Periódico Contacto hoy del 13 de marzo del 2018

Page 1

Martes 13

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2018 Año 20 No. 6147 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Colocarán puente en “crucero de la muerte” Será concesionado a empresa local; tendrá costo de 3 mdp

Por: Andrei Maldonado Por la peligrosidad que resulta para los peatones ya se está concesionando la colocación de un puente por parte de una empresa local en el llamado “crucero de la muerte”, ubicado sobre el bulevar Guadiana a la altura de la colonia La Virgen, el cual tendrá un costo de 3 millones de pesos. Y es que desde el año pasado el índice de personas lesionadas por atropellamiento en este punto de la ciudad ascendió de gran manera con casos que, incluso, de manera lamentable, terminaron en decesos. Ante esto personal de Vialidad trató de bloquear por un tiempo el paso de peatones, sin embargo la vigilancia se ha ido disminuyendo y actualmente no hay cordonería. Ante esto la demanda de la existencia de un puente que ayude a mitigar la problemática ha ido creciendo, al grado de que ya se está desarrollando la instalación de una estructura con rampas que habrá de estar lista este mismo año, cuya construcción correrá completamente a cuenta de un particular y la autoridad municipal

Realizan plantón por deficiencias en Secretaría de Salud Las oficinas de la SSD fueron tomadas por integrantes del Movimiento de Activistas Sociales, exigiendo mejor servicio y solucionar la falta de insumos y medicamentos, ante ello el secretario Humberto Franco Mariscal dijo que “algunos actores políticos aprovechan para golpear a través de la Secretaría de Salud al gobernador”. Más información en páginas interiores

No tener fiscal retrasa trabajo de SLA: Fernández Godínez

Crucero resulta peligroso para peatones por velocidad en que se desplazan automovilistas. únicamente facilitará los permisos de instalación. De acuerdo a lo que da a conocer personal de Obras Públicas Municipales, dicho puente no tendrá costo al erario puesto que se contempla que la empresa que lo instalará recupere lo

invertido mediante la publicidad estacionaria que se tendría en esta estructura; el costo total asciende a los 3 millones de pesos dado que se tiene que cubrir una distancia de 50 metros. Cabe destacar que así como este crucero se estarán analizando algunos

No hay problema, el trabajo puede esperar

otros que resultan conflictivos tanto para conductores como para peatones para construir otros puentes, los cuales también podrían ser edificados mediante la estrategia de concesionar la operación de los mismos.

El no tener a un fiscal detiene las funciones del Sistema Local Anticorrupción (SLA), además que luego de ser nombrado los resultados no iniciarán inmediatamente pues se tendrá que hacer la reestructuración, por lo que urge se integre para trabajar con un sistema completo, insistió Mauricio Fernández Godínez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana. Más información en páginas interiores

Aumenta demanda de agua durante estiaje Hasta 30% por elevadas temperaturas y escasez de lluvia

Lavacoches que diariamente realizan su oficio en la Plaza IV Centenario aprovechan la poca clientela para descansar, por lo que junto a sus herramientas de trabajo se echan una pestañita en los arcos del Museo Villa para agarrar energía cubriéndose solo con cobijas de hule y los rayos del sol. Foto: Heber Cassio

Más de mil 100 kilómetros rehabilitados en caminos rurales: Aispuro

Pánuco de Coronado, Dgo.- Avanzamos en la conservación y mejoramiento de caminos rurales con más de mil 100 kilómetros rehabilitados en 24 municipios del estado, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al supervisar y entregar obras en el municipio de Pánuco de Coronado con inversión de 50 millones de pesos.

Solo Para Iniciados

Pág.4

Sube demanda de agua por mayor consumo en los hogares por vacaciones. Durante la temporada de estiaje, la demanda del servicio de agua potable aumenta hasta en un 30 por ciento en la capitàl debido a las condiciones propias de la época que son las elevadas temperaturas y escases de lluvia según dio a conocer el organismo operador del servìcio. Debido al incremento de la actividad comercial y turística en el Centro Histórico, así como a un mayor consumo en uso doméstico, la demanda del vitàl líquido en la ciudad aumentará hasta en un 30 por ciento a partir del periodo vacaciònal y durante toda la temporada de estiaje según las proyecciones que realiza Aguas del Municipio de acuerdo a la base de datos. Son los meses de abril a julio los que representan un mayor reto para cubrir la amplia demanda que existe, sin embargo los trabajos de mantenimiento podrán asegurar que se brindará el servicio de manera normal; en esta época del año se suelen disparar los repòrtes por escasez de agua por baja presión, por lo que se busca combatir este problema con trabajo preventivo desde enero.

Con tiempo se previó èste eventual incremento por lo que, con la finalidad de evitar cualquier desperfecto en la instalación eléctrica de los principales pozos que abastecen a la ciudad, durante el año pasado se destinaron recursos en la rehabilitación de pozos de la capitàl, además de la adquisición de pipas. Personal de AMD comentó que de manera adicionàl se pondrán a disposición pipas para que abastezcan a las colonias en caso de sufrir un déficit del vital líquido; consideran que la dependencia está en condiciones para garantizar un periòdo sin desabasto del recurso para toda la población, sin embargo para èsto también se necesita que los ciudadanos hagan un uso responsable. Durante el periòdo vacacional se trabajará con guardias a fin de atender cualquier reporte ciudadano relacionado con fugas de agua potable, alcantarillado y suspensiones del servicio; por lo que se pide a los usuarios que cualquier reporte lo hagan llegar, pues con el aumento de la demanda es común que se tenga baja presión, principalmente en las partes altas de la ciudad.

Decía Muhammad Alí que un hombre que ve el mundo a los cincuenta, igual que los veinte, ha perdido treinta años de su vida.- Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.