seguir apareciendo en las boletas. El zacatecano refiere al artículo 72 constitucional para señalar que la discusión o votación versará solamente sobre el o los artículos modificados, “sin poder alterar de manera alguna los aprobados”. La reunión entre el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y los consejeros del INE, quienes asistieron acompañados de las dirigencias de cuatro asociaciones civiles tuvo como resultado reafirmara el legislador: "Sobre el caso particular no tenían que convencerme; tan convencido estoy
Sena de Negros
Dionel Sena
Marko Cortés, defendiendo lo indefendible…
Este sábado estuvo en Durango el líder nacional del PAN, Marko Cortés, el motivo, la toma de protesta de Mario Salazar Madera, como el nuevo presidente de ese partido en el estado, sin embargo, tuvo el desatino de de-
de sus preocupaciones, que en su momento voté en contra y emití un voto particular que pueden consultar en esta página. Enfrenté consecuencias y reacciones diversas, pero nunca he esquivado mi responsabilidad; hablar con la verdad es lo más congruente".
De tal manera que tiempos van y vienen, pero la decisión final está en la SCJN, en donde el nombramiento de la ministra Lucía Piña como presidente, ha despertado grandes esperanzas de obtener nada más y nada menos que un dictamen en el cual prevalezca el respeto absoluto a lo dictado en la Carta Magna, sin interpretaciones y mucho menos inclinaciones a favorecer al régimen actual. Sin embargo, tantos ataques a la togada, su permanente aparición no solamente en las mañaneras sino en todos los medios afines a la 4T, si bien puede tener la intención de acorralarla, de mantenerla bajo presión, también está vista la posibilidad de estar creando la plataforma desde la cual, si la decisión es aprobatoria al Plan B, este tenga una fortaleza mucho mayor al haber surgido su aprobación de un supuesto bloque cuyas decisiones anteriores señalaban ser contrarios a los deseos y mandatos del Ejecutivo federal.
Para percatarse del daño y el manejo de las cortinas de humo, en la última semana, se defiende al INE a través de los foros en donde permiten aparezca Lorenzo Córdoba y Ciro Murayama, dando información sobre los daños del Plan B, de la intención clara de hacer añicos al INE y manejar desde el gobierno federal tanto la organización anterior como la llevada cabo el día de los comicios; el resultado, partiendo del conteo y de un registro en las casillas probablemente equívoco al no contar con el personal capacitado para ello y, con los recortes presupuestales han limitado la capacitación de los ciudadanos asignados a las casillas con lo cual la participación será un fiasco y los resultados inciertos.
Pero lo atractivo, el asunto con el cual se capta a un número mayor de ciudadanos, no es el del futuro de su voto, el de la prevalencia de derechos y libertades a través de regímenes democráticos, el de hacer valer, efectivamente, el poder del pueblo al decidir sobre el gobierno que quieren y merecen, sino es el de Genaro García Luna, de ahí su diaria difusión, el
dar a conocer pormenores del juicio y darle lectura muy puntual a las declaraciones de testigos quienes son y así están juzgados, delincuentes de alta escuela.
Así las cosas, esta semana tendremos la resolución del Senado esperada. De nuevo aparecerá esa aplanadora desde donde los legisladores de tres partidos nos demuestran son quienes verdaderamente carecen de principios, de valor, de inteligencia, de inclinaciones de servicio y son altamente ignorantes al no respetar todo el camino, la trayectoria de la aplicación ciudadana en la participación de los comicios y de la misma democracia a la cual consideran “muy cara” sin relacionar la diferencia con otras asignaciones en las cuales, quienes si se han enriquecido son los privilegiados de la 4T. El PT, sabedor de estar a punto de desaparecer y habiendo perdido un buen número de registros locales y el Verde, hacedor de negocios y ligas muy vistas y llevadas a la oficialización con los malosos, tiene numerosos rechazos y su posición está suficientemente cuestionada. Ellos verán a los morenistas lanzarles el salvavidas con el logotipo presidencial… o sea.
SE PREPARAN ESCENARIOS
Por lo pronto ya rebasa el millón de vistas el TikTok dizque realizado por seguidores del tabasqueño en donde, apoyándose en lo dicho en conferencias mañaneras, en los espacios en donde hace referencia a su retiro de la política, le demandan no retirarse: “Eres el mejor presidente de México”, “¡no se vaya señor presidente!”, “Eres el más grande orgullo de todo el pueblo”. Así, por una parte, pugna el equipo obradorista por deshacerse del INE y por la otra va preparando terreno para apoyar cualquier decisión poselectoral surgida de la voluntad de López Obrador. En contraparte siguen los actores, actrices, productores, cineastas, popularmente muy conocidos, dando su opinión, calificando al gobierno actual y lo hacen quienes siguen viviendo en México y con mayor libertad aquellos viviendo en el extranjero.
Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Guillermo y Benicio Del Toro, los Bichir, Celia Lora, Patricia Navidad, Eiza González, Diego Luna, Gael García, han criticado muchas de las acciones de López Obrador y lo hicieron apareciendo en informativos nacionales y extranjeros. El turno tocó a otro de los galanes de prestigio, Eduardo Yáñez. En las reproducciones de una entrevista realizada por el programa La Saga expresó: “Yo creo que estamos bastante de la chingada ¿no?, yo creo que es innegable los números y contra eso no se puede. Hay más desempleo, hay más pobreza, hay más violencia, hay más robo, hay más corrupción, hay más de todo lo que se dice que no hay, hay doble, es la verdad. Hay gente que contesta ‘¿entonces tú preferías como estaba antes?’, entonces tu res-
dos los sectores, moches por doquier, entre muchos otros señalamientos, bueno pues al parecer Marko Cortés o no está enterado de todo eso o de plano solapa tantas irregularidades.
puesta quiere decir que es normal, que está bien, que como antes estábamos así pues hay que estar más jodidos también. No, no podemos normalizar eso, ¡qué barbaridad!. ¿Qué onda con el ejército?, con todo mi respeto, mi padrastro fue Mayor del Ejército, tengo amistades que son militares, pero con todo el respeto a ellos, ¿qué onda con el ejército?, o sea, ellos están para cuidarnos, para protegernos de enemigos foráneos, no están para estar como vigilando en el metro, ¿o qué onda? Esto ya lo digo no como el actor, sino como ciudadano”.
