Contacto hoy del 13 de febrero del 2015

Page 1

Viernes 13 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5206 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Dañados 2 Que ruede el mundo: salud!!! millones de m2 de pavimento en la capital Insuficiente programa de bacheo para solventar problema: Obras Públicas

Foto: Leo Zúñiga

En calles del Centro Histórico pueden verse escenas como la de la imagen, donde para algunos indigentes su vida gira alrededor del alcohol, pues desde que salen los primeros rayos del sol se dedican a consumir embriagantes, sin importarles estar inmersos en un mundo de vicios al carecer de familia que los procure o se haga cargo de ellos.

Recibe CEDH dos quejas por negligencia médica En lo que va de este año se han presentado dos quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por negligencia médica en contra de instancias de salud, dio a conocer el titular de la CEDH, Felipe de Jesús Martínez Rodarte, quien añadió que la SSD rechazó una recomendación y está a la espera de las acciones que tomará la parte afectada.

Más información en páginas interiores

Pago de Refrendo se incrementó a comparación de 2014 Más información en páginas interiores

Regularizarán contratos de 1,400 trabajadores estatales Gracias a recursos ahorrados con medidas de austeridad: Gobernador Por: Martha Medina Gracias a los recursos ahorrados con las medidas de austeridad se regularizará la situación de 1,400 trabajadores que prestan sus servicios bajo el esquema de contrato en la Administración Estatal, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera, al señalar que a través de este proceso se les otorgarán prestaciones que actualmente no reciben. Agregó que se trata de un beneficio que se otorgará a más del 50 por ciento del personal que labora por contrato en las distintas áreas de la Administración, el cual conservará los ingresos que tiene actualmente en condiciones de mayor certeza y adicionalmente, tendrá prestaciones como servicios médicos a través del ISSSTE, atención en el tema de pensión y jubilación de acuerdo a la ley, acceso a créditos para vivienda y seguro de vida, entre otros beneficios que tienen los trabajadores estatales de base. Durante una rueda de prensa, en la cual estuvo acompañado por la secretaria de Finanzas, María Cristina Díaz Herrera, el mandatario estatal puntualizó que la meta que se tiene es lograr la regularización de las condiciones laborales de todo el personal que se encuentra bajo contrato

JHC anunció que empleados recibirán mismas prestaciones que los de base. en estos momentos, aunque se trata de una acción que se llevará a cabo por etapas, debido al costo que plantea para la administración. Añadió que actualmente, son poco más de 2,500 personas las que laboran por contrato en distintas áreas del gobierno estatal, a quienes se buscará regularizar su situación en lo que se refiere a prestaciones, al tiempo que aclaró que por el momento solamente se tiene previsto otorgar 250 plazas para estos trabajadores de confianza, mismas que se darán a quienes tengan mayor antigüedad, aunque cada caso se analizará cuidadosamente. Agregó que se trata de una me-

Afectará 6ª Tormenta Invernal únicamente a la Zona Sierra

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

dida que se llevará a cabo por medio del programa “Crezcamos Juntos” que realiza el gobierno federal, para formalizarla situación de los trabajadores mencionados anteriormente. Por su parte Díaz Herrera manifestó que esta medida implicará una inversión de 60 millones de pesos, recursos que se reunieron como resultado de las disposiciones de disciplina financiera que se definieron para el gobierno estatal desde el 2013, acciones que le dieron factibilidad a las acciones que en estos momentos se llevan a cabo para beneficio de trabajadores de distintas áreas.

Cuadrillas trabajan todo el año para reparar daños en el pavimento. Por: Andrei Maldonado El titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas, Emmanuel del Palacio Sicsik, reconoció la insuficiencia del programa emergente de bacheo para poder solventar el déficit de pavimento asfáltico de calidad que existe en la ciudad, que hasta el momento alcanza una superficie de poco más de 2 millones de metros cuadrados. El funcionario municipal indicó que las acciones de bacheo se realizan de carácter temporal para poder solucionar la problemática que representaron las lluvias atípicas provocadas por la Quinta Tormenta Invernal que se presentó a principios de mes, por lo que no es un objetivo de la administración ampliar este programa más allá de las principales vías de circulación. Ahondó que bajo el esquema de “Mejores Calles” se ha rehabilitado con pavimento nuevo aproximadamente 1 millón 400 mil metros cuadrados correspondientes a una tercera parte de la superficie de pavimentos asfálticos de la capital, por lo que restan cerca de 2 millones 400 mil metros por atender, mismos en los que se ha podido aplicar el bacheo a medida de las posibilidades. El entrevistado explicó que en ese sentido han sido vialidades primarias, arterias de acceso a colonias y fraccionamientos, así como avenidas y bulevares utilizados por el transporte público a las que se le ha dado prioridad hasta el momento; “sabemos que esto no va a acabar con el tema del asfalto dañado pero al menos nos permite volver a hacer transitables las principales vías”, dijo. Agregó que el principal objetivo del Gobierno Municipal es poder hacerse de un recurso similar al que se obtuvo el año pasado por medio de Pemex, mismo que consistió en una tonelada y media de material asfáltico por el cual se atendieron 240 calles; “se le apuesta a la prevención, de ahí a que se realice un rescate integral que incluye la renovación de las redes de agua potable”. Detalló que en lo que va de la administración se han desarrollado tres programas emergentes de bacheo: uno al empezar la gestión, otro durante la temporada de lluvias y el último en el presente mes; “la dependencia mantiene cuadrillas todo el año que atienden los llamados del 072 y colaboran con Aguas del Municipio cuando se reparan fugas”, puntualizó. Del Palacio Sicsik mencionó que gracias a los tres esquemas por los cuales se recupera el pavimento, además de calles que fueron entregadas en buenas condiciones por administraciones anteriores, el tiempo que ha tomado el programa emergente de bacheo en dar resultados es cada vez menor, teniendo solo un 5 por ciento de pérdida de calidad de asfaltos con 5 años de antigüedad.

Pág.2

Pág.4

Nunca como ahora, la política había tenido tantos pillos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.