Periódico Contacto hoy del 12 de agosto del 2018

Page 1

Domingo 12

de agosto de 2018 Año 20 No. 6275 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

/Contactohoy

El Periódico del Milenio

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Se agrava crisis en la Normal de Aguilera

Mamás en vulnerabilidad apoyadas en el nacimiento de sus hijos

Muere el muchacho que, en el supuesto, fue vapuleado en las “novatadas”

Para ayudar un poco en la economía familiar de mujeres en vulnerabilidad surge en Durango el programa “Cuna, mi primer abrazo”, dirigido principalmente a quienes menos tienen, en su mayoría de rancherías y de comunidades marginadas, informó Elvira Barrantes de Aispuro, presidenta del DIF Estatal.

Vuelo AM 2431: alas de grandeza (Quinta parte y última de cinco)

Investigan incidentes y controversia generados por “novatadas” en Aguilera.

Por: Javier García Tras la controversia generada en días pasados por las presuntas agresiones de que fuera objeto un joven aspirante a ingresar en la Normal Rural J. Gpe. Aguilera y quien presuntamente habría sido agredido en la llamada “novatada”, se da a conocer por parte de las autoridades que durante la madrugada finalmente no se recuperó de la condición que presentaba y perdió la vida. Al respecto, es la Fiscalía General del Estado quien mediante un escueto comunicado dio a conocer el deceso del joven Ronaldo Mujica Morales, de 19 años, vecino del poblado 18 de Agosto, perteneciente al municipio de Poanas, y quien el pasado 8 de agosto ingresó para recibir atención médica en al Hospital 1 del IMSS en esta ciudad de Durango y donde, inicialmente, se reportó su ingreso a causa de golpes. En torno al caso, la autoridad estatal detalló que al cuerpo de este joven se le estará en estos días practicando una necropsia histopatológica, misma que incluye la extracción de tejidos, para analizar a profundidad de manera científica

y así buscar algún cambio en células y tejidos cerebrales, esto para que ayuden a las autoridades a determinar de manera precisa la causa médica de su deceso.

FISCALÍA INVESTIGA MÁS AGRESIONES Así mismo, la Vocería General del Estado también detalló en un documento durante la tarde del viernes la instrucción girada por el mandatario estatal Aispuro Torres, tanto al secretario de Educación Pública como a la fiscal Ruth Medina Alemán, para que tomaran cartas en el asunto y se esclarezca este lamentable hecho a la brevedad. En el documento enviado se precisa que aun y cuando no se ha presentado alguna denuncia formal por parte de los familiares del joven, ya el agente del Ministerio Público ha tomado declaraciones y testimonios para la integración de la carpeta de investigación respectiva y recabar datos que abonen a la investigación. Dentro de este entorno también un diario de la localidad dio a conocer el testimonio de la encargada del Hospital Integral de Canatlán,

la doctora Kitzia Zamora Salazar, misma que detalló que durante ese periodo de la “semana de inducción” se atendieron un total de ocho personas más con golpes y lesiones, siendo el factor común que todos manifestaron provenir de la Normal Rural en aquel municipio, por lo que el agente ministerial acudió para recabar su testimonio y se sume a la carpeta de investigación.

CESAN A DIRECTOR DE LA NORMAL RURAL

Llegado a este momento es necesario homenajear a quienes han caído en aras del desarrollo de la aviación durangueña, pues si la historia de la aviación durangueña está llena de fe, también está enlutada. En lo personal he sufrido la muerte de dos sobrinos nietos, fallecidos al despegar del aeropuerto de Canelas, tripulando un avión por ellos mismos con dirección a Culiacán... Pase a la pág. 5

Solventados más de 2.5 mmdp ante ASF

Aclaración de recursos para evitar regresarlos a la Federación: Secoed Por: Martha Medina A pesar de que este gobierno inició con observaciones de la Auditoría Superior de la Federación en la aplicación de recursos federales por 5,500 millones de pesos a la admi-

Ayudan menores a la economía familiar

Menores que aún disfrutan de las vacaciones de verano realizan diferentes actividades y aprovechan el fin de semana para acompañar a sus padres a comerciar diferentes productos en el primer cuadro de la ciudad, pues al no tener escuela se dan su tiempo para divertirse y ayudar en la economía del hogar. Foto: Heber Cassio

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

En este contexto del lamentable hecho donde perdió la vida un joven aspirante a la Normal Rural, la Secretaría de Educación del Estado de Durango vertió información en donde se anunciaba el cese del hasta en ese momento director del centro educativo, Manuel de la Rosa Puentes, ello en tanto se realizan las investigaciones respecto a los hechos suscitados de la semana comprendida del 30 de julio al 5 de agosto.

nistración anterior, hasta el momento se ha logrado avanzar en la solventación de más de la mitad, lo cual evitará que se tengan que regresar dichos recursos, informó Carlos Gerardo Suárez, director jurídico y encargado de despacho de la Secretaría de la Contraloría del Estado. Al referirse a los resultados de las auditorías que se han realizado en la aplicación de recursos federales en el gobierno estatal, el funcionario recordó que durante la primera etapa de las revisiones que realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública 2017, Durango tuvo observaciones mínimas que le permitieron pasar del lugar 28 al 3º a nivel nacional en este renglón. Por lo que se refiere a los recursos que fueron observados por la ASF y que corresponden a la administración estatal anterior, manifestó que se recibió un estado con observaciones por alrededor de 5,500 millones de pesos, cantidad que ya se logró reducir a menos de 2 mil millones, aunque se busca solventar también esta cifra, para que Durango

Administración anterior tenía observaciones por más de 5 mil millones de pesos.

no tenga que regresar estos recursos al Gobierno Federal, pues aunque se trate de temas pendientes de años anteriores, se trata de una cuenta que debe el estado. Al mismo tiempo, recodó que en el caso de que haya recursos federales ejercidos que no se puedan solventar, entonces la ASF dará paso a un proceso de responsabilidad administrativa en contra de quienes tengan alguna responsabilidad en las irregularidades señaladas en la aplicación del presupuesto. Manifestó que estas responsabilidades las ve directamente la ASF, mientras al gobierno estatal le corresponde trabajar para reducir el monto de los recursos observados, como se ha logrado hasta el

momento al bajar de 5,500 millones de pesos a poco más de 1,500 millones, para luego manifestar que se trabaja de manera permanente en este proceso de solventación y no se maneja un pazo para ello, “pues esto es ya, se trabaja a diario con solventaciones y la realidad es que la documentación la tenemos que sacar de cajas, archivos y pedirla a otras dependencias”, dijo textualmente el funcionario. Añadió que la meta que se tiene para este año es dejar estas observaciones en 500 millones de pesos, para luego trabajar en esta cantidad para el 2019, hasta lograr solventar todos estos recursos, para evitar que Durango tenga que regresarlos al Gobierno Federal.

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

Es tiempo de porros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.