No evitó referirse a la inseguridad, particularmente a la desaparición de mujeres y su recomendación fue: “Señores, por favor a sus hijas, si es algo que es innegable, y sigue sucediendo, no importa que lo digan cómo lo digan, cuiden a sus hijas y a sus hijos, por favor […] váyanse con sus hijos, acompáñalos, llévenlos, que entren a la puerta, sáquenlos de ahí, llévenlos a su casa… ‘es que también pasaba antes’… no, sácate a la chingada, no porque pasaba antes tiene que seguir pasando, y en más cantidad, o sea, no debe de pasar”. Pero dio otro punto de vista, el cual se encuentra frente a nuestros ojos porque se “ve nuestro carácter, los mexicanos éramos tan alegres, tan ayudadores, el mal humor en la mañana cuando sales, la gente sale agresiva, manejando, a querer llegar a su rollo, neta hay un emputamiento ahí afuera, todo ese odio”. Y sigue… y siguen…y son cada vez más.
DE LOS PASILLOS Un sabor amargo se siente en los espaldarazos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al del autoritario cubano Miguel Díaz-Canel, dadas las críticas internacionales y en la propia Cuba, a un régimen opresor. López Obrador y Díaz-Canel, refrendaron la relación binacional de hermandad y fraternidad entre las dos naciones, en el marco de la recepción oficial al líder cubano efectuada en el aeropuerto internacional de Campeche. AMLO prometió un mayor activismo de su gobierno a favor del régimen y en contra del bloqueo comercial de Estados Unidos, defendiendo “la independencia, la soberanía de Cuba”… Mientras, en la CDMX, el PAN manifestó su repudio por la distinción del Estado mexicano otorgada a Diaz-Canel porque su administración recurre a detenciones arbitrarias para hostigar e intimidar a críticos, activistas independientes y opositores políticos. Resaltaron el régimen cubano tiene alrededor de mil presos políticos, muchos de ellos por haber hecho valer su derecho de libre manifestación en las protestas del 11 de julio de 2021, exigiendo un cambio de vida… Marcelo Ebrard hizo referencia sobre la posición de México rechazando el bloqueo de EU a la Isla, verborrea no escuchada para explicar la llegada aprobada de,
impresentables, por lo que no se entiende aún qué es lo que estaba pensando Marko Cortés cuando dijo lo que dijo.
oficialmente, 30 mil migrantes deportados y depositados en nuestra frontera norte cada mes pero, los periodistas y los habitantes de esa zona tenemos otros datos y el número de quienes ahí esperaran ser rescatados por sus gobiernos o arropados por los de la 4T son miles más y se llegará a un millón en un año. ¿Qué va a hacer con la descomposición social generada? ¿Quién o en dónde les darán empleo? ¿Migración tiene un registro, aunque sea primitivo? ¿Cuántos realmente pretenden empleo y cuántos se integran a las mafias existentes cobrando más barato lo mismo por asesinar que por ser los cobradores del derecho de piso o las extorsiones? ¿No les ha bastado con verse incapaces de detener a los del grupo “Gota a Gota”, o a los también colombianos asaltantes de joyerías? ¿Qué han hecho en contra de las mafias provenientes de Venezuela, Nicaragua, los Maras, etcétera?
La desaparición de Fonatur surgió de la imperante necesidad de enterrar todos sus cadáveres, relacionados con el manejo de recursos extraoficiales dedicados al célebre Tren Maya. Esta extinción provocará garanticen su riqueza en puñado de responsables de la conducción de Quintana Roo y de las otras entidades en donde operaban centros turísticos formados y conformados por este Fondo. Ya no llama la atención la presencia quincenal del primer mandatario a la península yucateca, se siguen puntualmente sus instrucciones y los encargados de dar a conocer las cifras de homicidios dolosos, por ejemplo, excluyen las “aportaciones” de los malosos operando en tierras quintanarroenses. A diario se registra cuando menos un asesinato, aparece un embolsado, se descubre otra fosa clandestina. El fin de semana ultimaron a tres inspectores fiscales en Playa del Carmen y estos crímenes se sumaron a otros 4 sucedidos en las mismas 24 horas. No se trata de estar ocultos en los medios informativos, así sean dos o 7 sino de no aparecer en los reportes oficiales, en los de la pareja conformada por Rosa Icela y Luisito Rodríguez. Ocultamiento en todos los órdenes es la fórmula seguida, emulada por las gobernadoras de Morena, por las aparecidas en fotos divulgadas exitosamente jugando a las “manitas calientes” y a las consideradas como “muy amadas” y honestas desde el templete.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
fender lo indefendible, cuando hizo uso de la palabra y aseguró que defendería los “resultados” entregados por el exgobernador
José Aispuro Torres, al cual calificó como un orgullo para Acción Nacional, aun y cuando el oriundo de Tamazula ha sido señalado de cualquier cantidad de anomalías durante su gestión, como el brote de la meningitis, adeudos millonarios en prácticamente to-
Un día después, el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, quien estuvo presente justamente en ese evento el sábado, aprovechó el primer encuentro priista del año para asegurar frente a los exgobernadores Jorge Herrera Caldera e Ismael Hernández Deras que todo lo bueno que le había pasado a Durango era gracias a los gobernadores del PRI, por lo que quienes no viven en este estado y tampoco son de aquí no pueden insultar la memoria de los duranguenses como si tuviéramos amnesia, cuando la evaluación de los gobiernos no la hacen los políticos sino la gente y es la gente la que reclama justicia ante todos los excesos que se cometieron en el sexenio pasado, la mayoría de los cuales son
Lo anterior bien pudo haber puesto en vilo la coalición “Va Por Durango” en el 2024, pues costaría mucho trabajo creer que el líder nacional del PAN quiera apoyar una hipotética candidatura del exgobernador, ya sea al Senado o a la cámara baja y pasar por alto la voluntad del jefe político estatal, mismo que ha hecho pública cuanta anomalía ha encontrado del sexenio anterior, algo que difícilmente se podría presentar ante el electorado como una buena oferta, pues lo más seguro es que les termine jugando en contra y con un alto costo político en las urnas, echando por la borda todo lo que se ganó el año pasado, algo que debe tener muy preocupados a Mario Salazar, Arturo Yáñez Cuéllar y Miguel Ángel Lazalde. Ni duda cabe que defender lo
indefendible le puede salir muy caro a Acción Nacional para lo que se viene, pues por ahora el gobernador ha cumplido con su palabra de que como ganaron juntos, están gobernando juntos, en alusión al sinnúmero de espacios que le dio a cuadros de ese partido para que puedan participar en su administración, algo que el mismo Marko Cortés ya puso en riesgo con sus declaraciones, las cuales, no hay que ser un genio para saber que molestaron de sobremanera al jefe político estatal, al cual no le respetó su investidura de acudir a ese evento panista, lo que muchos podrían considerar una descortesía política que podría tener consecuencias en el corto plazo, salvo que haya una disculpa del mismo tamaño de la afrenta que cometió el líder nacional del PAN, quien en definitiva ha puesto en riesgo la coalición “Va Por Durango” el próximo año, de ello no hay duda.
Lunes 13 de febrero 2023 L7
¿Qué es el metaverso?
