Periódico Contacto hoy del 12 de agosto del 2024

Page 1


/Contactohoy

Detectan adicciones en niños de 9 y 10 años

Sin temor a la multa

Ya consumen drogas legales como alcohol y cigarro: Indevhal

Ante la situación que se presenta entre los jóvenes en cuanto a las adicciones, es necesario atender a este grupo de la población para prevenir este problema, pues se han detectado casos de consumo de drogas legales como alcohol y cigarro en menores de 9 a 10 años de edad, señaló Ana Terán, directora de Salud Mental del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores.

Agregó que en estos momentos es imperativo atender a la juventud, ante los problemas que enfrenta este grupo de la población, “no podemos ver cómo los jóvenes, con menos edad, ya prueban sustancias que hay dentro de las casas, como el alcohol que es una droga legal”, dijo la funcionaria, al indicar que se ve más esa sustancia que un litro de leche o un jugo.

El que dentro de las viviendas se tenga una sustancia como el alcohol, promueve que no haya salud mental, que haya violencia, “lo vemos como sociedad, el tema de la cohesión social que necesitamos trabajar y enfocarnos”, dijo.

Recordó que uno de los objetivos del Instituto es atender la salud mental a tiempo, sin esperar a que haya un padecimiento, lo cual se puede hacer a través de distintas acciones.

Al mismo tiempo, en cuanto al consumo de drogas en los jóvenes, reconoció que se han detectado casos a partir de los 9 años de edad con una droga legal como es el alcohol, el cual desencadena en muchas sus-

Respira

Necesarias acciones para prevenir adicciones en menores.

tancias, “actualmente el cristal, sabemos que son sustancias que por ahí consiguen, tienen este cúmulo de sustancias y químicos que generan un daño impresionante, cognitivo, pierden la memoria, la concentración, se vuelven iracundos”, explicó. En cuanto al comportamiento en este consumo, actualmente son más los hombres que presentan esta situación, quienes requieren atención, puntualizó Ana Terán, para indicar que son muchos los factores que influyen en las adicciones, como vivir un tema de violencia intrafamiliar, tener padres que consumen, todo eso genera que las nuevas generaciones normalicen que estén en las esquinas, por eso se buscan espacios que ayuden a que puedan tener una convivencia sana, que puedan hacer deporte, involucrarse en la cultura o el arte.

Durango con más microbosques urbanos

Automovilistas regularmente se estacionan en línea amarilla, lugares prohibidos o como en este caso en sentido contrario, haciendo caso omiso a los señalamientos viales y sin ningún temor a la multa.

Esperan mayor celeridad en nuevo Reglamento de Vialidad

Luego de varios meses que se presentara ante el Cabildo el proyecto del nuevo Reglamento de Vialidad y Movilidad en esta ciudad, hasta el momento no se

tienen avances ni fecha tentativa de cuándo podría darse su aprobación, señaló la regidora Guadalupe de la Parra.

Más información en páginas interiores

Mejorarán viviendas de mil familias vulnerables

Se les dotará de tinacos, enjarres, impermeabilizantes y losas

A través de un convenio de colaboración con instancias estatales, la Dirección de Desarrollo Social del Municipio iniciará acciones de mejoramiento de vivienda en apoyo a la población como la entrega de tinacos, enjarres, impermeabilizantes y losas, informó el titular de la dependencia, Jorge Herrera Castro.

Informó que en días pasado se firmó un convenio de colaboración entre dependencias estatales y la Presidencia Municipal, por medio del cual participarán de manera coordinada en 4 diferentes proyectos de mejoramiento de vivienda, que son los mencionados anteriormente.

más

con la creación del microbosque número 20 en el bulevar

40

de más de 6 metros de altura, no solo aporta

la calidad del aire y contribuye a regular la temperatura ambiente.

Apoyos mejorarán condiciones de vida de las familias.

“Habremos de realizar cerca de mil acciones de mejoramiento de vivienda, con la intención de ayudar a personas que viven en mayor pobreza, sumado a 367 calentadores solares que ya instalamos”, dijo el Director de Desarrollo Social Municipal.

Con la participación de otras direcciones que conforman el gobierno municipal, se ayudará a reducir los índices de pobreza para Durango, al tiempo que se trabaja para reducir los requisitos y la burocracia para que más familias puedan tener acceso a estos beneficios.

Explicó que las personas interesadas en estos proyectos deberán cumplir con requisitos como presentar su credencial del INE, CURP, comprobante

de domicilio, fotografía de la fachada de su vivienda y del lugar a intervenir, los cuales deberán llevar a la Dirección de Desarrollo Social, en la Plaza San Agustín, en el centro de la ciudad. “Necesitamos que vayan para que puedan firmar su solicitud y la carátula de su expediente, para que en las próximas semanas hagamos las verificaciones técnicas de cada vivienda que refieren”, agregó Herrera Castro.

Finalmente, indicó que se tiene una demanda constante en estos programas, pues incluso se tienen solicitudes desde el año pasado y al inicio del actual, mismas que serán analizadas, al igual que otras que se puedan presentar en las siguientes semanas.

Editor: Ricardo Güereca
Chicotito
Toño Ochoa impulsa un Durango
verde
José María Patoni. Este nuevo espacio, con
árboles
belleza a la ciudad, sino también mejora

Chicotito

+ “Vandalito” se agandalla otra vez el CEN del PRI + Asegura un nuevo período y de ahí quién sabe + Ya lo identifican como “Don Perpetuo” Moreno + Japón, con menos habitantes, 4 lugar en medallas + Mientras sigan robándose el dinero, ahí seguiremos

“Va de robos a robos, pero robarse el dinero para impulsar el deporte debía castigarse con la horca…” Anónimo

Alejandro “Vandalito” Moreno se ha agandallado el PRI por muchos años, no nada más los que marcan estatutos. Brincó al puro estilo olímpico las muchas molestias que causó la sola posibilidad de reelección…..GANDALLA.- Moreno es un verdadero gandalla, que pasó por el orden establecido, pisoteando a todos los que con trabajo desde las bases llegaron a tener alguna aspiración…..PÉRDIDAS.- Cree “Vandalito” que con su acción pandilleril se ha reposicionado ante las bases, o ante los pocos tricolores que quedan por ahí, porque la mayoría ya se fue. Ya están en Morena o en los demás partidos, aunque en el balance de su trabajo ya perdió hasta la camisa. Solamente le quedan Durango y Coahuila, pero a ese pesar se cree lo inteligente como para rescatar al viejo partido y hacer más por México. Locura pura la de Alejandro, el ex gobernador de Campeche, se ha crecido al castigo por una simple razón: Las prerrogativas que todavía alcanza el PRI son del orden de los mil millones de pesos, que no son muchos, pero que alcanzan como para seguir comprando paraísos naturales por todas partes del país, pues mientras crece su fama de archimillonario, cada día le aparecen nuevas propiedades que envidiarían los mismos jeques árabes precisamente por su belleza natural DESPEÑADERO.- El PRI, salvo prueba en contrario, está destinado a desaparecer del espectro político. Nadie está haciendo lo necesario para devolverle el alma al cuerpo, y quienes pretenden hacerlo, como Dulce María Sauri, Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y otros que sobreviven fuera del gobierno y del partido, de plano ya doblaron las manos. No les quedó hacer de otra, porque “Alito” se les adelantó y cuadró los pocos sectores que le quedan al PRI para que lo eligieran por otro período, tras el que Alejandro pudiese revoltear los estatutos para seguir y seguir hasta el último instante de su vida. No en balde ya lo apodan “Don Perpetuo” Moreno…..APROBADO.- Los resultados de la participación de México en las Olimpiadas de París, sin ir a ninguna parte por la respuesta, es un absoluto fracaso en el que sobresalió el desprecio de Ana Gabriela Guevara como directora de la Conade. Sus políticas económicas hacia los atletas le dieron la puntilla a las aspiraciones de medallas. Los pocos que ganaron algo en París coinciden en que viajaron a la Ciudad de la Luz con sus propios recursos, que gastaron hasta el último quinto. El caso de Marco Verde, decíamos que su familia tuvo que vender hasta la cachimba, es una metáfora para explicar la triste realidad por la que pasaron los deportistas, y los que destacaron, destacaron por el respaldo de sus padres y no por el apoyo oficial. Es odioso comparar a México con cualquier otro país, pero podemos medirlo a Japón. El país del sol naciente tiene 121 millones de habitantes, y en París obtuvo 45 medallas de distintos metales. Y respecto a Corea del Sur, que apenas tiene 51 millones de habitantes, logró 35 medallas de los distintos metales. Algo no está bien en México, o más bien dicho, mucho está mal de lo que hacen nuestras autoridades para la promoción deportiva. Tienen que cambiar la idea de robarse el dinero o seguiremos condenados a vivir de las victorias de otros. Es innegable decir que la participación de México fue un redondo descalabro y un portazo para Ana Gabriela Guevara, ex corredora ella que sabe de todo lo que sufren los deportistas y de la necesidad existente para que puedan sobresalir en sus deportes. Claro que si la Guevara conociera la vergüenza, hace mucho había tirado esa arpa que no es suya, no es lo suyo dirigir el deporte. Terminada la competencia en la capital francesa constatamos que Japón con mucha menos población que la nuestra, se creció al castigo y se regresó con el tercer lugar en el medallero, con 45 preseas, decía, algo que debe llenarnos de pena, porque no estamos haciendo lo correcto, o mejor dicho, las autoridades no han hecho más que robarse el dinero. No me crea, pero mucho se dice a grito rabioso que Elvira, la esposa de José Aispuro, enviaba mensualmente un propio para recoger una parte del presupuesto mensual que debió aplicarse al deporte, y que así ha sido siempre, que el dinero para el deporte se lo clavan de la forma más ruin. Y si eso pasa aquí, pasa en cualquier parte, con la diferencia de que otros estados entienden mejor la necesidad de impulsar a las potenciales figuras y no es extraño que siempre aparezcan en los primeros lugares. He platicado antes de lo que vi en un campeonato nacional de basquetbol realizado en Ciudad Juárez, donde uno de los chicos de Durango tenía que caminar grandes distancias para llegar del hotel al gimnasio donde serían los juegos, pues la delegación o los responsables de la delegación se fueron “a fayuquear” y tiraron al equipo de Durango a su suerte. En eso nos enteramos que aquel muchacho desafortunado tenía que caminar por no llevar un quinto para transporte y los “delegados” ni siquiera se enteraron de eso. El que escribe se percató hasta el final del torneo y mis buenas intenciones se quedaron en eso, porque para entonces ya había terminado el torneo, pero no nos asustemos, así es el deporte en todas partes, y si alguien sobresale como los medallistas de París, los mexicanos pues, fue por su propio esfuerzo, no por el desprecio de nuestras autoridades. Saludos

Respira Durango con más microbosques urbanos

Suman el microbosque número 20 con especies adaptadas

Toño Ochoa impulsa un Durango más verde con la creación del microbosque número 20 en el Boulevard José María Patoni. Este nuevo espacio, con 40 árboles de más de 6 metros de altura, incluye especies como Fresno, Acacia, Crespón, Pino Greggii y Engelmanni. Estos árboles no solo aportan belleza a la ciudad, sino que también mejoran la calidad del aire y contribuyen a regular la temperatura ambiente.

Para el gobierno municipal, es esencial que la gran familia duranguense disfrute de aire puro y espacios verdes que brinden tranquilidad y bienestar. “Estos microbosques son una chulada, no solo embellecen Durango, sino que también son un compromiso con el medio ambiente y con las futuras generaciones,” declaró Toño Ochoa.

Hasta ahora, se han plantado alrededor de 20 mil árboles en el municipio durante esta administración, convirtiendo a Durango en un ejemplo de políticas públi-

cas en favor del medio ambiente, explicó Albino Ponce, titular de Medio Ambiente Municipal. La iniciativa de plantar especies adecuadas al territorio es parte de una estrategia más amplia para hacer de Durango una

Las historias

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101

ciudad más verde y sustentable. Cada árbol plantado representa un paso hacia un entorno urbano más amigable y es un recordatorio de que los gobiernos deben actuar en favor del medio ambiente para el bienestar de sus ciudadanos.

de la niñez se reescribirán desde el nuevo HMN-460

Muchas familias han recorrido los pasillos del Hospital Municipal del Niño. Cerca de 800 pequeños son atendidos semanalmente en este espacio dedicado a la salud infantil. Ahora, desde sus nuevas instalaciones, al oriente de la ciudad, más duranguenses podrán acceder a atención médica a bajo costo, abriendo la posibilidad de reescribir su historia.

