

Duranguenses “resuelven” problemas con tarjetazos
40% de clientes de comercios locales utilizan tarjetas a la hora de pagar
Por: Andrei MaldonadoHasta el 40 por ciento de los clientes de los comercios locales en Durango utilizan tarjetas de crédito y débito a la hora de pagar, una conducta cada vez más frecuente ante la falta de efectivo, informó Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Indicó que la situación económica actual ha obligado a las personas a recurrir a compras por medios electrónicos, sobre todo aquellos que les proporcionan pagos a plazos, ya que después de semana santa las familias quedaron muy gastadas, pero no quieren dejar de festejar a las madres en su día.
Resaltó que la gran mayoría de los establecimientos en Durango le han ido perdiendo el miedo a la tecnología, por lo que son cada vez más los negocios que cuentan con terminal; “creemos que hasta un 60 o 70 por ciento de los negocios ya cuenta con una forma de pago diferente al efecti-
Responde Esteban a trabajadores del magisterio y del Estado
vo”, dijo.
Por otro lado, Victorino García reconoció que este periodo es uno de los de menores ventas, en gran medida porque la gente ya consumió durante agosto lo referente a los útiles escolares, por lo que ahora el sector comercial se prepara para ofrecer ofertas de calidad a los clientes con miras al Buen Fin.
La líder empresarial descartó




Rehabilitación dejó como nuevo el Parque Guadiana
Como nuevo está quedando el Parque Guadiana con la rehabilitación y acondicionamiento en sus áreas verdes y juegos que realiza la Dirección Municipal de Servicios Públicos, así las familias disfrutan de un espacio más chulo, verde y limpio, informó Toño Ochoa.

que el incremento en el precio de productos de la canasta básica esté impactando en la disminución en las ventas, ya que muchos de los incrementos están siendo absorbidos por los propios empresarios para no afectar el precio final que se le ofrece al público.
A un año de trabajo el gobernador Esteban Villegas ha impulsado acciones concisas para darle respuesta a los problemas del sector educativo, pero también a sus
trabajadores, coincidieron líderes de diversos sindicatos de maestros y de trabajadores del Estado, al reconocer además los avances en salud, seguridad y en el campo.
Se duplica costo de platillos para fiesta del “grito”
Debido a incrementos en chile poblano, carne, maíz, crema y tortilla
Entre los platillos más típicos de las fiestas patrias se encuentran los chiles en nogada, los cuales, lamentablemente, se hayan entre los más costosos de la temporada, ya que han aumentado su precio al público cuando menos en un 100 por ciento en comparación al año pasado.

Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Adriana Porras Zubiría, quien indicó que este platillo se cotiza en algunos lugares en más de 200 pesos e incluso 300 pesos si lleva algún tipo de acompañamiento.
Señaló que los ingredientes que constituyen la receta original son muy costosos, como la nuez de castilla, el acitrón y la granada, además de que el chile ancho aumenta su precio hasta en un 40 por ciento en estas fechas, por lo que restaurantes que usen esta receta serán los más costosos.
En promedio, los platillos patrios saldrán hasta 30 por ciento más caros pues en los restaurantes se está aplicando un ajuste con
impacto final en los clientes porque se están absorbiendo muchos costos. Porras Zubiría añadió que el compromiso de los restaurantes afiliados a la Canirac es no bajar la calidad de los platillos, resaltando que aún si se elaboraran en casa costarían aproximadamente un 30 por ciento más que el año anterior debido a que muchos in-
sumos han aumentado su valor. Algunas variaciones que se presentaron de los precios 2022 a los precios que actualmente tienen los productos son el chile poblano que subió 100 por ciento, la carne 30 por ciento, el chile puya subió alrededor del 20 por ciento, el maíz subió 15 por ciento, el limón subió 150 por ciento y la tortilla 30 por ciento.
Municipio podría contratar crédito especial
El presidente municipal Toño Ochoa no descartó la posibilidad de contratar un crédito para este fin de año, al indicar que los financiamientos no son malos, aunque aclaró que aún no se toma una decisión porque las finanzas municipales están bien y no saben si será necesaria esta medida.
Al referirse a cómo andan las finanzas del Municipio de Durango, el alcalde respondió que “a lo mejor sí pido un préstamo para
Se analiza si sería de corto plazo por fin de año: alcalde
cerrar, que no es malo ¿quién dijo que los préstamos son malos? Al contrario, ya sacamos un préstamo el año anterior para enfrentar el cierre del 2022 y ya lo terminamos de pagar, fueron cerca de 80 millones de pesos a corto plazo”, dijo.
Agregó que aún no se determina si se solicitará un crédito, pero destacó que “lo más importante es que tenemos la capacidad para pagar y que los bancos se pelean



por prestarle al Municipio”, para indicar que de manera tradicional se pide un préstamo a corto plazo para enfrentar el cierre de año, para insistir que se tiene la capacidad para esta erogación, pero de ser necesario se pedirá.
Dijo que se tienen ahorros, que en la administración se hace muy buen trabajo y existen unas finanzas estables, pues recalcó que se tiene la capacidad para pedir prestado y pagar en tiempo y for-
ma, por eso las calificaciones que se tienen son “A+” y con perspectiva estable.
Por lo que se refiere al evento Summit 4.0 Gigantes de la Tecnología, el presidente municipal puntualizó que con este se apuesta al talento juvenil y, sobre todo, a las nuevas tecnologías, para reconocer a la directora de Fomento Económico, Valeria Gutiérrez, por organizarlo, al puntualizar que fue resultado de una gira a
California, a la cual no pudo asistir, pero que permitió traer empresas como Linkedin, Amazon, Paypal, como parte de un gran proyecto que abre al mundo al talento y la economía de Durango.
Dijo que para el próximo año se harán grandes cosas en este tema, al señalar la importancia de aprender y entender las nuevas realidades de la economía mundial, que hacen a Durango atractivo para nuevas inversiones.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ O sea que sí iban por Aispuro al Villas Campestre + Abordó el avión en México pero…nunca llegó + Vendría al bautizo de un nieto y…algo se interpuso + Hay tres objetivos principales en la búsqueda + Cayó Pérez Gavilán por contubernio con Elvis
“La justicia tarda, a veces mucho tiempo, pero llega…” Anónimo
O sea que, la movilización policíaca de días pasados que llegó hasta una de las más fastuosas residencias de Villas Campestre no tenía otro propósito que capturar al ex gobernador Aispuro
CUENTOS.- Fiscales y otros funcionarios policiales le hicieron al fakir asegurando que iban por otra persona que tenía liga con otros faltantes, pero aquella es la realidad. Iban por el ex, pero se les peló Baltazar. Aunque le echaron a perder el bautizo de su nieto, que todavía dolió más que otra cosa…..PITAZO.- El tema es que Aispuro documentó en el aeropuerto Benito Juárez, aunque no se pudo confirmar si abordó o no la nave, pero lo único cierto es que los gendarmes se quedaron con sus ganas, lo que advierte de algún “pitazo” a tiempo que le funcionó de maravilla. La cuestión es que, si el doctor Aispuro trae como medio kilo de amparos, por qué no viajó o por qué no llegó a la pachanga, cuando ya estaba bien regado el patio y las heladas estaban mucho bien heladas, excepto el Chacaleño, pues ese, según revelación del propio ex gobernador, se sirve al tiempo y se acompaña con naranja y Tajín, de lo contrario sabe a diablos CALMA.- Por lo pronto, los detectives encubiertos que se están usando para estos efectos tienen ya perfectamente ubicado al segundo o tercer sospechoso, pues insisten que el objetivo número dos es nada más y nada menos que Elvis. Lo que quiere decir que el afamado y nunca bien ponderado Totoy pronto caerá en las garras de la justicia. Eso dijo ayer el gobernador Esteban Villegas…..ORALE.- Subrayar que la caída final del Ing. Guillermo Pérez Gavilán como delegado de la Cruz Roja es consecuencia a un transón perpetrado en la benemérita inistitución y en el que resolvió ilegalmente una serie de partidas sagradas, que debieron utilizarse en la Cruz Roja y fueron a parar a las cuentas de Elvis. La bomba estalló en la institución médica cuando los entrantes se encontraron las bolsas más secas que el desierto de Gobi, donde Elvira había dispuesto que cada peso, cada centavo que cayera a la buchaca pasara directamente sin baranda y sin comprobante a los dominios de la esposa del ex gobernador
REGLAS.- Marcelo Ebrard impugnó la elección de Claudia Sheinbaum y lo respaldó en una serie de documentos que cualquier tinterillo pudiese tumbar. Exige que se escuchen sus razones y se reponga el proceso, cuando en Morena lo que menos están pensando es en Marcelo. Ya tienen trabajando a destajo las impresoras con los motivos de Claudia Sheinbaum. No es por decepcionar a nadie, pero nos parece más fácil que el camello pase por el ojo de una aguja a que le den la razón al carnal. Además, no nos hagámos, la elección de Claudia fue al más puro y repudiado estilo del “dedazo” priista, invento de los años sesentas. La desición suprema estaba dada, sería Claudia y lo demás ya pasa a ser lo de menos…..REACCION.- También esta mañana Marcelo Ebrard anunció la creación de una agrupación política que seguirá trabajando por la causa enarbolada por millones de mexicanos. Si Morena deja pasar la serie de irregularidades con que se hizo ganar a Claudia, no tengo nada qué hacer en Morena. Tendría que seguir luchando pero desde otras trincheras…..JALONEO.- El solo anuncio de pedir a las autoridades que consideren la posibilidad de sacar a los autobuses del primer cuadro de la ciudad ha engendrado lo que pudiera ser un movimiento bastante interesante en el que se debe considerar a todos los afectados o beneficiados y debe escuchárseles a todos. Decidirlo por una bravata o un acelerón se correría el riesgo de lastimar a mucha gente, sobre todo a la de más escasos recursos que han de usar ese transporte, pero…nadie ha dicho que así será. Se anunció que la iniciativa privada pedirá a la autoridad que considere la posibilidad de cancelar los autobuses en el centro, pero hasta ahí, nadie ha dicho que sí o que no, porque desde luego que de aterrizarse el proyecto, lo principal sería no afectar a nadie, y si se afecta, que sea lo menos posible…..AUXILIO.- Termina la temporada de lluvias y el daño a la agricultura no tiene reversa. Esta vez, los labriegos no tendrán ni para semilla y las consecuencias serán desastrosas para todos. Aunque nosotros no trabajos en el campo, lo que comemos viene de ahí y mientras menos haya qué consumir, los precios se irán o ya se fueron a las nubes. Y sobre el bombardeo, ni qué hablar. Primero se descompuso un avión, luego le faltó gasolina y al final se ponchó una de las llantas, de manera que pasó la temporada y no llovió lo más mínimo, o lo que cayó de agua fue una nada de lo que se necesitaba…..HISTORIA.- El experto Florencio Rodríguez asegura que la sequía por que cruzamos ha sido una de las más terribles del último siglo. Algo inconcebible que habrá de generar problemas de todo tipo, para que nos vayamos agarrando lo mejor posible. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite aquí mismo o en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy.
Saludos
Está como nuevo el Parque Guadiana con su rehabilitación:
Toño
Ochoa
Mejoran áreas verdes, juegos y atención a monumentos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Como nuevo está quedando el Parque Guadiana con la rehabilitación y acondicionamiento en sus áreas verdes y juegos que realiza la Dirección Municipal de Servicios Públicos, así las familias disfrutan de un espacio más chulo, verde y limpio. Niñas y niños se divertirán mejor con la rehabilitación de columpios, telarañas para escalar y puentes colgantes, de hecho, en cada espacio de juegos colocaron
una cuerda perimetral para mejor disfrute de los paseantes, informó Toño Ochoa. Se enchuló la famosa entrada de los leones y se rehabilitaron monumentos como el Tres Durangos, y jardines como el de las Mariposas, con poda estética y reforestación, al igual que trabajos de pintura en barandales, dijo por su parte Emiliano González Martínez, director de Servicios Públicos.
También se mejoraron decenas de bancas, en las que pusieron soleras para evitar el vandalismo, la principal forma de deterioro; con nuevos macetones y una bomba en el Lago del Sauce.
A ello se suma la colocación de 400 plantas que dieron más vida y color al parque predilecto de las familias y uno de los más importantes pulmones para la ciudad.

