Por: Andrei Maldonado Este jueves fue inaugurada o cialmente la nueva sede de la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Durango, la cual contará con modernas instala ciones y equipo de última tecno logía, que ofrecerá sus servicios a bajos costos a la ciudadanía. Con la presencia de diver sas autoridades locales, el go bernador José Rosas Aispuro Torres reconoció el esfuerzo de asociaciones civiles, las mujeres voluntarias y el sector privado, los cuales aportaron recursos y esfuerzos para que esto fuera una realidad.Señaló que el nuevo hospital responde al deseo de los duran guenses de contar con instala ciones dignas que prestarán un mejor servicio a la población en general.Elmandatario recordó que la Cruz Roja es para todos y con este nuevo hospital se fortalecerá el sistema de salud en la entidad, como parte de una labor que se ha realizado en este gobierno, “así contribuimos de manera importante a esa mejora de los servicios de salud”, dijo, para luego expresar un reconocimien to a empresarios, constructores y población por la con anza para contribuir, para aportar a la ins titución, lo cual permitió tener las instalaciones más modernas, las mejores en todo el país. El gobernador indicó que no solamente se ha dado apoyo a la Cruz Roja en la capital del esta do, sino que también se mejoró la infraestructura de las delega ciones en todos los municipios, además de que se les apoyó con 29 ambulancias, las cuales se su man a las 60 que se entregaron en instituciones del sector salud, para llegar a un total de 89 en tregadas en este gobierno. Destacó la labor del presi dente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, del delegado de la institución en Durango, Guillermo Pérez Ga vilán, así como de las integran tes del patronato que preside su esposa, Elvira Barrantes, quienes trabajaron mucho para lograr es tos Porresultados.suparte Suinaga Cárde nas aplaudió el empeño que en Durango la sociedad le ha pues to para hacer crecer a la benemé rita institución, una con anza que se devuelve con el servicio entregado de hombres y mujeres que trabajan por el bien común. Reconoció en la Fundación Rincón el principal benefactor de esta obra, ya que sin su apoyo no sería posible hablar del equi pamiento más moderno en ima genología que contará el estado, ni de una obra que reducirá los tiempos de atención a las perso nas que lo necesiten. Por su parte el empresario du ranguense Miguel Rincón Arre dondo, presidente de la Funda ción Rincón, se dijo contento de ver el gran esfuerzo traducido en una obra que será emblemática para todos los duranguenses y que desde el día de hoy generará bienestar a la ciudad. Este proyecto contó con un presupuesto nal de 118 millo nes de pesos, e incluye un hos pital con quirófanos preparados para cirugías de diversas especia lidades, así como aparatos para resonancias magnéticas, labora torios, farmacia, cafetería y un helipuerto, todo con la mejor tecnología. A causa de políticas implementadas por el Gobierno Federal Suspendidos proyectos mineros por 15 mmdd
Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal /Contactohoy
denuevoInauguranedificiolaCruzRoja
Realizadas más de 145 mil acciones de mejora de vivienda
Los duranguenses tendrán la mejor atención y a precios módicos en el nuevo hospital de la Cruz Roja en Durango. Hospital tiene modernas instalaciones y equipo de última tecnología. Sin aprobarse nuevos permisos para exploración.
Instalaciones modernas responden al deseo de duranguenses: JAT
Actualmente, el 90 por cien to de los caminos en la región indígena se encuentran en malas condiciones, tanto por la falta de mantenimiento como por las llu vias, señaló el diputado Bernabé Aguilar, por lo que se ha solici tado apoyo a los tres órdenes de gobierno para resolver este pro blema que afecta a muchas co munidades. Por: Martha Medina La suspensión de nuevas con cesiones para la explotación mine ra ocasionó que se detuvieran 800 proyectos en todo el país, con una inversión superior a los 15 mil mi llones de dólares, los cuales se en cuentran detenidos por la política del Gobierno Federal en el tema, señaló Jaime Gutiérrez Núñez, pre sidente de la Cámara Minera de MéxicoAgregó(Camimex).queelcrecimiento de la industria minera en el país se en cuentra detenida por las trabas que se tienen por parte del Gobierno Federal, en el sentido de no otor gar más concesiones, “al no tener concesiones, no tenemos nuevos lugares dónde explorar y en con secuencia estamos acabándonos las minas y tarde o temprano estamos hipotecando el futuro de la minería en el país”, dijo el empresario y pre sidente de la Cámara. Explicó que la minería, a pe sar de ser el quinto generador de divisas en el país, que puede ayu dar mucho, se ha encontrado con muchas trabas, en vez de alicientes para poder crecer, situación que ha llevado a la detención de muchos proyectos de exploración, pues has ta el momento se han contabilizado más de 800 que se encuentran sus pendidos, situación que también ha tenido efectos negativos en Du rango, donde también hay bastan tes inversiones “Simplementedetenidas.notenemos ex ploración fuera de las áreas donde ya trabajamos, seguimos trabajan do en exploración en nuestras áreas de in uencia, fuera de eso no po demos explorar en lugares que no están concesionados”, agregó el presidente de la Camimex, al se ñalar que debido a esta situación se encuentra suspendida también una inversión superior a los 15 mil millones de dólares, que es una cantidad muy elevada, a lo cual se suma que en los últimos 7 años ha declinado la exploración en más del 61 porApuntóciento.que se trata de un nú mero increíblemente alto, debido a la falta de los incentivos que se tenían anteriormente para la explo ración por cuestiones de seguridad, falta de concesiones, entre otros factores que se suman para detener el crecimiento de la exploración de minería del país, que a su vez lleva también a la pérdida de la con an za en el extranjero para invertir en México en este sector, pues incluso se retiraron más de 86 pequeñas empresas que dejaron de explorar. de agosto de 2022 Año 23 No. 7491 Durango, Dgo., Mx. Viernes 12
Durante este gobierno se han realizado más de 145 mil acciones de equipamiento y mejoramien to de vivienda, que incluyen la entrega de calentadores solares, estufas ecológicas, tinacos, piso rme, entre otras que mejoraron la calidad de vida de las familias, señaló el secretario de Bienestar Social, Jaime Rivas Loaiza.
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados Al término de la actual ad ministración quedarán algunos pendientes en lo relacionado con el tema turístico, como es la con clusión del Museo del Cine, darle continuidad a una ruta peatonal en el centro histórico, así como el desarrollo de nuevos productos que podrá continuar el siguiente gobierno, señaló el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa.
En malas condiciones 90% de caminos en región indígena Quedarán pendientes en turismo para nuevo gobierno Ing. Miguel Rincón Arredondo, presidente de Biopappel y el gobernador José Aispuro cortan el listón.










Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Por:
En su 21 sesión extraordi naria, el Consejo General del IDAIP aprobó por unanimidad imponer 16 medidas de apremio, consistentes en ocho amonesta ciones públicas y ocho multas, a igual número de sujetos obli gados que no cumplieron con la publicación de las obligaciones de transparencia.Quienesresultaron con amo nestaciones públicas fueron los alcaldes de Cuencamé, Rodeo, Lerdo, Guanaceví, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Nazas y el di rector del Sistema de Aguas Mu nicipales de Santa Clara. Mientras que las multas por un monto de 14 mil 433 pesos -150 UMAS-, recayeron en con tra de los alcaldes de Tlahualilo, Pánuco de Coronado, Vicente Guerrero, El Oro y los directores del Instituto de Estudios Superio res de Educación Normal “Láza ro Cárdenas del Río”, División de Estudios Superiores 18 de Marzo, Instituto de Estudios Media Su perior 18 de Marzo y del Sistema de Aguas Municipales de Canat lán. Estas medidas de apremio se aplicaron derivado de la facultad que tiene el Instituto Duran guense de Acceso a la Informa ción Pública y de Protección de Datos Personales, de veri car tri mestralmente la publicación de las obligaciones de transparencia, conforme a los parámetros esta blecidos y las normas aplicables, por parte de la Coordinación de Veri cación, Seguimiento y Eva luación de los Sujetos Obligados de este órgano garante. Asimismo, el IDAIP deter minó dar vista a las autoridades competentes, respeto a la proba ble responsabilidad administra tiva de los servidores públicos, por el incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley de Transparencia y Acceso a la In formación Pública del Estado de Durango.
