Ingresan





De acuerdo al Censo Nacio nal de Impartición de Justicia en Durango, durante el año pasado se ingresaron más de 4 mil 700 delitos cometidos por adultos y menores, de los cuales la mayor parte fue por robo cometido por mayores de 18 años y delitos con tra la salud por adolescentes.
El censo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que durante 2021 los delitos ingresa dos por causas penales en el esta do ascendieron a 4 mil 761, de los cuales fueron cometidos por mayores de 18 años un total de 4 mil 654 y por menores 107.
Cabe destacar que de las per sonas imputadas el 89.5 por cien to fue vinculada a proceso en el caso de los adultos, y 89.1 por ciento en adolescentes; de estas,
328 personas concluyeron su causa penal, recibiendo sentencia condenatoria 310 de ellas, mien tras que 18 resultaron absueltos.
La estadística resalta que solo en ocho casos se rati có en el juzgado la detención hecha por parte de la corporación de segu ridad, mientras que en 4 mil 819 casos el juez de control no pudo cali car esta situación sin que se haya tenido un caso de orden de libertad por violación a derechos humanos.
Resaltar que el 2.9 por cien to de los casos que llegaron a los juzgados fueron tratados como causas penales, es decir, donde el imputado llega a un acuerdo para pagar la reparación del daño a través de una vía alternativa a la prisión; en total se ingresaron 4 mil 79 causas penales en 2022.
En total, los órganos jurisdic cionales del estado ingresaron 36
mil 885 asuntos legales, de los cuales fueron determinados y/o concluidos 24 mil 837 de ellos; se emitieron 15 mil 363 sentencias, 2 mil en el ámbito civil, 7 mil en lo familiar, 3 mil en lo mercantil, 2 mil en lo penal, 88 laboral y 40 en menores.
Luego de haber contraí do meningitis aséptica en un hospital privado de la capital, este sábado murió la cuarta paciente de dicha enferme dad, de la que se han noti ca do más de 40 víctimas en las semanas recientes.
La persona fallecida es Flor Isabel Favela Betancourt de 27 años de edad, cuyo ingreso al Hospital General 450, donde ocurrió la defun ción, se dio el pasado 6 de noviembre.
Tal y como ocurrió con el resto de los casos, el contagio fue posterior a un procedi miento quirúrgico en el que se utilizó anestesia por blo queo.
Los síntomas, que inclu yeron dolor de cabeza ince sante, mareos y pérdida tem
poral de la vista, llevaron a sus familiares a trasladarla al centro médico estatal.
Sin embargo, el padeci miento evolucionó hasta lle var a Flor Isabel al área de te rapia intensiva, donde perdió la vida este sábado poco antes del mediodía.
Las autoridades, que hace unos días determinaron que el contagio se dio a raíz de la contaminación de un anes tésico con un hongo, buscan la fuente de origen de dicha contaminación.
Sin embargo, y si bien la Secretaría de Salud ha ofreci do información relacionada con los procedimientos e in vestigaciones médicas, la Fis calía General del Estado no se ha pronunciado respecto a lo penal.
Durante la discusión del pro yecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2023, el diputado federal por Durango Is mael Hernández Deras propuso la asignación de recursos para la cons trucción de la presa El Tunal II, así como para la realización de 30 obras diversas, de infraestructura carretera y presas que el gobierno de Esteban Villegas Villarreal ha proyectado.
Tras resaltar que el gobernador de Durango ha iniciado su trabajo con respeto y coordinación total con el Gobierno Federal, logrando respuestas positivas a las necesida des de los ciudadanos de la entidad, el legislador priista solicitó el res paldo de los diputados al proyecto de Esteban Villegas en el estado.
Al hacer uso de la máxima tri buna de la nación, Hernández De ras, quien es integrante de la Co misión de Presupuesto, expuso que tanto la presa El Tunal II como el camino “Los Altares-Otáez” se en cuentran contemplados dentro del Presupuesto de Egresos de la Fede ración pero sin recursos asignados.
“Hoy esta Cámara puede dar el paso de etiquetarle a la presa los
recursos necesarios para su cons trucción, con ello contaríamos con agua para ofertar a la industria que tanto necesitamos para generar em pleos; ampliaríamos el número de hectáreas que el Valle del Guadiana siembra de alimentos; descansarían los mantos freáticos a través de un proyecto integral que propone el Gobierno del Estado de Durango, mismo que incluye una planta po tabilizadora, y se daría viabilidad al consumo de agua saludable a más de un millón de habitantes de la entidad”, explicó a sus homólogos.
A nombre del Grupo Parla mentario del PRI, en respaldo al gobierno de Esteban Villegas Vi llarreal, que ha demostrado volun
tad para trabajar en colaboración y respeto con el Gobierno Federal, Ismael Hernández Deras consideró la importancia de la asignación de recursos a estas obras y acciones, a n de impulsar un proyecto estra tégico de desarrollo a largo plazo para Durango.
Finalmente, habló también por la situación que atraviesan los fri joleros de Durango y Zacatecas, a quienes el cambio climático les ha afectado gravemente en este ciclo agrícola y requieren de un progra ma emergente de apoyo, el cual requeriría -dijo- la intervención de los tres niveles de gobierno a n de que los productores no caigan en la desgracia por sus pérdidas.
En tribuna resaltó la coordinación que ha logrado Esteban Villegas con el Gobierno Federal“Esta será la mejor película Western que se haga en esta eta pa, por la sencilla razón que está hecha en Durango y todo lo que se hace en aquí se hace con todo el corazón y con gran valor”, ex presó el gobernador Esteban Vi llegas Villarreal al signar el con venio de colaboración para la l mación de la película “ e Dead Don’t Hurt”, que contará con la participación del reconocido ac tor Viggo Mortensen y que dejará una derrama económica de 120 millones de pesos.
Fue en el Museo “Francisco Villa” donde se llevó a cabo este importante evento. Allí el titu lar del Poder Ejecutivo destacó que a dos meses de su gobierno empieza con el pie derecho con esta producción cinematográ ca; “creo que se van a ir enamorados; seguramente Viggo nos ayudará a pasar el mensaje a toda la in dustria cinematográ ca, de cómo pudieron lmar en Durango”, al reiterar que la tierra del cine es muy segura y tiene muchas cosas valiosas que ofrecer como su gen te amable y trabajadora.
La productora, Regina Solór zano, adelantó que esta película es una historia de amor, perdón y venganza, la cual se lmará en Durango porque descubrieron que era la tierra ideal, no solo por
el amor y profundo respeto que le tiene a la industria cinematográ ca, sino también por el poten cial visual de este lugar y la gente increíble que se han encontrado, y que está colaborando con ellos.
El valor de la industria audio visual puede ser una herramienta interesante para poner el nombre de México en alto, contar una his toria de un país que es increíble y luminoso, que tiene todo este po
tencial y puede cambiar mucho la narrativa de esta nación, de Lati noamérica a nivel internacional, apuntó la creadora, al considerar que esto es un gran bene cio para la entidad duranguense.
Al agradecer las facilidades que brinda el Gobierno del Es tado para la realización de esta producción que dejará una derra ma económica de 6 millones de dólares, es decir, 120 millones de
pesos, Regina Solórzano destacó que entre los sectores turísticos bene ciados serán la hotelería, restaurantes, transportación aérea y terrestre; renta de locaciones en el municipio de Durango y Pue blo Nuevo, alquiler de ganadería equina, alimentos, transportes especializados; servicios veteri narios, médicos, e inmobiliarios, esto en un periodo de hasta tres meses y medio; mano de obra en
general, levantamiento de esce nografías, limpieza de caminos, entre otros.
En rueda de prensa, el gober nador compartió que a partir del 20 de noviembre se cerrará una parte del Centro Histórico de manera parcial, especí camente los días 23 y 24 cuando se lleven a cabo las grabaciones más impor tantes, por lo que será necesario abarcar más espacios del primer cuadro de la ciudad a n de redu cir ruidos y contratiempos para los realizadores.
Durango cautivó los ojos de Viggo Mortensen y demás parte del equipo de esta producción, apuntó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, al recordar que se buscaba una loca ción para las grabaciones de esta película desde hace seis meses en varios estados de la república.
“El reto es muy grande, esta es la primera producción cinema tográ ca de la administración de Esteban Villegas y estamos segu ros que es la primera de muchas, estaremos trabajando de manera permanente en la atracción de más películas, de más produccio nes, no únicamente largometra jes; buscaremos que sea en todos los municipios de la entidad, nalizó.
Buscan
El gobernador Esteban Vi llegas Villarreal manifestó su con anza para que el próximo año, la entidad pueda concretar un mayor número de proyecto con apoyo de los legisladores fe derales; “de concretarse un ocho por ciento más del Presupues to de Egresos de la Federación 2023, sería bueno para Duran go, ya que representaría un au mento entre dos mil y tres mil millones de pesos más que el anterior”, dijo.
El Ejecutivo Estatal, señaló que se trata de un presupuesto con recursos ya etiquetados, en focados para nuevos programas, “no son para pagar cosas que ha
Durango tendrá una Pista del Infante, circuito designado para fortalecer a los elemen tos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) y contar con agentes más pro fesionales y capacitados para mantener la casa ordenada y se gura, informó Toño Ochoa. Con el propósito de desa rrollar más fuerza, exibilidad, resistencia, velocidad y habili dades mentales, los agentes de seguridad pública dispondrán de un espacio profesional para su entrenamiento, puntualizó.
La Pista del Infante ya co menzó a construirse en manos de expertos para seguir con paso rme, manteniendo la casa se gura y ordenada, tal como lo impulsa Toño Ochoa, a rmó el titular de la DMSP, Marco Contreras Villanueva.
La capacitación de los agen tes policiacos activos y de nuevo ingreso se re ejará en un me jor acondicionamiento físico y mental, para servir y proteger mejor a los duranguenses, na lizó.
Para garantizar que las mu jeres transiten y lleguen a salvo a sus destinos, Toño Ochoa ins truyó el despliegue del progra ma “Moviéndonos Seguras” en las inmediaciones de la Facultad de Trabajo Social de la Univer sidad Juárez del Estado de Du rango (UJED).
A través de una caminata nocturna con todas las corpora
yan quedado del pasado, vienen muy enfocados al futuro”, a lo que indicó, que en su momen to lo dará a conocer de manera desglosada a los ciudadanos.
Informó que el PEF 2023 ya se discute en la Cámara de Di putados, donde se presentaron más de dos mil reservas, aunque se espera que pronto terminen los legisladores y resulte favora ble para la entidad duranguen se.
Describió que hay tres for mas de obtener los recursos, una es de presupuesto en el tema de licitaciones y obra, es decir, un recurso que el estado tiene la fa cultad de ejercer; otra parte son
las bolsas concursables que se queda en las secretarías y la otra son proyectos que ejecuta de manera directa la Federación, pero también son inversiones para la entidad, por ello, desta có que se mantiene la con anza que le vaya muy bien a Duran go.
Villegas Villarreal, agregó nalmente, que por parte de los secretarios estatales se da conti nuidad a las gestiones que él ha realizado con los congresistas y los propios funcionarios fede rales, para buscar proyectos y programas a n de concretar el mayor número en bene cio de los duranguenses.
Mariana Ortega, presidenta de la sociedad de alumnos de la Facultad de Trabajo Social, guió a las autoridades en el re corrido y explicó los riesgos que
Después de las Facultades de avenida Fanny Anitúa, este es el segundo punto que se recorre para que las mujeres se muevan seguras, en una política trans versal para una vida sin violen cia, con rmó la regidora Fátima González Huízar.
Sí le irá bien a Durango el año venidero dice el gobernador Esteban Villegas. Asegura que el presupuesto para 2023 trae un aumento de poco más del 8%, fabuloso para intentar recoger el tiradero.
Las buenas migas que están haciendo el secretario de Go bernación Adán Augusto López y el gobernador Villegas Villa rreal están rindiendo los frutos que advirtió el otro día el alto funcionario.
Aseguró que a Durango le va a ir mucho muy bien, y hoy, lo estamos viendo en el presu puesto federal autorizado por la Cámara de Diputados. Incluye un incremento sustancial que mucho servirá para dejar atrás esa historia de terror.
Adán Augusto comentó en la tribuna del Congreso local que el presidente Andrés Ma nuel López Obrador dispuso un trato preferencial a Durango para que Esteban pueda hacer efectivo su plan de trabajo ofre cido en campaña.
Advertir que, junto al incre mento de poco más del ocho por ciento en el presupuesto anual, todavía cabe la posibilidad de hacer un ajuste hacia arriba que por poco que pareciera, porque a algunos les parece una pobre za lo autorizado, será más de lo que no tuvo el sexenio pasado. En otras palabras, van mucho muy bien las relaciones de Este ban con Adán Augusto. ¡Enho rabuena..!
La marcha de mañana para defender al INE marcará un antes y un después en la era de Andrés Manuel López Obrador. Se realizará en el Paseo de la Re forma, en la Ciudad de México, y en todos los estados de la Re pública.
Es impredecible el resultado de la convocatoria, pero por lo pronto despertó ya la indiferen cia del jefe de la nación, y hasta los retó.
No sabemos si los organi zadores de las marchas estén poniendo autobuses para trans portar a la gente, pero… qué más da. Ese recurso lo tienen en primer lugar todos los partidos políticos, por qué no lo aprove charían los ciudadanos de a pie.
Anunciada la marcha para este domingo, de pronto se anunció el montaje de una can cha de beisbol sobre el zócalo capitalino con lo que impediría cualquier caminata por la plaza principal de México.
Los inconformes habían di señado el recorrido hasta Pala cio Nacional, pero en virtud de la cancha portátil, cambiaron el nal al Hemiciclo a Juárez, por calle Juárez precisamente, aunque el espacio resultó insu ciente para lo que se espera y modi caron el rumbo hacia el Monumento a la Revolución, que es una área mucho más am plia.
Lo más lamentable, dicen los que saben, es que el guía moral y dueño de Morena, An drés Manuel López Obrador, su ciente tiene con las enferme
dades propias de la edad como para meter en cintura a las afa madas corcholatas.
Esta semana se la llevó com pleta en el plano nacional la go bernadora de Campeche, Layda Sansores, que trajo al escenario una serie de datos que los más desconocían, las cuarenta y tantas propiedades de Ricardo Monreal, pero luego el exgo bernador zacatecano sacó las ochenta y tantas de Layda y su equipo cercano de colaborado res, entre ellos varios familiares.
O sea que, ahí la llevan ha ciéndose el “hara kiri” las guras principales de la sucesión, pues aseguran que Layda está repre sentando los intereses de Clau dia Sheinbaum, de ahí lo duro que le está pegando a Monreal.
Hace días que Claudia dejó por la paz a Marcelo Ebrard, dispuso de la gran millonada entre medios para que le peguen duro y a la cabeza, y aunque al tiempo, se documenta la cam paña sucia al despintar las bar das del canciller.
Los que saben dicen que Adán Augusto López ha apro vechado la distracción de Shein baum para recorrer el país con el cuento de la reforma para dejar a los soldados en la calle hasta 2028, pues así ha visto mejorar su clasi cación, aunque sigue estando lejos del podium.
Otros piensan que las cir cunstancias favorecen al carnal Marcelo, pues estos días ha na dado de muertito y ha podido consolidarse en la punta sin ha cer mucho ruido, o será esa la intención, de no hacer olas para poder avanzar y… está avanzan do.
Monreal, el bueno (David es el malo) sigue diciendo que irá en la boleta presidencial a pesar de que ni AMLO ni nadie de sus cercanos lo han sumado al grupo de corcholatos que van por la candidatura.
No tenemos idea de en qué se basa esa seguridad y optimis mo que por donde quiera va subrayando el líder senatorial, a quien muchos ven fuera de Morena por haberle dicho sus verdades a Mario Delgado.
O sea que, a Ricardo no lo podemos perder de vista. Con sideremos su dicho, su a rma ción, su positivismo a pesar del cuadro chico que abrió su jefe López Obrador y que no lo tomó en cuenta.
Monreal, por si no sabían, tiene ya integrados comités pro mocionales en prácticamente toda la República, en toda. Algo en lo que ha trabajado no hace meses, sino años, pues ha reco rrido el país diversas ocasiones y ese es el resultado. Antier, me dio centenar de senadores de otros partidos le rmaron un pacto de trabajo a favor de Mé xico y, quién sabe qué avances más nos tenga preparados.
Va contra la corriente, sí, pero… los que le conocen di cen que es bueno en mar abier to luchando contra las olas más feroces, que más de una vez lo han visto salir con banderas des plegadas.
Esto es, que contra la idea de López Obrador, nosotros sumamos a Ricardo a la lista, y lo colocaríamos entre los prime ros tres. Su imagen es positiva a nivel nacional, no es hombre de escándalos, sino alguien bien visto en el grueso de la pobla ción, la verdad.
Que llegaría a la contienda un poco rezagado, sí, pero… como dijo Vicente Fernández, lo importante es saber llegar, con dinero y sin dinero.
Esteban Villegas, no obstan te las condiciones extremas en materia económica que recibió del sexenio pasado, ordenó la
atención inmediata y con todo lo que implique en gastos a las personas afectadas por el brote de meningitis.
También ordenó que el asunto sea lo más transparente posible, que no se le tape nada a nadie y que se conozca todo lo que se tiene que conocer para evitar que vuelva a suceder.
Se dijo en un principio que ocurrió en un hospital, el Del Parque, luego en otro el San té; más tarde en el hospital del ISSSTE y ahora hasta se habla de que otro contagiado salió del IMSS, pero contra lo que pare ciera se está manejando el tema sin ninguna restricción.
Esta mañana, por desgracia, nos desayunamos con la noticia de la muerte de la cuarta per sona alcanzada por ese terrible mal.
Nada tenemos qué esconder, ni taparle a nadie nada, todo está uyendo con libertad, ase guró ayer el gobernador, pero… las benditas redes sociales no pa ran: piden que se hable con la verdad, que se diga exactamente qué pasó y que digan cuánto re partieron los hospitales privados para que no trascendiera. Tam bién que el brote es mucho más delicado de lo que parece, pues estima en más de 200 los afecta dos, y eso no es cierto, al menos en este momento, cuyos núme ros rondan los 50 contaminados y 4 occisos.
Y la verdad: ni los expertos de COFEPRIS, investigadores del Gobierno Federal, han podi do dar con el origen preciso de la contaminación, de modo que no se debe especular en base a lo que la gente cree.
Por eso, y qué bueno, la ano tación de la secretaria de Salud, la Dra. Irasema Kondo, quien pide a la sociedad que se con duzca por los informes o ciales y no por lo que consideren las redes sociales, pues por ahí se ltran muchos desquiciados con sus ideas torcidas o retorcidas.
No es cosa menor la denun cia contra el exalcalde de Nuevo Ideal, Gerardo Galaviz Martí nez, sería, en caso de con rmar se, la caída estrepitosa del que fuera considerado el “tapado” o “el bueno” para la conducción panista.
El actual alcalde José Luis Gracia Márquez ofreció rue da de prensa ayer temprano y denunció que Gerardo vendió terrenos municipales que gene raron un ingreso de más de 20 millones de pesos, pero que a los pocos días se volvieron de humo.
La denuncia adquiere una incalculable importancia si con sideramos que Galaviz, junto con Mario Salazar, eran los so brevivientes a la elección blan quiazul. Mario se queda solo en la pelea, pero desconocemos si se pospone la elección o se sigue adelante y ya no requerirá vota ción, pues Salazar es el único.
Sostiene Gracia Márquez que los terrenos eran propie dad del municipio y de forma por demás arbitraria e ilegal los vendió Galaviz cuando aún era el jefe edilicio. Aparentemente ingresó el dinero a la hacienda
municipal, pero… “se hicieron humo…” a los pocos días.
Todavía hasta esta mañana Galaviz no levantaba la mano para desnegar o asentir la de nuncia de Gracia, pero de ser cierto y, sobre todo, si es pasión, que se le borre el liderazgo pa nista al que estaba apuntado y para el que ya faltaban algunas cosas menores, mero trámite.
viendo Donald Trump en los Estados Unidos, quiere regresar, pero… no ve por dónde.
La elección intermedia reali zada antier en la Unión Ameri cana fue un portazo en la frente del grueso de los norteamerica nos. Las tendencias decían que el republicano arrasaría en las urnas, y, pues… fue al revés.
El avance de esta semana serviría a Donald para volver a la Presidencia de los Estados Unidos, de modo que… si es pasión, se le tiene que ir borran do, porque no tiene los seguido res que le aseguren un eventual triunfo en las urnas.
Es el costo del berrinche trumpiano en la anterior elec ción presidencial, que azuzó a sus seguidores a reventar el Ca pitolio, sede de las cámaras en el vecino país y en el que piso tearon y humillaron la historia democrática del país.
Los gringos no lo aceptaron, lo criticaron seriamente y, ahí están las consecuencias. Ya no lo ven como el salvador de los problemas del país más podero so sobre la tierra. ¡Qué lastima..!
Los resultados de la consul ta infantil y juvenil que reali zó el INE en el 2021 sin duda deben ser motivo de re exión, no solamente por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, sino por la pobla ción en general, pues además de tratarse de un ejercicio que fo menta la participación en temas de interés general en las nuevas generaciones, también re eja en gran medida la situación en la que se encuentra actualmente la sociedad en el país, a través de la opinión de niñas, niños y adolescentes, quienes de manera muy clara y directa expresaron su punto de vista en las pre guntas que se les hicieron tanto en casillas que se instalaron en distintos lugares de la entidad, como también a través de las que funcionaron de manera virtual, donde se expresaron so bre distintos temas que fueron desde el cuidado del medio am biente hasta la pandemia.
La presentación de tales res puestas permite acercarse a la forma como estos grupos de la población, de la sociedad, ven su entorno, pues muestran una conciencia sobre la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente, lo que quieren y espe ran de la educación, el cuidado de la salud, pero también sobre derechos humanos, al mostrar la vulneración que observan y sienten de estos últimos, pues una importante cantidad forma parte de las cifras de trabajo in fantil, con más del 1 por ciento que es obligado a realizar una actividad económica, mientras que en el maltrato más de la tercera parte de los encuestados que tienen de 3 a 17 años de edad dijo sufrir golpes. Todos pidieron respeto, pidieron ser escuchados y queridos, en un reclamo que debe ser atendido tanto en las familias como en las instancias gubernamentales.
Otra cuestión, sorprendente para quien esto escribe es el gé nero, pues más del 1 por ciento dijo no identi carse con el fe menino ni el masculino, y un porcentaje más amplio se negó a contestar esta pregunta. ¿Qué efecto tendrá este pensamiento de niños y jóvenes en un futu ro cercano, dado lo expresado? Es una pregunta que plantea un análisis profundo, sobre lo que observan estas nuevas genera ciones y lo que harán con el en torno que les toca vivir.
Mal empieza la semana para quien ahorcan en lunes, dice el viejo dicho sabio de nuestros ancestros, justo lo que está vi
Increíble lo que está suce diendo con nuestra amiga Ve rónica, anda desesperada tratan do de tapar el sol con un dedo. Sobre aquello de las facturas de pánico famosas, tenemos más datos.
Le sugerimos en la semana que se tranquilice, que se cal me para que pueda reaccionar correctamente ante inminentes problemas que se avecinan, pero no, sigue echándole gasolina al fuego.
Es que, aquello de las factu ras de pánico, la realidad es que no son dos, sino cuatro, y no son de ningún medio local co nocido. Se trata de alguna em presa fantasma, que no existe. No hay nada qué aclarar.
Esta noche en Tampico Los Jaibos recibirán a los Reyes de Durango en el segundo parti do de la serie que es a ganar dos juegos para pasar a la siguiente ronda. Si gana el visitante habrá pasado a la etapa de semi nales.
Antenoche ganaron aquí los Reyes y viajaron al puerto para ir por el segundo. Van muy op timistas los alacranes pensando que será una inmejorable opor tunidad de escalar puestos más arriba. Los Jaibos, obviamente, no son ningún an, venderán cara la derrota para forzar la se rie a un tercer encuentro, que de ser necesario, se jugaría mañana domingo.
El partido de esta noche será transmitido por la página de Facebook del club Jaibos de Tampico, para que no pierdan la oportunidad de mandarles buenas vibras y que lleguen cre cidos a la duela y se traigan el segundo. Esta noche, y de ser necesario, mañana domingo.
Este lunes 14 de noviembre se abrirá el “Taller de Artes Plás ticas” y el “Taller de Guitarra” en el Centro de Formación Artística Tapias perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) estas clases gratuitas di rigidas para niños de 6 a 14 años de edad se realizarán en diversos horarios.
Carlos Hernández, profesor de educación artística, a cionado al origami, actor y titiritero, será el encargado de impartir el Taller de Artes Plásticas, el cual se lleva rá a cabo los días lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 20:00 horas.
Por su parte, el Mtro. Jona than Montoya será quien dirija el Taller de Guitarra. El joven mú sico cuenta con una amplia tra yectoria, desde pequeño comenzó su gusto por la música, además tiene familiares músicos quienes le heredaron la pasión por este instrumento, el cual será el pro tagonista de estas clases gratuitas, que se desarrollarán los días mar tes, jueves y sábado de 17:00 a 20:00 horas.