Reordenamiento en Servicios Públicos genera ahorros de 15%
En estos momentos se analiza el reordenamiento de personal en la Dirección de Servicios Públicos para lograr una mayor eficiencia de los recursos y tener más eficacia, señaló el presidente Municipal, Toño Ochoa, al indicar que con las acciones que ya se realizaron se lograron ahorros que van del 10 al 15 por ciento en el tema administrativo.
Añadió que se analizan algunos modelos para el reordenamiento, con el propósito de que “podamos eficientar nuestros recursos, ser eficaces y eficientes; los dineros no son ya los que teníamos antes, ahora tenemos que hacer mucho con poco, y bueno, lo importante es que la ciudadanía sienta que sus impuestos se ven pagados, reflejados en obra de mantenimiento, pavimento, agua, seguridad y sobre todo es-
pacios públicos que sean para que haya felicidad en las y los duranguenses”, dijo.
Puntualizó que con las acciones realizadas hasta el momento se tienen ahorros en temas administrativos, alrededor del 10 a 15 por ciento, pero conforme se logre una mayor eficiencia, porque se hará de manera paulatina hasta el mes de enero, se lograrán más beneficios.
En cuanto al abasto de agua, puntualizó que actualmente no se presenta una escasez del vital líquido, si bien hay zonas donde está racionado el abastecimiento, pero no hay lugares donde no haya agua en esta ciudad, para indicar que se busca mejorar este servicio, pues ya se contemplan en el presupuesto para el próximo año proyectos para mejorar la batería de pozos en Gabino Santi-
llán, para que se cuente con más del vital líquido, además de que se trabaja para evitar el desperdicio del mismo, que no haya fugas o tomas clandestinas.
También abordó el tema de seguridad, al señalar que los hechos delictivos que se han reportado recientemente son aislados, “lo digo con toda responsabilidad, lo atendemos, seguiremos trabajando para mantener nuestra ciudad segura; estamos en perfecta coordinación con el gobierno del estado y lo vamos a lograr, tenemos claro que el tema de seguridad es de nuestras grandes fortalezas y no lo vamos a perder”, dijo, al pedir a los ciudadanos que se cuiden por la importancia que tiene la prevención, mientras que las autoridades se encargan de que quien la hace la pague.
Se acaba plazo para convertir crédito Infonavit a pesos
Si solicitaste un Crédito Infonavit antes de 2016 es muy probable que esté denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y que tu mensualidad y el saldo de tu deuda hayan registrado aumentos anuales debido a la inflación y ajustes al salario.
Para evitar que esto vuelva a suceder en 2024 y congelar tus mensualidades para el resto de la vida de tu crédito, debes convertir tu financiamiento antes de que concluya este año.
Los beneficios son que brinda certeza sobre tu pago mensual y de cuándo terminarás de pagar tu crédito. No más ajustes anuales ligados al aumento del salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Tasa de interés fija, de 1.0% a 10.45%, dependiendo de tu ingreso mensual. La aportación de tu empleador o empleadora se abona directamente al capital de la deuda.
Recuerda que este trámite lo puedes realizar desde la comodidad de tu hogar u oficina, a través de en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/) entre
Mensualidad y saldo de créditos se incrementarán a partir de 2024.
el noveno y último día de cada mes. Sigue estos sencillos pasos: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx/). Elige la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida. Ingresa el estado y el código postal de la vivienda. Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa. Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones
Financieras, con el monto de la nueva mensualidad. Si aún no estás dado de alta en Mi Cuenta Infonavit, puedes hacerlo con tu CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS); también deberás proporcionar tu número telefónico y un correo electrónico (que no sea de tu trabajo). Si necesitas más información, acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o llama a Infonatel (800 008 3900).
Fiestas patrias tendrán Festival del Mariachi, concierto de Los Huracanes y Ruta Mezcalazo
El gobierno de Esteban Villegas ofrecerá grandes eventos y sorpresas para que los duranguenses celebren las fiestas patrias, expresó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro, al dar a conocer junto al titular del Instituto de Cultura del Estado (ICED) Francisco Pérez Meza, el Festival del Mariachi, la Ruta del Mezcalazo y el concierto de Los Huracanes del Norte.
Desde el 14 hasta el 17 de septiembre empezará la fiesta tricolor con el Festival del Mariachi, Charrería y Danza en el Corredor Constitución, el cual, en su edición 19, contará con la participación de 12 mariachis de talla nacional y seis agrupaciones de Durango, entre los que destacan “El América” de Jesús Rodríguez y “El Nuevo Tecatitlán” desde Jalisco, detalló el director del ICED.
Adelantó que para amenizar la noche del Grito de Independencia las familias duranguenses disfruta-
rán de la música de Los Huracanes del Norte, quienes se presentarán en la Plaza IV Centenario en un evento totalmente gratuito. Para cerrar con broche de oro los festejos patrios, el sábado 30 de septiembre se llevará a cabo el Mezcalazo en el municipio de Nombre de Dios, el cual, como un adelanto y por primera vez, tendrá la participación de dos mariachis de talla nacional que amenizarán el domingo
17 de septiembre en la plaza principal de la cabecera.
Allí, la presidenta municipal de Nombre de Dios, Nancy Vázquez, destacó que con el gobierno de Esteban se apoya el turismo regional, con actividades como este recorrido mezcalero que representa tierra del mestizaje y buen mezcal, donde se realizará un recorrido en vehículos 4x4 como razers y motocicletas; "vamos con todo porque eso deja
una derrama para los pueblos mágicos, además los participantes van a contar con todo lo necesario en temas de seguridad, habremos de darle la bienvenida desde temprano y se van a quedar una noche para concluir con una tradicional callejoneada", detalló.
Said Antonio Sánchez, organizador de la ruta, agradeció a las autoridades por las facilidades brindadas para la realización de la tercera edición de este evento, donde se recorrerán 80 kilómetros para visitar los puntos más emblemáticos de Nombre de Dios: “es un evento 100 por ciento familiar y seguro”, apuntó.
Agregó que se tendrá un recorrido por El Venado, comunidad pionera en la elaboración del mezcal, se cruzará parte de la sierra para pasar por ríos y arroyos, y así culminar con una comida en La Constancia con la participación de más de 300 vehículos.
ICED con tiempo para promocionar el Revueltas
El director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED)
Francisco Javier Pérez Meza, consideró que hay buen tiempo para promocionar el programa del Festival
Cultural Revueltas 2023, del que se espera ya se conozca la cartelera esta misma semana.
Indicó que ya se tienen amarrados los principales artistas, además de que habrá un gran foro para los
talentos duranguenses; “estaré hablando con el gobernador para ver la posibilidad de dar a conocer esta semana la cartelera y tener cuatro semanas de promoción”, puntualizó.
El funcionario adelantó que se espera que el Revueltas 2023 tenga una duración de 15 días, con tres fines de semana con eventos masivos, en donde el público meta de

promoción será el local, así como público proveniente de los municipios y estados como Zacatecas y Chihuahua.
Recordó que este año el festival recibió un recurso especial proveniente del Fondo para la Promoción de Festivales (Promofest) que financia la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, con lo cual se asegura se podrá tener una agenda
de calidad y atractiva para duranguenses y visitantes.
Por otro lado, Pérez Meza señaló que se continúa trabajando con la restauración de la tercera parte del Museo Francisco Villa que, en la pasada administración se planteó para colocar ahí áreas relacionadas a Guadalupe Victoria, pero que ahora buscará continuar con la imagen de Villa.
“La manera de ejercer el presupuesto por parte de cada uno de los municipios de Durango puede y debe construirse de forma conjunta entre gobierno y sociedad”, consideró la diputada Paty Jiménez Delgado, al presentar la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para integrar como derecho de los ciudadanos el participar en las consultas y mecanismos para el ejercicio del presupuesto participativo.

Al realizar la ampliación de motivos, destacó que la participación de la sociedad en la construcción de la vida democrática de una nación no solo se limita al ejercicio del voto en la elección de sus representantes o en las aspiraciones para ser parte de las opciones que se presenten ante esa misma sociedad en alguna contienda electoral.
“La participación ciudadana es un derecho, pero también una obligación, así como lo es el desarrollo y progreso de nuestra entidad, lo que se puede lograr con nuestro trabajo y labor diaria, con nuestras conductas y comportamiento, pero también con nuestras decisiones que deben ser escuchadas cuando así lo amerita el bien común”, resaltó.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN explicó que la iniciativa representa la continuidad de apoyo a los mecanismos de participación de las y los duranguenses en las decisiones de la autoridad.
“En Acción Nacional hemos promovido modificaciones, tanto a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango, así como a leyes secundarias, para establecer las bases jurídicas y normativas para el ejercicio de participación ciudadana conocido como presupuesto participativo, además de establecerlo como prerrogativa de los habitantes de cada municipio de nuestra entidad, como hoy lo pretendemos”, consideró.
Ciudadanos deben participar en acciones de gobierno: Paty JiménezFamilias disfrutarán de grandes eventos y sorpresas a partir del 14 de septiembre.
Con Esteban también hay respuesta a trabajadores del magisterio y del estado
A un año de trabajo el gobernador Esteban Villegas Villarreal ha impulsado acciones concisas para darle respuesta a los problemas del sector educativo, pero también a sus trabajadores, coincidieron líderes de diversos sindicatos de maestros y de trabajadores del Estado, al reconocer además los avances en salud, seguridad y en el campo.
Dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 44, Efrén Estrada, del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Sección 35, Lorenzo Salazar; del Sindicato Estatal de Magisterio al Servicio de Telesecundaria, Juan Manuel Salazar; y del Sindicato de los Tres Poderes, Carmen Villalobos Valenzuela, destacaron también avances en salud, seguridad y campo.
A pesar de que fue un año complicado, el gobernador Esteban tiene muchos logros importantes, como son los uniformes escolares, el apoyo al sector salud y sobre todo el empeño de brin-
Reconocen líderes sindicales avances en educación, salud, seguridad y campo
dar mejores condiciones a los trabajadores, comentó la secretaria general del Sindicato de los Tres Poderes, Carmen Villalobos Valenzuela, al reiterar que desde que inició la administración estatal su gremio se sumó al equipo para trabajar por Durango.
Por su parte el secretario general de la Sección 44 del SNTE, Efrén Estrada, felicitó al gobernador por ser un hombre con criterio, enfocado en sacar adelante a los durangueses y llevar a Durango por la ruta correcta. En lo que respecta al tema educativo, Esteban Villegas ha estado al pendiente para que las problemáticas disminuyan y en coordinación trabajar por el bienestar del magisterio, apuntó.
El dirigente del Sindicato de Telesecundarias, Juan Manuel Salazar Robles, recalcó que los avances que se tienen en seguridad, salud, educación y campo son muy visibles, y en este año Durango se fortalece con el impulso del gobernador a nuevas inversiones.
El representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Lorenzo Salazar Lozano, destacó que Esteban tiene
la capacidad de gestión para resolver las problemáticas que se presentan, con resultados alentadores para el magisterio, además del apoyo a los alumnos con las
No ven viable absorción del gasto educativo
Para el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, la posibilidad de que el gasto educativo que hace el estado sea absorbido por la Federación es poco viable, por lo que continuará siendo una obligación del estado.
Lo anterior, pese a que en su momento el que fuera secretario de Gobernación, Adán Augusto López, prometió que se anali-
zaría esta posibilidad; “hasta el momento únicamente se ha aceptado por parte del Gobierno Federal que se absorba lo correspondiente a Telesecundarias”, dijo. El funcionario estatal recordó que encargarse de la nómina educativa representa a la entidad un gasto importante que afecta las finanzas estatales, por lo que de llegar a suceder sería algo muy positivo; “solo en Michoacán se
aceptó liberar parte del gasto, y eso solo fue el 40 por ciento”, puntualizó. Detalló que en general las finanzas del estado se encuentran en una situación crítica, pero manejable, ya que se ha trabajado en ir subsanando los adeudos heredados de la pasada administración, aunque no descartó que se solicite un apoyo extraordinario para pagar nóminas de fin de año.
Por otro lado, Vela Valenzuela habló sobre la situación de los alumnos de la Escuela Normal J. Guadalupe Aguilera, de los cuales reconoció ha existido demasiada tolerancia a lo largo de los años y hoy se está ante un panorama muy complicado, en donde sus manifestaciones ya incurren en daños a terceros.
Aumenta matrícula de Universidades para el Bienestar Benito Juárez
La matrícula de estudiantes y docentes en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) se incrementó de manera sustancial, por lo que ahora son 62 mil 775 alumnas y alumnos, quienes reciben servicios educativos por parte de mil 393 maestras y maestros.
Por medio de las UBBJG, el Gobierno Federal asegura un lugar en la Educación Superior a jóvenes que, por razones económicas, sociales, geográficas, culturales y de condicionamientos establecidos por la mayor parte de las instituciones públicas de Educación Superior (IPES) del país no han podido ingresar a ese nivel educativo.
Las UBBJG se asientan en regiones, zonas y lugares de concentración de poblaciones a las que se ha negado el derecho a la educación y que acumulan anualmente, de acuerdo con la Asocia-
ción Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) entre 600 y 900 mil aspirantes no atendidos por la educación pública de tipo superior. El Gobierno de México cumple el mandato estipulado en la reforma educativa de 2019, donde se consagra el principio
de obligatoriedad de la Educación Superior, creando 52 nuevos planteles de las UBBJG, para llegar a un total de 200 sedes educativas en 31 entidades del país, excepto Baja California Sur. Hasta 2022, las UBBJG contaban con 37 carreras registradas ante la Dirección General de Profesiones de la SEP, dando como
resultado, a mayo de 2023, la entrega de dos mil 454 certificados y 663 alumnos titulados.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) recibe la información de los estudiantes de las UBBJG en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (Subes) para su incorporación al programa de becas de tipo superior, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los provee del registro al seguro facultativo durante los años que duran sus estudios. En 2022, 43 mil 710 alumnos contaron con seguro facultativo.