Tiene la Cruz Roja de Durango un edifcio inteligente, uno de los primeros en la capital, además de las instalaciones de primer mundo, que ha sido dotado del mejor equipo en el orbe….. APLAUSOS.- Este mediodía se inauguró la nueva sede de la benemérita institución ubicada sobre el bulevar José María Patoni o lo que antes fuera el bulevar San Ignacio, que tiempo atrás diera cabida a la maderería La Ponderosa. Tuvo una inversión de 114 millones de pesos, entre los que sobresalen los 35 millones aportados por la Fundación Rincón, defnitivos para la conclusión del icónico inmueble. Tiene, según lo dicho por el delegado de la institución en Durango, Ing. Guillermo Pérez Gavilán, los aparatos más sofsticados y avanzados del orbe, lo que garantiza una mejor atención a quien llegue a necesitarlo. Ojalá que nadie lo requiriese, pero eso también es una quimera, porque los accidentes, los inesperados, no podrán frenarse por decreto, hay que entenderlo y adelantarse a lo que viene. El equipo médico es más avanzado que el que disponen varios hospitales privados de la localidad. Las habitaciones de lo más moderno, inteligentes para su efciencia que vendrá a superar y con mucho el nivel de atención médica de varios hospitales particulares. No es competencia, desde luego, pero a partir de hoy, el hospital más moderno de Durango es el de la Cruz Roja, cuya ubicación fue defnida como el centro real de la capital, desde el que es más factible desplazarse hacia cualquier zona de la ciudad en el mismo tiempo, lo que no podía decirse del inmueble viejo de 5 de Febrero y Reforma, donde es posible que opere un pequeño hospital con utilidad para miles de capitalinos que viven por esa zona de la ciudad, aunque eso se está viendo por lo que a recursos se refere…..APROBADO.Atestiguaron la ceremonia como invitados y benefactores principales varios integrantes de la familia Rincón. Rosa María, Mayela, Wilfrido y José Antonio, que han aportado su parte, la más importante, para que Durango tenga el edifcio más moderno de México y que está evaluado con capacidad para brindar la atención de los duranguenses en el próximo medio siglo, por lo menos, como lo reconoció el presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas. Terminada la ceremonia protocolaria, la concurrencia hizo un recorrido por todos y cada uno de los rincones del inmueble que, en serio, dejó con la boca abierta a más de cuatro, particularmente por lo avanzado del equipo de que ha sido dotado …..UNIDAD.- La unidad de Durango, pero sobre todo la coincidencia de miras de los empresarios y autoridades estatales se ha transformado en el edifcio más avanzado de la Cruz Roja en el país. Así debemos seguir para lograr mejores cosas para nuestra tierra, dijo en su intervención el presidente de Biopappel, Ing. Miguel Rincón Arredondo, quien además propuso mantenernos en esa misma dinámica para lograr mejores cosas….. ORDEN.- Sabe o no sabe la directora del Instituto Tecnológico de Durango, M.C. Rosa Isela Flores Montelongo, que muchos padres de familia y estudiantes están molestos, muy molestos, por las elevadas cuotas de ingreso al nuevo semestre. Aseguran que están cobrando tres mil pesos de inscripción. Si sabe, ha de estar pensando algo para responderle a esas familias, pero si no, más le vale informarse pronto de esa bola de nieve rodando hacia abajo. Hablaban anoche de tomar en cualquier momento el edifcio para que la directora y su personal se entere y modifque la cuota si le es posible. El monto sería admisible en el caso de que los baños tuviesen papel higiénico, agua y jabón para lavarse las manos y uno que otro servicio a los estudiantes, pero eso es un mero cuento tratándose de la pandemia por el coronavirus, que dizque exige el lavado de manos frecuente. Pues en el caso del ITD no hay papel higiénico como para las necesidades personales, tampoco jabón y mucho menos toallas para las manos. Vamos -dicen unos- la institución no retribuye absolutamente nada de esos tres mil pesos a los estudiantes como para justifcarse. Ojalá no adelantemos los hechos y la directora encuentre una rápida respuesta a esas peticiones que anoche estuvieron en redes haciendo estudiantes y padres de familia que de ninguna manera están de acuerdo en esas tarifas, aparte de que nadie sabe para qué son, dado que la operatividad de la institución es responsabilidad del Gobierno Federal y nadie puede decir que se sacó de la bolsa tal o cual cantidad de dinero para resolver algún problema de la institución…..CALMA.- Anoche, entre los padres y alumnos enfadados en internet había quienes llamaban a la reacción inmediata para echar abajo el cobro que ellos consideran exagerado, y de ser posible tomar el edifcio y exigir la reducción de esa tarifa, que -dijeron- es igual a la de las escuelas privadas con la misma o mejor oferta educativa…..PACHANGA.- Hubo por ahí alguno que comentó que el festejo del 74 aniversario del ITD se lo están cargando a la población estudiantil de todos los niveles, y aunque eso no es cierto, para el caso da lo mismo, pues los inconformes rechazan de cualquier forma el nuevo cobro por exagerado….. MOLESTIAS.- Y a propósito de cobros injustifcados y desmedidos, todavía no entra el nuevo gobierno y alguien ya está madurando la posibilidad de que pronto haya cambio de placas en los automóviles, no obstante que las actuales se conservan en excelentes condiciones y pudiesen tener vigencia por lo menos otros diez años, pero no, hay quien propone que de inmediato se compren nuevas placas, para que vayan rompiendo el “cochinito”. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Muchas gracias “Nos sobra tanto el dinero que consejeras electorales recibieron 1.5 millones de más en su sueldo y nunca se inconformaron” Juan Pueblo
Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Amonestaciones por incumplir con obligaciones de transparencia.
Aplica IDAIP 16 medidas de apremio a sujetos obligados
Confirma TEPJF sentencias sobre regidurías de Durango
C.
+ Inaugurado el nuevo edificio de la Cruz Roja + Será el hospital más moderno en esta capital + Tiene ya el equipo médico más avanzado + Ofrecerá calidad en la salud a duranguenses + Soplan vientos borrascosos hacia el Tecno L2 Local Viernes 12 de agosto de 2022
En sesión pública, el Pleno de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Ju dicial de la Federación con rmó diversas sentencias emitidas por el Tribunal Electoral de Duran go en las que se impugnaron las asignaciones de regidurías de re presentación proporcional de los municipios de Lerdo, Cuencamé, Gómez Palacio, Guadalupe Vic toria y Santiago Papasquiaro. Al resolver los juicios, la Sala Regional reiteró que en dicha entidad federativa la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional debe realizarse a partir de la veri ca ción de que cada uno de los par tidos políticos contendientes, in cluidos los que participan como parte de una coalición, cumplen en lo individual con el porcenta je mínimo del 3% de la votación válida en el municipio para tener derecho a la asignación de curules municipales.Asimismo, con rmó que la integración de ayuntamientos mayoritariamente por mujeres no constituye una práctica discrimi natoria hacia los hombres, ni es contraria al principio de paridad en la conformación de los ayunta mientos, prevista en la normativa local. (Juicios de Revisión Cons titucional: 32, 37, 41, 44, 45, y 46; Juicios Ciudadanos 128, 129, 130, 132 y 133, todos del 2022.) En la misma sesión, quienes
La consejera electoral María Cristina de Guadalupe Campos Zavala fue la moderadora de la conferen cia magistral “Evolución de los Derechos de los Pueblos Indígenas en México”, impartida por Enrique López Bárcenas, investigador del Colegio de San Luis. Por parte del IEPC Durango estuvieron presen tes el consejero electoral Ernesto Saucedo Ruiz y el maestro Honorio Mendía.
integran este órgano jurisdic cional desecharon de plano la demanda interpuesta contra la sentencia que con rmó los re sultados de la elección de muní cipes, así como la expedición de la constancia de mayoría y validez de la Presidencia de Gómez Pa lacio, porque quien la promovió era una persona no facultada para ello. (Juicio de Revisión Consti tucionalIgualmente42/2022).sedesechó la de manda promovida contra la sen tencia que con rmó el cómputo, la asignación de regidurías y la entrega de las constancias respec tivas, del Ayuntamiento Duran go debido a que la persona que promovió el juicio ante la Sala Regional Guadalajara fue omisa en controvertir los resultados de la elección en la instancia local, razón por la que carece de interés jurídico para impugnar la sen tencia del Tribunal de Durango. (juicio ciudadano 131 de 2022). En dicha sesión se resolvieron siete juicios ciudadanos y ocho juicios de revisión constitucional electoral, mismos que pueden ser consultados en el portal del Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación www.te.gob.mx.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Chicotito Jorge Blanco


La diputada Paty Jiménez Delgado presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Con sumidor, para que realice veri caciones en los comercios que venden y fabrican tortilla, con la nalidad sancionar a quienes establecen precios excesivos; ade más de certi car la calidad e hi giénica del Duranteproducto.lasesión de la Co misión Permanente, señaló que, a consecuencia de las malas de cisiones en materia de economía a nivel federal, la in ación ha alcanzado niveles históricos, que no se veían en los últimos 20 años o más, lo que, por obvias razones, ha perjudicado drásticamente y de manera directa en los precios de la canasta básica y la tortilla no es la Aexcepción.nombre del Grupo Parla mentario del PAN, comentó que, en el Estado, el precio del kilo de tortilla ha alcanzado hasta los 24 pesos por kilo, lo que se ha veri cado principalmente en la región Laguna, el cual anteriormente se podía conseguir a un precio de entre 17 y 18 pesos.
Viernes 12 de agosto de 2022 Realizadas
LocalL3
Actualmente, el 90 por ciento de los caminos en la región indí gena del estado se encuentran en malas condiciones, tanto por la falta de mantenimiento como por las lluvias que se registran en la entidad, señaló el diputado Ber nabé Aguilar Carrillo, al manifes tar que se ha solicitado apoyo a los tres órdenes de gobierno para resolver este problema que afecta a muchas comunidades. El legislador, originario del municipio del Mezquital, pun tualizó que los caminos “siguen en condiciones deplorables, cada vez son peores porque no se han atendido; hemos recorrido las instancias del gobierno y más a nivel estatal, porque se tiene la responsabilidad de mejorar las condiciones para el transporte de alimentos, despensas, a las escue las, medicamentos, traslado de enfermos, que se complican más”, dijo textualmente el diputado. Agregó que también se toca ron puertas en el gobierno federal y se espera una respuesta positiva, pues próximamente el presiden te de la República, rmará un “Plan de Justicia”, como le llama, “para de alguna forma resolverlos problemas de las comunidades indígenas, tanto huicholes como o’dam en nuestro estado”, pun tualizó el legislador, al señalar que en estos momentos las malas con diciones de los caminos rurales se complican todavía más debido a las lluvias que se registran en gran parte del estado. Al mismo tiempo, el legisla dor puntualizó que si bien las llu vias di cultan el trasporte de una comunidad a otra, por las afecta ciones en los caminos, también tienen un efecto positivo para los habitantes de la región, pues debido a que llueve de manera normal las siembras avanzan y se esperan buenas cosechas. Recordó que en las comuni dades indígenas las familias siem bran sus tierras principalmente para autoconsumo, básicamente, para tener su cientes alimentos y no tanto para comercializar sus cosechas, para indicar que en este año se ve una situación favorable para los habitantes de la región indígena debido a que se espera tener una buena producción agrí cola.