María Elena Flores, quien ha trabajado en el área de Trabajo Social durante 26 años, ha conocido de cerca a los pacientes

de este hospital. Comenta que el HMN ha evolucionado con el tiempo, especialmente con la incorporación de especialidades que amplían la atención y el servicio para la niñez duranguense. "Muchas historias me han marcado. Han llegado pacientes que han sido atendidos rápidamente y se han salvado muchas vidas. Por eso es tan importante contar con un hospital especializado en niños, y hoy se está poniendo gran atención en ello", comentó.

Con un complejo hospitalario más grande y mejor equipado, que incluye nuevas áreas de especialidades enfocadas en la salud mental infantil, como la paidopsiquiatría, este espacio brindará atención con calidad, calidez y confianza. Este hospital, ahora cubrirá una zona que antes carecía de servicios médicos, ofreciendo a la gran familia duranguense dignidad en el servicio y acceso a la salud.

Impulsa Toño la creación de espacios verdes para mejorar la calidad de vida en cada rincón.
Tras 30 años de servicio se tendrán nuevas instalaciones para la atención médica infantil.

Trabajamos en equipo para llevar a Durango más lejos: Toño Ochoa

Estado y Municipio firman convenio por el bienestar de la gran familia

El trabajo en equipo da resultados, por eso Toño Ochoa promueve la colaboración entre el Gobierno Municipal y Estatal, buscando que estos esfuerzos conjuntos se traduzcan en una mejor calidad de vida para la gran familia duranguense. En la reunión de la comisión permanente del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) sobre la modificación del Plan Anual de Obra Publica (PAOP 2024), se firmó un convenio entre el Municipio y el Estado, en colaboración con

la Secretaría de Bienestar Social (Sebised). Este acuerdo permitirá combinar recursos para la creación de obras que fomenten el bienestar social en beneficio de los duranguenses. "Esta firma de convenio refleja el compromiso de unir esfuerzos para avanzar en proyectos que beneficien a la gran familia; en equipo somos el respaldo de quienes más lo necesitan", expresó Toño Ochoa. A través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), el Municipio busca fortalecer la pla-

nificación con una visión a futuro para Durango. Este esfuerzo se enfoca en encontrar aliados que trabajen de manera coordinada para el desarrollo de un Durango más próspero y solidario. "Estamos comprometidos con la misión de mejorar la vida de los duranguenses, y este convenio es un paso fundamental para lograrlo", afirmó el director del Implan, Obiel Arámbula. "Seguiremos sumando esfuerzos y recursos para cumplir con nuestro deber de apoyar a quienes más lo necesitan", concluyó.

Ley de Fiscalización fortalecerá revisión de cuentas públicas: Diputada

La Ley de Fiscalización fortalecerá la revisión detallada de las cuentas públicas de los 39 municipios, del Gobierno del Estado y de los organismos autónomos, afirmó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales.

En este contexto, destacó que, según el acuerdo alcanzado con los diferentes grupos parlamentarios y fracciones representadas en el Congreso del Estado, será la próxima Legislatura la encargada de llevar a cabo el proceso de fiscalización de los estados financieros de los entes auditables.

"Es fundamental que la nueva Legislatura tenga el tiempo y la oportunidad para realizar un análisis minucioso y transparente de las cuentas públicas", subrayó.

La presidenta detalló que este enfoque permitirá que la nueva Legislatura, con una visión fresca y renovada, asuma esta importante tarea, garantizando así que se mantenga el compromiso del Congreso con la rendición de

cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Asimismo, Amaya Rosales señaló que la implementación de esta ley representa un avance significativo en la lucha contra la

corrupción, ya que se fortalecerán los mecanismos de control y se promoverá una cultura de legalidad y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, en beneficio de todos los ciudadanos.

En

Ciudad de México.- Los préstamos personales en México se han convertido en una herramienta financiera esencial para muchos ciudadanos que buscan cubrir gastos imprevistos, consolidar deudas o financiar proyectos personales. En 2024, el mercado de préstamos personales ofrece una amplia gama de opciones, adaptándose a diversas necesidades y perfiles crediticios. El acceso al financiamiento ha crecido significativamente en los últimos años en México.

Según datos del Banco de México, en lo que va del 2024, se ha observado un avance del 9.3% anual en el segmento de préstamos personales en el país.

Sin embargo, a pesar de este crecimiento, una parte considerable de la población aún enfrenta dificultades para acceder a los servicios financieros formales. De cada 10,000 personas adultas, aproximadamente 3,000 no tienen acceso a financiamiento por parte de la banca tradicional ya que se enfrentan a barreras como la falta de historial crediticio, requisitos difíciles de cumplir y la desconfianza en las instituciones financieras.

El gobierno mexicano ha implementado varios programas para facilitar el acceso a préstamos personales y abordar esta brecha, uno de ellos es por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que ha lanzado un programa de préstamos personales para 2024 que incluye 24 sorteos a lo largo del año. Estos préstamos están dirigidos a diversos sectores, incluyendo mujeres trabajadoras, el sector salud, el sector educativo y adultos mayores, con tasas de interés que varían entre el 11.50% y el 16.50%, dependiendo del tipo de préstamo.

Es sumamente importante destacar, que también han surgido nuevas opciones para la obtención de créditos, como lo son las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM), que ofrecen préstamos accesibles y buscan promover la inclusión financiera proporcionando pequeños préstamos con opciones flexibles en montos y plazos de pago. En particular, los primeros préstamos personales representan una importante etapa en la vida financiera de muchos mexicanos ya que suelen ser la primera experiencia significativa con el crédito, permitiendo a los usuarios no solo cubrir necesidades urgentes, sino también iniciar un historial crediticio que será fundamental para futuras transacciones más grandes, como la compra de una casa o un automóvil.

Actualmente, los mexicanos utilizan mucho los primeros créditos a los que acceden para mejoras en su hogar, como renovaciones y reparaciones imprevistas, tomando este recurso como herramienta para financiar gastos altos y que los mismos no desestabilicen sus finanzas cotidianas.

Otro destino frecuente para estos préstamos iniciales, es la educación, ya que son ampliamente utilizados para pagar matrículas de universidades, materiales, cursos especializados y demás. Esto guarda especial relación con el hecho de que esta herramienta es una

solución rápida, flexible y accesible para personas jóvenes que comienzan su desarrollo académico universitario.

No queda exenta la utilización de este recurso para las deudas de los ciudadanos, ya que son beneficiosos para mejorar las tasas de interés de estas ya adquiridas y de establecer pagos mensuales que sean más manejables para la economía personal.

Se incluye como finalidad también, las emergencias o previstos médicos ya que pueden significar una gran desestabilización de la economía familiar y los préstamos personales ayudan a tener más control de cómo afrontar este tipo de gastos sin agotar los ahorros. También son utilizados los primeros préstamos para eventos importantes como viajes y celebraciones, que requieren un gran respaldo económico que solventar en un corto período de tiempo. En gran medida esta herramienta financiera, tiene como principal objetivo para los mexicanos poder manejar mejor sus recursos y planificar para el futuro de la mejor manera posible sin desestabilizar sus recursos actuales.

Es importante realizar una investigación completa sobre los tipos de préstamos, requisitos, tipos de entidades financieras, intereses y demás para luego acceder al mismo.

¿Cómo obtener mi primer préstamo? Como se comentó anteriormente, este puede ser la puerta de entrada al sistema financiero formal. Es por ello que resulta indispensable entender los requisitos y las condiciones antes de solicitar un préstamo. Aquí hay algunos pasos y consejos para aquellos que buscan obtener su primer préstamo personal en México:

1. Evaluar necesidades financieras. Previo a solicitar el préstamo, es importante tener claro el propósito del mismo, ya sea para cubrir una emergencia, financiar educación o invertir en un negocio.

2. Investigar opciones, desde bancos tradicionales hasta SOFOM y programas gubernamentales. Es vital investigar y comparar las condiciones y tasas de interés ofrecidas por diferentes instituciones.

3. Construir un buen historial crediticio, pagando los préstamos a tiempo, para no solo evitar penalizaciones, sino ayudar a construir un buen historial, esencial para acceder a mejores condiciones de financiamiento en el futuro.

4. Entender los términos y condiciones, leyendo de manera comprensiva y atenta todos los términos y condiciones del préstamo, incluyendo las tasas de interés, los plazos de pago y las posibles penalizaciones por incumplimiento, es fundamental para evitar sorpresas. Los préstamos personales ofrecen numerosos beneficios, que se han descrito a lo largo del artículo, sin embargo, también conlleva riesgos si no se manejan adecuadamente. Es esencial mantener una buena gestión financiera y contar con educación financiera para evitar el sobreendeudamiento y asegurarse de que los pagos se realicen puntualmente.

Lunes
Avanzan proyectos que mejoran la calidad de vida de la capital.
Compromiso del Congreso con la rendición de cuentas y la transparencia: Sandra Amaya.

Capacita SEP a trabajadores de media superior para atender violencia de género

Con el objetivo de fortalecer la creación de entornos escolares seguros y erradicar la violencia de género en planteles educativos, las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) capacitaron de manera virtual a personal directivo, así como a personas trabajadoras sociales y prefectas de Educación Media Superior en materia de prevención, detección, atención oportuna y casos de violencia sexual desde las perspectivas de derechos humanos, género y juventudes.

La capacitación de 12 horas fue impartida por personas expertas la SEP y SSPC a través de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito.

Las personas facilitadoras sensibilizaron al personal educativo sobre el trato a las juventudes, con énfasis en la importancia de tomar en cuenta el contexto cultural y social en el desarrollo integral de las y los jóvenes.

Además, aportaron información sobre el panorama de las condiciones de violencia más frecuentes en la juventud y la ruta a seguir para dar atención a casos de violencia sexual, con el objetivo de evitar la revictimización. Con esta actualización, las personas servidoras públicas del sector educativo refuerzan sus conocimientos sobre la normatividad respecto a la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, con el fin de asegurar que ninguno corra el riesgo de interrumpir su trayecto educativo ni se vulnere su bienestar o integridad.

La capacitación consistió en cuatro módulos de tres horas cada uno, donde se abordaron los siguientes temas: Perspectivas de género y derechos humanos en atención a las juventudes. Violencia sexual, realidad latente para las juventudes. Marco normativo para víctimas de delitos sexuales. Del conocimiento a la práctica. Como parte de la estrategia de cultura de paz, se han emitido e implementado protocolos de seguridad; protección y cuidado del estudiantado en la revisión de útiles escolares, así como en materia de convivencia armónica.

Se han conformado 504 redes de seguridad, con acciones aprobadas por padres y madres de familia, lo que se refleja en incrementos reales de las condiciones de seguridad y desarrollo de espacios seguros.

Asimismo, dentro de la política de cero tolerancia al acoso y abuso sexual, se han instalado mil 146 unidades de atención y 947 redes de apoyo, lo que ha impactado en la prevención de la violencia de género en un millón 724 mil estudiantes.

Se reúne Consulado de EU con estudiantes y docentes de CECyTE

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTE) recibió a Jerome L. Sherman, cónsul de Estados Unidos para Educación, Prensa y Cultura, en un foro abierto donde estudiantes pudieron intercambiar ideas, peticiones y propuestas para continuar mejorando la educación en nuestra institución.

Este encuentro, lleno de diálogo y colaboración, fue posible gracias al apoyo y la dedicación del director general del CECyTED, Cuauhtémoc Armas, en su esfuerzo constante por la mejora continua de la educación. El cónsul Sherman destacó la importancia de la internacionalización en la educación, mencionando que EU busca aumentar el número de jóvenes mexicanos que estudien en su país, así como incrementar el intercambio de jóvenes estadounidenses en México.

Este tipo de colaboración, afirmó, “es fundamental para for-

talecer la relación entre nuestras naciones y para el desarrollo integral de nuestros estudiantes”. Además, se contó con la pre-

sencia de Ramiro Nava, de EducationUSA Monterrey, y Brenda García, coordinadora para Educación y Cultura en el Consulado

de EU en Monterrey, y Francisco Ibarra Guel, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el estado.

Finaliza Super Camp ITD 2024

Con gran éxito concluyó el Super Camp ITD 2024, organizado por el gran equipo del Instituto Tecnológico de Durango, a través de su Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, donde más de 200 niñas y niños disfrutaron de un verano lleno de aprendizaje, deporte y diversión en las dos sedes del ITD.

Este campamento se destacó por ofrecer una variedad de actividades que incluyeron: natación, basquetbol, futbol, tae kwon do, robótica, diseño digital de juguetes, ajedrez, pintura y lengua de señas, fomentando tanto el desarrollo físico como intelectual de los participantes.