El Centro de Formación Ar tística Tapias está ubicado en calle Hacienda Los Laureles 112 esq. con Hacienda San Francisco, Fraccionamiento Hacienda de Tapias.
Es importante destacar que, en este espacio cultural, se cuenta con equipos de cómputo y biblio teca para que puedan realizar sus tareas, sin costo.
Los más de 78 mil niños que participaron en la Consulta In fantil y Juvenil que se realizó en el 2021 en Durango, mostraron en sus respuestas su preocupación por el cuidado del medio am biente, los derechos humanos, su bienestar y sobre covid 19, por la de nición de género, la discrimi nación, maltrato, trabajo infantil al que son obligados algunos, las di cultades que planteó la pande mia, falta de comunicación en la familia, entre otros temas, señaló la Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado, María Elena Cornejo.
Al dar a conocer los resultados de la consulta, destacó la impor tancia de avanzar en la formación de la ciudadanía por medio de es tos ejercicios, en los cuales parti ciparon niñas, niños y adolescen tes que vienen desde 3 hasta 17 años, pues fueron en total 78,034 los que expresaron su opinión tanto a través de casillas que se instalaron físicamente, así como otras de carácter virtual, en las cuales se tuvo una participación de un 45.7 por ciento de niñas y 43.5 por ciento de niños, que fueron quienes se identi caron de tal forma, pues también hubo un porcentaje del 1.03 por ciento que no se identi có con ningún género y otro porcentaje no espe ci có uno en particular.
Entre los participantes, 3,658 son menores de edad con alguna discapacidad, 487 viven en alber gues, 166 se encuentran en situa
ción de calle; también hay 9,246 que trabajan, de los cuales 1,405 dijeron ser obligados a realizar este tipo de labores; respondie ron a la encuesta también 3,166 indígenas y 855 que dijeron ser originarios de otros países.
Con respecto a las preguntas que se les hicieron, todos los gru pos de edades manifestaron preo cupación por el cuidado del me dio ambiente y las medidas para evitar la contaminación, mientras en el tema de derechos humanos también mencionaron la discri minación y la pobreza, al igual que mostraron su interés por el derecho a la salud.
Puntualizó María Elena Cor nejo que las respuestas de las y los participantes de la encuesta, re e jan que quienes no les cumplen a niñas, niños y adolescentes son los adultos; en el ámbito escolar
El cuidado del planeta, el bienestar y los derechos huma nos de las niñas, niños y ado lescentes son una prioridad para el Poder Legislativo, a rmó el diputado Joel Corral Alcántar, presidente de la Jugocopo, al recibir los resultados de la Con sulta Infantil y Juvenil 2021 que fue entregada y comentada por la niñez duranguense.
A n de que se considere la opinión de este sector de la po blación en el trabajo legislativo que les afecte, así como para orientar la construcción de polí ticas públicas y educar en ciuda danía a los menores, el Instituto Nacional Electoral (INE) a tra vés de la Junta Local Ejecutiva, entregó al Congreso del Estado de Durango los paquetes infor mativos de resultados de la Con sulta.
En presencia de diputados integrantes de la LXIX Legisla tura, entre ellos el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador; las diputadas Sughey Torres, Ga briela Hernández López, Mari sol Carrillo, Patricia Jiménez y el diputado J. Carmen Fernández; María Elena Cornejo Esparza, titular de la Vocalía Ejecutiva de la citada Junta, en compañía de la Consejera Electoral del Con sejo General del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, pre sentaron los resultados locales y nacionales de este ejercicio de los derechos de expresión y participación de menores que se encuentran entre los 3 y los 17 años a lo largo y ancho del país.
En este encuentro tres repre sentantes de los grupos de eda des que tomaron parte en la con
sulta presentaron las propuestas con las que ellos participaron en la consulta: Pedro Everardo Navarro Reyes habló por niñas y niños de los 6 a los 9 años; Karla Lizbeth Terrones Andrade por quienes tienen entre 10 y 13 años, y Bryan Israel Carrillo Villanueva, en representación de los adolescentes de entre 14 y 17 años.
Sughey Torres Rodríguez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, hizo hincapié en las propuestas de los participan tes, como la de imponer sancio nes a la discriminación o el acoso escolar, así como la necesidad de que exista mayor información sobre cómo lograr una mejor convivencia y un mayor apoyo a las víctimas de abuso infantil.
El subsecretario de Educa ción Superior a nivel federal, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, presentó ante la comu nidad de la Universidad Juárez del Estado de Durango, enca bezada por el rector Rubén Solís Ríos, la conferencia denominada “Perspectivas de la educación su perior en México”.
En el marco de esta confe rencia el subsecretario destacó la importancia de la relación di recta que tiene que reestructurar la educación superior alrededor del compromiso con la sociedad, además de las reformas indis pensables para el crecimiento de la educación superior.
“La educación es un derecho humano, el garante del derecho es el Estado, tiene que ver con una garantía de orden humano, se conceptualiza como un tema fundamental; esta acción es ins tituyente, tiene que ver con la caracterización del sujeto de la educación”, comentó Concheiro
Bórquez.
Además, compartió a la co munidad universitaria que “en el tema de las territorialidades es necesario tener un sentido de cambio, del poder social sobre la educación, re ere a la geografía de las desigualdades para abatir la, para avanzar planteamos una revolución de las conciencias”.
“La interculturalidad juega un papel central hoy con nues tra revolución que vivimos, la inclusión y otras perspectivas de participación hablan del cam bio; es necesario crear concien cia en las instituciones de nivel superior con nuevos paradigmas y perspectivas desde los pueblos originarios, temas de género, en tre otros”, a rmó.
El subsecretario federal fue enfático al destacar que la educa ción superior requiere un cam bio, tomar la determinación en voluntad y con ar en que las co munidades universitarias cam bien, como consideren, la trans
formación de diversidad para un sistema nacional.
“La construcción de equipos de trabajo, la política educativa debe tener una proyección de Estado, lo que hagamos hoy tie ne una repercusión, es la unidad de instituciones con una doble función, la Universidad es socie dad y estado, re eja la pluralidad y diversidad”, re rió el expositor.
Por su parte, el rector Rubén Solís Ríos reconoció la presencia de Luciano Concheiro, “agrade cemos su presencia en la UJED, destacamos el acompañamiento que ha brindado a nuestra ins titución, sabemos que conoce la situación y que su apoyo ha sido destacado y relevante”, le dijo.
Para nalizar, el rector de la máxima casa de estudios recono ció la presencia de los universita rios de Durango y Gómez Pala cio, así como de los líderes sindi cales, en quienes permearon los lineamientos que la educación superior tiene en perspectiva.
y del aprendizaje pidieron conte nidos de mayor interés, asegurar que haya aprendizaje, contar con mejores maestras y maestros, te ner más espacios para conviven cia social.
En cuanto a quiénes los cui dan, dijeron “que aprendan a pla ticar con ellas y con ellos, que los escuchemos, que los respetemos y los queramos, eso me parece muy relevante”, dijo la Vocal Ejecuti
va, en la presentación de resulta dos.
En el cuidado y bienestar, la mayoría de niñas y niños de 3 a 5 años “dice que se han enfrentado y han observado maltrato infantil a manera de golpes, casi el 40 por ciento dicen haber sido maltrata do de manera física, mientras el 19 por ciento dice haber enfren tado discriminación principal mente en razón de su edad, mien tras que los adolescentes de 14 a 17 años de edad mayoritariamen te expresan que se les respeta su cuerpo e intimidad y que nunca los golpean, resulta notable que casi el 20 por ciento percibe que no los respetan, además de que un 25 por ciento dice haber pre senciado maltrato violento entre personas adultas de su entorno y el 24 por ciento señala que siem pre recibe golpes”, dijo textual mente, mientras en lo relaciona do con el periodo de pandemia, entre un 31 y 33 por ciento de niñas, niños y adolescentes dije ron nunca haberse sentido felices en este lapso.
A través de reuniones de tra bajo con la directora general del Colegio de Bachilleres del Esta do de Durango, Sonia Jazmín Flores Arce, los diputados lo cales Alejandra del Valle y Ber nabé Aguilar Carrillo llevaron a cabo reuniones por separado, donde se pretende apoyar algu nos proyectos de la institución.
El objetivo de estas reunio nes es analizar y realizar pro puestas que bene cien a los jó venes que realizan sus estudios de nivel medio superior en esta institución ubicados en los dis tritos de ambos legisladores, quienes manifestaron toda su disposición para apoyar y reali zar las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes para lograr los proyectos que se rán impulsados.
En este sentido, el número de planteles que están contem plados en estos proyectos son los de Gregorio A. García, Bermeji llo y Gómez Palacio, ubicados en el distrito correspondiente a la diputada Del Valle en la Re gión Laguna.
Por su parte, los dos que se localizan en el municipio de Mezquital y que corresponden al distrito del diputado Aguilar Carrillo son los del Mezquital y Huazamota.
Tanto la funcionaria educa tiva como los legisladores loca les destacaron que uno de los
objetivos es trabajar de manera coordinada con los planteles mencionados en ambas regiones para que las capacitaciones que ofrece el Subsistema impacten de manera importante en bene cio de los jóvenes, y por ende en sus familias al contar con una capacitación para el traba jo, como una herramienta que les permita integrarse a la vida productiva de sus respectivas re giones.
Por otro lado, también se busca gestionar más apoyos para fortalecer la infraestructura de los planteles, pues una de las ne cesidades detectadas es precisa mente la que tiene que ver con el mantenimiento de las insta laciones educativas, ya que en algunos casos cuentan con una antigüedad de 35 años, siendo estos los fundadores, y por con siguiente registran un deterioro propio de su utilización durante este tiempo.
Lo mismo sucede en algu nos otros casos en los que los planteles que no son de reciente construcción pero con ciertos años de haberse edi cado ya presentan necesidad de atención y con ello mantenerlos en per fectas condiciones para prestar el servicio educativo de calidad en el que se está trabajando de manera decidida de acuerdo a las instrucciones del gobernador Esteban Villegas Villarreal.
El Consejo General del Ins tituto Electoral y de Participa ción Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) llevó a cabo su sesión extraordinaria 54, donde se aprobó el proyecto de acuer do del diverso de la Comisión de Partidos Políticos y Agrupaciones Políticas del Órgano Superior de
Dirección, por el que se determi na el calendario presupuestal con forme al cual deberá otorgarse el nanciamiento público local para gasto ordinario y especí co de los partidos políticos con acredita ción, así como el respectivo gasto ordinario a las agrupaciones polí ticas con registro ante este Insti
Participarán algunos diputa dos locales en la marcha que se realizará en esta ciudad para pro testar contra la reforma electoral que se pretende realizar a nivel federal, la cual afectará al Institu to Nacional Electoral, pues tiene el objetivo de controlar al árbitro electoral del país, señaló el dipu tado Joel Corral Alcántar, presi dente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Con greso del Estado.
El legislador expresó su deci sión de participar en la protesta que se realizará el próximo do mingo, en la cual se espera la pre sencia de otros integrantes de la legislatura local, para señalar que se busca apoyar al Instituto Na cional Electoral, “que por décadas ha venido a regular, establecer y ser el árbitro principal en las elec ciones; el propio presidente de la República lo alabó y hoy dice que debe de haber menos recurso para partidos, donde quiere cen tralizar precisamente el tema de las elecciones y esto es destruir la democracia”, dijo textualmente Joel Corral.
Manifestó que se trata de algo que saben los ciudadanos, razón por la cual les envió un mensaje para pedirles que se sumen a la marcha en contra de la reforma electoral, pues manifestó que des pués de leer la iniciativa que se presentó ante el Congreso de la Unión, consideró que va en favor
de los propios intereses del presi dente en el futuro.
Agregó que los resultados que ha tenido el INE a nivel nacional le han sido reconocidos también a nivel internacional, lo cual no es cosa menor, por lo cual consi deró que sí se tiene que alabar y agradecer a la institución “por el árbitro que ha sido en los temas de las elecciones y estabilidad; creo que en el tema de votar, aho ra sí que cuando hay con icto de voto por voto, si no fuera por el trabajo realizado, no sé quien lo haría de otra manera”, puntualizó el legislador.
Consideró que es sabido de todos cuál será el destino del país si se aprueba la reforma, ya que sería un retroceso, después de muchos años, décadas, que se lle vó construirlo, para que ahora se pretenda cambiarlo de la manera que se plantea, para insistir en que no se puede permitir porque se afecta la democracia, porque entonces no se tendría un sistema donde resolver las inconformida des en el tema electoral.
Sobre este tema, el diputado Ricardo López Pescador, coordi nador del grupo parlamentario del PRI, puntualizó que partici pará en la marcha de protesta que se realizará el próximo domingo, pues se sumará a la inconformi dad que existe por la reforma electoral que se pretende realizar en el Congreso de la Unión.