Durante este gobierno, se han realizado más de 145 mil accio nes de equipamiento y mejora miento de vivienda, que incluyen la entrega de calentadores solares, estufas ecológicas, tinacos, piso rme, entre otras que mejoraron la calidad de vida de las familias, señaló el secretario de Bienestar Social del estado, Jaime Rivas Loaiza.Explicó el funcionario que se trata de un tema en el que se tie nen resultados que se traducen en una mejora real en la calidad de vida de las familias, pues recordó que hasta el momento se han en tregado 30 mil calentadores sola res, 23 mil estufas ecológicas, 11 mil tinacos y se han construido 14 mil pisos rmes en el mismo número de viviendas. “Se han construido 11 mil cuartos adicionales y 8 mil baños, por mencionar algunas acciones que mejoraron la calidad de vida e incrementaron el patrimonio de las familias duranguenses”, dijo textualmente el secretario, al señalar que se trata de bene cios que se han llevado a los 39 municipios del estado, para aten der una de las demandas que más plantean los ciudadanos a la Se cretaría.Recordó que durante esta administración, se han realizado cerca de 2 millones de acciones sociales, con una inversión de 7,500 millones de pesos, de tal manera que 8 de cada 10 duran guenses se han visto bene ciados de manera directa o indirecta con este trabajo Puntualizórealizado.queentre los pro gramas que se han realizado, se encuentran los uniformes esco lares, apoyos en transportación terrestre con nes médicos o hu manitarios, entre los que destacó el apoyo a niños con capacidades diferentes, a quienes se les tras lada para que puedan recibir sus terapias.Dela misma forma, se entre garon 6,600 microcréditos a la palabra, como parte de un pro grama que se implementó para contrarrestar los efectos de la pandemia, dirigido a los comer ciantes informales, además de otras acciones que incluyen la en trega de bicicletas, así como obras de agua y saneamiento, que gene raron mayor bienestar a la pobla ción que presenta condiciones de mayor vulnerabilidad. más de 145 mil acciones de mejoramiento de vivienda
Piden a Profeco evitar aumentos excesivos en tortilla En malas condiciones 90% de caminos en región indígena
Tema turístico quedará con algunos pendientes
Al término de la actual ad ministración, quedarán algunos temas pendientes en lo relacio nado con el tema turístico en la entidad, como es la conclusión del museo del cine, darle con tinuidad a una ruta peatonal en el centro histórico de la ciudad, así como el desarrollo de nuevos productos turísticos, que podrán continuar en el siguiente gobier no, señaló el secretario de Turis mo, Eleazar Gamboa de la Parra. Agregó el funcionario que en estos momentos, a unas se manas de que concluya la actual administración estatal, “aún hay muchas cosas pendientes como tal, terminar el Museo del Cine, seguramente en la última semana de septiembre, darle continuidad a proyectos planteados como una ruta turística en el Centro Histó rico, una ruta peatonal que ha bíamos platicado”, dijo textual mente, al plantear la necesidad de que se busque en todo momento innovar en el tema turístico. Al mismo tiempo, recordó que llegarán a Durango nuevas producciones cinematográ cas para lo que resta del año, por lo cual manifestó que en el proce so de entrega-recepción se dará cuenta sobre los temas pendien tes, para que en la siguiente admi nistración se les pueda dar segui miento, pues recordó que en estos momentos se prospectan nuevos proyectos que podrían concretar se hasta el 2024, e incluso hasta en elEl2025.secretario manifestó que en unas semanas más, se dará el claquetazo de una película de ta lla internacional, una producción que tendrá una duración de apro ximadamente 8 semanas con una importante derrama económica, pues contará con un presupues to de 15 millones de dólares, la cual estará dirigid y producida por Viggo Mortensen, un talento importante de talla internacional, quien viene como productor y di rector.Finalmente, señaló que du rante este sexenio es cuando se han hecho más producciones cinematográ cas, en compara ción con otros anteriores, tanto películas como series que ya se encuentran en pantallas, platafor mas digitales y festivales de cine, además de que hay otras que en unos meses más también estarán en exhibición.
En este sentido, Jiménez Delgado, informó que de acuer do con el último monitoreo del programa 2Quién es Quién2 de la Procuraduría Federal del Con sumidor, el precio promedio del kilo de tortilla de maíz, oscila en los 21 pesos, con 14 centavos, re gistrando un máximo de 27 pesos por kilo.Aunado a ello, la legislado ra destacó que el dirigente de la Industria de la Masa y la Tortilla en la entidad, ha dado a conocer la existencia de tortillas que no cumplen con las normas de ca lidad e higiene, lo que pone en riesgo la salud de las familias du ranguenses, por lo que consideró importante hacer un llamado a la dependencia federal. Además, exhortó al Poder Ejecutivo Federal, para que, en el ámbito de sus atribuciones, ins truya a la Secretaría de Hacien da y Crédito Público, para que analice y determine el establecer un precio máximo de venta del kilo de tortilla en el país, debido a la importancia de este insumo como alimento básico de las fa milias mexicanas. En el transcurso de la siguien te semana, en la Comisión Per manente, se hará una declaratoria constitucional para considerar a los animales como seres sintien tes, lo cual permitirá fortalecer los cuidados que necesiten y endure cer las sanciones en los casos de maltrato a las mascotas, señaló el diputado Alejandro Mojica. El legislador manifestó que se trata de algo muy importante que a los animales se les declare como seres sintientes, pues al quedar es tablecido en la máxima norma de la entidad, de ahí se podrá bajar al tema de sanciones, pues a pesar de que en el Código Penal ya se encuentran establecidas algunas, se podrán analizar para aumen tarlas e incluso establecer otras más.Añadió que “declarar a nues tros animales como seres sintien tes, los que se declaran que son sintientes son los seres humanos y declarar a un animal, cuando son acechados de esta crueldad que vivimos diariamente en las calles, que se ve en las colonias, que te nemos que darle un tratamiento a los animales en situación de calle”, dijo el legislador, al indi car que tiene una estadística que indica que actualmente hay más de 120 mil perros en situación de calle, de donde se genera el mal trato.Pidió a la población estar aten ta a este tema, pues recordó que incluso hay una policía del medio ambiente que también atiende estos casos cuando hay denuncias de maltrato animal, para pedir a los ciudadanos que cuiden a los animales, para indicar que el Congreso del Estado cada vez ge nera más leyes a su favor. Agregó que además de de clararlos como seres sintientes, se cuidará que se apliquen las sanciones que se contemplan ac tualmente en el Código Penal, a cualquiera que maltrate o genere crueldad en contra de cualquier animal, sin importar de quien se trate.También pidió a los ciudada nos que denuncien los casos de maltrato o crueldad contra los animales, pues actualmente se ob serva que solamente se platican, pero no se pide la intervención de las autoridades.
Acciones mejoraron la calidad de vida de las familias. Paty Jiménez pide sancionar a quienes no cumplen normas de calidad e higiene.
Darán diputados mayor protección a animales
Caminos en malas condiciones por falta de mantenimiento y lluvias.



Este viernes 12 de agosto se realizará la Segunda Tardeada Li teraria dirigida por La Sociedad de Escritores de Durango, A.C., en coordinación con el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) la reunión se llevará a cabo en el Foro Cultural IMAC, en un horario de 17:00 a 20:00 horas.El pasado mes de julio se rea lizó la primera tardeada literaria, la cual tiene como nalidad el promover la lectura, y generar debates literarios. Es importante hacer mención que, la Sociedad de Escritores de Durango, A.C., tiene como presidenta a Mima Gardea, promotora cultural, es critora, poetisa, conferencista y tallerista.Fernando Andrade, Hermi nia Ortiz, Mima Gardea, Gabriel Salas, Raúl Veliz, Casto Eugenio Cruz, Olga Aguilera, Mary Gó mez, Andrés Estrada, Juan Anto nio Burciaga, Mariela de la Peña, Víctor Hugo González y Rosy Ibarra, son los escritores que ten drán participación con la lectura de sus obras, así como en las me sas de poesía, narrativa y drama turgia.El fomento a la lectura y al quehacer literario es una de las principales líneas de acción del IMAC.
Segundo encuentro literario se realizará este viernes a las 17:00 horas.
L4 Local Viernes 12 de agosto de 2022 Presenta SEP
Iglesia invita a sagradadeencuentrosegundomúsica
En un esfuerzo conjunto inte rinstitucional para avanzar en la transformación educativa en Sa lud, se integrarán comisiones que permitan concretar las propuestas de los diferentes actores del sec tor, con el objetivo de formular un plan de acción. Así se determinó durante la reunión de trabajo por parte de las Secretarías de Educación Pública (SEP) Salud, el Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS) la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la Asociación Nacional de Uni versidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y distintas instituciones educativas de tipo superior del país. El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Con cheiro Bórquez, consideró que, durante el encuentro, realizado en el Palacio de la Escuela de Me dicina de la UNAM, se presentó una amplia gama de propuestas, tanto para transformar las institu ciones de Educación Superior en cuanto a la formación de personal en Salud, como respecto a la for ma en que se debe actuar sobre la estrategia de cambio. Ante más de 20 rectores y rec toras de universidades, así como de 20 directores y directoras de escuelas de Medicina del país, Concheiro Bórquez detalló que durante el ciclo 2021-2022, la matrícula total en las institucio nes de educación superior, públi cas y particulares, en especial en Medicina, alcanzó 153 mil 830 estudiantes, y poco más de 42 mil la matrícula en programas de es pecialidades médicas. El subsecretario de Preven ción y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, pre cisó que el país enfrenta un dé cit cercano a 120 mil profesionistas en distintas áreas de la salud, en el campo clínico y en la gerencia, rectoría, gobernanza y ejecución de los servicios, acumulado desde la década de los ochenta. Consideró necesario redis tribuir territorial, institucional y laboralmente al personal de salud, ya que está mayormente concentrado en zonas urbanas. Asimismo, dijo, se debe promo ver la formación de personal que responda a las necesidades de la transformación del sistema de sa lud.El rector de la UNAM, Enri que Graue Wiechers, señaló que esta reunión se llevó a cabo en seguimiento a encuentros previos donde se ha venido analizando el tema ya que “para ninguno de nosotros es ajeno el problema que tenemos en la distribución de médicos generales, en la escasez de especialistas y en los proble mas que recientemente ha pre sentado el servicio social”. Graue Wiechers agregó que existe un histórico dé cit de es pecialistas, además de que es ne cesario analizar los con ictos que se enfrentan en el servicio social un elemento importantísimo en la formación del médico o la mé dica, así como en la capacidad de obtener destrezas y habilidades. Llamó a fortalecer los conteni dos educativos de los estudiantes de Medicina y Enfermería a nivel nacional, para ofrecer servicios de primer nivel más e cientes, en las más de 250 mil comunidades ru rales del Destacópaís. la importancia de incluir asignaturas relacionadas con humanismo y ética en las es cuelas y facultades de Medicina, con el propósito de que las y los médicos atiendan a sus pacientes respetando el derecho universal a la salud y bajo una perspectiva de inclusión social.
La secretaria de Educación Pública, Del na Gómez Álvarez, y el coordinador general de Co municación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ra mírez Cuevas, encabezaron el lan zamiento de la campaña “Vamos todas y todos por la educación”, para impulsar la convivencia es colar presencial, la recuperación de aprendizajes y fomentar que las escuelas sean espacios limpios y seguros desde el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023. La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) pun tualizó que la meta del gobierno federal es que nadie se quede fuera del salón de clases y que, quienes por distintas razones in terrumpieron su trayecto educati vo, ejerzan su derecho a la educa ción y tengan la oportunidad de reponerGómezaprendizajes.Álvarezllamó a los actores educativos a impulsar el campaña “Vamos todas y todos por la educación”
Impulsan la convivencia escolar presencial y la recuperación de aprendizajes.Asistentes obtuvieron habilidades para determinar componentes de distintos materiales.