Durante los últimos días de actividades se llevó a cabo una exhibición de natación en la que los padres de familia pudieron observar la dedicación y el progreso de sus hijos en una de las actividades más importantes del campamento.

Así mismo, se realizó un convivio para despedir a las y los pequeños, culminando con la entrega de constancias de participación y medallas que reconocieron su esfuerzo y entusiasmo.

El cierre oficial del Super Camp ITD 2024 estuvo a cargo de Adriana Murillo, subdirectora académica, y Héctor Flores, subdirector administrativo, quienes, en nombre del director Guillermo de Anda Rodríguez, agradecieron a los padres de familia por

confiar en la institución para que sus hijos formaran parte de esta experiencia enriquecedora.

El evento no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de diversas instituciones y patrocinadores que se sumaron al proyecto: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, Colegio Vizcaya Durango y Brasme Bienestar y Psicoterapia en Movimiento, que aportaron su experiencia y recursos, enriqueciendo las actividades educativas y recreativas. Asimismo, el patrocinio de CAASA Surman Durango- Autos Durango fue

El Colegio de Bachilleres lleva a cabo las Academias Estatales Presenciales, correspondientes al Semestre 2024 A, donde se elabora la planeación del semestre que está iniciando, identificando la normativa vigente que fortalece la implementación de la Nueva Escuela Mexicana con el Nuevo Marco Currricular Común de Educación Media Superior mediante el trabajo colegiado para

fundamental para brindar una experiencia inolvidable a los pequeños.

El Super Camp ITD 2024 no solo fortaleció los lazos comuni-

tarios, sino que también dejó una huella significativa en el crecimiento y formación de los niños y niñas que participaron.

Pretenden pervertir la Constitución y el voto popular: Pacheco

El diputado Ricardo Pacheco Rodríguez expresó su preocupación ante la "indebida intención de pervertir el voto popular mediante el otorgamiento de más escaños a la coalición mayoritaria", resultado de la elección del 2 de junio. Ante el posicionamiento que realizó la Secretaria de Gobernación para influir en la integración de la Cámara de Diputados y Senadores, el legislador realizó una reflexión sobre los límites constitucionales en aras de preservar el pluralismo y la democracia en el país. En este sentido, Pacheco Rodríguez consideró crucial comprender claramente la función de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en este contexto, por lo que recordó que existe una reforma constitucional de 1996 que limita la sobrerrepresentación al ocho por ciento, la cual no contemplaba en su momento el tema de coaliciones, ya que dichas modificaciones se incorporaron posteriormente. En este sentido, señaló que "ir solamente a la lectura del artículo constitucional es pervertirlo". El diputado enfatizó que los partidos políticos deben respetar

el número de curules que les corresponde según el porcentaje del voto popular obtenido.

Durante la sesión de la Comisión Permanente advirtió que interpretar la constitución de manera literal en este caso es erróneo, y afirmó que el intento de la coalición por obtener más escaños representa un "despropósito constitucional".

Según Pacheco Rodríguez, está claro que ningún partido o coalición puede tener más de 300 diputados, ya que esto afectaría el pluralismo y los derechos de las minorías.

El legislador priista calificó como un despropósito que atenta contra la constitución el hecho de que la coalición de partidos Morena, PT y Verde no presentara más de 217 candidatos a diputados federales como partidos individuales, sino que lo hicieron bajo la alianza Juntos Hacemos Historia.

“Esta coalición pretende consolidar un proceso autoritario para impulsar reformas constitucionales lo cual, asegura, va en contra de la voluntad ciudadana”, consideró el representante popular.

impulsar la mejora educativa que conlleva la formación integral de los alumnos matriculados en el Cobaed.
Estudiantes intercambiaron ideas y propuestas para mejora de la educación.
Infantes viven un verano inolvidable de diversión y aventuras.

Reconoce Oxxo la buena estrategia de vigilancia de Toño

Reduce en Durango 59% los robos en tiendas de conveniencia

Como parte del compromiso de Toño Ochoa con la prevención y la tranquilidad en Durango, la Dirección Municipal de Seguridad Pública ha implementado estrategias de vigilancia y rondines que han dado resultados significativos.

La cadena Oxxo ha reconocido públicamente estos esfuerzos, destacando una reducción del 59% en robos y asaltos en sus tiendas en comparación con el año anterior. “En Durango, la tranquilidad de nuestras calles es una prioridad. Seguimos fortaleciendo la prevención porque es la base para una comunidad más fuerte,” afirmó Toño Ochoa.

Representantes del área de protección patrimonial de Oxxo, liderados por César Arturo López Barrera, aplaudieron el trabajo de los agentes de la Policía Municipal por su dedicación y eficacia. Además, resaltaron la implementación del código QR, que permite a los oficiales registrar sus visitas, reforzando

la vigilancia y creando un entorno de paz para empleados y clientes. Gracias a estas acciones, la cadena Oxxo en Durango se ha posicionado como una de las sedes más tranquilas a nivel nacional.

La Dirección Municipal de Seguridad Pública realiza en promedio hasta 6 puestas a disposición del ministerio público semanalmente por delitos de robo, consolidando a Durango como un ejemplo de prevención y acción efectiva. “El bienestar de nuestra gente y de quienes nos visitan es un compromiso que asumimos con seriedad y dedicación, y los resultados lo demuestran”, comentó Marco Antonio Contreras Villanueva, titular de la dirección.

La colaboración entre empresarios, comerciantes y autoridades municipales es un pilar fundamental para construir un entorno donde todos los duranguenses puedan vivir con tranquilidad.

Una casa más chula para todos

Acciones como la limpieza, que resaltan la belleza de Durango, son fundamentales para el Gobierno Municipal. Por eso, con trabajos continuos a través de la dirección de Servicios Públicos Municipales, tanto el centro como el resto de la ciudad se mantienen limpios y ordenados, contribuyendo al bienestar de los duranguenses.

Entre las principales acciones, se destaca el barrido manual en el Centro Histórico, donde diariamente se recolectan entre 10 y 12 toneladas de basura, según informó Emiliano González, director de Servicios Públicos Municipales.

“Además, en otras partes de la ciudad, se limpian de 13 a 15 puntos críticos para proteger la salud de la gran familia”, explicó, señalando que se recogen cerca de 600 toneladas de basura en total.

Finalmente, el titular de esta dependencia hizo un llamado

a la ciudadanía para contribuir a mantener la ciudad limpia, depositando la basura correctamente y utilizando la línea 072 para la recolección de residuos especiales y de gran tamaño.

Con la colaboración de todos, la gran familia disfruta de un entorno limpio y ordenado, lo que se traduce en bienestar y calidad de vida para los duranguenses.

Piden revisar trabajo de dependencias municipales

Es necesaria una revisión al trabajo que realizan las distintas direcciones municipales, porque se ha observado que no traen el ritmo de trabajo que se espera, además de que falta información sobre los recursos que se ahorraron con la fusión de dependencias y el destino que se les dio, señaló la regidora Martha Palencia.

Agregó que se trata de un tema que se planteará a la Contraloría Municipal, para que se analicen los resultados que se han tenido en el trabajo realizado hasta el momento, pues añadió que “hemos visto que hay direcciones que no traen el ritmo que nos gustaría de trabajo”.

Recordó que incluso se tiene información de que se hizo un recorte importante de personal en el municipio, al parecer con el propósito de incrementar las acciones al reducir algunos gastos, por lo cual es necesario saber a dónde se fue el dinero del ahorro mencionado.

“Queremos ver ese dinero a qué direccione fue canalizado y dentro del programa anual del trabajo, cómo se ejerce, conocer los resultados que se tienen, pues no se trata solamente de un papel sino ver las acciones, ver fotografías para conocer cómo se trabaja”, insistió, al recordar que se observa lentitud en los resultados, si bien esta situación fue ocasionada en parte por las campañas electorales. Sin embargo, como ya le queda un año a este gobierno municipal, es necesario conocer con precisión a qué áreas se canalizaron los recursos que se ejercen actualmente, especialmente cuando se observa que la ciudad está llena de baches después de las lluvias, que han provocado muchos accidentes.

Llegada de turistas al país tuvo crecimiento anual de 6.24%

Ciudad de México (La Jornada).- México recibió a 21.8 millones de turistas internacionales (viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en el país) durante la primera mitad de 2024, lo que representó un crecimiento anual de 6.24 por ciento, y alcanzaron un gasto total por 17 mil 578 millones de dólares, 7.70 por ciento más con respecto al primer semestre del año pasado, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Encuestas de Viajeros Internacionales (Evi), que dio a conocer esta mañana el Inegi, estimó, por su parte, que el número de turistas internacionales en el país registró un descenso de 1.07 por ciento frente al primer semestre de 2019, antes de la pandemia de covid- 19, cuando en aquel entonces visitaron 22 millones de turistas internacionales.

En tanto, con respecto a antes de la crisis sanitaria, el gasto total aumentó 34.62 por ciento, pues en la primera mitad de 2019 el gasto ascendió a 13.01 millones de dólares.

Al cierre de junio de 2024, los turistas de internación, turistas residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche,

dentro de algún destino del país, sumaron 14.06 millones, cantidad que representó un crecimiento de 3.32 por ciento a tasa anual. Mientras que el gasto total de los inversionistas de internación fue de 15 mil 444 millones de dólares, 6.55 por ciento más con respecto al primer semestre de 2023; y un 36.51 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2019 (11 mil 313 millones de dólares).

México recibió 3 millones 697 mil 844 turistas internacionales en junio de 2024. En igual mes de un año antes, se reportó un ingreso de 3 millones 591 mil 910 turistas.

En junio pasado, los turistas de internación sumaron 2 millones 277 mil 262, cantidad que representó una caída de 1.6 por ciento a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea significaron 83.6 por ciento de los turistas de internación: aumentaron 0.1 por ciento a tasa anual. Por vía terrestre entraron 373 mil 883 (representaron 16.4 por ciento): número que disminuyó 9.8 por ciento respecto a junio de 2023. El gasto de los turistas internacionales alcanzó 2 mil 364.5 millones de dólares. De estos, 93.1 por ciento derivó de turistas de internación y 6.9 %, de turistas fronterizos.

Gracias al apoyo de toda la ciudadanía que confía y hace equipo con la Cruz Roja, paramédicos de la benemérita institución acudieron a 128 servicios de ambulancia (emergencias), los cuales fueron atendidos sin costo alguno el fin de semana.
Estrategia brinda tranquilidad a la gran familia duranguense.
Se mantiene la ciudad limpia con los trabajos de Servicios Públicos Municipales.

Luego que transcurrieron 263 días desde que se presentó ante el Cabildo el proyecto para un nuevo reglamento de vialidad y movilidad en esta ciudad, hasta el momento no se tienen avances ni fecha tentativa de cuándo podría presentarse ante el Cabildo para su aprobación, señaló la regidora Guadalupe de la Parra.

Puntualizó que hasta el momento “no pasa nada, en la Secretaría del Ayuntamiento se han puesto todos los pretextos absolutos, nos dicen que ya lo revisaron, que lo mandaron a revisión y terminamos revisándolo nosotros con el Jurídico”, dijo.

Agregó que se trata de un proyecto que fue terminado en su totalidad y que ahora pasa de una instancia a la otra, sin que se determine lo que sucederá con este proyecto, para considerar lamentable que con el pago que reciben los titulares de las áreas involucradas en el tema, no tengan tiempo para revisar las iniciativas propuestas.

Consideró lamentable que mientras esto sucede, continúan las muertes, los accidentes, más de 400 que se han registrado en los días señalados anteriormente, “podemos decir que hay un culpable de que sigan sucediendo, porque no hay un tema de cultura vial, porque no se hace el trabajo necesario”, insistió la regidora.

Recordó que el proyecto de reglamento se presentó a la Secretaría del Ayuntamiento, porque implica una reestructuración de términos jurídicos que deben revisarse, pero esta instancia se declaró incompetente por el tema de movilidad y lo envió a Seguridad, que lo revisó von los mismos regidores que elaboraron el proyecto, pero de nuevo se envió a la Secretaría, que nuevamente lo detiene al parecer para realizar mesas de trabajo, que ya se llevaron a cabo, pero hasta el momento no se ha hecho nada en cuanto a la propuesta de una nueva reglamentación

Ponen el ejemplo los más pequeños al cuidar el medio ambiente

Realizan el Torneo Infantil de Pesca “Alevines Pescones 2024”

Más de 60 familias se reunieron en el Lago de los Patos del Parque Guadiana para participar en el Torneo Infantil de Pesca “Alevines Pescones 2024”, como parte de las iniciativas impulsadas por Toño Ochoa para cuidar los ecosistemas.

