Contacto hoy del 12 de diciembre del 2015

Page 1

Sábado 12

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2015 Año 17 No. 5459 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Alerta de nevada por tormenta invernal

Tránsitos también hacen su buena obra del día

Se esperan nieve y lluvia en diversas partes del estado

Aunque en ocasiones los agentes de Tránsito son criticados por parte de la sociedad, ya que como parte de su trabajo aplican multas a quienes infringen el reglamento, los elementos de Vialidad también realizan acciones loables como el ayudar a personas con alguna discapacidad o de la tercera edad a cruzar calles de mucho tráfico y que pueden representar un peligro de sufrir un accidente. Foto: Leo Zúñiga

Se pronostica un frío fin de semana en la entidad. Por: Andrei Maldonado

Se reduce en Durango la informalidad Negocios formalizan actividades económicas Sedeco

Por: Martha Medina

Virgen de Guadalupe, una pasión de millones La celebración en honor a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre es una de las que mayor número de fieles convoca. Actualmente sigue más vigente que nunca entre los duranguenses, los cuales visitan a la “Morenita” para devolverle los favores hechos a lo largo del año.

Los beneficios que plantea la incorporación a la formalidad constituyen el principal incentivo para que muchas micros y pequeñas empresas hayan decidido cambiar su situación para registrarse ante el Sistema de Administración Tributaria en el país, señaló el secretario de Desarrollo Económico a nivel estatal, Ricardo Navarrete Gómez, al manifestar que durante este año se tuvo la incorporación al régimen fiscal de 13 mil nuevos establecimientos. A pregunta sobre la situación que se presenta en la entidad, en relación con la economía informal, el funcionario recordó que la entidad se mantiene por debajo de la media nacional en este indicador, situación que se reflejó en un incremento en la incorporación de establecimientos nuevos al SAT, de acuerdo a la información proporcionada por las oficinas de la dependencia en la entidad. Manifestó que se registró

una reducción superior al 2 por ciento en cuanto a la cantidad de negocios que trabajaban en la informalidad, principalmente micros, pequeñas y medianas empresas que determinaron pasar a la formalidad y aprovechar los beneficios que les ofrecen los distintos órdenes de gobierno, en apoyo a las actividades de carácter económico que llevan a cabo. Con respecto al tipo de establecimientos que se incorporaron al registro de contribuyentes, el funcionario puntualizó que en la mayoría de los casos fueron pequeños negocios, principalmente comercios, que decidieron aprovechar tanto los incentivos como el acceso a distintos programas de apoyo que los beneficiaron al regularizar su situación. Al mismo tiempo, el funcionario puntualizó que se ha mantenido un constante trabajo para lograr que más establecimientos que se encuentran en la informalidad, decidan cambiar su situación

y regularizarse, pues es necesario realizar un cambio de cultura entre quienes tienen estos establecimientos y concientizar a los propietarios sobre los beneficios que les representa trabajar en la formalidad, como el acceso a distintas opciones de financiamiento para fortalecer sus negocios, pero que solamente están disponibles para quienes cumplen con sus obligaciones fiscales. “Se trata de una tarea complicada, pues reducir un punto porcentual en la cantidad de negocios informales es bastante difícil, debido precisamente a que se requiere un cambio de cultura para que las personas regularicen su situación fiscal”, dijo textualmente el Secretario, al manifestar que un solo punto porcentual representa una gran cantidad de establecimientos que se incorporan al SAT, por lo cual el avance que se tiene en la entidad constituye un gran logro.

Más información en páginas interiores

Reporta Condusef 500 casos de tarjetas clonadas Más información en páginas interiores

Verifica Coprised puestos de comida del Santuario Más información en páginas interiores

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

Peñón Blanco, Dgo.- Las obras de agua potable, la rehabilitación del entronque con la carretera Durango-Gómez Palacio y la nueva unidad deportiva son compromisos cumplidos en beneficio de las familias de la comunidad de Jesús Agustín Castro, manifestó el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar junto al alcalde Naum Amaya un paquete de obras con inversión de 7.3 millones de pesos.

De acuerdo a la información que proporciona la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la presencia de los frentes fríos 19 y 20, así como el ingreso de la Tercera Tormenta Invernal de la temporada a la entidad, elevarán la probabilidad de eventos meteorológicos diversos como lluvia y heladas, así como nevadas en la parte alta de la Sierra. Hasta el jueves el ambiente en territorio duranguense se había mantenido de fresco a frío a causa de la permanencia de la masa de aire helado que traía consigo el frente frío 18; sin embargo las condiciones meteorológicas se fueron modificando a partir de este viernes, en donde una banda nubosa cubrió casi todo el estado y se sintió un clima de frío a helado de manera general. En base a las estimaciones que realiza el observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional estas condiciones se presentan ante la inmanente llegada de la Tercera Tormenta Invernal y los frentes fríos 19 y 20, sistemas frontales que ocasionarán que se eleve la probabilidad de tener lloviznas y lluvias ligeras en todos los municipios, así como el fenómeno de helada en Valles y Llanos. Del mismo modo se estima que poblaciones ubicadas en la serranía de la entidad, principalmente aquellas comunidades que se encuentren por arriba de los 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar, tendrán un ambiente de helado a gélido en donde existen amplias posibilidades de que se susciten precipitaciones en forma de lluvia ligeramente intensa, aguanieve e incluso nieve. Serán por ello los municipios de San Bernardo, Guanaceví, Canelas y Tepehuanes los que presenten mayores condiciones para este tipo de eventos, aunque no se descarta que también se registren en las montañas de municipios como Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Topia, Tamazula, Mezquital y Durango, aunque en estos últimos serían de menor intensidad. En cuanto al clima se espera que las temperaturas máximas no rebasen los 24 grados en las Quebradas, mientras que en Valles y Llanos serían apenas de 17 y en la Sierra los valores no estarán por arriba de 14ºC; las mínimas, por otro lado, serán muy cercanas a los cero grados en municipios del centro y norte del estado, y en la Sierra habrá valores de hasta -12ºC en La Rosilla y Guanaceví.

¡Aparezcan conejos! No le echen a perder el truco al mago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.