Continúa la Tardeada Literaria en el IMAC Terminó curso sobre lignocelulósicosquímicacomposicióndematerialesenFCF
regreso a las aulas; quitar obstá culos y ofrecer alternativas para erradicar el abandono escolar. “Es momento de volver a la escuela, donde su lugar les espera a todas y a todos”, Consideróseñaló.que esta tarea debe sumar a todos los sectores socia les para tener las aulas llenas y un aprendizaje incluyente, con justi cia, calidad, dignidad y un lugar para niñas y Garantizóniños.laseguridad de las y los alumnos en el regreso a clases presenciales, y dijo que continúan vigentes los protocolos sanitarios y recomendaciones de la Secreta ría de Salud, además de que ya se cuenta con la vacunación infantil y del personal educativo que inte gra las instituciones. A rmó que, en el nuevo ciclo, es posible retomar la convivencia escolar cara a cara, e informó que los Comités Participativos de Sa lud Escolar dan seguimiento a las medidas preventivas aplicadas en los ciclos lectivos anteriores. Además de estas acciones, in dicó que la SEP diseñó diversos apoyos para exibilizar las nor mas de ingreso y promoción para apoyar a quienes tuvieron di cul tades para asistir presencialmente o para concluir sus estudios, y destacó la entrega de becas y apo yos en especie, como útiles esco lares y uniformes, realizadas por los gobiernos estatales. Subrayó que aún hay tiempo para cumplir los procesos de ins cripción o reinscripción y asistir a clases con la certeza de que se re forzarán conocimientos y se em parejará el terreno de aprendizaje, sobre todo para quienes optaron por la educación a distancia o no tuvieron acceso a servicios educa tivos en la pandemia. Hizo un llamado a los acto res educativos a invitar a quie nes abandonaron sus estudios a regresar a la escuela. “Tenemos que ir casa por casa, y eso ya se está haciendo a nivel estado, para identi car a esos pequeñitos que, por alguna situación de pobreza, o alguna situación económica o porque quizás algún familiar fa lleció y están en depresión o falta de atención, porque todos tene mos la obligación como sociedad de ver a esos Finalmente,pequeños”.reconoció a las instituciones educativas de nivel medio superior y superior que iniciaron el ciclo escolar de ma nera presencial, como la Uni versidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Durante el acto, el coordi nador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, invitó a todas y todos a acudir al salón de clases, porque la escue la es el segundo hogar, donde se puede convivir y conocer, además porque la educación es lo más im portante que puede tener un país.
En la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Estado de Durango terminó el curso “Com posición química básica de mate riales lignocelulósicos”, en el cual los asistentes obtuvieron habili dades para determinar los com ponentes de distintos materiales, impartido por Oswaldo More no Anguiano, Artemio Carrillo Parra y Hugo Ramírez Aldaba, todos ellos reconocidos investi gadores y miembros del Cuerpo Académico de Industria Forestal y Medio Ambiente de la unidad académica.Elobjetivo fue mostrar los principales componentes quími cos de los materiales lignoceluló sicos que pueden ser maderables y no maderables. Ahí el alumno adquirió las habilidades para de terminar la composición química de una muestra básica. De acuerdo con Hugo Ra mírez Aldaba, docente e investi gador, se tuvo un total de nueve participantes que acudieron de diversos municipios; por ejem plo, de Santiago Papasquiaro, de una empresa productora de resi nas, de la industria de la madera, además de docentes y estudiantes de maestría y licenciatura. “El curso tuvo un cupo limi tado, esto porque al ser activida des prácticas se buscó que todos los participantes desarrollaran ha bilidades desde la preparación de soluciones hasta la extracción, así como el manejo de equipo para tener mayores habilidades”, co mentó Ramírez Aldaba. Los alumnos asistentes se llevaron en su experiencia la ha bilidad de determinar las com posiciones químicas de diversos materiales, con lo que pueden detectar una necesidad o tomar nota de los materiales maderables y no maderables.
La Dimensión de Música Sagrada, de la Arquidiócesis de Durango, invita a participar en el Segundo Encuentro de Músi ca Sagrada, que se llevará a cabo el próximo sábado 13 de agosto, de 8:30 a.m. a 2:30 p.m., en el Seminario Mayor de Durango, ubicado en la Ciudad Industrial. También será transmitido a través de la plataforma de Zoom. Se tendrán conferencias y talleres sobre cantos de adviento y Navi dad, cantos Gregorianos y Cantos del Ordinario de la Misa. Se pide una cuota de recuperación de 30 pesos para aquellos que deseen participar de manera presencial.
Analizan plan de acción para la educativatransformaciónensalud



Se resolverá problema histórico de desabasto en La ConsumoLaguna.de este sector será mayor a 146 mil millones de dólares este año.
LocalL5
Arriban primeros 100 árboles para puente “Francisco Villa”
Remesas y turismo, los salvavidas mexicanos
Llegaron dos camiones con 100 ár boles de encino siempre verde, los cua les serán sembrados en el Paso Superior Vehicular Francisco Villa, como parte del proyecto integral de esta obra, que contempla el respeto y cuidado del me dio ambiente y se esperan otros de esta misma especie, así como rojo y blanco para la próxima semana. El Gobierno del Estado está dan do cumplimiento respecto a la com pensación ambiental que establece el Reglamento de Cuidado Ambiental y Desarrollo Sostenible del Municipio de Durango, en cuanto a la disposición y altura en que deben ser plantados, lo cual determina la Dirección Municipal de Medio Ambiente. El encino siempre verde es una es pecie de alto índice de desarrollo y so brevivencia en la mancha urbana, pres tando servicios ambientales como la captación de dióxido de carbono, gene ración de oxígeno, regulación de tem peratura ambiental en áreas verdes por la gran cobertura de copa, entre otros. Los nombres propios no nece sitan ni cursiva ni comillas por el mero hecho de ser extranjeros. En los medios de comunica ción se les añaden en ocasiones comillas o cursivas innecesarias: «El presidente Iván Duque asegu ró que Colombia ya es el Silicon Valley en Latinoamérica», «Guía rápida de la primera foto del te lescopio ‘James Webb’» o «Las ae rolíneas “British Airways”, “Luf thansa” y “Swiss”, entre las mejor valoradas por los viajeros». Aunque los nombres comunes se escriben como norma general en cursiva si no están adaptados al sistema fonológico y ortográ co del español, los nombres propios, sean de un lugar, una persona, una marca, un organis mo…, ya tienen el destacado de la mayúscula y por tanto no es necesario añadirles ni comillas ni cursiva.Por ello, en los ejemplos an teriores habría sido preferible «El presidente Iván Duque aseguró que Colombia ya es el Silicon Valley en Latinoamérica», «Guía rápida de la primera foto del tele scopio James Webb» y «Las aero líneas British Airways, Lufthansa y Swiss, entre las mejor valoradas por los Además,viajeros».seutiliza la cursiva para los títulos (o las comillas si no se dispone de este tipo de letra) independientemente del idioma en el que estén escritos: «La película Minority Report está basada en un relato titulado El informe de la minoría».
AMLO, comprometido con Durango: Christian Jean
Avanza Conagua con visitas de inspección de aprovechamientos en Durango
Ciudad de México. Las re mesas enviadas por migrantes de Estados Unidos a México durante la temporada de vacaciones de ve rano elevan el consumo turístico local. Así lo indicó la investiga ción “El impacto de las remesas internacionales sobre el consumo turístico interno de México”, rea lizado por la Universidad Exter nado.Según datos del Banco de Mé xico (Banxico) de enero a mayo de 2022, el envío de remesas de mexicanos radicados en Estados Unidos aumentó 16.80 por cien to a pesar de la in ación (con un crecimiento del 0.18 % en mayo de 2022) y de haber atravesado una temporada de pandemia. Además, en ese mismo periodo, los mexicanos enviaron remesas por 22,412 millones de dólares a sus familias radicadas en algún municipio de México, en compa ración al mismo periodo de 2021, cuando se enviaron 19,189 millo nes deEndólares.contraste, en México, el turismo tuvo un crecimiento del 43.4 % entre enero y abril de 2022 y para este mismo año se estima la llegada de más de 40 millones de turistas al país, según señaló Sectur. Después de la en trada de recursos por remesas, el turismo es la fuente más impor tante para el país. Sumado a esto, datos del Cen tro de Investigación y Competiti vidad Turística de la Universidad Anáhuac, señalan que el turismo, junto con las remesas, representa la entrada de miles de millones de dólares a territorio nacional, por lo que para muchos sectores, este ha representado un vehículo de integración, empoderamiento y generación de ingresos. “Las remesas están jugando un papel fundamental en cuanto al impulso turístico en el país. En los últimos años, hemos visto que las remesas están siendo utilizadas no solo para gastos escolares, de vivienda o de sustento en gene ral, sino también para el gasto vacacional, es decir, que el dinero proveniente de una remesa en es tos meses de verano termina en el sector turístico,” mencionó Pablo Porro, director general de Wes tern Union para México, Centro américa y el Caribe. “El envío de remesas brinda a quienes la reciben la posibilidad de vacacionar. De esta manera impulsa la recuperación del turis mo en el país. Es una forma de ganar-ganar para estos sectores que representan dos de las princi pales fuerzas económicas en Mé xico”, nalizó Pablo Porro. La visita que realizará el presi dente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Comarca La gunera para revisar el Proyecto de Agua Saludable, es una muestra más del compromiso que tiene para que Durango cuente con agua su ciente y de calidad, a r mó el diputado Christian Jean Esparza.“Elabasto de agua de calidad es una prioridad del Gobierno Federal en todas las regiones del país, donde se han realizado gran des obras en materia de infraes tructura hidráulica”, precisó el le gislador del Grupo Parlamentario de Morena.Eneste sentido, puntualizó que la prioridad del ejecutivo federal es realizar acciones que bene cien a todos los duranguen ses, en especial a los habitantes de la Laguna, derivado de esto, se destinará una inversión histórica para mejorar la calidad del agua en aquella zona del estado. Al respecto, el legislador ex plicó que el proyecto Agua Salu dable para La Laguna mejorará la calidad y el abastecimiento de agua para más de un millón y me dio de habitantes de nueve mu nicipios, de los cuales cuatro son de Durango y cinco de Coahuila. De esta manera, Jean Espar za, informó que se contempla la construcción de una presa deriva dora, una planta de bombeo, una planta potabilizadora, acueduc tos, tanques de almacenamiento y ramales de distribución. Agregó que las autoridades han tenido diversas reuniones con los ejidatarios del módulo del riego 03, para escucha sus in quietudes en torno al proyecto de Agua Saludable, el cual bene cia rá tanto a la zona metropolitana de la Comarca Lagunera, tanto de Durango, como de Coahuila.