En colaboración con direcciones municipales como Servicios Públicos, Deporte y el Instituto para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), junto con el Club de Pesca Durango Bass, se promueve la pesca deportiva año tras año. Este torneo no solo fomenta la práctica del deporte, sino también la sana convivencia familiar.

“Estamos capturando el mayor número de alevines en esta actividad de captura y libera, con el

objetivo de repoblar la presa Guadalupe Victoria”, explicó Emiliano González, titular de Servicios Públicos Municipales.

Alberto Campos, quien asistió al evento con su familia, destacó

que estas actividades son una excelente oportunidad para compartir en familia y enseñar a los más pequeños a respetar la naturaleza a través de un deporte saludable.

Finalmente, Giovanni Rosso,

director general del Indehval, subrayó que estas actividades representan un buen uso de la infraestructura municipal y reflejan la responsabilidad que fomentan las asociaciones de pesca.

Exhorta IMSS a estar atentos a síntomas del síncope

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a conocer los síntomas de un síncope, a fin de solicitar atención médica o apoyar en forma correcta a una persona en el momento que lo está padeciendo; esta entidad se caracteriza por una pérdida transitoria de la conciencia, de inicio súbito, corta duración y de recuperación casi inmediata.

El doctor Édgar Rojas Segura, coordinador de Programas Médicos del Área de Consulta de Especialidades de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, explicó que el 80 por ciento de los casos tienen como origen un estímulo externo como estrés, ansiedad, temor, permanecer mucho tiempo de pie, estar en lugares encerrados, levantarse de forma súbita o durante una transfusión o al ver sangre, entre otros escenarios.

Detalló que el 20 por ciento de los casos restantes es secundario a un problema directamente del corazón, que pueden ser alteraciones estructurales o arritmias.

Indicó que previo a recibir

atención en un hospital o unidad médica, es posible estabilizar a quien sufre de un síncope, se debe colocar el cuerpo en posición horizontal a fin de restablecer el flujo a nivel cerebral y la circulación; esta acción da una mayor posibilidad de evitar complicaciones a futuro.

Resaltó que este padecimiento representa el tres por ciento de la atención que se brinda en los servicios de Urgencias del Instituto; se observa más en niñas, niños y jóvenes entre la primera y segunda década de la vida, así como en mujeres.

Explicó que cuando una persona llega a los servicios médicos y describe los síntomas del síncope se realiza una historia clínica para conocer las situaciones que pudieron detonarlo, toma de signos vitales y de ser necesario, estudios complementarios como electrocardiograma en búsqueda de alguna alteración del ritmo cardiaco o un ecocardiograma por si tiene alguna anomalía en las válvulas o paredes del corazón. El doctor Rojas Segura dijo que una vez determinado el origen del síncope se otorga tratamiento,

en el caso de personas que no tienen problemas en el corazón, se les recomiendan medidas generales para cambiar hábitos de alimentación, si tienen presión baja agregar un poco más de sal a los alimentos, actividad física en particular para las piernas y se les pueden recetar medicamentos a quienes padecen presión arterial baja. Cuando el origen es cardiogénico y se presentan alteraciones en el ritmo, se puede colocar un marcapasos o dar manejo quirúrgico de acuerdo al sitio donde se presente el daño; a estos pacientes se les da seguimiento con los especialistas en Cardiología y Medicina Interna, y posteriormente seguimiento con su médico familiar. “La persona que llegue a tener un desmayo, es necesario que sea valorado en su Unidad de Medicina Familiar o llegar a un servicio de Urgencias, a fin de descartar alguna situación que pudiera desencadenar alguna otra complicación. Si esta situación llega a ocurrir en forma frecuente, es necesaria la vigilancia del personal de salud”, enfatizó.

Actividad física y deporte, de beneficio para personas

con Esclerosis Múltiple

Ciudad de México.- Estamos en la temporada donde los atletas a nivel mundial se reúnen, no solo alrededor de un evento deportivo internacional, sino también como una fuente de inspiración para muchas personas, incluidas las personas que viven con condiciones como la Esclerosis Múltiple (EM).

De acuerdo con datos proporcionados por El Atlas de la EM, se estima que más de 2.9 millones de personas en todo el mundo viven con este diagnóstico, y en México se registran aproximadamente 20 mil casos con esta condición. Por ello, practicar algún deporte o realizar actividades físicas, juega un papel fundamental, ya que los beneficios que ofrece son varios, desde temas físicos y psicológicos, mejorando la calidad de vida y ayudando en el manejo dela enfermedad.

“Las personas con EM pueden presentar una variedad de manifestaciones que incluyen fatiga, déficit visual, debilidad muscular, problemas de coordinación y equilibrio, alteraciones cognitivas, entre otros, sin embargo, las personas que practican algún deporte o realizan actividad física muestran beneficios significativos, tanto en su salud física, como en su salud mental y emocional”,

mencionó la Dra. Saira Sarmiento, Neuróloga especialista en Esclerosis Múltiple. Expertos recomiendan combinar la actividad física con ejercicios aeróbicos, estiramientos y entrenamientos de fuerza, dependiendo de cada paciente.

Los ejercicios aeróbicos como correr, trotar, nadar, andar en bicicleta o saltar la cuerda, mejoran el sistema cardiovascular y respiratorio al aumentar el oxígeno en el cuerpo. Los ejercicios de flexibilidad permiten mejorar la movilidad articular, reduciendo la espasticidad y el control postural, además del equilibrio. El yoga y el Taichi son buenas disciplinas que se pueden practicar. Ejercitar la fuerza, de manera regular, es esencial para las personas con EM, ya que la debilidad muscular es un síntoma común, por lo que hacer circuitos con máquinas de peso, pesas libres, bandas de resistencia o con el peso del propio cuerpo, estimula el cuerpo y lo mantiene estable. “El ejercicio constante no solo mejora la salud física de las personas con EM, también influye en el estado de ánimo, reduciendo el estrés y la ansiedad. Además, algunos análisis han encontrado que el ejercicio, está asociado con

mejoras significativas en diversas áreas cognitivas, incluyendo la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento”, comentó la Dra. Sarmiento, Neuróloga especialista en Esclerosis Múltiple. Para las personas con EM, el ejercicio debe ser adaptado a sus capacidades individuales, evitando el sobreesfuerzo, ya que esto puede exacerbar las manifestaciones de la EM. Por esto, es crucial que estas personas consulten a su médico o fisioterapeuta antes de iniciar cualquier programa de ejercicio para asegurarse que las actividades sean seguras y adecuadas para su condición específica. En algunas ocasiones, para garantizar la seguridad, es recomendable la compañía en domicilio del paciente durante la actividad del ejercicio para supervisión y asistencia en caso necesario. En épocas donde el deporte capta una mayor atención a nivel mundial, es importante hacer énfasis que este tipo de eventos pueden inspirar a personas con EM a participar en actividades físicas y a ver al ejercicio como una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos diarios de la enfermedad y ayudar a la prevención de brotes o recaídas.

Promueve Municipio actividades deportivas con enfoque en la convivencia familiar.
Baja en presión arterial y flujo sanguíneo provoca que la persona se desmaye.
Activación mejora la calidad de vida y ayuda en el manejo de la enfermedad.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio AMLO y la bomba de Zambada

Un comunicado del ‘Mayo’ deja claro su papel como mediador entre la clase política de Sinaloa, donde tiene legitimidad y capacidad de interlocutor.

La realidad alcanzó de la peor manera a Andrés Manuel López

Obrador a siete semanas de que entregue la banda presidencial, al quedar el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, su “hermano”, como afirmó regocijante en un evento en febrero pasado, como una bisagra de la política de Morena con el narcotráfico. Nunca había sido señalado un político mexicano tan claramente por un capo como cómplice, ni un presidente tocado por la mano del crimen organizado de manera públicamente tan cerca como a López Obrador.

La bomba la soltó el sábado Ismael el Mayo Zambada en un comunicado camino a la Corte del Distrito Este de Brooklyn, donde afirma que fue emboscado en una reunión que convocó Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, para mediar en una disputa entre Rocha Moya y el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén Ojeda –asesinado el mismo día de la captura–, los dos originarios de Badiraguato y exrectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sobre quién debería dirigir la institución. El pretexto parece nimio, pero la búsqueda de su arbitraje muestra el tamaño de su influencia y las complicidades.

La relación de Rocha Moya con Zambada quedó expuesta por el narcotraficante, dejando atrapado al presidente López Obrador, que el sábado, cuando la prensa le preguntó, durante una gira en Los Cabos, sobre la declaración del jefe del Cártel del Pacífico/Sinaloa, eludió responder y le dejó al gobernador contestar el señalamiento. Después de hablar con el Presidente en Culiacán, Rocha Moya declaró que no tenía ninguna liga con Zambada, que no estaba en Sinaloa el día de la reunión, y pidió a la Fiscalía General que abriera una investigación.

Uso de Razón

Pablo Hiriart

Que explique el Presidente

No pasará nada, pese a que el gobierno sabe que Rocha Moya, como se mencionó en este espacio el viernes, es el prominente político sinaloense de Morena muy cercano a López Obrador que negociaba con Zambada puestos de elección popular, principalmente en Sinaloa y Durango, y con quien había tenido recientemente una diferencia porque el gobernador insistió en dejar a un amigo en un cargo de elección popular, contra los acuerdos previamente establecidos.

El gobernador, de acuerdo con fuentes de inteligencia mexicanas y estadounidenses, era el responsable de planchar con los cárteles de la droga, en particular con el del Pacífico/ Sinaloa, los cargos de elección popular de Morena, e incluso con aspirantes de otros partidos que se comprometían a apoyar la agenda de López Obrador. Según estos informes, Rocha Moya no veía los asuntos de dinero

Rictus Muy rudo

para las campañas, que recaían en otro gobernador cercano al Presidente del norte del país. Los reportes no establecen si la entrega directa de dinero y apoyos era del conocimiento del Presidente, pero hubo acciones de gobierno que sugieren que se trataba de una relación institucional, como el no combate a esa organización, el bloqueo a la extradición de Rafael Caro Quintero pese a la insistencia de Estados Unidos, el informal salvoconducto que tiene López Obrador para atravesar sin problema las regiones controladas por el narco, o incluso las dos carreteras sin necesidad aparente que cruzan la sierra de Durango, donde vivía el Mayo, y conectan con las rutas del trasiego de drogas en Chihuahua.

El comunicado del Mayo Zambada, difundido en inglés y español, confirma la versión oficial estadounidense de que lo traicionó Guzmán López, avalando los dichos de Washington de que en su captura y extracción no participaron agentes estadounidenses, por lo que tampoco se violó la soberanía nacional. Su afirmación se contrapone a lo que Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López y que también defendió al Chapo, dijo en la primera audiencia de su cliente en la Corte de Distrito Norte

de Chicago, al asegurar que no traicionó a su padrino ni que había hecho acuerdo alguno con el gobierno de Estados Unidos para entregarse, como dijo el viernes el embajador Ken Salazar. La declaración de Zambada añade más confusión a lo que sucedió el 25 de julio, donde el único que no tiene una versión oficial es el gobierno mexicano. Sin embargo, en este momento, quizás es secundario si Estados Unidos violó o no su soberanía, ante el cambio radical de la conversación, de un Presidente herido porque le ocultan la información, a un Presidente sobre el cual caen sospechas de presuntas relaciones con el Cártel del Pacífico/Sinaloa a través de Rocha Moya. El comunicado deja claro el papel del Mayo como mediador entre la clase política de Sinaloa, donde tiene legitimidad y capacidad de interlocutor con las fuerzas políticas. No sólo eso. También revela la ascendencia de Los Chapitos sobre los políticos sinaloenses. La afirmación de que “Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado”, deja ver que Rocha Moya también tiene contacto directo, continuo y de confianza con los hijos del Cha-

po Guzmán. La declaración ofrece también dos interpretaciones. Una es que contradice la información que tiene el gobierno mexicano, referida en este espacio el viernes, de que fue un comando estadounidense el que lo sometió y salió del país con él y Guzmán López a Estados Unidos. Es decir, le quita responsabilidad a Washington sobre una operación quirúrgica para atraparlo, aunque el Departamento de Seguridad Territorial de ese país informó el día de su captura que había sido resultado de un largo trabajo de su unidad de Investigaciones Criminales y el FBI. La otra interpretación es que el Mayo comenzó a hablar, mucho tiempo antes de que comience su juicio en Brooklyn. La revelación sobre el papel de Rocha Moya es determinante, porque no queda sólo en la imputación, sino que se extiende a López Obrador por la vieja amistad que los une. No se sabrán las razones de Zambada para haberlo hecho por algún tiempo, pero su comunicado marca una ruptura con Morena y sus gobiernos, y de guerra contra Los Chapitos. No se puede olvidar, por las probables implicaciones futuras, que López Obrador está a siete semanas de convertirse en ciudadano. Él, mucho menos.