En las UBBJG no hay cobros a los estudiantes por servicios, exámenes, equipamiento, uso de computadoras o servicio de bibliotecas, ni un pago obligado por la compra de equipos para la realización de prácticas de estudio.
aulas virtuales, uniformes y útiles escolares, rubros que destacan en este primer año de la administración estatal.
Fundéu BBVA: cuórum no es sinónimo de consenso
Cuórum, que indica el número necesario de personas para aprobar algo, no es sinónimo de consenso, que significa ‘acuerdo entre todos los miembros de un grupo’.
Pese a ello, es posible encontrar en la prensa ejemplos como los siguientes: «Había cuórum en que el tono de la rueda de prensa del jueves fue letal», «Hay cuórum en que es un tema que enfrenta a sus votantes» o «Sí parece que hay cuórum en que la menestra más ortodoxa lleva alcachofas».
Entre otros sentidos más o menos próximos, el cuórum (o quorum) alude a la cantidad indispensable de personas para que los órganos que deliberan puedan llegar a acuerdos, como recoge el Diccionario panhispánico del español jurídico. Por lo tanto, no es adecuado emplear este sustantivo cuando se quiere hablar de que varias personas (o la sociedad en general) tienen la misma opinión sobre algo, lo que no involucra a ningún cuerpo deliberante.
Así, lo recomendable para expresar que una idea es compartida por un conjunto completo de individuos es optar por consenso, que se refiere al ‘acuerdo entre todos los miembros de un grupo o colectividad’, según el Diccionario del estudiante, o expresiones como acuerdo general o unánime, que tienen un sentido similar.
Por ello, lo indicado en los ejemplos habría sido escribir «Había consenso en que el tono de la rueda de prensa del jueves fue letal», «Hay acuerdo unánime en que es un tema que enfrenta a sus votantes» y «Sí parece que hay consenso en que la menestra más ortodoxa lleva alcachofas».
Solís Ríos tomó protesta al nuevo director del ICS-UJED
El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, tomó protesta a Sergio Alan Piña Amaya como nuevo director del Instituto de Ciencias Sociales, quien pronunció un compromiso para impulsar el crecimiento de la institución y su personal, así como el fortalecimiento de la licenciatura en Filosofía.
Al reconocer el potencial y la determinación de Piña Amaya, el rector expresó su confianza en el rumbo que tomará el instituto bajo su mandato. El principal punto en la agenda del nuevo di-
rector es el fortalecimiento de la licenciatura en Filosofía, pues es un campo de estudio muy importante que puede generar un gran impacto en la comunidad académica y duranguense.
Por su parte, Piña Amaya compartió su visión sobre la importancia de trabajar de la mano con el equipo docente del Instituto. Enfatizó que la consolidación de la licenciatura en Filosofía es una tarea colectiva que requiere del esfuerzo y compromiso de todos. Además, expresó su satisfacción por el crecimiento observado en la escuela y el creciente
interés en esta disciplina dentro de la comunidad. Al concluir la ceremonia, el rector Solís Ríos reafirmó su apoyo al ICS y a la administración de Piña Amaya. Subrayó la necesidad de seguir el fortalecimiento de la institución y garantizar su desarrollo constante, siempre alineado con las demandas y necesidades de la comunidad educativa y la sociedad en general.
Este cambio en la dirección del ICS-UJED augura nuevos horizontes para el Instituto y sus programas académicos, además de marcar un compromiso renovado con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes.
Rutas de transporte llegan a nuevos asentamientos
Las rutas del servicio de transporte público colectivo se modifican de manera constante para llegar a los nuevos asentamientos, como es el caso de algunas en particular como los amarillos, que se ampliaron para llevar este servicio a la población, señaló el regidor Humberto Santana.
Agregó que como integrante también de la CTM en el estado, tiene conocimiento de que las rutas del transporte público, en el caso las que tiene el Sindicato de Choferes cetemista, “se amplían al final de cuentas, conforme crece la mancha urbana del municipio; las rutas van en ampliación, se ve claramente en el caso de la ruta amarilla, es un tema que ahorita Durango crece mucho al oriente de la ciudad, este tipo de rutas crecen”, dijo
Recordó que se trata de una ruta que anteriormente llegaba hasta el fraccionamiento Mileno, pero que ahora ya se extendió hasta las Villas Doradas, a la Unipoli y esa zona, mientras que por la parte contraria, al norte de

la ciudad, “de la colonia Gobernadores, todas las colonias atrás de la colonia La Virgen, son rutas que se amplían, se modifican conforme a las necesidades del usuario”, señaló. En cuanto al tema de los asientos destinados para mujeres en los autobuses, dijo que se trata de una acción que se puso en mar-
cha y el Sindicato se encargará de poner los stickers, para designar 6 asientos, que se compartirán con las personas con discapacidad y de la tercera edad, además de señalar que el respeto a estos espacios es un tema de cultura.
“Tenemos que empezar a cuidarnos entre nosotros mismos como ciudadanos, es una parte
Prevén más solicitudes de permisos para verbena patria
Una vez que se dio la orientación a los comerciantes que participarán en la romería del día 15, se espera que a más tardar para este martes se presenten más solicitudes de permiso para la verbena que se llevará a cabo, pues hay organizaciones y vendedores que a veces esperan al último momento para realizar los trámites, señaló la regidora Arlina Adame, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.
importantísima, siempre he resaltado esta situación de que si entre nosotros mismos no nos cuidamos, difícilmente esta sociedad va a progresar, necesitamos ser muy empáticos, sobre todo con el tema de las damas ahorita que se dan situaciones tan vergonzosas”, dijo finalmente.
Policía Estatal es verificada por organismo internacional CALEA
Personal del organismo internacional de certificación Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) se encuentran en Durango verificando los procesos de operación y admi-
nistrativos de la Policía Estatal perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública con la finalidad de poder alcanzar la acreditación correspondiente como una institución confiable. Fueron recibidos por el co-

misionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, Jorge Leonardo Hernández Ramos y Marco Alfredo González Ramos, jefe y miembro del equipo verificador de CALEA, que vinieron exclusivamente para realizar una revisión de todos los procesos que se llevan a cabo al interior de la Policía Estatal. Cabe destacar que previamente se tuvo la presencia de asesores quienes estuvieron indicando todos los procesos para alcanzar los estándares de organización y prestación del servicio en materia de seguridad, para que la Policía Estatal pueda alcanzar su certificación por parte del organismo internacional que se encarga de evaluar la organización, capacitación y desempeño de las instituciones policíacas.
El director general de la Policía Estatal, Ernesto Sánchez Ortiz, fue entrevistado por los dos representantes de CALEA, así como el responsable asignado para llevar a cabo la implementación de los protocolos establecidos por el organismo verificador, con la finalidad de constatar los avances que se tienen para garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía.
El Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (ISSPE) y el C5 ya habían alcanzado anteriormente su acreditación por parte de CALEA, ahora buscan ratificar dicha certificación y en esta ocasión la Policía Estatal también busca esta calificación, para ir de acuerdo a los estándares internacionales en materia de operación de los organismos de brindar seguridad.
La regidora puntualizó que en estos momentos continúa el proceso de recepción y revisión de las solicitudes que se presenten para la romería que se realizará por el aniversario del inicio de la lucha por la independencia del país, pues recordó que la semana pasada se realizó una reunión con un grupo de personas, tanto de manera individual como de representantes de algunos grupos, a quienes se les informó sobre los requisitos para obtener este permiso.
“Les comentamos lo que se requiere, como es tener un padrón con el nombre completo, el giro de lo que se va a vender en este caso, hay que tener el teléfono porque nosotros, el área de Actividades Económicas debe verificar que esa persona sea quien está ahí, que sea lo que va a vender, sobre todo que sea la persona, porque es la responsabilidad y lo que nos brinda la seguridad como ciudadanos”, dijo.
Indicó que a la reunión asistieron como 50 personas, y después la Comisión verificará que las personas existan, que se cumplan los reglamentos, para luego otorgar el permiso, pues advirtió que de no haber verificación no se otorgará; después se hará el pago donde corresponde, que en esta ocasión será de 182 pesos.0
También resaltó la importancia de que las solicitudes se presenten a tiempo, porque solamente quedan dos días y hasta el viernes pasado se tenían 72 solicitudes, aunque el espacio máximo es para 300 personas, para recordar que se tienen que presentar las solicitudes lo antes posible, porque con frecuencia se dejan para última hora y eso impide que verificar las solicitudes, por lo cual recalcó que en esta ocasión, permiso que no esté verificado no se autorizará.
Familias gastarán hasta 5 mp en dar el “grito”
Los operativos de seguridad en las instituciones bancarias deben ser permanentes, deben contar con vigilancia permanente por un tiempo razonable mientras la violencia en el país aminora poco a poco, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez, quien reconoció que desde las fiestas de la ciudad se incrementaron algunos delitos como los robos en esta ciudad.
Al referirse a los incidentes que se han presentado en instituciones bancarias en las últimas semanas, el regidor por Morena puntualizó que se trata de casos en los que afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, aunque hubo disparos.
Con respecto a operativos especiales, consideró que no deberían existir de esta forma, sino que deberían ser acciones permanentes, “ya no verlos como operativos, los bancos deben estar vigilados de forma permanente, no de manera aislada, al menos por un tiempo razonable mientras la violencia en el país va aminorando poco a poco, como lo demues-
tran las estadísticas”, dijo. Al mismo tiempo, recordó que en el caso de otros delitos, como asaltos o robos, se registró un incremento desde que se realizaron las fiestas para conmemorar la fundación de la ciudad, aunque manifestó que no tiene un porcentaje específico, pero sí se tiene la certeza que desde entonces se incrementaron los delitos mencionados anteriormente.
También se presenta un comportamiento similar en lo que se refiere a los accidentes de tránsito, que también se incrementaron y muchos han tenido consecuencias fatales, por lo que consideró necesario ver lo que falla y realizar acciones para corregirlo.
Esto se hará, agregó, durante la próxima sesión de la mesa de seguridad pública, que se llevará a cabo en el transcurso de la siguiente semana, en la cual se verán las acciones que se van a realizar para atender la situación que se presenta en estos momentos, mismas que se darán a conocer en unos días más.
Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) se dio a la tarea de hacer un estudio de mercado para dar a conocer lo que las familias mexicanas van a gastar en esta celebración del “grito” de Independencia en sus distintos formatos. Una celebración de hasta 10 personas realizada en casa, organizando una cena patria con platillos tradicionales de la ocasión, más bebidas y adornos, significará un gasto de al menos $5,000, registrándose un incremento del 40% respecto al año anterior.
Cabe señalar que la elaboración de platillos típicos registra un aumento de hasta un 25%. Por ejemplo, un pozole para 10 personas costará $1,400, lo que el año pasado significó un gasto de $800; la tinga de pollo pasó de $600 a $900; el gasto por bebidas puede llegar a ser de hasta $2,000.
En cambio, si para esta misma celebración una familia decidiera llevarla a cabo en algún restaurante de gama media, el costo por cubierto oscila entre $800 y $900, lo que significa un gasto de hasta $9,000 para dar el “grito”
en restaurantes. Es muy apreciada por los mexicanos la opción de festejar esta fecha en las principales plazas públicas de su ciudad y esto también representa un gasto importante a estas alturas del partido, ya que no es cualquier cosa. Empieza por lo que se gasta de transporte y en antojitos y más antojitos como esquites, buñuelos, pambazos, café de olla, marquesitas, entre otros. Este elenco de antojos podría significar un gasto promedio de $400 por persona, $4,000 por diez personas, ya que no hay que perder de vista que los mexicanos somos muy proclives a garnachear porque somos muy antojadizos.
En suma, dar el “grito” en la casa nos puede llegar a costar al menos $5,000; hacerlo en un restaurante, $9,000 y garnachear en un zócalo, $4,000. Agreguemos a esto un detallito, que no debe pasar desapercibido, que son los adornos patrios. Estos también han registrado un aumento de hasta 50%: las banderitas de $24 a $32; los sombreros mexicanos de $70 a $120; las matracas de $10 a $15 y el papel picado de $30 a $70.

