Periódico Contacto hoy del 12 de agosto del 2023

Page 1

Primaria exige casi mil pesos de “cuota voluntaria”

Escuela “Insurgentes” pretende recabar unos 200 mp

Se mantienen hoteles al 80% de ocupación

A unos días de que concluya el periodo vacacional de verano se mantienen resultados positivos para Durango en el renglón turístico, pues la ocupación en los hoteles se mantiene en un promedio del 80 por ciento, con picos de ocupaciones máximas en los hoteles del centro de la ciudad, mientras se preparan distintas actividades para este segundo semestre del año, señaló Elvira Silerio, directora de Promoción Turística Municipal.

Luego de indicar que fue un periodo vacacional de verano satisfactorio por los resultados que se lograron, se tiene preparado un segundo semestre del año con mucha actividad en el tema turístico, con la organización de festivales como el Muki, “que en su tercera edición estamos preparando una cartelera que será del agrado de los duranguenses, de la gente que viene de fuera; la verdad que queremos enriquecer con actividades de ciudades hermanas como Querétaro, Puebla, Oaxaca, también San Luis Potosí”, dijo la funcionaria.

Indicó que de esta forma se busca que cada vez tenga más oferta este tipo de festivales, además de que también se prepara el Festival Navideño, en el cual se apoyará a

instancias particulares para realizar cursos de mixología, se impulsará como lo ha indicado el alcalde el tema del mezcal como parte de la identidad duranguense.

“Viene mucha actividad en el segundo semestre, esperamos cerrar el año 2023 con excelentes resultados en materia turística”, dijo la directora de Promoción Turística en el Municipio.

Por otra parte, también se refirió a la situación que se presenta con respecto a la Carrera Panamericana, de la cual nuevamente Durango quedará fuera, al considerar que se trata de una situación lamentable, pues en comunicación que tuvo con los organizadores le informaron que en esta ocasión concluirá en el estado de Nuevo León.

“La verdad, es un evento importante porque tiene mucha presencia a nivel internacional; la relación del Gobierno Municipal con los organizadores es buena, queremos ver la forma que se pueda dar en 2024, que pase por Durango, pues es complicado que sea la meta dado que el municipio no tiene la capacidad económica para esto, tendría que ser en función del estado”, indicó finalmente Elvira Silerio.

Por: Redacción

Advierten que no inscribirán a los alumnos si los papás no pagan.

Pese a los señalamientos de las autoridades educativas de evitar prácticas como el cobro de “aportaciones voluntarias” en las escuelas, esto parece no importar en la Primaria “Insurgentes”, donde casi triplicaron esta cuota de 300 pesos en 2022 hasta 850 para el siguiente ciclo escolar.

Padres de familia afectados por estas decisiones arbitrarias de la sociedad de padres de familia y autoridades de dicha escuela dieron a conocer la situación a este medio de comunicación, piden tomen en

consideración la situación económica que se vive actualmente, pero al parecer ignoran totalmente estos llamados.

Exponen que aunque se pregone que este pago es opcional, la realidad es que tiene carácter obligatorio pues los estudiantes no son inscritos por parte de la dirección si los padres no presentan el recibo de la cuota voluntaria, amén de que estos recursos que se reúnen no se ven reflejados en algún beneficio concreto para la escuela y menos para los alumnos, al igual que sucede en otros planteles.

Los padres de familia piden que

esta denuncia sea atendida por las autoridades y haya una respuesta satisfactoria, pues existe el riesgo de que tomen represalias contra sus hijos, como ha sucedido en distintas ocasiones.

Señalan que si bien la Constitución establece una educación gratuita en escuelas públicas, esta se ha convertido al parecer en un negocio para unos cuantos, pues esta primaria tiene un padrón promedio de 220 alumnos, lo que traducido en dinero representa 187 mil pesos en cobros de cuotas voluntarias.

gratuita para familias más sanas y felices: Toño

Atención médica

Para mejorar la vida de los duranguenses se brindarán consultas médicas, de odontología, psicología y nutrición gratuitas, al igual que medicamento del cuadro básico, en el primer Centro de Atención Municipal de Salud, implementado en Durango por Toño Ochoa.

Ha recogido Municipio mil toneladas de basura

De canales, arroyos y ríos por temporada de lluvias

En estos momentos las acciones de la Dirección Municipal de Protección Civil se enfocan a la fase preventiva por la temporada de lluvias, con acciones como la limpieza de puntos de riesgo, de donde se levantaron más de mil toneladas de llantas, basura, entre otros desechos, de canales, arroyos y ríos, señaló el titular de la dependencia Gustavo Paredes.

Al referirse a las acciones que se llevan a cabo durante la temporada de lluvias en el municipio, puntualizó que se cuenta con un plan preventivo en el que se trabaja desde hace algunos meses, en el cual todas las dependencias a nivel municipal participan de manera coordinada y en forma transversal para realizar este trabajo. Puntualizó que en una primera fase, que es de carácter preventivo, se realizaron trabajos de limpieza y de revisión de puntos de riesgo en la ciudad, de donde se levantaron más de mil toneladas de material, llantas, basura, de arroyos, canales y ríos, como parte de las acciones para evitar que la acumulación de desechos pueda ocasionar enchar-

camientos fuertes en algunos puntos de la ciudad y, con ello, afectaciones para la población.

Después de esta primera fase se dio inicio a la segunda en la cual sigue una operación ya de manera coordinada con el Estado y la Federación, en el primer caso con la Coordinación Estatal de Protección Civil, y en el segundo con la Comisión Nacional del Agua, que

Tecnología, inversión en tema de educación: AMMJE

Para muchos negocios es importante esta temporada y es tiempo de aprovechar, de generar la mejores condiciones para los consumidores, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa

(AMMJE) Diana Ocón, quien se refirió también al uso de la tecnología en la educación, al señalar que ahora se tiene una forma diferente de aprender, por lo cual los equipos tecnológicos se convierten en una inversión.

Isaí pronto será un niño sano; EVV lo atiende y le resuelve con rapidez

también es de mucha importancia porque proporciona información acerca del estado del tiempo, números, cifras, volúmenes de presas, que son datos importantes para tomar decisiones adecuadas y certeras, en caso de que se presenten lluvias intensas y que puedan dar lugar a una situación de contingencia para la población del municipio de la capital, dijo el funcionario.

“Nada se compara con ver la felicidad y la tranquilidad de las niñas y niños sanos”, dijo el gobernador Esteban Villegas al encontrarse con Isaí, un pequeño de tres años que padece alopecia y a quien canalizó de manera inmediata para que en corto y en caliente reciba la atención médica necesaria.

de agosto 2023 Año 25 No. 7799 Durango, Dgo., Mx. Sábado 12
/Contactohoy 7 Días de Grilla Pág. 3
A unos días de que concluya el periodo vacacional de verano
Llantas y basura, entre lo más común de los desechos. Se mantienen resultados positivos para Durango en lo turístico.

Proponen incentivar emprendimiento en educación de los jóvenes

Con la finalidad de que en los planes de estudio de nivel superior se establezcan programas que estimulen la capacidad emprendedora y la creación de nuevas empresas, la diputada Paty Jiménez Delgado presentó la iniciativa de reformas a Ley General de Educación vigente en todo el país.

“El emprendimiento, unido a la innovación, representa uno de los rubros que mayores beneficios otorga al progreso económico de las sociedades y si le sumamos una adecuada preparación académica, que se enfoque en el aprovechamiento de cada área de oportunidad y de cada espacio explotable para obtener desarrollo y crecimiento responsable, seguramente que todos saldremos beneficiados de las cualidades emprendedoras”, resaltó.

Por ello, a través de la propuesta legislativa se propone que las autoridades educativas, en el ámbito de sus competencias, impulsen en todas las regiones del país el emprendimiento, lo que se suma a las áreas del de-

sarrollo de la investigación, la ciencia, las humanidades y la tecnología, ya contempladas en la actualidad en la ley materia. En lo concerniente a la educación superior que imparte el Estado, la legisladora señaló que se debe vincular con la consecución de diversos objetivos colectivos relacionados estrechamente con el desarrollo tanto económico, como social y cultural de la nación, entre otros rubros.

Explicó que la Unicef precisa que el proceso de desarrollo de habilidades específicas para el trabajo o emprendimiento se puede ordenar en dos categorías como son: el proceso de preparación para la transición mediante el cual los jóvenes pueden desarrollar las habilidades, conocimientos, competencias, actitudes y calificaciones, requeridas por el mercado laboral.

Así como por el proceso de transición en sí mismo, mediante el cual los jóvenes acceden a oportunidades de trabajo o emprendimiento decente haciendo un uso efectivo de sus habilidades.

Cada vez más duranguenses cumplirán sus sueños:

Toño Ochoa

Entregarán 1,600 estímulos académicos, deportivos, culturales y de inclusión

Para que los duranguenses en edad escolar cumplan todos sus sueños, está lista la próxima entrega de mil 600 becas educativas municipales, que significan mucho para la construcción del futuro que deseamos, anunció Toño Ochoa.

Son alrededor de 3.5 millones de pesos que se repartirán en becas académicas, deportistas, de cultura e inclusión, para impulsar el talento de niños y jóvenes duranguenses, afirmó.

“Estas becas son un apoyo para sus estudios y una forma de decirles que estamos con ellos, que sus esfuerzos son importantes para nosotros y que vamos a estar respaldándolos siempre”, expresó.

La directora de Educación del Municipio, Patricia Ibarra Hernández, agregó que con Toño Ochoa se ha incrementado el apoyo a los estudiantes para que sean niños y niñas felices, cuyos talentos sean aprovechados al máximo.

Tecnología, una inversión en tema de educación: AMMJE

Para muchos negocios es importante esta temporada y es tiempo de aprovechar, de generar la mejores condiciones para los consumidores, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Diana Ocón, quien se refirió también al uso de la tecnología en la educación, al señalar que ahora se tiene una forma diferente de aprender, por lo cual

los equipos tecnológicos se convierten en una inversión.

Al referirse al regreso a clases, indicó que para muchos de los negocios de algunos sectores es muy importante esta temporada, lo cual incluye también a los que están en el ramo de la tecnología, por lo cual consideró que “es tiempo de aprovechar y, sobre todo, de generar las mejores condiciones de trato, en donde

podamos tener accesibilidad de créditos para los padres de familia; sabemos que es una temporada muy gastada en general por el tema de inscripciones, uniformes, es ahí donde tenemos que estar nosotros, con esa sensibilidad de poder ofrecer mejores condiciones para los consumidores”. En cuanto a la tecnología, consideró que en el caso de los aparatos electrónicos, actualmen-

te se tiene mucho que ofrecer a la gente, a los alumnos, porque ya es una nueva manera de aprender, pues de no utilizarlos tenderán a rezagarse, a generar una diferencia.

“Definitivamente el hacer el esfuerzo por tener un dispositivo como una tablet, una computadora de escritorio, una portátil, considero que en general los empresarios estamos conscientes de

eso y sensibles, mientras que se puede considerar como gasto, si se trata de algo que no se usará y eso tendrá un costo; pero cuando tiene uso útil, que sea como una herramienta para aprender, por el contrario, te sale muy barato por el beneficio”, dijo la empresaria.

L2 Local Sábado 12 de agosto 2023
Invierten 3.5 mdp para talento y desarrollo académico de duranguenses.

Cada vez que un “macho” vaya contra una mujer, que se aproveche de sus músculos y de sus amistades, se va a topar con pared: Nosotros metemos las manos por ella. Trátese de quien se trate. No somos tan musculosos, tampoco traemos el aire para correr el maratón, pero le hacemos la lucha. También nos faltan “lagartijas” para hacerle frente a esas sabandijas, pero le entramos. Bola de aprovechados hijos de su jijurria, con las mujeres y los niños no, ca… bezones.

Entre los peores criminales hay mínimos, no escritos, en los que queda prohibido ir contra los niños y las mujeres. Es una regla en la que quien la infringe sabe la que le espera.

Es el caso de Milagros, quien fue acuchillada hasta su muerte en calles de León, Gto., en un hecho sin precedentes que no había ocurrido ni en León ni en ninguna parte, parece que se camina a la aclaración. Está ya detenido el supuesto homicida, y qué bueno, porque también lo buscaban no menos “cobradores silenciosos”.

Casi simultáneo se produce algo parecido en Durango y, la verdad, se lo dejamos a los “vengadores anónimos”, que luego hacen justicia más rápido que lo que la justicia divina.

Nada está escrito sobre la próxima elección interna, ni en Morena ni en sus contras. En el Movimiento de Regeneración nadie puede apostar nada por nadie, y en la tienda de enfrente padecen del mismo dolor.