¿Es posible un mundo completamente en línea? El metaverso podría ser el comienzo de esa experiencia
La creación del término metaverso se atribuye al escritor estadounidense de ciencia ficción Neal Stephenson en su libro de 1992 "Snow Crash". En la novela, los personajes juegan como avatares digitales en el "metaverso" como vía de escape de la dura realidad en la que viven, en pleno siglo XXI. Así lo explica Encyclopaedia Britannica, una plataforma de datos sobre educación del Reino Unido.
El término se ha adaptado y utilizado para describir una red de mundos en línea inmersivos que pueden experimentarse mediante realidad virtual o realidad aumentada, en los que los usuarios interactúan entre sí y adquieren bienes, servicios e incluso propiedades enteras, elementos algunos de los cuales solo existen en el mundo en línea, informa la Enciclopedia.
En resumen, el metaverso es una visión futurista de una internet inmersiva y virtual, donde la gente puede conectarse, crear, socializar e incluso experimentar mundos virtuales.
Una de las primeras empresas en invertir en este concepto fue la compañía detrás de la red social Facebook (que cambió su nombre por Meta en 2021), con una forma de conectarse a la nueva tendencia. Es uno de los principales inversores en la construcción de tecnologías y equipos para el metaverso.
Actualmente, indica la empresa tecnológica, es posible entrar en el metaverso mediante equipos de realidad virtual (con gafas, por
Lunes 13 de febrero 2023
Santoral: Cristina, Gilberto, Mauro
Día Mundial del Soltero
Día Internacional de la atención y lucha contra la Epilepsia
Día Mundial de la Radio
ejemplo), que sitúan al usuario en plataformas orientadas a juegos, eventos musicales, ejercicio, ferias, conferencias e incluso aulas virtuales. Esta tecnología, sin embargo, no es exclusiva de Meta y está siendo mejorada y utilizada por otras empresas, como Microsoft, NVIDIA (una empresa de computación de inteligencia artificial) y Epic Games.
Sin embargo, aún quedan retos por superar antes de que el metaverso se convierta en una realidad generalizada y accesible,
como los asuntos de privacidad, seguridad, creación y acceso a la infraestructura necesaria para utilizar la plataforma y los derechos de autor.
Una de las soluciones que se están probando, según la Enciclopedia, es el uso de los tokens no fungibles o Non-Fungible Tokens (NFT, en inglés). Pero con el tiempo, es posible que el metaverso evolucione hasta convertirse en una plataforma aún más importante e integrada en la vida de las personas.
Razón y objeto del Día Mundial de la Radio
La radio de las Naciones Unidas vio la luz el 13 de febrero de 1946. Por eso se escogió naturalmente esta fecha para el Día Mundial de la Radio, cuando la Conferencia General de la UNESCO decidió en 2011, a iniciativa de España, proponer a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se conmemorase cada año esta efeméride para realzar la importancia internacional de este medio de comunicación e información de masas. Al año siguiente, las Naciones Unidas aprobaron la propuesta por unanimidad y proclamaron el Día Mundial de la Radio, que pasó desde entonces a formar parte de su calendario de fechas conmemorativas.
¿Por qué se creó este Día Mundial? Porque la radio es un medio barato y popular que permite llevar la ciencia, la cultura, la educación y la información a las regiones más remotas y los grupos de población más marginados del planeta, ya sean mujeres, niños y jóvenes, o personas discapacitadas, analfabetas y pobres. En casos de emergencia y desastres naturales, la radio siempre puede seguir emitiendo cuando otros medios de información y comunicación han quedado inutilizados. Además, es un medio que ha sabido adaptarse plenamente a las nuevas tecnologías como la banda ancha, la transmisión digital de audio (DAB) y la telefonía móvil.
La conmemoración de este Día Mundial tiene por finalidad sensibilizar al público en general a la importancia de la radio, alentar a los decisores a que proporcionen y fomenten el acceso a la información por este medio de difusión, y mejorar la cooperación entre emisoras en el plano internacional.
La radio sigue su avance… El Día Mundial que la celebra es uno de los más populares de los proclamados por las Naciones Unidas. Todos los años centenares de emisoras del mundo entero participan en la celebración del evento. El sitio web oficial de esta jornada conmemorativa lo visitan cada año unos 100.000 internautas por término medio. Tras las ediciones de años pasados dedicadas a cuestiones como la igualdad entre los sexos (2014), la juventud (2015) o el deporte (2018), la edición 2020 del Día Mundial tendrá por tema la diversidad.
1591 Muere Don Luis Carvajal y de la Cueva, fundador del Nuevo Reyno de León.
1633 Galileo Galilei es arrestado por la Inquisición de la Iglesia Católica, a causa de sus estudios sobre el heliocentrismo.
1822 Las Cortes de España desconocen los Tratados de Córdoba, que establecían la Independencia de México.
1867 Johann Strauss estrena su vals "Danubio Azul" en Viena.
1883 Muere el compositor alemán Richard Wagner.
1893 Muere Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político liberal, defensor de la República durante la Intervención Francesa y el Imperio.
1895 Los hermanos Lumiére, considerados los padres del cine, registran el cinematógrafo, primer aparato en mostrar imágenes en movimiento, en Lyon, Francia.
1903 Nace el novelista belga George Simenon, considerado uno de los autores más prolíficos de la literatura del siglo XX con más de 400 títulos, la mayoría traducidos a más de 87 lenguas y muchos de ellos llevados al cine y la televisión.
1917 Francia: detención de la espía Mata Hari por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París.
1942 Muere en la ciudad de México, D.F., el poeta y periodista regiomontano Francisco de P. Morales.
1957 El cantante Elvis Presley logra con el sencillo "Too much" posicionarse en el primer lugar de las listas de popularidad, que además es el primero de todos los números uno que alcanza en ese año.
1959 Lanzan a la venta en Estados Unidos la primera "Barbie", considerada la más famosa del mundo y "La Muñeca del Siglo XX".
1998 Muere el oftalmólogo español José Ignacio Barraquer Moner. Conocido como "el padre de la cirugía refractiva moderna".
2011 Muere Manuel Esperón, genial compositor mexicano. Fin de una época. Musicalizó 500 películas. Compuso "Jalisco no te rajes" y mil más.
2014 Muere el lingüista estadounidense Charles J. Fillmore, con amplio reconocimiento en el Centro de Estudios Avanzados en las ciencias de la Conducta. Es uno de los fundadores de la Lingüística
L8 Local Lunes 13 de febrero 2023 *EFEMÉRIDES*
cognitiva.
Los bailarines digitales se ven a través de un prototipo de un módulo de visualización de realidad aumentada que se está desarrollando.
Policía Policía
Halló muerto a su hermano
En la colonia 8 de Septiembre
Vinculan a proceso por homicidio por omisión al Dr. Omar
Seguirá en prisión
Durango, Dgo.- Este domingo por la noche fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso por omisión el médico Omar “N”, presuntamente vinculado a las infecciones por meningitis que han dejado 35 defunciones en Durango.
