Periódico Contacto hoy del 12 de octubre del 2022

Page 1

Proponen diputados pagar nuevas placas en 2023

Se analiza en el Congreso del Estado la propuesta de que se adelante el cambio de placas ve hiculares para los primeros me ses del 2023, en lugar del 2025, como establece la ley, como una forma de apoyar al gobierno para que tenga un ingreso que le permita enfrentar la situación financiera que tiene actualmente, señaló el diputado Ricardo López Pescador.

El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado pun tualizó que se trata de un plantea miento que se analiza en la Comi sión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, con el propósito de adelantar dos años el cambio de placas a los vehículos como lo establece la ley, en una acción solidaria con el Gobierno del Es tado, al tiempo que aclaró que eso no significa que un sexenio se vayan a efectuar dos procesos de plaqueo, sino que será solamente uno.

Con respecto al pago de te nencia, puntualizó que se trata de un tema que no se revisó, pues solamente se abordó el tema del plaqueo, para que este se lleve a cabo el año entrante y no hasta el 2025, pues manifestó que el objetivo es solamente adelantar lo, al tiempo que se cuidará a los propietarios de unidades de vehí culos de procedencia extranjera que están en proceso de regulari

zación, a quienes se les extenderá un permiso provisional como lo establece la Ley de Hacienda, que tendrá vigencia hasta que haya placas nuevas, hasta febrero del 2023.

“El asunto es encontrar fór mulas, sin dañar el bolsillo de los duranguenses, para que el Gobierno del Estado salga del foco rojo en el ámbito financie ro y también el Gobierno Federal vea a Durango haciendo la tarea en materia de cobro de impues tos, porque hay que decirlo, el estado está entre los que menos derechos, impuestos y aprovecha mientos cobra, por lo tanto el Go bierno Federal se resiste a decir: Si

Buscan regular transporte público por aplicaciones

Es necesario que se revisen las aplicaciones para el servicio de transporte de pasajeros que fun cionan actualmente en la entidad, para conocer la forma como ope ran y la regulación de las mismas,

con el propósito de que se defina este tema en la Ley de Transpor tes, señaló Saúl Romero, subse cretario de Movilidad y Transpor tes.

ustedes no hacen la tarea que les corresponde, si ustedes no hacen la circunstancia que deben cobrar en materia tributaria, cómo quie ren que el Gobierno Federal les resuelva”, dijo textualmente el le gislador, al manifestar que el tema que se abordó en la Comisión de Hacienda y que se subirá al pleno es un tema de responsabilidad, de seriedad y acorde a los objetivos y la situación financiera que se tie ne actualmente.

Registra Durango primer caso de Viruela del Mono

Paciente se encuentra en aislamiento desde el primer síntoma y con evolución positiva

La secretaria de Servicios de Salud, Dra. Irasema Kon do Padilla, informó sobre el registro del primer caso de viruela del mono en el estado de Durango; el paciente se encuentra en aislamiento do miciliario desde el momento en que se determinó como sospechoso, y a su vez se es tableció, puntualmente, la vi gilancia epidemiológica para

seguir la cadena de contagio, sin detectar, al momento, al gún otro caso.

Contagios se dan por contacto directo con costras, secreciones o contacto ínti mo; no se transmite por vías aéreas.

Con precaución y cuida dos debidos, disminuye sig nificativamente la probabili dad de contagio.

Le siguen adeudando 54 mdp al IEPC

Roberto Herrera Hernández, presidente consejero del IEPC, señaló que la anterior administra ción estatal les quedó debiendo 54 millones de pesos, correspon dientes al proceso electoral.

Indicó que en el desglose se trata de 21 millones de pesos en boletas, 6 millones en materia

Con acciones coordinadas mantendremos niveles de seguridad: EVV

al proceso

les, 5 millones del programa de conteo rápido de votos (PREP) 18.6 millones de participaciones del mes de marzo y 4 millones de pesos de las participaciones de agosto.

El titular del Instituto Electo ral y de Participación Ciudadana del estado aseveró que se desco noce si se podrá recuperar ese recurso que ya estaba etiquetado y del cual los anteriores funciona rios de la Secretaría de Finanzas se habían comprometido a pagar.

Herrera Hernández reconoció el compromiso del actual gobier no y su titular Esteban Villegas Villarreal, ya que lo correspon diente al mes de septiembre fue entregado en tiempo y forma, permitiendo la operatividad del Instituto de cara a las actividades del 2023.

En ese sentido el entrevista do aseguró que en noviembre de 2023 comienza el proceso electo ral rumbo a la renovación de la

Presidencia de la República, para lo cual el IEPC estará esperando un recurso si bien no igual al de este año, sí suficiente para las de mandas que habrá de actividades en materia electoral.

Esperan 50 mil visitantes al panteón por Día de Muertos

de octubre de 2022 Año 23 No. 7543 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 12 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Última Hora Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 El Tercer Ojo Pág. 3 Estado de los Estados Director: Jorge
Carvajal Durante la celebración del Día de Muertos las autoridades municipales esperan una asisten cia de cuando menos 50 mil per sonas en el Panteón de Oriente, para lo cual la Dirección Munici pal de Servicios Públicos ha des plegado una serie de acciones de limpieza y desmalezado. Para que gobierno tenga recursos y enfrente crisis financiera: RLP
Correspondientes
electoral
Tras
brindar su respaldo
para que el Ejército fortalezca las acciones de seguridad en las ciudades como hasta
hoy,
el gobernador Esteban Villegas Villarreal afirmó que se continuarán acciones coordinadas con el Gobierno Federal para mantener los niveles de seguridad en Durango, esto tras arrancar la Feria de la Paz y el Desarme Voluntario. Cambio de placas está establecido en la ley hasta el 2025. Roberto Herrera desconoce si se podrá recuperar recurso que ya estaba etiquetado.

Chicotito

+ Saltan 40 miembros de la fuerza aérea educativa

Y saltarán otros que cobran y no hacen nada

Usaban gasolina hasta en autos

+ Otro barril sin aro, las pensiones de los aviones

Esteban y Toño enseñan su sensibilidad en tragedia

Con acciones coordinadas mantendremos niveles de seguridad en Durango: EVV

Arrancó Feria de la Paz y Desarme Voluntario

Saltaron ya los primeros cuarenta integrantes de la Real y Edu cativa Fuerza Aérea de Durango, pero…el secretario de Educa ción, Guillermo Adame, sabe que hay muchos más cobrando sin trabajar y que se llevan una buena tajada del presupuesto….. FUERA.- O sea, los despedidos son “trabajadores” que empezaron a presentarse en la naciente administración, pero que en el pasado nunca acudieron a hacer nada. Creyeron que sin problema se mon tarían al nuevo gobierno, pero…se están estrellando en pared….. BILLETES.- Ya se dijo que unos 10 empleados suertudotes se repartían en gratificaciones alrededor de 300 millones de pesos al mes, y esos fueron los primeros que se ahorró el gasto educa tivo en la primera quincena del nuevo gobierno…..ACCIÓN.Aparte, considerar que entre los que ya se fueron y se despidieron hay varios angelitos que estaban recibiendo tres sueldos, lo que quie re decir que trabajaban las 24 horas del día en turnos de 8 horas. Y no les adelanto, pero en el supuesto entre esos está la parentela abultada del extitular Rubén Calderón Luján, por cierto, el primero del pasado gobierno en comprar amparos por kilos para evitar cual quier detención…..COLADERA.- La Secretaría de Educación en el estado era una gran coladera por la que se diluyeron muchos millones de pesos durante el sexenio, coladera en la que se tendrá que considerar la posición privilegiada del hijo de Calderón, que sospechosamente ganó todas las obras educativas realizadas en el estado y aparte era quien surtía ciertos materiales educativos que también repartió la dependencia entre las distintas escuelas. No está muy claro, pero se da a entender que el comportamiento saqueador de los Calderón fue la norma en la mayoría de las de pendencias, como aquellas en las que las oficinas se hacían men sualmente de jugosas utilidades al conseguir gasolina para todos los vehículos, incluyendo cientos de unidades desechadas por su inutilidad (yonqueadas) por la dependencia. Ayer les platiqué de lo del despacho alterno que atendía el consejero jurídico Galdi no Torrecillas que gracias nada más a esos cochupos se llevaron más de 600 millones de pesos. O sea, el jale más limpio que ja más existió en los anales de las indecencias. Lo otro que informó el gobernador Esteban Villegas, que muchas de las cuatro mil obras quedaron inconclusas, pero en papeles quedaron debida mente pagadas. No sabe nadie dónde quedó ese dinero, que no es cualquier millón despreciable, sino muchos millones. Total, ya no abundamos por hoy, pero aunque no queramos tratar el tema porque de alguna forma nos sentimos alcahuetes, que lo intuimos, lo leímos y lo escuchamos y no lo creímos…..COLAP SO.- Las finanzas estatales, se dice, también están colapsadas por las pensiones y jubilaciones. Pues bien, que se profundice en el asunto y se aclare qué distinguidos “aviadores” pasaron toda su vida cobrando sin hacer nada y luego, llegado el momento, se pensionaron con dos y hasta tres sueldos. Sobra decir que lo que han hecho ellos es un vil fraude, un robo descarado y todavía se les pensionó de por vida, ¿pues qué clase de tontos somos? Ahí, en las pensiones, hay mucha tela de donde cortar, ojalá se decidan a entrarle y anular ese gasto ab surdo pero real del Gobierno del Estado…..APROBADO.- La re acción del gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa respecto a la tragedia de nuestra compañera Guillermina Soto Piedra, ha sido elogiada por los distintos sectores sociales, puesto que aparecieron cuando más se les necesitaba por los gastos del sepelio, para lo que no tenían los sobrevivientes. Los agradeci mientos sociales sobresalen en las redes, donde los más propo nen que así sigan hasta el último día de su mandato. Alguien dijo incluso que tanto Esteban como Toño pudieran levantarse ante este tipo de desgracias como los grandes salvadores, y así lo consideramos nosotros. Estaríamos asistiendo pues a la presen tación de dos verdaderos líderes sociales, quizá los que le estaban haciendo falta hace años a Durango. ¡Así sea…!…..EMPATÍA.Subrayar que durante el velorio de las diez primeras víctimas, porque ayer subió a once, los duranguenses mostraron su solidaridad con la familia en desgracia. Hasta gusto nos dio ver a quienes llegaban con montones de paquetes de agua purificada, otros con cajas de lonches, grandes paquetes de pan, no menos con cientos de gordas, muchos frascos de café y paquetes de azúcar, aun cuando la funeraria tenía la autorización de las autoridades estatales y municipales para propor cionar lo que requirieran los dolientes. Y casi creemos que algunos de esos duranguenses solidarios ni siquiera conocieron a las víctimas. Eso es empatía con el dolor, con los sufrimientos de los sobrevivien tes a la tragedia, a lo que todos estamos expuestos. Advertir que de la misma manera familiares provenientes de Coneto de Comonfort y otros municipios de donde era originaria “Minita”, también llegaron con diversos alimentos, confirmando así que nadie pidió nada, pero no faltaron los vivales que anunciaron en redes números de cuenta bancarios “para que depositaran a la familia y pudiese salir pronto del gran compromiso, especialmente el de darle de comer a toda la gente que venía de fuera…”. Anotar que los muchachos sobrevi vientes difícilmente han probado alimento, aseguran no tener ham bre y no saber nada de donativos, pero que ya algunas personas se acercaron a decirles que ya les depositaron a las tales cuentas. Ojalá que pronto los saque la Policía Cibernética y les haga pagar por su ruindad. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy. com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Tras brindar su respaldo para que el Ejército fortalezca las accio nes de seguridad en las ciudades, como hasta hoy, el gobernador Esteban Villegas Villarreal afirmó que se continuarán las acciones coordinadas con el Gobierno Fe deral para mantener los niveles de seguridad en Durango, esto tras arrancar la Feria de la Paz y el Desarme Voluntario.

En este evento que estuvo or ganizado por la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana, así como la Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena) y la Secreta ría de Seguridad Pública (SSP) el mandatario estatal precisó que se habrán de rescatar espacios públi cos, además de crear herramientas escolares acorde a las nuevas gene raciones, como acciones que pre vengan la delincuencia.

Acompañado por la titular de la Unidad de Prevención de la Vio lencia y el Delito a nivel nacional, Tania Enríquez Mier, agradeció el respaldo del Gobierno Federal de contribuir para concientizar desde los hogares en el rubro de la pre vención, así como dar incentivos con programas como el desarme voluntario.

Hizo énfasis para que, desde los hogares, los padres de familia vigilen el uso de aparatos electró nicos de sus hijos, que en la actua lidad son de gran utilidad, pero que, en su mayoría, no cuentan con filtros sobre contenidos aptos para menores.

Por otro lado, Villegas Villa rreal externó que la presencia del Ejército y de la Guardia Nacional ha sido de suma importancia, ya que con su ayuda prevalece la se guridad en el estado, además del trabajo día a día en este tema y la permanente coordinación con los 39 alcaldes para seguir mante niendo y acrecentando los niveles de seguridad en la entidad.

Durante el evento, la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y del Delito de la Se cretaría de seguridad y Protección Ciudadana, Tania Enríquez Mier, destacó que Durango es la entidad número cinco entre los estados de menor tasa de homicidios dolos, sabemos que este nuevo gobierno que inicia le apuesta a la preven ción, como una estrategia funda mental para combatir la violencia.

Manifestó su agrado al realizar esta feria en Durango, las cuales

se están llevando a todo el país; “agradecemos muchísimo al señor Gobernador, al presidente muni cipal, al secretario de seguridad por toda la coordinación”.

En este sentido, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Óscar Galván, dijo que se preten de fomentar la cultura de la paz y promover valores, así como hablar sobre las consecuencias de tener arma en casa y como parte de este programa, la SSP invitó a la ciu dadanía a participar en la Feria de Paz, donde de manera transver sal, las instituciones del gobierno Municipal, Estatal y Federal, em prenden una campaña de desar me voluntario, encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional, sin cuestionar al ciudadano que acuda, además se le entregará una compensación económica según el tabulador marcado.