Fundéu BBVA: los nombres necesitanextranjerospropiosnocursiva
Viernes 12 de agosto de 2022
Proyecto contempla el respeto y cuidado del medio ambiente.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su Dirección Local Durango, pro gramó 62 visitas de inspección en aprovechamientos de aguas nacionales para 2022, a n de garantizar el uso sustentable del recurso. Hasta el momento, se tiene un avance de 62% y se pre vé llegar a la meta en tiempo y forma.Al respecto, Manuel Var gas Medina, director local de la Conagua, puntualizó que se tie ne como misión administrar y preservar el vital líquido con la participación de la sociedad. Por ello, mediante las atribuciones establecidas en la Ley de Aguas Nacionales se estableció un Pro grama Nacional de Visitas de Inspección, a n de preservar las cuencas y acuíferos con base en el uso e ciente del agua y control de laElcontaminación.titularseñaló que el ele mento esencial es veri car que los usuarios cumplan con lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, así como las disposiciones jurídicas aplicables para sus títulos de con cesión.Conagua refrenda su com promiso de trabajar a n de que las familias duranguenses cuen ten con agua en cantidad y ca lidad su ciente y se reconozca el valor estratégico de este recurso.



Roja mudará todos sus servicios a nueva sede Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil capacitó a la brigada minera de la Compañía San José de Avino en temas de primeros auxilios básicos y RCP, a través de la Escuela Estatal de Pro tección Civil. Contar con los conocimientos básicos es primordial para todos los duranguenses, por lo que la CEPC sigue trabajando por una mejor cultura en gestión integral de riesgos.
Durante esta administración hemos fortalecido el sistema de salud con la apertura del Hospi tal General de Gómez Palacio, siendo uno de los más grandes del país; la operación al 100 por ciento el Hospital 450 en Du rango capital y la rehabilitación de centros de salud y hospitales integrales en todo el estado, des tacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al anunciar que La Laguna fue seleccionada para implementar la Jornada del Tren de laElSalud.mandatario estatal, anun ció que el estado de Durango fue seleccionado por la Fundación Grupo México, para ser incluido en la jornada médica del Tren de la Salud, cuyo objetivo es brindar servicios médicos integrales a co munidades de difícil acceso. Actualmente, el Tren de la Sa lud cuenta con 17 vagones y un quirófano, con ello, es posible brindar estudios de laboratorio, consultas médicas generales y de especialidad, plani cación fami liar; una clínica especializada para la mujer y el paciente diabético, apuntó.En esta etapa, atenderá la Región Laguna a través de la in fraestructura ferroviaria, esto será del 11 al 14 de agosto en Gómez Palacio en las instalaciones de la Estación del Ferrocarril y el Dr. Vagón, también llegará a la co munidad de Bermejillo del 16 al 19 de este mes. El gobernador resaltó que en materia de salud, la Administra ción Estatal ha mantenido una constante en mejorar la atención a través de más espacios, con ma yor equipamiento y en todas las regiones de la entidad, apoyan do incluso esfuerzos conjuntos con sociedad civil y empresarios, como las nuevas instalaciones en Durango capital de la Cruz Roja Mexicana, un lugar más moderno y amplio, con distintos servicios que va a prestar la institución a los duranguenses. Se re rió a que, desde el inicio de la pandemia, se han brindado servicios de salud a los duran guenses, tanto en la prevención y atención de este virus, como la llegada de las vacunas, lo que per mitió disminuir los casos, ya que la mayoría de la población acudió a aplicarse las dosis. En esta etapa, recalcó que en 48 horas, se logró aplicar más de 18 mil dosis de la vacuna contra COVID 19 en seis municipios; tan solo en el segundo día de apli cación de las vacunas para niñas, niños adolescentes, se registró un incremento cercano al 50 por ciento en el número de menores que acudieron y del total de los biológicos aplicados, de los cua les, más de 2 mil 800 eran adoles centes de la capital Durango. Estas cifras son alentadoras, porque permite seguir cumplien do con la tarea de proteger la sa lud y la vida de los duranguenses, puntualizó el gobernador y reite ró que esta por aplicarse la prime ra dosis a niños de 5 a 11 años de edad.
Promueven ELSSA y PrevenIMSS hábitos saludables
Hallan antescodificarcapacesneuronasdesonidosdelnacimiento
Ciudad de México (Agen cias).- En el aparato auditivo hay varios tipos de neuronas que se encargan de codi car las diversas características de los sonidos que capta el oído y transmitirlas al cerebro, y un equipo de cientí cos del Karolinska Institutet, en Suecia, ha descubierto que estas neuronas auditivas ya están pre sentes antes del nacimiento en un estudio realizado en ratones. Los investigadores han de mostrado que durante el período prenatal los subtipos de neuronas auditivas se encuentran bajo con trol genético y han descubierto, además, las redes moleculares tan complejas que controlan su ori gen.“Nuestros hallazgos demues tran que la mayoría de los aspec tos directamente relacionados con la diversidad funcional de las neuronas auditivas parecen estar intrínsecamente de nidos molecularmente antes del naci miento”, ha a rmado Francois Lallemend, profesor asociado del Departamento de Neurociencia y último autor del artículo publica do en Nature Communications. “Esto –continúa el experto–tiene implicaciones sobre cómo podemos interpretar las (disfun ciones) auditivas periféricas al nacer, pero también para idear formas de convertir tipos de neu ronas en condiciones patológicas o cóclea congénitamente sorda y, con suerte, mejorar la audición”. “Mapeamos la expresión gé nica de las neuronas auditivas durante varios días de desarrollo, utilizando un enfoque de trans criptómica unicelular, y utili zamos herramientas analíticas avanzadas para revelar un árbol jerárquico de diversi cación neu ronal”, ha explicado Saida Had jab, investigadora principal del Departamento de Neurociencia y última coautora del artículo. “Publicamos todo el pro grama molecular que de ne los eventos de diversi cación. Lue go usamos la genética del ratón para evaluar funcionalmente este programa y, nalmente, lo com paramos con conjuntos de datos publicados de genes de la sordera, lo que revela genes de la sordera asociados con la diferenciación neuronal”, añade. Los investigadores demos traron hace algunos años que la diversidad neuronal en el sistema auditivo periférico tenía una sóli da base molecular, y esto ofreció la posibilidad de manipular cada subtipo de diversas formas para comprender mejor el papel que desempeñaban en la audición. La nueva investigación de muestra los programas molecula res que conforman esta diversidad de forma temprana, antes incluso de que el sistema periférico se en cuentre activo. “Nuestro próximo paso es explorar si esta diversidad se ve afectada y cómo se ve afec tada en condiciones patológicas, por ejemplo, después de un trau ma por ruido o el envejecimiento, y utilizar nuestros nuevos conoci mientos y herramientas molecu lares para restablecer la función de las neuronas auditivas y recu perar la audición normal”, dice Francois Lallemend. Cruz
Capacita CEPC a brigadas mineras
L6 Local Viernes 12 de agosto de 2022
Se construyeron y se rehabilitaron hospitales y clínicas.
Nuevas instalaciones están ya a un 95.5 por ciento de avance.
Guillermo Pérez Gavilán León, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, señaló que la benemérita institución estará mudando todos los servicios del actual recinto a la nueva sede, la cual está por abrir sus puertas en próximos días y que ya tiene áreas en operación desde hace un mes. Durante el recorrido realiza do en compañía del gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, el entrevistado aseguró que las instalaciones están ya a un 95.5 por ciento de avance, que dando pendientes únicamente obra complementaria como es el abasto de la cafetería, farmacia y elevadores.Armó que la inversión nal fue de cerca de 118 millones de pesos, cuando el presupuesto ini cial había sido de 85 millones, variación que se tuvo a conse cuencia del incremento en al gunos materiales como el acero, pero también a adhesiones que se hicieron conforme llegaban las donaciones.PérezGavilán añadió que será este 12 de agosto que la nueva sede de la delegación Durango de la Cruz Roja abra completamente las puertas, pues desde hace más de un mes que opera el área de imagenología, y se busca que a n de mes ya se hayan mudado com pletamente todas las áreas. Con respecto al uso que se le dará al antiguo edi cio, aseve ró que de momento funcionará como escuela para sus paramédi cos y personal, pero en un futuro se busca hacer esa escuela en la parte posterior del nuevo edi cio, por lo que el recinto de la calle 5 de Febrero podría venderse para obtener recurso.
El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) instrumenta el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) y la estrategia PrevenIMSS+, a n de evitar que más población pre sente enfermedades crónico-de generativas que se detonaron con la pandemia de covid-19, señaló el secretario general Marcos Bu cio.Durante la 14ª Jornada Na cional de Prevención de Adiccio nes, organizada de manera con junta entre la Confederación Re volucionaria de Obreros y Cam pesinos (CROC) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ) A.C., el secretario general del IMSS co mentó que se lanzó el programa PrevenIMSS+ para fomentar há bitos saludables en la población. En su mensaje, comentó que en un inicio la emergencia sa nitaria se combatió sin tener las vacunas y los medicamentos ne cesarios, hasta que los avances cientí cos permitieron reaccionar lo antes posible y ahora la tarea que se debe atender es "cuidarnos para tener una salud preventiva, una mejor salud mental, comba tir las drogas y tener un esquema de prevención para evitar diabetes y obesidad"."Tenemos cifras alarmantes, el primer lugar en obesidad infantil, el 30 por ciento de la población, mayores de 10 años, son obesos, y tenemos que evitar el consumo de azúcares, que es lo que genera la diabetes", indicó. Marcos Bucio agregó que con la Subsecretaría de Educación se desarrolló una nueva materia que se llama Vida Saludable, junto con el Instituto Nacional de Nu trición, "asignatura que está en las escuelas y estamos buscando que, de aquí en adelante, junto con la coordinación del IMSS, evitemos las cooperativas escolares que dan azúcar y comida chatarra a los ni ños".La 14ª Jornada Nacional de Prevención de Adicciones per mitirá que la CROC y los CIJ, en conjunto con empresarios del país de distintas ramas de la pro ducción, sumen esfuerzos para prevenir el consumo de sustan cias adictivas en los centros labo rales, atender la salud emocional de los trabajadores y sus familias, combatir cualquier tipo de discri minación, la igualdad de género, impulsar la cero tolerancia, eli minar la violencia en cualquiera de sus formas y promover la sana convivencia social, familiar y la boral.Se desarrollará una estrategia para sensibilizar sobre los daños asociados al consumo de drogas y otros riesgos psicosociales, al promover ambientes familiares armónicos y libres de sustancias nocivas, mediante la sensibiliza ción de los trabajadores sobre el papel de los estereotipos de gé nero dentro de las adicciones y la importancia de la familia en el bienestar personal y colectivo.
