Matan a 2 polis en San Juan
Información en Policía
Miércoles 12 de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4470
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Se mantendrá el precio de tortilla
Electrifica Adán 31 colonias y 25 poblados
No se justifican incrementos: Industriales
Por: Brenda Castro
El servicio llegará a las comunidades más alejadas para que todos los duranguenses cuenten con desarrollo social
El presidente de la Industria de la Masa y la Tortilla, Antonio De la Torre, aseguró que por el momento no hay presión en el precio de la tortilla, ya que se han estado haciendo negociaciones a nivel nacional en cuestión al precio, tanto con el programa de PROMASA, así como en el equipo de transición del próximo Presidente de la República, el cual menciona que protegerá a la canasta básica. Señaló que debido a especulaciones en el alza de los precios del huevo no se había detectado el alza de precios del maíz, sin embargo se tenían facturas, donde en algunos lugares se había elevado el precio del maíz a 800 pesos la tonelada, es decir un 17% de elevación.
Sin embargo, a raíz de las importaciones de maíz, esta especulación ha disminuido, lo que ha llevado a que se tengan de 8 a 15 días que se ha mantenido el precio estable, lo que ha llevado a que se sienta menos presión con el aumento de precio. Destacó que no hay riesgo
Llegará cosecha de frijol a 117 mil Tons. Hay condiciones favorables para producción: Aserca
Foto: Javier García Rodríguez
José A. Salazar R.
“Se espera que el agua siga llegando al campo, para que se levante una buena cosecha, y estamos estimando 117 mil toneladas de frijol, que en comparación del año pasado en donde se tuvo una producción de 17 toneladas sería mucho mejor, aunque falta agua pues se presentan lunares en donde no se tiene el líquido”, dijo textualmente el titular de la unidad de Aserca en Durango, Alberto Alatorre Zaldívar. Alrededor de 247 mil hectáreas fueron sembradas correspondiendo el 97% de estas a tierras de temporal y de riego el resto, se estima que para este año se producirán 117 mil toneladas del grano básico, ahorita la mayoría del frijol se encuentra en la etapa de guía y floración, sí falta un poco de agua, pero lo que se tiene hasta el momento está en muy buenas
condiciones, agregó el funcionario. Dijo que el frijol Pinto Saltillo es el que más ha sembrado el productor en un estimado de un 80%, esto se debe a que es más comercial que los otros tipos de frijol, es decir, en el 20% restante se tiene sembrado el frijol negro y el claro. Esperemos que las condiciones sigan favoreciendo el correcto desarrollo de cultivo, sí se tienen algunos lunares en donde no se ha presentado la lluvia como en otras zonas, sin embargo estamos muy optimistas por lo que se tiene hasta el momento, pues por ejemplo en Canatlán y Nuevo Ideal se ven las matas en muy buen estado. Los precios que se esperan sobre la venta del frijol es que se dé una baja pues todo indica que este año sí se logrará levantar una muy buena cosecha en compa-
ración del año pasado en el cual el productor no sacó lo invertido y en muchos casos se quedó con una deuda, esperemos que la caída del precio del frijol no sea tan drástica y mantener niveles aceptables. El reacomodo del precio del frijol se va a dar y esperemos que sea a favor de los productores, pues a la falta del grano se elevó el costo de este y ahora se espera para que los costos bajen pero sin tener una crisis por el bajo precio de compra. Todo esto depende de que las condiciones climatológicas sigan bien, pues hasta este momento han sido favorables, ya que se ha reflejado en como se tienen las platas crecidas y mucho mejor esperanza que el año pasado, pues a estas fechas en comparación del año pasado sí se vislumbraba la baja cosecha que se tuvo.
Estado de los Estados
en lo que resta de esta administración federal de un aumento del precio de la tortilla, ya que se está en una buena posición, a pesar de tener el problema del maíz, pero hay toda la disposición, brindando un programa nuevo para que el precio ya no suba. En lo que respecta a los retrasos del subsidio de PROMASA, De la Torre comentó que se tienen retrasos del
2011, julio a diciembre, señalando que se les está pagando una parte, pero se tiene el problema que se metieron 2 mil 400 solicitudes a nivel nacional y el presupuesto alcanzó solo para mil 300, por lo que hay más de 215 millones de pesos que se deben y el actual gobierno no tiene para entregarlos. “Vamos a hacer la presión para que en su momento el Presidente de la República, que nos metió en el decreto de los 34 mil millones de pesos de la sequía, donde dice que aumentará los recursos, exigiremos se cumpla antes de que salgan para que el rezago que se tiene desde el 2011 se pague”, dijo. Así mismo, indicó que está garantizado el abasto de maíz, ya que hay bastante maíz blanco, sin embargo se es autosuficiente en este, pero realmente se es deficiente en todo tipo, ya que se consume.
Inicia Foro Pyme-CMIC Más información en páginas interiores
Enfrenta Ocampo situación crítica Se perdió 50% del hato ganadero: Alcalde Más información en páginas interiores
Última hora
Conato de incendio en Catedral Más información en páginas interiores
Francisco de Quevedo decía que era cofrade de la Carcajada y hermano del Regodeo.- Vale.
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter