Jueves 12
de octubre 2023 Año 25 No. 7850 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Registran notarios mayor afluencia para testamentos
Reconstruye Esteban fuentes danzarinas y “Árbol de la Vida”
Aun así solo 10% de la población deja en regla sus bienes Por: Andrei Maldonado Es durante los meses de septiembre y octubre cuando se llevan a cabo el 70 por ciento de los testamentos en Durango, ya que se aprovechan las campañas de descuento, informó el presidente del Colegio de Notarios Públicos, Jesús Bermúdez Fernández. Indicó que las personas ya tienen identificado al mes de septiembre como el mes del testamento, por lo que se preparan con tiempo para llevar a cabo su trámite, y con la actual campaña de ampliación hasta octubre se espera llegar a más personas. El entrevistado detalló que los trámites tienen un costo de 2 mil 500 pesos de manera general y
Ciudadanos aprovechan descuentos para hacer testamento. mil 500 para personas con bajos ingresos, por lo que Durango se mantiene por debajo de la media nacional en los costos de trámite
Intensifican bacheo de calles tras recientes lluvias
Tras las recientes lluvias Toño Ochoa intensificó los trabajos permanentes de bacheo y la rehabilitación de calles con diez cuadrillas y maquinaria desplegadas en toda la ciudad. “Las lluvias siempre son bienvenidas y preferimos enfrentar los contratiempos si eso significa abatir la sequía que tanto nos ha afectado”, expresó.
Toño también promueve a Durango en el exterior
de testamento, que es hasta de 3 mil pesos. Reconoció que sigue siendo complicado llegar a más personas con la importancia del testamento, pues solo el 10 por ciento de la población cuenta con uno, ya que la mayoría piensa que se trata de un documento que se hace cercano a la muerte o si se tienen propiedades. Bermúdez Fernández enfatizó que, igualmente, el grupo de edad que más lleva a cabo su trámite de testamento continúa siendo el de los adultos mayores, aunque recientemente se ha llegado a impactar cada vez más a población joven; resaltó que al año se firman 2 mil testamentos.
Tras varios años de olvido, reconstruimos íconos de la arquitectura urbana de nuestra ciudad como las fuentes danzarinas y el “Árbol de la Vida”, expresó el gobernador Esteban Villegas al recorrer estos espacios públicos ubicados en el bulevar Domingo Arrieta, donde se llevan a cabo trabajos de rehabilitación y rescate.
Participarán 900 comerciantes en romería de muertos Mayoría de solicitudes para instalarse en el Panteón de Oriente
Pide a paisanos invertir en su tierra en gira por Los Ángeles Durante la gira que realizó por Los Ángeles, California, el alcalde Toño Ochoa invitó a los duranguenses que radican en esa ciudad para que además de las remesas que aportan, que representan 20 mil millones de pesos, inviertan en su tierra, que conozcan las oportunidades de negocios que hay, además de que se tendrá una plataforma para que puedan pagar servicios, en el caso de quienes tienen bienes inmuebles en esta capital. Al referirse a los resultados de esta visita a los duranguenses que radican en Estados Unidos, el presidente municipal consideró que además de que hay muchos familiares de todos los duranguenses allá, “también yace una fuerza económica importante, estuvimos invitándolos a que vean a Durango como tierra de oportunidades, muchos de ellos son segunda generación, son empresarios incluso y abren sus horizontes hacia otros lugares de Estados Unidos, y esta ciudad es una opción importante para ellos, además de ser la tierra de sus abuelos, de sus padres”, dijo. También se realizaron reunio-
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
nes con los cónsules de Chicago, San Diego y Los Ángeles, donde se abrieron espacios para la promoción de bienes y servicios de los duranguenses, además de que asistirá a eventos que se realizarán en estas ciudades para reforzar el emprendedurismo y establecer una comunicación de cómo Estados Unidos ve al país, no solo como un aliado, pues se trata del primer socio comercial de ese país, sino como friendshoring. De la misma forma se ofreció una plataforma digital para que puedan ya realizar pagos de predial, agua, pues muchos de ellos tienen bienes inmuebles en Durango y les alegró contar con esta opción, e incluso en los consulados fue una aportación que harán llegar a más municipios. Como resultado de esta gira, informó Toño Ochoa, se creará una dirección de Fomento Económico que se llamará Pro Durango, para darle seguimiento a una relación con los paisanos que debe fortalecerse, no solo para buscar ayudas humanitarias, como es el caso del Hospital del Niño, sino ofrecerles oportunidades de negocios.
Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político
Pág. 7
Avanza recepción de solicitudes para romería del 2 de noviembre. Por: Martha Medina Avanza la recepción de solicitudes de permiso para la romería del 2 de noviembre, las cuales serán verificadas por la Comisión de Actividades Económicas, pues ya se recibieron 50 de ciudadanos independientes, y se esperan más en los próximos días, pues el tope de autorizaciones es para 900 comerciantes en panteones, señaló la regidora Arlina Adame. Al referirse a los trabajos que se realizan de forma previa a la romería, la regidora informó que se realizaron dos reuniones con los comerciantes que están interesados en participar en esta romería, aunque aclaró que en esta ocasión las cosas no serán como en años anteriores, ya que se pedirán nue-
vos padrones, por lo cual tendrán que cumplir con los requisitos que establece la reglamentación vigente, tendrán que demostrar el giro, que la persona que está en el padrón es quien lo va a trabajar. “Vamos a tener, igual que en otras verbenas, un proceso de verificación, algo interesante es que estará abierto a la ciudadanía, hasta ahorita llevamos 50 solicitudes de ciudadanos independientes que quieren participar”, añadió, al indicar que todavía no se tiene el número de los que participarán en la romería, pero el límite de puestos son 900, distribuidos en todos los panteones. La regidora, poco antes de dejar la presidencia de la Comisión, dio a conocer que ya se realizaron reuniones previas con distintas
direcciones municipales para ver los detalles de la romería, además de indicar que cada dependencia sabe lo que le corresponde hacer y confía en que será como cada año. Con respecto a la distribución de los puestos, explicó que en el Panteón de Oriente se pueden llegar a instalar hasta 600, mientras los restantes 300 se distribuirán en otros cementerios, para finalmente indicar que el plazo para la autorización de permisos será hasta el 17 de este mes, y después podrán pagar hasta el día 21, el costo será de 300 pesos por dos días, aunque tendrán oportunidad de permanecer hasta tres días, sin realizar ningún pago adicional.