Los verbos visualizar, visibili zar y visionar, todos ellos relacio nados con el sentido de la vista, se emplean a menudo de modo impropio como meros sinónimos de ver. A continuación se ofrecen indicaciones para delimitar los usos más generales de estos verbos y así redactar las noticias con más precisión.
ver Este es el verbo más general y se puede aplicar en multitud de contextos para la percepción de
algo mediante la vista. Puede in cluso sustituir, según el contexto, a los siguientes verbos, aunque a costa de perder los matices que estos aportan.
visualizar Visualizar tiene el sentido básico de ‘hacer visible’, en espe cial lo que no se ve directamente, como por ejemplo en la mente, mediante grá cas o con algún dispositivo especial.
Son, por tanto, adecuadas frases como las siguientes: «El
tuto para el ejercicio scal 2023.
Las cantidades a distribuir durante los meses de enero a di ciembre del ejercicio scal 2023 se desglosan conforme a lo si guiente: Partido Acción Nacional 1 millón 349 mil 830.18 pesos, Partido Revolucionario Institu cional 1 millón 650 mil 49.62 pesos, Partido de la Revolución Democrática 391 mil 798 pe sos, Partido del Trabajo 454 mil 565.77 pesos, Movimiento Ciudadano 561 mil 048.49 pe sos, Morena 2 millones 134 mil 506.29 pesos.
En lo que respecta a las Agru paciones Políticas Estatales, el artículo 6 numerales 2 y 4 del Reglamento para la scalización de los Recursos de las Agrupa ciones Políticas, establece que el nanciamiento público se entre gará en ministraciones mensua les, en el entendido de que nin guna agrupación política estatal podrá recibir más del 20% del total del fondo constituido para este nanciamiento, cantidad que deberán de destinar en el desarro llo de sus actividades ordinarias, editoriales, de educación y capa citación política e investigación socioeconómica y política.
El fondo para agrupaciones políticas para el ejercicio 2023 es de 1 millón 708 mil 279.49 pe sos, los cuales se dispersarán bajo el esquema de 142 mil 356.62 pesos mensuales.
La presidenta de la Confede ración Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Blanca Estela Castro Núñez, informó que este domingo encabezarán en Durango la marcha en defensa del INE, como una réplica de la marcha que tendrá lugar en Ciu dad de México ante la reforma electoral.
Indicó que, en compañía de otras asociaciones de la socie dad civil, están convocando a una marcha pací ca este 13 de noviembre a las 10:00 horas, te niendo como punto de reunión la plaza Fundadores, para cami
nar por calle 5 de febrero hasta la sede del INE local, en la esquina con Hidalgo.
La líder empresarial ahondó en que esta será una manifesta ción que se replicará en todas las capitales del país, con el objetivo de hacer un llamado a los legisla dores federales a no aprobar una reforma electoral que tenga como consecuencia vulnerar la demo cracia que tanto ha costado cons truir a todos los mexicanos.
Consideró que la propuesta hecha por el presidente de la Re pública no deja en claro la gura de los diputados plurinominales,
cometa no se ve a simple vista y será necesario visualizarlo con un telescopio» o «El mapa interacti vo permite visualizar el voto de cada mesa electoral». No lo es, en cambio, «El humo se visualizaba desde la costa» para expresar que se veía a simple vista.
Es parecido a visualizar y en cierto número de casos podrían valer ambas opciones, pero este verbo implica más precisamen te el empleo de un aparato para
hacer visible arti cialmente lo que no puede verse a simple vista porque está oculto o es muy pe queño. Por ejemplo: «Gracias al microscopio se pudo visibilizar la bacteria».
Tal como muestra el Diccio nario del estudiante, visibilizar también puede aplicarse en ge neral a lo que está oculto y se le quiere dar relieve, sobre todo un problema o un grupo social, como en «Lanzan una campaña para visibilizar la situación de las mujeres refugiadas».
y la supuesta democracia que se alcanzaría con la elección de con sejeros electorales por medio del voto ciudadano está en medio de la opacidad y la posibilidad de que haya dedazo.
Castro Núñez resaltó que esta iniciativa está respaldada por di ferentes cámaras empresariales, organizaciones sin nes de lucro, partidos políticos y la sociedad libre, por lo que esperan que el mensaje suene fuerte para defen der un instituto que ha garantiza do elecciones limpias, trasparen tes y apegadas a la ley.
visionar Visionar tiene en la actualidad un valor muy especí co: ‘exami nar técnica o críticamente, en una sesión de trabajo, un producto cinematográ co, televisivo, etc.’. Por ello, no es apropiado su uso en «El presidente del Gobierno reconoció que no había visionado El buen patrón», pues de lo que se trataba era, simplemente, de que no había visto esta película.
“Lo importante es ponerse en acción, salir de uno mismo, crecerse y recrearse compartiendo, abriéndonos a la acogida, sobre todo de los más desfavorecidos, que también forman parte de la familia humana”.
Siempre se ha dicho que la belleza salvará al mundo, ¿pero noso tros seremos capaces de salvar la hermosura que nos engrandece? Quizás tengamos que volver al territorio del verso, ahondar en nuestros inte riores, ponernos en guardia con el corazón siempre dispuesto a donarse, situarnos en nuestras poéticas raíces y dejarnos asombrar por el espíritu creativo. Esta belleza interna, que innata nos cohabita, debe ser no solo difundida, también defendida. Porque si en verdad somos almas sensi bles, tenemos que estar vigilantes, pues el futuro es de todos y de nadie en particular. Tampoco es cuestión de comerse con los ojos la propia e gie personal, sino la de hacer del camino una donación hacia el análo go que nos acompaña. Lo importante es ponerse en acción, salir de uno mismo, crecerse y recrearse compartiendo, abriéndonos a la acogida, sobre todo de los más desfavorecidos, que también forman parte de la familia humana.
En efecto, mal que nos pese, defendiendo la belleza también estamos asegurando nuestro futuro común. En este sentido, nos llena de alegría que desde la fundación de las Naciones Unidas, el desarme y el control de armamentos hayan desempeñado un papel esencial en la prevención y en la resolución de las crisis y los con ictos armados. Desde luego, toda esta atmósfera de tensiones y peligros que estamos atravesando des guran la belleza, nos deshumanizan por completo, llevándonos a un espacio de absurdas luchas entre sí. Sin duda, hay que repensar las situaciones, activar liderazgos coherentes y honestos a través del diálogo sincero, que fomente el ánimo del legítimo abrazo. Hay que practicar con el alma, nunca con las armas. Indudablemente, el mejor ejercicio va a radicar en proteger nuestra casa común y a sus moradores, adop tando otros estilos de vida más comprensivos y respetuosos con toda existencia.
Continuar anclados en el pasado destructivo de las contiendas es no haber aprendido la lección de embellecernos. Hasta ahora estamos fallando en todo. No se puede educar únicamente vertiendo conteni dos, endiosándonos egoístamente, hay que estimular otros dones más sublimes, como es el latir conjunto que es el que acrecienta el fuego de la belleza que jamás caduca, y que suele comenzar con la sabiduría de esas gentes, ancianos, que son capaces de dar evidencia a la juventud. Pensemos en esas tertulias literarias, losó cas, familiares; donde se cul tiva la alianza de los mayores y los nacientes, de los experimentados con los seres en aprendizaje. Procuremos que este vínculo en ningún tiempo se corte. Los viejos podremos indicar que la acumulación excesiva y el comercio ilícito de armas convencionales arriesgan la paz, pero los jóve nes también podrán decirnos y complementarnos, que las tecnologías nuevas aplicadas a las armas, arriesgan la seguridad mundial.
Son esa conjunción de fortalezas vivientes, las que han de impedir que la belleza se desmorone. Por consiguiente, urge ponerse en labor, trabajar con otro innovador talante y otros talentos más artísticos, para que resplandezca la pasión por lo armónico. La primera tarea salta a la vista: El desarme ha de volver al centro de nuestros afanes y desvelos comunes. Es lo prioritario. Hemos de lograr un mundo libre de armas nucleares cediendo sonrisas cada día, revitalizando otros aires más puros que nos den oxigeno y vida, manteniendo el equilibrio del soñador y no del guerrero, que se fortalece vertiendo veneno por todo el cibe respacio. Apremia, pues, revitalizarse sin obsesionarse por el consumo, involucrarnos cada cual desde su hábitat, animarse y reanimarse conti nuamente, por el deseo de aprovechar lo que nos realza, y que es nuestra capacidad de servir a las personas, de ayudarnos y de reencontrarnos mutuamente. No perdamos la oportunidad de salvar el mundo, de sal varnos a nosotros mismos.
corcoba@telefonica.net
El infectólogo y catedrático de la Universidad de Guanajua to, Alejandro Macías Hernández, reconoció el trabajo, la organiza ción y la atención oportuna de médicos especialistas, personal de salud de Durango, así como las autoridades estatales y federales a las y los pacientes con meningitis aséptica, pero también del gober nador Esteban Villegas de no es catimar en sus tratamientos.
Y es que, tras las investigacio nes realizadas por el Comité Es tatal para la Seguridad en Salud encabezado por la Secretaría de
Salud de Durango para obtener un diagnóstico del causante de la meningitis aséptica, el experto consideró que avanzar en el diag nóstico de esta enfermedad no es nada sencillo, sin embargo, la entidad ya lo hizo y también ya cuenta con un tratamiento para combatirlo.
Contar con el tratamiento es fundamental; “el gobernador está en el tenor de que lo que se ne cesite, al costo de lo que sea, sin escatimar esfuerzos”, apuntó al reconocer también que se cuenta con el respaldo un excelente equi
po de neurólogos, neurociruja nos, internistas e infectólogos.
Macías Hernández subrayó la coordinación y disposición del Gobierno Estatal y Federal para ofrecer los tratamientos necesa rios a los pacientes de manera gra tuita, a pesar de los altos costos que representa.
Agregó que aunque la menin gitis aséptica no es un problema sencillo, se está atendiendo en to das sus facetas de la manera ade cuada, aseguró el infectólogo al destacar que está dando el apoyo necesario a todos los pacientes.
Adolfo Favela, empresario del ramo farmacéutico, indicó que las farmacias particulares en la ciudad de Durango están lle vando a cabo la eliminación de medicamento caduco en tiempo y forma conforme lo marcan las autoridades de salud correspon dientes.
Ante los casos de meningitis aséptica que se han presentado en Durango desde hace un par de semanas, la cual podría estar liga da a un medicamento utilizado como anestesia, el entrevistado ahondó que las farmacias están en regla ante las autoridades en el manejo del medicamento.
A rmó que la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanita rios del Estado (Coprised) lleva a cabo la vigilancia de medica mentos caducados, los cuales son desechados en contenedores debidamente fabricados para ello y retirados de circulación por la autoridad sanitaria pertinente.
En el caso particular aseveró
que él no surte a los hospitales Santé y Del Parque, que se cerra ron a raíz de los 42 casos de mu jeres con meningitis, además de los tres lamentables decesos que se han presentado; “garantizar a la ciudadanía que no hay alerta
Ciudad de México.- Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, siendo esta una fecha importan te para generar conciencia ante el impacto en la salud que esta en fermedad provoca.
En abril de 2007, la OMS pu blicó el Informe Mundial sobre la Diabetes, exponiendo que, a nivel mundial, la glucosa alta en la sangre causa alrededor del 7% de las muertes entre los hombres de 20 a 69 años, y el 8% entre las mujeres de 20 a 69 años.
En México la situación se vol vió alarmante desde el año 2000, pues ocupa entre los parámetros nacionales el primer lugar como causa de muerte entre mujeres, y el segundo caso de los hombres.
Teniendo en cuenta lo im portante que es este tema, Doc toralia, la plataforma que conecta pacientes con profesionales de la salud, busca hacer frente a esta enfermedad reconociendo la im portancia de llevar una vida sana, poniendo a su disposición más de
190 mil profesionales de la salud como un aliado para la atención continua para quien lo necesite,
además de generar conciencia so bre este difícil padecimiento. De acuerdo con el estudio de
carga global de la enfermedad en México, la diabetes pasó de la po sición 0 en 1990 a la 3 en 2013, respecto a los años de vida perdi dos por mortalidad prematura, mientras que, para personas con discapacidad, pasó de la posición 7 a la 4 en el mismo año.
Al ser una situación alarmante en la salud, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) promo vió una iniciativa de añadir im puestos en las bebidas azucaradas en el año 2014, logrando como resultado, reducir 6% del con sumo de estos productos de alto contenido calórico.
Algo importante que se debe mencionar es que, en la actua lidad, debido a la pandemia mundial por el virus covid-19, la Secretaría de Salud detectó que el 71% de las personas que tristemente perdieron la vida por covid-19 padecían uno o incluso dos comorbilidades, siendo la hi pertensión un 42.4%, la diabetes el 37.1% y la obesidad 24.8, las tres primeras entre los nados.
por medicamento caducado cir culando”.