Las cargadas parecen inclinarse sobre Claudia Sheinbaum por el lado de Morena, mientras que por el Frente todo hace pensar que la mejor es Xóchitl Gálvez, que les da las quince y las malas a los que quieran, pero de pronto el Frente empezó a resentir un tsunami de votos contra la panista y al final mejor nos ahorramos los pronósticos.

El primer “corte” que hizo el Frente no cayó nada bien al Partido de la Revolución Democrática, cuyos aspirantes Silvano Aureoles y Miguel Mancera quedaron eliminados en el puritito arranque. Jesús Zambrano pide explicaciones que no sabemos quién habrá de dárselas.

O sea, para no perder en las apuestas, aguantemos un poquito, no mucho, como para poder apostar a algunos de los corcholatos o taparroscas que quieren cautivar no la simpatía de los mexicanos, sino del señor que manda en Palacio. Se dice, y se dice mucho, que Claudia Sheinbaum es el delfín o la delfina de Andrés Manuel López Obrador, aunque en el mismo tiempo el exgobernador de Chiapas, Manuel Velazco, se ha vuelto loco y asegura que está por encima de todos los morenistas.

Advertir que el rumor de la semana es el que se refiere a la posibilidad de que algunos de los corcholatos declinen a favor de Claudia Sheinbaum.

Sería una tarascada de esas que con frecuencia se dan en política, precisamente para hacerle “casita” a

Marcelo Ebrard y dejarlo chiflando en la loma.

Obvio, el excanciller ya se apersonó ante el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, para que explique si es cierto lo que se dice que ocurrirá, pues sería para el carnal una cuchillada por la espalda. Ojalá no ocurra, porque en el Movimiento de Regeneración Nacional no se la acaban con el “efecto Xóchitl”, como para traerle otro ingrediente amargo a la contienda, sería algo así como disparar al pie a sí mismo.

Lo rescatable de la visita el pasado jueves de Adán Augusto López es su compromiso indudable con Durango, o con el gobernador Esteban Villegas. Pidió para que le vaya bien, porque al final nos irá bien a todos.

Claro, el tabasqueño, el otro López, se echó a la fanaticada a la bolsa que a partir de ahí le coreó todo lo que hizo y dijo, pero quedó en el fondo el compromiso no escrito de echarle la mano a nuestro estado.

Subrayar que hasta ahora Esteban ha abierto las puertas de Durango a Marcelo y Adán Augusto.

También a Claudia Sheinbaum, pero poquito. A los dos primeros les abrió el portón y quedó entrado con ellos para lo que pudiera venir.

Ojalá y que esa posibilidad se concrete con cualquiera de los dos y que nuestro estado empiece a salir del rezago en que lo sumieron los últimos pésimos gobiernos.

Empero, es de humanos reconocer el error, pero de sabios rectificar y es lo que hizo el jefe de la comuna al traer a Mina Argumedo a dirigir todo lo que se trate de la mujer. ¡Órale..!

Fernando N, mejor conocido como “El Tiburón”, quien vapuleó de manera criminal a un menor en un negocio de comida rápida, solo porque el muchacho le pidió que tomara su turno, está a buen recaudo.

Y no nos alegra a nosotros, sino a todos los suyos, porque ya una nube de “vengadores anónimos” le seguían de cerca los pasos.

Fernando, que es un tipo perrísimo en artes marciales mixtas, agarró a un muchacho de quince años y le vapuleó hasta dejarlo con una y mil lesiones, pues nunca hizo o no pudo hacer nada por defenderse.

Fernando, pues, está a buen recaudo.

Lo mismo se puede informar del desalmado Miguel que mató a cuchilladas a Milagros en calles de León, Gto., cuyo crimen sacudió a los mexicanos, puesto que antes nunca se produjo un hecho de tan desalmada magnitud.

En ambos casos, como en otros que han ocurrido en Durango, la justicia divina ha llegado, y en casos como el de San Luis y León, por ahí les viene la justicia terrenal, que esperamos sea igual de implacable que la sanción celestial.

Sigue la polémica en torno a los nuevos libros de texto gratuitos que se distribuirán en las escuelas de nivel básico de todo el país al iniciar el nuevo ciclo escolar, pues aunque todavía no llegan a las manos de los alumnos, lo que se conoce acerca de su contenido ha dado lugar a una amplia variedad de opiniones negativas.

Esto ya ocasionó una serie de protestas por parte de distintos sectores de la sociedad y, desde luego, muchos padres de familia, porque incluyen temas polémicos como un lenguaje incluyente, la diversidad de géneros, e incluso se mencionan temas relacionados con un adoctrinamiento de carácter político.

Esta situación desde luego ya llegó al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a través de sus ruedas de prensa matutinas ha rechazado todas las críticas, mientras que la Secretaría de Educación Pública ha señalado que si bien existe un amparo en contra de dichos libros, éste no impedirá su distribución en todo el país con apoyo de las entidades federativas y tampoco llevará a cambiar su contenido, mientras diversas organizaciones y actores políticos invitan a quemarlos o, por lo menos, a que los padres de familia corten las páginas con cuyo contenido no estén de acuerdo.

No cabe duda que existen opiniones encontradas en este tema, sin que hasta el momento se observe intención alguna de mediar o resolver los señalamientos que tienden a crecer, por la parte gubernamental y quienes han hecho críticas, por lo cual habrá que esperar a que el material didáctico llegue a las escuelas, para conocer las reacciones que este habrá de ocasionar entre la población en general, sin dejar de reconocer que existen fuertes dudas sobre el cambio que se busca en la educación nacional.

des porque no confían en que haya una respuesta, además de que siempre existe el riesgo de represalias contra sus hijos, como ha sucedido en distintas ocasiones, que reflejan que si bien la Constitución establece una educación gratuita en escuelas públicas, ésta se ha convertido, al parecer, en un negocio para unos cuantos.

Está por salir o ya salió Esteban hacia China en busca de nuevas inversiones para Durango, y aunque quisiéramos que trajera una gran fábrica, no hay mano de obra calificada como para entrarle.

La vocación de nuestra entidad en materia industrial es, aunque suene feo, maquilera, dado que no hay los ingenieros suficientes como para poner a trabajar una gran fábrica.

Ahora, si Villegas nos trae una gran empresa, qué mejor, pero no esperemos milagros. No se dan seguido en materia industrial. Es deseable que nuestro mandatario regrese con buenas cosas en la mano, con cosas concretas y que pasemos de la aletargada esperanza a la inmediata realización.

Además, esta semana se anunció las rutas con que reanudará Mexicana de Aviación, que ahora moverá la Secretaría de la Defensa Nacional, pero… se brincaron a Durango, no obstante que la diputada morenista Marta Arreola había asegurado que nuestra capital quedaría anotada en el reinicio de Mexicana. Quién sabe con quién o cuándo hizo las gestiones fallidas.

Traer a Mina Argumedo a que dirija el Instituto Municipal de la Mujer es, dos cosas, aceptar el error cometido, y la rectificación dada, que es de sabios. El alcalde Toño Ochoa había dispuesto la desaparición del Instituto Municipal de la Mujer como parte de aquella reconfiguración administrativa que ordenó el alcalde para adelgazar la nómina.

Otro tema que dominó el escenario en la semana que termina es el relacionado con los Libros de Texto Gratuitos. El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó se repartan y la Suprema Corte lo contrario, que se almacenen.

Y no es todo, creció la inconformidad contra el contenido de los referidos libros, para lo que están llamando a Marcha Nacional contra los Nuevos Libros. Se están anunciando las ciudades en donde levantarán la mano para protestar.

La Marcha Nacional está siendo programada para el 27 de los corrientes y, de acuerdo con el siguiente ciclo escolar, al día siguiente inician las clases.

Ya la Corte definió la ilegalidad de tales libros. Es motivo de agrias discusiones en los distintos escenarios, y que en el supuesto están “revisando grandes comités de expertos…”, pero... mientras se ponen de acuerdo, los libros ya están circulando en terrenos educativos.

Se aproxima el regreso a clases y como suele suceder cada año, constituye una temporada que se convierte en todo un reto para las familias y su economía, debido a los gastos que plantea el regreso de las y los estudiantes a las aulas, pues necesitarán desde útiles escolares hasta uniformes y zapatos. Lo cual representa un gasto que va en aumento al inicio de cada ciclo escolar, pues solamente la lista de útiles presenta un incremento de 180 por ciento, como lo señaló la Canaco, a lo cual se suman los aumentos en todo lo que requerirán los estudiantes y que se multiplica por el número de hijos en edad escolar que tenga cada familia. Lamentablemente, mientras hay quienes llaman al comercio para que otorgue descuentos en consideración a la situación económica que se vive actualmente, hay instituciones educativas que ignoran totalmente estos llamados, como lo reflejan los cobros que aplican por inscripciones, pues aunque en el caso de los niveles básicos se dice que son “acuerdos” de las sociedades de padres de familia y que el pago es opcional, la realidad es que adquiere carácter obligatorio desde el momento en que los estudiantes no son registrados en los planteles si sus padres no presentan el recibo del pago mencionado.

A pesar de tantos señalamientos de las autoridades educativas con respecto a esta práctica que prevalece y que para acabar de complicar las cosas, establece una “aportación voluntaria” que va en aumento, como es el caso particular de la Escuela Primaria “Insurgentes”, en la que decidieron incrementar casi al triple la cuota que se pagó en el 2022, que fue de 300 pesos, para elevarla hasta 850 para el inicio del siguiente ciclo escolar, sin que estos recursos que se reúnen se vean reflejados en algún beneficio concreto para la escuela, al igual que sucede en otros planteles.

Los padres de familia no presentan denuncia ante las autorida-

O sea que, ciertamente, la curva de “La China”, sobre el bulevar Guadiana o Armando del Castillo no es peligrosa, la hacemos peligrosa sumiéndole el acelerador. La curva en mención ha sido escenario de numerosos accidentes viales, luego mortales, en los que las víctimas creyeron que a más velocidad más seguridad, y es exactamente al revés, mientras más velocidad, más riesgo y san se acabó. Es que, hemos visto no menos casos de muchachos o señores que tripulan esos carronones o camionetones perrísimos en los que se acelera y se llega casi al infinito, pero… los choferes lo que menos piensan es que a más velocidad menos posibilidades de salvación. Eso lo tiene que entender hasta el más taimado, y no pensar que como el motor responde a los tres segundos y despliega los 100 kilómetros por hora, pues a sumirle la pata y… a estrellarse contra lo que se atraviese.

Donald Trump, que fuera presidente de los Estados Unidos, habló en la semana, y habló fuerte del “súper héroe” Francisco Villa. Lo redujo a un vil bandolero y aprovechado contra los desarmados.

Trump se refirió a los soldados mexicanos que mandó Andrés Manuel López Obrador y al tan afamado sanjuanero Francisco Villa. No le añadimos nada, para que no digan que es de nuestra cosecha, pero si tuviésemos poderes diplomáticos internacionales diríamos que se mandó el infeliz “pelos de elote”.

Cómo carajos decir que Villa fue un vil asaltante y un verdadero aprovechado frente a la población indefensa. Vaya, eso dijo Donaldo Trump, no el que escribe.

Claro, viene a ser una verdadera hijez de la tiznada su dicho contra la honorabilidad que acabamos de rendir en la FENADU al general Francisco Villa.

Existe una fotografía en la que se aclara que Luis Malagón, el portero del América, no había despegado el pie de la línea al momento del tiro. No debieron anular esa atajada que era la eliminación de los de Nashville.

Y lo peor, les decíamos, que el señor árbitro mandó traer 5 minutos después a los jugadores de los dos equipos para que se repitiera el “penalti dudoso”.

Bueno, pues en eso estábamos cuando a los Gallos del Querétaro, el único equipo mexicano que se mantenía con vida en la Leagues Cup en los Estados Unidos, también fue eliminado con una marcación criminal de un penalti inexistente.

L3 Local
2023
Sábado 5 de agosto de

Piezas y colecciones

únicas de arte sacro en la Galería Episcopal

¿Sabías que Durango tiene uno de los mejores museos de arte sacro en el norte del país? Se trata de la Galería Episcopal, perteneciente a la Arquidiócesis de Durango, y que se une a la agenda de actividades del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) con el objetivo de difundir las actividades que se realizan en el recinto, ofreciendo así, una opción más a los ciudadanos y visitantes de arte y cultura en Durango. El recinto cuenta con alrededor de 500 piezas del siglo XVII y XVIII distribuidas en ocho salas, convirtiéndolo en un recinto cultural religioso que incluye algunos libros, reliquias eucarísticas, lienzos, orfebrería y muebles litúrgicos que forman parte del acervo catedralicio.