Dentro de estos eventos esta rán módulos interactivos de las dependencias, donde se invita también a niños a llevar sus jugue tes bélicos para ser intercambiados por juguetes lúdicos, estas activi dades estarán en la Plaza IV Cen tenario del 11 al 14 de octubre.

SSP involucra a la sociedad en campañas de prevención

A través de esquemas de pre vención que involucran a la socie dad en general se busca retirar el mayor número de armas posible entre la población, además de in culcar a los niños los riesgos que implica el uso de estas, a través del intercambio de juguetes bé licos por otros que no lo sean, señaló Hugo Adrián Nevárez, subsecretario de Prevención So cial y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Explicó que actualmente se trabaja bajo esquemas que invo lucran a toda la población, para lograr retirar el mayor núme ro de armas posibles, al tiempo que se inculca a las niñas y niños que “pueden cambiar sus jugue tes bélicos, sus videojuegos, por

juegos lúdicos que promuevan la convivencia familiar, su cociente intelectual y en esto estamos tra bajando”, dijo textualmente el funcionario, al informar que al poner en marcha estas acciones se tiene previsto cambiar mil jugue tes lúdicos por la misma cantidad de bélicos para esta primera acti vidad.

Explicó que se espera tener, del 11 al 14 de este mes, el mayor número de niños y adultos que atiendan este llamado, pues agre gó que es muy importante que puedan hacer ese cambio, pues son más de mil juguetes los que se cambiarán en los siguientes días.

Al mismo tiempo, puntualizó que con estas acciones, también se trabaja en el tema de preven ción para el fin de año, para las

fiestas decembrinas, “donde se acostumbra matar el año en las colonias, lo que hacemos es tratar de reconstruir el tejido social y que no se haga ese tipo de prác ticas”, añadió, al indicar que son acciones preventivas que se ha cen también a nivel federal, en la modalidad de proximidad para lograr que participe la población en general, pues recordó que la Seguridad es responsabilidad de toda la población.

Finalmente puntualizó que la creación de comités de segu ridad vecinal en los municipios constituye un mecanismo de par ticipación ciudadana que busca la manera de que las personas se cuidan unas a otras, por lo cual se mantendrá esta forma de trabajar en prevención.

Todo nuestro apoyo a familiares de víctimas de accidente: Toño

Tras el apoyo del Estado y Municipio en los servicios fu nerarios de las víctimas del acci dente vial ocurrido en la carretera Durango-Parral, Toño Ochoa afirmó que los familiares seguirán contando con todo el respaldo que necesiten.

En ese sentido, informó que de manera integral entre las de pendencias municipales se les proporcionará a los familiares afectados la asesoría jurídica y atención psicológica, tal como lo están solicitando.

“No los dejaremos solos en un momento tan delicado y lamen table”, recalcó Toño Ochoa.

Desde que tuvo conocimiento del percance con saldo trágico, se ha mantenido comunicación con

+
+
“yonqueados”
+
L2 Local Miércoles 12 de octubre de 2022
los familiares para ayudarlos, en conjunto con el gobernador Este
ban
Villegas Villarreal, puntuali
zó.
La directora del Sistema DIF Municipal, Isabel Ontiveros, des tacó que ya visitaron en sus domi cilios a los familiares para poner a su disposición todo el equipo humano de terapeutas y psicólo gos de la institución y de toda la administración. Prevención, estrategia fundamental para combatir la violencia: Tania Mier. Municipio proporcionará asesoría jurídica y atención psicológica.
Saludos a todos
“Sí, hasta los autos “yonqueados” de las distintas dependencias gastaron millones de litros de gasolina…” Juan Pueblo

Se darán resultados ante desorden financiero: EVV

"No vamos a encubrir a na die; se darán resultados ante el desorden financiero encontra do", expresó el gobernador Es teban Villegas, al dejar en claro que la Fiscalía del Estado realiza la parte que le corresponde, ade más que se continúa con la revi sión de las dependencias donde se siguen encontrando irregula ridades.

“Vamos a sacar adelante el estado y no les vamos a quedar mal a los duranguenses”, reiteró el mandatario estatal al detallar que se realiza una reingeniería financiera total que se espera dé resultados a corto plazo ante los problemas económicos apre miantes.

La Fiscalía está haciendo las investigaciones con declaracio nes e información que ya tene mos muy clara; en lo que com pete a la Fiscalía Anticorrup ción, se les estarán mandando los casos que les corresponde revisar, puntualizó Esteban Vi llegas.

Aclaró que cuando en los asuntos económicos está invo lucrado el recurso federal, se tiene que avisar a la Auditoría Superior de la Federación o la

Vamos a sacar adelante al estado y no vamos a quedarle mal a duranguenses.

instancia correspondiente de quien recibió o como se tiene la trazabilidad del dinero, para que se revise cómo llegó, a qué cuenta y a dónde se fueron los montos.

“No vamos a encubrir a na die, ni estamos persiguiendo a alguien, simplemente estamos revisando y todos los días en

contramos cosas nuevas, se tie ne un desorden financiero en el estado”, precisó el gobernador al comentar que fue detectado que recursos que correspondían a ciertas partidas, se utilizaron para otros fines; así como un crédito de mil 700 millones y 189 obras inconclusas y sin pa gar.

El dinero de los maestros, de un fondo, lo utilizaron para otras cosas; el Supremo Tribunal de Justicia se encontró en ceros, mientras que al SAT se le adeu dan mil 700 millones de pesos, es por eso que se quitaron las participaciones de manera di recta; urge resolver el tema, ya que acaban de quitar 80 millo nes tan solo para pagar multas y recargos, lamentó.

La gente no tiene la culpa del desorden financiero, vamos a concluir las obras pendientes para no tener ese problema el año que entra y poder enfocar nos a realizar nuevos proyectos en bienestar de los duranguen ses, por lo que ya se trabaja de manera intensa en un Plan de Saneamiento Financiero que se espera dé resultados a corto pla zo.

Congreso autorizaría crédito para enfrentar crisis económica

En caso de que el Gobierno del Estado requiera un financia miento para acceder a recursos que le permitan cumplir con sus compromisos, el Congreso del Estado está en la disposi ción de dar su aprobación si se presenta tal solicitud, señaló el diputado Ricardo López Pes cador, quien consideró que se trata de una salida válida ante la situación que se presenta en estos momentos.

El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI, puntualizó que si bien en estos momento se ha recibido ninguna solicitud en este senti do, la posibilidad de contratar un crédito puede ser una salida válida, legal, ante los proble mas financieros que se tienen, aunque aclaró que no sería algo inmediato, dado el nivel de en deudamiento que tiene el go bierno estatal.

Puntualizó que por el déficit acumulado “por las angustias de corto plazo, por la deuda de largo plazo”, no se considera aún esta opción, pero recalcó que de contarse con una estra tegia que le permita al gobierno

estatal acceder a recursos finan cieros de los bancos y si estos dan solvencia, el Congreso del Estado estará dispuesto a darle su respaldo.

Consideró que la primera estrategia para el estado será gestionar recursos ante el Go bierno Federal, apretarse el cin turón y después, si es necesario un crédito, entonces los legisla dores locales estarán listos para apoyar tal medida.

Por otra parte, con respecto a la situación de los municipios, manifestó que también enfren tan dificultades, pues recordó que “lo malo es que no recibie ron sus participaciones antes del 31 de agosto, lo bueno es que las de septiembre sí las tie nen pero no es suficiente; en los municipios se requiere una es trategia especial para cada uno, pero también hay que decirlo, hay algunos donde las nóminas no corresponden a la realidad financiera que tienen”, señaló, al manifestar que debido a esta circunstancia, debe analizarse la situación de cada uno, hacer una evaluación seria del mane jo de finanzas, recursos y egre

sos, para que no caigan en la desesperación, como se vio en los últimos meses.

Una bocanada de aire ha resultado que el gobernador Esteban Ville gas durante las últimas entrevistas y en diversas reuniones con sectores productivos no desconoce aquellos compromisos no contraídos por él mismo, pero sí por el gobierno que ahora representa y que no se ha cansado de decir que hay un “desastre”, por lo que tampoco descarta proceder contra algunos exfuncionarios en caso de ser necesario.

Es importante que en lo corto y en lo público el gobernador Ville gas Villarreal tenga claro el saberse comprometido con aquellos sectores que se encuentran lastimados financieramente hablando, que reconozca sus compromisos como Gobierno, que en tanto sea posible sin duda se pondrá a mano con un ambicioso plan de reingeniería financiera en el cual se trabaja desde el día uno.

Con lo anterior, resulta alentador que pese a los pronósticos espera dos pudiese haber resultados en el corto plazo, en un tiempo record que sería benéfico para todo el estado y darle así esa actividad que ya urge en todos los rubros, que exista ese circulante para sacar a Durango de este gran bache.

Paralelo a esos anuncios, el mandatario no ha tenido empacho en decir que, en caso de ser necesario y de así comprobarse, habrá de pro cederse contra quienes hayan lastimado el erario público y se hayan des pachado con la cuchara grande, así lo han demostrado las declaraciones del titular del Ejecutivo y fiscal del estado respectivamente en torno a los cuestionamientos sobre el tema.

El pasado ya es eso, pasado, pero el gobernador Aispuro se cansó una y mil veces en reiterar que “el que la hace la paga” y es fecha que nunca nadie la pagó ni nadie la pagará. Es por eso que así, sin tanto hacer polvareda, el actual gobierno trate de integrar expedientes y llamar a cuentas a quien la deba y haya de pagarla, la sociedad así lo necesita y es algo que sin duda legitimaría a Esteban a todas luces ante esa gente que ya no se traga tan fácil los cuentos chinos.

Así pues, no es en vano que en la reciente publicación circulada en medios nacionales se ubique a Esteban en el lugar número siete de los mandatarios mejor evaluados. La gente tiene buen ánimo y eso puede ser el resultado del cómo está viendo la sociedad al nuevo gobernador y sus más recientes acciones, que aunque es pronto tras un mes de admi nistración, ya lo ubiquen a ese nivel.

MIRADA A LA IZQUIERDA

Lo registrado el pasado domingo donde un total de 11 personas perdieron la vida tras un percance vehicular, nos viene a recordar lo que se ha dejado de hacer en varios temas relacionados a ese lamentable accidente. Personas alcoholizadas, el que viajen tantas personas al des cubierto en unidades por las carreteras de la entidad. Urge mano dura por parte de la Guardia Nacional división caminos, urge atención y que se pongan a trabajar.

Piden diputados redoblar esfuerzos para garantizar derechos humanos

Durante la comparecencia de la presidenta de la Comisión Es tatal de Derechos Humanos, Kar la Obregón Avelar, los diputados locales consideraron indispensa ble redoblar los esfuerzos para ga rantizar los derechos de todos los duranguenses, en especial de los sectores más vulnerables.

En la sala del pleno de Con greso del Estado, la titular del organismo autónomo, reconoció los logros parlamentarios alcanza dos por los integrantes de la Sexa gésima Novena Legislatura a tra vés del Parlamento Abierto, como elevar a rango Constitucional el Derecho a la Paz y la declaratoria de paridad de género.

Al dar paso a la ronda de pre guntas y respuestas, y a nombre de cada uno de los grupos par lamentarios y fracciones repre sentadas en la Cámara local, in tervinieron Jennifer Adela Deras, Mario Alfonso Delgado, Londres

Botello Castro, Fernando Rocha Amaro, Marisol Carrillo y Sughey Torres Rodríguez.

Cada uno de ellos abordó te mas como autoridades de las que se reciben más quejas, la partici pación que debe tener la CEDH para la prevención del suicidio, protección de periodistas, la ne cesidad de destinar más recursos

económicos en materia de dere chos humanos, entre otros.

Igualmente, pidieron a la pre sidenta fortalecer las acciones a favor de los sectores vulnerables, en especial de las comunidades indígenas, personas con discapa cidad, migrantes, niñas, niños y adolescentes, así como de la co munidad LGBTQI.

Esperan 50 mil visitantes al panteón por Día de Muertos

Durante la celebración del Día de Muertos las autoridades municipales esperan una asisten cia de cuando menos 50 mil per sonas en el Panteón de Oriente, para lo cual la Dirección Munici pal de Servicios Públicos ha des plegado una serie de acciones de limpieza y desmalezado.

Lo anterior fue dado a co nocer por el titular del área en mención, Omar Carrazco, quien añadió que fue la semana pasada que se sostuvo una reunión con la comisión de Actividades Eco nómicas del Ayuntamiento, a fin de definir los permisos que se da

rán de venta de productos en este espacio.

En ese tenor, el funcionario explicó que se realizará un trabajo coordinado con otras instancias como lo son Protección Civil y Salud Pública Municipal, para llevar a cabo la limpieza previa del camposanto y durante los días santos, teniendo un operativo es pecial del 31 de octubre al 2 de noviembre.

De la misma manera, ma nifestó que se ha procedido a la limpieza de tumbas y piletas, así como desmalezado de andadores en por lo menos 14 de los panteo

nes ubicados en el medio rural, en poblados como Navacoyán, La Ferrería, Lerdo de Tejada, Pino Suárez y Colonia Hidalgo, entre otros.

Carrazco Chávez aclaró que no todas las 52 localidades del medio rural del municipio de Durango cuentan con un pan teón, ya que algunas comunida des comparten entre dos o tres un mismo camposanto, pero existe el compromiso de entregarlos listos todos a más tardar el 23 de oc tubre.

LocalL3
Miércoles 12 de octubre de 2022
Compareció ante el pleno Karla Obregón, titular de la CEDH. Inician
acciones de
limpieza y desmalezado del camposanto.

Continúan recorridos de trabajo y supervisión por planteles Cobaed

Dentro de la intensa agenda de trabajo de Sonia Flores Arce, directora general del Cobaed, la funcionaria mencionó encontrarse gratamente sorprendida con tanto talento en lo relativo a lo cultural y académico que tuvo la oportuni dad de apreciar en su visita al plan tel Santiago Papasquiaro.

A pregunta expresa de cómo se encuentra el panorama en el Cobaed, Flores Arce comentó que ciertamente hay complicaciones financieras, pero que una de las riquezas del subsistema es contar con gran talento como el que tuvo la oportunidad de presenciar en la demostración de los alumnos del plantel, y además también una gran maquinaria como son los do centes que están trabajando de la mano con todos los alumnos, que son la parte más valiosa con que cuenta la institución.