Autónoma de Sinaloa, que con engaños acudió a la cita con el gobernador y con Zambada.

No es normal que el Presidente exculpe en cuestión de horas a un gobernador cuyos vínculos con el ‘Cártel de Sinaloa’ fueron confirmados por ‘el Mayo’ Zambada.

Nuestro Presidente quería que Estados Unidos le dijera cómo fue la captura en México y el traslado a El Paso del capo más poderoso del mundo, y las recibió.

También el Mayo, en manos de la justicia estadounidense, se lo dijo.

El testimonio más importante en la historia del crimen organizado en México, la carta de Ismael Zambada, involucra directamente al gobernador Rubén Rocha Moya en su relación con el Cártel de Sinaloa.

Aunque fuera vox populi, no deja de ser impactante leer la confirmación, con la firma de Ismael Zambada, de la relación narco y política en esa región del país.

La respuesta de López Obrador, que desde Culiacán defendió al gobernador y acusó a ‘los conservadores’ de México y Estados Unidos de armar una campaña con el tema, es más que preocupante. Asusta oír al presidente de la República dar por bueno, de forma apresurada, demagógica y sin investigación de por medio, el desmentido del gobernador.

Son abrumadoras las eviden-

cias de la relación del narco con Morena y el gobierno de Rocha Moya. Zambada, cabeza del cártel más poderoso del mundo, acaba de confirmar lo que ya se sabía.

La exculpación del Presidente al gobernador, y la nula alusión a la banda criminal, da carta de veracidad a lo que eran conjeturas con mayor o menor fundamento: el estrecho vínculo de su gobierno con el Cártel de Sinaloa. Desde luego López Obrador tendrá un difícil ‘séptimo año’ en la Presidencia, como suele decirse a lo que viven los expresidentes una vez concluido su sexenio. Pero eso será asunto suyo. Para México lo importante es conocer hasta dónde se extendió la relación narco y política en su presidencia.

¿Hay cura para eso?

No es normal que el Presidente exculpe en cuestión de horas a un gobernador cuyos vínculos con el cártel fueron confirmados por Zambada.

De por medio hay un crimen político: el asesinato de Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo, exrector de la Universidad

“Ese día yo no estaba en Sinaloa”, dice el gobernador y es verdad. Pero su enemigo político fue asesinado en ese encuentro. Zambada llegó confiado a hablar con Rocha. El hijo del Chapo los invitó.

Rocha Moya no llegó a la cita. Salió del país.

El capo más buscado del mundo llegó sin mayor protección a reunirse con quien tiene la obligación constitucional de detenerlo: el gobernador. Eso evidencia la cercanía.

Su tranquilidad, dice el Mayo, es que había sido invitado a mediar en la disputa política del gobernador con el exrector de la UAS, a invitación del hijo del Chapo Guzmán. Total familiaridad.

Mayor confianza, en un capo experimentado y cauto, no puede haber.

El Cártel de Sinaloa intervino de manera violenta en las elecciones de 2021 que hicieron gobernador a Rocha Moya y le dieron mayoría absoluta a Morena en el Congreso del estado.

Y el Presidente, luego de conocerse la carta del Mayo el sábado, le dio su respaldo y “plena confianza” al gobernador involucrado por el narco y beneficiario de la operación política del narco.

López Obrador debe explicar las dudas que hay acerca de su proceder como mandatario.

Ha dicho que “el presidente lo sabe todo”, que “no hay negocio turbio en el país del que no esté enterado el presidente”. Entonces:

-¿Por qué le preguntó a Estados Unidos qué había sucedido en Sinaloa, estado del país que gobierna? ¿Por qué no lo dijo él?

-¿De veras no entiende las razones de la desconfianza de las autoridades de Estados Unidos?

-¿Nunca estuvo al tanto de nada? ¿Ni del secuestro del Mayo, ni del asesinato de Cuén, el adversario político número uno del gobernador, ocurrido el mismo día y en el mismo lugar?

-¿No sabe nada de la relación de las autoridades de Sinaloa con el cártel?

-¿Por qué no hubo un solo detenido luego de que el Cártel de Sinaloa secuestró a 200 operadores electorales del PRI en las elecciones sinaloenses en 2021?

-A pesar de las evidencias puntuales del secuestro masivo, con testimonios de los levantados, ¿por qué dijo que en esas elecciones el crimen organizado “se portó bien”?

-¿Cuáles son las complicidades del gobierno federal con los cárteles mexicanos que fabrican y exportan una droga, fentanilo, que mata a cerca de 100 mil estadounidenses al año? Del pasado ya sabemos: ¿cuáles son las del presente?

-¿Por qué la deferencia de su parte hacia los capos del Cártel de Sinaloa?

-Tras el discurso humanista y moralista de su parte, con el lema ‘abrazos y no balazos’, hay cerca de 200 mil homicidios dolosos e impunidad casi absoluta. ¿Por qué?

-¿Cómo es que, en su sexenio, los cárteles mexicanos han alcanzado la cima del poder entre las mafias mundiales del narcotráfico?

-Los funcionarios y gobernadores que buscaron entablar relaciones con los cárteles –Michoacán y Tamaulipas trascendieron al conocimiento público– ¿lo hicieron sin que se enterara el Presidente? ¿Cuál fue el castigo?

-¿Es normal que Alfonso Durazo haya adquirido un terreno en Bahía de Kino a un hijo de Amado Carrillo, para construir su casa de descanso?

-¿Hubo alguna investigación sobre el caso, antes de nombrarlo secretario de Seguridad Ciudadana federal, candidato a gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena?

¿Por qué no enfrenta la crisis de violencia en la frontera sur, donde el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación se disputan ese punto estratégico de la soberanía nacional?

Hay más, pero estas son algunas dudas que ameritan respuesta de López Obrador antes de que se vaya, porque son de interés nacional.

Lo que ocurra en el ‘séptimo año’ será asunto suyo.

El paso a paso para hacerlo sin lastimarse

Por qué caminar descalzo puede ayudar a tus pies

Estudios recientes destacan las ventajas de andar descalzo o con calzado minimalista, pero los expertos aconsejan una transición gradual para evitar lesiones

El atractivo de moverse de forma natural, con la posibilidad de sufrir menos lesiones y tener unos pies más fuertes, ha cautivado a corredores y caminantes durante años. Esta fascinación cobró impulso cuando Born to Run, un libro sobre corredores descalzos de larga distancia en México, despertó un interés mundial por un estilo de vida descalzo y minimalista. Ahora, más de una década después, un creciente número de investigaciones sigue demostrando que andar descalzo o llevar calzado minimalista puede ayudar a recuperar la fuerza del pie, aumentar el tamaño de los músculos y mejorar la marcha: en un estudio publicado en 2021 en Nature, los participantes que llevaban calzado minimalista aumentaron la fuerza de sus pies una media del 57,4% en seis meses.

El estudio también mostró una mejora del equilibrio y una reducción del riesgo de caídas. Andar descalzo es especialmente crucial para los niños, dice Galahad Clark, zapatero de séptima generación y fundador de la marca de calzado minimalista Vivobarefoot, ya que en este periodo es cuando se establece la pisada.

Cómo afecta el calzado moderno a los pies

"En realidad, nuestros pies son muy fuertes y resistentes y pueden soportar las exigencias a las que los sometemos, pero no los utilizamos como la naturaleza manda", afirma Rina Harris, podóloga funcional afincada en Londres.

"Tenemos 33 articulaciones en los pies, que se mueven en tres planos diferentes. Así que están hechos para amoldarse al terreno que pisamos", agrega. Pero el calzado moderno ha restringido nuestros patrones naturales de movimiento, afectando a nuestra forma de andar e incluso a la estructura de nuestros pies.

"La mayoría de los zapatos

modernos tienen una puntera bastante estrecha, lo que significa que los dedos se aprietan entre sí y no se pueden presionar ni activar, y por tanto tampoco los músculos intrínsecos del pie", explica Harris. Además, las entresuelas acolchadas reducen la percepción sensorial, lo que dificulta sentir el suelo bajo los pies. Esto puede contribuir a una mala postura, a la reducción del equilibrio con el tiempo e incluso al hundimiento del arco del pie, lo que puede provocar problemas musculoesqueléticos.

Mientras que el calzado moderno tiene una gruesa amortiguación de espuma, punteras estrechas y un talón elevado, el calzado descalzo tiene suelas flexibles y finas, punteras anchas que favorecen la separación de los dedos y un diseño de caída cero que sitúa el talón al mismo nivel que los dedos, como si estuviéramos descalzos.

Cómo hacer la transición para caminar descalzo

Aunque las investigaciones sobre el movimiento barefoot son prometedoras, no tires todavía todos tus zapatos. Cambiar demasiado rápido puede ser una receta para las lesiones, sostiene John Mercer, profesor de kinesiología e investigador de biomecánica en la Universidad de Nevada (Estados Unidos)

Nuestros pies se han adaptado al calzado amortiguado, perdiendo parte de su fuerza innata. Además, muchos de nosotros somos ahora hipersensibles a todo lo que no sea un suelo liso y blando (piensa en caminar sobre grava), por lo que andar descalzo por todas partes podría ser una tarea dolorosa.

Básicamente, no puedes descalzarte y salir a correr: "Es como tener el brazo en cabestrillo o escayolado durante años", explica el fundador de Vivobarefoot. "Luego te quitas la escayola y lo

primero que haces es salir a jugar un partido de tenis. Por supuesto, te vas a lesionar el brazo si haces eso". Una transición demasiado rápida puede sobrecargar los músculos y tendones infrautilizados, provocando fracturas por estrés, fascitis plantar y tendinitis de Aquiles. Mercer recomienda empezar despacio. En primer lugar, intenten caminar por la casa y fuera de ella sobre una superficie blanda. Después, den una vuelta corta a la manzana. Aumenten el kilometraje poco a poco, añadiendo un poco más cada semana. "Tus pies te dirán cuándo has tenido suficiente", dice Harris.

El calzado adecuado puede ayudarte con el cambio, pero cuando lo uses por primera vez, te parecerá diferente a cualquier otro que hayas probado. "Te parecerán demasiado grandes porque tienes mucho espacio en la puntera", explica la podóloga funcional. Con el uso, te resultarán más naturales. La sensación del suelo debajo de ti puede parecer extraña, por lo que tus pies pueden fatigarse más rápidamente. Harris recomienda utilizar una pelota de masaje con pinchos para estimular los receptores nerviosos.

¿Todo el mundo debería andar descalzo?

Caminar descalzo más a menudo puede ayudar a fortalecer los pies, pero al igual que cualquier otra tendencia de fitness, el movimiento descalzo puede no ser para todo el mundo. Tampoco hay datos concluyentes sobre si la elección del calzado influye en el riesgo de lesiones.

Después de estudiarlo todo, desde el calzado descalzo hasta las superzapatillas de máxima amortiguación, la conclusión de Mercer es que cada persona debe adoptar un enfoque personalizado. "¿Por qué a una persona le va bien y a otra le va fatal? No lo sabemos del todo, y aún estamos tratando de averiguarlo", completa.

Lunes 12 de agosto 2024

Santoral: Fortino, Susana

Día Internacional de la Juventud.

Día Mundial del Elefante

Día Internacional del Disco de Vinilo

12 de agosto. Día Internacional de la juventud

El futuro apunta hacia donde los jóvenes miran El Día Internacional de la Juventud se celebra el 12 de agosto de cada año. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999 como una forma de aumentar la conciencia entre la población mundial sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo.

Esta es una etapa en la cual los jóvenes tienen la gran oportunidad de desarrollar hábitos financieros que practicarán hasta su vejez, es por eso que es importante ver este periodo como una ventana de oportunidad única, sin embargo, hay mucha tarea por hacer.

Según datos de la CONDUSEF, 47 de cada 100 jóvenes no ahorra, tan sólo el 30% de la población tiene conocimientos sobre Educación Financiera y únicamente el 1% de los jóvenes cuentan con un fondo de inversión.

En AFORE PENSIONISSSTE tenemos el firme compromiso de llevar la Educación Financiera a cada uno de nuestros jóvenes, ya que es una piedra angular sobre la cual posteriormente se podrán solidificar otros conocimientos, tanto académicos como culturales. A continuación, te brindamos una serie de consejos que serán de mucha importancia para empezar a adquirir habilidades financieras si estás en la plenitud de tu juventud:

Crea un presupuesto:

Tener un presupuesto te permitirá llevar un mejor control de tus recursos, sin importar la cantidad; cada peso cuenta y no saber a qué se destina es un ejercicio muy costoso.