Pide regidor que operativos de seguridad sean permanentesRutas se ampliaron para llevar este servicio a la población. Necesario ver lo que falla y realizar acciones para corregirlo. Este año dar el “grito” costará 40% más que el año anterior.
Es Durango pionero en inclusión a favor de las familias
Capacitan a Bomberos en Lengua de Señas, los primeros en el país
Los bomberos duranguenses serán los primeros del país en aprender la Lengua de Señas Mexicanas (LSM) en una inclusión genuina para dar una mayor protección de todas las familias, informó Toño Ochoa.
“Durango practica una inclusión genuina que genera mayor protección para nuestra gran familia”, expresó, ya que el curso no solo permite la comunicación con personas con hipoacusia o sordera, sino la interpretación del lenguaje corporal.


De esta forma, los bomberos darán un auxilio más efectivo, tanto a personas con discapacidad, como a víctimas en shock, por ejemplo, en accidentes, explicó Gustavo Paredes director de Protección Civil.
“Nos han tocado hechos donde
la gente tiene estas condiciones y es difícil comunicarnos”, relató. Que Protección Civil de Durango sea ejemplo en la práctica de la verdadera inclusión es un triunfo de la administración, afirmó Hassid Reyes Rojas, maestro en LSM, al capacitar a 30 bomberos.
Aprueban nuevo fármaco contra el cáncer de próstata
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la semana pasada una nueva indicación para Darolutamida, molécula más reciente de Bayer, para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata metastásico hormono sensible (también denominado mHSPC, por sus siglas en inglés) es decir, cuando el cáncer se diseminó más allá de la próstata hacia el cuerpo y responde a la terapia hormonal. Sobre esta aprobación, la Dra. Yusimit Ledesma, directora médica de Bayer México, sostuvo que: “Para nuestra compañía, es un orgullo contribuir con el desarrollo de nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata. Sabemos que este tipo de cáncer afecta a un importante número de hombres en nuestro país. Este medicamento, que representa una innovación de última generación en su tipo, inhibe de manera eficiente el desarrollo de las células cancerígenas y reduce el riesgo de muerte en más de un 30%”.
Según las estimaciones del Observatorio Global de Cáncer de la OMS, en América Latina y el Caribe, el cáncer de próstata es el cáncer más común en hombres mayores de 50 años, con unos 214,522 nuevos casos y unas 57,415 muertes cada año. Si bien las causas de esta enfermedad son desconocidas y puede haber una disposición hereditaria, el riesgo de contraerla aumenta con la edad. En ocasiones se trata de una enfermedad considerada silenciosa ya que, al no tener síntomas específicos, puede detectarse en etapas avanzadas.
En algunos casos, el cáncer acaba volviéndose resistente a la hormonoterapia convencional, por lo que es necesario abordajes terapéuticos distintos que limiten la enfermedad y mejoren la calidad de vida.
Esta enfermedad es abordada con una triple terapia, esto es, que los hombres con cáncer de próstata hormono sensible (que se diseminó a otras partes del cuerpo) reciban tratamiento conjunto con un antiandrógeno vía oral y dos terapias más (quimioterapia más terapia de deprivación androgénica) logrando reducir la mortalidad más de un 30% respecto del esquema doble con quimioterapia y deprivación androgénica. Darolutamida ha sido aprobada en más de 50 países de todo el mundo y minimiza el riesgo de efectos adversos ocasionados por los otros tratamientos de su clase, tales como fatiga, riesgo de fracturas, caídas, molestias en la piel o intolerancia gástrica.
Con esta segunda indicación aprobada por la autoridad de salud mexicana, el medicamento de Bayer, en combinación con quimioterapia, se convierte en un nuevo estándar de tratamiento para pacientes con cáncer de próstata hormono sensible metastásico, brindando esperanza a los hombres con este padecimiento de nuestro país.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en México el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más mortífero entre los hombres, con casi 10 muertes por cada 100 mil mexicanos; el mismo comportamiento se observa en América Latina, la cual registra 413,000 nuevos casos y 85,000 muertes cada año.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “Las elecciones son los cheques en blanco que todos firman gustosos para aceptar el saqueo de sus cuentas”: Joe Barcala
●Megapresupuesto para el 2024
●PEF rompe récord solicitando 9.06 billones de pesos
●Sedena, Marina, Bienestar, Energía y compra de votos
●Billonario costo financiero de la deuda; aumenta 11.8%
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2023.- La premisa fundamental del megapresupuesto propuesto por la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión para 2024, año electoral donde estará en disputa la Presidencia de la República y la renovación del Congreso de la Unión, así como 9 gubernaturas, incluyendo la de la Ciudad de México, es el miedo, el temor a perder el poder. Anticipan un gasto histórico extraordinario para la descarada compra del voto de los mexicanos, con un férreo control de las Fuerzas Armadas con miles de millones de pesos a su disposición y recarga de tareas en control de las megaobras emblemáticas de este sexenio, así como el manejo directo de puertos, aeropuertos y el corredor interoceánico.
Insisten también en llevar adelante su proyecto energético, de refinación y quema de crudo, lo cual ya no corresponde a las actuales condiciones de México y del mundo. Dejan como grandes pendientes la resolución de la imparable ola de violencia, que ha hecho de este sexenio el más violento de la historia; la atención a la salud de más de 50 millones de personas; el combate a la pobreza, sin abatirse en términos reales pese a la propaganda desplegada; la creación de empleos formales, pues la mayoría de los trabajadores ocupados están en el sector informal, con todas sus carencias; el crecimiento económico real, hasta la fecha, es el más bajo desde el gobierno de Miguel de la Madrid; persiste enraizada la corrupción en el primer círculo presidencial, incluyendo sus familiares.
Por primera vez en la historia, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, propuso un gasto federal de 9 billones 66 mil millones de pesos, enfocado claramente a la compra del voto para
Duranguenses naranjas en la toma de decisiones
Aunque es uno de los perfiles mejor posicionados en las encuestas, en días pasados Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey, manifestó su decisión de no participar en la contienda de la sucesión presidencial, estremeciendo al Ambiente Político, al argumentar que de ninguna manera se convertiría en el artífice de la división del bloque opositor que se enfrentaría en las urnas al poderío de Palacio Nacional. El alcalde emecista refirió que aspirar a la presidencia de la República debe ser porque le conviene al país, y no solo a unas personas, ya que es una responsabilidad tremenda en la que no se debe apresurar a nadie, porque, luego, la gente es la que sufre por los malos resultados. Colosio Riojas consideró en su reflexión también a su familia para tomar esa determinación y, por supuesto, a su equipo de trabajo, con el que viene construyendo paso a paso un proyecto que si bien es cierto no
el régimen de la auto denominada
Cuarta Transformación (4T) con un gasto de 729 mil millones de pesos destinado a los principales programas sociales promotores del sufragio a favor de los candidatos de Morena, el partido del presidente, donde sobresale la pensión a adultos mayores, así como la consolidación de la militarización empujada desde Palacio Nacional y donde se destaca un gasto de 299 mil millones para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde los 111 mil millones ejerciéndose este año.
Entre las secretarías con pérdida de recursos sobresalen Salud, que pasa a 95,689 millones de pesos desde los 209,616 millones de este año; la Sedatu tendrá
12,880 millones de pesos desde los 15,264 millones ejercidos este 2023; Medio Ambiente, proyecta 70,245 millones de pesos desde los 75,627 millones actualmente; y Turismo tendrá 1,973 millones de pesos desde los 145 mil ejercidos este 2023. El Poder Judicial no sufrió recortes a su partida para el próximo año, a pesar de las amenazas de AMLO y de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados de recortar el dinero destinado a los y las juezas. En el presupuesto de 2023, se aprobó un presupuesto de 77 mil 544.5 millones de pesos para el Poder Judicial, partida dividida entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La cifra total representa un aumento de 9.3 por ciento. De acuerdo a los fundamentos económicos del proyecto de presupuesto de Egresos para el 2024, Hacienda proyecta un crecimiento económico de entre 2.5% y 3.5%, impulsado por factores como el consumo y el empleo.
Esperan mayores recursos en la recaudación de impuestos ante el dinamismo de la economía y, de esta manera, poder solventar el gasto público; una proyección optimista de inflación de 4%; un tipo de cambio de 17.1 pesos por dólar; una tasa de interés al cierre de 9.5; y un precio del barril de crudo de 56.7 dólares. Todo esto sin haber impulsado una reforma fiscal pues el presidente AMLO destacó no se crearán ni se elevarán impuestos. En el último año de su administración, el presidente López Obrador solicitó al Congreso de la Unión un nivel de endeudamiento sin precedente. Por segundo año consecutivo, el costo financiero de la deuda superará un billón de pesos. En el Paquete Económico 2024, Ramírez de la O propuso un techo de endeudamiento interno de un billón 990 mil millones de pesos, un alza nominal de 70% respecto a la cifra de un billón 170 mil millones aprobada por el Congreso para este año. Respecto al endeudamiento externo del sector público, que incluye al gobierno federal y a la banca de desarrollo, se solicitó un techo de endeudamiento neto de 18 mil millones de pesos.
Para el próximo año, el costo financiero de la deuda subirá 11.8%, a un total de un billón 264 mil millones de pesos, frente a un billón 79 mil millones de pesos que se aprobaron para 2023. Esto representará 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) frente a un nivel de 3% que se estima significará al cierre del presente año. El costo financiero de la deuda está contemplado en el gasto no programable, en el cual se incluyen también las participaciones a entidades federativas y municipios, así como los adeudos de ejercicios fiscales anteriores.
Cabe resaltar tendrá la nueva aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de Aviación un presupuesto de 8 mil 340 millones de pesos. De los recursos asignados, poco más de 8 mil 221 millones de pesos serán para gastos de operación, para servicios personales dispondrá de alrededor de 119 millones de pesos. Mexicana de Aviación (Aerolíneas del Estado Mexicano) tiene sus fondos asignados como una empresa de participación estatal mayoritaria. El Ejército también operará diversos
hoteles, parques y museos. En el rubro de Energía también hay un importante incremento presupuestal. Pasará de 49 mil millones de pesos asignados este año a 193 mil millones de pesos el 2024, debido al subsidio destinado a Pemex para solventar sus deudas. En el rubro de petróleo y gas natural se pasa de 17 mil millones de pesos a 173 mil 078 millones. Para el cierre de su sexenio, el gobierno de AMLO proyecta una nueva aportación a Pemex por 145 mil millones de pesos para el pago de su deuda, lo cual representa un incremento de 123 por ciento respecto al apoyo del gobierno de la 4T a la petrolera; este año fue de 65 mil millones de pesos.
SECRETARÍAS GASTALONAS
Para el próximo año electoral, la Secretaría de Hacienda solicitó incrementos en las partidas para las siguientes dependencias del Gobierno federal: Presidencia de la República 924 millones de pesos desde los 875 millones que se ejercen este año; Gobernación
10,868 millones de pesos desde los
7,868 millones de 2023; Relaciones Exteriores 9,994 millones de pesos desde 9,534 millones ejercidos actualmente; a la Secretaría de Hacienda, 28,320 millones desde
25,202 millones de pesos; la Secretaría de la Defensa Nacional, 259,433 millones de pesos desde los 111,911 millones; y la Sagarpa
74,109 millones desde los 70,527 ejercidos actualmente.
Para la SCT, 78,499 millones de pesos, desde los 70 mil 411 de este 2023; Economía, 3,960 millones desde los 3,778 millones de este año; la SEP, 425,755 millones de pesos, desde los 402,276 millones ejercidos actualmente; la
Sena de Negros
Dionel Sena
Secretaría de Marina, 71,888 millones de pesos, desde los 41,878 millones; la Secretaría del Bienestar, 543 mil 933 millones de pesos, desde los 414,632 ejercidos este 2023; Energía, 193,179 millones de pesos, desde los 49,401 millones actualmente; la Función Pública 1,636 millones de pesos, desde los 1,533 millones de este año; Seguridad Pública, 105,938 millones de pesos desde los 100,000 millones ejercidos actualmente; Cultura, 1,675 millones de pesos desde los 1,592 millones ejercidos este 2023; el Poder Judicial, 84 mil 792 millones de pesos, desde los 77,544 millones ejercidos este año; y el Poder Legislativo 18,397 millones de pesos, desde los 15,994 millones ejercidos este actualmente.
El Poder Legislativo no aplicará la política de austeridad impuesta a otras dependencias y órganos autónomos en los últimos años. De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024, el Congreso de la Unión solicitó 18 mil 397.5 millones de pesos para gasto programable, mil 636.8 millones de pesos más respecto a los 16 mil 760.6 que representan un incremento real de 0.9 por ciento.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
se dará en el 2024, va madurando como fruto para ser cosechado por el Movimiento Naranja en el 2030. En medio de toda la controversia que giró en torno a su decisión, el equipo de Luis Donaldo vio prudente el que se haya decidido por desechar las invitaciones y presiones a contender por la “Joya de la Corona”, dedicándose mejor a preparar el territorio para seguir avanzando en el huerto del Ambiente Político, a fin de que la cosecha electoral sea abundante, siendo este el principal objetivo de Movimiento Ciudadano. Precisamente, dentro de ese equipo regiomontano, se encuentra Ricardo Navarrete Reyes, duranguense con amplia trayectoria como funcionario en gobiernos priistas y asesor de gobiernos panistas en diferentes entidades, ahora considerado uno de los más cercanos a Colosio Riojas, por ser parte fundamental en la estrategia de “Nearshoring” para Monterrey, pero además, construyendo relaciones con personas clave dentro del partido Naranja, como el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien se mantiene a la fecha en la lista de los presiden-
ciables más fuertes por MC Ricardo Navarrete Reyes no ha necesitado hacer alarde de sus relaciones al más alto nivel, por el contrario, ve de forma cautelosa cómo otros personajes se desviven por enviar “señales de cercanía”, con “selfies”, y no con trabajo. Y es que, curiosamente, varios duranguenses radicados en otras partes de la República han crecido en la política a partir de sus capacidades operativas y sus habilidades de gestión, así como Navarrete Reyes. Tal es el caso de Francisco Franco Soler, quien opera temas importantes para Movimiento Ciudadano, manteniendo una notoria cercanía con la dirigencia nacional y liderazgos como Juan Zavala y Jorge Álvarez Maynez, demostrando que conserva su talento como lo hacía antes de que se incorporara a las filas naranjas, en el activismo social y en la función pública como director de Medio Ambiente, donde Pancho Franco dejó huella indiscutiblemente.