Se fortalece sistema de salud en todas las regiones del estado: Aispuro





Hacienda.Pararealizar cambios al gusto de López Obrador bajo la conside ración única de ser armas para la corrupción, de estar duplicados, de resultar hasta inservibles, no ha sido su ciente se encuentren den tro de la autorización otorgada por los diputados para el ejercicio pre supuestal de cada año, para eso, se gún el criterio presidencial existen los decretos, el instrumento con el cual de manera permanente viola la ley y convierte en delincuentes a los miembros de su gabinete al ser obligados a devolver supuestos subejercicios o el monto de las can celaciones. Así vamos. DELINCUENCIA IMBATIBLE La ola de violencia volvió a ele varse en las últimas horas en Jalisco y Guanajuato, entidades parali zadas por la actividad del crimen organizado evidenciando una vez más el fracaso de la estrategia de “abrazos no balazos”, exhibiendo el empoderamiento de las ma as, quienes retan abiertamente al Es tado, y demostrando el chasco de los acuerdos con los cárteles delin cuenciales. La presunta captura de Ricardo Ruiz Velazco, alias el “El RR”, presunto líder del Cártel Ja lisco Nueva Generación (CJNG) desató el in erno y el caos en la Zona Metropolitana de Guadalaja ra y en varios municipios de Gua najuato, registrándose bloqueos, balaceras, quema de vehículos y negocios. Tras la serie de ataques incendiarios a tiendas Oxxo, far macias, incendios de vehículos, en la tarde de ayer, la noche y la madrugada de hoy, las ciudades del corredor industrial de Guanajuato amanecieron oliendo a terrorismo. Las instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Gua najuato, anunciaron la suspensión de sus actividades presenciales en sus diversos campus y sedes, por seguridad y prevención para su personal y alumnos. En Irapuato se llevaron a cabo diversos ataques a establecimientos y vehículos. Los agresores usaron bombas molotov para quemar tiendas. De acuerdo con la información dada por el go bernador Diego Sinhue Rodríguez, once personas fueron detenidas, no hay lesionados, se mantuvo en coordinación interinstitucional entre autoridades estatales, muni cipales y federales, y se reforzaron los operativos y vigilancia en la en tidad.Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó: “Afortunada mente no hay ningún lesionado. La situación está bajo control y estamos trabajando en el tema, en coordinación entre los tres niveles de gobierno”. De acuerdo con las autoridades municipales de Zapo pan, los bloqueos se registraron en varios puntos: la carretera a Salti llo y Chícharo, San Isidro y Río Blanco, y en Valle de San Isidro. El mandatario jalisciense detalló: “Como avance preliminar, hay cin co detenidos relacionados, quienes portaban ropa pixelada y se iden ti caron con un grupo criminal”. El consulado de Estados Uni dos en Guadalajara emitió una aler ta de seguridad ante los bloqueos y enfrentamientos registrados en la capital de Jalisco desde la noche del martes y pidió a la población estadounidense que habita en la zona buscar refugio si se encuentra en el área de con icto, así como noti car a sus amigos y familiares sobre su seguridad. El comunica do no mereció una sola mención dentro de la mañanera de ayer en donde López Obrador habló de los bloqueos, quema de comercios y vehículos registrados en la víspera en la zona de Jalisco y Guanajuato, de los cuales aseguró se originaron por la detención de integrantes de dos bandas del crimen organizado que al parecer se estaban poniendo de acuerdo para unirse. “Se infor mó esta mañana (en la reunión de seguridad) que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inter vino junto con policías de Jalisco y Guanajuato, porque había un encuentro de dos bandas, llegaron elementos de la Defensa y hubo un enfrentamiento, hubo detencio nes esto provocó la quema de ve hículos, no solo en Jalisco sino en Guanajuato, hay detenidos de los que estaban en la reunión, al pa recer jefes de grupo, por eso hubo esa reacción muy fuerte y quema de vehículos, creo que de oxxos, está todavía la Sedena y las policías en la zona. Buscan detener a más miembros de esas organizaciones”. ¿Con labores de inteligencia se en teraron del cónclave de criminales? Todo parece indicar que los acuerdos con el Cártel de Sinaloa no han caído nada bien entre las otras organizaciones delincuencia les, particularmente el Cártel Ja lisco Nueva Generación. También puede verse están manifestando su inconformidad por el registro, de nueva cuenta, de total protección para solamente un grupo delin cuencial, cuyos líderes gozan del reconocimiento presidencial a las madres. DE LOS PASILLOS Tras la solicitud de Estados Unidos y Canadá de iniciar con sultas bajo el T-MEC, derivado de la política energética del gobierno mexicano, el banco estadounidense JP Morgan consideró es probable se doblegue en las disputas energé ticas López Obrador debido a los costos que representaría para la ad ministración y las cosas “en juego”. La institución estimó las conversa ciones para resolver estas disputas podrían tardar años y le costarían muy caras a México, sobre todo, para un gobierno apostándole a la austeridad. La fecha límite para iniciar estas consultas es el próximo 19 de agosto, pero si la queja no se resuelve en 75 días, se puede solici tar un panel de solución de contro versias, el cual podría arrancar el 3 de octubre…Unamplio y sentido recono cimiento a don Andrés Manuel, el padre, quien ha decidido sea educado en el extranjero su hijo menor. Por lo pronto se a rma solamente fue a vacacionar a Ingla terra, respondiendo a la invitación viajetodopagado de la embajadora Jose na González Blanco, pero también se asegura será larga la presencia del regordete joven Jesús Ernesto en esas tierras si le conven cen las escuelas de por allá. Sabedor de la mala enseñanza en México la cual no garantiza puedan ingresar al mercado laboral quienes porten algún título, menos aún si este se obtiene en las universidades Benito Juárez de su creación y de la di cultad de reconocer estudios si el papel proviene de una institución cubana, venezolana, nicaragüense, hondureña, de los países tan admi rados por el tabasqueño, lo mejor en favor de su descendiente es en viarlo sin austeridad republicana y menos aún sufriendo pobreza fran ciscana a la tierra de Shakespeare… Su cientemente documentada aparece la denuncia interpuesta por María Isabel Miranda de Wa llace en contra del ministro Arturo Saldívar quien, con su actuación, brinda otra muestra de abuso de poder y manipulación de la justi cia… Por cierto en la SCJ parecería andan muy chambeadores, deter minaron, como si inventaran el agua caliente o el hilo negro: frente al grave fenómeno de la desapari ción forzada de personas, son im perativas la cooperación determi nada, la colaboración y la sensibi lidad de todas las instituciones del estado mexicano… Determinaron la forma en que debe otorgarse el monto del incremento de pensio nes jubilatorias de los trabajado res de Pemex, debe considerarse el contrato colectivo de trabajo al momento en que se veri ca dicho incremento y no aquel que estaba vigente cuando se otorgó la pen sión… a primera sala pasó la agra vante del delito de delincuencia or ganizada cuando es cometido por una persona servidora pública, es constitucional, y también la sospe chosa competencia para conocer de un juicio de amparo indirecto en el que se reclame una orden de pre sentación o alojamiento temporal migratorio corresponde a las y los jueces de distrito en materia admi nistrativa… Sobre el tema migra torio y con el anuncio de la contra tación de centro y sudamericanos para las obras a realizarse en Quin tana Roo: el Tren Maya, el puente Nichupté y tres más, así como para cubrir vacantes en hoteles, restau rantes, bares, cantinas, vale la pena hacer del conocimiento público la existencia de una ma a en el INM. Su representante en Playa del Car men fue asesinado y una suerte si milar vivió, un par de días después, el chofer de quien está al frente de esa dependencia en Cancún… Ojalá sea verdad y pronto pue dan los familiares de los 10 mine ros atrapados estar a su lado.