Entre las piezas más destacadas se encuentra el “Tenebrario”, es un mueble único que fue fabricado en el año de 1738 de manufactura poblana; está fabricado de cedro rojo, con madera taraceada de ébano y hueso. Fue utilizado en la ceremonia de tinieblas del viernes santo, por eso la palabra tenebrario; la ceremonia consistía en ir apagando vela por vela al ir cantando los salmos y solo se dejaba encendida la vela del centro.

Además, cuenta con la máxima colección de libros de coro del siglo XVIII, fabricados en la Ciudad de México para la Capilla de la Inmaculada Concepción de la Catedral de Durango.

La Galería Episcopal tiene un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábado de 10:00 a 15:00 horas y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Atención constante del gobierno de Esteban a través de red de buzones

El Gobierno de Esteban brinda atención permanente a la red de buzones que conforman el Sistema Estatal de Quejas y Denuncias, uno de los ocho medios por los cuales la sociedad puede hacer llegar sus asuntos referente a los servicios y el actuar de los servidores públicos de la Administración Estatal, expresó la secretaria de la Contraloría del Estado (Secoed), Tania Julieta Hernández Maldonado.

Hay 418 buzones distribuidos en la entidad, tanto en la capital como en los municipios para captar los temas que competen al Estado, por ejemplo, en las oficinas de Recaudación de Rentas.

“En esta administración se ha tratado de agilizar la apertura de los mismos y de esa manera atender a la brevedad los asuntos que hacen llegar los ciudadanos”, precisó la Contralora al informar que los buzones se abren una vez al mes; en el caso de los que se encentran ubicados en zonas lejanas, se tiene colaboración de las contralorías municipales, como es el caso de Santiago Papasquiaro y Mezquital.

Además, todos los martes la Secretaría de Contraloría revisa

todos los asuntos del Sistema para canalizarlos a las áreas correspondientes y darle una respuesta al ciudadano a la brevedad posible.

Este año se han recibido 224 asuntos vía buzón entre denuncias, inconformidades, felicitaciones y peticiones.

La información que la ciudadanía hace llegar a la Contraloría ayuda a identificar deficiencias para mejorar los servicios que otorgan las dependencias, comentó.

Los buzones siguen siendo uno de los medios de captación

más utilizados por la gente, aunque también se pueden comunicar por medio de la página Web, redes sociales, vía telefónica y acudir de manera presencial en las oficinas ubicadas en la ciudad de Durango y en la Región Laguna en Gómez Palacio, concluyó.

Docentes de la UJED desarrollan habilidades socioemocionales

A fin de potenciar el crecimiento emocional de los estudiantes, elemento esencial junto al desarrollo cognitivo, la Escuela de Lenguas -extensión Gómez Palacio (ELe-GP)- de la Universidad Juárez del Estado de Durango, organizó la capacitación “Desarrollo de habilidades socioemocionales”, que fue dirigida a directivos y catedráticos de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa. David Domínguez, coordi-

nador administrativo de la ELeGP, resaltó que, al incorporar el aprendizaje social y emocional en la formación docente y estudiantil, es posible fortalecer las relaciones dentro de la comunidad educativa. Esto puede disminuir problemas como el acoso escolar, la deserción y promover un ambiente propicio para el aprendizaje, preparando a los alumnos no sólo académicamente, sino también para enfrentar la vida.

Noemí Puente Parra, experta en neurodiversidad y trastornos neurológicos, estuvo a cargo de

la capacitación, donde enfatizó la necesidad de que las instituciones formadoras proporcionen herramientas al personal docente que promuevan habilidades socioemocionales, ya que deben ser consideradas al mismo nivel que las académicas. “Hoy en día nuestros jóvenes enfrentan desafíos en materia de salud mental, como el aumento en tasas de ansiedad, depresión, estrés, miedo al fracaso, drogas, violencia, el bullying, incluso suicidio; es por esto que debemos poner especial atención a estas

conductas y saber atenderlas mediante la enseñanza de habilidades sociales y emocionales”, afirmó Puente Parra.

Finalmente, comentó que se busca continuamente abordar temas relevantes a través de cursos, talleres y capacitaciones para el personal de la Escuela de Lenguas (ELe) UJED en Gómez Palacio. La intención es expandir el conocimiento en toda la comunidad de la unidad académica y fomentar la colaboración entre los diferentes niveles educativos.

Concientizan a la población sobre la donación de médula ósea.

Estudiantes de Famen

Con el objetivo de sensibilizar y educar a la población acerca de la importancia de la donación de médula ósea, estudiantes de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango han puesto en marcha la campaña “Héroe hasta la Médula”. Esta iniciativa se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de agosto en la misma Facultad y en instituciones cercanas.

Esta campaña, impulsada por el Comité de Investigación y Fomento Académico (CIFA – UJED), busca crear consciencia sobre la donación de médula ósea, un tema que a menudo es pasado por alto.

Lucía González Espinoza, presidenta del comité y estudiante del noveno semestre de Medicina, señala que: “A través de esta actividad pretendemos combatir la invisibilidad que ha rodeado la donación de médula ósea, educando, sensibilizando y capacitando a la sociedad. Además, queremos brindar una plataforma donde las personas puedan registrarse como posibles donantes”.

Lucía enfatiza que el proceso de donación es simple y parecido

al de donar sangre, pero sin algunas de las restricciones habituales, como la prohibición de donar para quienes tienen tatuajes. “La donación de médula se basa en dar una pequeña cantidad de sangre. Esto permite aumentar las posibilidades de encontrar un donante compatible para aquellos que requieren un trasplante de médula ósea en cualquier lugar del mundo”, explica.

A pesar de la sencillez del proceso, las probabilidades de ser un donante compatible son bajas: sólo uno de cada 220 voluntarios resulta serlo. Por esta razón, es esencial ampliar la lista de donantes potenciales.

Durante la campaña se instalarán stands en el patio principal de la FAMEN, la FECA y la FADERyCIPOL, de 8:00 a 16:00 horas. La invitación es abierta al público en general, sin distinción de edad o género. Es importante recordar que en México la leucemia es la principal causa de muerte por enfermedad en niños. Donar médula ósea puede ofrecer una esperanza de vida a aquellos que luchan contra enfermedades sanguíneas.

Con el compromiso de acercar a todos los duranguenses al arte y la cultura, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) ha llevado a cabo diferentes talleres y cursos para todas las edades en las que se desarrolla el “yo creativo”, a través de actividades recreativas guiadas por maestros que impulsan el lado artístico de cada uno.

En este sentido, los adultos mayores han sido uno de los principales sectores a atender, por lo que se han realizado algunas actividades al aire libre donde se ofrece música y baile en vivo. “Una canita al arte”, es uno de los programas implementados por parte del IMAC y que se realiza una vez al mes en el Museo de la Ciudad 450 o en espacios públicos del municipio; los asistentes disfrutan de la presentación de diferentes grupos danza folclórica, grupos norteños o cuartetos en vivo que interpretan baladas románticas y éxitos del ayer, siendo esto un espectáculo del recuerdo para todos.

Actualmente se ofrece el “Curso de macetas en cantera”, en el Foro Cultural IMAC, un curso dirigido especialmente a personas de la tercera edad con el objetivo de ofrecer un espacio sano, familiar y de emprendimiento, siendo una oportunidad de obtener un ingreso económico extra, pues las y los asistentes aprenden a crear macetas de diferentes tamaños y diseños para que al termino del curso, ellos mismos puedan crearlas en sus hogares. Tomando en cuenta a la niñez duranguense, el IMAC ha im-

plementado cursos y actividades recreativas, donde a través de la música, manualidades y platicas, la cultura y él arte se hace presente en los niños. Tal es el caso del “Curso de dibujo en gis pastel seco” que se realiza todos los sábados en las instalaciones del Foro Cultural IMAC, ahí los padres de familia encuentran una opción de entretenimiento para niños mayores de 6 años; en cada clase, los menores aprenden a plasmar sus ideas y se expresan de manera libre a través del dibujo, haciendo cada vez más y mejores técnicas que los motive a seguir en el arte. Aunado a ello, los museos que se encuentran en la ciudad han sido de gran importancia para acercar a la ciudadanía a la historia, costumbres y tradiciones duranguenses con platicas y conferencias que van dirigidas a todo el público. Recientemente, el Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya” llevó a cabo la conferencia “Del barroco al historicismo”, en donde se habló de

la importancia del patrimonio artístico e histórico desde la perspectiva del lenguaje arquitectónico. Además de ofrecer recorridos guiados para conocer más del legado que Benigno Montoya dejó en Durango.

Los Centros de Formación Artística del IMAC han sido un parteaguas para que las nuevas generaciones incursionen al mundo de la música, a través de los cursos de canto, violín, guitarra, entre otros que se ofrecen para niños, jóvenes y adultos con espíritu de aprendizaje; sin descuidar a personas de la tercera edad, pues también se han creado talleres de manualidades para este sector, como las clases de tejido.

Cabe resaltar que todas estas actividades que realiza el IMAC son totalmente gratuitas para los asistentes, haciendo que sean de fácil acceso para las familias duranguenses siendo un referente de entretenimiento, diversión y cultural para todos.

L4 Local Sábado 12 de agosto 2023
lanzan campaña “Héroe hasta la Médula”
IMAC ofrece actividades culturales para todos los duranguenses
Cada semana se revisan los asuntos que llegan a la Contraloría. IMAC ofrece actividades de fácil acceso para las familias duranguenses.

Con atención médica gratuita, más sanas y felices nuestras familias: Toño

Inauguran Centro de Atención Municipal de Salud en el Huizache II

Vigila SSP carreteras y parajes turísticos

Para mejorar la vida de los duranguenses se brindarán consultas médicas, de odontología, psicología y nutrición gratuitas, al igual que medicamento del cuadro básico, en el primer Centro de Atención Municipal de Salud, implementado en Durango por Toño Ochoa.

“Mejoraremos la atención a la salud con este centro y con el Hospital del Niño 460”, expresó Toño Ochoa en la apertura

del nuevo espacio ubicado en el fraccionamiento Huizache II, el cual se recuperó del abandono para apoyar a más de 13 mil vecinos de la zona.

La secretaria de Salud en el Estado, Irasema Kondo Padilla, reconoció a Toño Ochoa “por todos los esfuerzos para cubrir la demanda de atención”, para más de 13 mil personas.

“Hay varios niños que necesitan atención psicológica y aquí

va a estar cerquita y gratis”, celebró la señora María del Rayo Barraza, vecina del lugar. Este centro se instaló en este asentamiento porque es una de las zonas más pobladas, acudirán familias de colonias como Valle del Guadiana, Azcapotzalco, Universal y fraccionamientos El Edén, Huizaches I y II, explicó por su parte Juan Esteban Aguilar, director municipal de Salud Pública.

Crecen intentos de robos en la zona centro

Crecen los intentos de robo en el primer cuadro de la ciudad, pues algunos empresarios afiliados a la Canaco han informado que en las cámaras se puede ver cómo se dan estos casos en las afueras de los negocios, a plena luz del día, informó Gustavo Mojica Calderón, secretario de la Cámara Nacional de Comercio.

Explicó que “la semana pasada tuvimos algunos acercamientos por parte de socios de la Canaco, donde externaban que han estado suscitándose intentos de robo al exterior de sus negocios, específicamente en vehículos; tienen grabaciones en donde se puede ver a las personas que están intentando abrir los cofres o los mismos vehícu-

Juzgado Cívico

los para tratar de sustraer algo que se ve al interior de ellos”, dijo.

Ante tal situación, hizo un llamado a las autoridades para que aumenten los rondines que realizan en el primer cuadro de la ciudad, para buscar la forma de evitar estos casos que se presentan a plena luz del día, en las calles de la zona centro.

Puntualizó que de manera sospechosa esta situación se presenta de día, aunque se pudiera pensar que este tipo de atracos suceden por la noche, pero ahora se presentan a plena luz del día, “donde de manera innovadora, casual, tratan de abrir vehículos para extraer baterías o algo que pudiera estar dentro de los mismos”, indicó Gustavo Mojica, para agregar que son personas que saben a lo que se dedican, pues usan cachucha, algunos incluso traen cubrebocas, lo cual dificulta su identificación, además de que no se trata de la misma persona, sino que son distintas las que buscan realizar robos en vehículos estacionados.

Por un Durango en paz, el juez cívico Mario Pozo Riestra atendió inmediatamente el caso de la duranguense que sufrió una mordedura de un perro en el fraccionamiento Villas del Guadiana I, con el propósito además de evitar otro caso.