Durango, Dgo.- Un joven de 25 años de edad fue encontrado muerto en un domicilio ubicado en la colonia 8 de Septiembre, al sur de la ciudad de Durango. El ahora occiso se lesionó a sí mismo, según la información.
La víctima fue identificada como Óscar T. T., quien tenía su domicilio en la calle Francisco Villa de la colonia 8 de Sep-
tiembre, ubicada en las cercanías de las colonias México y Benigno Montoya.
Fue un hermano de la víctima quien, poco antes de las 08:00 horas, lo encontró inconsciente e intentó, de inmediato, brindarle los primeros auxilios, al tiempo que se solicitaba la presencia de apoyo médico. Incluso lo cargó hasta un do-
micilio contiguo, donde siguieron con maniobras hasta darse cuenta de que ya no tenía signos vitales, lo que confirmó la Cruz Roja Mexicana poco después.
Al sitio arribó personal de la Fiscalía General del Estado, que acordonó el área para los procedimientos de rigor y, así, trasladar los restos a las instalaciones del anfiteatro una vez concluida la investigación de campo.
Además, se le imputan dos casos de lesiones dolosas, por la presunta afectación a dos pacientes que sobreviven a la enfermedad.
La vinculación se dio durante una audiencia programada para las 13:30 horas, que se fue a receso en un par de ocasiones, uno de ellos de hasta tres horas porque la defensa no recibió expedientes completos. La resolución del juez se dio a eso de las 22:00 horas y, además de la vinculación a proceso, se es-
Súchil, Dgo.- Un jovencito de 22 años de edad fue localizado sin vida en el patio del domicilio que compartía junto a su familia, en la zona indígena del municipio de Súchil, cerca de los límites con el estado de Zacatecas y el municipio de Mezquital. La víctima es Noel C. G., quien vivía en un inmueble ubicado en la localidad de Mesa de San Antonio, y cuyo hallazgo fue realizado por una de sus vecinas.
Según la información disponible, fue en el transcurso del domingo cuando una lugareña alcanzó a ver desde un patio contiguo que el muchacho se encontraba junto a un árbol, aparentemente inconsciente, por lo que
avisó a sus vecinos. De inmediato, se acercaron para revisar su condición y entonces se dieron cuenta que se había lesionado a sí mismo, utilizando una cuerda agrícola.
Intentaron entonces brindarle los primeros auxilios, pero los esfuerzos fueron insuficientes, pues pronto se dieron cuenta de que Noel ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron aviso a las autoridades.
Hasta el poblado acudió personal de la Fiscalía General del Estado, que ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
tableció un plazo de un mes para el cierre de la investigación. Además, se determinó que el médico Omar debe permanecer en prisión preventiva, decisión que, anunció su equipo de abogados, será apelada. También vinculados Por la mañana, también del domingo, se había realizado la Audiencia de Vinculación a Proceso de Joaquín “N” y Guadalupe “N”, exdirector y verificadora de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado.
En su caso, se les mantuvo la prisión preventiva, también vinculados a proceso, pero con un plazo de tres meses para el cierre de la investigación correspondiente.
Lo mataron por no compartir su cerveza
Mezquital, Dgo.- Molestos porque no les compartió su cerveza, un grupo de al menos cinco jóvenes asesinó a un hombre de 32 años de edad originario del municipio de Mezquital; la brutal agresión, en la que los agresores usaron armas contundentes, ocurrió el domingo.
La persona fallecida es Facundo Rodríguez Cervantes, quien sufrió el ataque fatal en la localidad de La Guajolota, del municipio de Mezquital.
Aunque la autoridad no ha
Guadalupe Victoria, Dgo.Un hombre de 76 años de edad, originario del municipio de Guadalupe Victoria, fue asesinado a golpes ante la mirada de su esposa; el agresor, ya detenido, era uno de los inquilinos de una vecindad de la que el ahora occiso era propietario.
La persona fallecida es el señor Juan Manuel Prado Medina, cuyo deceso ocurrió en el Hospital General 450 tras algunas horas internado, después de haber sido trasladado desde el municipio de la región de Los Llanos.
Mientras que el agresor fue identificado como Luis Ángel G. S., de 39 años de edad, originario de Cuencamé, pero con domicilio en el inmueble de la calle Hidalgo
precisado a detalle lo que sucedió, se sabe que la víctima estaba ingiriendo cerveza junto a otro adulto en las cercanías de un expendio cuando llegaron sus agresores.
Según trascendió, estos le pidieron cerveza y él se las negó, lo que originó una discusión en la que se aprovecharon de su superioridad para atacar. Luego de la agresión, el grupo se fue de la escena, ante la mirada del testigo que nada pudo hacer para impedir lo sucedido.
El lesionado logró caminar
del centro de Guadalupe Victoria en la que también vivía la víctima. Utilizó, según trascendió, un “bóxer” metálico para agredir.
Aunque la defunción ocurrió el domingo, el ataque se registró a eso de las 21:00 horas del sábado, durante una ronda de supervisión que el dueño del inmueble realizaba por los pasillos.
Según la Fiscalía General del Estado, la agresión se derivó del cobro de la renta del inmueble, aunque una primera versión indicaba que el presunto homicida reaccionó porque don Juan Manuel decidió apagar una luz encendida al exterior del cuarto que le rentaba, quien salió molesto y le reclamó la acción; de inmediato comenzó a golpearlo, por lo que la
hasta la casa de un familiar, donde se desvaneció y ya no recuperó el conocimiento. Luego de ello se avisó a las autoridades, que llegaron al sitio y dieron fe del deceso, con lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes.
Según la información disponible, la mayoría de los presuntos homicidas son menores de edad, aunque al menos uno de ellos tiene ya entre 18 y 20 años de edad. La Policía Investigadora de Delitos se encargará de su búsqueda.
esposa de la víctima, de 70 años, intervino en su defensa.
Aunque logró frenar la agresión, no pudo evitar las lesiones a la postre fatales; en ese momento, ella llamó al número de emergencias y arribaron policías municipales y estatales, que encontraron a Luis Ángel todavía en la escena, por lo que procedieron a su arresto.
El ahora occiso fue llevado, primero, a una clínica de Guadalupe Victoria, donde lo derivaron a la ciudad de Durango por la gravedad de las lesiones. Por desgracia no sobrevivió. En tanto que el presunto homicida quedó en manos del agente del Ministerio Público.
de febrero 2023 Lunes 13 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
“N”
Jovencito se quitó la vida en Súchil
Buscan a 4 personas en la Sierra
Su inquilino lo golpeó brutalmente; falleció en el hospital
Choca unidad policial contra un autobús
Hay varios lesionados leves
Durango, Dgo.- Una unidad policiaca perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se impactó este sábado contra un autobús de ruta en el cruce de la avenida Lázaro Cárdenas y el bulevar Felipe Pescador.