Favela ahondó que, más allá de los mecanismos de supervi sión impuestos por la Coprised, las farmacias tienen su propia vía de supervisión, para lo cual se saca de circulación todo medica mento con tres meses antes de su vencimiento, y en todo momento se hace seguimiento para conocer su n.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Arquidióce sis de Durango invita a mujeres a partir de los 18 años a que parti cipen en el Cursillo para Mujeres, que se llevará a cabo los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre en la Casa de la Cristiandad, ubicada en Río Pánuco de la colonia Valle del Sur.
Un cursillo es un curso breve, pero intenso, de lo fundamental cristiano, que está enfocado en ayudar al cursante a que encuen tre su vocación como persona, sobre todo en un sentido de evan gelización y encuentro con Cristo Vivo.
Para más información las per sonas interesadas en formar parte de este Cursillo pueden comuni carse directo al número 618 200 49 00, vía whatsapp.
Coordinación de autoridades y especialistas, ejemplo de avance científico internacionalReconoce respaldo de neurólogos, internistas e infectólogos para detección oportuna. Farmacias están en regla en el manejo del medicamento. Diabetes,
Democracia o maximato
AMLO enloquece ante la marcha defendiendo al INE
En juego comicios federales, estatales y municipales
Banxico: se eleva la tasa de interés a un histórico 10%
Monreal: “no soy cobarde”; Layda, violadora contumaz
Ciudad de México, 10 de no viembre de 2022.- En las próxi mas semanas habrá de de nirse el futuro de la democracia en el país. La cuestión de fondo con la reforma enviada al Congreso por el presidente López Obrador, es su subsistencia. No debemos equivocarnos, en juego está todo el proceso electoral del 2024 y el tabasqueño busca tener todo el control, garantizar el triunfo de morenistas tanto en la Cáma ra de Diputados como en la de Senadores, así como los de los estados: Chiapas Guanajuato, Ja lisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la “joya de la corona”, la Ciudad de México, de la cual, en el presente, tiene perdida más del 50 por ciento de la voluntad popular.
El mandatario pretende im poner un maximato transexenal a través de un nuevo ocupante de Palacio títere, dócil y sumiso, la preferida, hasta ahora, es Clau dia Sheinbaum, y así, a través de ella, seguir ejerciendo el poder otro sexenio. Desea manejar al arbitro electoral, controlar sus acciones y decisiones, eliminar la posibilidad de la alternancia en el gobierno federal como ha su cedido hasta ahora con la trans misión del poder del PRI al PAN y luego al PRI para desembocar nalmente en Morena. El n es acotar la democracia, imponer un régimen de partido, como su cedió el siglo pasado con el PRI. Busca esa mayoría legislativa para lograr le aprueben todas las ocu rrencias e inclusive las conviertan en mandato constitucional.
En cuanto al INE, tal y como están las cosas, aún sin aprobar se la reforma electoral, AMLO, Morena y sus aliados tienen to dos los elementos para conseguir que los reemplazos de los cuatro consejeros, incluyendo al presi dente, sean proclives al régimen en turno. Así, en términos for males, pueden pasar por todos los ltros de la “democracia for mal” establecidos en las leyes ac tuales, sin ninguna objeción. La única manera para evitar suceda esto es generar una oleada masiva
de rechazo ciudadano en contra del inquilino de Palacio Nacio nal, lo cual en este momento es remoto, aunque no imposible, dados los escasos resultados de la administración de la llamada 4T.
Precisamente, ante la posi bilidad de generar un magno movimiento en contra de tal re forma, no se explica el compor tamiento de López Obrador y de sus seguidores insultando, cali cando, denostando a quienes son ciudadanos organizados recha zando pací camente sus preten siones de cambiar las reglas del juego electoral. No es exagerado a rmar es en estos días cuando el INE libra una auténtica batalla por su permanencia, desde don de se garantiza la prevalencia de respeto a nuestros votos ante un mandatario que no desea correr ningún riesgo de perder el poder en las elecciones presidenciales de 2024, pues quiere manejar no solo el proceso de elección de su sucesor en Palacio Nacional, sino requiere tener el control total del proceso electoral, del federal y de los comicios locales, de tal forma que garantizaría la permanencia de su fracasada 4T.
Lo saca de sus casillas la po sibilidad de no tener el control y con ello perder, no solo la si lla del águila, sino el control del Congreso de la Unión, porque eso lo pondría en el banquillo de los acusados y se le exigiría dar cuentas claras de los fondos manejados por su fracasada ad ministración y de la corrupción orecida en su entorno, tanto en el ámbito familiar, como el de sus más cercanos colaboradores. Ante la mínima posibilidad de la derrota, el presidente se muestra enojado, molesto, enloquecido. Toda la semana se ha dedicado a arremeter contra los organiza dores de la marcha “El INE no se toca”, programada para el do mingo 13 de noviembre en dis tintas ciudades del país, la cual en la Ciudad de México partirá del Ángel de la Independencia para nalizar en el Monumento a la Revolución con un solo ora dor, el presidente del IFE, José
Woldenberg, quien se convertirá en la voz en defensa del árbitro electoral, al cual el inquilino de Palacio Nacional quiere eliminar y sustituirlo por un organismo a modo, dependiente de la Secre taría de Gobernación, y total mente manipulable.
El mandatario no se cansa de lanzar insultantes adjetivos en contra de los participantes a la marcha para defender al INE, organización ciudadana con to tal respaldo a su desempeño con tra la reforma electoral de López Obrador. “Rateros”, “corrupta zos”, “racistas”, “lambiscones” y “cretinos” son solamente algunas de las expresiones del tabasque ño lanzados desde el templete palaciego durante la presente semana. El lunes pasado, hizo un llamado a sus seguidores a no acudir a la Plaza de la Cons titución el 13 de noviembre, día de su cumpleaños, para evitar confrontaciones. De darse serían muy lamentables y marcarían total responsabilidad en la 4T y sus grupos de choque, distin guiéndose por sus negras capu chas. El martes, López Obrador llamó “cretinos y corruptazos” a los promotores de la marcha y los conminó a que se vayan a “en gañar más lejos”. Desde Palacio Nacional, cuestionó a los parti cipantes de la marcha porque en los “fraudes” de 2006 “el INE no hizo nada”. “¿Ese es el INE que de enden? ¿Eso es lo que quie ren? ¿Eso es lo que llaman, con la reforma electoral, buscar destruir la democracia? Son unos creti nos, corruptazos, que se vayan a engañar más lejos”. Siguió el miércoles la andanada al llamar los “aspirantes fís”, además de “lambiscones” para quedar bien con los “machuchones”.
“Va a ser muy interesante, y esto es parte de la democracia y también que nadie se ofenda porque dije que van a ir muchos, yo diría la mayoría, que además de ser conservadores, son racis tas y clasistas, porque es verdad (…). Se ofenden los muy hipó critas cuando se les dice racistas, porque están acostumbrados a la simulación. Entonces todo esto tiene que ventilarse, es muy importante el debate. ¿Qué país queremos? ¿Vamos a seguir con lo mismo, con las hipocresías, con la discriminación, con el ra cismo, con el clasismo?”, declaró iracundo. Por cuarto día conse cutivo, ayer, siguieron los seña lamientos acusando la existencia de, acusó, “intelectuales orgá nicos” que avalaron los fraudes electorales, pero que ahora se dis frazan de demócratas y eso es “un acto de corrupción”. Aseguró es importante terminar de limpiar y puri car la vida pública del país “porque el gobierno estaba tomado, estaba secuestrado, es taba al servicio de una minoría. Por eso hablamos de que era una oligarquía conservadora, son los que quieren regresar por sus fue ros, nosotros también queremos que regresen, pero lo que se ro baron”.
Frente a los ataques del presi dente López Obrador, los oposi tores también han endurecido su discurso y acusan al mandatario de “incongruente” con videos donde le recuerdan lo que opi naba en 1997 cuando se creó el primer IFE ciudadano y autóno mo del gobierno, en una refor ma política apoyada por López Obrador en su papel de dirigente del PRD. Destacan ahora, como gobernante, su transformación y críticas a lo que tanto se opuso como dirigente opositor. Tam bién se han burlado del ”enojo y preocupación” del mandatario por la marcha en rechazo a su reforma electoral. La democracia está en riesgo y está el peligro de un retroceso de más de 80 años si se permite a la 4T y al presidente tomen el control de los procesos electorales y construyan un INE
a su modo y favor.
La arremetida desde Palacio Nacional del presidente en con tra de ciudadanos e intelectuales, así como dirigentes de organiza ciones cívicas y empresariales, ha polarizado el debate sobre la re forma electoral la cual de nirá el futuro inmediato de la democra cia mexicana. La batalla se libra en redes sociales, en los medios de comunicación, en los discur sos y en las calles. De un lado están los simpatizantes de López Obrador, dirigentes y legislado res de Morena y sus aliados legis lativos como el PT y PVEM, y sus 22 gobernadores, quienes se han sumado a la lucha.
En el otro lado hay millones de mexicanos que se oponen a esto, dentro de partidos políti cos, en universidades e institu ciones de educación superior, en organizaciones no gubernamen tales, en la Iglesia y organismos empresariales, quienes ven en la propuesta presidencial un riesgo de retroceso democrático, a épo cas pasadas donde el gobierno controlaba las elecciones y los ór ganos electorales. La marcha que se realizará el próximo domingo permitirá medir que tanto le in teresa a los ciudadanos mexica nos su sistema democrático y si están dispuestos a renunciar a él a cambio de dádivas electorales, como son las pensiones a adultos mayores o las ayudas a jóvenes sin trabajo. Veremos la oposi ción de los electores a cambios en donde se modi quen las ac tuales estructuras del INE, apo yado hasta hoy por el 75% de la población, como consecuencia de su profesionalismo en la orga nización de los comicios, o si no les importa se de paso a un or ganismo controlado por AMLO, y un nuevo sistema de elección de diputados federales, estatales, senadores, gobernadores y pre sidentes municipales a través de mecanismos y un nuevo sistema de control y manipulación desde Palacio Nacional para ejercer un control total.
El Banco de México (Banxi co) subió nuevamente su tasa de interés 75 puntos base para lle var el costo del crédito al 10%, buscando contener la in ación. Así, la tasa de referencia pasa de 9.25% a 10%, según la decisión de política monetaria dada a co nocer hoy por el banco central mexicano. Este es el cuarto au mento consecutivo de 75 puntos
base desde junio pasado del pre sente año…
“Si van a atacarme y a des truirme que comiencen, porque les va a costar trabajo. No me voy a quedar callado, porque veo con mucha claridad la operación política en mi contra y porque no soy ningún cobarde ni voy a dejarme”, expresó Ricardo Mon real al tiempo de señalar será en diciembre cuando decida si se va de Morena, aclarando que el Mo vimiento de Regeneración Na cional no es propiedad de nadie, ni de los adelantados ni de las corruptas del partido”, en muy clara referencia a Layda Sansores a quien señala como ”violadora contumaz de la ley”… En tanto, el tabasqueño pide mesura a sus “corcholatas” y Mario Delgado pide unidad y cuidar no violar la ley… ¿más?...
Extraña no se llamara “rate ros” a los de Segalmex, cuando ahí sí existen carpetas de inves tigación, aunque se protege al operador René Gaviria, desco nociéndose el porqué; con ante cedentes de fraude en Conasupo también se mantiene impune Ignacio Ovalle quien ni siquiera ha sido citado en la PGR para alguna “aclaración” y nada más se trata de la evaporación de casi 80 millones de litros de leche, la cual convertirían en polvo, trans formación con un costo de 202.8 millones de pesos “desapareci dos” según reporta la Auditoría Superior de la Federación. Sobre esto, Liconsa permanece callada. Igual sucede con el dinero des tinado a desayunos escolares… No habrá de pasar un siglo para enterarnos de lo sucedido con los números de las obras icónicas… al tiempo…
El golpe nal para poner en marcha legalmente la militariza ción, lo dio el senado y no satis fechos, el diligente Adán Augus to López fue a buscar una “ben dición” al Episcopado Mexicano. Aunque la ocupación de los cu ras es de tiempo completo por tanto cadáver regado por todo el territorio. Ayer fue otro día san griento…
“Chato” quedó Mario Del gado al enterarse más del 70 por ciento de ciudadanos respalda abiertamente al INE. Ellos la hicieron, ellos se la comen com pleta.