Mencionó además que en estos momentos está realizando recorri dos para tener un panorama muy amplio y un diagnóstico más acer tado acerca del funcionamiento, situación y necesidades reales que guarda cada uno de los 33 plante les ubicados en 24 municipios del estado.

Dio a conocer que dentro de las áreas de oportunidad o mejora que hasta el momento ha obser vado durante sus recorridos es lo relativo a la infraestructura, pues desde su construcción a la fecha no hubo la preocupación por darles el mantenimiento que se requiere a sus edificios, lo que provocó el deterioro de las instalaciones, aun que a pesar de ello, los planteles del Cobaed lucen hermosos y afortu nadamente son muy funcionales.

También enfatizó que se re quiere equipamiento, pues al igual que la infraestructura los equipos de cómputo ya resultan obsoletos; “en estas visitas detectaremos todas las necesidades y oportunamente y de acuerdo a como vayamos resol viendo el tema financiero median te gestoría iremos ayudando a los planteles”, aseveró.

La directora general también dio a conocer que se está trabajan do muy de la mano con los directo res académicos y con los directores de planeación para poder elaborar un plan real de trabajo anual en el que se va a incluir todo lo que se está detectando como puntos su jetos a mejoras o como puntos de beneficios para todos los jóvenes del subsistema.

Dijo además que el Cobaed está posicionado como la mejor opción de estudios de nivel medio superior en la entidad, pues cuan do los jóvenes egresan de secunda ria este subsistema es su primera opción, por lo que a la fecha ya se cuenta con una matrícula esco lar de más de 15 mil 800 jóvenes inscritos a los semestres primero, tercero y quinto.

IEPC, institución confiable y transparente: Consejero

Durante la comparecencia ante el Congreso del Estado de Durango, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Partici pación Ciudadana (IEPC) Rober to Herrera Hernández, informó las actividades, labores y esfuerzos que se han realizado durante el periodo de septiembre de 2021 a septiembre de 2022.

En la información que dio a conocer, se destaca que por pri mera vez se logró la participación de duranguenses que radican en el extranjero para elegir a la persona que querían estuviera en el cargo del Poder Ejecutivo.

Además, reconoció que a pesar de las dificultades económicas y financieras que se presentaron, el proceso electoral local 2021-2022 dio excelentes resultados a las y los duranguenses, ya que fue posible la instalación al 100% de las casi llas electorales, y la funcionalidad plena de los 39 consejos munici pales electorales.

Expresó que la rendición de cuentas a la sociedad es una activi dad que debe ser fundamental en cada etapa de cualquier ente que ejerza recursos públicos, por ello en el IEPC se ha establecido una

dinámica por medio de la cual se informa a las autoridades sobre el uso, destino y aplicación del pre supuesto asignado, incluso a nivel estatal el Instituto ocupa el segun do lugar como sujeto obligado en transparentar todas sus activi dades, y responder las solicitudes de acceso a la información que se realizan.

Durante la ponencia, Herrera Hernández respondió a los cues tionamientos, preguntas y opinio nes que todas las representaciones

partidistas le realizaron, dejando en claro que el IEPC es una Ins titución que está conformada por personas con un altísimo grado de compromiso con la sociedad, con la promoción de la democracia y la participación ciudadana, por lo que es de gran valor el continuar realizando las sinergias que benefi cien a las y los duranguenses.

El consejero presidente infor mó a las y los diputados que el IEPC presentará un Proyecto de Presupuesto 2023 austero, res

ponsable y tomando en cuenta las condiciones financieras y eco nómicas por las cuales pasa la ad ministración estatal y federal en términos generales.

Concluyó su ponencia al recal car que el IEPC es una institución fundamental para la sociedad de Durango, ya que es a través de sus labores que se asegura una transi ción legal y pacífica del poder pú blico entre las autoridades locales y se asegura que la democracia siga en constante fortalecimiento.

Se pronuncian diputados por perfeccionar sistema electoral

Al escuchar el informe de ac tividades del presidente del Ins tituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) Roberto Herrera Hernández, los inte grantes de la Sexagésima Nove na Legislatura, se pronunciaron por mejorar y perfeccionar los mecanismos humanos, econó micos y legales del sistema elec toral en Durango.

Durante la segunda sesión del día, el magistrado presiden te afirmó que, durante el pasa do proceso electoral, siempre se actuó apegado a la legalidad, imparcialidad, transparencia y honestidad, lo que permitió que se tuviera una participación ciudadana que superó el 50 por ciento de la población.

Dentro de este ejercicio de rendición de cuentas, las di putadas Jennifer Adela Deras, Verónica Pérez Herrera y Ale jandra Del Valle y los diputa

dos Mario Alfonso Delgado Mendoza, J. Carmen Fernández Padilla y Luis Enríquez Benítez Ojeda, fueron los encargados de realizar los cuestionamientos al titular del organismo autóno mo.

Entre las preguntas hechas destacaron: el riesgo existe con la reforma electoral que preten de desaparecer los organismos electorales estatales, las acciones que se desarrollarán para apoyar a grupos vulnerables, como son los indígenas y los paisanos; las medidas implementadas ante los problemas económicos que se vivieron en el pasado proceso electoral por la falta de recursos entregados por la pasada admi nistración estatal.

Ante los vacíos que hay en la ley, los legisladores reiteraron el compromiso de trabajar de ma nera conjunta en una reforma electoral local, así como revisar las ambigüedades que persisten

Realizan revisión para acreditar licenciatura en Administración del ITD

Llevando a cabo el cumpli miento de formar profesionistas especializados, en el Instituto Tec nológico de Durango se desarrolló la revisión para la acreditación de la licenciatura en Administración por parte de los Comités Interinsti tucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Este trabajo fue realizado gra cias a la labor del Departamento de Ciencias Económico-Adminis trativas a cargo de Liz Margarita Quintero Robles, y de su equipo colaborador en conjunto con la Academia de Ciencias Económicas, Administrativas y Sociales del ITD.

Al respecto la directora del Tec nológico, Isela Flores Montenegro, destacó: “La calidad educativa es uno de los principales vectores que queremos fortalecer en nuestra ins titución, reconozco el gran esfuerzo que las y los docentes del área han tenido, buscando impactar a las y los jóvenes, en la misma docencia, la vinculación, la investigación y el motivar a los alumnos a que parti cipen en actividades que sumen a su preparación”.

La evaluación del programa de estudios y su aplicación se llevó a

cabo en una exhaustiva semana en la que se analizaron la pertinencia de los procesos educativos, su im plementación, valoración de resul tados, teniendo en cuenta aspectos importantes como la infraestructu ra y condiciones en las que las y los alumnos se desempeñan; esperan do contar en las próximas semanas con el reconocimiento que avala y acredita a la licenciatura en Admi nistración como un programa de estudios de calidad idóneo y apto en la formación de profesionistas

Este proceso, cabe destacar, conlleva grandes beneficios y un compromiso importante, ya que todas las acciones deberán ser enfo cadas a promover el mejoramiento de la calidad en la formación de los estudiantes, por lo que debe rán estar atentos para cumplir con las obligaciones y dar certeza a los alumnos de que el programa que cursan se encuentra debidamente avalado.

en la relación laboral con sus trabajadores; valorar el presu puesto que se pretende obtener

para el 2023 y los efectos que tendrá la redistritación que rea lizó el INE.

Sostiene acercamiento rector Rubén Solís con Esteban Villegas

El rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís Ríos, sostu vo un primer acercamiento con el gobernador Esteban Villegas Villa rreal; tras asistir a una reunión con rectores de universidades públicas y privadas, así como con directores de los medios de comunicación, quedó abierta la posibilidad de sostener un encuentro entre ambos para que el titular del Ejecutivo es tatal conozca de cerca la situación financiera que presenta la UJED.

Al término de la reunión a la que fue invitado, Solís Ríos co mentó que el gobernador Villegas Villarreal habló de forma porme norizada de cómo se encuentra el estado de Durango financieramen te hablando; “la verdad es muy pre ocupante la forma de cómo manejó las finanzas el Gobierno anterior, lo que es muy cuestionable”, apuntó.

Sin embargo, dijo el guía uni versitario, Villegas Villarreal no se cruzará de manos, él tiene la con fianza de que en el corto plazo se pueda salir de este problema. En principio anunció que hará gestio nes con el Gobierno Federal en la búsqueda de recursos financieros; además, se entrevistará con funcio narios clave en la Ciudad de Méxi co, pero también buscará allegarse recursos con la implementación de iniciativas propias de su Gobierno.

Por su parte, insistiendo en la búsqueda de recursos para la máxi

ma casa de estudios y aprovechan do la cercanía que en esta ocasión tuvo con el mandatario estatal, So lís Ríos destacó que “… nosotros le pedimos que abriera un espacio en su agenda para que nos reciba y ex ponerle los pendientes que hay con la Universidad; de manera personal él planteó que en el transcurso de esta semana se puede dar esa reu nión y es probable que esto suceda antes del fin de semana”.

Con optimismo el guía univer sitario dijo que “ojalá que así sea y nos dé la oportunidad de que, en corto, podamos comentarle cuál es la situación que se vive al interior de la máxima casa de estudios, que de alguna manera ya la conoce, pero se le expondrá de forma muy clara y amplia, pero, sobre todo, en relación con los 304 millones de pesos que quedó a deber a la Uni versidad el Gobierno anterior”.

Ante este panorama el rector precisó que se mantiene viva la es peranza de que el actual Gobierno que encabeza Esteban Villegas apo ye a la UJED, “pero sí considera mos que es muy importante hablar en corto, por la premura que repre senta que los días pasan y el fin de año se acerca cada vez más y preo cupa no tener los recursos necesa rios para hacerle frente a los pagos de prestaciones y aguinaldo de la comunidad universitaria”, refirió.

L4 Local Miércoles 12 de octubre de 2022
calificados.
Presenta Roberto Herrera informe de actividades ante el Pleno del Congreso. Abierto posible encuentro para analizar situación financiera que presenta la UJED. Calidad educativa, de los principales vectores a fortalecer en el ITD.

Buscan regular transporte público por aplicaciones

Es necesario que se revisen las aplicaciones para el servicio de transporte de pasajeros que fun cionan actualmente en la entidad, para conocer la forma como ope ran y la regulación de las mismas, con el propósito de que se defina este tema en la Ley de Transpor tes, señaló Saúl Romero, subse cretario de Movilidad y Transpor tes en la entidad

El funcionario dijo que inclu so se revisarán las propuestas que se hayan presentado ante el Con greso del Estado sobre este tema, pues recordó que es la Legislatura local la que puede autorizar algu na modificación a la ley en ma teria de transportes y movilidad.

Explicó que se trata de te mas que se dejaron pendientes durante la administración estatal anterior, además de que se tiene la indicación del gobernador del estado, que se revisen todos los temas que tienen que ver con los usuarios, como es el caso del ser

vicio de transporte que se presta por medio de aplicaciones.

Con respecto a señalamientos sobre competencia desleal que se presenta por medio de las aplica ciones, el Subsecretario puntua lizó que mientras no exista una regulación sobre estas opciones, siempre se dará este tema, de ahí

que se plantee la necesidad de que se revise cualquier iniciati va sobre el particular. Al mismo tiempo, recordó que los sindica tos de transportistas tienen todo un procedimiento, un proceso que va desde la licencia hasta los pagos que realizan, razón por la cual señalan este concepto.

“Por eso para nosotros lo más importante es ya que se revise en el Congreso y se valore la regula ción o no de este servicio que ya existe”, dijo textualmente el fun cionario, al puntualizar que se es pera que pronto se pueda definir este tema.

Por otra parte, con respecto a las quejas de los ciudadanos acer ca de malas condiciones en taxis, dijo el funcionario que de manera constante se realizan revisiones de las unidades, pues se verifica que los modelos sean recientes y estén en buenas condiciones, para indi car que la mayoría de las unidades cumplen con este último requisi to, aunque reconoció que pueden darse casos que haya modelos que no sean los correctos, por lo cual la obligación será dialogar con los concesionarios y con los mismos sindicatos, para sacarlos de circu lación, para tener unidades que presten buen servicio a la ciuda danía.

Invitan a Festival del Globo SkyFest 2022

El evento aéreo más impor tante del norte del país, llega este 5 y 6 de noviembre a la Feria Na cional Durango (Fenadu) donde por quinta ocasión la iniciativa privada tiene la oportunidad de contribuir a la promoción tu rística de la entidad, así lo dio a conocer Javier Alonso Mayagoitia Toulet, organizador del Skyfest.

Dicho evento que impulsa el turismo integrador, oferta a Du rango como destino turístico y marca una referencia importante en el norte del país, ya que gracias al deporte de aventura y ecotu rismo hacen que sea uno de los mejores lugares para realizar acti vidades al aire libre.

De esta manera, la empresa Sky Promotion en coordinación con la Secretaría de Turismo, que encabeza Elisa Haro Ruiz, y la Dirección de Promoción Turís tica, dirigida por Elvira Silerio Díaz, realizará el espectáculo más impresionante de globos aeros táticos que harán que el cielo de Durango se pinte de colores, ade más de sobrevuelos en helicópte ro, paracaidismo, actividades de portivas, música en vivo, área de comida y muchas sorpresas más.

“Con este tipo de eventos, los empresarios locales estamos com prometidos a apostarle al desa

rrollo turístico del estado a través de la responsabilidad y la soste nibilidad que nos lleven a seguir planeando futuros proyectos que contribuyan a la economía local”, mencionó Mayagoitia Toulet.

Es así como se busca generar inercia entre empresarios y go bierno tanto estatal como muni cipal a fin de impulsar una estra tegia de desarrollo sostenible y de manera equilibrada, para generar progreso económico y potenciar el turismo en la entidad.

Fundéu

con que, con qué y conque, diferencia

Ante las dudas que se generan al emplear las formas con que, con qué y conque, a continua ción se ofrece una explicación del uso adecuado de cada una de ellas.

La secuencia con que está constituida por la preposición con y el relativo que: «Esa es el arma con que dispararon al ta xista». En estos casos también se puede intercalar el artículo entre la preposición con y el relativo que: «Esa es el arma con la que dispararon al taxista».