El hecho de tránsito dejó a varios ocupantes del camión con algunas lesiones, aunque ninguna de ellas de gravedad. En total, fueron atendidas 10 personas, según se informó.
Los hechos ocurrieron poco después de las 20:00 horas del sábado en el crucero ya referido, cuando una Ford Lobo asignada al área de seguridad penitenciaria invadió el carril de un microbús de la ruta Pemex.
Esto derivó en el fuerte impacto, en el que la patrulla (recién despojada de sus rótulos como
parte del proceso de renovación) resultó con daños significativos en su parte frontal. Testigos solicitaron la presencia de apoyo médico, por lo que al sitio fue enviado personal de la
Se incendia camión en la supercarretera; daños, solo materiales
Cruz Roja Mexicana, que se encargó de la valoración de las víctimas. También apoyó el Servicio de Apoyo a Emergencias Médicas (SAEM) con su grupo de voluntarios.
De los procedimientos administrativos correspondientes quedó a cargo la Policía Vial a través del Departamento de Accidentes.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Evelin Casas Parada, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. María Esperanza Becerra Esquivel, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Leonor Contreras Mares, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Remigio Ortega Moreno, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Litio #208 de colonia Luis Echeverría se está velando el cuerpo de la Sra. Silvia Manuela Delgado C., sus honras y sepelio están pendientes
En calle Miguel Hidalgo #213 de colonia Promotores Sociales se está velando el cuerpo de la Sra. Eliboria Camacho Hernández, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Domicilio Conocido en Localidad Río Verde, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Teodora Gallardo Gómez, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
Fuerte choque ocurrido en la libre a Gómez Palacio
Durango, Dgo.- El choque y posterior incendio de un camión de carga ocurrido este domingo por la noche en la supercarretera Durango-Mazatlán, dejó cuantiosos daños materiales y una persona con lesiones leves.
El afectado es un varón de 54 años de edad que salió a tiempo de la unidad antes de que las llamas la envolvieran por completo.
El hecho de tránsito ocurrió en el kilómetro 35 de la referida vía de comunicación e involucró a un vehículo adaptado para la carga de materiales frágiles, como
vidrios.
Todo indica que una pérdida de control por parte del chofer le hizo salir del camino y, al golpear con la valla de contención, comenzó a incendiarse.
Tras el reporte, acudieron a la escena elementos tanto de Caminos y Puentes Federales como de la Dirección Municipal de Protección Civil, que atendieron de inmediato la emergencia.
El operador de la unidad no requirió hospitalización, por lo que todo quedó en pérdidas materiales.
Buscan a 4 personas en la Sierra de Pueblo Nuevo; se perdieron el domingo
Pueblo Nuevo, Dgo.- Autoridades del municipio de Pueblo Nuevo y personal de Protección Civil del estado iniciaron este lunes un operativo para la búsqueda y localización de cuatro personas que, el domingo, se extraviaron en una región agreste del municipio de Pueblo Nuevo.
Según la información disponible, las víctimas son cuatro hombres que forman parte de un grupo de 10 personas que, el domingo, partieron a las inmediaciones de la localidad de “La Escondida” para realizar un recorrido por una zona rica en minerales.
Fue el domingo a eso de las 17:30 horas cuando familiares
de una de las víctimas solicitaron apoyo de las autoridades, luego de que uno de ellos logró comunicarse vía telefónica en un punto en el que encontró señal.
Él avisó que no encontraban el camino de regreso tras separarse del resto del grupo, por lo que pedían ayuda de las autoridades para poder volver a la localidad de Santa Lucía, de donde habían salido por la mañana. Ante ello, se desplegó un operativo que se intensificó este lunes, incluso con el apoyo del helicóptero del Gobierno del Estado, que ya sobrevuela la zona en la que se tuvo el último contacto físico con los afectados.
Pánuco de Coronado, Dgo.Dos vehículos resultaron con daños de consideración en un aparatoso percance ocurrido el domingo por la noche en el municipio de Pánuco de Coronado, en el que los involucrados resultaron solo con golpes leves.
Los involucrados son Nicolás Llanes Mercado, de 36 años de edad, y Jesús Tereso Hernández Ramírez, de 63, domiciliados respectivamente en la ciudad de
Durango y el poblado Castillo Nájera, cerca de donde ocurrió el incidente.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 53 de la referida vía de comunicación cuando el primero de los mencionados, a bordo de una camioneta Vue XR modelo 2008 se incorporó a la cinta asfáltica sin la precaución debida.
Al hacerlo, invadió el camino del señor Jesús Tereso que, aunque pisó el freno a fondo, no
pudo evitar el impacto con su camioneta Ford F-150 modelo 2002.
Viajeros reportaron el incidente a las autoridades, que llegaron poco después para valorar a los involucrados, ninguno de los cuales requirió hospitalización, por lo que todo quedó en daños materiales.
De los trámites administrativos posteriores se hizo cargo la Guardia Nacional.
Volcó luego de embestir a una vaca; la reportan grave
San Bernardo, Dgo.- Una mujer de 73 años de edad se encuentra hospitalizada, grave, después de ser víctima de una volcadura, misma que se derivó del choque contra un semoviente. El incidente carretero ocurrió en el municipio de San Bernardo. La persona lesionada es la señora Reynalda Andrade Rodríguez, originaria del poblado Magistral, en el municipio de El Oro, quien fue llevada a un hospital de la Comarca Lagunera
para su atención especializada.
Los hechos ocurrieron el sábado cuando la víctima conducía una camioneta Dodge de la línea Caravan por el tramo que va de la cabecera de San Bernardo a la localidad de El Alférez, justo a la altura del kilómetro 3. En ese punto, un semoviente invadió la carretera y la conductora no logró frenar ni esquivar el impacto; luego de embestir al animal, su camioneta salió del camino y volcó.
Personas que circulaban por el lugar se detuvieron a brindarle auxilio, al tiempo que se solicitaba la presencia de apoyo médico, que llegó poco después y la llevó al Hospital Regional de El Oro. Ahí, los médicos decidieron su traslado a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Gómez Palacio, dada la gravedad de sus lesiones, lugar en el que continúa internada.
Obituario Obituario P2 Policía Lunes 13 de febrero 2023
Deja accidente de Nuevo Ideal segunda víctima
Durango, Dgo.- Mientras recibía atención médica en el Hospital General 450 este sábado por la noche murió el segundo ocupante de una motocicleta que, el jueves pasado, fue embestida por una camioneta tipo pick-up en el municipio de Nuevo Ideal.