“El verdadero destructor de las libertades del pueblo es aquel que le reparte regalos”: Plutarco
Día Nacional del Libro
Día del Cartero
Al igual que Machu Picchu, Choquequirao muestra la pro gresión de las técnicas de cons trucción inca, comenzando con estructuras de piedra simples y evolucionando hacia bloques macizos namente tallados que se entrelazan como piezas de un rompecabezas. El corazón de Choquequirao, con sus nichos de momias y su plataforma de sacri cio ceremonial, es más pequeño que lo que los turistas ven en Ma chu Picchu, pero el complejo en sí es mucho más grande.
El tamaño y la lejanía de Cho quequirao signi can que gran parte del sitio nunca ha sido ex cavado. Nelson Sierra, que opera una empresa de trekking de alta montaña, Ritisuyo, señala eleva ciones cubiertas de enredaderas que se levantan más allá del claro central. No son pequeños cerros, sino estructuras derrumbadas reclamadas por una densa vege tación. “Todavía se necesita mu cho trabajo aquí, pero restaurarlo todo sería un trabajo enorme”, dice.
A medida que los excursio nistas se acercan a las ruinas, lo primero que ven son terrazas, plataformas escalonadas que convierten las laderas en tierra cultivable, que todavía utilizan los agricultores de las tierras al tas de Perú. Choquequirao tiene kilómetros y kilómetros de ellas, la mayoría aún enterradas. Las terrazas se extienden desde la par te superior de las ruinas casi un kilómetro y medio hacia el río Apurímac.
Mabel Covarrubias, cuya fa milia ha vivido en la comunidad cercana de Marampata durante más de un siglo, dice que sus an tepasados utilizaron las terrazas para sembrar y pastorear ganado hasta la década de 1980.
El trabajo en las terrazas lle vó a los arqueólogos a las llamas de piedra. Sus cuerpos de piedra blanca contrastan con las paredes grises, lo que sugiere profundidad y dimensión. Re ejan la luz del sol cuando los rayos inciden por primera vez cada mañana. Eche varría dice que las terrazas de lla mas pueden haber sido construi das como una ofrenda simbólica al dios sol, incluso cuando no había animales vivos disponibles para el sacri cio.
Esa conjetura es una de una larga lista de suposiciones sobre el
sitio. “Existen muchos mitos al rededor de Choquequirao”, dice Echevarría. Bingham y varios ex ploradores e investigadores han planteado teorías sobre los oríge nes de Choquequirao, su relación con otras ruinas y el papel que desempeñó durante el Imperio inca.
Primero, hay un mito funda cional que sostiene que Manco Inca, el líder de la resistencia inca del siglo XV, se refugió aquí en la ciudadela durante parte de los 40 años que libró una guerra de gue rrillas contra los españoles.
“Es una bonita historia, pero no tiene nada que ver con la reali dad”, dice Echevarría. “No tengo ninguna duda de que Manco Inca estuvo en Choquequirao, como estuvo en Machu Picchu, pero la ciudadela no fue construida para la resistencia”.
Samuel Quispe, quien ha tra bajado como guardia, guía y res taurador en Choquequirao desde la década de 1990, postula que el complejo fue construido por los chancas, rivales de los incas en la vecina región de Apurímac, en los siglos XIV y XV. Echevarría cues tiona esa teoría, creyendo que la mayoría de las estructuras se le vantaron durante la expansión del Imperio inca en el siglo XV.
El descubrimiento de las lla mas centró una nueva atención en las ruinas y creó el mito más reciente, uno que continúa ga nando terreno debido a la política desordenada de Perú.
La exprimera dama de Perú Eliane Karp jugó un papel deci sivo en la obtención de asistencia nanciera para acelerar la res tauración de Choquequirao, en 2002. Ahora, ella y su esposo, el expresidente Alejandro Toledo, están bajo sospecha de presunta corrupción. Si bien ninguna de las acusaciones se relaciona con Choquequirao, la controversia ha puesto en duda todo lo que la pareja hizo mientras estuvo en el poder. Abundan los rumores de que Karp viajó en helicóptero a Choquequirao para sacar baúles de artefactos dorados.
Karp no se llevó el oro, pero presionó para que un teleférico accediera a Choquequirao. En teoría, el tranvía podría ser bue no para el turismo peruano y las economías locales. Pero continúa dividiendo a las comunidades, ar queólogos y políticos que deben
aprobar su nanciación.
Un argumento potente, y que se ha desatado en torno a Machu Picchu, es el impacto de los tu ristas en las ruinas. En 2016, la UNESCO amenazó con poner a Machu Picchu en una lista de “peligro” debido a la cantidad de visitantes. Un sistema de teleféri co no solo traería más visitantes a Choquequirao, sino también el tipo de infraestructura que podría dañar el frágil sitio.
Algunos se quejan de que el acceso masivo al sitio sagrado po dría estropear su atractivo remoto y desconocido, y los grupos de turismo de base que ahora atraen a la gente aquí. Melchora Puga, que ofrece alojamiento y un res taurante en Chiquisca en el lado Apurímac del sendero, teme que el teleférico la obligue a ella y a otros a abandonar su forma de vida.
“Dependemos del turismo. El teleférico sería como matar las raíces de un árbol y pensar que el árbol podría vivir. No sobrevivi ríamos”, dice Puga.
Quispe, ahora un arriero se mi-retirado, dice que el teleférico eliminaría el sustento de una va riedad de proveedores de servicios cuyos negocios serían pasados por alto por un rápido viaje en telefé rico. Uno de sus siete hijos, José Luis, es arriero, mientras que otro trabaja para el proyecto del gobierno que restaura más terra zas de Choquequirao. La familia tiene una pequeña tienda y un campamento en Cocamasana a lo largo del sendero.
El teleférico permanece en el limbo. Pero esto no molesta a la mayoría de los senderistas incon dicionales.
“Lo atractivo de Choquequi rao es que lleva tiempo, por lo que hay un compromiso de ha cerlo”, dice Madison McDonald, de 26 años, de Houston, Texas (EEUU), quien visitó Choque quirao en mayo.
Sierra, de Ritisuyo Travel, dice que el gobierno debería centrarse en mejorar la infraestructura exis tente en lugar de discutir sobre un teleférico. “El mantenimiento del sendero y mejores servicios permitirían un mayor ujo de turistas y asegurarían los medios de vida locales. No sería como Machu Picchu, pero a las perso nas que visitan Choquequirao no les interesa otro Machu Picchu. Choquequirao es el sitio acompa ñante perfecto.”
Este día se celebra gracias a la hazaña que realizó un trabajador postal. Se cuenta que en los tiempos de la Revolución, un tren cargado con 50 millones en oro y correspondencia militar tuvo un accidente aparatoso, el cual cobró la vida de aproximadamente un centenar de personas. El carte ro, en un acto de valentía y honestidad, pre rió recuperar el todo el oro y los paquetes postales posibles, para regresarlo hasta su destino.
Dicho acto fue premiado con la conmemoración o cial del día del cartero a cargo del Presidente Pascual Ortiz Rubio, el cual se celebra cada 12 de noviembre a partir del año 1931. De igual forma, en 1947, para celebrar a los carteros, se emitió por primera vez una estampilla dedicada este o cio.
1651 Nace en la hacienda de San Miguel Nepantla, hoy Estado de México, Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz: “La Décima Musa”.
1729 Nace el jesuita, historiador, humanista y matemático Francisco Javier Alegre. Políglota con conocimientos en antigüedad clásica, patolo gía, teología y losofía escolástica.
1742 Muere el físico y químico alemán Friedrich Ho mann, pre cursor en descubrir la apendicitis.
1840 Nace el escultor francés Auguste Rodin, considerado el "Padre de la escultura moderna".
1853 Se lanza la convocatoria para componer el Himno Nacional.
1889 Nace William Roy DeWitt Wallace, uno de los creadores y editores de las publicaciones Reader´s Digest.
1908 Se promulga la Ley de Educación Primaria, la cual destaca los aspectos fundamentales de la política y el pensamiento educativo de Justo Sierra.
1910 Nace el escritor, actor, director y productor de cine mexicano José Elías Moreno, en Unión de San Antonio, Jalisco.
1923 Nace el poeta, humanista, traductor, investigador, crítico de arte y dibujante Rubén Bonifaz Nuño.
1927 León Trotsky es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética, dejando a Iósif Stalin con el control absoluto del país.
1929 Nace la actriz y princesa de Mónaco Grace Kelly.
1929 Nace el escritor alemán Michael Ende, hijo del pintor surrea lista Edgar Ende y de quien sobresalen trabajos como "El tragasueños", "Momo" y "La historia interminable".
1945 El británico Alexander Fleming (Medicina) y la chilena Ga briela Mistral (Literatura), reciben el Premio Nobel.
1961 Nace Nadia Comaneci, gimnasta rumana. Fue la primera en lograr la puntuación perfecta en la Olimpiada de Montreal . Es conside rada una de las más grandes gimnastas del siglo XX y entre las mejores gimnastas de todos los tiempos.
1962 Muere Roque González Garza, político mexicano y miem bro de la División del Norte y Presidente de Mexico.
1974 México y Chile rompen relaciones diplomáticas, tras el san griento derrocamiento del presidente Salvador Allende.
1980 La nave espacial estadounidense Voyager I hace su primera aproximación a Saturno y recoge las primeras imágenes de sus anillos.
2001 En Nueva York se reúnen por última vez los tres ex-Beatles so brevivientes, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, a petición expresa de éste último, quien fallecería 17 días después, el 29 de noviem bre.
2003 Muere el muy querido torero mexicano David Silveti.
2004 El fotógrafo mexicano Julio López Viera obtiene el primer lugar en el Festival Internacional de la Fotógrafa Latinoamericana por la instan tánea "Última palabra".
2014 Por primera vez aterriza una sonda espacial sobre un cometa (Philae, sobre el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko).
2018 Muere Stan Lee, padre de superhéroes. Fue co creador de Spider man-Man, Hulk, los Cuatro Fantásticos, Iron Man y de mas personajes.
Tlahualilo, Dgo.- Un joven de 25 años de edad murió duran te la madrugada de este sábado tras ser víctima de un accidente de tránsito mientras conducía su motocicleta; de acuerdo a las evi dencias encontradas por las auto ridades lo impactó un vehículo que no fue encontrado en el lugar de los hechos.
La persona fallecida es Octa vio Gaytán del Hoyo de 25 años de edad, quien tenía su domicilio en el ejido San Francisco de Hori zonte del municipio de Tlahuali lo, no muy lejos de donde ocurrió
el percance.
Fue en los primeros minu tos del sábado cuando se solicitó apoyo médico en las inmediacio nes del rancho El Lucero, a unos metros de la planta SuKarne, ante la presencia de un varón incons ciente, cuyo cuerpo estaba a va rios metros de distancia de lo que parecía ser su motocicleta.
Al arribar, los cuerpos de emergencia con rmaron que se trataba de una persona ya sin vida, por lo que nada se pudo ha cer en materia médica; ante ello, procedieron a resguardar el área
para los procedimientos ministe riales correspondientes.
Dada la condición de su mo tocicleta, una Italika FT-125, el personal de Servicios Periciales interpretó que se trató de un acci dente que involucró a una unidad motriz de mayor tamaño, por lo que se recogieron evidencias con la intención de identi car y dar con su conductor.
Los restos de Octavio fueron llevados al an teatro de la Vice s calía de La Laguna para la realiza ción de la necropsia de ley.
Gómez Palacio, Dgo.- Un jo vencito de 19 años de edad fue encontrado muerto en la casa que compartía con su abuela, en el municipio de Gómez Palacio; falleció tras lesionarse a sí mismo.
La víctima es Jesús Manuel V. Z., cuyo cadáver fue encontrado en una vivienda de la calle 32, en la colonia Fidel Velázquez de la referida demarcación.
De acuerdo a la información
disponible, fue su abuela de 72 años de edad quien, después de un rato sin ver ni escuchar a su nieto, fue a buscarlo a su habita ción.
Ahí lo encontró ya incons ciente, por lo que de inmediato pidió apoyo a vecinos y estos lla maron al número de emergen cias, con el n de que llegara al sitio ayuda médica.
Personal de la Cruz Roja
Mexicana arribó poco después, pero ya para entonces Jesús Ma nuel no tenía signos vitales, por lo que se noti có al agente del Ministerio Público.
Los restos del muchacho fue ron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Pánuco de Coronado, Dgo.Dos ocupantes de una camione ta cerrada resultaron lesionados al volcar entre los municipios de Guadalupe Victoria y Pánuco de Coronado, muy cerca de la ca becera de esta última localidad, Francisco I. Madero. Ambas víc timas, por fortuna, fueron repor tadas fuera de peligro.
Fue en el kilómetro 61 de la carretera libre Durango-Gómez Palacio donde la persona que conducía una Renault de la línea Duster perdió el control al pare cer por la ponchadura de un ve hículo, lo que le hizo salir de la super cie de rodamiento.