Medios de comunicación difundieron información sobre un perro que agredió a una mujer, la lesionada a su vez se enfrentó a la omisión del propietario de la mascota respecto a sus responsabilidades, explicó el juez al acudir al domicilio de la afectada.

Por ello, también se visitó la vivienda del propietario del canino, para indicarle que deberá llevar a revisión a la mascota al Centro de Atención Animal, para dar paso a una audiencia y deslindar responsabilidades.

Precisó que se enfocarán en la sanción que establece el Reglamento y en la reparación del daño, que consiste en saldar los gastos médicos que tuvo la afectada, todo esto por la vía de la mediación que caracteriza al gobierno abierto y cercano de Toño Ochoa.

Se llevan a cabo filtros de vigilancia y prevención por parte de elementos de seguridad en coordinación con el Mando Único en los municipios de Vicente Guerrero y Súchil, Durango, en los límites con Chalchihuites, Zacatecas, dando como resultado aumento del tránsito de turistas y ciudadanos en general con confianza y tranquilidad, por la seguridad brindada. También en Nombre de Dios se tienen recorridos de vigilancia en los diferentes espacios turísticos como los balnearios La Constancia, El Río y la Villa.

Cambiados a pesos 16,738

créditos en Durango

Son 24 mil 917 personas en Durango las que todavía pueden convertir su crédito Infonavit a pesos y gozar de los beneficios del programa Responsabilidad Compartida, informó el delegado Luis Fernando Hernández Ozuna, al destacar que desde su creación el Infonavit ha otorgado más de 224 mil créditos en Durango. Lo anterior al dar a conocer que al corte de julio del presente año 16 mil 738 personas han sido beneficiadas en la entidad con este cambio de sus créditos a pesos, lo que se traduce en descuen-

tos sobre la deuda equivalentes a más de mil 312 millones de pesos desde que empezó el programa en 2019. Asimismo precisó que esta conversión se realiza después del día 9 de cada mes, todo de forma gratuita y transparente a través de Mi Cuenta Infonavit, donde aparece la opción del programa que se llama Responsabilidad Compartida, o si los acreditados tienen alguna duda pueden acudir a la delegación en Durango, o al Cesi Gómez Palacio para recibir asesoría sobre los pasos a seguir

y las opciones con qué cuentan, pero la decisión de cuál opción escoger, es del titular del crédito.

Hernández Ozuna finalmente recordó que entre los beneficios de convertir un crédito a pesos, es la tasa de interés anual fija de 1.00 % a 10.45%, cantidad que varía de acuerdo al ingreso mensual del acreditado o acreditada, pago mensual y saldo fijo sin aumentos anuales, mayor claridad en los pagos y saldos, así como descuento sobre deuda para terminar de pagar el crédito.

L5 Local Sábado 12 de agosto 2023
atiende caso de mujer mordida por un perro
Se brindarán consultas médicas, de odontología, nutrición y psicología. Conciliación, respuesta inmediata de Toño Ochoa a problemáticas vecinales.

Isaí pronto será un niño sano

Esteban lo atiende y le resuelve con rapidez

“Nada se compara con ver la felicidad y la tranquilidad de las niñas y niños sanos”, dijo el gobernador Esteban Villegas Villarreal al encontrarse con Isaí, un pequeño de tres años que padece alopecia y a quien canalizó de manera inmediata para que en corto y en caliente reciba la atención médica necesaria.

Al conocer el caso del niño, el Ejecutivo estatal se puso en contacto con el personal de la Secretaría de Salud y giró instrucciones para que a la brevedad recibiera atención, lo revisaran especialistas y le brindaran un tratamiento para este padecimiento relacionado con la falta de cabello.

El pequeño Isaí Frías estaba sobre una carriola y al lado de él su mamá Lucero Janet Camacho Barrera, quien después de platicar con el gobernador se mantuvo a la espera de que el personal médico pasara a su domicilio para

llevarlos a la primera consulta. Y tal como se comprometió Esteban Villegas, Janet y su hijo fueron llevados al Hospital General 450, donde se le abrió expediente para atender al niño y darle seguimiento a su tratamiento hasta que quede completamente sano. “Me siento muy feliz porque mi hijo va a empezar su trata-

miento gracias al gobernador”, expresó la señora al narrar su historia que ha vivido con su hijo, donde platicó que lo había llevado a varios lugares, clínicas, pero en algunas ocasiones ni siquiera lo revisaban de su cabecita, en otra ocasión llevó sus estudios y le dijeron que era alopecia hereditaria.

“Ahora ya tengo una respuesta

a fondo de qué padece mi niño, es alopecia areata, dijo al reconocer y agradecer el apoyo de los especialistas y el medicamento que le estarán proporcionando por parte del Gobierno del Estado durante su tratamiento, ya que son suministros caros.

El especialista en genética médica y genodermatología de la Secretaría de Salud, José Ramón Soto Álvarez, revisó al pequeño Isaí y le diagnosticó que se trata de un trastorno de autoinmunidad del cuero cabelludo, que empieza a generar defensas que atacan el cabello como tal, y por la edad del niño se necesita tratamiento multidisciplinario y apoyo de otros especialistas, lo cual ya se está llevando a cabo.

Agregó que ya se le recetaron antiinflamatorios tópicos y sistémicos para dormir un poco las defensas y lograr que el cabello regrese; son tratamientos de uso

controlado e indicado, por ello se mantendrá en constante monitoreo hasta que recupere su salud y su cabello.

Refuerza IMSS planificación familiar con la entrega de anticonceptivos

Como parte de la estrategia permanente para fortalecer la planificación familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó durante 2022 más de 625 mil 522 métodos anticonceptivos temporales y definitivos en sus mil 536 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y en los hospitales de Segundo Nivel donde se brinda atención ginecobstétrica.

La doctora Leticia Gabriela Gutiérrez Luna, coordinadora de programas médicos de la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño, detalló que, de los 625 mil 522 métodos, 466 mil 430 son temporales y 159 mil 92 definitivos; además, durante ese año también se realizaron 2 mil 135 vasectomías a adolescentes de 19 años con paternidad satisfecha a derechohabientes y en población abierta no derechohabiente.

La especialista dijo que el IMSS ofrece 17 métodos de anticoncepción temporales y dos definitivos, algunos de ellos son: Hormonales orales e inyectables, Dispositivo Intrauterino (DIU) que dura de 10 a 12 años; implantes, que duran de tres a cinco años; de barrera, como el condón masculino y femenino; y definitivos, como la vasectomía y Oclusión Tubaria Bilateral (OTB).

Como parte de las acciones de planificación familiar, añadió que el Instituto también cuenta con 256 Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios (MAPS) y 244 consultorios de planificación familiar, que se suman a los 7,804 consultorios de Medicina Familiar, donde personal capacitado orienta a las parejas en torno a la decisión libre, responsable e informada sobre el número de hijos y el momento de tenerlos.

Recordó que la elección de algún método anticonceptivo puede iniciar en cualquier momento de la vida en mujeres y hombres en edad reproductiva, incluidos los adolescentes, mujeres de 15 a 49 años según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hombres de 15 a 59 años.

Indicó que como parte del Modelo de Atención Materna Integral (AMI) dos puntos de este decálogo se dedican a la prevención del embarazo en adolescentes y a la planificación familiar; aunado a esto, se suma el trabajo interinstitucional con preparatorias y universidades, donde se llevan a cabo Jornadas de Planificación Familiar y Salud Reproductiva y Salud para informar acerca de las acciones preventivas y que los jóvenes adopten un método anticonceptivo de alta continuidad.

La doctora Gutiérrez Luna destacó que actualmente el IMSS está enfocado en estrategias dirigidas a los adolescentes, para evitar embarazos no deseados y prevenir enfermedades por contagio sexual obteniendo información veraz y profesional a través de plataformas digitales, en redes, trípticos y un código QR en la página del IMSS el cual se encuentra en todas las unidades médicas del IMSS, donde se accede al tema de la planificación familiar, salud reproductiva y métodos anticonceptivos para todas las mujeres y hombres en edad fértil y en personas con comorbilidad, vulnerabilidad y adolescentes.

L6 Local
Sábado 12 de agosto 2023
Pequeño ya recibe medicamento y monitoreo de especialistas del Hospital 450.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo”: Nelson Mandela

●Cartel de Sinaloa tiene defensor mañanero

●El crimen del candidato de Ecuador pega en México

●Los LTG no son comunistas, son panfletos criminales

●Cuartetos políticos están listos para la siguiente etapa

●Marineros a la mar… no a operaciones aeroportuarias

Ciudad de México, 10 de agosto de 2023.- Hacen falta calificativos en un lenguaje tan amplio como el español, para definir de manera correcta el comportamiento presidencial. Escuchar al primer mandatario, utilizando el templete mañanero, con todo lo implicado en ello, defender al cártel de Sinaloa, rebasa lo inimaginable. Los señalamientos fueron directos hacia esta organización delictiva, los hizo el propio candidato a presidente de Perú asesinado Fernando Villavicencio culpando a su operador en esa entidad de cualquier agresión en contra de su persona, su equipo de campaña o familia. En plena capital, Quito, al término de una reunión, al abandonar instalaciones escolares, una secundaria. Villavicencio fue acribillado, con tres tiros directos en la cabeza. El ataque perpetrado por sicarios dejó, además, una cuarentena de heridos. El presidente Guillermo Lasso declaró emergencia nacional en todo el territorio por tres días, los legisladores de ese país se manifestaron con la exigencia de detener la ola de violencia antaño denunciada por la participación de cárteles criminales mexicanos, señalando al de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación.

López Obrador, al ser interrogado durante su exposición mañanera, advirtió: “No deben lanzarse acusaciones sin fundamento, a la ligera”. Las aseveraciones de su homólogo Lasso fueron directas y desde su cuenta en Twitter culpó de la muerte del candidato al “crimen organizado”, y es en efecto el de las operaciones en su país pero bajo las órdenes de los grandes, de los de México, de los receptores de los abrazos y no de los balazos con los cuales ultimaron al candidato reconocido por su lucha en contra de la corrupción y quien, valientemente, habló de acabar con la inseguridad. Como sucede en los países en donde el narcotráfico ha penetrado profundamente en las instituciones, el presunto autor de la muerte de Villavicencio fue herido en medio del fuego cruzado y poco después falleció. También resultaron afectados dos policías y una candidata a la Asamblea Nacional. Ecuador se encuentra hundido en una profunda crisis económica, de seguridad y está en el centro la inquietud política y social, panorama bajo el cual se llevaría a cabo el proceso electoral el 20 de agosto y en el cual participaban ocho candidatos.

Tuvieron en el periodo 20052015 un registro de auge petrolero, lo cual disminuyó las fuertes críticas y la inconformidad en contra del mandato por diez años de Rafael Correa. En su actividad como periodista, Villavicencio dio cuenta de los errores y la corrupción registrada en ese periodo. Ganó la postulación a la Asamblea Nacional, la cual fue disuelta este año por Lasso, siguiendo lo autorizado en sus leyes, de ahí la programación de los siguientes comicios. Voces interesadas en proteger a los cárteles, pretenden culpar a quienes representan los intereses petroleros, ligados a la corrupción correísta como culpables del

crimen. Sin embargo, está para desmentir tal versión la manera en cual se han desplegado las organizaciones criminales mexicanas generando esté a nivel récord la tasa de homicidios.

SIGUE VIGENTE LA

CORRUPCIÓN Y SE INCLUYE

A LOS LIBROS DE TEXTO

Se afirma frecuentemente desde el templete mañanero “ya no hay corrupción”, sin embargo los ejemplos de su vigencia, práctica y cada vez presencia más cercana al círculo presidencial saltan a diario. Las familias con poder y representando a las millonarias del régimen se multiplican. Están las de Sonora ligadas a la presidente del INE; las de Chiapas unidas consanguíneamente al candidato corcholata Adán Augusto López y al gobernador chiapaneco; en su papel de hermana del primero y esposa del segundo, tanto doña Rosalinda López Hernández, ha recibido 473 millones de pesos a través de empresas fantasma, entregados mediante asignaciones directas de contratos autorizados por don Rutilio Escandón, con quien comparte cama y mesa. Nada prestado le piden a estas familias la de Rocío Nahle, la parentela cobrando en Pemex, las contrataciones en favor de su esposo y de los compadres. Pero están los Alcalde y los Luján; los de Pablo Gómez y su excónyuge, la marxista tesorera de la Federación Elvira Concheiro; toda la familia de la presidente del INE cobra en la nómina del gobierno sonorense y su sobrino Pablo Daniel Taddei, un joven inexperto, es nada menos director general de LitioMX hijo del secretario de Bienestar; si se revisara a fondo la nueva nómina de Pemex, se consideraría a los ambiciosos delincuentes de antes como blancas palomas; sobraría, pero no está de más recordar a los Bartlett con todo y la concubina; a los Robledo; a las esposas de militares de alto rango a los cuales habrá de mencionarse con mucho cuidado si se quiere conservar la vida.