No se intercala ningún ar tículo cuando que no equivale a cual, sino que funciona como conjunción, como en «Para lle var a cabo el proyecto basta con que el director lo apruebe».

La forma con qué está cons tituida por la preposición con y el interrogativo o exclamativo qué (este qué siempre es tónico y lleva tilde). Puede aparecer tanto en oraciones interrogativas o ex clamativas directas («¿Con qué se escribió este texto?», «¿Con qué votos cuenta el partido?» o «¡Con qué paciencia trataba al públi co!») como en oraciones interro gativas o exclamativas indirectas («No sé con qué se escribió este texto» o «Hay que ver con qué paciencia trataba al público»).

Obsérvese que en las oracio nes interrogativas o exclamativas indirectas no aparecen los signos de interrogación o exclamación, frente a lo que ocurre con las ora ciones interrogativas o exclama tivas directas.

Conque es una conjunción ilativa y es palabra átona. Equi vale a así que, por tanto, por consiguiente: «Ya se resolvió la situación del equipo; conque ahora todos estaremos más tran quilos».

En términos generales, la lo cución con que puede reempla zarse por con el cual, con la cual y sus plurales; con qué se utiliza en las interrogativas o exclamati vas, y conque expresa consecuen cia, y puede reemplazarse, tal como señala el Diccionario pan hispánico de dudas, por así que.

conversión de créditos a pesos en Durango

Ciudad de México (La Jorna da).- Un total de 3.1 millones de turistas internacionales llegaron a México durante el pasado mes de agosto, lo que supone un descenso de 16.1 por ciento con respecto al mes previo, un retroceso atribuido en parte al pico de la quinta ola de covid- 19.

De acuerdo con la Encuestas de Viajeros Internacionales de agosto de 2022, que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi) el número de los visitantes foráneos al país fue 11.5 por ciento (319 mil 516 turistas) más con respecto al mis mo mes de 2021. No obstante, sigue 17 por ciento por debajo del nivel de agosto de 2019.

En el caso de los turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que se internan al interior de México pasando la

delimitación de la franja fronteri za y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del país, en agosto de este 2022 suma ron 1.9 millones, una caída men sual de 22.7 por ciento; mientras que frente a agosto del año pasado aumentaron 33.1 por ciento.

En agosto de 2022, el ingreso de divisas por concepto de turis tas internacionales alcanzó 2 mil 79.2 millones de dólares. De esta cifra, mil 955.5 millones de dó lares correspondieron a turistas de internación y 123.7 a turistas fronterizos.

El gasto medio por visitante fue de 418.10 dólares. El de las y los turistas de internación fue de mil 22.62 dólares. El gasto medio de quienes ingresaron por vía aé rea fue de mil 133.70 dólares y el de quienes entraron por vía terres tre fue de 383.70 dólares.

De mayo a septiembre de 2022, un mil 209 personas con virtieron su crédito de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) 252 recibieron un descuento en su mensualidad, 309 obtuvieron una quita sobre su deuda total, representando descuentos por más de 30 millones de pesos.

De febrero de 2019 a la fecha los resultados acumulados del programa Responsabilidad Com partida en Durango son: 6 mil 750 personas han convertido su crédito de VSM a pesos, los des

cuentos al saldo equivalentes por un mil 59 millones de pesos.

Por otro lado, para conocer el nivel de satisfacción de las y los acreditados que se inscribieron en Responsabilidad Compartida, se realizó una encuesta. Los princi pales resultados a nivel nacional de este ejercicio son:

El 92% considera que Res ponsabilidad Compartida muestra que el Infonavit está cambiando en favor de las y los trabajadores, 9 de cada 10 seña lan que su situación económica mejoró y 5 de cada 6 personas resaltaron que los pagos fijos y la reducción del tiempo necesario para pagar la deuda es lo mejor

de haber convertido su crédito de VSM a pesos.

La encuesta se realizó vía tele fónica del 8 al 12 de septiembre a un total de 552 acreditados que convirtieron su crédito de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal.

Las y los acreditados que de seen convertir su crédito de VSM a pesos podrán hacerlo en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.in fonavit.org.mx) a partir del día 9 de cada mes, ya que durante los primeros ochos días se suspende la aplicación del programa para evaluar las condiciones de con versión del programa.

LocalL5 Miércoles 12 de octubre de 2022
BBVA:
Llegada de turismo internacional a México bajó 16.1% en agosto Avanza
Congreso
local el que puede autorizar modificaciones a la Ley de Transportes.
Habrá sobrevuelos en helicóptero, paracaidismo y actividades deportivas.
Un total de 37 mil 538 créditos son elegibles para Responsabilidad Compartida.

En temporada invernal más de 350 virus causarán infecciones: SSA

Ciudad de México (La Jorna da).- En la temporada invernal se esperan múltiples infecciones respiratorias generadas por más de 350 virus respiratorios que predominan en ese periodo, por lo que la población no debe alar marse y considerar que se trata de un recrudecimiento del covid-19, señaló el subsecretario de Preven ción y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell.

Aunque acotó que si duran te el invierno se diera una nueva alza de casos de covid-19, se dará a conocer. El subsecretario llamó a vacunarse contra la influenza es tacional, campaña de inoculación que comenzó la semana pasada en el país.

“Es importante vacunarse contra la influenza, pese a ha berse vacunado con anterioridad contra esa enfermedad o contra el covid. Entre más rápido se vacu nen mayor será el periodo de pro tección”, apuntó López-Gatell.

Recordó que la temporada estacional de influenza comienza a finales de octubre y termina a finales de marzo.

Sobre la situación del covid en el país, informó que ya suman 13 semanas de reducción en el nú mero de contagios, esto es más de tres meses donde los indicadores muestran de manera consistente una epidemia en receso.

Las hospitalizaciones, agregó, son de dos por ciento de ocupa ción en camas generales y uno por ciento en las de ventilador; mientras que el número de de funciones en las cinco semanas más recientes tenemos están por debajo de un dígito.

“En la semana que recién ce rró (se registró) una defunción diaria. Y hay días, a veces con secutivos, donde no hay un solo fallecimiento en toda la Repúbli ca”.

Pide Marisol Rosso a diputados replicar información sobre el cáncer de mama

A 10 años de haber arrancado su iniciativa “Café Rosa” como una herramienta para replicar la información de concientización sobre el cáncer de mama, la se ñora Marisol Rosso, esposa del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, realizó este en cuentro con las y los legisladores locales y personal del Congreso para solicitarles ser conducto para que más personas en Durango tengan acceso a los datos que les permitan conocer sobre este pro blema de salud, su detección y tratamiento oportuno.

Joel Corral Alcántar, dipu tado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Políti ca del Congreso Estatal, expresó a nombre de los legisladores el compromiso de que, como repre sentantes populares, serán mul tiplicadores de la información referente al cáncer de mama y re forzarán la aprobación de normas y procedimientos que abonen a las acciones de concientización que permitan salvar vidas. “Nos hemos sumado a todas las causas a favor de la mujer”, dijo tras dar

a conocer que la mayoría de las iniciativas presentadas durante la actual Legislatura, se orientan a beneficiar a las mujeres.

En este encuentro con las y los diputados la licenciada Rosso Ri vera recordó que al iniciar con los cafés rosas, en el tiempo en que su esposo era presidente munici pal de la capital del estado, se lle gó a colocar a Durango como el primer estado a nivel nacional en prevención y detección oportuna

del cáncer de mama gracias al es fuerzo por llevar la información a más personas, dejando de lado tabúes y vergüenza sobre un tema que es la primera causa de muerte de las mujeres en México.

Especificó que ha llevado este tipo de pláticas a diversas regiones del estado y que, cada vez más, la gente se suma al compromiso de informar a sus familiares y amigos para que “no nos falte una más por falta de información”.

En presencia de todos los di putados integrantes de la LXIX Legislatura, la señora Marisol Rosso, el director del DIF, Dr. Eduardo Díaz Juárez, la subdi rectora operativa Carmen Arrieta y la doctora Rosa María Carreón Burciaga, especialista en el tema, aclararon dudas y pusieron a disposición de los legisladores la infraestructura que existe para la detección y atención del cáncer de mama en la entidad.

Necesarios más recursos para salud mental: Diputado

Ante los indicadores que re flejan la necesidad de aumentar la atención en salud mental para la población, es necesario pedir al Gobierno Federal que incremen te los recursos que se destinarán a este tema para el 2023, ya que se trata de enfermedades silenciosas que afectan a la población en ge neral, señaló el diputado Alejan dro Mojica.

El legislador manifestó que al conmemorarse el “Día de la Sa lud Mental”, decidió presentar un punto de acuerdo ante el Con greso del Estado para solicitar que en el presupuesto del próximo año el Gobierno Federal aumente el recurso público para este tema, pues actualmente es menos del 2 por ciento del presupuesto para servicios de salud, el que se aplica en este renglón.

“Es un tema muy delicado, es una enfermedad silenciosa, la verdad cuando uno está cercano a la gente si se siente esa afecta ción, todos somos seres huma nos, ese estrés que se traduce en depresión, en ansiedad, en otro tipo de factores que ya vemos en datos muy duros, como son

133 suicidios en nuestro estado”, dijo textualmente el legislador, al plantear la necesidad de trabajar en este renglón.

Recordó que en el Congreso del Estado se hizo la parte que co rrespondía a los diputados locales con la Ley de Salud Mental, que consideró histórica y un referen te a nivel nacional, “pero si no se traduce en una atención ade cuada de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, de cualquier ser humano que tenga alguna cuestión de salud mental o socio emocional, creo que ese número va a seguir creciendo”, agregó, al considerar necesarios los recursos presupuestales que se traduzcan en programas para la población y de manera especial, en los plante

les educativos donde niñas, niños y jóvenes permanecen de lunes a viernes, donde si hay sicólogos que detecten cualquier foco rojo, la prevención y anticipación pue den salvar una vida.

Ante tal circunstancia, es ne cesario que se incremente a más del 2 por ciento el presupues to federal para salud mental, al tiempo que se planteará esta si tuación al gobierno estatal, para dar atención a la salud mental en las escuelas de forma perma nente, además de considerar que no solamente se trata de que una persona tenga un tema de depre sión o ansiedad, pues indicó que siempre hay que fortalecer al ser humano.

Mascotas también pueden sufrir demencia

Ciudad de México (Agen cias).- Los perros, al igual que los humanos, van perdiendo capa cidades a medida que van cum pliendo años. Tanto es así, que un estudio ha descubierto que el riesgo de disfunción cognitiva o alzhéimer canino, similar a la de mencia en los humanos, aumenta más de un 50% por cada año que cumplen aquellos perros de más de 10 años de edad.

Además, en el estudio, que se ha publicado en la revista Scien tific Reports, los investigadores de la Universidad de Washington (EE.UU.) pudieron observar que este riesgo neurológico era casi 6,5 veces más alto en los perros que eran inactivos, en compara ción con perros de la misma raza, edad, estado de salud y esteriliza ción que realizaban mucha activi dad física.

En conmemoración del Día Internacional de la Niña, la di rectora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) Sandra Ri vera Estrada, promovió un taller informativo con alumnos de sex to grado de la Escuela Primaria Guadalupe Victoria, mediante el cual los niños aprendieron la im portancia del respeto y la equidad de género.

Rivera Estrada destacó que el IMM emprenderá acciones im portantes para hacer llegar a la juventud duranguense la infor mación adecuada, sobre todo en temas como embarazo adolescen

te y prevención de la violencia. Comentó que el Día Interna cional de la Niña se conmemora cada año para crear conciencia sobre la situación de las niñas en el mundo, reconocer sus derechos y los desafíos únicos a los que se enfrentan, especialmente en los países en desarrollo, por lo que con estrategias implementadas por Toño Ochoa y su gobierno se busca promover el empodera miento y el cumplimiento de los derechos humanos de las futuras generaciones de mujeres duran guenses.

Las pruebas veterinarias fue ron llevadas a cabo en un grupo de 15.019 perros que fueron ana lizados entre 2019 y 2020 y gra cias a unos cuestionarios acerca del comportamiento de los canes –como si eran capaces de recono cer a las personas conocidas– que rellenaron sus propietarios en el mismo periodo de tiempo.

Los perros fueron divididos según su esperanza de vida en cuartos, con un 19,5% en el úl timo cuarto de vida, un 24,4% en el tercer cuarto, un 27% en el segundo y un 29,1% en el prime ro de ellos. Además, del total de

canes, se diagnosticó disfunción cognitiva canina, como déficit de memoria, interacciones sociales alteradas, pérdida de conciencia espacial y trastornos del sueño en el 1,4% de ellos.

Los resultados mostraron que teniendo en cuenta solo la edad entre los perros de más de diez años participantes del estudio, las probabilidades que tenían de ser diagnosticados con disfunción cognitiva canina aumentaban en un 68% por cada año de edad que cumplían.

Cuando se valoraron e inclu yeron en el análisis otros factores, como los problemas de salud, la esterilización, los niveles de acti

vidad y el tipo de raza del perro, las probabilidades de que acabe desarrollando este problema cog nitivo aumentaba en un 52% por cada año extra de vida.

A pesar de estos resultados, los investigadores han alertado de que no hay que sacar con clusiones precipitadas y que sus hallazgos no muestran una rela ción causal entre la inactividad y la demencia canina. Además, advierten de que el deterioro cog nitivo podría ser el causante de la reducción de la actividad y que se deben seguir realizando estudios para comprender la asociación mejor.

L6 Local
Miércoles 12 de octubre de 2022
Cuidamos la infancia para garantizar un mejor futuro: Toño Ochoa
Realizan “Café Rosa” con legisladores y personal del Congreso del Estado.
Conmemoran el Día Internacional de la Niña. Deterioro cognitivo podría reducir la actividad física del perro.