La camioneta volcó fuera del camino, dejándola prácticamente destruida en prácticamente toda su parte superior y ocasionando golpes a sus ocupantes.
Hasta el lugar llegó personal
El Oro, Dgo.- Pese a que su camioneta quedó prácticamente destruida, un señor originario del municipio de El Oro resultó con lesiones que no ponen en peligro su vida; sin embargo, tuvo que ser hospitalizado para atender dichas afectaciones físi cas.
El lesionado es un hombre que dijo llamarse Mario Bueno, de 56 años de edad, quien fue llevado a recibir atención mé dica al Hospital Regional de El Oro, donde fue reportado esta ble y fuera de peligro.
Fue el viernes por la tarde cuando la víctima, al circular a bordo de una camioneta Nissan X-Trail modelo 2003, perdió el control en el tramo Santa Ma ría-General Escobedo, perdió el
control, aparentemente, a causa de la ponchadura de un neumá tico.
Eso provocó que saliera del camino y diera al menos una voltereta, quedando al nal dentro de su unidad motriz, con una fuerte sacudida, por lo que otros viajeros pidieron apoyo médico cuando se percataron de la situación.
Sin embargo, una persona que pasaba por el sitio se ofre ció para llevar a la víctima en su automóvil al referido centro médico, donde recibe todas las atenciones.
El lugar del percance fue res guardado tanto por personal de la Policía Estatal como de la Po licía Municipal de Rodeo.
de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de los pa cientes a la clínica del Seguro So cial en la cabecera de Guadalupe Victoria, donde se informó que están fuera de peligro. Tras el hecho de tránsito, ocurrido poco antes de las 16:00 horas del viernes, se noti có a la Guardia Nacional para que acu diera a realizar los procedimien tos correspondientes.En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Daniel Alejandro Arce Calderón, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Alejo Rodríguez Navarrete, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Clementina Reyes de Santiago, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Roberto Hernández Aguilar, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
Rodeo, Dgo.- Una pareja que circulaba por la carretera Duran go-Parral resultó ilesa pese a lo aparatoso del percance en el que embistieron, por accidente, a un burro que caminaba sobre la cin ta asfáltica. El animal, por desgra cia, murió.
Los afectados son José Clau dio, de 26 años de edad, y Va leria, de 22, quienes sufrieron el referido incidente en el kilómetro 168 de la carretera Panamericana, en territorio del municipio de Rodeo.
Fue poco después de las 22:30 horas del viernes cuando, al cir cular por las cercanías de la lo
calidad de San Salvador, el mu chacho no logró frenar a tiempo cuando el semoviente se atravesó repentinamente en el camino.
Su camioneta, una Jeep de la línea Grand Cherokee, lo embis tió de lleno con su parte frontal y el animal fue proyectado a al gunos metros de distancia. El impacto le ocasionó la muerte al burrito.
Ellos también fueron víctimas de una repentina sacudida, por lo que fue necesario apoyo mé dico para realizarles una revisión; sin embargo, el personal que los atendió descartó lesiones de con sideración.
Durango, Dgo.- Un repar tidor de croquetas se encontró con una gran sorpresa al salir de la tienda que estaba surtiendo y no encontrar el vehículo en el que había llegado; se lo robaron al dejarlo en la calle con las llaves pegadas.
Por fortuna, el coche fue lo calizado poco después a pocas cuadras de distancia, aunque el ladrón se llevó el dinero de las ventas que había realizado el tra bajador.
Fue el viernes por la tarde cuando el afectado, Omar C., de 32 años de edad y empleado de la empresa “Mundo de Croquetas”, llegó a una tienda ubicada en la avenida Predio La Arboleda del fraccionamiento Hogares del Par que para realizar una entrega de croquetas.
Lo hizo a bordo de un Fiat Mobi que le asignó la empresa, mismo que estacionó afuera de la miscelánea “Javi”; sin embargo, un descuido hizo que dejara las llaves pegadas al “switch”, lo que aprovechó un delincuente que se llevó la unidad motriz.
El afectado, al no encontrar el vehículo, llamó al número de emergencias, lo que permitió el arribo de corporaciones policia cas; cuando recogían los datos para la investigación, se avisó que el coche había sido dejado no muy lejos de ahí.
Aunque la unidad motriz es taba íntegra, se llevaron 2 mil pe sos que habían sido dejados en su interior, producto de ventas reali zadas por el chofer, que fue con minado a interponer la denuncia correspondiente.
Es de apuntar que, además de la asistencia de Protección Civil, los ciudadanos afectados reci bieron apoyo tanto de la Policía Municipal de Rodeo, como de elementos de la Policía Estatal asignados a dicha demarcación.
En domicilio conocido en localidad Amado Nervo, Mpio. de Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Iván Reveles Álvarez, de 43 años, sus honras y sepelio están pendientes
Tepehuanes, Dgo.- La pon chadura de un neumático justo en una prolongada curva, fue la causante de un aparatoso acci dente de tránsito, en el que los ocupantes de la unidad sinies trada resultaron con golpes leves, gracias a que portaban el cintu rón de seguridad.
El hecho de tránsito ocurrió en el tramo carretero Santiago Papasquiaro-Tepehuanes, cerca de la localidad de La Candela.
Según la información recogi
da por las autoridades, la unidad motriz afectada es una Chevrolet Cheyenne modelo 1994 que era conducida por José Adrián, de 56 años y domicilio en el barrio La Ulama del municipio de Guana ceví, quien iba acompañado por su esposa Elva, de 54 años de edad.
Mientras conducía, relató, uno de los neumáticos delanteros se le reventó, lo que provocó que la unidad girara sobre su propio eje sin control y, al nal, acaba
ra por volcar, quedando parcial mente fuera de la cinta asfáltica.
Por fortuna, ambos ocupan tes portaban el cinturón de se guridad, lo que les permitió salir prácticamente ilesos de la situa ción.
El resguardo del lugar del in cidente corrió a cargo de la Poli cía Estatal y la Policía Municipal, que después dejaron la escena en manos de la Guardia Nacional.
trado.
Fue a unos cinco kilómetros de la cabecera de dicha demar cación, sobre la carretera libre Durango-Mazatlán, donde el ya referido perdió el control de la unidad al salir de una curva, que habría tomado con excesiva velo cidad.
Eso hizo que la unidad aca bara sobre uno de sus costados y que el material que transportaba saliera de la góndola, lo que lo derramó a un costado de la cinta asfáltica.
Él, por fortuna, solo sufrió la sacudida, por lo que no fue ne cesaria su hospitalización, tal y como con rmaron elementos de la Policía Estatal que acudieron al lugar del aparatoso hecho de tránsito.
Gómez Palacio, Dgo.- Un muchacho de 20 años de edad está muy grave en un hospital de Gómez Palacio tras ser víctima de un accidente de tránsito, ocurri do en la zona urbana de dicha de marcación; en el percance estuvo involucrada una camioneta cuyo conductor huyó del lugar.
La víctima es Caleb Montes Estrada, quien viajaba a bordo de una motocicleta Kurazai modelo 2018 cuando ocurrió el lamenta
ble percance. El lesionado es veci no del ejido Tacuba, en el mismo municipio.
Según los datos disponibles, fue al circular por el fracciona miento Los Arrayanes, sobre el bulevar México, que el joven fue impactado por una camioneta de color blanco, al parecer una Che vrolet Silverado, lo que ocasionó su fuerte caída. Esto ocurrió el viernes por la tarde-noche.
Vecinos que fueron testigos
del acontecimiento llamaron al número de emergencias y una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana llegó para atender al joven, al que encontraron incons ciente.
El muchacho fue ingresado al Hospital General No. 51 del Ins tituto Mexicano del Seguro So cial, donde lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico se vero, por lo que su pronóstico es reservado.
Ecatepec, Méx., Familiares, amigos y compañeros de trabajo dieron el último adiós a Mónica Citlalli Díaz Reséndiz, la maestra de inglés de 30 años que desa pareció el 3 de noviembre en el municipio de Ecatepec, estado de México, y fue encontrada sin vida siete días después, en la autopista México-Cuernavaca.
Con una misa de cuerpo pre sente fue despedida Mónica Cit lalli, en el panteón Jardín Guada lupano. A las 13:40 horas de ayer, el féretro y el cortejo fúnebre par tieron de su domicilio ubicado en Artículo 3 de la colonia El Salado, en San Salvador Atenco, rumbo a la parroquia Nuestra Señora Rei na de Las Américas, ubicada en el fraccionamiento Las Américas de Ecatepec.
Durante la noche del jueves y madrugada del viernes sus res tos fueron velados; decenas de amigos y compañeros de trabajo llegaron para ofrecer el pésame a
y porras para la profesora.
El cortejo fúnebre recorrió varios kilómetros hasta su llega da a la iglesia, donde se ofreció el servicio, para posteriormente dirigirse al cementerio.
Luego del sepelio, la familia de Mónica Citlalli se retiró sin dar declaraciones. Luego del ha llazgo del cuerpo de la docente,
los delitos de feminicidio y desaparición de la joven.
Ambos organismos indicaron que realizarán las pruebas peri ciales correspondientes para es tablecer la causa de muerte de la víctima.
Bloqueos carreteros y quema de unos 13 de vehículos fueron reportados ayer en cinco mu nicipios de Guanajuato, donde opera el cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), informaron fuen tes policiales. Lo anterior sucedió después de una movilización po liciaca para detener a los respon sables de un ataque contra agen tes municipales de Celaya, donde uno de ellos falleció (Luis Ángel Ortega) y dos quedaron heridos.
Durante los cierres a las via lidades, el chofer de un camión de pasajeros, que pretendían to mar los delincuentes, resultó he rido de bala; además, una mujer murió cuando hombres armados dispararon contra una unidad de transporte que circulaba en la au topista Guanajuato-México.
El gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez, señaló que “ya tenemos detenidos a los que hicieron las quemas, hay algunos que tienen 18 años de edad, muy jóvenes, andan en motos con bi dones de gasolina para incendiar, ordenados por grupos delincuen ciales para sacar los operativos”.
El mandatario advirtió que las acciones de seguridad de los tres niveles de gobierno continuarán en la zona Laja-Bajío y resaltó: “Hay una excelente coordinación con el Ejército, ahorita con el des pliegue que se está dando”.
El juez de control del Tribunal
Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó vincular a proceso por feminicidio a Vanes sa N, presunta coautora material de la muerte de Ariadna Fernan da, quien fue encontrada sin vida en la autopista La Pera-Cuautla, en Morelos.
También se jaron cinco me ses para concluir la investigación complementaria y se le impu so la medida cautelar de prisión preventiva o ciosa, por lo que la acusada seguirá en el penal de Santa Martha Acatitla.
La joven de 20 años y su pa reja sentimental, Rautel, fueron las últimas personas en ver con vida a Ariadna Fernanda, en un edi cio de la colonia Roma, don
de convivieron hace más de una semana.
Además, el sujeto fue captado por las cámaras de vigilancia del circuito de seguridad del inmue ble donde vivía cuando cargaba el cuerpo de la chica, a quien tras ladó hasta Tepoztlán, donde fue encontrado el 31 de octubre por unos ciclistas.
En la continuación de la au diencia, que duró varias horas, el juzgador encontró elementos su cientes para vincular a proceso a la inculpada, a pesar de que había señalado que el día de los hechos estaba dormida y se enteró que la joven se fue porque Rautel se lo comentó.
A la audiencia asistieron fa miliares y abogados de Vanessa, quien fue trasladada del penal femenil en una camioneta del
sistema penitenciario custodiada por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Minutos antes de la 10 de la mañana ingresó a las salas de jui cios orales donde esperó dos ho ras para conocer las pruebas pre sentadas y que su abogado hiciera la defensa.
Familiares de Ariadna Fernan da también acudieron y al nali zar la audiencia manifestaron que la vinculación a proceso es lo que esperaban ante sus reclamos de justicia por el feminicidio de la joven de 27 años.
Sin embargo, consideraron que el caso todavía no está con cluido y esperan que el próximo domingo, en la audiencia de Rau tel –quien está en el Reclusorio Oriente– también sea vinculado a proceso.
La agresión contra los o cia les de Celaya ocurrió por la ma ñana en la comunidad Rincón de Tamayo, donde los agentes realizaban labores de vigilancia, dio a conocer la Secretaría de Seguridad local. Tras lo sucedi do, se desplegó un operativo en el que participaron el Ejército, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la policía local; tres sujetos fueron detenidos.
Posteriormente, civiles ar mados comenzaron la quema de vehículos y bloqueos en Celaya; estas acciones se extendieron a los municipios de Juventino Ro sas, Apaseo el Grande, Cortazar y Comonfort.
Los primeros incidentes de este tipo fueron reportados en la carretera federal 45, en los tramos Celaya-Cortazar y Celaya-Apaseo el Grande; así como en la vía Ce laya-Juventino Rosas.