Ahorra:

El ahorro no debe de ser visto como un desembolso sino como una inversión. Es recomendable ahorrar entre 10% y 15% de los ingresos mensuales. Aunque este porcentaje dependerá de tu situación particular y de tus metas de corto, mediano y largo plazo, recuerda que no importa la cantidad, sino la costumbre y frecuencia.

Empieza a invertir en tu futuro:

Si recién entraste al mercado laboral es importante que empieces a planificar tu futuro, el primer paso es registrarte en una AFORE, para que puedas ahorrar para un retiro laboral sin complicaciones. ¡AFORE PENSIONISSSTE es una muy buena opción que ofrece beneficios exclusivos!

Capacítate:

Busca capacitaciones concretas en temas financieros con el objetivo de que te ayuden a maximizar tus conocimientos y, así, puedas invertir de mejor manera tus recursos.

30 a. C Muere Cleopatra, última reina-faraón de Egipto.

1633 Muere el compositor italiano de ópera Jacopo Peri, considerado el inventor de ese género. Se le ubica en el periodo de transición entre el Renacimiento y el Barroco. Es autor de la primera ópera: "Eurídice".

1848 Muere el ingeniero británico George Stephenson, inventor de la locomotora de vapor.

1851 Isaac Singer patenta su máquina de coser.

1854 En el concurso del Himno Nacional se declara triunfadores a Francisco González Bocanegra y a Jaime Nunó Roca, autores, respectivamente, de la letra y la música de la pieza ganadora.

1855 El general Antonio López de Santa Anna renuncia a la Presidencia de la República. Triunfa así el Plan de Ayutla.

1866 Nace Jacinto Benavente, dramaturgo español, premio Nobel de literatura en 1922.

1877 Thomas Alva Edison termina el invento del fonógrafo.

1881 Nace el cineasta y productor estadounidense Cecil B. DeMille, famoso por sus filmes "Los 10 mandamientos", "Rey de reyes", "Sansón y Dalila" y "Cleopatra".

1887 Nace Erwin Schrödinger, físico austriaco, una de las figuras fundamentales para el desarrollo de la Física Cuántica y la Termodinámica.

1911 Nace el actor y humorista mexicano Mario Moreno "Cantinflas", icono de la cinematografía mexicana identificado por su peculiar manera de hablar.

1955 Muere en Zurich (Suiza), el novelista y crítico alemán Thomas Mann, una de las figuras más importantes de la literatura de la primera mitad del siglo XX.

1964 Muere en Cuernavaca, Morelos, Isidro Fabela, político y diplomático. En 1996 su nombre fue inscrito con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados.

1964 Muere el escritor británico Ian Fleming, creador del famoso agente secreto James Bond.

1969 Disturbios sangrientos en Belfast, Irlanda del Norte, conocidos también como la “Batalla de Bogside” entre nacionalistas católicos y protestantes.

1981 En Estados Unidos, IBM introduce al mercado la primera computadora personal (PC o personal computer).

1988 Se estrena en Estados Unidos el largometraje "La última tentación de Cristo", en medio de protestas de rechazo por parte de grupos cristianos integristas.

2000 Se hunde el submarino ruso Kursk en el mar de Barents, tras una violenta explosión, muriendo sus 118 tripulantes.

2015 Muere el actor, comediante, director, guionista y dramaturgo británico Stephen Lewis.

2024 Llega la lluvia de meteoros más famosa del mundo: las perseidas. También se conocen como lágrimas de San Lorenzo.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Se quitó la vida afuera de primaria

Durango, Dgo.- Un hombre joven, de momento no identificado, fue encontrado muerto el domingo por la tarde en la vía pública tras ser víctima de una autolesión.

Sujeto sentenciado por violación murió en el Cereso No. 1

Durango, Dgo.- Un sujeto que se encontraba encarcelado desde el 2017 por los delitos de violación agravada y privación de libertad con fines sexuales, murió al amanecer de este lunes en el interior de su celda, afectado por una enfermedad crónica. El occiso es Francisco García Luna, de 58 años de edad, quien desde hace algún tiempo era tratado por cirrosis hepática, padecimiento que no hizo sino agravarse mientras estaba en el Centro de Reinserción Social No. 1. De acuerdo a los datos obtenidos, el individuo estaba encarcelado desde noviembre del año 2017, cuando fue llevado a juicio por los delitos ya mencionados, cometidos en perjuicio de una menor de edad.

Con el paso del tiempo, su enfermedad (cirrosis hepática por alcoholismo) se agravó y sus salidas al Hospital General 450 se habían vuelto cada vez más frecuentes, dada la disminución de funciones en el hígado.

Su más reciente ingreso al centro médico había sido el domingo, donde tras algunos procedimientos recibió el alta a media tarde, para de nuevo ser trasladado al Cereso.

De acuerdo a los datos iniciales, se trata de un muchacho de aproximadamente 25 años de edad, que vestía pantalón café, playera tipo polo de color negro y tenis en gris.

El hallazgo lo realizó un veci-

El hallazgo ocurrió en el fraccionamiento Los Arbolitos, ubicado en el extremo oriente de la ciudad de Durango y se contabiliza como el caso de suicidio número 106 en lo que va del año 2024.

Murió tras agonozar una semana a causa de volcadura

Durango, Dgo.- Luego de permanecer hospitalizado una semana, murió un sexagenario que sufrió lesiones diversas en una volcadura ocurrida en la zona rural del municipio de Durango, hecho registrado el pasado 4 de agosto. La víctima fatal es el señor Armando García Luna, de 65 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad Antonio Gaxiola, al sur de la demarcación ya mencionada.

Según el informe de las autoridades fue el pasado 4 de agosto cuando la víctima, al conducir una camioneta Chevrolet Silve-

rado, se volcó en la carretera que conduce a la colonia rural Minerva.

El vehículo, a causa del percance, acabó con las cuatro ruedas hacia arriba y la víctima sufrió golpes diversos que obligaron a su traslado urgente a un hospital; así, lo internaron en un centro médico privado de la avenida Lázaro Cárdenas.

Días después lo derivaron al Hospital General 450, donde perdió los signos vitales la noche del domingo. Del deceso fue notificado el Agente del Ministerio Público para los procedimientos que marca la ley.

no de la zona, y al caminar por un costado de una escuela primaria ubicada sobre la calle Olmos se dio cuenta de la presencia del muchacho.

De inmediato notó que ya no respiraba y solicitó apoyo a través de los números de emergencia; poco después llegó al sitio perso-

nal de la Cruz Roja Mexicana, y este confirmó su defunción. Hasta el lugar llegaron los distintos grupos de la Fiscalía General del Estado para encargarse de la escena y los restos, que quedarán en manos del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Sin embargo este lunes, al momento de iniciar la jornada de actividades, el personal de la cárcel notó que no se incorporaba y lo llevaron de inmediato a la clínica ubicada dentro del penal, donde el médico confirmó que ya había muerto.

Motociclista muere al impactar el camellón

Durango, Dgo.- Un motociclista murió el sábado por la noche a causa de las lesiones sufridas en un aparatoso accidente, ocurrido en el bulevar Francisco Villa, justo frente al restaurante Pizzali.

La víctima fue identificada como Jesús Peña Domínguez, de 62 años de edad, quien de acuerdo a los primeros datos se impactó contra el camellón, en un gol-

pe que resultó fatal. Fue ese incidente, registrado a eso de las 20:00 horas, lo que provocó su caída aparatosa y los golpes que a la postre le costaron la vida. Hasta el lugar llegaron distintos cuerpos de emergencia y elementos policiacos; personal médico realizó maniobras de reanimación pero no fue posible que recuperara la conciencia.

Es de apuntar que la víctima portaba casco de protección, aunque los primeros indicios apuntan a que fueron golpes en la región abdominal y torácica los que le quitaron los signos vitales. Es de apuntar que la víctima viajaba a bordo de una motocicleta tipo “chopper”, de la marca Tank y modelo TC-250, con placa 42KWW4.

Hondureño murió en medio de una amanecida

Gómez Palacio, Dgo.- Un ciudadano de origen hondureño murió en el municipio de Gómez Palacio al ser víctima de la ingesta excesiva de alcohol; la víctima, que radicaba temporalmente en México, tenía 33 años de edad. El occiso fue identificado como Edwin Jovani Izaguirre Ramírez, cuya defunción ocurrió en un domicilio de la colonia Felipe Carrillo Puerto de la demarcación

lagunera. Fue el domingo cuando un conocido de la víctima llamó al número de emergencias luego de quedara inconsciente tras manifestarles que se sentía muy mal. Eran alrededor de las 9:00 horas del domingo. La víctima, que había permanecido toda la noche bebiendo, fue valorada en el inmueble de la calle Héctor Mayagoitia y el per-

sonal de la Cruz Roja Mexicana confirmó que ya no contaba con signos vitales.

Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley; se cree, de forma preliminar, que la defunción se derivó de una congestión alcohólica.

Cárcel 45 años para asesinos de empleada del hospital San Jorge

Durango, Dgo.- Fueron sentenciados a 44 años de cárcel los tres implicados en el asesinato de la señora María del Rosario Rivera Sandoval, la empleada del Hospital San Jorge que fue ultimada a los 70 años de edad en noviembre pasado en el fraccionamiento Fidel Velázquez.

Los sentenciados son su nieto Ángel Delgado Name, así como el matrimonio formado por Marcos Alejandro Rivera Solís y Claudia Yessica Sandoval Arce.

Tal y como Contacto Hoy le informó, la víctima era empleada del referido centro médico (se precisó que laboraba en el área de cocina y no como enfermera) y también se dedicaba a prestar dinero.

El 17 de noviembre de 2023 los tres implicados llegaron a su casa a bordo de un Dodge Neon de color rojo y su nieto Ángel le pidió un préstamo para la adquisición de un vehículo, mismo que le negó.

Esto derivó en una agresión en la que, además de golpearla,

los dos varones usaron un arma blanca para lesionarla hasta ocasionar su muerte; al mismo tiempo, Claudia Yessica buscaba objetos de valor.

Tras casi 10 meses de investigaciones los tres fueron detenidos el pasado 9 de agosto y renunciaron al término constitucional, por lo que la sentencia, por el delito de homicidio, se fijó en un procedimiento abreviado.

La pena establecida es de 44 años, 11 meses y 29 días de pri-

Jovencita pretendía lanzarse de un céntrico hotel

Durango, Dgo.- Policías estatales y personal operativo del programa Línea Amarilla (dedicado a la prevención del suicidio) rescataron a una adolescente de 15 años que amenazaba con lanzarse de la escalera de emergencia de un conocido hotel.

Fue gracias a una llamada al 911 que personal llegó al establecimiento, ubicado en el bulevar Felipe Pescador y Tecnológico, y encontró a la jovencita en crisis, sobre la escalera de servicios que permite llegar hasta lo más alto del edificio de 8 plantas. Tras aplicar los protocolos correspondientes los elementos

calmaron a la víctima de la crisis emocional, lo que permitió que llegaran hasta donde se encontraba y evitaron así que se causara lesiones.

Luego del contacto se le puso bajo resguardo y fue trasladada al Hospital de Salud Mental para su pronta valoración y protección, donde quedó internada, destacando que ya es paciente psiquiátrica del lugar, dándole el seguimiento a su tratamiento.

Cabe recordar que, a través del 911, se brinda apoyo inmediato para personas que se encuentran en algún tipo de crisis emocional.

sión, así como el pago de multas y reparación de daños individualizadas por 336 mil 532 y 1 millón 036 mil 922 pesos, respectivamente.

FUNERALES HERNÁNDEZ

En sala A se está velando el cuerpo de Annick Ginette Marie Hasbrouco Daleux, de 85 años, se despide para su cremación

Se traslada a Navojoa, Dgo., el cuerpo del Sr. Inocente Borboa Jiménez, sus honras y sepelio pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. José de Jesús Reyna González, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Campa Mireles, de 71 años, se despide para su cremación

Resultó con varias lesiones al volcar en un Stratus

Poanas, Dgo.- Un hombre originario de una localidad rural del municipio de Poanas fue trasladado a un hospital capitalino luego de ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, en el que su vehículo dio al menos un par de volteretas.

La víctima, que fue diagnosticada con traumatismo craneoencefálico, es Jorge Luis Moreno Terrenos, de 42 años de edad,

oriundo de la localidad de La Villita de San Atenógenes, en la mencionada demarcación.

Según el informe, el varón circulaba a bordo de un automóvil Dodge de la línea Stratus, modelo 2005, cuando ocurrió el percance en el tramo carretero Cieneguita - Villa Unión.