Estado de los ESTADOS

AMLO, el destructor

Se aniquiló la unión de las izquierdas

Quintana Roo, 48 años lo envejecieron

Exhiben la complicidad de los Salgado

Ciudad de México, 11 de octubre de 2022.- Cuando se aborda el presente del país como tema central en una conversa ción, inevitablemente se aduce la destrucción. Se relaciona con el sector salud, en primer lugar, le sigue el económico, se habla poco de lo grave del educativo, aunque no dejan de mencionar se las guarderías y la suspensión de recursos a organizaciones de la sociedad civil encargadas de ali viar, inclusive, muchos renglones con abierta y total responsabili dad del gobierno, los cuales no se cumplen y son indispensables. Lo de la seguridad provoca gestos y manotazos porque ya estaba mal pero ahora está peor, muy, pero muy mal, y sin las esperanzas del pasado, de contar con alguna agrupación capaz de enfrentar a la delincuencia. Lo visto ahora con los militares causa más in quietud que confianza o tranqui lidad. Los espectáculos mañane ros no faltan.

Aunque al momento de co menzar el análisis de la destruc ción viene a la mente la forma en la cual el presidente Andrés Ma nuel López Obrador se incrustó en el PRD y logró su destrucción, amparado, como ha sido su cos tumbre, en el logro de benefi cios ciudadanos cuando, visto ha quedado, el único ganador fue él. Se recargó, como también es costumbre, en supuestos malos, muy malos, en los corruptos y en ese tiempo los de los reflectores fueron los famosos “Chuchos” y sus tratos con Felipe Calderón. El discurso se mantenía en lo bajo, sin agresiones y dispararon como estrategia la petición de los segui dores del tabasqueño: salirse de ese partido y fundar el propio. Se escuchó “la voz del pueblo” y co menzaron las acciones para lograr el registro de Morena, enterrando supuestamente el pasado, el priis ta y el perredista. Habrá de hacer se notar hubo una larga trayecto ria y la unión de las organizacio nes de izquierda para formar pri mero el PSUM y posteriormente ese PRD destruido, se acabó con el partido, pero también con su pasado lleno de lucha de muchos creyentes en esa ideología.

El contubernio de “los Chu chos” con el gobierno federal se criticó una y mil veces, el en riquecimiento de un grupo de

jerarquía dentro del PRD fue puesto bajo reflectores. Rosario Robles empezó a sentir calor del malo, de ese con el cual se pre siente nada bueno sucederá en el futuro y de ahí la necesidad de refugiarse con Peña Nieto, con tando con la recomendación de su amigo Carlos Salinas de Gor tari. Antes, el propio Calderón fue informado de una andanada en contra de la exdirigente na cional del Sol Azteca. El panista también coincidió en el apoyo a quien sigue el proceso en libertad bajo la acusación de haber puesto en marcha una millonaria Estafa Maestra. Con apenas esos antece dentes, sigue el comparativo con el presente, con las acciones em prendidas por una incomprensi ble Cuarta Transformación, sobre las acciones relatadas, inclusive, todas las mañanas en el templete de Palacio Nacional.

Si los “Chuchos” se debili taron al acercarse al gobierno panista ¿cuánto se ha debilitado don Andrés al extender un manto de protección único a sus antece sores? Si tuvo la capacidad para levantar, llevar, primero al PRD a constituirse como la segunda fuerza política nacional ¿qué lo llevó a hundirlo, a desaparecerlo? ¿Es con este ejemplo que empie za a considerarse indispensable, o el gran súper líder mesiánico? Si nos referimos a algunas partes de los relatos del libro El Rey del Cash, el tabasqueño lanzaba fuer tes críticas, se hizo de lado para no salpicarse de la corrupción de los jerarcas perredistas cuando su grupo estaba haciendo lo mismo y no solamente con panistas, sino con priistas, con grupos empre sariales y… con delincuentes de baja, mediana y gran talla.

Es así como nos encontramos con la experiencia para la destruc ción y es la aplicada para toda la infraestructura gubernamental, la vista más allá del partido o del hombre o mujer ocupantes del poder. De instituciones formadas a través de décadas, de esfuerzos de quienes se empeñaron en forjar el camino a la democracia, aban donar la existencia de un parti do gobernante único y, de entre ellos, quienes abanderaban una izquierda pensante dando origen, permitiendo, entre otros, el sur gimiento de un Instituto Electo ral ciudadanizado para eliminar a

Sena de Negros

Dionel Sena

A "Alito" ya no le creen... Ni el bendito

Luego de fracturar literalmen te la alianza con Acción Nacio nal, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, ha emprendi do un nuevo camino aliancista, pero ahora solo con el Partido de la Revolución Democrática y con

Movimiento Ciudadano, a cuyos líderes convocó a una gran coali ción opositora para enfrentar los procesos electorales del próximo año, tanto en el Estado de Méxi co como en Coahuila, entidades en las que por cierto aún gobierna el Revolucionario Institucional y, de ahí, la premura que tiene su líder nacional de mantener esos bastiones, los que de llegar a per der no tendría cara para seguir al

un pequeño grupo de “notables” quienes decidían quién o quiénes gobernaban a nivel estatal y fede ral.

Desde el inicio el tabasqueño ha aplicado “quítate tú porque sigo yo” y así les mete mano a to dos los sectores y ha convertido los problemas en crisis y puede hablar de la inexistencia de malos manejos porque la opacidad es total y nada se sabe, nadie supo, ni del destino de los “guardadi tos”, ni de muchos otros manejos de las arcas públicas.

CUMPLEAÑOS

QUINTANARROENSE

Quintana Roo, a lo largo de su historia ha demostrado ser el lugar en donde se albergan, han vivido y nacido seres humanos fuertes, de naturaleza muy espe cial. Sus tierras le dieron cobijo a una de las grandes culturas de la cual presume la humanidad: la Maya. Supo de la conquista, de las ambiciones de otros reinos. Tuvieron mestizajes entre otras culturas dentro del gran “Cuerno de la Abundancia” como con los españoles. Se tejieron leyendas, historias apasionantes en torno a piratas. No hay renglón en el cual no aparezca una referencia sobre los acontecimientos del pasado en la perla del Caribe mexicano.

Así como se llega a una larga historia llena de ejemplos de va lientes hombres dispuestos a la lucha desigual con el objetivo de conservar su tierra, de hacer valo rar y respetar su religión, sus cos tumbres, este singular lugar aban dona ser un territorio dominado por el centro del país para dar paso a la formación de una En tidad Libre y Soberana y eso ocu rrió hace 48 años, un 8 de octu bre. Con esos Siglos de existencia, Quintana Roo ofrece a México la oportunidad de formar ciudades nuevas, modernas, aptas para rea lizar otra actividad: el turismo. Y empieza la construcción de Can cún y se amplía Playa del Carmen y surgen fraccionamientos emble máticos como Pok Ta Pok, con su campo de golf de primer mundo, emblemático, o Puerto Aventuras o Villas Zamna, posteriormente, con un proyecto muy europeo.

Sin embargo, algo sucedió y sería muy cruel relacionarlo con la llegada de quienes, provenien tes del interior del país, encontra ron en el lugar el sitio ideal para el saqueo. Esas ciudades reciente mente creadas, construidas, ha bitadas hasta el tope tienen una corta existencia, apenas sí media docena de décadas y lucen viejas, empobrecidas, con ciudadanos a disgusto y carentes de satisfac tores, de los mismos negados en sus lugares de origen. La propia entidad está viviendo una etapa muy difícil en la cual se mezcla el cinismo, la ignorancia, las ambi ciones, la corrupción, formando una delincuencia en competencia con la antaño nombrada crimi

frente del tricolor y alentaría su remoción, de lo poco que le que dará a ese instituto político si ese escenario se presenta, mismo que está ya en una etapa más de su pervivencia que otra cosa y eso lo sabe el chiapaneco y todos los que lo rodean.

Tras lo mal que terminó la alianza "Va Por México" y a la que muchos aún le ven que se le mueve una patita, difícilmente Jesús Zambrano -que también fue parte de esa unión de fuerzasy Dante Delgado quien ha sido uno de los críticos más férreos del PRI, desde hace ya muchos años, le creerán a "Alito" sus promesas, pues por sus mismas acciones ha terminado por perder toda credi bilidad que había en él, mismo que ha optado por salvar el pelle jo antes de cumplir los acuerdos que hizo en su momento con el PAN y con el PRD y, con esos an tecedentes, es prácticamente im posible que alguno de esos dos lí deres nacionales se la jueguen con

nal, cuando esto último también puede atribuirse a las autoridades.

Es para felicitar y reconocer la labor de quintanarroenses empe ñados en transformar el territorio en una entidad dueña de su desti no. Pero es de reclamar a quienes fueron adoptados y solamente se dedicaron a saquear un lugar en donde fueron recibidos con toda la confianza y los brazos abiertos.

DE LOS PASILLOS

Podrían haber pasado mu chos años más sin conocer quién es Celeste Mora Aguiluz, no por lo menos en el centro, porque en Guerrero son muchos quienes saben de su pasado y presente. Como se recordará se hizo viral la imagen de Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, quien apareció sentado en un conforta ble sofá, se dijo líder de la Familia Michoacana con influencia direc ta en Tierra Caliente, Michoacán, en la Sierra guerrerense e inclusive en el Estado de México. Su casa, relató en su aparición, está en la misma zona de la vivienda de los alcaldes y ex alcaldes de San Mi guel Totolapan, en donde vivie ron una masacre con más de una veintena de víctimas. Quienes se fijan en todos detalles hablaron de la posibilidad de que El Fresa cumpla su palabra, la empeñada para invertir el dinero necesario con el fin de dar con los autores de las ejecuciones, porque en su aparición luce un reloj costosísi mo. En fin, Hurtado es pareja de la Celeste, quien es muy amiga de Evelyn Salgado Pineda, la gober

él, pues saben que en cualquier momento les puede dar la espalda y si no que le pregunten a Marko Cortés, el cual no ha tenido em pacho en asegurar que con More no Cárdenas, ni a la esquina.

Es prácticamente imposible que el PRI, sin alianza, sobrevi va a la elección en el Estado de México, pues según las proyec ciones que se tienen, solamente en coalición con Acción Nacional podrían medianamente ser com petitivos en las urnas, pues solos no hay forma de que mantengan ese bastión y se lo terminen en tregando a Morena, algo que qui zá está también en los planes de Alejandro Moreno, para terminar por amarrar el que ya no lo per sigan y que las grabaciones de su sucesora en Campeche dejen de salir a la luz pública, seguramen te algo aún más delicado tenía en su poder Layda Sansores, para que su enemigo público número uno haya doblado las manos de la forma en que lo hizo, de otra

nadora de Guerrero, hija del se nador Félix Salgado Macedonio. Es tan cercana que no dudaron los Salgado en convertirla en con sejera nacional de Morena, me nos aún le negaron el puesto de secretaria de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal de ese partido. Ahora ya puede ver se la gran deuda del inquilino de Los Pinos con este “compadre”, a quien no logró hacerlo manda tario estatal, pero, finalmente, es quien domina…

Tras la traición de Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacio nal del PRI, a la coalición “Va por México”, urge construir una nue va alianza opositora al régimen de la 4T. Por eso, este miércoles, los dirigentes del Frente Cívico Na cional, Poder Ciudadano, Sí por México, UNE México, Sociedad Civil México y Unidos por Méxi co, seis organizaciones de la socie dad civil conformarán “Unid@s”, la nueva plataforma desde la cual se busca conformar un frente de oposición para postular un candi dato común a la Presidencia en los comicios de 2024; se reunirán en el Poli fórum Cultural Siqueiros, impulsados por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos Walter. El plan es parir “Unidos por México” para hacer frente al partido del presidente, Morena, y su abierta candidata Claudia Sheinbaum, y así frenar al actual régimen autoritario de AMLO…

Del Rey del Cash, comenta remos mañana, una vez digeridas las palabras mañaneras.

manera no se entiende su cambio de discurso en torno a la propues ta de militarizar el país de Palacio Nacional.

Ya se verá la capacidad de negociación de Alito a quien en definitiva ya no le creen ni el bendito y mucho menos sus ho mólogos de otros partidos políti cos, los cuales ven una medida ya desesperada del campechano por tratar de salvar lo que se pueda en el 2023, mismo que de perder esas dos elecciones, habrá con seguido atomizar al partido que alguna vez fue el hegemónico en el país y que de su mano prácti camente disolvió, más allá de que en Coahuila sí puedan competir solos, si le da la libertad a Miguel Ángel Riquelme de tomar las riendas de esa sucesión, porque si una vez más Alejandro Moreno se mete, el augurio no es precisa mente el mejor, no por nada los panistas dicen "con el PRI sí... con Alito no".

Miércoles 12 de octubre de 2022 L7
Rocha Pedestal ganado
Lilia Arellano
“El individualismo agresivo no es el que va a impulsar bien a la humanidad, sino que la va a destruir”: J.M. Arguedas

Un mapa de 500 años que usó Colón revela sus secretos

Este mapa de 1491 es el mapa que mejor sobrevivió del mundo que Cristóbal Colón conoció y por el que realizó su primer viaje por el Atlántico. De hecho, Co lón probablemente haya usado una copia de este mapa en la pla nificación del viaje.

El mapa, creado por el cartó grafo alemán Henricus Martellus, estaba originalmente cubierto con decenas de leyendas y fragmentos de texto descriptivo; todos en la tín. La mayoría se ha desdibujado a lo largo de los siglos.

Pero ahora los investigadores han usado la tecnología moderna para descubrir gran parte de este texto anteriormente ilegible. En el proceso, han descubierto nue vas pistas sobre las fuentes que utilizó Martellus para elaborar el mapa y confirmaron la gran in fluencia que tuvo sobre los mapas posteriores, lo que incluye el fa moso mapa de 1507 creado por Martin Waldseemuller que fue el primero en usar el nombre "Amé rica".

MARTELLUS Y COLÓN

A diferencia del mito popu lar, los europeos del siglo XV no creían que Colón zarparía del filo de una Tierra plana, menciona Chet Van Duzer, el erudito en mapas que lideró el estudio. Pero su entendimiento del mundo era bastante diferente del nuestro, y el mapa de Martellus lo refleja.

Su representación de Europa y del mar Mediterráneo es más o menos precisa o, al menos, reco nocible. Pero África del Sur tiene una forma extraña, como una bota con su punta apuntando hacia el este, y Asia también está distorsionada en cuanto a su for ma. La extensa isla al sur del océa no Pacífico aproximadamente donde ahora se puede encontrar Australia debe haber sido una su posición afortunada, explica Van Duzer, ya que los europeos no descubrieron ese continente hasta el próximo siglo. Martellus llenó el sur del océano Pacífico con is las imaginarias, en apariencia, al tener aversión a los espacios en blanco, característica común en los cartógrafos.