El propio Martín Vivanco, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, maduró fuera del territorio que lo vio nacer, y regresó a enfrentarse en una contienda altamente polarizada, de la cual surgieron frutos que se ven en la Fracción Naranja coordinada por Alfredo Varela en el Cabildo capitalino. Efectivamente, en MC, la decisión de Colosio Riojas no lo es todo, hay que observar a los duranguenses que están inmersos en la toma de grandes decisiones, como Ricardo Navarrete Reyes y Pancho Franco, quienes además pueden involucrarse en la construcción de alianzas para una efectiva operación gubernamental, y, ¿por qué no?, también para ganar elecciones.
Adán Augusto y sus cartas duranguenses bajo la manga
Una vez que ha trascendido que Adán Augusto López coordinará la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo rumbo a la presidencia y que además será el nuevo presidente nacional de Morena (lo que estaría por confirmarse) ha quedado claro que muchas de las decisiones que se tomen con miras al 2024 pasarán por él, incluidas cada una de las entidades federativas, como es el caso de Durango, en donde varios personajes del morenismo se verán enormemente beneficiados, más allá de que su proyecto no se haya convertido en la “corcholata” ganadora dentro del proceso interno morenista, por lo que bien vale la pena hacer un análisis sobre qué hombres y mujeres podrían tener una altura de miras importante de cara al proceso electoral del próximo año e incluso ir en buenas candidaturas.
Uno de los cuadros más leales y efectivos para la causa de Adán Augusto López aquí en Durango es sin duda Sandra Amaya, la cual en la actualidad se desempeña como presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y la que mucho tuvo que ver para que aquí en Durango en cada gira del exsecretario de Gobernación le fuera muy bien, siendo una de las entidades del norte del país que más visitó, lo cual no es ninguna casualidad, por lo que la también coordinadora de los diputados locales morenistas pudiera ser contemplada tanto para el Senado, una diputación federal o repetir como legisladora local, las tres opciones son viables para ella y absolutamente alcanzables, lo que sabe mejor que nadie el propio Adán Augusto, por lo que es altamente seguro que la veamos en una boleta en el 2024.
También está el caso de Ernesto Llanos, el actual coordinador federal del programa de Adultos Mayores en Durango, mismo que tiene aspiraciones políticas desde ir en una diputación federal, hasta buscar una curul en la próxima legislatura local, de lo cual, según nos dicen, tiene todos los argumentos y el trabajo como para levantar la mano, pues es de todas las confianzas de Adán Augusto que ahora será el mero mero del partido en lo nacional -según se asegura- y además, coordinador de la campaña presidencial de Sheinbaum Pardo, de ahí que se piense que quien hoy pertenece a la Secretaría del Bienestar tiene muchas posibilidades de hacerse de una candidatura en el 2024 e incluso ser muy competitivo en las urnas, ya sea por una diputación federal o local, según sea el caso, por lo que no hay que perderlo de vista.

En esta misma terna se deben incluir personajes como la regidora Cinthya Hernández, la actual alcaldesa de Canatlán, Ángela Rojas y hasta Jaqueline Piña Leyva, tres cuadros femeninos que anduvieron también en la campaña interna de Adán Augusto López y que de igual manera querrán tener jugada en las elecciones venideras, sin embargo, habrá que ver los espacios disponibles, pues por ahora al menos las dos primeras tienen una responsabilidad en sus administraciones municipales, mismas que concluyen hasta el 2025, de ahí que también puedan esperar a ese año para levantar la mano quizá en una etapa de reelección, más allá de que su padrino político ya esté en un nuevo encargo para ese entonces.

Martes 12 de septiembre 2023
Santoral:
Leoncio, SaraDía del Historiador
Día Internacional de la lucha contra la Migraña
¿Qué pasaría si se derritiera el hielo de todo el mundo?
Aunque el escenario resulta catastrófico, los expertos coinciden en que es poco probable que ocurra, al menos en el corto plazo
Una gran fracción del agua dulce de la Tierra está congelada: se almacena en los glaciares de todo el mundo y en las capas de Groenlandia y la Antártida. Sin embargo, debido al calentamiento global, los bloques de hielo se están derritiendo, señala la NASA. Pero ¿qué pasaría si el hielo de todo el planeta se derritiera? El escenario previsto muestra consecuencias de gran impacto. De acuerdo con la agencia estadounidense, cuando el hielo se derrite o se desprende, el agua fluye hacia los océanos y el nivel del mar aumenta. Esta elevación, en niveles extremos, podría provocar efectos en las costas, daños económicos y hasta cambios en la rotación de la Tierra.
¿Qué pasaría con los océanos si se derritiera el hielo de todo el mundo?
Si todos los glaciares y capas de hielo se derritieran, el nivel global del mar aumentaría entre 60 y 70 metros, según estimaciones de la NASA y del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). No obstante, aclara el organismo geológico estadounidense, aún existe incertidumbre sobre el volumen total de los glaciares y casquetes polares de la Tierra y del impacto que generaría el aumento de su temperatura.


¿Qué efectos provocaría el deshielo masivo en las costas?
Lo que sí se conoce, es que esta suba marina provocaría la inundación de todas las ciudades costeras del planeta.
De hecho, el aumento del nivel del mar podría hacer que estados enteros e incluso algunos países desaparecieran bajo las olas, desde Florida hasta Bangladesh, asegura un artículo publicado por National Geographic US en 2019 y actualizado en abril de 2023 titulado Sea levels are rising at an extraordinary pace. Here's what to know (en español: Los niveles del mar están aumentando a un ritmo extraordinario. Esto es lo que debe saber).
En ese mismo sentido, el Informe especial sobre la ciencia del
clima, elaborado por el Programa de Investigación del Cambio Global de Estados Unidos y publicado en 2017, señala que el aumento del nivel relativo del mar (o sea, la altura de su superficie con respecto a la altura de la tierra) podría tener otros impactos. Entre ellos, menciona: pérdida de vidas, daños a la infraestructura y al entorno construido, salinización de acuíferos costeros, movilización de contaminantes, cambios en los balances de sedimentos, erosión costera y cambios en los ecosistemas, así como la pérdida de marismas y amenazas a la flora y fauna en peligro de extinción.
No obstante, aclara National Geographic US, los científicos consideran poco probable este escenario catastrófico. Los expertos sostienen que estos efectos tardarían muchos siglos en concretarse, pero podrían llegar a ocurrir si el mundo sigue quemando combustibles fósiles indiscriminadamente.
¿Qué pasaría con la rotación de la Tierra si se derritiera el hielo de todo el mundo?
Cada día, este planeta gira sobre su eje. Pero la velocidad de rotación varía hasta en un milisegundo por día. Tal como explica la NASA, la velocidad de rotación de la Tierra aumenta si su masa se acerca al eje de rotación. A la inversa, esa celeridad puede disminuir si su masa se aleja del eje de rotación.
Por lo tanto, si el agua del deshielo (de los glaciares de montaña y de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida) fluyera hacia el océano, podría cambiar la rotación del planeta.
Por ejemplo, si la capa de hielo de Groenlandia se derritiera por completo y el agua de deshielo fluyera por completo hacia el océano, el nivel global del mar subiría unos siete metros y la Tierra rotaría más despacio, con lo que la duración del día se alargaría respecto a la actual en unos 2 milisegundos.

Cada año, el día 12 de septiembre se celebra el Día del Historiador, fecha en que se conmemora la fundación de la Academia Mexicana de la Historia, la cual inició sus trabajos en 1919 a cargo de Don Luis Gonzalez Obregón. Como ya es una tradición, el evento de 2014 fue convocado por el Centro de Estudios de Historia de México CARSO, y participaron el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo Nacional de Historia.