La segunda víctima fatal es Gabriel Barraza Betancourt de 33 años de edad; antes había perdido la vida, en la escena, Norma Elizabeth Reyes Arriaga, de 47 años de edad. Ambos tenían su domicilio en el poblado Esfuerzos Unidos de la referida demarcación.
Los hechos ocurrieron minutos después de las 20:00 horas del jueves pasado en las inmediaciones de la localidad de Guillermo Prieto, sobre la carretera Francisco Zarco, hasta donde se trasladaron los cuerpos de emergencia, que encontraron a las víctimas tiradas en el piso, cerca de la motocicleta Vento en la que viajaban.
Las había impactado, según confirmó la autoridad, una ca-
mioneta Ford Super Duty modelo 2014, conducida por el ganadero Antonio “N” de 51 años, originario del municipio de Guanaceví.
Al valorar a la mujer confirmaron que ya no contaba con
signos vitales, por lo que el personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió se concentró en la atención inmediata de Gabriel, que fue llevado de urgencia al Hospital Integral de Nuevo Ideal. Después de eso fue trasladado a
le dio tres machetazos en una tienda de Valle Verde
Durango, Dgo.- Un joven de 25 años de edad fue hospitalizado con tres machetazos en la parte alta del cuerpo, mismos que le propinó, según señalaron sus familiares, un sujeto apodado “El Dauser”; los hechos ocurrieron en la colonia Valle Verde sur.
La víctima es Jorge Armando Castañeda Molina, quien tiene su domicilio en el asentamiento en el que ocurrió el incidente; su ingreso al hospital ocurrió en los primeros minutos de este domingo.
Según la narrativa recopilada por las autoridades, tanto la víctima como su hermano de 22 años de edad estaban dentro de una miscelánea ubicada cerca de su casa cuando, hasta ahí, llegaron dos varones.
Durango, donde por desgracia no sobrevivió.
El conductor de la camioneta quedó detenido y sigue a disposición del agente del Ministerio Público por este doble homicidio culposo (no intencional).
Lo atropellaron el jueves y murió este lunes por la madrugada
Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor que fue atropellado por un tráiler el pasado jueves murió este lunes por la madrugada como consecuencia de las lesiones sufridas en aquel incidente; los hechos ocurrieron en el multicitado Periférico Ejército Mexicano de Gómez Palacio.
La víctima fallecida es el señor Andrés Covarrubias Gutiérrez de
Nuevo Ideal, Dgo.- Un par de vehículos resultaron afectados tras impactar al mismo semoviente en el tramo carretero China-
75 años de edad, quien ingresó a recibir atención médica al Hospital de Especialidades ubicado en la referida demarcación.
De acuerdo a los datos obtenidos, el percance ocurrió en circunstancias que no están del todo claras, a eso de las 10:30 horas del viernes, en las cercanías de uno de los parques industriales de la región.
Hasta ese sitio acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana que se encargó del traslado de la víctima al centro médico ya referido, donde de inmediato lo ingresaron a la sala de urgencias.
Dado que sufrió traumatismo craneoencefálico, los médicos se reservaron el pronóstico desde un primer momento. Por desgracia, la evolución del paciente no fue
cates-Nuevo Ideal de la carretera Francisco Zarco; el hecho, por fortuna, solo dejó daños materiales.
Los vehículos dañados son un automóvil Nissan March modelo 2016 y una camioneta Chevrolet Captiva, mientras que el animal, una vaca, murió como consecuencia del doble percance.
Los hechos se registraron poco antes de las 20:00 horas en el kilómetro 75 de la vía de comunicación cuando el animal, tanto por su color como por lo repentino de su incorporación al camino, no fue visto a tiempo por ninguno de los automovilistas. Por fortuna, ambos la impactaron levemente, si bien fue suficiente para ocasionar la muerte del animal.
Aun así, las dos unidades resultaron con afectaciones que les obligaron a detener su camino y llamar a las autoridades, con el fin de evitar una situación similar con otros coches.
Al sitio acudió personal tanto de la Policía Municipal como Estatal, que mantuvo el abanderamiento mientras eran retirados los vehículos y el semoviente.
la esperada y murió a eso de las 03:00 horas de este lunes.
Uno de ellos, machete en mano, comenzó el ataque contra Jorge Armando, al que le provocó heridas en la cabeza, un hombro y en la parte baja del cuello, tras lo cual huyó de la escena.
De inmediato, su hermano pidió apoyo y subieron a la víctima a una camioneta para trasladarlo, en primera instancia, a un hospital ubicado en el primer cuadro de la ciudad; de ahí lo llevaron al Hospital General 450, donde finalmente lo internaron.
Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del incidente e inició los procedimientos correspondientes para su investigación.
Durango, Dgo.- Luego de unos tres años de presuntamente ser abusada y violentada por su padrastro de 48 años de edad, una adolescente de 17 decidió pedir apoyo a través del número de emergencias, lo que permitió la detención de su agresor. El aseguramiento ocurrió en el fraccionamiento 22 de Septiembre de la ciudad de Durango. El detenido es Secundino R. Q., de 48 años de edad, quien fue entregado al agente del Ministe-
rio Público para los procedimientos correspondientes.
Aunque el aseguramiento ocurrió el domingo por la madrugada, después de un nuevo ingreso a su habitación y la acostumbrada violencia en su contra, la menor de edad había decidido alzar la voz unos días atrás, contando lo sucedido a su madre.
Ambas acudieron a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente y se inició el proceso correspon-
diente ante el agente del Ministerio Público; este les dio algunas recomendaciones precautorias y solicitó una orden de aprehensión contra el referido.
Sin embargo, antes de que esta llegara, el sujeto volvió a delinquir y la menor de edad hizo lo adecuado: llamar al número de emergencias para que se configurara la flagrancia delictiva. Se espera el ingreso del presunto agresor a las celdas del Centro de Reinserción Social No. 1
Durango, Dgo.- Un automóvil compacto volcó este domingo por la tarde en una de las calles de terracería de la colonia Las Huertas, lo que derivó en la pérdida total del vehículo involucrado.
En el hecho también estuvo involucrada una motocicleta, según los primeros datos. Dos personas resultaron con golpes, aunque no graves, por lo que, si bien fueron valorados por personal de la Cruz Roja Mexicana, no ameritaron hospitalización. Su vehículo, además de volcar, impactó un poste. El vehículo siniestrado es un automóvil Chevrolet Beat, con placas GBE446B, que era ocupa-
do por un par de varones que, según testigos, habían participado en una riña.
Eso generó una persecución en la que también participó una motocicleta, cuyos ocupantes también habrían caído, aunque sin afectaciones de consideración.
Hasta el lugar de los hechos acudió personal de la Cruz Roja Mexicana y la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que se hicieron cargo de los procedimientos correspondientes para el deslinde de responsabilidades.
