Arrollada niña por motociclista Información en Policía
Viernes 12 de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5080 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
INAES con sobredemanda de apoyo a proyectos productivos Presupuesto fue de 220 mdp y se recibieron solicitudes por 9 mmdp Por: Martha Medina Aumenta la demanda de apoyo a proyectos productivos y rebasa la disponibilidad de recursos presupuestales del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) pues para este año se autorizó una inversión de 220 millones de pesos y se recibieron planteamientos por más de 9 mil millones, señaló la directora general, Narcedalia Ramírez Pineda. Al referirse a los resultados que se han logrado a través de los programas que lleva a cabo el Instituto, la directora manifestó que de hecho la convocatoria para la recepción de nuevos proyectos en este año cerró con una demanda que superó la capacidad de respuesta, situación que refleja el interés de la población con menos recursos presupuestales en buscar opciones para mejorar su economía. En rueda de prensa Narcedalia Ramírez Pineda manifestó que en el caso de Durango, en este año se autorizaron proyectos productivos por un monto superior a los 67 millones de pesos en apoyo a 219 iniciativas que presentaron distintos grupos de la población del medio rural, cantidad que representa 13 millones de pesos más que los ejercidos en el 2013. Agregó que se trata de proyectos que tendrán un impacto favorable en la economía de las comunidades donde se desarrollarán, pues aunque de manera inicial constituyen
Demanda de apoyo rebasó presupuesto autorizado para el INAES.
opciones de autoempleo en las distintas comunidades donde se llevarán a cabo, se les dará el acompañamiento necesario para lograr su permanencia e incluso un crecimiento que las convierta en fuentes de empleo. Con respecto a la participación que tendrá el Instituto en la aplicación del programa Progresa, la directora puntualizó que el tema de los proyectos también se incorporará a las acciones que se llevan a cabo para combatir la pobreza y se establecerá una coordinación con dependencias del gobierno federal que tienen relación tanto con el campo mexicano, como con programas enfocados hacia el desarrollo de opciones productivas en las comunidades. Al referirse a la participación de la población femenina en este programa, Narcedalia Ramírez destacó la participación que las mujeres tienen en estas acciones, pues son quienes registran más proyectos productivos, aunque
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto apoyará un plan rector de ganadería en Durango para aprovechar el potencial productivo y de crecimiento económico de las regiones del estado, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera al sostener una reunión de trabajo con el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
reconoció que no ha sido fácil trabajar con este grupo, especialmente en el caso de las distintas etnias que hay en el país, pues en muchos casos se ha encontrado resistencia en cuanto a la incorporación del género femenino a estas acciones, si bien puntualizó que una vez que se observan los primeros resultados del trabajo que realizan las mujeres, los hombres que al principio
se opusieron a su participación, después las apoyan para que sigan adelante. Con respecto a la sobrevivencia de los proyectos, manifestó que no existe una medición específica, pues aunque el Instituto les da seguimiento a quienes obtuvieron un subsidio, las posibilidades de sostenerse y crecer varían de acuerdo tanto al enfoque del proyecto, como a las circunstancias en las cuales se desarrolla, aunque manifestó que ante todo se busca que todos sobrevivan. Finalmente, manifestó que los financiamientos que se otorgan, aunque son más bien subsidios, pueden variar en cuanto al monto autorizado, debido a que se trata de proyectos que se desarrollan en grupo, pero van desde los 100 mil pesos hasta un millón y medio, de acuerdo a las características de la actividad a desarrollar.
Aumento salarial a empleados municipales, solo por decreto: EVV El alcalde capitalino, Esteban Villegas Villarreal, aseguró de que en caso de darse un decreto presidencial en torno al aumento al salario mínimo, éste se aplicará con todo el personal del Municipio, siempre y cuando la federación contribuya con más recurso, pues las finanzas locales no permiten costear un gasto extraordinario en ese sentido. Más información en páginas interiores
Inconformes 70% de estudiantes con proceso de elecciones en ITD Este día se desarrollaron las elecciones de nuevo presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) sin embargo, de los cerca de siete mil alumnos actualmente inscritos no pocos están inconformes pues aseguran que durante el proceso de campaña no hubo rendición de cuentas sobre la procedencia de los fondos en promoción además de anomalías al momento de emitir el voto. Más información en páginas interiores
Aumentan 35% remisiones en el Centro Histórico Hasta 25 personas son detenidas al día por agentes de la DMSP
Por cometer diversas faltas administrativas, principalmente las relacionadas con el consumo de alcohol en la vía pública, de manera diaria hasta 25 personas en promedio son detenidas por agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) así lo señaló Noel Díaz Rodríguez, titular de la instancia en mención. El funcionario informó que a la semana se tiene un aproximado de 700 detenciones, de las cuales el 40 por ciento corresponden a faltas cometidas en el primer cuadro de la ciudad, agregando que el número de remisiones ha aumentado en un 35 por ciento en comparación al 2013, principalmente por el incremento en la cantidad de agentes que patrullan la Zona Centro. Indicó también que de entre 300 y 350 remisiones semanales en el Centro la mayoría se da por riñas, alterar el orden, exhibicionismo, realizar necesidades fisiológicas en la vía pública, daño en propiedad ajena, insultar a la autoridad, resistirse a un arresto y consumir embriagantes en la ca-
lle, faltas administrativas que suelen ser no solo recurrentes, sino reincidentes. Asimismo el responsable de la DMSP agregó que se están consignando al Ministerio Público seis personas por semana por delitos tales como robo a mano armada, robo a casa habitación, sustracción de mobiliario urbano, portación de armas y robo de autopartes, cifra que representa hasta un 30 por ciento menos con respecto a lo registrado el año pasado. Díaz Rodríguez atribuyó el aumento en la eficacia del trabajo de la corporación a la implementación del modelo de Policía de Proximidad, el cual permite que el ciudadano tenga contacto inmediato con el personal operativo de la zona; “la comparativa de resultado del trabajo operativo desempeñado y las labores en materia de prevención del delito son innegables”, expresó. En ese sentido el entrevistado destacó dicho modelo y la profesionalización de los elementos operativos, logrando la participación de 73 agentes que cursan estudios de licenciatura y 34 de nivel preparatoria,
Agentes patrullan la Zona Centro para evitar cualquier incidente. además de que actualmente academia policial para que en 128 policías preventivos y de 2015, con los recursos asignaVialidad están siendo capacidos a través del Subsidio para tados en técnicas de patrullala Seguridad de los Municipios je por elementos de la policía (Subsemun) se amplíe el persoespañola. nal de la corporación hasta con Expresó que de igual for70 elementos nuevos, lo cual ma se trabaja en la formación vendría a mejorar la capacidad de una nueva generación de operativa de la dependencia.
La patria es el conocimiento y práctica de los grandes valores espirituales o no es nada.