La sede de la celebración de este año fue el Alcazar del Castillo de Chapultepec del Museo Nacional de Historia, donde se realizó un brindis por el arduo trabajo de la comunidad de historiadores que día a día trabajan por la recuperación, difusión e investigación del pasado. Este recinto es emblemático para la comunidad de historiadores mexicanos, pues en él se resguarda una parte muy importante del legado histórico nacional.
La Dra. Teresa Franco, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, ofreció unas palabras para felicitar a la comunidad de historiadores, y para invitar a todos los presentes a estrechar lazos de colaboración en el trabajo de difusión de la Historia. También el director del Museo Nacional de Historia, el Dr. Salvador Rueda, señaló la importancia de la participación de los colegas en el trabajo de investigación y divulgación del museo.
Por su parte, el Dr. Manuel Ramos, director del Centro de Estudios de Historia de México CARSO, señaló que a lo largo de los años esta celebración ha sido una gran oportunidad para que la comunidad intercambie ideas, proyectos e inquietudes. también recordó que la iniciativa por celebrar y reunir a los historiadores en su dÌa surgió en 1996 con la motivación de conversar y gozar la compañía de quienes ejercen el oficio.
El Dr. Enrique Florescano dirigió unas calurosas palabras hacia los colegas que cuentan con una larga trayectoria y están plenamente consolidados en el oficio, y sobre todo hacia las nuevas generaciones de historiadores, también presentes en el evento, para continuar con el nivel de excelencia que distingue a esta labor.
Durante el evento también se conmemoró la Batalla de Chapultepec del 13 de septiembre de 1847, en la cual el ejército mexicano luchó contra el ejército invasor estadounidense; y se realizó un minuto de silencio en memoria de los historiadores que han fallecido recientemente.
1818 Nació Richard Jordan Gatling, inventor de la segadora de arroz, una trilladora de trigo y de la ametralladora.
1847 Conmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio. En la Plaza de San Jacinto, en el Distrito Federal, son sacrificados los mártires del Batallón de San Patricio.
1896 Aparece en México, el primer número del diario “El Imparcial”, obra del periodista oaxaqueño Rafael Reyes Espíndola.
1910 Se funda la Colonia Independencia, en el barrio de “San Luisito”, una de las colonias más antiguas y emblemáticas de Monterrey, Nuevo León.
1913 Nace Jesse Owens, atleta estadounidense afroamericano, que ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Frustrando las intenciones del nazi Adolfo Hitler, de utilizar los Juegos como escaparate de la superioridad aria.
1919 Se funda la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid. Su primer director fue Luis González Obregón.
1931 Nace Silvia Pinal, actriz, productora, empresaria y política mexicana. Inicia su carrera en cine a los 18 años, sobresale en filmes como “Viridiana”, “El rey del barrio”, “Puerta, joven” y “Un rincón cerca del cielo”. En televisión presenta "Mujer, casos de la vida real" y “Mi marido tiene familia”.
1944 Nace el cantautor y productor estadounidense Barry White, llamado "el maestro del soul" o "el rey del romance".
1951 Nace el cantante y actor argentino Sabú, cuyo nombre real es Héctor Jorge Ruiz. Graba más de 15 discos y registra más de 200 canciones.
1958 En Estados Unidos, el Ing. Jack St. Clair Kilby, de Texas Instruments, presenta el primer chip.
1975 Muere el destacado filántropo y empresario Harold R. Pape, fundador en Monclova de Altos Hornos de México y de la Fundación Pape.
1977 Muere en Sudáfrica Steve Biko. Fundador del movimiento “Conciencia Negra” que luchaba contra el racismo y la discriminación, consagrados en las leyes del Apartheid, había sido detenido a principios de agosto por la policía de Sudáfrica y falleció víctima de la tortura.
1992 Muere el actor estadounidense Anthony Perkins a los 60 años, a causa de complicaciones respiratorias derivadas del Sida que contrae en 1989. Destaca en filmes como "Psicosis I, II y III", "La prueba", "El proceso" y "Fedra".
1992 El transbordador espacial Endeavour lleva al espacio al primer matrimonio de astronautas, Mark C. Lee y Jan Davis.
2000 Muere el director, productor, actor y guionista mexicano Juan Ibáñez. Aparte de "Los caifanes" y de su mediometraje "Una alma pura", dirige el último filme de María Félix, “La generala”, y una serie de películas de horror estelarizada por Boris Karloff.
2001 Muere Natahanael León, luchador y actor mexicano, mejor conocido como "Frankestein", quien es una figura antagonista del cine nacional, principalmente en películas del Santo, “El Enmascarado de Plata”.
2003 Muere Johnny Cash músico, filántropo y cantautor estadounidense de country, gospel, rock and roll y rockabilly.
2008 Muere el escritor estadounidense David Foster Wallace, autor de "La broma infinita" (1996), considerada por la revista "Time" como una de las 100 mejores novelas en lengua inglesa del período comprendido entre 1923 y 2006.
2011 Muere el escultor y muralista mexicano Nereo Galileo de la Peña, creador de la técnica de escultura "Uniré Clavis", consistente en soldar llaves entre sí.
2017 Muere el historiador y catedrático mexicano Alvaro Matute Aguirre. Escribió piedras angulares de la historia de México, como La Revolución Mexicana: actores, escenarios y acciones (1993) o El Ateneo de México (1999), entre otras.
Policía Policía
Niño murió cuando lo llevaban al hospital
Lerdo, Dgo.- Después de estar varios días enfermo en su casa, un niño de 10 años de edad murió cuando finalmente era llevado a un hospital a recibir atención médica; todo indica que fue una infección severa lo que ocasionó su deceso. El menor de edad fallecido
Después de varios días enfermo
es Gael Josafat M. C., de 10 años de edad, quien tenía su domicilio en la zona rural del municipio de Lerdo.
De acuerdo a la información disponible, fue el lunes cuando su familia, al notar que se agravaba la condición del infante, lo subieron a un vehículo par-
ticular para ir en camino a un hospital.
Desde que lo decidieron, pidieron apoyo médico y en el camino se encontraron, a la altura del ejido 6 de Enero, con una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas revisaron al
infante y confirmaron que ya había muerto.
Según los familiares del menor de edad, había estado enfermo, desde hacía algunos días, de diarreas y fiebre, padecimientos que se agravaron al no recibir atención hospitalaria.
Falleció tras accidentarse en su moto el fin de semana
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 20 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio tras ser víctima de lesiones diversas en un accidente de tránsito, mismo que ocurrió durante el fin de semana en la zona rural de dicha demarcación. La persona fallecida es Car-
los Javier Samaniego García de 20 años de edad, quien sufrió el referido accidente el pasado domingo, lo que obligó a su hospitalización urgente. Aunque la información sobre el hecho de tránsito es escasa, se sabe que este ocurrió en la fecha referida en el ejido El Consuelo,
de donde la víctima era originaria.
Dada la gravedad de las lesiones se le llevó de urgencia al Hospital General No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la zona urbana de la ciudad lagunera, donde de inmediato fue puesto en manos de especialistas.
Tras
Por desgracia, su evolución no fue la esperada y el lunes por la noche se confirmó su deceso, por lo que se dio aviso tanto a su familia como a la autoridad ministerial, que trasladó los restos al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Tras cuatro años y medio de búsqueda, finalmente fue detenido un sujeto que, en febrero de 2019, atacó con un arma de fuego a sus primos, uno de los cuales murió poco después en el hospital. La orden de aprehensión se ejecutó la semana pasada.

El ya internado en el Centro de Reinserción Social No. 1, y vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones calificadas, es Ignacio “N” de 54 años de edad.
Sus víctimas son Jorge Armando Ríos Pérez, quien al momento de su muerte tenía 28 años de edad; y el hermano de este, Víctor Manuel, quien sobrevivió gracias a la atención oportuna que recibieron.
Guadalupe Victoria, Dgo.Solo daños materiales fue el saldo de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido la noche del lunes en el municipio de Guadalupe Victoria, justo en la salida al de Pánuco de Coronado. En el percance estuvieron involucradas dos camionetas.
La primera unidad afectada es una Jeep de la línea Liberty, conducida por Alfredo Manuel Cervantes Fraire de 21 años de edad, quien iba acompañado por tres personas más al momento del accidente.

Mientras que la segunda es una Chevrolet Silverado 2004, en cuyo volante estaba Sergio Enrique Juárez López de 47 años, quien también tenía a tres acompañantes en la unidad motriz.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 78 de la referida vía de comunicación y se derivaron de una aparente invasión de carril, aunque no se informó en el pri-
Gómez Palacio, Dgo.- Un conflicto vial entre un motociclista y un trailero acabó con el primero de ellos acuchillado y el segundo dado a la fuga; el incidente ocurrió en la zona industrial del municipio de Gómez Palacio.
mer reporte quién es el presunto responsable.
Dada la cantidad de ocupan-
tes de las camionetas, acudieron al lugar policías y personal médico, que descartó afectaciones
físicas en conductores y acompañantes, por lo que todo quedó en daños materiales.
Acabó acuchillado tras hacerse de palabras con un trailero
El lesionado es José de Jesús Arriaga Ortiz, de edad no precisada, quien iba en una motocicleta junto a su pareja Dahena cuando ocurrió el incidente.
Según el testimonio de la mujer, que explicó lo sucedido a las autoridades mientras el varón
recibía atención médica, los hechos ocurrieron el lunes a media tarde en la referida cabecera municipal. En un momento, el trailero invadió el carril de circulación del motociclista, lo que le molestó y generó un intercambio de
reclamos. En medio de estos, el conductor del vehículo de menor tamaño se detuvo y retó al trailero.
Este bajó de la unidad motriz y, usando un cuchillo, lesionó en el abdomen a la víctima, para enseguida subir de nuevo a su
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, el ataque ocurrió el 17 de febrero de 2019 cerca del poblado San José del Molino, cuando las víctimas iban en una camioneta Ford Ranger en las que fueron interceptadas por su agresor, que iba acompañado de al menos un sujeto más en una Dodge RAM.
Sin embargo, fue Ignacio quien sacó de entre sus ropas una pistola y les disparó a sus primos, quienes al resultar heridos fueron llevados al Hospital General 450, donde por desgracia murió Jorge Armando a causa de una lesión en el abdomen. La investigación permitió ubicar, cuatro años y medio después, al autor material de ambos delitos y elementos de la Unidad de Mandamientos Judiciales lo detuvieron el 5 de septiembre de este 2023, para así entregarlo al juez que lo vinculó al proceso. El tipo permanecerá en la cárcel mientras se lleve a cabo el juicio en su contra, que iniciará en los próximos meses.
tractocamión y darse a la fuga.
En tanto que el lesionado fue llevado al Hospital General de Gómez Palacio para su atención. Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que ya inició las investigaciones correspondientes.
cuatro años y medio, cayó sujeto que asesinó a su primo en San José del Molino
Solo daños, saldo de aparatoso choque entre camionetas en la libre a Gómez Palacio
Lo hirieron con un cuchillo en las costillas; pese a lo aparatoso, está fuera de peligro
San Juan del Río, Dgo.- Pese a lo aparatoso de una de las heridas que sufrió, un hombre de 27 años de edad fue reportado fuera de peligro tras ser atendido de forma correcta por el personal médico del Hospital Integral de San Juan del Río, al cual fue llevado tras ser víctima de una violenta pelea.
El afectado es José Carlos Güereca de 27 años de edad, quien tiene su domicilio en el barrio La Quinta de dicha demarcación. Su presunto agresor es Geovani S., quien logró darse a la fuga.
Aunque se desconocen los detalles del incidente, se sabe que este ocurrió durante la madrugada de este martes en dicha demarcación y que fue la madre de la víctima quien lo llevó a recibir atención médica.
Ahí le apreciaron un par de heridas de arma blanca, una en cada parrilla costal. Al revisarlas, el personal vio la necesidad de suturar de inmediato una de ellas, pues tenía la profundidad suficiente para representar un riesgo en la salud del paciente.
Por fortuna, no hubo daños internos y dicho procedimiento se hizo sin mayores complicaciones; del otro costado, solo requi-
rió curaciones menores. Ante lo ocurrido, el personal policiaco que acudió al hospital para tomar nota de lo sucedido
recomendó interponer la denuncia correspondiente, con el fin de que se persiga el delito de lesiones en contra de José Carlos.
Abuelitos, con lesiones leves tras chocar de lleno contra una construcción
Tepehuanes, Dgo.- Un malestar físico repentino fue la causa de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Tepehuanes, en el que dos adultos mayores resultaron con golpes que, por fortuna, no ponen en riesgo sus vidas.