Así la corrupción, así va la defensa y los saludos y recados a los mafiosos, a los del narco, a los socios electorales, pero ya también llegan los mensajes y el mal gobierno a los niños a través de los Libros de Texto Gratuitos, los cuales no han quedado exentos de las prácticas corruptas al entregarse su impresión a empresas “registradas” tan recientemente que han provocado se disperse el tufo de nauseabundo olor por todo el país.

Ante las reiteradas críticas y cuestionamientos de especialistas en educación, investigadores, profesores, activistas, líderes y legisladores de partidos políticos de oposición y aspirantes presidenciales a los contenidos de los libros de texto, y el llamado a los padres de familia y a docentes a oponerse a esos materiales que califican como “arbitrariedad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Educación Pública

Arriaga, director de Libros Educativos de la SEP, rechazaron la oleada de señalamientos de errores y “adoctrinamiento”, y res-

pondieron: “los libros de texto se quedan”; “errores no suman más de 20”; “los libros de Chuayffet tuvieron más errores”; y “es sectaria la campaña”. El presidente López Obrador amenazó a los cuatro gobernadores rechazando la distribución de los textos afirmando actúan contra la Constitución, cuando la acción violatoria al Tercero de la Carta Magna proviene de Palacio Nacional. Adelantó su administración actuará contra los mandatarios estatales con los recursos legales necesarios, con lo cual volverá a escenificar otro ridículo. También externó su confianza en que la ciudadanía de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y Coahuila se haga escuchar y propuso, como va siendo costumbre para manipular: “que el pueblo decida”. La vocera y titular de la SEP, Leticia Ramírez, insistió como eco del tabasqueño: los LTG se quedan y se distribuirán, pues no hay medida legal deteniendo su distribución; Max Arriaga minimizó los errores detectados y los llamó “áreas de oportunidad”, destacando hubo en los gobiernos anteriores más errores y no pasó nada.

El Poder Judicial entrará al quite al quedar demostrado no siguieron los de la SEP, los responsables de la educación básica y los LTG con los requisitos marcados por la Ley. La educación, está debidamente marcado, está basada en lo científico haciendo inadmisible cualquier renglón de carácter ideológico y más aún, no son pasquines informativos. El pronunciamiento promovido por especialistas como Gilberto Guevara Niebla y Eduardo Backhoff, señala: los libros en busca de ser impuestos, violan una suspensión judicial, no están basados en programas de estado oficiales y no fueron sometidos a discusión ni consulta pública. De acuerdo a los expertos, materias como Lectura, Escritura y Matemáticas “que siempre se han considerado prioritarias” han quedado difuminadas, sin objetivos, métodos de enseñanza, ni materiales de apoyo”.

Otro de los aspectos más criticados en los libros de texto, es la defensa de las acciones guerrilleras de hace 50 años en donde enaltecen los secuestros y asesinatos, denominándolos “ajusticiamientos”, y el llamado a los maestros a seguir ese legado. En la guía de trabajo para maestros de secundaria, denominado “Libro sin recetas número 6”, la SEP considera las acciones guerrilleras, sobre todo de la Liga Comunista 23 de Septiembre, no deben ser borradas de la memoria pues su legado sirve para “corregir el rumbo del país”. En el texto se hace referencia al asesinato en 1973 del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada, presidente de la Cervecería Cuauhtémoc y fundador del Tecnológico de Monterrey, así como el doble secuestro del empresario Fernando Aranguren y del Cónsul Británico, Anthony Duncan, en Guadalajara, el 10 de octubre de 1973. Cuestionan ampliamente a los gobiernos del PRI y del PAN por la “modernización educativa”, impulsada por Salinas de Gortari, cuyo artífice fue Manuel Bartlett, entonces titular de la SEP y actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hecho que “olvidan” mencionar.

Para Gilberto Guevara Niebla, exsubsecretario de Educación Pública, el actual gobierno de López Obrador está provocando un derrumbe de los aprendizajes de los estudiantes, que será peor que el efecto de la pandemia de Covid-19. Sostuvo que señalar a los libros como

Fisgón Motivo de indignación

“comunistas” es estúpido y sin fundamento; los ejemplares son doctrinarios, y hasta cierto punto fanáticos y plagados de absurdos pedagógicos. La titular de la SEP, Leticia Ramírez, es una persona incompetente para desempeñar esa función, e insistió: “El que decide en esa dependencia se llama Max Arriaga”. Los senadores, por su parte, hicieron show y nada más.

DE LOS PASILLOS Está listo el cuarteto del Frente, el cual parece buscar entonación con el cuarteto de enfrente. Por lo pronto y demostrado tienen un arranque de más de dos millones de simpatizantes, la mayoría de ellos sin estar militando en los partidos de siempre. Serán los primeros en ser culpados de la derrota quienes se quejan de haber quedado excluidos cuando, a la vista, carecían de méritos, de antecedentes, de fama para aspirar a la candidatura presidencial y vienen, con sus críticas, provocando se pierde la unidad y se de entrada al descontento popular ante escenas ya vistas tanto en el pasado como en el presente…

La estrategia aún debe perfeccionarse pero ha sido todo un logro y un éxito su primera incursión en la cual tuvieron como lastre a los líderes impresentables por diferentes razones de los partidos PRI, PAN y PRD… Como la humedad, la violencia se cuela en la Ciudad de México. En las primeras horas de la madrugada del miércoles, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

“Benito Juárez”, elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl se enfrentaron a balazos con civiles armados. Los agentes municipales intentaron detener a un vehículo que intentaba evadirlos en el área de la Terminal

2. El incidente escaló en una confrontación armada, donde los oficiales intercambiaron disparos con el conductor y los dos acompañantes del vehículo. Dos de los presuntos delincuentes resultaron heridos en el tiroteo, y dos agentes de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales. “No hubo afectación o riesgo de seguridad a usuario alguno”, aseguró el comunicado oficial de las autoridades… El AICM

está derrumbándose, con marinos al frente se está hundiendo. Para el nuevo y novato director se presume “ya no hay robos de maletas ni de contenidos en su interior”, pero eso ya tiene tiempo, desde la puesta en práctica de una cinta inviolable, los malos olores ya los están, como desde hace años, corrigiéndolos pero, quienes utilizamos este aeropuerto frecuentemente nos percatamos de lo dañado de las pistas, transitan los aviones entre baches, provocando se muevan los aparatos de manera similar a lo registrado en los vehículos de tierra en prácticamente todas las calles y avenidas de todas las ciudades del país. Ya hubo tres accidentes provocados por el mal mantenimiento de las pistas y ¿qué esperan? La Marina, de los aires no sabe más allá de cuando se registran tormentas o mal tiempo y desde el agua…

Por denunciar de tortura al titular de la Fiscalía General de la República (PGR) Alejandro Gertz Manero, y al fiscal Juan Ramos, el juez de control José Rivas Gonzáles, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, vinculó a proceso a Óscar Zamudio Campos, abogado del exdirector de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño. El juez federal consideró la FGR acreditó existe la posibilidad de que Zamudio basó su denuncia en hechos falsos y tenía conocimiento de ello. Por esto, lo vinculó a proceso por delitos cometidos por abogados y litigantes en su modalidad de alegar a sabiendas hechos falsos. El juez concedió un mes de plazo para la investigación complementaria. Y si le adjuntamos los cargos al fiscal de Morelos, la actuación de los abogados estará y de sus clientes cuando denuncian a autoridades, gobernadores, etcétera, estará limitada y no por la ley sino por el miedo.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Sábado 12 de agosto 2023 L7

¿Colapsará el mundo si se ralentizan las corrientes oceánicas del Atlántico?

*EFEMÉRIDES* Sábado 12 de agosto 2023

Santoral: Fortino, Susana

Día Internacional de la Juventud.

Estudios recientes sugieren que el agua que fluye continuamente por el océano Atlántico podría ralentizarse a medida que el clima se calienta, lo que podría desencadenar consecuencias meteorológicas globales

Es indiscutible que el cambio climático es alimentado por los gases de efecto invernadero, pero lo que no está tan claro es dónde pueden residir los puntos de inflexión: puntos de ruptura en los que los cambios que se producen lentamente empujan a partes del sistema climático a un estado drásticamente diferente, con consecuencias potencialmente caóticas y problemáticas para el planeta.

Uno de esos puntos de inflexión está relacionado con la circulación de vuelco meridional del Atlántico, o AMOC (por sus siglas en inglés), una gigantesca "cinta transportadora" oceánica que redistribuye el calor por todo el planeta.

Un estudio reciente sugiere que la cinta transportadora podría detenerse en 2025, lo que podría provocar cambios radicales en los patrones climáticos de la Tierra. Este estudio sobre el la circulación de vuelco meridional del Atlántico (y las menciones a la corriente del Golfo, relacionada pero diferente) no tardó en aparecer en artículos de tono apocalíptico, e incluso se ha utilizado el cierre de la AMOC como argumento de películas que muestran un mundo en el que gran parte del hemisferio norte está cubierto de hielo letal.

Los detalles exactos de puntos de inflexión como la parada de la circulación de vuelco meridional del Atlántico preocupan a los científicos: no solo les preocupa lo que se sabe, sino también lo que no se sabe, y eso es mucho.

"Nos preocupa que haya procesos que nos sorprendan", afirma Andrew Watson, jefe del grupo de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

Pero, ¿qué es exactamente la AMOC, cómo afecta al clima y si estamos todos en problemas?. En este artículo, National Geographic te presenta las claves para entender el fenómeno.

Funcionamiento de la

AMOC

La circulación de vuelco meridional del Atlántico es comparable a una cinta transportadora que lleva agua caliente y nutrientes vitales desde los trópicos hasta el Atlántico Norte. Las propiedades físicas del agua la hacen excelente para atrapar el calor captado por la luz solar, explica Penny Holliday, responsable de física marina y clima oceánico del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton (Reino Unido). Y el calor que se desplaza por esta cinta transportadora influye en el clima, sobre todo en torno al océano Atlántico.

Este movimiento se alimenta de los cambios de sal y temperatura. Cuando el agua caliente fluye hacia el norte, se evapora, lo que aumenta su contenido en sal. Cuando este cinturón de agua se acerca a las zonas más frías del norte del Atlántico, también se enfría. El descenso de la temperatura y el aumento del contenido de sal hacen que el agua se vuelva más densa y se hunda al volver al sur, mientras que el agua subtropical sigue yendo hacia el norte, alimentando continuamente al transportador.

Pero este proceso, antaño fiable, puede estar cambiando.

El planeta se está calentando rápidamente, sobre todo en los polos. Los científicos sospechan que esto puede afectar a la AMOC: a medida que la co-

rriente se desplaza hacia el norte, se produce menos evaporación y se inyecta más agua dulce procedente de lluvias más intensas y del deshielo del hielo marino. Esto diluye la corriente, haciéndola menos densa, lo suficiente como para seguir hundiéndose y dirigirse hacia el sur, pero más lentamente que antes.

Al menos, eso es lo que sugiere una teoría y, de hecho, lo que predicen algunos modelos informáticos. Pero predecir el futuro no es tan sencillo.

La AMOC "no es un río de agua caliente. No se parece en nada a los diagramas", señala Holliday. Y es difícil separar la circulación de vuelco meridional del Atlántico del resto del clima porque no existe de forma aislada. No obstante, "sabemos sin duda que la AMOC es un sistema potencialmente inestable", asegura Watson, capaz de ralentizarse, incluso de detenerse.

tización a largo plazo.

Una de las razones por las que hay tanta incertidumbre sobre la AMOC es que los datos son limitados: la circulación de vuelco meridional del Atlántico solo se ha monitorizado continuamente de una forma u otra desde 2004.

Dado que la AMOC transporta calor, los científicos han utilizado con frecuencia las temperaturas de la superficie del mar para determinar su velocidad. Algunos científicos han sugerido que el mar al sur de Groenlandia podría contener pistas sobre cómo está cambiando este movimiento oceánico. Esta región, a diferencia del resto del Atlántico Norte, se ha mantenido relativamente fría, y este punto inusualmente frío cuenta con datos que se remontan a 1870.