Otra particularidad de la geografía de Martellus ayuda a vincular su mapa con el viaje de Colón: la orientación de Japón. En el momento en que se creó el mapa, los europeos sabían que Japón existía, pero tenían muy poca información sobre su geo grafía. Los viajes de Marco Polo, la mejor fuente disponible de información sobre Asia Oriental en ese momento, no tenían nada para decir sobre la orientación de la isla.

El mapa de Martellus la muestra de norte a sur. Correcto, pero casi con seguridad otra su posición afortunada, menciona Van Duzer, ya que ningún otro mapa conocido de ese momento muestra a Japón orientado ambi guamente de esta manera. El hijo

de Colón, Ferdinand, luego escri bió que su padre creía que Japón estaba orientado de norte a sur, lo cual indica que muy probable mente usó el mapa de Martellus como referencia.

Cuando Colón tocó tierra en las Indias Occidentales el 12 de octubre de 1492, comenzó a buscar Japón, aún creyendo que había alcanzado su meta de en contrar una ruta hacia Asia. Po siblemente, estaba convencido de que Japón debería estar cerca porque había recorrido práctica mente la misma distancia que el mapa de Martellus sugería que existía entre Europa y Japón, Van Duzer plantea en un nuevo libro que detalla sus descubrimientos.

Van Duzer explica que es ra zonable especular que, dado que Colón navegó hacia el sur a la costa de América Central y Amé rica del Sur en viajes posteriores, se imaginó navegando hacia el sur a la costa de Asia según está repre sentado en el mapa de Martellus.

RESTAURACIÓN DE UNA CÁPSULA

DEL TIEMPO

El mapa es de aproxima damente 10,6 metros por 1,8 metros. Un mapa tan grande hubiera sido un objeto de lujo, probablemente encargado por un miembro de la nobleza, pero no hay protección ni inscripción que indique quién podría haber lo pedido. Fue donado de mane ra anónima a la Universidad de Yale en 1962 y permanece en la biblioteca Beinecke Rare Book & Manuscript Library de la univer sidad.

Con el tiempo, gran parte del texto se había desdibujado hasta casi coincidir perfectamente con el fondo, lo cual hacía imposible leerlo. Pero, en 2014, Van Duzer ganó una subvención de la Fun dación Nacional para las Hu manidades que les permitió a él y a un equipo de colaboradores utilizar una técnica denominada “imágenes multiespectrales” para intentar descubrir el texto oculto.

El método incluyó tomar va rias fotografías del mapa con di ferentes longitudes de ondas de luz y procesar las imágenes para encontrar la combinación de longitudes de ondas que mejor aumentara la legibilidad de cada parte del mapa.

Muchas de las leyendas del mapa describen las regiones del mundo y sus habitantes. “Aquí están los Hippopodes: tienen

forma humana, pero pies de ca ballo”, indica un texto anterior mente ilegible sobre Asia Central. Otro describe “monstruos simila res a seres humanos, cuyas orejas son tan grandes que pueden cu brir todo su cuerpo”. Muchas de estas criaturas fantásticas pueden tener su origen en los textos escri tos por los griegos antiguos.

Sin embargo, la revelación más sorprendente fue en el inte rior de África, indica Van Duzer. Martellus incluyó muchos de talles y nombres de lugares que parecieran remontarse a una dele gación etíope que visitó Florencia en 1441. Van Duzer menciona que no conoce otro mapa euro peo del siglo XV que contenga toda esta información sobre la geografía de África, y mucho menos información derivada de africanos nativos en lugar de ex ploradores europeos. “Me dejó boquiabierto”, expresa.

Las imágenes también refuer zan la teoría de que el mapa de Martellus fue una fuente signi ficativa para los dos objetos car tográficos más famosos: el globo terráqueo sobreviviente más anti guo, creado por Martin Behaim en 1492 y el mapamundi de 1507 de Martin Waldseemuller, el pri mero en implementar la etiqueta “América” a los continentes del hemisferio occidental. (La Bi blioteca del Congreso compró el mapa de Waldseemuller por un monto récord de 10 millones de dólares en 2003).

Después de comparar los dos mapas, Van Duzer descubrió que Waldseemuller copió libremente el texto de Martellus. La práctica era común en aquella época, de hecho, Martellus aparentemente copió los monstruos del mar en su mapa de una enciclopedia pu blicada en 1491, una observación que ayudó a datar el mapa.

Más allá de los aspectos en común, los mapas de Martellus y Waldseemuller tienen una noto ria diferencia. Martellus retrata a Europa y a África casi en el borde izquierdo de su mapa, solo con agua detrás. El mapa de Wald seemuller se extiende más al oes te y retrara nuevos territorios del otro lado del Atlántico. Solo 16 años habían pasado entre la ela boración de los dos mapas, pero el mundo había cambiado para siempre.

Greg Miller y Betsy Mason son los autores del próximo libro ilustrado de National Geogra phic, All Over the Map.

Miércoles 12 de octubre de 2022

Descubrimiento de América

Día de la Raza

Día de la Lengua Española

1492 A las dos de la madrugada el marinero Rodrigo de Triana grita "¡Tierra!" desde la carabela “La Pinta”. Se acaba de descubrir el Nuevo Mundo. Cristóbal Colón, navegante genovés, llega a la isla Guanahaní (Bahamas).

1519 Tropas de Hernán Cortes salen de Tlaxcala hacia Cholula, donde asesinarán cruelmente a sus pobladores.

1524 Hernán Cortés parte hacia Las Hibueras, hoy Honduras. Deja al frente del gobierno de la Nueva España al licenciado Alfonso de Suazo y a los oficiales Rodrigo de Albornoz y Alfonso de Estrada. En su viaje lo acompañan los frailes franciscanos Juan de Tecto y Juan de Aora, La Malinche, Bernal Díaz del Castillo y, en calidad de prisioneros, Cuauhtémoc, señor de Tenochtitlán, Coanacoch, señor de Texcoco, y Tetlepanquétzal, señor de Tlacopan

1709 En México, tras una votación democrática, en la población de Santa Eulalia, el gobernador Antonio de Deza y Ulloa dicta el decreto que establece la fundación de la ciudad de Chihuahua.

1752 Nace Félix María Serafín de Samaniego y Zabala. Escritor y fabulista español.

1794 Nace en Guanajuato, José María Luis Mora, clérigo y estadista.

1824 El presidente Guadalupe Victoria expide la primera ley de colonización para fomentar una mejor distribución de la población del país, que en ese momento sumaba seis y medio millones de ha bitantes.

1871 En México, a falta de mayoría, el Congreso declara presidente a Benito Juárez. En respuesta, el general Porfirio Díaz se subleva con el Plan de la Noria.

1891 Nace Edith Stein en la ciudad de Breslau (Imperio Alemán, actual Wroclav en Polonia), filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y santa alemana de origen judío.(Santa Teresa Benedicta de la Cruz).

1916 En México se funda el Club de Fut Bol “América”.

1924 Muere Anatole France, novelista, ensayista y escritor fran cés, Premio Nobel de Literatura en 1921. Considerado frecuente mente como el mejor escritor francés de finales del siglo XIX.

1931 En Río de Janeiro (Brasil) se inaugura el Cristo Redentor. La piedra fundamental se colocó el 4 de abril de 1922 y la construcción demandó una compleja ingeniería para erigir la mole de hormigón de 1.000 toneladas y 38 metros de altura situada en la cima del cerro Cor covado que se eleva a 809 metros sobre el nivel del mar.

1935 Nace Luciano Pavarotti Venturi, famoso tenor de ópera italiano y considerado uno de los mejores cantantes de todos los tiempos.

1964 La extinta Unión Soviética pone el Vosjod 1 en órbita terrestre. Es la primera nave con tripulación de varias personas y el primer vuelo sin trajes espaciales.

1968 Se inauguran los XIX Juegos Olímpicos, en la Ciudad de México.

1976 Inauguran en México la Basílica de Guadalupe, construida por el Arq. Ramírez Vazquez.

1987 Muere el médico Gustavo Baz Prada, rector de la Univer sidad Nacional Autónoma de México de 1938 a 1940 y gobernador del Estado de México de 1957 a 1963.

1987 Se inaugura el Museo del Templo Mayor en la Ciudad de Mé xico.

1997 En accidente aéreo fallece a los 53 años el cantante country, compositor, músico y actor estadounidense Henry John Deutschen dorf, Jr., conocido como John Denver.

1999 Se calcula que en esta fecha nace el habitante 6.000 millones de la Tierra.

2002 Muere el destacado compositor, trombonista y director de orquesta estadounidense Joseph Raymond Conniff, más conocido como “Ray Conniff”.

2012 Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat visitan México para pro mover su gira "Dos pájaros contraatacan", en el Auditorio Nacional.

2013 Lanzamiento mundial de Pokémon X y Pokémon Y, nue vos videojuegos de la saga Pokémon para Nintendo

L8 Local Miércoles 12 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Santoral: Pilar, Maximiliano, Plácido
3DS y 2DS.
El descubrimiento de textos nuevos abre la cápsula del tiempo de uno de los mapas más influyentes de la historia Texto
anteriormente oculto en un mapa de 500
años revela nuevas pistas sobre las fuentes del cartógrafo
y sus influencias sobre los importantes
mapas que se elaboraron con posterioridad.

Policía Policía

Suman 11 occisos por carreterazo

Gómez Palacio, Dgo.- Una jovencita de 18 años de edad mu rió en su domicilio del municipio de Gómez Palacio tras provocarse a sí misma una lesión que resultó fatal; fue su hermano, de 19 años, quien realizó el trágico hallazgo.

La persona fallecida es Ana Lidia G. L. de 18 años de edad, quien tenía su domicilio en el ejido El Quemado de la referida demarcación lagunera.

Fue a eso de las 17:30 horas cuando su hermano, de nombre Joel, decidió asomarse a la habita ción de la víctima después de un rato de no saber nada de ella; ya para entonces estaba inconscien te.

El joven trató de ayudarla, pero nada pudo hacer toda vez que ya había muerto; la defun ción fue confirmada poco des pués por personal de la Cruz Roja Mexicana, que llegó a la escena tras una llamada al número de emergencia.

Durango, Dgo.- José Anto nio Rentería Rivas, de 37 años de edad, se convirtió en la vícti ma fatal número 11 del accidente ocurrido el domingo en el tramo Canatlán-San Juan del Río de la carretera a Parral. Era originario de la localidad Ciénega Grande, en el segundo de los municipios referidos.

Se trata de uno de los ocupan tes de la camioneta Ford Lobo conducida por Humberto C.A. de 24 años de edad, presunto responsable del percance y único sobreviviente.

La defunción ocurrió este martes en el Hospital General 450, poco más de 36 horas des

pués del accidente fatal ocurrido a las 21:00 horas del domingo. El hecho fue un impacto frontal, en el que ambas unidades acabaron destruidas.

Es de recordar que en ese he cho ocurrido en el kilómetro 58 de dicha vía de comunicación, fallecieron 9 integrantes de una misma familia, todos ocupantes de una camioneta Chevrolet S10.

Entre las víctimas hay cinco menores de edad, cuyo funeral (junto a los cuatro adultos) se realizó este martes en un velato rio ubicado en la avenida 5 de Febrero.

El único sobreviviente, que en su momento fue reportado grave,

sigue internado en el Hospital General 450. Conducía la camio neta, según trascendió, en estado de ebriedad.

Es de señalar que, de acuerdo a lo anticipado por las autoridades,

Según explicó el joven varón, su hermana entró en una depre sión profunda desde hace un par de años, cuando falleció la madre de ambos; jamás logró recuperar se y el desenlace fue fatal.

Los restos de la jovencita fue ron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de Lerdo para la reali zación de la necropsia de ley.

Cobra choque segunda víctima mortal

Mezquital, Dgo.- Un exmi litar de 37 años de edad fue en contrado muerto a bordo de su camioneta, misma que estaba es tacionada en un paraje contiguo a la carretera Mezquital-Huaza mota; todo indica que una crisis médica le quitó la vida.

El occiso es Mario de la Cruz Mendoza de 37 años de edad, ori ginario de la localidad de Llano Grande del municipio de Mez quital, pero con domicilio en la colonia Rinconada Las Flores de la ciudad de Durango.

La información disponible indica que la víctima se había trasladado a dicha región para aprovechar su descanso en una mina para la que trabajaba como empleado de seguridad; sin em bargo, lo hizo desde el pasado 7 de octubre, último día en que tu

vieron contacto con él.

No fue sino hasta el martes 11 por la noche que se avisó a la autoridad auxiliar de Llano Gran de que, en un paraje cercano a la localidad de La Candelaria, había un vehículo con una persona in consciente dentro.

Una vez que fueron a revisar, descubrieron que el exintegrante del 85 Batallón de Infantería ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado.

Todo apunta a que la víctima habría sufrido un infarto en esa zona aislada y que nadie lo pudo auxiliar, lo que le ocasionó la muerte. Sin embargo, será la ne cropsia de ley la que permita esta blecer con precisión la causa del deceso para, de esa forma, descar tar algún delito que perseguir.

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un adolescente se convirtió en la segunda víctima mortal de un accidente ocurrido el pasado 8 de octubre en la carretera Du rango-Mazatlán, hecho en el que estuvieron involucradas la camio neta en que viajaban las víctimas y un tráiler del Servicio Paname ricano de Protección.

El muchacho recién fallecido es Carlos Manuel “N” de 14 años de edad, quien se suma a la seño ra María Luisa Molina García, de 65 años de edad, quien murió en el lugar de los hechos.

El menor de edad falleció en el Hospital Materno Infantil, a donde había sido trasladado des de el lugar del percance dada la gravedad de sus lesiones.

Lesionados permanecen la

hija de la señora, María Magda lena Salas Molina, de 34 años, el señor Benito Quiñones Quiño nes, de 57 años de edad, mientras que ilesa resultó su conductora, Carolina “N”, también integran te de la misma familia.

Fue a eso de las 04:30 horas de la fecha referida cuando la camioneta Chevrolet Tahoe en la que viajaban las víctimas, se impactó contra el Kenworth de

la referida empresa de valores en el kilómetro 104 de la carretera a Mazatlán.

