Domingo 12
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2016 Año 18 No. 5612 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
¡Chihuahua a la parrilla!
Afectan elecciones captación de recursos para la Cruz Roja Más información en páginas interiores
Van 25 casos de personas con picaduras de abejas: PC Más información en páginas interiores
Exportan de Durango 25 mil cabezas de ganado a EE.UU.
Llegó el fin de semana y con ello los partidos de futbol y la convivencia en familia; para algunos la oportunidad de ser chef por un día, preparando botanas, bebidas y cocinando algunos cortes a la plancha o a la parrilla, aunque no todos prefieren la misma, pues hay quienes optan por la de la bici para compartir con su mascota un buen paseo por las calles de Durango. Foto: Leo Zúñiga.
Más información en páginas interiores
Resuelve Juzgado 80% de conflictos vecinales
Andrei Maldonado
Defraudan a duranguenses agencias de viajes informales.
Defraudan agencias de viajes informales a 10% de clientes
Celeste Reyes
Las agencias de viajes informales continúan operando en el estado y en el país, sin ser sancionadas por las autoridades correspondientes, y siguen acrecentándose, declaro Gina Rivas Díaz, presidenta de la Asociación de Viajes de Durango, quien señaló que el 10% de clientes han sido defraudados por este tipo de agencias. La entrevistada comentó que dichas agencias informales no cuentan con permisos correspondientes por lo que si incurren en alguna falta no hay un responsable directo, debido a que no están debidamente establecidas. “Lo único que les decimos a los clientes es que estén alertas y acudan a empresas establecidas, sí han acudido con nosotros a decirnos que fueron defraudados y les aconsejamos ir ante la PROFECO a denunciar, pero algunos dicen que es muy tardado”, sostuvo Rivas Díaz. Precisó que estas agencias informales se instalan sobre todo en ciertas temporadas vacacionales de diciembre y julio, quienes operan de igual forma a través de internet, solicitando al cliente un monto como
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
depósito para “asegurar” su viaje. “Perdemos la credibilidad por este tipo de empresas, luego la gente no quiere confiar en las agencias, sí nos impacta de manera considerable este tipo de agencias informales, es un problema de años”, recalcó la presidenta. Por su parte, el delegado de la PROFECO, Rodolfo Guerrero García, exhortó a los consumidores a realizar su reservación en lugares establecidos, debido a que algunas personas realizan la contratación de dicho paquete en algunos módulos que solo están instalados por poco tiempo o en los propios centros comerciales y quienes efectúan prácticas comerciales que se prestan a fraudes. El entrevistado comentó que la dependencia cuenta con un padrón de agencias de viajes, las cuales cuentan con un contrato de adhesión, las cuales no rebasan los 50 establecimientos de este tipo. “Son proveedores falsos que no cuentan con una razón social ni domicilio establecidos, por lo que es imposible darle seguimiento porque no existe ninguna factura o recibo o algún comprobante de pago”, finalizó.
De 120 audiencias por conflictos vecinales que se atienden a la semana hasta un 80 por ciento se consiguen resolver en una primera instancia por medio de la Unidad de Conciliación del Juzgado Administrativo, siendo los principales problemas aquejados los relacionados al pago del servicio de agua en el medio rural y afectaciones a la propiedad vecinal en la zona urbana. Lo anterior fue dado a conocer por el juez administrativo municipal, Filiberto Ávila Antuna, quien indicó que de 12 audiencias que se celebran al día por lo menos 8 se desahogan en buenos términos sin necesidad de recurrir a un proceso mayor y únicamente cuatro se postergan a una segunda conciliación, teniendo que únicamente se alargan hasta un juicio uno o dos casos al mes. Indicó que en promedio alrededor del 40 por ciento de los conflictos atendidos por el área a su cargo corresponden a diferencias entre vecinos en la zona rural, principalmente por adeudos en el pago del servicio de agua, además de algunos otros relacionados a la falta de barda perimetral entre domicilios, reclamos de áreas limítrofes, afectaciones por animales de esta-
Resuelve Juzgado Administrativo el 80% de conflictos vecinales. blo, entre otros. Ávila Antuna señaló que en cuanto a la mancha urbana sobresalen temas que tienen que ver con la ocupación de cocheras, invasión de banquetas, agresiones y ataques de mascotas, riñas entre vecinos, ruido excesivo, daños a propiedad ajena, falta de barda, violencia intrafamiliar e incluso infidelidades, problemas que se buscan solucionar para promover la buena vecindad. Indicó que en ambos casos, tanto conflictos entre vecinos como entre integrantes de una misma familia, se tiene el interés de resolver los conflictos a través de la mediación, a fin
de evitar mayores contrariedades y con ello seguir cohesionando el tejido social; “es objetivo de la presente administración generar las condiciones para promover la buena vecindad y la unidad básica que es la familia”. El funcionario municipal ahondó que para esto se cuenta con el Centro de Mediación Itinerante, el cual acude directamente a los poblados y colonias a petición de las juntas vecinales; “además tenemos la unidad de mediación aquí en el Juzgado, la cual recientemente fue objeto de una modernización para ofrecer un mejor servicio a toda la ciudadanía duranguense”, puntualizó.
Consagración une a familias duranguenses: JHC El gobernador Jorge Herrera Caldera, acompañado de su esposa, la señora Tere Álvarez del Castillo, asistieron a la ceremonia de Consagración a los Sagrados Corazones de Jesús y María de la Arquidiócesis de Durango, encabezada por el arzobispo, Mons. José Antonio Fernández Hurtado, y que se realizó en la velaria de las instalaciones de la Feria Durango. Herrera Caldera sumó a esta consagración al estado de Durango y señaló que este acto unirá a las familias duranguenses.
Sentir hondamente, pensar hondamente, eso es comprometer la vida, lo demás es vacuidad.