Es de apuntar que la colonia Las Huertas se ubica en la parte trasera de la maquila Aptiv de Prolongación Primo de Verdad.
P3 Policía Lunes 13 de febrero 2023
“El Dauser”
Riña deriva en persecución que acabó con una volcadura
Se impactaron dos vehículos contra la misma res cerca de Nuevo Ideal
Sujeto detenido por abusar, amenazar y violentar a su hijastra de 17 años
P4 Policía Lunes 13 de febrero 2023
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Checan Generales a jóvenes talentosos
Lunes 13
Fueron cerca de 60 peloteros de todo el estado los que vinieron con la intención de incursionar en el profesionalismo
En el estadio de beisbol Francisco Villa el Club Generales de Durango realizó la segunda etapa del Tryout 2023, en donde los visores checaron el talento de jugadores de cuadro y jardineros, esto con el fin de nutrir las fuerzas inferiores del club con elementos que a futuro puedan incorporase al primer equipo o incluso puedan dar el paso a una organización de grandes ligas. Fueron cerca de 60 peloteros de todo el estado los que acudieron con la intención de incursionar en el profesionalismo.
Para este segundo tryout la actividad fue dividida en dos partes, un grupo inició actividades a las 9:30 horas, casi todos jardineros, mientras que los otros iniciaron a las 11:30 horas, esta vez jugadores de cuadro.
La jornada inició con el corrido de 60 yardas, luego de realizar ejercicios de estiramientos, calentaron el brazo y empezaron a hacer tiros a las bases, además de checar sus habilidades defensivas. De ahí se fueron a la jaula de bateo, en donde demostraron habilidades con el madero.
Es posible que en los próximos días la institución que comanda Eddie Díaz anuncie la firma de alguno de los jóvenes, tal como sucedió luego del tryout de la semana pasada en la que asistieron jugadores de pitcheo y receptoría. Habrá que estar atentos a los siguientes anuncios de la directiva bélica.
Certifican a 64 entrenadores deportivos
Ahora cuentan con más y mejores conocimientos para el entrenamiento en general
Con una buena respuesta concluyó el curso de entrenadores deportivos del SICCED, con la participación de 64 participantes. Este curso parte del Sistema
de Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos, concluyó con la aplicación del examen por parte del conductor Efraín González, quien evaluó a
todos los participantes de los cursos I y II tronco común del SICCED, con lo que ahora cuentan con más y mejores conocimientos para el entrenamiento en general.
Destacar que al concluir este curso se hizo la invitación para el próximo mes que se lleve a cabo la capacitación de “Acondicionamiento Físico”, que al igual que
el del SICCED es parte del subsistema de Capacitación y Certificación del Sistema Nacional de Acreditación, Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos.
Es por lo cual el próximo mes, como parte del Subsistema de Acreditación, se realizará una convocatoria para acreditar a los Entrenadores Deportivos, y otorgarles su carnet como Entrenador Deportivo.
El objeto de la acreditación es determinar el nivel del Entrenador Deportivo vigente obtenido a partir de un puntaje de seis parámetros, permitiendo identificar el nivel dentro de cuatro categorías diferenciadas, como lo son formación académica del entrenador, actualización profesional del entrenador, participación en eventos federativos, participación en la organización de eventos deportivos o de capacitación, participación en actividades académicas, enseñanza, capacitación y resultados de entrenamiento deportivo.
de febrero 2023
Obligan al quinto partido
Alacranes gana 8-3 con sólida actuación de Lizárraga en la serie final de la Mayor
Una sólida serpentina de Leonel Lizárraga y bateo sumamente oportuno de los Alacranes, encaminó a este conjunto a un triunfo de 8 carreras por 3 sobre Lerdo para empatar la serie final a dos triunfos por bando y así forzar un quinto y definitivo juego.
Desde la primera entrada Madero-Durango puso tierra de por medio al aprovechar el descontrol de David Favela quien otorgó dos pasaportes que se convirtieron en carrera producidas por Miguel Medina con fly de sacrificio, la segunda llegó gracias a un doblete
de Ángel Vargas mientras que la tercera con wild pitch.
Rápido enfriaron los Alacranes a la afición lerdense que casi llena el escenario. Un error de Ricardo Serrano en la tercera entrada propició que se embasara Miguel Medina quien llegó a tercera con doble de terreno nuevamente de Ángel Vargas para que con fly de sacrificio de Ramón Valdez poner el juego 4 carreras por 0. Lerdo dio señales de vida en la cuarta cuando con un out Luis Ontiveros conectó doblete tras ser
Durango FC y Pro Audio conquistan el Street soccer
Concluyó el Municipal del certamen De la calle a la cancha
Definidos están los equipos que representarán a Durango en el Estatal de Street Soccer. En la rama varonil los equipos que ganaron el torneo en su etapa municipal son Durango FC y Street Durango, mientras que en la rama femenil lo hicieron Pro Audio y la Cabañita.
Al concluir la competencia los equipos que lograron obtener mejores resultados en la rama varonil: el equipo Durango FC se alzó con el primer lugar en este torneo mientras que Street Durango se quedó con la segunda posición y el tercer sitio lo ocupó el equipo Jaguares.
Los jugadores que resultaron seleccionados son, en la rama varonil, José Juan Herrera Gallegos, Gustavo Leyva Sánchez, Jazhiel Ibarra Romero, José Manuel Aispuro Rentería, José Manuel Ba-
tres Ortega, José Samuel Lugano Gallegos, Eduardo Reyes Frías y Bryan Lechuga Martínez. En la rama femenil los equipos que consiguieron el Campeonato fueron Pro Audio en primer lugar, La Cabañita el segundo sitio y la tercera posición para el equipo PSG. Las jugadoras seleccionadas son Alondra López Ibarra, Esthela Pulgarín Hernández, Karina Valles Núñez, Cinthya Cervantes Cervantes, Jacqueline Camargo Rodríguez y Myrka Ontiveros Jiménez De esta manera se integran los equipos que estarán representando a Durango en la etapa Estatal la cual se realizará los próximos días 4 y 5 del mes de marzo en las instalaciones del IED, con jugadores del primero y segundo lugar de cada rama.
dominado Ricardo Serrano, vino imparable de Elías Morales para producir la de la quiniela, todavía Jehua Luna conecta sencillo para poner corredores en segunda y tercera, Gael Ortega encendió a la fanaticada con sencillo productor de dos para poner el partido 4-3.
Una entrada después Lerdo tuvo la oportunidad cuando con dos en los senderos Ricardo Serrano fue dominado.