La Asamblea General hizo suya en 1965, en su resolución 2037 (XX), la Declaración sobre el fomento, entre la juventud, de los ideales de paz, respeto mutuo y comprensión entre los pueblos. Entre 1965 y 1975 tanto la Asamblea General como el Consejo Económico y Social hicieron hincapié en tres temas básicos en la esfera de la juventud: participación, desarrollo y paz. También se destacó la necesidad de una política internacional sobre los jóvenes y las jóvenes. En 1979, en la resolución 34/151, la Asamblea General designó 1985 como el Año Internacional de la Juventud: Participación, Desarrollo, Paz.

En 1985, en su resolución 40/14, la Asamblea hizo suyas las directrices para la planificación de nuevas medidas y la adopción de medidas complementarias adecuadas en la esfera de la juventud. Estas directrices son importantes por la atención que se presta en ellas a los jóvenes, como una categoría amplia integrada por diversos subgrupos, en lugar de considerarlos como una entidad demográfica única. En ellas, se proponen medidas concretas para hacer frente a las necesidades de subgrupos como los jóvenes con discapacidades, los jóvenes de las zonas rurales y urbanas y las mujeres jóvenes.

En diciembre de 2009, la Asamblea General adoptó la resolución 64/134 que proclama el Año Internacional de la Juventud, que se inicia el 12 de agosto de 2010. Hace un llamamiento a los gobiernos, la sociedad civil, las personas y las comunidades de todo el mundo, para que adopten este acto. El año coincidiría con el 25º aniversario de la celebración del primer año internacional de la juventud en 1985.

El Día Internacional de la Juventud

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General mediante la resolución 54/120, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa 8-12 de agosto de 1998), declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.

Buscando

pistas en nuestro pasado prehistórico

Los registros climáticos conservados en el hielo de Groenlandia indican que en la última glaciación de la Tierra se produjeron unos 25 períodos de cambios climáticos repentinos: picos bruscos de temperatura en cuestión de décadas, seguidos de un enfriamiento gradual, en el Atlántico Norte. La región también experimentó varios periodos extremadamente fríos entre algunos de estos episodios de calentamiento.

Las causas de ambos fenómenos siguen siendo objeto de debate, pero las pruebas paleoclimáticas sugieren que el deshielo inyectó abundante agua dulce en el Atlántico Norte, diluyendo la AMOC lo suficiente como para ralentizarlo, o incluso apagarlo, provocando un enfriamiento significativo en todo el Atlántico Norte.

Nadie sabe con certeza qué consecuencias tendría para el clima actual una ralentización importante de la AMOC. Es posible que Europa occidental recibiera menos agua caliente, pero el efecto global del calentamiento global probablemente tendría un mayor impacto en el clima de la región. Los cinturones de lluvia podrían redistribuirse globalmente, provocando sequías en algunas partes del mundo pero aumentando los aguaceros en otras. "Lamentablemente, nadie sabe nada con certeza. Una futura ralentización de la circulación de vuelco meridional del Atlántico se produciría dentro de otras partes del cambio climático", afirma Levke Caesar, investigador climático del Instituto de Física Medioambiental de la Universidad de Bremen (Alemania). "No sabemos qué efecto va a cobrar".

A la caza de indicios en el océano Atlántico Entonces, ¿es probable que se produzca una ralentización, o tal vez ya esté ocurriendo?

Un informe reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (un grupo de las Naciones Unidas que evalúa continuamente la ciencia del cambio climático) considera improbable que se produzca una parada este siglo. Varios estudios han sugerido que en los últimos años ha comenzado una ralentización, pero no todos los científicos coinciden en el alcance o la existencia de una ralen-

Según Watson, esta anomalía demuestra que "algo está pasando en el Atlántico Norte", y algunos científicos se preguntan si puede ser un signo de la mala salud de la circulación de vuelco meridional del Atlántico.

Los autores del último artículo publicado sobre la circulación de vuelco meridional del Atlántico utilizaron los datos de esta región del Atlántico Norte para elaborar un modelo estadístico que permite predecir el grado de inestabilidad de la AMOC antes de que deje de funcionar. Llegaron a la conclusión de que la parada podría producirse entre 2025 y 2095.

Peter Ditlevsen, investigador del Grupo de Hielo y Clima de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y uno de los coautores del estudio, sostiene que esta proyección no es concluyente por sí misma. Pero "aumenta la alarma" ya que no se puede descartar una ralentización o una parada importantes.

Este tipo de análisis del punto de inflexión "es matemáticamente sólido, pero hay que tener un largo historial", dice Watson.

Y no todo el mundo cree que la temperatura de esta región sea una señal vital útil de la circulación de vuelco meridional del Atlántico.

"Tengo colegas que se muestran escépticos de que eso vaya a decirles realmente lo que está haciendo la AMOC", afirma.

Los días después de mañana

Tanta incertidumbre puede parecer inquietante. Pero "no todo es inútil", indica Holliday.

Los científicos vigilan constantemente los mares, investigando estos cambios marinos de la forma más adecuada para determinar la salud de la AMOC, todo ello mientras mejora su comprensión general de los océanos del mundo.

"Cada año, nuestros modelos mejoran", destaca Holliday. "Representan lo que sabemos sobre la física del océano, y ahora la biología y la química del océano, mejor que hace cinco años".

Y los científicos están de acuerdo en que el mundo no debería seguir bombeando gases de efecto invernadero a los cielos para averiguar qué ocurre cuando la circulación de vuelco meridional del Atlántico se colapsa, sobre todo porque no se recuperará rápidamente.

"Sabemos que si realmente se desploma, será muy difícil volver a ponerlo en marcha", reflexiona Caesar. "¿Queremos arriesgarnos?".

La Asamblea recomendó que se organizaran actividades de divulgación pública para apoyar el Día como una forma de promover y dar a conocer el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, aprobado por la Asamblea General en 1996 (resolución 50/81).

La resolución 2250 del Consejo de Seguridad, sobre Juventud, Paz y Seguridad, representa un reconocimiento sin precedentes de la necesidad urgente de involucrar a los jóvenes en la promoción de la paz y la lucha contra el extremismo, y claramente posiciona a los jóvenes como socios importantes en los esfuerzos globales.

El Día Internacional de la Juventud se conmemora todos los años el 12 de agosto para llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y para ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes como socios de la sociedad actual.

¡Este es tu día!

¿Qué puedes hacer en tu comunidad para celebrar este Día? ¿cómo puedes ayudar a difundir el mensaje? ¡Puedes hacer algo divertido! Usa todos los canales que tengas a tu alcance. Piensa en Facebook, Twitter, boletines electrónicos de tu universidad o de los periódicos locales. Aquí tienes algunas ideas:

Programa de radio educativo.

Organiza una reunión o un debate virtual para hablar sobre las contribuciones que hace la juventud a los problemas mundiales.

Mesa redonda entre adultos y jóvenes para generar un entendimiento intergeneracional.

Prepara un foro de jóvenes para intercambiar ideas.

Organiza un concierto virutal para promover la celebración del Año Internacional de la Juventud.

Crea un punto de información sobre temas relacionados con los jóvenes en tu ciudad, pueblo, instituto o universidad.

Prepara una exposición sobre temas relacionados con la juventud.

30 a. C Muere Cleopatra, última reina-faraón de Egipto.

1633 Muere el compositor italiano de ópera Jacopo Peri, considerado el inventor de ese género. Se le ubica en el periodo de transición entre el Renacimiento y el Barroco. Es autor de la primera ópera: "Eurídice".

1848 Muere el ingeniero británico George Stephenson, inventor de la locomotora de vapor.

1851 Isaac Singer patenta su máquina de coser.

1854 En el concurso del Himno Nacional se declara triunfadores a Francisco González Bocanegra y a Jaime Nunó Roca, autores, respectivamente, de la letra y la música de la pieza ganadora.

1855 El general Antonio López de Santa Anna renuncia a la Presidencia de la República. Triunfa así el Plan de Ayutla.

1866 Nace Jacinto Benavente, dramaturgo español, premio Nobel de literatura en 1922.

1877 Thomas Alva Edison termina el invento del fonógrafo.

1881 Nace el cineasta y productor estadounidense Cecil B. DeMille, famoso por sus filmes "Los 10 mandamientos", "Rey de reyes", "Sansón y Dalila" y "Cleopatra".

1887 Nace Erwin Schrödinger, físico austriaco, una de las figuras fundamentales para el desarrollo de la Física Cuántica y la Termodinámica.

1911 Nace el actor y humorista mexicano Mario Moreno "Cantinflas", icono de la cinematografía mexicana identificado por su peculiar manera de hablar.

1955 Muere en Zurich (Suiza), el novelista y crítico alemán Thomas Mann, una de las figuras más importantes de la literatura de la primera mitad del siglo XX.

1964 Muere en Cuernavaca, Morelos, Isidro Fabela, político y diplomático. En 1996 su nombre fue inscrito con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados.

1964 Muere el escritor británico Ian Fleming, creador del famoso agente secreto James Bond.

1969 Disturbios sangrientos en Belfast, Irlanda del Norte, conocidos también como la “Batalla de Bogside” entre nacionalistas católicos y protestantes.

1981 En Estados Unidos, IBM introduce al mercado la primera computadora personal (PC o personal computer).

1988 Se estrena en Estados Unidos el largometraje "La última tentación de Cristo", en medio de protestas de rechazo por parte de grupos cristianos integristas.

2000 Se hunde el submarino ruso Kursk en el mar de Barents, tras una violenta explosión, muriendo sus 118 tripulantes.

2015 Muere el actor, comediante, director, guionista y dramaturgo británico Stephen Lewis.

L8 Local Sábado 12 de agosto 2023

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Entre Santiago y Tepehuanes

Un muerto y uno muy grave al volcar

Santiago Papasquiaro, Dgo.-

Una persona sin vida y una más con lesiones de consideración es el resultado de una volcadura ocurrida este sábado por la mañana entre los municipios de Santiago Papasquiaro y Tepehuanes.

De momento no se cuenta con datos de las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta Mercury Mountaineer cuando ocurrió el desafortunado accidente de tránsito.

Según la información disponible, los hechos ocurrieron a eso de las 08:30 horas de este sábado en la carretera J. Guadalupe Aguilera, a la altura del kilómetro 134 y no muy lejos de la localidad de Los Herrera.

Personas que usaban dicha carretera reportaron a las autoridades que, a unos 30 metros del camino, se encontraba una unidad siniestrada y dos personas con lesiones severas, por lo que fueron enviadas unidades de apoyo médico y policial.

Al arribar, solo una de las víctimas seguía viva, una mujer de edad avanzada, que fue llevada de urgencia al Hospital General de Santiago Papasquiaro, donde se le reportó en condición crítica. Se desconocen, de momento, las circunstancias en las que ocurrió el fuerte accidente.

Durango, Dgo.- Un joven que tiene su domicilio en el fraccionamiento Fidel Velázquez II fue lesionado por un vago con el que se encontró cuando estaba en camino a su casa; el agresor le pidió 10 pesos y, al negarse, fue víctima de un machetazo en la cabeza.

El lesionado es Carlos Alberto Berumen Pánuco de 24 años de edad, quien fue trasladado al Hospital General 450 para recibir atención médica por la aparatosa lesión. Por fortuna, esta no pone en riesgo su vida.

Según la narrativa del propio afectado, caminaba a un costado de la planta de la empresa Moldu-

Trabajador de ladrillera muere tras sufrir caída en un obrador

Vicente Guerrero, Dgo.- Un trabajador de una ladrillera murió mientras recibía atención médica tras sufrir una caída en un obrador de Vicente Guerrero hace una semana. En aquella fecha se rompió una costilla y se causó otras contusiones diversas.

El ahora occiso es el señor José Félix Cruz de 62 años de edad, cuya defunción ocurrió en el Hospital General 450. De acuerdo a la información disponible, el incidente ocurrió el sábado 5 de agosto, cuando el paciente laboraba en la zona de ladrilleras de la cabecera de Vicente Guerrero.

Ahí sufrió una caída de unos dos metros de altura, que obligó a su internamiento en la clínica San Antonio. Sin embargo, su familia no notaba resultados y junto a los médicos decidieron su traslado a la ciudad de Durango.

El martes de esta semana fue internado en el Hospital General 450, pero su condición había empeorado, y aunque lograron su estabilización, no hubo mejoría significativa y el viernes se confirmó su defunción.

El caso fue notificado al agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado de los restos al Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Murió al caer de una escalera en el Guadalupe

ras Halcón, a la altura del fraccionamiento San Fernando, cuando el desconocido lo abordó pidiéndole dinero.

El presunto agresor, molesto porque la víctima no le dio los 10 pesos que pedía, usó un machete para lesionarlo en la cabeza, ocasionando una herida de varios centímetros de extensión.