Los afectados son el señor Lucio Favela Favela, de 80 años de edad; y su esposa, la señora Consuelo Cháidez Corral, de 75. Ambos son originarios de la localidad Mesa de Návar en la referida demarcación.
Fue en dicha población donde, al momento de conducir una camioneta Jeep Grand Cherokee de color negro, el varón se sintió mal repentinamente, lo que le hizo perder el control de la unidad motriz.

Producto de ello, la camioneta acabó impactada contra la columna de una barda perime-
tral, con daños significativos en su parte frontal. Por fortuna, los mecanismos de seguridad de la unidad motriz funcionaron y las dos víctimas, aunque aturdidas, no resultaron con lesiones visibles. Aun así, se tomó la decisión
de llevarlos al Centro de Salud de Tepehuanes para una valoración más a detalle. Ahí se descartó riesgo alguno para sus vidas. De lo administrativo quedó a cargo personal de Seguridad Pública de la referida demarcación.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Ing. José Luis Porras Gracia, de 82 años, se despide para su cremación
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Gerardo Medina Barreto, de 5 años, sus honras el día 12 de Septiembre a las 14:00 hrs. en Templo de Cristo Rey, se despide en panteón Valle de los Sabinos
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Jonathan Reyes Gutiérrez, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Tranquilino Vidales Valenzuela, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra Sofía Cisneros Hernández, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla de funerales Vizcaya, Calle Gómez Palacio #1821 Pte. de colonia Silvestre Dorador (ISSSTE) se está velando el cuerpo del Sr. Mateo Mendoza Arjón, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle José Ramírez #214 de colonia PRI se está velando el cuerpo del Sr. Abelito García García, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Teresa de Calculta #103 de colonia Azcapotzalco se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Magdalena Longoria Reveles, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad San José del Molino se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Valdivia Lupercio, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Hortencia #15 de colonia H. Ayuntamiento, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Antonieta Morales Ontiveros, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un sujeto originario del municipio de Gómez Palacio fue sentenciado a 27 años de prisión luego de ser encontrado culpable del delito de violación agravada, cometido en contra de una adolescente cuyos datos se mantienen reservados.
El ya sentenciado es un sujeto de nombre Simón Sánchez Ramírez, cuyo encarcelamiento se derivó de un delito cometido en
agosto del año 2022. Según el informe de la Fiscalía General del Estado, fue en un domicilio de la ciudad de Gómez Palacio donde el tipo cometió el agravio contra una adolescente, que contó lo sucedido a su familia, que de inmediato interpuso la denuncia correspondiente. Sánchez Ramírez fue detenido poco después y se le recluyó en el Centro de Reinserción So-
cial No. 1, en cuyas salas contiguas de juicio oral se llevó a cabo el procedimiento abreviado que permitió su sentencia.
Esta fue fijada en 27 años de prisión, así como el pago de una multa de 183 mil pesos; el monto de reparación de daño no fue informado. La sentencia deberá cumplirse en la cárcel antes descrita y no concluirá sino hasta el año 2050.
En domicilio conocido en colonia Cañada Segunda, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Valentina Martínez Enríquez, de 100 años, sus honras y sepelio están pendientes
Sujeto pasará 27 años preso por el delito de violación
Aseguran a 5 personas en un intento de secuestro
Gómez Palacio, Dgo.- Policías de Gómez Palacio detuvieron a cinco sujetos que fueron presentados ante el agente del Ministerio Público por el presunto delito de secuestro y/o privación ilegal de la libertad. El hecho delictivo ocurrió en la zona rural de Gómez Palacio. Los detenidos fueron identificados como Ángel Eduardo “N” de 18 años de edad, Joel “N” de 47 años, José Luis “N” de 36 años, Jorge Carlos “N” de 24 años y Martin “N” de 35 años, todos con domicilio en San Pedro, Coahuila. De acuerdo a la información del suceso, este ocurrió en el ejido Vicente Nava y fue atestiguado por algunos transportistas que llamaron de inmediato al número de emergencias. Al sitio arribaron elementos del Grupo Operativo de Reacción Inmediata (GORI) y de la Policía Rural de Gómez Palacio, quienes aseguraron de inmediato a cinco sujetos que pretendían llevarse por la fuerza a un varón.
Esto porque, al tenerlos a la vista, notaron que al menos uno
de ellos tenía en su poder un arma calibre .380, que también fue asegurada. Esta es una Sterling Mark.
Los agentes, además, aseguraron un par de vehículos: una camioneta Chevrolet Silverado de color rojo con placas FM-
Iban en una moto cuando los impactó una camioneta; uno tuvo fractura expuesta
Durango, Dgo.- Un joven de 19 años de edad fue víctima de una fractura expuesta a raíz de un fuerte accidente en motocicleta ocurrido el lunes por la noche en el fraccionamiento Pirineos; su acompañante resultó con golpes leves, mientras que un automovilista involucrado fue detenido.

El hospitalizado es Víctor Fernando Pacheco Díaz de 19 años de edad, quien vive en la colonia Alianza por Durango; su acompañante, que resultó con golpes leves, es Aarón Fernández Ramírez de 26 años y domiciliado en la colonia San Carlos.
En tanto que el detenido es Fabián S. R., de 47 años de edad, conductor de una Ford Explorer

1995 con la que impactó a las víctimas que iban a bordo de una motocicleta Italika.
Los hechos ocurrieron en el cruce de Camino a La Loma y Pico Clarabide, del fraccionamiento Pirineos y se derivaron de una aparente invasión de carril por parte del conductor de la ca-
mioneta.
Dadas las lesiones de Víctor, fue llevado en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. En tanto que Fabián quedó detenido por la Policía Vial en lo que se deslindan responsabilidades.
Incendian presuntos sicarios del CJNG un camión en Chiapas
De La Redacción
Presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) incendiaron un camión en el municipio de Mazapa de Madero, en la sierra de Chiapas, presuntamente en apoyo a la maestra del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Berni N, a quien se privó de la libertad el pasado 7 de septiembre.
“Aquí estamos apoyando a la maestra, hijos de la chingada, pendejos. Todo el pueblo está con la maestra”, se escucha decir en un video divulgado en redes sociales a uno de los suje-
tos, mientras otros rocían con gasolina la cabina de un camión blanco atravesado sobre la carretera que cruza la sierra .
“Estamos apoyando a la maestra, hijos de la chingada. Suéltenla. Todo el pueblo de Motozintla está con ella, pinches mugrosos de mierda”, continúa el varón. Ninguno de los cuatro individuos que aparecen en el video tienen la cara cubierta, y mientras el vehículo arde se escuchan descargas de armas de alto calibre. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la docente fue privada de la libertad por
seis personas cuando se encontraba en el plantel 216 de Cobach, ubicadas en el ejido Río Guerrero, de Amatenango de la Frontera.
Aparte, pobladores dieron a conocer que miembros del cártel de Sinaloa bloquearon este lunes la carretera Panamericana, a la altura de la comunidad Chamic, municipio de Frontera Comalapa, y no permitieron el tránsito ni a los peatones. “Existen rumores de que no van a permitir que lleguen víveres a Frontera Comalapa”, comentaron.
2557-B (sobrepuestas) y un vehículo Oldsmobile Regency con placas EZE-149-B del estado de Coahuila.
Los cinco sujetos quedaron a disposición de la autoridad ministerial para el proceso correspondiente.
Cuerpos de emergencia de distintas corporaciones efectúan acciones de rescate y traslado de los lesionados a hospitales, para recibir atención médica. Foto tomada de redes sociales
10 muertos y 18 heridos por volcadura de camión en SLP

Vicente Juárez, corresponsal
Al menos diez personas murieron y 18 resultaron heridas cuando el camión de pasajeros en el que viajaban, de la empresa Frontera, se volcó la tarde del lunes en el kilómetro 30 de la carretera San Luis Potosí-Ojuelos (Jalisco), y cayó a un barranco.

De acuerdo con los reportes policiacos, el accidente ocurrió en la zona de curvas de la comunidad Escalerillas, al poniente de capital del estado; al cierre de la edición se desconocía cuál fue la causa. Al lugar acudieron cuerpos de emergencia para apoyar en las labores de rescate de los viajeros que quedaron atrapados dentro de la unidad. En el operativo participaron elementos
de la Guardia Civil Estatal División Caminos, Guardia Nacional, Protección Civil.
Los 18 lesionados fueron trasladados a distintos hospitales. Protección Civil informó que en el autobús viajaban 44 personas; algunos de los heridos se desplazaron en taxi o vehículos particulares para recibir atención médica.
Mauricio Ordaz, director de la dependencia, precisó que la mayoría de los pasajeros son residentes de comunidades ubicadas en ese tramo de la carretera libre a Guadalajara, Jalisco. En un video difundido en redes sociales se observa cómo quedó el camión en el barranco y cómo varios lugareños llegan a la zona y comienzan a auxiliar a los heridos.




En rueda de prensa el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, en compañía de Liliana Juárez Rodríguez, encargada del deporte del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores, el subdirector Rubén Ontiveros Palacio y José Luis Cabrales Alvarado de Juegos Nacionales del IED, se dio a conocer la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2023.
Tal como dicta la convocatoria, el premio se otorgará en las modalidades de Deportista, Entrenador y Fomento, protección o impulso de la práctica deportiva, tanto en deporte convencional como adaptado.
Para ser elegible, se requiere una carta propuesta emitida en el presente año por alguna de las asociaciones deportivas estatales o nacionales, u organismos señalados en la convocatoria. Además, los candidatos deben ser mexicanos de nacimiento o por naturalización, y deben presentar un currículum deportivo firmado con documentos que avalen su
Sociales Sociales
Deportes Deportes
de septiembre 2023
Lista la convocatoria para el PED23
trayectoria.
Otros requisitos incluyen una copia de identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP) estado de cuenta bancaria, y una hoja de registro oficial debidamente requisitada.
El procedimiento de selección se basará en la trayectoria y resultados obtenidos durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2022 y el 15 de octubre de 2023, a nivel estatal, nacional e internacional. Los candidatos deben estar incorporados a alguna de las Asociaciones Deportivas Nacionales y cumplir con ciertos criterios según su grupo (deportista en formación hacia el alto rendimiento, seleccionado/a nacional juvenil, seleccionado/a nacional de primera fuerza, o atleta de alto rendimiento).
Se establece que aquellos que realicen actividades deportivas con carácter profesional o con fines de lucro quedan excluidos de los premios en todas las modalidades. Además, el premio en
las modalidades de deportista y entrenador no se acompañará de numerario económico en caso de haber sido otorgado con anterioridad a la misma persona, grupo o equipo.
El premio en la modalidad de Fomento, Protección o Impulso de la práctica de los deportes se otorgará únicamente con una medalla conmemorativa de plata, sin numerario económico.

