Martes 12
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2016 Año 17 No. 5483 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Desperdiciada 40% de agua por fugas La tiran más quienes no tienen medidores Hugo López Gurrola, director de Aguas del Municipio de Durango, indicó que aproximadamente el 40 por ciento de los recursos hídricos con los que cuenta la ciudad se pierden por concepto de fugas domiciliarias, las cuales se presentan en mayor medida en zonas donde no se cuenta con medidores. De acuerdo a la estadística que maneja el organismo descentralizado al año se reportan más de 6 millones de litros de agua desperdiciada por dicho motivo, ya que ante la falta de medidores es imposible detectar cuando alguna de las tuberías se ha roto, por lo que las personas no se dan cuenta de que de manera interna sus instalaciones hidráulicas tienen fugas. Ante ello el funcionario municipal declaró que es necesario poder intervenir en las zonas de la ciudad que continúan con un servicio de cuota fija, ya que este tipo de pérdidas representan un mayor porcentaje de afectación que las fugas superficiales, ya que no existen formas de detectarlas a tiempo salvo con la variación en las mediciones del servicio en el sector público. Indicó que un obstáculo para poder ampliar el número de usuarios con servicio medido ha sido la resistencia de algunas personas que creen que el objetivo de instalar el equipo es cobrar más, cuando es posible que disminuya su aportación una vez que se subsane su fallo; “lo que no saben es que están causando una fuerte afectación, pues es agua que no se usa”, aseveró. López Gurrola agregó que las principales fugas intradomiciliarias que se presentan es por fallas en el cajón del excusado, el cual muchas veces no es percibido por los habitantes del hogar; en otras ocasiones las rupturas se presentan en tubería externa
Trampa urbana en pleno Centro Profundo hoyanco ubicado en calle Independencia, entre Negrete y 20 de Noviembre, representa un serio peligro tanto para automovilistas como ciclistas y transeúntes, pues un descuido puede causar daños en la suspensión de las unidades o la ponchadura de una llanta, hasta una caída o fractura si camina por el lugar, por lo que de no repararse por lo menos estaría bien poner un señalamiento para evitar algún accidente. Foto: Leo Zúñiga
Termina 2015 con solo 6 casos de secuestro Más información en páginas interiores
Intensificará UEPC búsqueda de menor desaparecido Más información en páginas interiores
De acuerdo con datos de la Asociación de Hoteles y Moteles, la ocupación en hospedaje mantuvo un promedio del 56 por ciento durante el 2015, un 9 por ciento más en relación con el 2014, reveló el secretario de Turismo, José Ángel Reinosa González, quien destacó el trabajo de promoción e infraestructura turística del gobernador Jorge Herrera Caldera.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Al año se reportan más de 6 millones de litros de agua desperdiciada en fugas. y por ello es posible ver que crezcan plantas alrededor, esto por la cantidad de agua que se está filtrando hacia la tierra. En cuanto a las fugas que se dan en las redes de agua potable manifestó que el área a su cargo atiende hasta 60 reportes diarios de fugas de las cuales el 80 por ciento pertenece a redes de agua potable y el 20 por ciento al alcantarillado, destacando además del Centro Histórico los fraccionamientos Huizache I y II y la colonia Hipódromo como las zonas de mayor incidencia. El entrevistado recordó que alrededor del 60 por ciento de las redes hidráulicas de la ciudad poseen una antigüedad de más de 30 años, incluso el 40 por ciento de las tuberías de la capital rebasan los 50 años, ubicadas principalmente en el primer cuadro; “de ahí la importancia de la sustitución de redes que se viene haciendo desde el año pasado y que presenta avance del 40 por ciento”.
Recaudados 47 mdp por Refrendo Producto de más de 34 mil pagos de duranguenses
Por: Andrei Maldonado María Cristina Díaz Herrera, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado, señaló que con fecha de corte al 11 de enero se llevan recabados poco más de 47 millones de pesos por concepto de Refrendo Vehicular 2016, esto como producto de más de 34 mil operaciones realizadas. La funcionaria estatal ahondó en que las personas han estado aprovechando el 15 por ciento de descuento que se ofrece durante el mes de enero, además que durante febrero y marzo se mantendrán estos apoyos con un 10 y 5 por ciento, respectivamente; “esperamos que en estos primeros meses se cubra el 70 por ciento del recurso total, actualmente está cercano al 20 por ciento”. Señaló que con esta recaudación ha sido suficiente para
que las finanzas del estado no se hayan visto afectadas durante el sexenio con la determinación de la eliminación del pago de la tenencia y el plaqueo gracias al compromiso de las personas de mantener regularizado su vehículo; “no tenemos contemplado aumentar los cobros pues se goza de finanzas sanas”, aseveró. La entrevistada indicó que existen condiciones para ajustarse a los lineamientos financieros, por lo que únicamente se contempla crecimiento de nómina en la Secretaría de Seguridad Pública y por motivo de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, consiguiendo que con la recaudación de estos primeros tres meses de año se pueda hacer frente a los retos económicos. Añadió que se estima cerrar la administración esta-
Ciudadanos saturan kioscos para aprovechar descuentos en contribuciones. tal con una deuda amortizada Herrera indicó que otro de que alcance los 6 mil 500 milos retos a enfrentar en este llones de pesos, esto después año es la gestión de las aporde los ajustes que se hicieron taciones federales, las cuales en el mes de diciembre y con deberán de bajar en tiempo y los que se espera poder revaforma, por lo que se habrán lidar la certificación que las de sostener reuniones con entidades de auditoria hacen las autoridades en la Ciudad anualmente al área de Fide México, aunque algunos nanzas del Estado, la cual ha lineamientos de programas mantenido buena calificación orientados a obra social selos seis años. rán publicados hasta el mes De igual manera Díaz de febrero.
En mi nombre siempre uso el apellido paterno y materno. Con eso está más que demostrado de que sí tengo madre.