Testigos que se dieron cuenta del siniestro pidieron apoyo de las autoridades, que se encontraron

con el coche a unos 50 metros de distancia de la carretera, con la víctima en el interior, sin posibilidad de moverse por sí misma. Personal de la Cruz Roja Mexicana se encargó de su asistencia y lo trasladaron al Hospital Integral de Villa Unión, de donde lo derivaron de inmediato al Hospital General 450 de la ciudad de Durango.

Intentó asfixiar a su esposa y amenazó de muerte a sus hijos por defenderla

Durango, Dgo.- Un sujeto de 38 años de edad fue detenido por la Policía Municipal luego de agredir físicamente a su propia esposa por enésima ocasión; en esta última, incluso intentó asfixiarla, de acuerdo a lo reportado a las autoridades.

El presunto agresor detenido es Ausencio G. C., quien fue asegurado por oficiales preventivos en el poblado Aquiles Serdán, al sur del municipio de Durango. Las víctimas son su esposa, de la misma edad, y los hijos que ambos comparten. Los hechos ocurrieron el domingo por la noche, cuando en medio de una discusión, el sujeto comenzó a golpear a su esposa; el

ataque subió de tono y, con ambas manos, la tomó por el cuello e intentó asfixiarla. Los hijos de ambos, menores de edad, intervinieron para defender a su madre y el sujeto desistió en la agresión a la adulta, pero a todos los amenazó de muerte, asegurando que “conoce gente que puede matarlos”. Como pudo, la mujer logró salir a la calle para buscar ayuda y poco después llegó la unidad policial; la propia víctima hizo el señalamiento y se procedió al arresto del individuo, que ya tenía antecedentes de violencia familiar. Fue entregado a la Fiscalía General del Estado.

Pareja derrapó y sufrió lesiones graves en Tepehuanes

Tepehuanes, Dgo.- Un motociclista de 24 años de edad y su acompañante de 16 fueron hospitalizados tras ser víctimas de lesiones graves al derrapar en un vehículo de dos ruedas cuando circulaban por una carretera de Tepehuanes.

Las víctimas son Ignacio Ramírez Flores y la adolescente de iniciales R. R. C., identificada como su pareja sentimental. El incidente ocurrió cuando las víctimas circulaban por la carretera J. Guadalupe Aguilera a bordo de una motocicleta Italika

125 Z; cerca de dicha cabecera el varón perdió el control y se dio el derrape.

Fueron elementos de la Policía Estatal quienes, en un recorrido por la zona, se dieron cuenta del siniestro y pidieron apoyo de los cuerpos de auxilio médico, que llegaron poco después para prestar apoyo.

A la jovencita la diagnosticaron de forma preliminar con traumatismo craneoencefálico, mientras que el varón resultó con fracturas tanto en la región de la pelvis como en la clavícula.

Ante ello, se les derivó de inmediato al Hospital General de Santiago Papasquiaro, que a su vez los canalizó para su ingreso al Hospital General 450 de la ciudad de Durango.

Vuelca pipa y derrama diésel en la autopista a Gómez

Durango, Dgo.- Daños severos tanto en un tractocamión como en sus dos remolques, así como una cantidad no precisada de combustible derramado, es el saldo de un accidente ocurrido el domingo por la mañana en la autopista a Gómez Palacio.

El siniestro fue reportado al amanecer en el kilómetro 90 de la referida vía de comunicación, lo que activó las alarmas de los cuerpos de seguridad, pues desde un primer momento se advirtió de la existencia de derrame de hidrocarburo.

Al arribar, personal de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil se encontró con el tráiler completo volcado (tractocamión y remolques), además de una cantidad significativa de combustible derramado.

Según el conductor, Luis Francisco Cerezo Martínez, de 62 años de edad, fue una falla mecánica lo que le hizo perder el control de la unidad motriz.

Sin embargo, el operador había resultado con golpes leves, por lo que no fue necesario su traslado a centro médico alguno.

Tras el siniestro, se realizaron los protocolos de contención necesarios para evitar un incendio y se dejó la escena bajo el control de la Guardia Nacional, corporación encargada administrativamente de dicho tramo carretero.

Niño de 8 años, grave tras caer accidentalmente de un caballo

Lerdo, Dgo.- Un niño de 8 años de edad se encuentra hospitalizado, en condición de gravedad, luego de ser víctima de una caída de un equino, ocurrida en la zona rural del municipio lagunero de Lerdo.

La víctima es el niño de iniciales J. J. S. C., quien para su atención médica fue trasladado de urgencia al Hospital General de Lerdo, donde sigue internado. De acuerdo a la información disponible, los hechos ocurrieron cuando la víctima montaba a caballo en las inmediaciones de la localidad de Monterrey, sitio en el que de forma accidental cayó del animal.

Al golpearse en la cabeza, resultó con lesiones aparatosas tanto en la región temporal como la región occipital, por lo que de inmediato lo llevaron al centro médico mencionado a bordo de un vehículo particular.

Al llegar, el niño estaba inconsciente y con efectos visibles de un traumatismo craneoencefálico severo, por lo que de inmediato lo derivaron a especialistas que marcaron su pronóstico como reservado.

Dos

Gómez Palacio, Dgo.- Dos hombres se encuentran hospitalizados, en condición grave, luego de ser víctimas de un ataque a balazos a manos de uno de sus vecinos, quien se dio a la fuga luego de la agresión; los hechos ocurrieron en el municipio de Gómez Palacio. Los lesionados son Juan Pablo Estevané Jáquez, de 32 años de edad, y Luis Ángel Lara Padilla, de 27, ambos con domicilio en la calle Justino Sánchez de la colonia Fidel Velázquez de la ciudad lagunera.

Mientras que el presunto agresor es el vecino de ambos, de nombre Margarito R., de 45 años de edad, quien escapó de la escena tras disparar en al menos tres ocasiones contra el par de amigos. Según el informe, el agresor había acudido a la casa de Juan Pablo para reclamarle algunos problemas vecinales, si bien no se precisó de qué tipo, y la disputa verbal llegó a los empujones. Margarito optó por poner fin a la discusión y se dirigió a la madre de dicho varón; cuando hablaba con ella, se sumó a la plática Luis Ángel, se puso del lado de Juan Pablo y se reanudó el conflicto. Al verse superado en número, Margarito sacó un arma de fuego y les disparó a ambos, ocasionándoles dos y una herida en la región abdominal, respectivamente, por lo que la Cruz Roja los llevó de urgencia al Hospital No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Mientras los médicos se esfuerzan por devolver la salud a ambos, la Fiscalía General del Estado ya investiga para dar con el paradero del presunto agresor.

Intentaron ahorcar a muchacho; agresión fue captada en video

Durango, Dgo.- La intervención de elementos de la Policía

Estatal puso freno a una violenta agresión contra un hombre al que sus atacantes intentaron ahorcar con una soga; son, en total, tres las personas detenidas por este ataque y se prevé que sean acusadas de lesiones calificadas u homicidio en grado de tentativa.

Los detenidos son Juan, de 19 años y domicilio en el fraccionamiento Las Nubes; Ángel, de 18,

quien vive en Villas del Guadiana I; y Gustavo, de 26 años y habitante de Villas del Guadiana II. Los hechos ocurrieron el fin de semana y fueron captados en video por una cámara de seguridad del fraccionamiento Fidel Velázquez.

La víctima, un varón de unos 20 años de edad, circulaba en su bicicleta cuando fue interceptado por su agresores, que le cerraron el paso a bordo de sus motocicle-

tas. Los sujetos, se ve en el video, comienzan a golpearlo hasta que lograran su sometimiento y, enseguida, le sujetan una soga al cuello con la intención de asfixiarlo, ante el paso de algunos testigos que incluso se detuvieron. Aunque el desenlace del video no se ve en las imágenes difundidas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que sus elementos arribaron poco

después al encontrarse en recorrido y lograron la captura de los tres atacantes. La víctima, por su parte, fue reportada estable, aunque con algunas lesiones abrasivas y golpes contusos derivados del ataque. Los agresores ya están en manos del Agente del Ministerio Público.

Niño de 9 años huyó sin rumbo de los golpes de su hermano mayor

Durango, Dgo.- Un niño de 9 años de edad, originario de la región tarahumara, se encuentra bajo resguardo de las autoridades tras ser encontrado deambulando, de noche, en el centro de la capital; según el propio infante, había huido de la violencia ejercida por su hermano mayor. Su rescate se dio a mitad de la noche en la esquina de 20 de Noviembre y Carlos León de la Peña, luego de que adultos que se percataron de su presencia avisaron al número de emergencias. Los agentes se entrevistaron con el niño y les explicó que su hermano de 16 años de edad lo

golpea frecuentemente, por lo que tomó la decisión de huir de la casa en la que vive. Fue así que, sin rumbo, comenzó a caminar desde un domicilio ubicado en la zona norte de la ciudad hasta que llegó al centro, donde fue localizado e inició su resguardo. El infante quedó bajo el cuidado temporal de personal del Programa Esmeralda, pues la Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes iniciará una investigación con el fin de establecer si su entorno familiar es o no seguro y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Paris 2024 despide a sus atletas y campeones olímpicos

Paris 2024 se despidió ante más de 71 mil espectadores en una ceremonia en donde se cederá la estafeta a Los

“Merci, Paris 2024”. Los Juegos Olímpicos llegaron a su fin tras 19 días de competencia y momentos inolvidables. La ceremonia de clausura se celebró en un Stade de France pletórico y estuvo llena de música, luces, baile y show.

La combinación de alegría y nostalgia invadieron el barrio de Saint-Denis. París dijo: “Au revoir” y selló con broche de oro los terceros Juegos Olímpicos que albergó la capital francesa. Ante más de 71 mil 200 espectadores, los juegos pusieron punto final a esta historia.

Léon Marchand, figura de estos Juegos, fue el encargado de tomar la llama olímpica que será resguardada hasta Los Angeles 2028 cuando vuelva a iluminar. Esto, marcó el inicio de la ceremonia.

El tradicional desfile de banderas comenzó y las 205 delegaciones salieron a escena en el Estadio de Francia, con grandes sonrisas y presumiendo sus metales. La nadadora Nuria Diosdado y el medallista de plata Marco Verde fueron los encargados de portar y ondear el verde, blanco y rojo.

Durante la premiación del maratón femenil, el rostro de Sifan Hassan marcó una gran postal. Con una enorme sonrisa, recibió su medalla y subió al podio por tercera vez en Paris 2024.

Con bailarines cayendo del techo y 207 actores en escena, la ceremonia tuvo un gran espectáculo lleno de baile y acrobacias. No obstante, el show más curioso se dio en una esquina del estadio, donde los deportistas hicieron un círculo y comenzaron a bailar.

Melodías que fueron pequeños “himnos” durante los días de competencia amenizaron la ceremonia. “Freed from Desire” y “We are the Champions” retumbaron en el lugar.

La ópera, un pianista volando por los aires y Phoenix formaron parte del espectáculo musical. Previo al show del grupo francés, se dio un curioso momento, los atletas corrieron y subieron al es-

cenario. Sin embargo, el sonido local les pidió que bajaran y uno a uno, los regresaron a su lugar.

La ceremonia de clausura fue espectacular y no podía ser de otra manera, luego de “unos Juegos Olímpicos Seine-sacionales” como hizo referencia Thomas Bach, presidente del COI, durante su discurso de despedida.

La estafeta fue pasada a Los Angeles con la presentación de varios sus símbolos. Simone Biles, Tom Cruise, Billie Eilish, los Red Hot Chili Peppers y Snoop Dogg aparecieron en escena para dar una ‘probadita’ de lo que veremos en los Juegos Olímpicos a

celebrarse en Estados Unidos. Este domingo, la ‘Ciudad de la Luz’ apagó su llama olímpica. Y ahora es turno de Los Angeles 2028 y de esperar cuatro años para decir… Luces, cámara y Juegos Olímpicos.

¿En qué lugar del medallero de Paris 2024 se ubicó México

Las cinco medallas en los Juegos Olímpicos 2024 de la delegación mexicana la ubicaron en el lugar 65 del medallero de Paris 2024.

Un total de 84 países obtuvieron al menos una medalla en los Juegos Olímpicos y México se

ubicó debajo de la mitad del medallero. Países como Guatemala, Chile, Argentina, Ecuador terminaron en mejores posiciones que México debido a que ganaron al menos una medalla de oro, primer criterio para la posición de los países.

¿Cuándo y dónde serán los próximos Juegos Olímpicos?

La llama olímpica se encenderá nuevamente en Los Angeles 2028, que se disputarán del 14 al 30 de julio de ese año.