Todo indica que fue Carolina quien perdió el control de la Ta hoe, lo que ocasionó el fuerte he cho de tránsito. Tanto ella como el conductor del transporte de mayor tamaño, Martín Gerardo “N”, fueron detenidos para des lindar responsabilidades.

www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Miércoles 12 Pág. 2
una vez que Humberto sea dado de alta, será puesto a disposición de un juez; podría solicitarse una pena privativa de la libertad de hasta 10 años por el homicidio múltiple no intencional.
Encontraron sin vida a una jovencita de 18 años Encontraron muerto a un exmilitar a bordo de su camioneta La hallan muerta en Tierra Blanca

La hallan muerta en Tierra Blanca

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Guadalupe Guzmán Pérez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Dorados de Villa #214 de colonia Emiliano Zapata se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Armando González Mesa, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Díaz Ordaz #206 de Barrio de Tierra Blanca se está velando el cuerpo de la Sra. Dora Manuela Amezcua Juárez, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Av. Temazcal #309 de colonia Valentín Gómez Farías se está velando el cuerpo de la Sra. Petra Cisneros Hernández, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Una mujer cuyos datos no han sido confir mados, fue encontrada muerta este martes por la tarde en una finca ubicada en el barrio de Tie rra Blanca.

Todo apunta a que sufrió una intoxicación por sobredosis de metanfetamina. Es decir, habría consumido cristal en exceso.

Fue poco después de las 16:00 horas cuando se solicitó la pre sencia de los cuerpos de emergen

cia en un inmueble ubicado en la calle Díaz, entre Colón y Madru gador, ante la localización de una mujer inconsciente.

Esto en un inmueble acos tumbrado por personas en situa ción de calle y con problemas de adicciones.

Hasta ahí llegaron agentes po liciacos y personal de apoyo mé dico perteneciente a la Cruz Roja Mexicana; estos últimos se encar garon de la valoración de la vícti

ma, que ya no tenía signos vitales.

La defunción fue notificada a la Fiscalía General del Estado, que envió personal de Servicios Periciales y Servicio Médico Fo rense para los procedimientos que corresponden.

Los restos serán llevados al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley y determinar, así, si la muerte se deriva de la ingesta de sustancias prohibidas.

Se quitó la vida dentro de un taller mecánico

Guadalupe Victoria, Dgo.Un adulto mayor utilizó una ca dena metálica para provocarse a sí mismo, de manera intencional, una lesión que le costó la vida; el suceso trágico ocurrió en el mu nicipio de Guadalupe Victoria.

El occiso es el señor Mace donio R. G. de 64 años de edad, quien tenía su domicilio en la céntrica avenida Morelos de la referida demarcación ubicada en la región duranguense de Los Lla

nos.

Fue poco después de las 08:00 horas de este miércoles cuando una vecina, que estaba en cami no a la tienda, se dio cuenta de que en el interior del domicilio referido estaba una persona in consciente, por lo que marcó al número de emergencias.

Instantes después arribó un familiar de la víctima, que inten tó brindarle los primeros auxilios, pero poco pudo hacer.

Al lugar llegaron elementos tanto de la Dirección Municipal de Seguridad Pública como de la Cruz Roja Mexicana, quienes ya no encontraron signos vitales en la víctima.

Los restos fueron trasladados a la ciudad de Durango para su ingreso al Servicio Médico Foren se, donde se programó la necrop sia de ley, si bien se anticipó que la defunción se derivó de asfixia.

En domicilio conocido en Localidad Ciénega Grande, Mpio. Coneto de Comonfort, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio Rentería Rivas, de 37 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Calle Morelos #501 Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Lugo Acosta, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Reforma Agraria S/N de lo localidad Francisco I. Madero, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ernestina Caballero Samaniego, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Priv. Gustavo Ordaz #105 de colonia López Portillo, se está velando el cuerpo de la Sra. Eustolia Vizcarra Vargas, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad La Cañada, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eusebio Martínez Sariñana de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Marta Muñoz De Santiago, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Una persona que se identificó como Raymun do R. M. de 35 años de edad, fue detenida por agentes de la Policía Municipal a petición de un veci no del barrio de Analco, quien le sorprendió sacando un acumula dor de su vehículo.

El aseguramiento ocurrió cer ca de la medianoche del martes sobre la calle Belisario Domín guez, casi esquina con Ocampo, sitio en el que el sospechoso se las ingenió para abrir el cofre de una camioneta Ford Aerostar.

Enseguida, utilizando un par de herramientas que tenía consi go, Raymundo desprendió el acu mulador Gonher que estaba en el interior, pero hizo demasiado rui do y un vecino se dio cuenta.

Al notar lo que ocurría, el propio testigo llamó al número de emergencias y logró retener a la persona responsable del atraco hasta que llegaron las autoridades para proceder a la detención.

La persona asegurada tiene su domicilio en la calle Gómez Fa rías, del barrio de Tierra Blanca, no muy lejos de donde ocurrió su detención; se cree que podría

Durango, Dgo.- El adulto mayor encontrado sin vida este martes por la madrugada en las cercanías del paraje Tres Molinos, fue asesinado después de ser vícti ma de un secuestro. Así lo revela ron sus propios familiares a través de las redes sociales.

Según expusieron, el señor Gustavo Meraz de 67 años de edad, quien era camionero y en vida residía en la colonia Héctor Mayagoitia, fue víctima de un secuestro ocurrido “hace ocho días”.

Aunque no brindaron mayo res detalles, información recopi lada por este medio de comuni

cación indica que los captores (al menos tres) habían solicitado a la familia de la víctima el pago de un millón de pesos a cambio de su liberación.

Sin embargo, los mismos de lincuentes dilataron las negocia ciones por varios días; no habría sido sino hasta el fin de semana pasado cuando las autoridades se incorporaron al caso, tras la de nuncia interpuesta por los allega dos.

No obstante, el proceso no tuvo el fin esperado, pues todo indica que Don Gustavo fue ase sinado en las horas previas a con cretar el pago del rescate, para el

que se montó un operativo de la Unidad Especializada en Comba te al Secuestro.

Trascendió que, en dicha ac ción policial, hubo detenciones, aunque la Fiscalía General del Es tado no ha informado al respec to, si bien su personal se esfuerza para el esclarecimiento del caso.

Es de apuntar que el estado de Durango no había abierto expe dientes por el delito de secuestro desde diciembre de 2020, mes en que se interpuso una denun cia por un caso; es decir, pasaron más de 21 meses sin incidencia, al menos de forma oficial, en la entidad.

Lo hallaron con una herida de bala en el cráneo; tenía una pistola junto a su mano

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un señor de 43 años de edad mu rió en el municipio de Santiago Papasquiaro a causa de una heri da de bala penetrante de cráneo; según las evidencias, él mismo se realizó dicho disparo.

La persona fallecida es Gerar do Ovier J. P. de 43 años de edad, en cuyo costado fue encontrada una pistola del calibre. 22 que, de acuerdo a sus propios familiares, era de su propiedad.

El incidente, de acuerdo a la información preliminar, ocurrió en el transcurso del martes por la tarde en un domicilio ubicado en la colonia El Paraíso, en el que la víctima vivía.

Sus familiares, al llegar, lo en contraron tirado entre el líquido hemático, con el arma de fuego a un costado; de inmediato se die ron cuenta de que había muerto, por lo que se comunicaron con las autoridades.

El análisis inicial de la escena coincide con el de una autolesión, por lo que el caso quedó inscrito como suicidio en la carpeta co rrespondiente.

Sus restos fueron entregados al agente del Ministerio Público, que ordenó la necropsia de ley en las instalaciones del Servicio Mé dico Forense de la demarcación serrana.

P2 Policía Miércoles 12 de octubre de 2022
Fue un secuestro, revelan familiares del señor encontrado muerto por Tres Molinos
ser responsable de algunos atracos ocurridos tanto en los barrios an tiguos como en el primer cuadro de la ciudad.
Se robó un acumulador en el barrio de Tierra Blanca; sospechan de otros atracos en el centro

Caen narcomenudistas por racimo: detuvieron a seis en las últimas horas

Santiago Papasquiaro, Dgo.Acciones realizadas por personal de la Policía Estatal en distintos puntos del estado permitieron la detención, en unas cuantas horas, de un total de seis pre suntos narcomenudistas, una de las cifras más altas para un pe riodo tan corto de tiempo en los últimos años.

El primero de los detenidos es Jorge Antonio D. M. de 22 años de edad, cuyo asegura miento ocurrió en las inmedia ciones de la Expo Feria de Gó mez Palacio; el muchacho tenía consigo 29 raciones de cristal, así como 500 pesos en efectivo.

El segundo detenido es Leonel Eduardo S. N., alias El Güero, originario de la ciudad de Durango, pero con estancia temporal en Santiago Papas quiaro, donde lo detuvieron en la colonia España. Él llevaba entre sus cosas 35 envoltorios, también con metanfetamina.

Los detenidos tres y cuatro

fueron asegurados en una mis ma acción, realizada en la colo nia Primavera del municipio de Gómez Palacio. Se trata de Ale jandro P. S., de 19 años de edad, y Jorge Alberto L. H, alias “El Guayaba”, de 31 años. Consigo tenían, en suma, 47 envoltorios con cristal y 750 pesos.

Otros dos detenidos en un mismo evento (el quinto y el sexto) son Marco Antonio S. L. de 18 años de edad, e Israel M. A., de 37, ambos con domicilio en Santiago Papasquiaro; ade más de que en conjunto tenían consigo 70 envoltorios con cris tal, el primero de ellos llevaba una pistola calibre .380 abaste cida con tres cartuchos útiles.

Una vez que se realizaron los informes correspondientes, todos los sujetos fueron entre gados al Centro de Operacio nes Estratégicas de la Fiscalía General del Estado para que se realicen los procedimientos co rrespondientes.

Aseguran una Toyota Tundra robada en Jalisco; la conducía un nayarita

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron, en la carretera Durango-Parral, a un sujeto que se identificó como ganadero, pero que estaba al vo lante de una camioneta cuyo robo fue reportado en el estado de Jalisco desde el año 2016.

Se trata de Joel Miguel A. N. de 34 años de edad, cuyo asegu ramiento ocurrió en un punto de control establecido en dicha vía de comunicación; la unidad motriz recuperada es una Toyota Tundra con placas JV-32-093.

Además, lo acompañaba una mujer que viajaba con él desde una localidad cercana a la capital de Nayarit, Tepic, donde ambos tienen su domicilio.

El exalcalde de Comalcalco fue asesinado de al menos tres

paros

Asesinan a exalcalde de Comalcalco, Tabasco

Villahermosa, Tab. El ex alcal de de Comalcalco, Gregorio Arias Pérez, fue asesinado de al menos tres disparos en la puerta de su oficina por dos personas que iban a bordo de una motocicleta, se gún portales electrónicos de esa localidad que subieron imágenes a las redes sociales.

Vecinos del lugar han seña lado que escucharon las detona ciones de unos cinco disparos de arma de fuego y momento más tarde hallaron el cuerpo sin vida del político tabasqueño que ade más tenía la profesión de aboga do.

Hasta el momento ni la Fis calía General del Estado ni la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana han emitido in formación oficial sobre este caso. El fallecido se desempeñó como presidente municipal por el PRI en el trienio 2004-2006. En el año 2010 un hijo del profesionis ta también fue asesinado luego de ser secuestrado.

Fue durante una revisión de rutina derivada de una conduc ción imprudente que los oficiales decidieron profundizar en la ve rificación de la unidad motriz y, de esa forma, Plataforma México arrojó que había una denuncia de robo que data del 7 de agosto de 2016.

De esa forma, procedieron a asegurar al conductor, mientras que la mujer (no detenida) reci bió resguardo y orientación res pecto al estatus legal propio y del acompañante.

Joel Miguel fue entregado al agente del Ministerio Público,

que se encargará de los procedi mientos correspondientes.

Otro vehículo

El caso ya referido no fue el único de robo de vehículo atendi do por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,

Queman

de León con bombas

León, Gto. Un Oxxo de la ciudad de León fue quemado con bombas molotov.

El negocio, ubicado en la co lonia Joyas de Castillo, fue que mado después de que autorida des, de los tres órdenes de gobier no, implementaron un operativo en la zona.

“El incendio de un Oxxo, esta noche en Joyas de Castilla, no va a inhibir el trabajo de la Policía”, difundió la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos.

Agregó que a partir de que tu vieron conocimiento del ataque fue intensificado el patrullaje.

“Afortunadamente no hay le sionados y estamos en coordina

PolicíaP3 Miércoles 12 de octubre de 2022
pues en el bulevar Miguel Ale mán de Gómez Palacio, también aseguraron una camioneta Ford Expedition modelo 1997 con placas GDW-148-B, misma que era conducida por Luis Felipe M. M. de 31 años de edad. La uni dad había sido reportada como robada el 7 de mayo del año 2018 en el estado de Zacatecas. Al igual que en el primer caso, el sujeto fue entregado a la auto ridad estatal competente por el delito de robo equiparado.
dis
en la puerta de su oficina. Foto tomada de facebook.com/ goyoariasperez2021 Carlos García, corresponsal
ción con la Fiscalía para dar con los responsables”, difundió en redes. Aunque la Secretaría de Segu ridad no tiene más reportes de in cendios, implementa operativos en toda la ciudad “para garantizar tu tranquilidad”, escribió en Twi tter.
Oxxo
molotov Captura del video que circula en redes sobre el momento en el que se incendia un Oxxo en el municipio de León, Guanajuato.
P4 Policía Miércoles 12 de octubre de 2022

Sociales Sociales

Deportes Deportes

De basquetbolista sobre silla de ruedas a entrenador

Raúl Arellano tendrá su primera experiencia

En la máxima justa paralímpica del país

Raúl Arellano Mijares fue muy constante como represen tante de Durango dentro de la disciplina de basquetbol sobre silla de ruedas, acudiendo a cua tro Paralimpiadas Nacionales en los años 2017, 2018, 2019 y 2021, ahora, tendrá su primera experiencia en la máxima justa paralímpica del país en calidad de entrenador.

Desde sus inicios como de portista en el año 2017, Raúl siempre se caracterizó por ser responsable y constante con sus entrenamientos, lo que rápida mente lo colocó como titular indiscutible con la selección es tatal de basquetbol sobre silla de ruedas.

Sobre su desarrollo en las justas que tuvieron como sede a Colima en 2017, 2018 y 2019, así como Cancún 2021, el oriundo de El Mezquital, Du rango, comentó que se hizo un buen trabajo, al lograr en cada participación asegurar la pre sencia del equipo al siguiente año.

“Considero que fue bueno el desarrollo, en las competen cias que fuimos no quedamos en los últimos lugares, siempre mantuvimos cierto nivel para no quedarnos fuera de próximas competencias, ya que los equi pos que quedan en la última posición el próximo año ya no van, entonces creo que hicimos un buen trabajo para seguir con un lugar en la Paralimpiada”.

Su cambio a entrenador

Ya con 22 años de edad, su ciclo como deportista terminó, ahora con su nueva encomienda de entrenador de la selección de basquetbol sobre silla de ruedas

femenil, Raúl Arellano Mijares se siente contento y compro metido para hacer un papel im portante en la Paralimpiada del 2022 a celebrarse en Hermosi llo, Sonora, en fechas próximas, además de mostrar su gratitud hacia el anterior entrenador de dicho selectivo, José Luis Reyes Gutiérrez.

“Es algo un poco diferente, porque vengo de jugar y todavía siento esas ganas de seguir en la cancha y hacer lo que hace un deportista, pero ahora como entrenador es totalmente dife rente, sí estás ahí, pero esta vez ayudando a otras personas a que armen su propio juego. Estamos entrenando con lo básico, ya cuando esté el equipo comple to vamos a trabajar con jugadas tácticas”.

Reconoció que el equipo conformado por Estrella Mo rales, Hortensia Muñoz y Rosa Olguín tiene un gran potencial, considera que pueden estar en tre los tres mejores equipos de la mencionada justa deportiva, también reconoció que las ju gadoras tienen la disposición de trabajar en equipo por lo que se esperan buenos resultados.

Por último, invitó a perso nas con alguna discapacidad a que practiquen deporte en el Instituto Estatal del Deporte con el coordinador Pepe Reyes, tenemos varios deportes como basquetbol, danza deportiva, atletismo, natación, entre otros que pueden practicar las perso nas que tienen alguna discapa cidad, aquí aceptamos todas las discapacidades desde síndrome de down, parálisis cerebral, cie gos, sordos, débiles visuales y por supuesto personas en silla de ruedas”.

de octubre de 2022 Miércoles 12

Ponen en marcha el Softbol Universitario

En la inauguración participaron las escuadras del CCH y el Deportivo Ibarra

La noche de este domingo fue especial pues al celebrarse la segunda jornada de la primera temporada de invierno 2022 se inauguró en el estadio de beisbol “Año Internacional del Niño” el campeonato de la Liga de Softbol Universitaria Filiberto Morales Arjón -QEPD-.

Don Filiberto se caracterizó como un fiel amante de las de rivantes del beisbol, pero fue el softbol el deporte de sus amores, es por eso que en esta ocasión su familia, encabezados por su hijo Raúl Morales, convocaron a esta competencia que viene a darle

proyección a la rama femenil.

Dentro de la ceremonia de in auguración como invitados espe ciales estuvieron presentes Dalia Ríos, representante del Deportivo Orma, Francisco Álvarez titular de la Liga de Slow Pitch del Club Campestre de Durango, Jesús “Choco” Nájera organizador del Torneo de Campeones de Slow Pitch, además de los represen tantes de los medios de comuni cación Dora Elida Valdez, Ángel Castillo y Alejandro Blanco.

En el encuentro que fue parte de la inauguración, fueron las es cuadras del Colegio de Ciencias y Humanidades y el Deportivo Iba rra, quienes saltaron al diamante para ser los protagonistas del en cuentro de lunes por la noche, ba talla correspondiente de la jorna da 2 que terminó con un empate en la pizarra de 4 carreras por 4. A lo largo de la contienda, fue el equipo del CCH quien hizo daño primero en la parte baja de la primera entrada al impul sar 3 peloteros a la registradora, más adelante, en la conclusión del tercer episodio mandaron un hombre más al plato para cerrar su producción.

Por el flanco del Deportivo Ibarra, quien tiene como mana ger al experimentado Gustavo “Tavito” Ibarra, sus jugadas su pieron venir de atrás para empa tar la contienda al producir dos carreras en la cuarta entrada y dos más en la sexta.

Yahel Quintero del Deportivo Ibarra entró al relevo en la 2a en trada apretando el brazo, ya que solo permitió una carrera en el resto del partido, ponchando a 11 bateadoras.

Por su parte Nohemí Ortega abridora de las Amazónicas, lanzó

3 entradas completas, colgando argollas consecutivas hasta llegar al cuarto inning, cuando con 2 bases por bola y un infield hit tuvo que abandonar el partido dejando de herencia casa llena sin out.

Por parte del Deportivo Ibarra figura a la ofensiva Hugo López con 2 indiscutibles y Mayté Ro dríguez con un hit a la hora cero. Tonatiuh Ortiz, Jaqueline Puentes y Betzaida Nevárez hicie ron lo propio por el equipo uni versitario.

Reafirman apoyo al cinco veces finalista Orioles

Liga Mayor reafirma su afiliación a la Asociación de Beisbol

La Liga Mayor de Beisbol de La Laguna confirma su afiliación a la Asociación de Beisbol de La Laguna, organismo al que ha per tenecido a lo largo de la historia.

Juan José Almanza y Mijail Carrillo en representación de los diferentes equipos hicieron la confirmación formal al presiden te de la Asociación Florentino Contreras.

En el acto estuvieron presen tes el director del Deporte en Gómez Palacio Iván Sánchez y Jesús Hurtado regidor del muni cipio miembro de la comisión de deportes para confirmar el apoyo

del municipio a la Liga Mayor y al equipo Orioles de Gómez Pa lacio el cual tendrá como sede el histórico estadio de dicha ciudad.

De esta forma la reafirmación de la afiliación al organismo la cual data de prácticamente toda la historia borra cualquier duda sobre autorizaciones para juga dores.

Florentino Contreras, presi dente de la Asociación, indicó: “Me interesa mucho la historia y continuidad de la Mayor” es un gusto esta confirmación y poder seguir consolidando el rey de los deportes en la región.

D2 Deportes
Miércoles 12 de octubre de 2022

Premian a los mejores equipos en la zona rural

Como parte del Fomento Deportivo se llevó a cabo la pre miación a los mejores equipos de la zona rural, destacar que ya fi nalizado el torneo de inmediato iniciarán con otro.

Esto para promover la activi dad física y motivar para que las niñas y los niños realicen depor te, además se les incentiva con premios y mejoras a sus espacios deportivos en todo el municipio.

El poblado José María Pino Suárez fue sede para la premia ción de los ganadores del Torneo de Convivencia Rural, que el que el Instituto Municipal del Depor te (INMUDE) llevó a cabo des pués de varias semanas de gran esfuerzo entre los participantes.

Durante seis semanas, equi pos de los poblados José María Pino Suárez, Plan de Ayala, Eji do Felipe Ángeles, 18 de Marzo, Valle Florido, San Francisco del

se

en

Pista en

El

(Conade).- A partir de este miércoles y hasta el domin go 16 de octubre, la ciudad de Saint-Quentin, en Yvelines, Fran cia, recibirá a los mejores expo nentes del ciclismo de pista, al ser anfitrión del Campeonato Mun dial de la Unión Ciclista Interna cional (UCI); en dicho evento, México estará representado por 12 elementos elite, quienes viaja ron con el apoyo de la Conade.

El Velódromo Nacional de la ciudad francesa será el escenario que albergará a los mejores expo nentes en la modalidad de pista, quienes buscarán conquistar los títulos en las pruebas convocadas por la UCI: velocidad individual, keirin, contrarreloj, velocidad por equipos, persecución por equipos, persecución individual, ómnium, carrera por puntos, scratch, ma dison y carrera de eliminación, en femenil y varonil.

Manzanal, Mariano Matamoros y Tomás Urbina, se enfrentaron en partidos de futbol llenos de adrenalina y emoción.

Liliana Juárez, directora del INMUDE, premió a los mejores, en primer lugar en la categoría 4º

a 6º se lo llevó “Pumas” de Maria no Matamoros, el segundo lugar “Alacranes” del Manzanal y el ter cer puesto fue para “Espartanos” de Pino Suárez.

En la categoría femenil del 1º a 6º año, el primer lugar se

lo llevó “Pumitas” del poblado Mariano Matamoros, el segundo fue para “Panteras” del poblado Manzanal y el tercer lugar fue para el equipo “Superpoderosas” del poblado Pino Suárez.

En la categoría varonil de

1º a 3º año, el primer lugar fue para “Leones” del poblado Pino Suárez, el segundo puesto se lo llevó “Águilas” también del po blado Pino Suárez y el tercer lugar fuer para “Dragones” del poblado Valle Florido.

Arqueros se reportan para Final de Copas del Mundo

La ceremonia de inauguración se realizará el jueves 13 en el primer cuadro de la ciudad

Por nuestro país, la lista es encabezada por las olímpicas en Tokio 2020, Luz Daniela Gaxiola González y Yuli Paola Verdugo Osuna, y se suman las experimentadas María Antonieta Gaxiola González, Jessica Bonilla Escapite, Victoria Velasco Fuen tes y Yareli Acevedo Mendoza.

Mientras que el representa tivo varonil es liderado por Juan Carlos Ruiz Terán, José Ramón Muñiz Vázquez, Jorge Peyrot Bal vanera y Ricardo Peña Salas; ade más de los entrenadores naciona les en pista Iván Ruiz Muñoz y Enrique Caraballo Valdez.

Parte de la selección nacional tuvo como antesala al certamen del orbe el Campeonato Paname ricano Elite de Pista, que se reali zó en Lima, Perú, el pasado mes de agosto, donde logró nueve me dallas y que sirvió de preparación y fogueo para la justa mundial.

(Conade).- Comenzó el arribo a Tlaxcala de los 32 arqueros que participarán en la Final de Copas del Mundo de Tiro con Arco, que se realizará los días 15 y 16 de oc tubre en el estadio temporal de la Plaza de la Constitución.

Los arqueros realizarán sus entrenamientos a partir del 13 y hasta el sábado 15 en el Estadio Tlahuicole, casa de los Coyotes de Tlaxcala; posteriormente, el evento arrancará de manera ofi cial el jueves a las 18:00 horas con el desfile conmemorativo, que se efectuará desde dicho recinto has ta el primer cuadro de la ciudad, donde se celebrará la ceremonia de inauguración.

El viernes, los contendientes, de 10:00 a 16:00 horas, podrán hacer reconocimiento y práctica escalonada en la sede principal del certamen, que tiene una ca pacidad para 1800 espectadores, que verá el fin de semana coro narse a lo mejor de la rama feme nil y varonil en arco compuesto y recurvo.

Para las actividades competi tivas, se podrán adquirir boletos

DeportesD3 Miércoles 12 de octubre de 2022
por dos vías: de forma digital a través de la página de Boletomó vil o también de forma física en la taquilla de la Plaza Constitución. El costo por cada sesión de $200 pesos en localidad general.
Más de 20 equipos participaron en el Torneo de Convivencia Rural México
presenta
Mundial de
Francia
contingente nacional lo lideran las olímpicas Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo

México disputa el Mundial Sub-23

(Conade).- Con sus mejores elementos, entre los que figuran jugadores que militan en sucur sales de equipos de Grandes Li gas, la representación mexicana está lista para su debut en la IV Copa Mundial de Beisbol Sub23 Taipéi 2022, este viernes 14 de octubre ante Australia, en el Estadio Tianmu, de dicha ciu dad.

Destacan Brandon Valen zuela, quien es considerado como el máximo prospecto de Padres de San Diego; además de Alán Mundo, quien tiene un promedio de carreras lim pias admitidas (ERA) de 2.29 en Clase A Avanzada con los Padres; el zurdo Erubiel Armen ta con 40 juegos avanzados de Clase A con Filis de Filadelfia y el también zurdo Fernando Sán chez con 10 juegos en Single-A para los Padres.

El presidente de la Federa ción Mexicana de Beisbol (Fe mebe) Enrique Mayorga Betan court, comentó que el combina

do nacional se conformó con el objetivo de llegar a las instancias finales, como en ediciones ante riores.

En la Copa del Mundo de 2021 con sede en Hermosillo, Sonora, el cuadro nacional lo gró la medalla de plata luego de caer ante Venezuela por pizarra de 4-0. En Colombia 2018 se logró el título y en Monterrey 2016 el quinto puesto.

Informó que los dirigidos por el mánager Enrique “Che” Reyes se concentraron en la ca pital mexicana en la sede de los Diablos Rojos del México para ultimar detalles, entre ellos la integración de los jugadores y conocer el estilo de juego del coach.

“Es un equipo fuerte, se hizo un llamado con los mejores jugadores que están con equi pos de Grandes Ligas y con los mejores que están en México; tenemos juego para ganar y es tar en la final”, aseguró Enrique Mayorga.

El roster mexicano está for mado por los lanzadores Nés tor Anguamea, Yamil Castillo, Esteban Bloch, Manuel Castro, Ricardo Chapa, Alan Mundo, Jordan Suárez, José Luis Reyes, Alemao Hernández, Fernando Sánchez, Manuel Partida y Eru biel Armenta.

Los receptores son Christo pher Escárcega, Brandon Valen zuela; en tanto que los infiel ders son Héctor Mora, Hugo Sánchez, Aldo Núñez, Javier Sánchez, Oliver Zepeda, Víctor Ruiz y los jardineros Ángel Ca macho, Oliver Carrillo, el mili tante de los generales de Duran go Elmer López, Zayed Salinas.

En el certamen que tendrá como sedes las ciudades de Tai péi, Taichung y Douliu, Méxi co competirá en fase de grupos ante Corea, al que enfrentarán el día 15 de octubre; el 16 a Paí ses Bajos; el 17 a Puerto Rico y cierran dicha etapa el 18 de oc tubre ante la siempre competiti va novena de Cuba.

D4 Deportes Miércoles 12 de octubre de 2022
CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.