El premio consta de una cantidad en numerario de $110,000.00, que se dividirá
equitativamente entre los ganadores de las diferentes modalidades. Se otorgará una medalla conmemorativa a cada ganador, y en caso de que un equipo gane, se entregará una medalla por equipo.
El jurado único estará conformado por diez miembros, incluyendo representantes de las asociaciones deportivas estatales, medios de comunicación, atletas y entrenadores que hayan obtenido el primer lugar en años anteriores, y autoridades del ámbito
deportivo designadas por cada Estado o entidad deportiva. El titular del IED no formará parte del jurado y solo tendrá voto de calidad en caso de empate.
La decisión del jurado será por mayoría de votos, irrevocable e inapelable. En caso de que las candidaturas no cumplan con los requisitos considerados convenientes por el jurado, el premio podrá declararse desierto en cualquiera de sus modalidades.
La fecha límite para presentar candidaturas es el 17 de octubre de 2023, y la reunión de insaculación se llevará a cabo el 19 de octubre de 2023. El jurado calificador se reunirá el 26 de octubre de 2023 para anunciar a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2023, como parte de los festejos conmemorativos del aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que los ganadores encabezarán este desfile.
Presentan el Nacional de Ascenso de Primera Fuerza
El director del Instituto Estatal del Deporte (IED) César Omar Cárdenas Reyes, en compañía de la presidenta de la Asociación Estatal de Handball, Griselda Verónica Burone, así como de la encargada del deporte en el municipio de Durango, Liliana Juárez Rodríguez, presentaron de manera oficial el Nacional de Ascenso de Primera Fuerza de la especialidad, donde estarán presentes 9 estados de la república mexicana.

La ceremonia estuvo de manteles largos con la presencia de Esther Luna Montiel, seleccionada nacional de handball en la categoría sub 21, asistió también el subdirector del IED, Rubén Ontiveros Palacio, quien fungirá como encargado de logística del evento.

Al Campeonato Nacional de Ascenso de Primera Fuerza asistirán Querétaro, la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional,
Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Nayarit, Guerrero y los anfitriones de Durango, un evento que se realizará en conjunto entre el Gobierno del Estado y la Asociación de Handball.
Al dar la bienvenida, el director Cárdenas Reyes dijo que: “El gobernador Esteban Villegas Villarreal de manera puntual nos ha pedido respaldar este tipo de eventos, hace algunas semanas tuvimos un nacional de futbol sub 19 y fue todo un éxito y ese tipo de ejercicios se estarán realizando permanentemente, Durango está levantando la mano para traer varias actividades y eventos”.
Ontiveros Palacio mencionó que el arranque se tendrá el viernes a las 10:15 en sede por confirmar, el sábado el inicio será a las 9:45, inauguración a las 11:00 horas, para el domingo comenzar a partir de las 9:00 horas y finalizar a las 13:00, para que a las 14:00 horas se lleve a cabo la premiación, por lo que se hace
la invitación a niños, jóvenes y adultos a que asistan a los partidos y disfruten de este evento de carácter nacional. La presidenta de la Asociación, Griselda Burone, mencionó
que el torneo de ascenso, que se estará jugando en la capital duranguense, se realiza una vez al año y los equipos campeones de la rama femenil y varonil pasan a la primera división, ya ahí se esta-
rá jugando el nacional que se llevará a cabo en Colima en el mes de noviembre, por lo que espera que los equipos duranguenses, de los que es entrenadora, avancen a dicha fase.
Superan ocho equipos la aduana estatal

Participaron equipos de Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Vicente Guerrero, Mapimí y Durango
Definidos los equipos que representarán a Durango en la Copa Telmex-Telcel en su etapa regional de baloncesto. La etapa estatal del torneo se realizó en las diferentes canchas del Instituto Estatal del Deporte, donde emanaron los ocho representantes de Durango en el deporte ráfaga.


Se realizaron partidos emocionantes en la culminación del estatal de baloncesto. Con la coordinación de Joel Sugar Ortiz, Evelyn Pérez, Gerardo Yen de Ademeba Durango y el subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacio, quienes estuvieron atentos a todos los incidentes que pudieran presentarse en el desarrollo de este importante torneo, en el que participaron equipos de Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Vicente Guerrero, Mapimí y un gran número de equipos de la capital duranguen-
se.
Los equipos clasificados son: en la rama femenil categoría 2007 avanza a la fase regional el equipo de Sun Devils IED, en la categoría 2009 Sun Devils IED, la Categoría 2011 avanza Arboleda, en categoría 2012 avanza el equipo de Sun Devils.
Mientras que en la rama varonil los equipos que avanzan a la fase regional son: Categoría 2007 Sun Devils Auditorio. En categoría 2009 el equipo de Sun Devils IED, en categoría 2011 Sun Devils Auditorio y en la categoría 2012 varonil Sun Devils IED, mismos que estarán demostrando #ElValorDeNuestraGente en la etapa Regional a la cual asistirán con el respaldo del Gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.
Los equipos clasificados ya están intensificando las sesiones de entrenamiento para asistir a la fase regional, que se llevará a cabo
Carlos Lazo lanzará
primera bola en el Citifield
El empresario mexicano vestirá la casaca de los Mets de Nueva York previo al juego contra Cincinnati Reds
En un hecho histórico el empresario de nacionalidad mexicana Carlos Lazo será el encargado de encabezar la ceremonia de “lanzamiento de la primera bola” en la lomita de las responsabilidades del estadio Citifield, casa de los Mets de Nueva York, en el marco de los festejos patrios que se instauró en esta organización y donde se enaltece la mexicanidad, siendo Híjole! Tequila el anfitrión de estas festividades. Esta ceremonia se efectuará el próximo 15 de septiembre del año en curso, previo al juego programado contra los Cincinnati Reds. “Nunca imaginé tener el honor de lanzar la primera bola y menos en uno de los equipos de mayor tradición del beisbol en el mundo, los New York Mets. Como empresario es para mí una recompensa a todo el trabajo que venimos realizando para posicionar a Híjole! Tequila, pero como aficionado y apasionado por este deporte, definitivamente estoy cumpliendo un sueño que disfrutaré al máximo”, comentó Lazo, presidente & Owner del conglo-

merado deportivo Xoy, que agrupa entre otras marcas a Híjole! Tequila. Cabe mencionar que a partir del 2022, Híjole! es el tequila oficial y exclusivo de los New York Mets; se comercializa en los bares, islas de bebidas y restaurantes que operan dentro del Citifield. Como parte de este patrocinio por cinco años, se acordó la apertura de una cantina totalmente brandeada por esta marca tequilera, además, a un costado del bullpen a nivel de cancha, se cuenta con un espacio VIP denominado Left Plate Híjole! con capacidad para 100 personas.
En menos de tres años Híjole! Tequila ha sumado 16 medallas en concursos de calidad a nivel mundial, además, tiene presencia en países como Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Reino Unido, Alemania, Panamá y Argentina. En nuestro país Híjole! Tequila se comercializa en Walmart, Mercado Libre, Amazon, Bodegas Alianza, Vinos América y en algunos restaurantes y licorerías del país. Este tequila además es patrocinador del equipo de los Broncos de Denver en la NFL, los Spurs de San Antonio en la NBA y también de los Devil’s de New Jersey en la NHL.
en fecha próxima en una sede por definir, pero muy posiblemente sea la ciudad de Zacatecas o incluso Durango, mientras que el
evento nacional también está por definir la fecha y posiblemente sea el estado de Querétaro la sede de este evento.
Anahí Álvarez estará en Santiago 2023
La duranguense aparece en convocatoria para la cita panamericana
La triatleta duranguense Anahí Álvarez Corral apareció en la lista de convocados por la Federación Mexicana de Triatlón para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, dicha lista se publicó en el portal del máximo órgano rector de la disciplina donde también figuran Rosa María Tapia, Lizeth Rueda, Mercedes Romero, Aram Peñaflor, Crisanto Grajales y Rodrigo González. Al frente

de este grupo se encuentran los entrenadores Eugenio Chimal y Luis Miguel Chávez y como mecánico Juan Segura Islas. Anahí Álvarez Corral ha tenido un año de intensa actividad, hace apenas unos días participó en el Astri Boca del Río 2023, donde obtuvo el quinto lugar en la categoría Élite Femenil y el primero en la categoría Sub-23. Previo a ello ganó con gran categoría el Duatlón de la Ciudad de México. Estos triunfos se suman a su destacada tra-
yectoria que contempla podios en el Panamericano Junior de Cali-Valle 2021 y la Liga Mundial de Triatlón en 2022, entre otros. La competencia de triatlón femenina y masculina de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se desarrollará los días 2 y 4 de noviembre 2023 en la Playa El Sol, en avenida San Martín, Viña del Mar, Valparaíso, Chile.
Además de Anahí, por el estado de Durango estará en Santiago el fondista Fernando Martínez, quien obtuvo su pase en los 1,500 metros luego de ganar el oro en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023.

También podría asistir el defensa central Diego Campillo, actual jugador de los Bravos del Juárez FC, ya que formó parte del selectivo mexicano que ganó
el oro en los centroamericanos y hora que se encuentra jugando en el máximo circuito es posible que siga con llamados constantes al Tri sub-23.
Otro duranguense que estará en el cono sur es el pugilista Miguel Ángel “Piolín” Martínez, cuya carrera sigue en pleno ascenso y ahora tiene en puerta una competencia que puede cambiar su vida.
En el futbol femenil es posible que sean contempladas elementos que sobresalen en la Liga Mx Femenil, como es el caso de la defensa de las Rayadas Karol Bernal, esto debido a los llamados constantes que ha recibido a la selección mayor, de hecho ella estaba contemplada para San Salvador 2023 pero una lesión la marginó de asistir a la contienda.
Amplían periodo de inscripciones del 21K Metates
Debido al auge que ha tenido el regreso del 21K Metates 2023, el comité organizador ha decidido ampliar el periodo de inscripciones que ahora se extenderá
Debido al auge las inscripciones cierran hasta el 16 de septiembre
hasta el16 de septiembre.
Y es que la décima edición del Medio Maratón Metates 2023, la que ha sido catalogada como la mejor carrera de campo travie-
sa en Durango, con un costo de 300 pesos para los corredores de 21 km, mientras que la carrera recreativa familiar e infantil serán gratuitas y se pueden realizar en
Cordillera Trek de calle Negrete No. 1105 poniente, Pastelería Monchys de calle Libertad e Instituto Estatal del Deporte.
El evento, que se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre del 2023 a las 07:00 horas, tendrá lugar en el poblado Metates de Durango, ubicado a 26 kilómetros de la capital por la carretera libre a Mazatlán. La décima edición del Medio Maratón de Campo Traviesa 21K Metates 2023, contará con diversas categorías y ramas, tanto varonil como femenil, que incluyen Juvenil (16 a 19 años) Sub Master (30 a 39 años) Master (40 a 49 años) Veteranos (50 a 59 años) y Veteranos A Plus (60 años en adelante). Además, habrá una categoría recreativa familiar de 3 kilómetros y carreras infantiles de 600 metros para niños de 6 a 9 años y 1.5 kilómetros para niños de 10 a 14 años.
El recorrido iniciará y finalizará en la cancha de basquetbol del poblado Metates, con distancias de 21K para el Medio Maratón, 600 metros para la carrera infantil de 6 a 9 años, 1.5 kilómetros para la carrera infantil de 10 a 14 años y 3 kilómetros para la carrera recreativa familiar.

El comité organizador encabezado por Carlos Güereca Díaz, en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, han realizado una serie de reuniones donde se trataron temas de relevancia en relación a la carrera, como la seguridad de los participantes, así como la señalización e hidratación.
De esta manera, el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del IED, continúa apoyando el desarrollo deportivo de los duranguenses.
Presentan el Mezcalazo 2023
La cita es el sábado 30 de septiembre con la participación de 300 vehículos todo terreno que recorrerán 70 kilómetros

En rueda de prensa encabezada por Elisa Haro, secretaria de Turismo, y Nancy Vázquez, presidenta municipal de Nombre de Dios, se presentó la edición 2023 del Mezcalazo, mismo que se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre, donde se espera la participación de 300 vehículos todo terreno, con una duración

aproximada de 5 horas en donde se recorrerán 70 kilómetros.
El arranque será en la plaza principal de Nombre de Dios, primero será la entrega de kits a las 8:30 horas; luego los participantes disfrutarán de un desayuno de 9 a 10 horas; al terminar se realizará la bendición de cascos y el arranque está programado a las





10:15 horas.
Además de recorrer puntos emblemáticos del municipio de Nombre de Dios, la actividad cerrará con la tradicional Callejoneada, en donde habrá pirotecnia, banda, burrito con mezcal y torito de pirotecnia.