En total fueron incendiados 13 vehículos; cuatro en Juventino Rosas, uno en Apaseo el Grande, tres en Celaya, tres más en Cor tazar y dos en Comonfort. A las 18 horas fue baleado el negocio de grúas Arámburo, ubicado en la zona centro de Celaya; no hubo heridos.
En tanto, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Nuevo León difundió ayer que siete su jetos fueron arrestados después de que el jueves elementos de segu ridad y delincuentes protagoni zaron una persecución por varios puntos de los municipios de San Nicolás, Monterrey y Guadalupe.
Esteban Cantú, director de la AEI, detalló que antier los im putados privaron de su libertad a una mujer en la localidad de Es cobedo y en su huida efectivos de San Nicolás ubicaron el auto de los sospechosos por Avenida Re pública Mexicana, donde se dio la primera refriega.
Los sujetos intentaron esca par, por lo que los uniformados fueron tras ellos; en el trayecto los apoyaron miembros de Fuerza Civil y de la Policía Ministerial.
Al llegar al cruce de Rómulo Garza, los secuestradores fueron alcanzados por una patrulla tri pulada por un policía municipal, a quien hirieron de gravedad. Cuando los delincuentes bus caban ocultarse en una casa de seguridad, ubicada en la colonia Torremolinos La Fe, municipio de Guadalupe, comenzó otra ba lacera; sin embargo, fueron cap turados.
En tanto, el gobernador Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colo sio, ambos emecistas, permane cían hasta ayer en Egipto, adonde viajaron esta semana para partici par en la conferencia de la ONU sobre Cambio Climático 2022.
Hermosillo, Sonora.- Duran go continúa cosechando medallas en Para Natación de los Juegos Paranacionales 2022, en lo que fue la segunda jornada de activi dades.
Cuatro oros y dos platas es lo ganado en el segundo día de competencia, Fernando Martínez Ramírez se cuelga otros dos oros más, uno en 50 metros libres y el otro en los 100 metros mariposa, con lo que de momento suma cuatro faltando un día de activi dad.
Otras dos medallas doradas corresponden a María Guadalupe Luna Escobedo, en la prueba de los 100 metros mariposa y para cerrar la cosecha de oros fue el pe queño gigante Emanuel Zendejas Bonilla al colgarse la tan ansiada presea áurea en los 100 metros es tilo pecho.
En tanto que las platas son para Diego Emiliano García, en los 50 libres y 100 pecho, por lo que de momento Durango tiene en su haber 7 oros, 3 platas y 3 bronces para un total de 13 pre seas.
En otros resultados también se destaca lo hecho por Mariana Lizeth, y Midgy Yosdel, ambas quedando en el honroso quinto lugar en los 50 metros planos.
Los atletas motivados por lo hecho en el arranque salieron hambrientos en busca de mejorar lo hecho un día antes, mismo que se vio re ejado este segundo día
de competencias, cumpliéndose los pronósticos.
Atletas, entrenadores y perso nal de apoyo agradecen el apoyo recibido por el gobernador del es tado Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte que tiene a su cargo Cé sar Omar Cárdenas Reyes, dotán
dolos de lo necesario para tener una digna representación en este importante evento deportivo.
Todo ello para enaltecer el va lor de nuestra gente, ya que son ellos que con su entrega y deter minación ponen en alto a Duran go.
Hermosillo, Sonora.- Charly y Miguel son dos deportistas que representan a Durango en Boccia y quienes demostraron grandes he churas en los Juegos Paranacionales Conade 2022 que se celebran en la Tierra del Sol.
En el último día de compe tencia Carlos Adrián Ruiz Acosta mantuvo un inicio de partido pare jo y logró ganar un parcial jugando largo uno a cero, pero su adversa rio del estado de San Luis Potosí contraatacó con cortas y derrotó al alumno del CRIT que un día an terior había sufrido una caída, el marcador fue 8 a 1.
Por su parte Miguel Enrique Galaviz Elizalde comenzó perdien do 2 a 0, pero en segundo parcial con dos boccias largas empató. Fue un partido agotador, el marcador nal fue 6 a 2 ante el chiapaneco Ángel Gabriel Rojo Hernández.
De esta manera los entrenados por la maestra Kenia Hernández Cabrera de CRIT Durango repre sentaron dignamente a la entidad de la Tierra de los Alacranes, sus compañeros de competencia fue ron María del Refugio Neri Elizal de y María Guadalupe Acosta Ra mírez apoyadas por José Luis Reyes Gutiérrez quien suplió en esta edi ción a la entrenadora estatal de este deporte.(Conade).- Con el objetivo de ascender posiciones en el ranking olímpico, y tras una concentra ción en Uruguay, el equipo mexi cano de triatlón, comandado por la duranguense Anahí Álvarez y Rosa María Tapia, competirá este domingo en la Copa del Mundo en Viña del Mar, Chile.
Para este certamen, la repre sentación nacional está confor mada por 14 elementos, entre ellos el olímpico en Río 2016, Rodrigo González; Rosa María Tapia, quinto lugar en la Copa del Mundo en Tongyeong, Corea del Sur; Anahí Álvarez, quien bri lló en los Juegos Panamericanos
Junior Cali-Valle 2021, podio en la Copa del Mundo de Valencia, España, y bronce en el Paname ricano en Montevideo, Uruguay, este año.
La Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) informó que para la Copa del Mundo en Chi le se armó un equipo versátil en donde se mezcla la experiencia y juventud, en este último sector con atletas como Natalia Casas, Jessica Romero, Sofía Rodríguez y Erick Yamir Ramos, quienes se per lan para buscar un puesto en la representación mayor.
Asimismo, la asistencia de los mexicanos forma parte del pro
ceso de clasi cación a los Juegos Olímpicos de París 2024, certa men al que se busca llegar con equipo completo.
Algunos de los seleccionados que estarán en Chile tomaron parte en el Campeonato Paname ricano en Montevideo, Uruguay, en donde sumaron unidades en el ranking olímpico, como el caso del experimentado Crisanto Gra jales, quien se coronó en dicho evento.
“En Uruguay nos fue muy bien. Se sumaron importantes puntos al ranking olímpico, en mujeres élite y Sub-23 cuatro de ellas en el top diez”, destacó
el entrenador Ultiminio Álvarez, quien espera una buena actuación en Chile.
Agregó que, con relación a la categoría Junior, también se subió al podio en Uruguay, y además tres mexicanos se colocaron entre los 10 mejores en ambas ramas, “eso es bueno y al nal podemos decir que el balance es positivo”.
Ultiminio Álvarez comentó que en el caso de Anahí Álvarez estar en competencia internacio nal eleva su nivel competitivo y más cuando se contempla acudir a Abu Dabi, Emiratos Árabes, a la Serie de Campeonato Mundial, a nales de este mes y con ello ce rrar la temporada 2022.
Es la única ciclista mexicana que participará en la liga de campeones, que reúne a los mejores 18 del mundo por prueba
Fue un gran duelo, en donde ambos equipos sacaron a relucir todas sus armas, pero al nal, Ge nerales se llevó el triunfo.
Los visitantes pegaron prime ro ante Hendrick Briones, que fue el único pestañeo que tuvo.
José Villa abrió con hit, se robó la segunda, avanzó en wil dpitch y anotó con tiro malo de Manuel Alejandro Urías.
Fue en la segunda entrada cuando Generales empató los car tones. Rodríguez inició con im parable y avanzó en pásbol. Tras dos outs, Edisson Valle produjo a la hora cero, al dar indiscutible.
La Tropa se fue adelante, 2-1, en la tercera, al ser golpeado Mi guel Ángel Becerra, quien robó la intermedia. Tras un out, José Ramón Valdés caminó y Michael Robles elevó al central.
Rodríguez recibió pasaporte y Miguel Ángel Ibarra pegó hit remolcador, pero a Valdés lo pu
Continúa el andar de los ele mentos de los Generales de Du rango en las liga invernales de la pelota caliente, como es el caso de Nico Tellache, quien tiró seis grandes entradas y Algodoneros de Guasave vencieron 6-2 a los actuales campeones, Charros de Jalisco, en acciones de la LMP.
Tellache (3-1) permitió seis hits, una carrera y dio una base. Tiene 1.45 de carreras limpias permitidas, la tercera mejor mar ca del circuito. Es sublíder en vic torias.
Juan Uriarte pegó jonrón, pero Cañeros de Los Mochis ca yeron 11-5 ante Yaquis de Ciu dad Obregón.
El receptor se fue de 4-3, con anotada y producida. El palo se lo dio a Carlos Sti Rodríguez.
José Manuel Orozco se fue de
sieron out en home y salió lesio nado.
Briones tenía en un puño a los rivales y ya no salió para la sexta, luego de un juegazo. Entró Felipe Acosta, a quien le hicieron dos ca rreras, producto de triple de Jesús Gámez y elevado de sacri cio de Óscar Romero.
Sebastián Gálvez entró por el abridor, José Mojica, y Rodríguez lo recibió con un salvaje cuadran gular, que puso los cartones, 3-3.
La fatídica trajo dos carreras
para los duranguenses. Becerra abrió con doblete y, tras dos pon ches seguidos, vino Michael Ro bles a batear sencillo remolcador de la carrera de la diferencia.
Todavía seguía el show de Rodríguez, porque lo mandó a home con un doblete.
Rodríguez jugó gran defensa en el tercer cojín.
Jesús Moreno colgó ceros en la séptima y octava, para ser el ganador. Lucas Alejandro cerró el juego y se apuntó el salvamento.
(Conade).- Este n de sema na, la ciudad de Mallorca, Es paña, recibirá la primera fecha de la segunda temporada de la UCI Track Champions League, de la Unión Ciclista Internacio nal (UCI) competencia en la que debutará la olímpica en Tokio 2020, Luz Daniela Gaxiola Gon zález, luego de ser invitada por los resultados que obtuvo en el pasa do Campeonato Mundial de Ci clismo de Pista, que se desarrolló en Francia.
Serán 18 ciclistas, para un to tal de 72 competidores, por prue ba los que buscarán los cuatro tí tulos que repartirá este certamen; en velocidad individual y keirin, en la modalidad de sprint, así como en eliminación y scratch, en medio fondo.
Solo tres países de América Latina guran en la UCI Track Champions League: México, a través de Daniela Gaxiola; Co lombia, con Martha Bayona Pi neda y Canadá, con Kelsey Mit chell; la lista la complementan pedalistas de Alemania, Francia, Países Bajos, Inglaterra, Ucrania,
Polonia, España, Australia e Ita lia.
De acuerdo con los criterios de clasi cación a la segunda tem porada de la Liga de Campeones, los primeros 12 corredores de sprint y medio fondo, seis muje res y seis hombres, aseguraron su lugar gracias a los resultados obte nidos en el Campeonato Mundial del 2021, en la Liga de Campeo nes del 2021 y lo hecho en la pri mera parte de la temporada 2022.
Mientras que, los 24 restan tes, 12 femeniles y 12 varoniles, con rmaron su lugar gracias a sus actuaciones en el Mundial de este año, que se desarrolló en Francia, en el mes de octubre.
Tras cumplir con la prime ra ronda, Gaxiola González se trasladará a Berlín, Alemania, para disputar la segunda fecha, programada los días 19 y 20 de noviembre; posteriormente, via jará a Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia, para cumplir, el 26 y 27 de noviembre, con la tercera eta pa; para cerrar la temporada en Londres, Inglaterra, los días 2 y 3 de diciembre.
4-0, al caer Sultanes de Monte rrey 6-2 ante Mayos de Navojoa.
Luis
su se
Aneury Tavárez no tuvo suer te en cuatro turnos, al perder Águilas Cibaeñas 4-2 con Leones del Escogido.
Alberth Martínez bateó de 4-1, pero los Navegantes de Ma gallanes perdieron 10-4 con Bra vos de Margarita.
(Conade).- México cerró este viernes su primer día de Súper Ronda en la primera edición de la Copa del Mundo de Beisbol 5 con un saldo de una victoria y una derrota, duelos que se disputaron en el Zócalo capitalino.
En la jornada matutina, la escuadra azteca cayó ante China Taipéi por marcador de 2-0, con parciales de 1-3 y 0-6, donde la defensa asiática frenó las jugadas de los locales, consiguiendo una solitaria carrera de Guadalupe Ayón.
Sin embargo, México reaccio nó de manera favorable para su segundo juego del día, al vencer de manera contundente a Túnez por pizarra de 2-0, con marcado res de 4-1 y 2-0, en extra innings.
Este sábado, el conjunto diri gido por Alfredo Lerma, se medirá ante Venezuela a las 13:00 horas; de conseguir la victoria, México esperaría una combinación de re sultados para aspirar al encuentro por la medalla de bronce.