¿Qué países no ganaron medalla

olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024? En los Juegos Olímpicos de París 2014, 113 países participantes se quedaron sin ganar medalla, durante la justa que duró 19 días. Más de la mitad de las delegaciones que participaron en París 2024 se quedaron sin medalla, resaltando el continente africano con el mayor número de países sin subir al podio. De América hay sorpresas como Uruguay que no consiguió ningún metal, o Mónaco, en Europa, que también se fue en blanco.

Cuba es rey en el medallero de los países latinoamericanos en Paris

Cuba encabezó el medallero de los países latinoamericanos en estos Juegos Olímpicos, seguido de Ecuador; sin oros en su haber, México fue séptimo

La delegación de Estados Unidos culminó como reina indiscutida del medallero de los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Sus atletas ganaron 40 medallas de oro, 44 de plata y 42 de bronce, para un total de 126 preseas. Pero, ¿cómo les fue a los países latinoamericanos en los Juegos recién concluidos? Cuba fue el gran ganador entre las delegaciones latinoamericanas de habla hispana con 9 medallas en total. De esta manera, mereció el puesto 32 del medallero, gracias a sus dos preseas de oro, una de plata y seis de bronce. Los cubanos esperaban terminar entre los primeros 20 del medallero. Esta fue su peor cosecha en unos Juegos Olímpicos desde Munich 1972, y fue su peor total de medallas de oro desde México 1968, cuando no ganaron ninguna. Mijaín López no decepcionó en la lucha grecorromana (130kg), ganando su quinto título olímpico consecutivo. Mientras tanto, Erislandy Álvarez sacó la casta en el boxeo, ganando oro en los 63.5kg.

A Cuba le acompañaron cinco naciones latinoamericanas más que ganaron medallas de oro y le siguen en el medallero en este orden: Ecuador, Argentina, Chile, República Dominicana y Guatemala; abajo está el desglose.

Les siguen México, Colombia y Panamá, delegaciones que no se colgaron preseas de oro, pero sí de plata. Por último, Puerto Rico y Perú completan este medallero, como las delegaciones latinoamericanas que conquistaron preseas de bronce solamente.

Cabe mencionar que Brasil encabezó a todos los países sudamericanos, finalizando en la posición número 20 del medallero global. Los atletas brasileños se colgaron 20 medallas, incluyendo 3 de oro, 7 de plata y 10 de bronce. La gimnasta Rebeca Andrade no solo ganó medalla de oro en el suelo, medallas de plata en el all-around y en el caballo, y medalla de bronce en la competición por equipos. Además, con sus seis medallas, Andrade se convirtió en la atleta olímpica brasileña más condecorada de la historia, superando a los veleristas Robert Scheidt y Torben Grael. A continuación, revisamos cómo quedó el medallero de los países latinoamericanos de habla hispana en los Juegos Olímpicos, incluyendo los atletas que llegaron al podio. El Salvador y Hon-

duras siguen a la búsqueda de la primera medalla olímpica en su historia.

Posición 32 Cuba

TOTAL: 9 medallas (2 oro, 1 plata, 6 bronce)

2 medallas de oro

Boxeo: 63.5kg masc. -- Erislandy Álvarez

Lucha grecorromana: 130kg masc. -- Mijaín López

1 medalla de plata

Lucha libre: 50kg fem. -- Yusneylis Guzmán

6 medallas de bronce

Boxeo: 80kg masc. -- Arlen López

Canotaje en esprint: C1 200m fem. -- Yarisleidis Cirilo

Lucha grecorromana: 67kg

masc. -- Luis Alberto Orta

Lucha grecorromana: 97kg

masc. -- Gabriel Rosillo

Lucha libre: 76kg fem. -- Milaimy Marín

Taekwondo: 80kg masc. -Rafael Alba

Posición 49 Ecuador

TOTAL: 5 medallas (1 oro, 2 plata, 2 bronce)

1 medalla de oro

Atletismo: Marcha 20km

masc. -- Daniel Pintado

2 medallas de plata

Atletismo: Maratón de marcha por relevos mixtos -- Daniel Pintado y Glenda Morejón

Lucha libre: 53kg fem. -- Lucía Yépez

2 medallas de bronce

Halterofilia: 71kg fem. -- Angie Palacios

Halterofilia: 81kg fem. -- Neisi Dájomes

Posición 52 (empate) Argentina

TOTAL: 3 medallas (1 oro, 1 plata, 1 bronce)

1 medalla de oro

Ciclismo: BMX freestyle

masc. -- José Torres Gil

1 medalla de plata

Vela: Nacra 17 multicasco mixto -- Eugenia Bosco y Mateo Majdalani

1 medalla de bronce

Hockey sobre césped fem. -Sofía Toccalino, Agustina Gorze-

lany, Agustina Albertario, María José Granatto, Cristina Cosentino, Rocío Sánchez Moccia, Victoria Sauze, Sofía Cairó, Eugenia Trinchinetti, Juana Castellaro, Julieta Jankunas, Valentina Raposo, Agostina Alonso, Lara Casas, María Pilar Campoy, Zoe Díaz, Clara Barberi, Victoria Miranda y Valentina Marcucci

Posición 55 (empate) Chile

TOTAL: 2 medallas (1 oro, 1 plata, 0 bronce)

1 medalla de oro

Tiro: Skeet fem. -- Francisca Crovetto

1 medalla de plata

Lucha grecorromana: 130kg masc. -- Yasmani Acosta

Posición 59 República Dominicana

TOTAL: 3 medallas (1 oro, 0 plata, 2 bronce)

1 medalla de oro

Atletismo: 400m fem. -- Marileidy Paulino

2 medallas de bronce

Boxeo: 51kg masc. -- Yunior Alcántara

Boxeo: 80kg masc. -- Cristian Pinales

Posición 60 Guatemala

TOTAL: 2 medallas (1 oro, 0 plata, 1 bronce)

1 medalla de oro

Tiro: Fosa fem. -- Adriana Ruano Oliva

1 medalla de bronce

Tiro: Fosa masc. -- Jean Pierre

Brol

Posición 65 México

TOTAL: 5 medallas (0 oro, 3 plata, 2 bronce)

3 medallas de plata

Boxeo: 71kg masc. -- Marco Verde

Clavados: Sincronizados

trampolín 3m masc. -- Juan Celaya y Osmar Olvera

Judo: 63kg fem. -- Prisca Awiti

2 medallas de bronce

Tiro con arco fem. por equipos -- Alejandra Valencia, Ana

Vázquez y Ángela Ruiz

Clavados: Trampolín 3m masc. -- Osmar Olvera

Posición 66 (empate) Colombia

TOTAL: 4 medallas (0 oro, 3 plata, 1 bronce)

3 medallas de plata

Gimnasia artística: Barra fija masc. -- Ángel Barajas

Halterofilia: 71kg fem. -Mari Leivis Sánchez

Halterofilia: 89kg masc. --

López

1 medalla de bronce

Lucha libre: 76kg fem. -- Tatiana Rentería

Posición 74 (empate) Panamá

TOTAL: 1 medalla (0 oro, 1 plata, 0 bronce)

1 medalla de plata

Boxeo: 75kg fem. -- Atheyna Bylon

Posición 80 (empate) Puerto Rico

TOTAL: 2 medallas (0 oro, 0 plata, 2 bronce)

2 medallas de bronce

Atletismo: 100 metros vallas fem. Jasmine Camacho-Quinn

Lucha libre: 65kg masc. Sebastián Rivera

Posición 84 (empate) Perú TOTAL: 1 medalla (0 oro, 0 plata, 1 bronce)

1 medalla de bronce

Vela: Dinghy masc. Stefano Peschiera

Yeison

Tom Cruise y Simone Biles toman estafeta hacia Los Angeles 2028

El actor llevó la bandera olímpica a la próxima sede de los juegos, en donde se organizó un concierto con la participación de Red Hot Chili Peppers, Billie Eilish, Snoop Dogg y Dr. Dre

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, entregó este domingo la bandera olímpica a Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, la ciudad que en 2028 acogerá los próximos Juegos, en la ceremonia de clausura de los de Paris 2024.

La primera edil parisina, Anne Hidalgo, entregó primero la enseña olímpica a Thomas Bach y éste

se la cedió a Bass, quien junto a la gimnasta olímpica estadounidense Simone Biles ondearon la bandera entre los aplausos y ovaciones de los más de 70 mil asistentes a la ceremonia de clausura en el Estadio de Francia, que cierra así el ciclo olímpico de París. Y después de eso llegó el turno de Hollywood, cuando el actor estadounidense Tom Cruise

se encargó de comenzar el viaje de la bandera olímpica hasta Los Ángeles.

Desde la cima del Estadio de Francia, la estrella se descolgó hasta el escenario del estadio, del que después salió en moto para, en un vídeo, recorrer lugares emblemáticos de la capital francesa como la Torre Eiffel.

A continuación, se subió a un avión militar para finalmente saltar en paracaídas desde el cielo estadounidense para aterrizar en la célebre colina de Hollywood, cuyo emblemático cartel apareció adornado con los anillos olímpicos. La siguiente encargada de trasportar la enseña de los cinco aros fue la deportista de bicicleta de montaña Kate Cortney, que a

su vez la paso a otros atletas estadounidense hasta volver a llegar a manos de Cruise, esta vez a las orillas de la playa de Venice Beach.

Allí actuaron en directo grupos como Red Hot Chili Peppers, cantantes como Billie Eilish y el rapero, portador de la antorcha en París, Snoop Dogg, así como Dr Dre. De nuevo en París, el nadador francés Léon Marchand, que hizo historia en estos Juegos con cuatro oros y un bronce, se encargó de llevar el candil con la llama de París, y el acto culminó apagando la emblemática llama como broche final a la ceremonia de clausura.

¿Cuáles serán los deportes que se integrarán a Los Angeles 2028? Los Angeles 2028 tendrá el regreso de algunos deportes y el debut de nuevas disciplinas al programa de los Juegos Olímpicos. El Comité Olímpico Internacional ha integrado nuevas disciplinas a los juegos, en París se pudo ver surf, skateboarding y escalada deportiva, deportes que debutarón recientemente en olímpicos.

Para Los Angeles 2028 se pretende el regreso al programa olímpico de beisbol y softbol, pero también el ingreso como nuevas disciplinas al football bandera, lacrosse, cricket y squash.

Rommel Pacheco toma fuerza para Conade

El ex clavadista Rommel Pacheco toma fuerza para ocupar el lugar de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade, aunque el ex portero del América, Moisés Muñoz, también está en la carrera por el puesto que dejaría vacante la ex velocista.

De acuerdo a fuentes consultadas, ambos personajes ya se encuentran armando su equipo de trabajo, en caso de que sean los elegidos por la presidente electa de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinmbaum.

Al clavadista Rommel Pacheco se le vio en la capital de Francia, acompañando y apoyando a los atletas mexicanos que participaron en los recién concluidos Juegos Olímpicos de Paris 2024. En más de una ocasión ha reconocido que está abierto a ponerse al frente de la institución que organiza el deporte en su país.

A su vez, Moisés Muñoz se unió al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum y el argumento de su llegada fue que ayudaría a trabajar la agenda deportiva durante el sexenio de la presidente que tomará el lugar que dejará Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy muy contento de

El ex clavadista se ha posicionado como uno de los candidatos para dirigir el organismo, pero el ex portero de América también está en la contienda

anunciar que estaré participando en la promoción de la Dra. Claudia Sheinbaum, así como en construcción de la agenda del deporte para el próximo sexenio, a través de la iniciativa Deportes Claudia Sheinbaum”, publicó en sus redes sociales.

Por su parte, Rommel Pacheco ha estado cerca de la política desde su retiro en Tokio 2020 y desde octubre del 2023 anunció su apoyo a Claudia Sheinbaum, durante la campaña de la ahora presidenta electa.

¿Seguirá Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade?

Ana Gabriela Guevara calculó que la delegación mexicana regresaría con nueve medallas de Paris 2024, aunque sólo pudo conseguir cinco. El no cumplir con ese objetivo y la imagen que tiene la funcionaria ante la opinión pública, pondrían a la ex velocista fuera de la Conade.

Guevara ha sido calificada como la funcionaria con la popularidad más baja, de acuerdo a la encuesta que hizo a inicios del 2024 la plataforma ‘México elige’, y durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 fue el principal blanco de críticas, sin importar

que los resultados de los atletas fueran positivos o negativos.

A pesar de eso, la ex velocista ha reconocido que se quedaría en el puesto o colaboraría con la presidenta electa Ana Gabriela Guevara, en caso de que se lo pidiera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.