Martes 12
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2016 Año 18 No. 5559 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Comercio ambulante, de lunes en adelante
Aumenta 900% superficie dañada en incendios forestales Más información en páginas interiores
Blindan las bandas estudiantiles; solo serán para 10 mil personas
Con el inicio de semana desde temprana hora numerosos comerciantes se instalan para ofrecer su mercancía en algún punto de la ciudad, pues ya es una costumbre que cada día los denominados tianguis recorran diferentes zonas o colonias, pues con la diversidad de productos además de obtener un ingreso cubren alguna necesidad de las amas de casa o del público en general. Foto: Leo Zúñiga
La regulación de las bandas estudiantiles que realizó el Ayuntamiento de la capital se aplicará para los eventos que se realizarán en el mes de junio, donde solo se tendrá capacidad para 10 mil personas, afirmó el presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, Julio César Piña de la Garza. Más información en páginas interiores
En segundo grado de ebriedad 70% de conductores detenidos Detectados y sancionados durante operativos antialcohol Por: Andrei Maldonado
Actualmente la matrícula de la Universidad oscila en los 23 mil estudiantes.
Proyecta UJED ampliar matrícula a 30 mil estudiantes Mediante consolidación de diversos proyectos de infraestructura Por: Celeste Reyes El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Óscar Erasmo Návar García, declaró que para los próximos años se proyecta la ampliación de la matrícula estudiantil a 30 mil jóvenes mediante los proyectos de infraestructura que se están consolidando actualmente. El entrevistado señaló que la matrícula actual oscila entre los 23 mil jóvenes, la cual podría crecer con la creación de Ciudad Universitaria, donde ya inició la construcción de la Facultad de Enfermería con la donación de 100 hectáreas de terreno. “Tenemos nuevos laboratorios, oficinas y salones que nos han permitido crecer y nuestra meta es hacerlo bajo el esquema del indicador, hasta un 40 por ciento, ahora en el próximo semestre ingresarán alrededor de 8 mil jóvenes”, sostuvo el rector. Ahondó sobre el tema de la necesidad de que los jóvenes tengan una visión de emprendedores más que de trabajadores, por lo que se le apues-
Solo Para Iniciados
ta por la movilidad estudiantil, las relaciones de negocios y el desarrollar competencias. “En todas las unidades académicas es obligatorio el idioma inglés, tenemos contemplado que para el próximo año se puedan impartir otras materias en diversos idiomas, esto debido a la aceptación y donde han terminado la misma alrededor de 500 jóvenes”, apuntó Návar García. Mencionó que los principales destinos que tienen los jóvenes de dicha modalidad son Europa, África, Oceanía, América del Sur, España, Alemania y se tiene previsto un proyecto con Canadá, sobre todo de las carreras de Pintura, Música, Veterinaria, entre otras. Por último, el Rector dijo que entre los requisitos que deben reunir los estudiantes para poder ingresar a dicha modalidad, que es de manera semestral, son tener un promedio de excelencia de 8.5 en adelante y el idioma, pues la Universidad ayuda a los estudiantes con los recursos económicos.
Por lo menos el 70 por ciento de las personas que fueron sorprendidas por los agentes del orden durante los operativos antialcohol conduciendo su automóvil bajo el influjo de alguna bebida embriagante durante el pasado fin de semana lo hacía en segundo grado de ebriedad, por lo que fueron sancionados por la autoridad correspondiente. De acuerdo al parte policiaco que hace llegar la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) dentro del Operativo Antialcohol implementado durante la semana del 4 al 10 de abril se realizaron un total de 88 infracciones por conducir algún vehículo a motor en estado de ebriedad, de las cuales 27 fueron por manejar en primer grado y 61 en segundo grado. José Guadalupe López Carvajal, titular de la dependencia antes referida, mencionó que los elementos adscritos a la subdirección de Vialidad han ejecutado estos operativos como parte de las instrucciones del alcalde Carlos Contreras, el cual ha girado indicaciones para que se inhiba al máximo el hábito de combinar alcohol y volante, con el fin de prevenir accidentes. Añadió que cuando se presenta la revisión los elementos de la Poli-
Operativos de fin de semana reportan gran número de conductores ebrios. cía Vial proceden a pedir a aquellos conductores con aliento alcohólico a efectuar el correspondiente examen médico en el cual un doctor certificado determina si el conductor ha rebasado los límites de consumo de alcohol para aplicar la sanción económica correspondiente y el retiro del vehículo. El funcionario detalló que la efectividad de estos operativos queda demostrada con la disminución del número de accidentes registrados en la capital en donde haya estado involucrada la ingesta desmedida de alcohol hasta en un 30 por ciento y el
número de detenidos durante cada fin de semana por dicho concepto en un 25 por ciento, demostrando el interés que tienen los ciudadanos. Aprovechó para comentar que adicionalmente se detuvo a 161 por alterar el orden, algunos bajo los efectos del alcohol; 54 por drogarse con algún tipo de estupefaciente en la vía pública; 6 por insultar a los oficiales e impedir realizar sus funciones, 20 por violencia familiar, 9 por robo en diferentes modalidades, 14 por hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública y 11 por exhibicionismo.
Durango con grandes avances económicos Los avances en la generación de empleos, así como nuevas inversiones en la entidad, seguidas por incentivos y apoyos a empresas locales y a los emprendedores, fueron los temas que más resaltó durante su comparecencia ante el Congreso del Estado el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Navarrete Gómez. En el corazón de mi padre se encontraban reunidas todas las bondades del cielo y de la tierra.