Periódico Contacto hoy del 12 de noviembre del 2015

Page 1

Jueves 12

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5434 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Moto multiusos: para carga y ¿turismo?

Se instalarán 1,200 comerciantes en romería del 12 de diciembre Más información en páginas interiores

Cual si fuera transporte turístico de 2 pisos esta persona viaja en la caja de la motocicleta de trabajo a una altura desde la cual observa el panorama urbano sin prever que su improvisado asiento no le proporciona la mínima seguridad en su traslado. Foto: Leo Zúñiga

Aumentan más de 40% llamadas a “Esmeralda” De 1,700 casos de violencia, 300 fueron reportados por hombres

Por: Martha Medina Diariamente se atienden entre 8 a 10 personas por picadura de alacrán.

En el año 4,400 picados por alacrán Principalmente mujeres de 25 a 44 años Por: Celeste Reyes Hasta el mes de noviembre se registra un total de 4 mil 400 casos de picadura de alacrán en la entidad, cifra menor al 2014, informó la encargada del Centro Antialacránico María de Jesús Reyes Hernández. Detalló que son principalmente las mujeres de 25 a 44 años quienes acuden al Centro que se ubica dentro del Hospital Materno Infantil, puesto que la gran mayoría son originarias de la capital. Mencionó que las mujeres son más vulnerables debido a que permanecen más tiempo en casa, arriban al nosocomio y permanecen en observación por una hora para vigilar las posibles reacciones que puedan tener. Reyes Hernández dijo además que en el 2014 se registraron 5 mil 656 casos de picadura de alacrán y solo el 5 por ciento de personas foráneas del municipio del Mezquital y de la zona de La Ferrería y El Pueblito. La encargada apuntó que solo al 60 por ciento de las personas se les aplica el suero antialacránico, quienes presentan síntomas más graves, mismos que no explicó puesto que

depende de cada persona y se pueden confundir con alguna enfermedad. Precisó que diariamente acuden entre 8 a 10 personas y solo durante este mes de noviembre se han atendido 95 casos “son menos, creemos que este 2015 serán menos personas porque está por finalizar el año, sobre todo porque la gente se cuida más y tiene más conciencia de acudir al Centro”. Agregó que en el caso de las personas que trabajan en construcciones o que manejan algún material donde se pueden anidar estos animales, solo se tiene 1 por ciento de las atenciones a este grupo, “casi no hay trabajadores que sean picados, más bien vienen las mujeres”. Cuestionada sobre el abasto del suero antialacránico, la titular de esta área dijo que en algunas ocasiones sí falta el suero, sin embargo, inmediatamente se solicita a la SSD para que sea abastecido. “Sí se presenta el desabasto pero pronto solicito más, pero en varios meses, se solicitan entre 500 a 2 mil dosis del suero, puesto que no a todas las personas que vienen se les aplica”, finalizó.

Prevén botar 35 mil televisores a la basura por apagón analógico Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

Con un total de 1,702 llamadas atendidas a través del programa “Esmeralda” la demanda de atención a problemas relacionados con la violencia intrafamiliar se incrementó en más del 40 por ciento durante el mes de octubre, informó la responsable del programa, Carolina Solís Corral. Al informar la cantidad de solicitudes de apoyo recibidas por vía telefónica, la funcionaria puntualizó que el incremento mencionado anteriormente, refleja más un avance en las acciones de concientización dirigidas hacia la población con respecto a este fenómeno, que un incremento en los casos de violencia, pues generalmente las llamadas se incrementan poco después de realizar campañas de difusión en distintos puntos de la entidad. Agregó que hasta el momento, la mayoría de las llamadas son realizadas por mujeres que afirman estar en una circunstancia de violencia intra-

familiar, generalmente de carácter sicológico y verbal, aunque también se reciben casos de maltrato físico, los cuales son atendidos con el apoyo de la unidad móvil del Programa Esmeralda, para proteger la integridad de la denunciante y sus hijos. Al referirse a los puntos de donde se reciben más llamadas, Solís Corral puntualizó que de las 1,700 que se registraron durante el mes de octubre próximo pasado, 1,200 fueron atendidas en esta ciudad, mientras las restantes 500 se recibieron en la región lagunera de la entidad. Explicó que aunque se trata de casos donde se detecta alguna forma de violencia, el porcentaje de las que corresponden a maltrato físico es bajo, pues en promedio son 50 casos los que se presentan cada mes y es precisamente en estos, donde la intervención del programa Esmeralda es mayor pues se solicita el apoyo de la unidad móvil para proteger la integridad de la denunciante y sus hijos, por lo cual generalmente el personal se traslada hasta el sitio

donde se presenta el problema, de donde son retiradas las víctimas. Además de estas intervenciones, el trabajo que se realiza por medio del programa Esmeralda consiste en brindar tanto asesoría como apoyo terapéutico a quienes solicitan ayuda por enfrentar una situación de violencia, por medio de un equipo de especialistas en temas jurídicos, sicología y trabajo social, quienes apoyan tanto a quien realiza la llamada como a los familiares más cercanos que suelen verse afectados por esta circunstancia. Manifestó que incluso, se han recibido llamadas por parte de mujeres menores de edad, quienes piden asesoría con respecto a una situación de violencia en el noviazgo, quienes generalmente muestran confusión sobre el tema y buscan ayuda para saber si son víctimas de maltrato, aunque también se han recibido solicitudes de ayuda de niños, así como también de hombres que sufren este problema y que buscan asesoría jurídica.

Guadalupe Victoria, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera, el alcalde Marcial García Abraham y Jesús Cabrales Silva, director general del Colegio de Bachilleres, asistieron al 25 aniversario del Cobaed plantel 20 en este municipio, donde entregaron obras de infraestructura educativa a favor de los estudiantes, maestros y directivos.

No hay más salvación en este mundo que el trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.