La víctima pidió ayuda y vecinos llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos técnicos en urgencias médicas se encargaron de la atención. El presunto agresor huyó y no ha sido identificado.

Durango, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad murió poco antes de la medianoche del viernes al ser víctima de una caída cuando ayudaba a su vecina a abrir una ventana; el deceso ocurrió en el fraccionamiento Guadalupe.

La víctima fatal es el señor Manuel Ortiz Sosa de 50 años de edad, quien vivía en el andador Caracas, a solo unos metros de donde ocurrió el desafortunado percance.

Según la información disponible, el incidente ocurrió cuando la víctima descendía de una escalera de aluminio que había montado para abrir la ventana de una casa contigua, algo que le solicitó como favor su vecina, que había dejado las llaves dentro. El señor sufrió un resbalón y cayó de unos 4 metros de altura, lo que le ocasionó un fuerte golpe en la cabeza. De inmediato se solicitó apoyo de vecinos, que a su vez llamaron a las autoridades.

Un enfermero que vive en el vecindario llegó e intentó ayudarlo, pero desde el primer momento confirmó que Manuel, quien era empleado del ISSSTE, ya no tenía signos vitales.

Del incidente fue notificado el agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor, incluida la necropsia de ley, para la cual el cuerpo fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

de agosto 2023 Sábado 12 Pág. 3
Un vago le pidió $10 y no se los dio; acabó macheteado en la cabeza
Lluvia y velocidad lo hicieron volcar

Lluvia y velocidad lo hicieron volcar

Guadalupe Victoria, Dgo.Un maestro que regresaba a la capital procedente de Cuencamé sufrió un fuerte accidente que provocó su hospitalización. El siniestro se derivó de la combinación del exceso de velocidad y el pavimento mojado.

La víctima es Gerardo David Rivera Rodríguez de 35 años edad, quien vive en el fraccionamiento Caminos del Sol de la

ciudad de Durango. Fue reportado consciente y estable, aunque con varias lesiones en el cuerpo.

El percance ocurrió en el kilómetro 91 de la carretera libre Durango-Gómez Palacio cuando el profesor estaba al volante de un automóvil Chevrolet Cruze de modelo 2011.

Al no moderar la velocidad, el pavimento mojado volvió inestable el tránsito y en ese punto salió

abruptamente del camino, para acabar con las cuatro llantas hacia arriba.

Personal de Seguridad Pública de Guadalupe Victoria y elementos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a la escena y prestaron el apoyo necesario. Fue llevado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de dicha cabecera para su valoración.

Sale con lesiones leves de un impresionante choque

Durango, Dgo.- Un joven de 23 años de edad resultó con golpes leves pese a lo impresionante del choque que sufrió en el bulevar Guadiana. La camioneta que conducía quedó prácticamente destruida.

El conductor afectado es Francisco Alejandro Gutiérrez González de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Río Dorado, dedicado al reparto de papas.

Fue al descender de “la joroba” que divide a los bulevares Armando del Castillo y Guadiana, que perdió el control de la camioneta Nissan modelo 1998 tipo “estacas” y chocó de lleno contra un poste y su base de concreto.

La camioneta resultó destruida de su parte frontal, mientras que él resultó con algunos golpes leves y la fuerte sacudida, pero logró descender del vehículo por su propio pie.

Al sitio arribaron corporaciones policiacas y personal de la Cruz Roja Mexicana, que descartaron lesiones de riesgo para su vida. De lo administrativo quedó a cargo la Policía Vial.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Alejandra Reyes Acosta, de 79 años, sus honras son el día de hoy sábado 12 de Agosto a las 14:30 hrs. en la Parroquia de Nuestra Sra. de los Dolores

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Maestra Julieta Otero Arroyo, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Daysy Paola Casas Magallanes, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Pacheco Martínez, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Bautista Chairez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal de domicilio conocido en Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Lorenzo Ruiz Muñoz, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Gral. Mariano Matamoros, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Marchan De León, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad El Limón, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Esmeralda Guzmán Flores, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

Causó cuantiosos daños porque lo corrieron de una maquila; acabó lesionado y detenido

Durango, Dgo.- Furioso porque lo despidieron de la maquiladora en la que trabajaban, un hombre de 29 años de edad usó su camioneta para destruir el acceso de la nave industrial y chocar uno de sus autobuses; al final acabó lesionado y detenido.

El protagonista del peculiar incidente es Rubén Alejandro R. H., de 29 años de edad, quien vive en la colonia Juan Lira Bracho y hasta el viernes trabajaba en la plata Daws de Ciudad Indus-

trial.

Fue justo ese día cuando, al terminar el turno, fue notificado de su despido, por lo que salió furioso hasta donde estaba su camioneta Honda Pilot y se puso al volante.

Acto seguido la usó para dañar un área verde, chocar de lleno contra el portón de acceso y con un autobús, incluso sin medir los daños a su propia camioneta.

Además de destruir su unidad motriz contra los bienes ajenos,

resultó con golpes que obligaron a trasladarlo a un hospital por parte de la Cruz Roja Mexicana. Al final quedó bajo resguardo policial. En la acción participaron tanto la Policía Municipal como la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal.

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 12 de agosto 2023

Se volcó el miércoles en una pick-up y el viernes en un carro

Durango, Dgo.- Un hombre de 49 años de edad se volcó este viernes, increíblemente, por segunda ocasión en tres días. La única diferencia es que el miércoles salió ileso y, en esta ocasión, fue hospitalizado.

El afectado es Javier Adrián Vallejo Salazar de 49 años de edad quien, en esta ocasión, se volcó en un automóvil Volkswagen Gol modelo 2008, lo que derivó en su hospitalización en el ISSSTE de la ciudad de Durango.

El percance ocurrió en el primer tramo de la carretera Durango-Parral, no muy lejos de Villas del Oeste. Según los datos recopilados, perdió el control del coche en medio de la lluvia y golpeó el muro de contención, para después volcar y acabar sobre sus cuatro llantas.

Personal de la Cruz Roja Mexicana se encargó de su traslado al centro médico referido, sin que de momento se tenga in-

formación de su diagnóstico. Su hermano de nombre Manuel, de 37 años, iba con él y resultó ileso. Como Contacto Hoy le infor-

mó, el miércoles ocurrió la volcadura de una Ford F150 en la carretera libre a Mazatlán, cerca de la localidad de Mimbres.

Dicho incidente se derivó del choque contra un par de motociclistas que resultaron con lesiones no graves, mientras que Javier

salió ileso, pese a que su Ford F-150 quedó en un barranco. De ambos casos tomó conocimiento la Guardia Nacional.

Tenía $200,000 guardados en su casa y se los robaron

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un hombre que vive en la cabecera municipal de Pueblo Nuevo fue víctima de un cuantioso robo, pues uno o más ladrones entraron a su casa y se llevaron los $200 mil que tenía guardados en una cajonera; también tomaron joyas y otros objetos de valor.

El afectado es un hombre de 48 años de edad que tiene su do-

micilio en la colonia El Brillante, quien el viernes pidió ayuda a las autoridades tras descubrir el ilícito. Fue al llegar a su casa que se dio cuenta que la puerta había sido violentada y, al entrar al inmueble, descubrió el desorden en varias habitaciones. De inmediato revisó el lugar en el que tenía el dinero y este ya no estaba.

Los delincuentes también vaciaron los lugares en los que había joyas, aunque el afectado dijo desconocer de momento el valor de esos otros bienes. Dado que se trató de un hecho consumado, el afectado fue canalizado a la Fiscalía General del Estado para que la Policía Investigadora se haga cargo de las indagatorias.

Militar se accidentó a bordo de su Toyota en la carretera a Parral

Durango, Dgo.- Después de un fuerte accidente de tránsito en el que un vehículo acabó semidestruido, las autoridades no localizaron al ocupante u ocupantes, pese a que este, o estos, habrían resultado lesionados.

El vehículo siniestrado es un Kia Río con placas GCK-983-A, que acabó en medio de la carretera, semidestruido, tras chocar contra la valla divisoria en las cercanías de la localidad de Morcillo, sobre la carretera Durango-Parral.

Fueron usuarios de la propia vía quienes, poco después de las 05:00 horas de este sábado, pidieron apoyo de las autoridades al darse cuenta del fuerte percance.

Reaparece

Al arribar, personal de la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal confirmó no solo el accidente, sino que dentro de la unidad motriz había manchas de sangre, por lo que iniciaron una búsqueda en los alrededores buscando a lesionados.

Sin embargo, no fue posible encontrar a alguna víctima, por lo que se avisó a la Guardia Nacional y sus agentes ordenaron el retiro del coche.

Las autoridades están a la espera de que se notifiquen ingresos a hospitales de la capital para ubicar al involucrado o involucrados en este hecho, en el que además hubo daños a la infraestructura carretera.

Canatlán, Dgo.- Un militar fue hospitalizado tras ser víctima de un aparatoso accidente de tránsito a bordo de su camioneta, mismo que ocurrió cerca de los límites de Canatlán y San Juan del Río, sobre la carretera Durango-Parral.

La víctima es Francisco Muñoz Landeros de 27 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Toyota Rav-4 cuando ocurrió el percance.

Según la información obtenida, el elemento de las fuerzas castrenses perdió el control de la unidad motriz junto al puente Santiaguillo y salió fuera del camino; acabó, de hecho, sobre el lecho del arroyo para el cual fue construida dicha infraestructura.

Al lugar del incidente acudió personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Canatlán, que se encargó de la atención al paciente, que entre las lesiones que sufrió tenía una en la región del

ojo izquierdo. Ante ello se le trasladó al Hospital Integral de Canatlán para su

atención; del incidente se le notificó a la Guardia Nacional para los trámites correspondientes.

ladrón pirómano de El Refugio; ahora se robó un Tsuru

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal entregaron al agente del Ministerio Público un automóvil compacto que contaba con reporte de robo y que tenía daños ocasionados por fuego, mismos que al parecer fueron causados de forma intencional.

El hallazgo se realizó el viernes en la colonia El Refugio, mismo lugar en el que, en años anteriores, habían sido incendiados un par de vehículos que también habían sido robados.

La unidad motriz es un Nissan Tsuru modelo 2002, que fue abandonado y dañado sobre la

calle Francisco Márquez, casi esquina con Batallón de San Patricio, del referido asentamiento.

Al revisar la unidad, se observaron daños por fuego en su interior; además, la verificación de placas y número de serie permitió confirmar que su propietario había reportado el robo.

Ante ello, se trasladó la unidad motriz en una grúa a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Ministerio Público ya revisa los antecedentes de casos similares, con el fin de avanzar en las investigaciones del caso.

P3 Policía Sábado 12 de agosto 2023
Choque en Morcillo dejó un auto destruido y al menos un herido al que no hallaron
P4 Policía Sábado 12 de agosto 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Emotiva clausura en el Auditorio del Pueblo

Finaliza Curso de Verano del IED con demostración de lo aprendido

Ante un abarrotado Auditorio del Pueblo, el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, anfitrión y quien además tuvo la representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, encabezó la ceremonia de clausura del ya tradicional Curso de Verano 2023.

A la ceremonia asistieron el teniente coronel de infantería Ramón Martínez Rodríguez, en representación del general de brigada diplomado del estado mayor Manuel Alejandro Velasco Villanueva, comandante de la Décima Zona Militar, así como Liliana Juárez Rodríguez, directora del Instituto Municipal del Deporte, en representación del alcalde capitalino Antonio Ochoa Rodríguez.

Darío Medina Reyes, de desarrollo político municipal, en representación de Héctor Vela, secretario general de Gobierno, Jessica Denis Ibarra Herrera, coordinadora de los Centros de Desarrollo en representación de Marisol Rosso, presidenta

del DIF Estatal y Rolando Cruz García, subsecretario de Servicios Educativos de la SEP en representación del secretario Guillermo Adame Calderón.

El evento inició con una demostración de baile moderno con coreografías e interpretación de diferentes melodías, también hubo exhibición de basquetbol, futbol, taekwondo, luchas asociadas, voleibol, beisbol 5 y gimnasia, todos demostrando sus grandes habilidades aprendidas en lo que duró el curso de verano.

“El agradecimiento a nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal el que nos hayan confiado a sus hijos durante el Curso de Verano, a través del deporte creamos niños sanos, alejados de las malas actividades que tanto aquejan en estos tiempos. De igual manera, el curso sirvió para que sus niños desarrollaran deporte y hay que continuar apoyándolos en su crecimiento”, dijo César Cárdenas Reyes al tiempo de clausurar el Curso de Verano 2023.