Viernes 12 de agosto de 2022 L7 RetaGuardiaRocha Nacional
¿AHernándezquiénse le ocurre? Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “División y destrucción, hermanas gemelas son”: Hilario Rodríguez Opacidad “Desaparecen”total dinero de fondos y fideicomisos Protección al cártel de Sinaloa molesta al CJNG ¿De vacaciones o a estudiar? López Jr. a Londres Ciudad de México 10 de agos to 2022.- A partir del mes de enero del 2019, cuando se esperaba em pezar a conocer sobre la tan anun ciada transformación, llegaron las cancelaciones a programas sociales, deicomisos y se presentaron re cortes. En contrario, se iniciaron las dádivas con el supuesto objetivo de reducir la pobreza, acciones con las cuales se presentaron las prime ras alertas sobre las consecuencias de estas determinaciones. Elimina ron los apoyos a las estancias infan tiles, a las guarderías; los dedicados a las evaluaciones públicas; los de atención a jornaleros agrícolas; el del empleo temporal; el de co medores comunitarios; el de pro tección de las personas en estado de necesidad. Empataron algunas eliminaciones con los programas como los de Bienestar o Jóvenes Construyendo el Futuro. A partir de entonces, los daños se vienen multiplicando y el núme ro de pobres crece. Al hacer el aná lisis, tras consultar datos o ciales se sabe sobre la suma de 109 can celados, la cual alcanzó la cifra de 68 mil millones desconociéndose su aplicación. El argumento de ser utilizados para el combate a la pan demia se nutrió con el de la com pra de vacunas y, por ejemplo, los recortes a la ciencia y la tecnología se supo por voz de la titular del Co nacyt, se enviaron los recursos a la construcción de las obras del pre sidente. La mayor incongruencia aparece en los deicomisos forma dos por las Fuerzas Armadas y SAT por un monto de 25 mil millones. En 2020, el golpe tuvo como destinatarios a los deicomisos. Se suprimieron 109, entre los cuales también había fondos. Elimina ron el fondo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas; el Nacio nal de Cooperación Internacional para el Desarrollo; el utilizado para promover el Desarrollo de Provee dores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética; el de De sastres Nacionales; el Fideicomiso para promover el acceso al nan ciamiento de Mipymes y Empren dedores; desaparecieron los fondos para el deporte de alto rendimien to, el de los estímulos al cine, los del cambio climático, los dedica dos a la reparación de víctimas. El argumento: se utilizará el dinero para el combate a la pandemia. Con ese mismo pretexto uti lizaron hasta acabarlos reservas nancieras y los llamados “guarda ditos” y uno de ellos proveniente de la desaparición de Agroasemex. Durante 2021 causó un gran im pacto la desaparición total del Fonden, del Fondo de Desastres Naturales, señalando sería sustitui do por la entrega directa de apoyos económicos a los damni cados, dejando en manos de las autori dades locales la rehabilitación de las zonas dañadas. Subejercicios; multiplicación en número de las dádivas; aumentos mucho mayores al marcado al salario mínimo para los ancianos sin pensión o ingresos por jubilación; sin contar con un padrón con able se hacen entregas económicas a jóvenes a quienes no se les exigen comprobantes de ins cripción escolar y mucho menos cali caciones; opacidad total en los gastos para atender la pandemia pero, con conocimiento sobre los abusos y corrupciones cometidos en todo el sector Salud; fueron los resultados inmediatos de las cance laciones.Ninguna experiencia parece su ciente y este año el gobierno encabezado por el tabasqueño busca quitar otros 20 programas sociales. Aparecen: Becas; apoyos nancieros a microempresas fami liares; fondo de reconstrucciones en entidades federativas; calidad en la atención médica; el apoyo para refugios especializados para mujeres víctimas de género: apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas; para la ope ración de infraestructura marítimo portuaria; proyectos de construc ción de puertos: mantenimiento de infraestructura; estudios de pre inversión; proyectos de transporte masivo de pasajeros; capacitación para productores e intermediarios nancieros rurales; las unidades de promoción de crédito y reducción de costos de acceso al crédito. Para el área educativa se disfraza la uti lización de recursos destinados a diferentes programas cambiándo les el nombre, sin poner atención alguna a los daños provocados al cancelar el programa escuelas de tiempoConcompleto.otroDecreto se ordenó la desaparición del Instituto Nacional de Desarrollo Social, con lo cual se cancelaron los programas sociales destinados a las mujeres víctimas de violencia. Argumentaron “se busca evitar el derroche, los gastos super uos, la duplicidad de fun ciones”, pero nadie especi có bajo cuáles renglones se daba el otorga miento de recursos por dos o más dependencias. Entró muy gustosa la pobreza franciscana. En abierto contraste aparecen deicomisos en el Ejército, la Marina y el SAT, los cuales suman 25 mil millones de pesos, 3 mil más de los quitados a Conacyt y entregados, por órdenes del presidente, a la Secretaría de


El gusano de seda "come" plástico y ayuda a combatir la contaminación
“Muchos estudios se han centrado en los microorga nismos que viven en el siste ma digestivo de estos gusanos, partiendo de la suposición de que los gusanos pueden usar el plástico como alimento y que la degradación sería resultado de su actividad metabólica y del proceso digestivo”, cuenta la in vestigadora.“Peroesta suposición es muy cuestionable, por lo que nuestra investigación se ha centrado desde el principio en la cavidad bucal de los gusanos”, narra. “Hemos observado con de tenimiento el comportamiento del gusano de la cera en presen cia de polietileno y hemos des cubierto que las enzimas pre sentes en la saliva del gusano, es decir, en el líquido recogido de la boca del insecto, son capaces de degradar polietileno”, sostie ne Bertocchini. “El polímero en contacto con la saliva se oxida y se despolimeriza en unas po cas horas. Hemos identi cado residuos degradados que se for man en presencia de su saliva”, detalla.Además, este equipo de in vestigadores analizó la saliva con microscopía electrónica y observó un alto contenido en proteínas. “En la saliva aislamos dos enzimas que pueden repro ducir la oxidación causada por el conjunto de la saliva”, indica la especialista. Estas dos proteí nas, bautizadas como Demetra y Ceres, pertenecen a la familia de las enzimas fenol-oxidasas. “Descubrimos que la enzima Demetra mostraba un efecto importante sobre el polietileno, dejando marcas (pequeños crá teres) visibles a simple vista en la super cie del plástico”. Dos enzimas, dos efectos Según la investigadora, este efecto también quedó con rma do por la aparición de produc tos de la degradación formados tras la exposición del polietileno a esta enzima, que oxida el po límero, aunque sin dejar marcas visibles, sugiriendo que las dos enzimas tienen un efecto dife rente sobre el polietileno. Los fenoles son moléculas que las plantas usan como de fensa contra enemigos poten ciales, como por ejemplo las larvas de insectos. Por lo tanto, los insectos podrían producir enzimas fenol-oxidasas como una vía para oxidar los fenoles de las plantas, y así neutralizar los, lo que les permitiría alimen tarse de las plantas sin peligro. Estas sustancias también están presentes en muchos adi tivos plásticos, lo que podría convertirlos en dianas para estas enzimas y crear las condiciones necesarias para la oxidación y la despolimerización del plástico. “Hasta la fecha, esto es solo una especulación y serán necesarios más experimentos para profun dizar en el mecanismo de acción enzimática”, advierten los inves tigadores.Enesta línea, otra cuestión aún más interesante es averiguar cómo los insectos de la cera ad quirieron esta capacidad. Los investigadores aventuran que podría deberse a un proceso evolutivo. “Los gusanos de la cera se alimentan de la cera de las colmenas y del polen de es pecies de plantas muy diversas”. Por tanto, si se tiene en cuenta que la cera de las col menas está llena de fenoles, este tipo de enzimas sería muy útil para los gusanos. “Indirecta mente, esto explicaría por qué los gusanos de la cera pueden descomponer el polietileno. Sin embargo, hasta el momento esta teoría es solo una especulación y serán necesarios más estudios que combinen la biología de los insectos con la biotecnología”, concluyen.
L8 Local Viernes 12 de agosto de 2022
También llamado gusano de la miel, la saliva de este insecto podría ser clave para el medio ambiente. En tan solo siete décadas, el plástico ha inundado el pla neta hasta tal punto que medir el alcance de sus consecuencias resulta inabarcable. Mientras su expansión sigue contaminando incluso los lugares más remotos de la Tierra, son muchas las vías que los cientí cos tratan de ex plorar para revertir la polución causada por este material. Un grupo de de investi gadores del Consejo Superior de Investigaciones Cientí cas (CSIC) de España descubrió que la saliva del gusano de la cera (Galleria mellonella) alber ga unas enzimas que degradan el polietileno, uno de los plás ticos más utilizados, y también uno de los más resistentes. Se gún datos del CSIC, junto al polipropileno y al poliestireno, estos tres tipos de plástico inte gran el 70 por ciento de la pro ducción total. Este hallazgo, publicado en preprint (preimpresión) en BioRxiv, podría abrir una nue va vía muy esperanzadora para el medio ambiente si la revisión con rma los datos. “En condi ciones ambientales normales, el plástico tarda meses o años en degradarse”, indica Federica Bertocchini, investigadora del Centro de Investigaciones Bio lógicas (CIB-CSIC) quien ha dirigido el estudio. La crisis medioambiental que ha generado tiene un al cance cuyas consecuencias son imposibles de pronosticar por la comunidad cientí ca, que sin embargo coincide en la inquie tud que genera no saber hasta dónde está afectando, y afectará durante años, esta amenaza a la salud y el medioambiente del planeta. Cómo se descubrió que el gusano de la seda degrada el plástico “Para degradar el plástico es necesario que el oxígeno pene tre en el polímero - la molécula de plástico. Este primer paso de oxidación, que normalmente es resultado de la exposición a la luz solar o a altas temperaturas, es un cuello de botella que ra lentiza la degradación de plásti cos como el polietileno, uno de los más resistentes”, explica la investigadora.“Ahorahemos descubierto que las enzimas de la saliva del gusano de la cera realizan este paso crucial: oxidan el plástico. Así, permiten superar el cuello de botella de la degradación del plástico y acelerar su descompo sición”, añade. La investigadora lleva desde 2017 (cuando descubrió el po sible papel que podía tener el gusano de la cera) investigando estos procesos de degradación química. En aquel momento, la experra descubrió esta cua lidad de los gusanos de la cera por casualidad cuando observa ba un panal de abejas lleno de gusanos.Enaquel momento, Bertoc chini decidió quitar los gusanos y dejarlos en una bolsa de plás tico mientras limpiaba los pa nales. “Tras tenerlo todo listo, volví a la habitación donde esta ban los gusanos y vi que estaban por todas partes, que se habían escapado de la bolsa a pesar de seguir cerrada”, narra la especia lista, y agrega: “Solo había una explicación: los gusanos habían hecho los agujeros y se habían escapado por ahí. En ese mo mento empezó este proyecto”. Por qué se dice que los gusanos de seda “comen-plástico” Desde entonces, “hemos realizado muchos experimentos para comprobar la e cacia de estos gusanos biodegradando el polietileno. 100 gusanos de la cera son capaces de biodegradar 92 miligramos de polietileno en 12 horas, es realmente muy rá pido”, a rma Bertocchini. En esta línea, entre las áreas de investigación más promete doras de los últimos años se en cuentran, como protagonistas, los medios biológicos; es decir, la biodegradación, un proceso natural asociado a microorga nismos como bacterias y hon gos.Hace pocos años que se abrió este nuevo campo de in vestigación: se observó que al gunos insectos del género de los lepidópteros y los coleópteros eran capaces de degradar polie tileno y poliestireno. “En nuestro laboratorio des cubrimos el insecto que parece ser el más rápido de todos: las larvas del lepidóptero Galleria mellonella, conocido como gu sano de la cera”, explica Bertoc chini. “Estas larvas eran capaces de oxidar y descomponer los polímeros del plástico en muy poco tiempo (tras apena una hora de exposición)”. Sin embargo, hasta le fecha, solo un puñado de microor ganismos pueden romper los resistentes polímeros plásticos del polietileno, según a rma el CSIC. “Y, además, en la ma yoría de los casos es necesario un pretratamiento agresivo que asegure la oxidación y permita así que los microorganismos tengan algún efecto (aunque lento) sobre el plástico”. La investigadora explica que, a lo largo de los últimos años, se ha intentado averiguar cómo estos insectos consiguen hacer algo así. ¿Los gusanos de seda alimentansedeplástico?

