Jueves 12
Director: Jorge Blanco Carvajal
En el medio rural 40% de conflictos: Juzgado Municipal Más información en páginas interiores
de mayo de 2016 Año 18 No. 5585 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Necesidad o no, es una arbitrariedad
Rescate de espacios públicos para prevención de delitos Más información en páginas interiores
FGE sin solicitudes para protección de candidatos de partidos políticos Más información en páginas interiores
Hace algunos años la calle de Juárez, entre Baca Ortiz y 5 de Febrero, disponía de cajones de estacionamiento, mismos que fueron eliminados por las necesidades de fluidez vial, sin embargo, esta zona es reiteradamente utilizada por automovilistas que se estacionan no solo en línea amarilla, sino además por necesidad o por gusto lo hacen arriba de la banqueta. Foto: Leo Zúñiga
Morosos 20 mil usuarios del agua Adeudos van desde tres meses hasta dos o tres años Manuel “Meño” Herrera, candidato a la Alcaldía de Durango por la coalición PRI-PVEM-PANAL-PD, afirmó que desde su gobierno y en equipo con Esteban Villegas desde la gubernatura se impulsará la innovación, talento y creatividad de los jóvenes empresarios para que sus ideas tengan éxito, esto durante una reunión con integrantes del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ).
Sin aplicarse 50% de recursos federales
Por: Celeste Reyes
David Contreras Silva, coordinador nacional de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil (Redosc), quien estuvo de visita en el estado, dio a conocer que se realiza una gira por el Norte del país para brindar información sobre las reglas de operación de algunos programas federales, puesto que el 50% del presupuesto no se aplica o no es destinado a los beneficiarios.
Señaló que el objetivo de la visita es poder platicar con las diversas organizaciones sobre reglas, convocatorias y operación de los programas del 2016 que trabajan las mismas dependencias federales. “Lo que queremos es que la gente conozca que hay mucho recurso para ayudar a pequeños y medianos negocios, puesto que solo un sector se queda con la otra parte del recurso, por lo tanto no hay desarrollo social”, sostuvo. Pase a la Pág. 2
Por: Andrei Maldonado Pese a que se trata de un padrón volátil de acuerdo a la estadística que de manera mensual registra Aguas del Municipio de Durango, se tiene un índice de morosidad que alcanza los 20 mil usuarios, los cuales presentan adeudos que van desde tres meses hasta dos o tres años según dio a conocer Hugo López Gurrola, director del organismo descentralizado. Indicó que dicho padrón corresponde actualmente al 13.1 por ciento del universo total de usuarios registrados, padrón que se considera como bajo en comparación al año pasado cuando el índice rebasaba el 12.3 por ciento, pues en este 2016 se ha obtenido incluso un 11.8 por ciento; sin embargo reconoció que la dinámica que se busca generar es reducir aún más el déficit de recurso que ingresa. El funcionario municipal añadió que no se trata de que sean los mismos usuarios los que se hallen renuentes a pagar, sino que se trata de una padrón móvil en el entendido de que con la misma frecuencia con la que unos
El candidato a Gobernador de la Alianza PAN-PRD, Unidos Por Ti, José Rosas Aispuro Torres, se comprometió que al llegar al Gobierno del Estado bajará el salario de todos los funcionarios de primer nivel, sin tocar a los demás empleados, con lo que se obtendrán un ahorro significativo que se aplicará en acciones de beneficio para la sociedad.
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Morosos representan el 13.1 por ciento del universo total de usuarios. salen del listado de deudores otros más se anexan a él; “sabemos que es muy difícil que esta lista de usuarios se quede en ceros, pero queremos que sean los menos”, dijo. Destacó que se puede ver que hay una mayor conciencia del ciudadano sobre hacer sus pagos a tiempo en el sentido de que en promedio cada mes
Aguas del Municipio amplía su número de usuarios con la expedición de hasta 300 contratos nuevos, entre 5 y 10 cada semana, lo que no ha incrementado el número de morosos, pues son 112 mil quienes pagan a tiempo su recibo de agua. López Gurrola resaltó que por el derecho de recibir agua potable hasta su domicilio un usuario paga en promedio 1 peso con 50 centavos al día, que incluyendo los costos de alcantarillado y saneamiento tiene un cobro apenas de 4 pesos diarios, lo que se considera como muy económico si se tiene en cuenta la cantidad de litros que se tiene a su disposición por dicha cantidad. Del mismo modo el entrevistado recordó que la dependencia ha impulsado, por instrucciones del alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo, políticas para sensibilizar al usuario sobre el pago oportuno de su recibo, como ha sido la entrega de material aislante el cual benefició a 70 mil usuarios cumplidos en 2015, con lo cual se ha evitado realizar cortes o suspensión del servicio.
El candidato a Gobernador de la coalición PRI-PVEM-PD-PANAL, Esteban Villegas Villarreal, realizó gira de trabajo por la Comarca Lagunera, donde recorrió colonias y secciones de Lerdo y Gómez Palacio, en un diálogo directo con la ciudadanía y aseguró que su Gobierno será de contacto permanente con las diferentes regiones y atención directa.
Que Norberto Rivera reza por tener gobiernos honestos. Tendrá que rezar mucho.