Mujeres se trensan a filerazos
Información en Policía
Viernes 12 de Diciembre de 2014 Año 16 No. 5156 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Sube extracción de zinc en Durango Pese a que la de oro y plata no aumentó
Foto: Leo Zúñiga
Por: Martha Medina
A los pies de la Morena... La celebración de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre aumenta el fervor de los duranguenses, quienes acompañan a las peregrinaciones que iluminan el cielo con cohetones y al ritmo de los tambores arriban al Santuario para cumplir sus promesas y mandas.
Aunque la extracción de metales preciosos como el oro y la plata no creció de manera considerable en este año como consecuencia de la disminución en los precios internacionales, en otros minerales como el zinc se tuvo un crecimiento superior al 60 por ciento, debido a que presentó mejores condiciones en los mercados internacionales, señaló Esteban Rosas, subsecretario de Negocios Extranjeros de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos en relación con la minería, el funcionario puntualizó que a pesar de que la caída en los precios de la mayoría de los metales, se trata de una actividad que aún es redituable para las empresas que invierten en
Operativo especial por fiesta guadalupana Supervisa Municipio actividad en Explanada de los Insurgentes Por: Andrei Maldonado Las diferentes direcciones que integran la Administración Municipal actuaron de manera coordinada para supervisar la actividad comercial en la Explanada de los Insurgentes con motivo de la romería del 12 de diciembre, donde se prevé la visita de aproximadamente 200 mil fieles católicos que celebrarán a la Virgen de Guadalupe en su día. Homar Cano Castrellón, titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos y coordinador del operativo, señaló que se autorizó la instalación de los locatarios a partir de las 6:00 horas del jueves 11, con horario para realizar su actividad económica a partir de las 8:00 y hasta las 00:00 horas del día 12, donde se espera mayor flujo por la realización de las tradicionales “Mañanitas”. En ese sentido detalló que se instalaron alrededor de 890 puestos, los cuales fueron
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
De 890 puestos instalados al menos 160 son de preparación de alimentos. verificados por Protección Civil Municipal para supervisar las condiciones en las que se encontraban las instalaciones eléctricas, de gas y juegos mecánicos, certificando a todos al cumplimentar al cien por ciento las exigencias que marca el reglamento. Del mismo modo la Clíni-
ca de Inspección Sanitaria, dependiente de la Dirección Municipal de Salud Pública, llevó a cabo la verificación de los aspectos básicos de sanidad y salubridad en al menos 160 locales con giro de preparación de alimentos, exigiendo que los despachadores contaran con mandil, cubrepelo, cubrebocas y gel antibacterial, además de realizar muestreos aleatorios. Cano Castrellón destacó que de igual forma la Dirección Municipal de Inspección realizó la verificación de que todos los comerciantes se hallasen en regla con los permisos correspondientes, en tanto que Seguridad Pública se encargó de la vigilancia en los pasillos de la romería, así como de la coordinación de los más de 200 grupos de marchantes que llegaron hasta el Santuario. El funcionario comentó que las acciones continuarán hasta el domingo cuando comience el retiro de los comerciantes; “este operativo se
hace con el objetivo de reducir las incidencias negativas que se tuvieron en años anteriores. Las consideraciones fueron emitidas por la Comisión de Actividades Económicas, pero en la práctica estamos capacitados para atender eventualidades”, finalizó.
esta industria, como lo reflejan las plantas que se encuentran en distintos puntos de la entidad. Agregó que a pesar de la reducción en los precios de metales como el oro y la plata que se registró durante la mayor parte del año a nivel internacional, continúa la extracción de los minerales preciosos e incluso se registran ligeros incrementos en comparación con el comportamiento que se presentó durante el 2013. Al mismo tiempo, el funcionario puntualizó que a pesar del lugar preponderante que ocupa la extracción de plata y oro en la entidad, también se aprovechan otros minerales que también tienen demanda a nivel internacional y no presentan tantas fluctuaciones negativas en el precio, como es el caso del zinc. Manifestó que durante
este año, la extracción de zinc se incrementó en más del 62 por ciento, como lo indica el aumento en la producción que subió de 67 mil toneladas que se extrajeron durante el 2013, a más de 108 mil, como resultado de la demanda de este metal que se presenta tanto a nivel nacional como internacional, debido a sus múltiples usos en la industria en general. Este comportamiento, agregó el funcionario, indica claramente que a pesar de que las condiciones actuales no son las mejores, la minería se mantiene como una actividad redituable en la entidad, como lo indica la operación de plantas de distinto tamaño, desde las que trabajan con pequeñas cantidades de minerales hasta las que operan grandes empresas en toda la entidad.
Atiende SNE de 50 a 60 buscadores de empleo al día Más información en páginas interiores
Tardan 36 horas en reparar megafuga Más información en páginas interiores
La Conferencia Nacional de Gobernadores acordó respaldar la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, presentada ante la Cámara de Diputados para desvincular al salario mínimo de multas y sanciones administrativas, además de la creación de la Unidad de Medida de Actualización, afirmó el mandatario de Durango y presidente de la Conago, Jorge Herrera Caldera.
¿Pero hubo alguna vez una universidad judicial?