La sexta fue clave en el juego cuando los Alacranes cuajaron ataque de 4 anotaciones más, Hugo Valdez y César Márquez
abren la entrada con imparables avanzando ambos con sacrificio de Miguel Medina ya ante los disparos de Ismael Salazar, acto seguido Ángel Vargas recibe base intencional pero Ramón Valdez con sencillo trae dos más, David Valles con sencillo llena nuevamente la casa, Diego Martínez es dominado pero después vienen hits productores de Yael Ruiz y Erick Parra para poner el score final de 8 carreras por 3. Pará la séptima entrada Leonel Lizárraga dejó el encuentro por lesión y su lugar lo toma Adán
Moreno quien no permitió daño en dos entradas y dos tercios. Ángel Vargas de 4-2 y Ramón Valdez también de 4-2 fueron los mejores bateadores por los visitantes por Lerdo Gael Ortega y Luis Ontiveros también de 4-2 resaltaron por la ofensiva lerdense.
Con este triunfo se forzó un quinto y definitivo partido el cual tendrá verificativo el próximo domingo en Madero-Durango, el ganador será el nuevo campeón.
D2 Deportes Lunes 13 de febrero 2023
Regresan las Leñadoras
El 23 de febrero arranca la temporada 2023 en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil
Las Leñadoras están de regreso. Es un hecho, Durango será parte de su segunda temporada dentro de las acciones de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional, organización que está de manteles largos ante su décimo aniversario.
“Estamos contentos, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer son esenciales, hoy también estamos comprometidos de traer un espectáculo de calidad que, de entrada, venga a promocionar el baloncesto femenil y además deseamos que sea el baloncesto de Leñadoras de Durango el epicentro en la unión de las familias deportivas de nuestro Durango”, indicó Carlos Key Ibarra, presidente del club, tras confirmar la presencia del cinco duranguense en la LMBPF.
Presentan la Temporada 2023 de la LMBP
Carlos Key Ibarra, presidente de Leñadoras, representó a Durango en la ceremonia con sede en Saltillo, Coahuila
El gimnasio Nazario S. Ortiz Garza, casa de las Racer’s de Saltillo, fue la sede donde se presentó la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, ahí, representando a Leñadoras de Durango, estuvo su presidente Carlos Key Ibarra.
La LMBPF está de manteles largos, cumple 10 años y fue el conjunto de las Leñadoras de Durango, quien el pasado febrero del 2022 incursionó en esta organización que, bajo el valor primordial del empoderamiento de la mujer, se mezcló con la crema y nata del baloncesto profesional femenil de la República Mexicana.
Jesús López García, presidente de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, Antonio Cepeda titular del deporte en Coahuila, el presidente de ADEMEBA México Modesto
Robledo, ADEMEBA Coahuila
Francisco Sillier y los presidentes de los equipos Cristina Fierro de Teporacas, Arturo Flores de Mieleras, Gerardo Sánchez de Quetzales, Juan Francisco Herrera de Lobas, Carlos Key Ibarra y Manuel González Solano, presidente y vicepresidente, respectivamente, de Leñadoras, y el anfitrión Francisco Mata Calvillo de Racer’s de Saltillo.
En su oportunidad frente al micrófono el titular del basquetbol en México, Modesto Robledo, señaló: “Quiero agradecer a todos los empresarios y titulares de los equipos que han apoyado a la LMBPF, además hay que extender una felicitación a la familia Fierro de Teporacas, por el gran respaldo que le han dado a la Selección Mexicana Femenil, luego de estas dos medallas obte-
nidas, medalla de Oro en Cocaba y la medalla en Centrobasquet ganándole a Cuba, enhorabuena por esta noche, por esta presentación, y hay que subrayar que para ADEMEBA es un placer ver que la LMBPF comparta la filosofía de FIBA acerca del empoderamiento de la mujer”, finalizó. De esta manera, se viene una temporada en donde las Leñadoras de Durango llegarán con el firme objetivo de alcanzar los playoffs, siempre de la mano de los principales objetivos del proyecto, el mismo empoderamiento de la mujer, la igualdad de género y la participación de mujeres duranguenses defendiendo el jersey de Leñadoras. Bajo el respaldo del gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y una serie de comerciantes locales, las Leñadoras aparecerán el próximo 24 de febrero de 2023, en lo que será la primera serie de la temporada, cuando en el Auditorio d Pueblo a las 20:00 horas estén recibiendo a las Mieleras de Guanajuato.
Para la consolidación del proyecto importante ha sido el apoyo que el Club Leñadoras de Durango ha recibido por parte del gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso, quienes a través del deporte buscan la sana convivencia y la unión de las familias duranguenses.
Este respaldo se fortalece gracias al soporte que le han inyectado comerciantes y emprendedores locales.
El próximo 23 de febrero arrancará la décima temporada de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil que encabeza su presidente Jesús López. Hoy por la noche, en Saltillo, Coahuila, Carlos Key y Manuel González, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Club Leñadoras de Durango, serán parte de la ceremonia de presentación de la edición número 10 de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional.
Las Leñadoras de Durango estarán apareciendo en la duela del Auditorio del Pueblo este 23 de febrero para recibir, ni más ni menos, a las actuales campeonas del circuito, Mieleras de Guanajuato, quienes estarán por primera vez en la tierra del cine.
Son siete las escuadras que confirmaron su participación: Racer’s de Saltillo, Mieleras de Guanajuato, Mexcaltecas de Nayarit, Quetzales de México, Teporacas de Chihuahua, Lobas de Aguascalientes y Leñadoras de Durango.
D3 Deportes Lunes 13 de febrero 2023
Durango ya tiene ajedrecistas para el Regional
Dos deportistas por categoría asistirán a la fase Regional a celebrarse en Culiacán, Sinaloa
Llegó a su fin la eliminatoria Estatal de la disciplina de Ajedrez dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2023, con la participación de más de 40 deportistas de diferentes municipios de la entidad duranguense.
Dentro de la categoría 2011 y menores rama femenil, las pequeñitas que lograron su boleto al Regional a celebrarse en Culiacán, Sinaloa, son Brenda Angélica Soto Reséndiz y Danna Gisela Sánchez Silva, ambas representantes del municipio de Durango, en la rama varonil los que lograron su boleto fueron Luis Guillermo Ávalos Barretero de Gómez Palacio y Miguel Ángel Soto Reséndiz de la capital duranguense. En lo que corresponde a la categoría 2009-2010 femenil quienes representarán a la en-
tidad son Jacqueline Itzayana García Maldonado de Durango y Andrea Celeste Herrera Ramírez de Guadalupe Victoria, en la varonil avanzaron Íker Andrei Castruita Martínez y Carlos Cabrera González, ambos de la capital.
Por último, en la 2007-2008 femenil serán Isis González Cas-
tro y Valentina Burciaga Patiño, ambas de Durango capital, las que obtuvieron su boleto al Regional, mientras que en la rama varonil quienes llevarán la representación son Ángel Gabriel Briceño Campos de Durango y Ángel Antonio Mascorro Puente de Gómez Palacio.
D4 Deportes Lunes 13 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261