Sábado 12

de agosto 2023

Toma protesta comité organizador de los Intertecnológicos

El evento se desarrollará en la ciudad de Durango por sexta ocasión en el marco del 75 Aniversario del ITD

La comunidad del Instituto Tecnológico de Durango convergió en el Centro de Innovación Tecnológica para llevar a cabo la toma de protesta del comité que se encargará de organizar el LXV Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos, pertenecientes al Tecnológico Nacional de México (TecNM) mejor conocido como Juegos Intertecnológicos.

El protocolo fue dirigido a nombre del director general del TecNM, Ramón Jiménez López, por la secretaria de Extensión y Vinculación, Andrea Zárate Fuentes, quien, de forma virtual, agradeció la disposición de todas y todos los que participan de esta encomienda que busca perpetuar esta justa deportiva como un símbolo de unidad, de alegría y entu-

siasmo por la colaboración. Como anfitrión, Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, resaltó la presencia y apoyo de César Omar Cárdenas Reyes,

y de Liliana Juárez Rodríguez, director del Instituto Estatal del Deporte y directora del Instituto Municipal del Deporte, respectivamente, quienes lo acompaña-

ron a realizar la entrega oficial de las comisiones, así como develar el prototipo del pebetero que será instalado para esta gran ocasión. El Evento Nacional Deporti-

vo se desarrollará en la ciudad de Durango, Dgo.; por sexta ocasión, en el marco del 75 Aniversario del ITD, como la primera institución de este gran sistema, recibiendo a un aproximando de tres mil participantes y entrenadores quienes darán contienda para lograr la mejor puntuación y el resguardo del Galardón Ometeotl, símbolo de la unidad, disciplina y arrojo de las y los estudiantes del TecNM. Los encuentros tendrán sede en las distintas áreas deportivas de la ciudad, donde la comunidad duranguense tendrá la oportunidad de ver espectaculares encuentros en las disciplinas de ajedrez, atletismo, basquetbol, beisbol, futbol, natación, softball, tenis y voleibol, en las ramas femenil y varonil.

Reyes a liquidar la serie en casa

Buscando la doble matanza, los monarcas reciben este sábado y domingo a los Frayles en el Auditorio del Pueblo

Este sábado y domingo en el Auditorio del Pueblo, los Reyes de Durango reciben a los Frayles de Guasave para escenificar los duelos 3 y 4 de la serie por el título de la Región 4 del Cibapac 2023. Si los monarcas ganan ambos juegos obtienen el boleto a la siguiente ronda, pero si pierden uno la serie regresará a Guasave para un quinto y definitivo. El sábado las acciones arrancan en punto de las 20:30 horas, mientras que el domingo el balón se pondrá en disputa a las 18 horas.

Esta serie a ganar 3 de 5 encuentros se encuentra empatada con un triunfo por bando tras jugarse los primeros dos episodios en tierras sinaloenses, esto sucedió los pasados miércoles 9 y jueves 10 de agosto. En el primer cotejo Frayles ganó de manera sobrada con score de 84-64. Sin embargo, los duranguenses tuvieron una notable reacción en el segundo duelo y emparejaron los cartones al ganar 92-97.

Con la serie igualada y Reyes listo para sentenciarla el espectáculo está garantizado. El cuadro dirigido por Joel Ulises “Sugar” Ortiz se presentará con todas sus figuras, como es el caso de Anthony Jones, Chris Daniels, Brandon Reyna, Jorge Chávez, Martin Flores, Tlacalael Unzueta y Heder Herrera, entre otros.

Por su parte Frayles llega con la encomienda de ganar cuando menos uno de los enfrentamientos y obligar a que la serie se defina en Guasave la próxima semana. Los guasaveños cuentan en sus filas con un par extranjeros

que podrán inclinar la balanza en su favor, ellos son Justin Fields y Leroy Davis III, este último será recibido con una ovación por la fanaticada duranguense, ya que en el pasado reciente jugó con los Leñadores de Durango.

Álvarez convocada al World Triathlon Championship

La duranguense figura en la lista de atletas convocados para competir en septiembre en Pontevedra, España

A través de su portal oficial, la Federación Mexicana de Triatlón, A.C., dio a conocer los nombres de los triatletas convocados para representar a en el 2023 World Triathlon Championship Finals Pontevedra, España, figurando en esta lista la duranguense Anahí Álvarez Corral, quien participará en la Categoría Femenil Sub-20 junto a otros destacados elementos, como es el caso de Mercedes Romero Orozco, Cecilia Sayuri Ramírez y Sofía Rodríguez Moreno. La lista se completa con los nombres de Erik Ramos y Yael González, ambos competirán en la Sub-20 Varonil. Mientras que en la Élite recibieron el llamado Rosa María Tapia, Lizeth Rueda y Aram Peñaflor. Como entrenadores se encuentran Luis Miguel Chávez Rincón y Eugenio Chimal Domínguez.

El 2023 World Triathlon Championship Finals de Pontevedra, España, se realizará del 22 al 24 de septiembre con la presen-

cia de la crema y nata del Triatlón a nivel mundial.

Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima. Se ubica en el noroeste de la península ibé-

rica, en la comunidad autónoma de Galicia.

Para la Categoría Elite y Sub23 la carrera comienza con un recorrido de 1,500 metros de natación que consta de 2 vueltas

entre la Ponte de los Tirantes y la pasarela peatonal, desde donde saldrán directamente a la zona de transición para comenzar la bicicleta.

Luego se dirigirán por el

Pazo de la Cultura a la avenida de Compostela, llegando más o menos a la mitad de esta vía. Regresan a la transición tras dar 8 vueltas para hacer 40 kilómetros. Recorrido poco técnico, llano en su mayoría con una pequeña subida de dureza media-baja y una pequeña bajada.

La transición se ubica en el mismo estadio, desde donde saldrán por la Avenida de Buenos Aires, Serra, Don Gonzalo, Curros Enríquez, Michelena, Peregrina, Ferrería, bajan para La Leña, Sarmiento, Cruz Roja y llegan a la zona del CGTD. Serán 4 vueltas para los 10 kilómetros. Anahí Álvarez ya sabe lo que es competir en tierras ibéricas. Lo hizo el año pasado en la ciudad portuaria de Valencia en una fecha más de la Copa Mundial de Triatlón, donde finalizó su recorrido con un tiempo de 55 minutos y 19 segundos para agenciarse la medalla de plata, por lo cual sumó un logro más en su ya destacada trayectoria.

D2 Deportes Sábado 12 de agosto 2023

Define Alacranes plantilla para la Temporada 23-24

El equipo se compone de 24 jugadores que trabajarán bajo la dirección de Ricardo Rayas

El Club Alacranes de Durango ha definido la plantilla con la que competirá en la Temporada 2023-24 de la Liga Premier de Futbol. La plantilla está integrada por 24 jugadores de los cuales 5 son duranguenses, 18 son elementos mexicanos y se cuenta también con un extranjero, todos ellos bajo la dirección de Ricardo Rayas. Los jugadores duranguenses que forman parte del equipo y tienen la oportunidad de ganarse un puesto en el once titular son Christian Jesús Saucedo Luna, Emanuel Landeros Delgado, Jesús Abraham Torres Martínez,

André Galaviz Villareal y José Luis González Ruelas.

El resto de la plantilla se compone de 18 elementos nacidos en México, ellos son Jared Muñoz, Luis Ocón, César Hinojosa, Braulio Martínez, Aldair Mengual, Alexis Juárez, William Mejía, Enrique Amador, César Pantoja, Brayan Mancilla, Omar Leyva, Ismael Reyes, Alex Rodríguez, José Antonio Vázquez, Marco Montiel, Víctor Hugo García, Edson Martínez y Jair Pérez.

Mientras tanto, el único jugador que ocupa plaza de extranjero es Ibrahima Mbaye, quien es nativo de Senegal y se le conoce

como “La Pantera”.

Con esta plantilla que se armó en cuestión de unos días Alacranes buscará ser protagonista de la Liga Premier y obtener el campeonato que le permita regresar a la Liga de Expansión MX.

El conjunto venenoso competirá en el Grupo 1 junto a equipos de esta zona geográfica de México. su debut en este ciclo 2023-24 se dará el sábado 12 de agosto visitando a Los Cabos United en el Estadio Don Koll, mientras tanto el primer duelo cobijados por su afición en el Francisco Zarco lo tendrán el viernes 18 del mismo mes ante los Tuzos de la UAZ.

La directiva que encabeza Ciro Castillo Ibarra comenzó la venta de abonos para la actual campaña con interesantes promociones que buscan atraer a los amantes del balompié en la Perla del Guadiana.

Inicia la era venenosa de Ricardo Rayas

“Me siento tranquilo porque tenemos mucha calidad”: Rayas

El equipo de futbol profesional Alacranes de Durango regresa a la actividad deportiva en Liga Premier para enfrentar al conjunto de Los Cabos United en el estadio Don Koll, donde una nueva historia está a punto de escribirse en la institución venenosa.

A pesar de una pretemporada exprés, pero llena de mucho trabajo, los comandados por Ricardo Rayas buscarán jornada a jornada afianzar su ritmo de juego colectivo y convertirse en un referente y protagonista de su grupo y la liga en esta campaña 2023-24.

El DT Ricardo Rayas sabe que el arranque para los duranguenses no será nada fácil, inician actividad en patio ajeno ante una oncena “nueva” de la que se conoce poco, pero está

seguro que defenderán con todo su localía.

“La realidad es que conozco muy poco de Los Cabos, sé que harán su mejor esfuerzo para obtener el resultado, tenemos un hándicap en contra que es su cancha sintética, a la que ellos ya están acostumbrados, seguramente los primeros minutos nos costará un poco, pero contamos con la ventaja de que tenemos canchas similares donde pudimos tener algunos días de práctica. Es un equipo que va a buscar ofendernos desde un inicio, esta división cuenta con equipos muy competitivos y Los Cabos no será la excepción”, dijo.

Respecto a cómo espera el arranque del equipo, el “Profe Rayas” comentó que “el equipo ha venido creciendo poco a poco, hemos pasado por una

aventura muy interesante que nos han fortalecido, hay un buen grupo de jugadores, me siento tranquilo porque tenemos mucha calidad, hemos tenido poco tiempo de preparación y el reto es hacer que esa calidad se conjunte y funcione como equipo, pero poco a poco vamos a buscar que esto camine de la mejor manera, por lo pronto viajamos a Los Cabos en busca de nuestra primera victoria”, finalizó.

El debut en casa para los “ponzoñosos” será el próximo 18 de agosto en punto de las 20 horas, cuando reciban a un viejo conocido como lo son los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas en el partido correspondiente a la jornada 2 de la Liga Premier.

D3 Deportes Sábado 12 de agosto 2023

Leontxo García en Durango

La leyenda del ajedrez a nivel mundial, Leontxo García, estará en Durango este próximo lunes 14 y martes 15 de agosto para compartir sus experiencias dentro del fascinante mundo del deporte ciencia al impartir la conferencia “El ajedrez enseña a pensar”. Esto gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación Estatal de Ajedrez, la Universidad Autónoma de Durango y del Instituto Estatal del Deporte.

A través de un video compartió lo que será su visita, “estoy muy contento e ilusionado porque nunca he estado en Durango, sé que tengo muchos seguidores ahí y por fin tendré el honor

de encontrarme con ustedes el próximo lunes 14 de agosto y el martes 15 para dar la conferencia El Ajedrez Enseña a Pensar y también para someterme a las preguntas de un grupo de niños que ya saben ustedes que suelen ser más interesantes que las que hacen los adultos”, mencionó. El lunes tendrá una charla con selecciones deportivas de ajedrez a las 17 horas en Lobos Alamedas. Mientras que el martes asistirá a una conferencia de prensa. A las 10 horas impartirá la conferencia El Ajedrez Enseña a Pensar y al término se llevará a cabo la premiación del Torneo de Simultáneas celebrado el pasado 5 de

agosto. Al mediodía se realizará un Torneo Blitz con un ritmo de juego 3+2, toda la actividad se realizará en el Lobo Dome. Leontxo García Olasagasti es un conferenciante, presentador, comentarista y periodista español especializado en ajedrez. Propagandista infatigable del ajedrez, Leontxo impulsa la enseñanza de este juego en escuelas españolas y de otros países, tanto a los niños, como a los adultos. “El ejercicio regular del ajedrez mejora el envejecimiento cerebral e incluso podría ser útil para prevenir el alzhéimer y otras demencias seniles”, dice al respecto.

D4 Deportes Sábado 12 de agosto 2023
Este lunes y martes impartirá la conferencia denominada “El ajedrez enseña a pensar”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.