Durango, Dgo.- Una adulta mayor pecó de exceso de con an za con un sujeto que se ofreció a lavarle el coche en el estaciona miento de un centro comercial y se quedó, al menos de momento, sin vehículo; el varón en mención se loLallevó.víctima es una señora de 65 años de edad, propietaria de un automóvil Chevrolet Aveo mode lo 2013 de color rojo, con placas GBS-106-B.Segúnla información disponi ble, fue poco antes de las 13:00 ho ras cuando la mujer llegó al centro comercial Chedraui ubicado en el cruce de Nazas y Enrique Carrola Antuna para comprar el mandado. Hasta ella se acercó un hombre y ella con ó en él. Le dejó las llaves y entró a la tienda; sin embargo, al salir con su carrito de mandado y buscar la unidad motriz donde la había dejado, esta ya no estaba; preguntó por el muchacho y nadie le dio razón de él. La señora llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de varias unidades de la Policía Municipal y Estatal, que re cogieron el reporte para estar pen dientes de la posible localización de la unidad motriz. En tanto que ella se dirigió de inmediato a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente.
Le dejó las llaves ylavacochesalselorobó
Policía Policía
Durango, Dgo.- El aparato so choque entre un automóvil de modelo reciente y otro con unos 30 años de antigüedad, ocu rrido este miércoles por la tarde en el centro de la ciudad, acabó con ambas unidades con daños de consideración y una de ellas encima de un riel del ferrocarril adaptado como barrera de con tención.Elpercance, en el que la afec tación se limitó a lo material, ocurrió en el cruce de Pasteur y Coronado e involucró a un auto móvil Kia Forte (GDY-314-B) y un Dodge Dart (GDB-921-A). Los conductores fueron identi cados como Carlos “N”, de 67 años, y Ana Cristina “N”, de 24. El incidente ocurrió cuando el primero de los vehículos, de modelo reciente, no respetó la se ñal de alto al circular de norte a sur por la calle Pasteur. Al llegar a Coronado, el Dart (que llevaba preferencia de paso) lo impactó en su costado derecho, lo que provocó que su conductor perdiera el control. El Kia acabó sobre solo dos de sus llantas, pues acabó elevado sobre el elemento metálico.Alsitio arribó personal de la Policía Vial, que se encargó de los procedimientos correspondien tes, mientras que una empresa de grúas se encargó del retiro de los coches.
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer que tenía su domicilio en la colonia División del Norte del municipio de Gómez Palacio, murió cuando estaba camino a un hospital del municipio de Gó mez Palacio tras sufrir una caída en la que se golpeó la cabeza. La persona fallecida es Luz María Martínez Vargas de 48 años de edad, quien no sobrevivió pese a la pronta intervención de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana. Fue el miércoles a media tarde cuando familiares de la víctima solicitaron la presencia de una ambulancia en la calle Flores Ma gón, casi esquina con Maclovio Herrera, del referido asentamien to, por lo que fue enviada una unidad de la Benemérita institu ción.Tras valorar a la señora Luz, se decidió subirla a la ambulancia y trasladarla de inmediato al Hos pital General de Zona No. 1; sin embargo, al llegar al área de ur gencias, ya no contaba con signos vitales, por lo que el personal del centro nada pudo hacer por ella.
Tras la defunción, sus restos fueron trasladados a las instala ciones del Servicio Médico Fo rense para la realización de la ne cropsia de ley; se anticipó que la defunción se habría derivado de un traumatismo craneoencefálico severo.
“Encalla” auto en un riel de seguridad en Coronado y Pasteur
Durango, Dgo.- El periodo vacacional de verano salió caro a una institución educativa ubi cada en el fraccionamiento Las Nubes, de la que delincuentes se llevaron diversas herramientas escolares, incluida una docena de computadoras.Fueelmiércoles a media mañana cuando, al llegar para la guardia, personal de la Escuela Primaria Luis Donaldo Colosio se dio cuenta que, aparente mente durante la noche, habían sido forzadas las chapas de va riosAlsalones.revisar el interior, encon traron faltantes diversos, aun que aparentemente los ladrones se concentraron en el equipo de cómputo.Fuela misma directora, que se identi có como Ana SC de 44 años de edad, quien explicó a los cuerpos de emergencia lo sucedido y relató que, en un in ventario rápido, permitió darse cuenta del robo de 12 compu tadoras.Además, ya no fueron en contradas ni una impresora, ni tres proyectores; tampoco estaba un tanque de gas de 10 kilogramos. Faltaba, además, completar la revisión detallada del centro educativo. Dado que se trató de un he cho consumado, los elementos policiacos que acudieron nada pudieron hacer y se limitaron a brindar los pasos a seguir para interponer la denuncia corres pondiente.
Un occiso y un lesionado grave al chocar cerca de la caseta León Guzmán
Murió al caerse en su casa
Vaciaron una primaria de Las Nubes; se robaron 12 computadoras Ebrio chocó contra patrulla en retén
www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Viernes Pág.122
Lerdo, Dgo.- Un adulto mayor murió y otro hombre re sultó con lesiones de gravedad al ser víctimas de un acciden te ocurrido el miércoles por la noche en la autopista Duran go-Gómez Palacio; las víctimas iban en un automóvil compacto que se impactó contra un muro de contención.Segúnlainformación preli minar, la persona fallecida es el señor José Cruz Pantoja Marru fo de 87 años de edad, mientras que el lesionado fue identi cado como Pablo “N”, de 63 años; ambos tenían identi caciones con domicilio en el municipio de Nazas. Fue cerca de las 21:30 horas cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en las inmediaciones del kilómetro 190 de la referida vía de comu nicación, cerca de la caseta León Guzmán, ante el fuerte inciden te. Hasta el sitio acudió perso nal de Cruz Roja y Protección Civil que se encontraron con un automóvil Hyundai Atos (placas EWZ-126-B) impactado contra el muro de contención, por lo que iniciaron de inmediato las maniobras para atender a los ocupantes.Segúnlas evidencias, el co che había sido chocado antes por un tractocamión, cuyo con ductor optó por darse a la fuga. Don José Cruz, sin embar go, ya no contaba con signos vi tales, por lo que se concentraron en la segunda víctima, que fue subida de urgencia a una am bulancia y llevada al Hospital General de Gómez Palacio para recibir atención médica. El sitio quedó, después, bajo el resguardo tanto de la Guardia Nacional como de la Dirección de Servicios Periciales de la Fis calía General del Estado, que se encargó del traslado de los restos del occiso al an teatro de Lerdo.



FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Profesor Francisco Javier González Hinojosa, de 81 años, se despide para su incineración
En capilla # 6 de Matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel García Govea, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Loc. 20 de Noviembre, Mpio. de Nombre de Dios Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Javier Gracia Nájera, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
Nombre de Dios, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad se encuentra muy grave tras una volcadura ocurrida el miércoles en el municipio de Nombre de Dios; iba a bordo de un vehículo compacto junto a tres muchachos más que fueron reportados fuera de peligro.Lavíctima hospitalizada con traumatismo craneoencefálico severo es Ángel Olvera Vázquez de 17 años de edad. Mientras que con lesiones leves resultaron el conductor Raúl Irigoyen Durán y Orlando Arellano Calderón, am bos de 18 años; y Fabián Alonso Soto Flores, de 15 años de edad. Según la información dispo nible, el percance ocurrió mi nutos antes de las 18:00 horas, cuando las víctimas viajaban por el tramo carretero Nixtalpan-La Constancia.Acausadel aparente exceso de velocidad, el conductor perdió el control de la unidad motriz y sa lió del camino, lo que derivó en el choque contra un árbol y poste rior volcadura del automóvil Nis san Aprio 2008 (placa FYV042A) en el que el grupo viajaba. Testigos solicitaron la presen cia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana, cuyos téc nicos en urgencias médicas de terminaron que Ángel debía ser llevado de urgencia al Hospital General 450, donde quedó inter nado.De los procedimientos ad ministrativos relacionados con el percance se hizo cargo personal de la Dirección Municipal de Se guridad Pública de Nombre de Dios.
En domicilio conocido en Rancho 2 Hermanos, Col. Hidalgo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. J. Santos Pánuco Cárdenas, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes Durango, Dgo.- Tres personas con lesiones leves, entre ellas un agente de la Policía Estatal, es el saldo de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la madrugada en el retén de la sa lida a Zacatecas. El conductor responsable del incidente, Alan Lares Ramírez, de 32 años de edad, se encontra ba ebrio al momento del fuerte percance.Deacuerdo a los datos reco pilados en la escena, el incidente ocurrió poco después de las 03:00 horas cuando el vehículo particu lar, un Honda Civic con placas del estado norteamericano de Texas, circulaba en dirección a la ciudad de Durango. Al llegar al punto de control, señalizado con re ejantes, su con ductor no se percató y no frenó sino hasta que estaba a poca dis tancia de la patrulla montada en el sitio para el operativo. El coche impactó en la parte frontal izquierda de la patrulla Ford F-150 y, producto de ese impacto ambas unidades giraron sobre su propio eje, acabando en el sentido contrario a su posición original.Unagente que estaba en la unidad policial resultó con pro bable esguince cervical, aunque no de gravedad; en tanto que los dos ocupantes del coche resul taron con lesiones que tampoco ameritaron hospitalización. Otro elemento, que estaba en el exte rior, alcanzó a replegarse al notar la velocidad con que se acercaba el coche. Es de apuntar que la Guardia Nacional, instancia encargada de atender administrativamente el percance, llegó cerca de las 09:00 horas, casi seis horas después del accidente, pese a la alerta puntual realizada a todas las corporacio nes.
Cuatro lesionados en aparatoso choque en Negrete y Zarco
FUNERALES GARRIDO
ObituarioObituario P2 Policía Viernes 12 de agosto de 2022
Cuencamé, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron, entre Cuencamé y Santa Clara, un vehículo de carga que había sido robado en territorio zacatecano; la unidad se encontraba en condición de abandono cuando la ubicaron. Fue el miércoles por la mañana cuando la empresa propietaria de la unidad motriz, una Ford F-350 modelo 2016, habilitada para la carga de materiales, alertó a las au toridades de Durango y Zacatecas sobre la pérdida de contacto con el conductor.Anteello, se generó una alerta en la que se describía el vehículo de color blanco con placas LD57538, por lo que personal se mantuvo atento a la posible loca lización.Poco después, al recorrer la carretera Fresnillo-Cuencamé, los o ciales encontraron la unidad motriz orillada en el kilómetro 184; al revisar a detalle, con r maron que se trataba del vehículo robado.Ladenuncia por el robo se in terpuso prácticamente al mismo tiempo de la recuperación, tras la cual fue llevada a la Vice scalía de La Laguna, donde el agente del Ministerio Público quedó encar gado de la entrega a su legal pro pietario.
Ebrio chocó contra patrulla en retén Hay tres lesionados
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Mtra. Dora Leticia Almaraz Roldan, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
Vuelcan adolescentes en Nombre de Dios; hay uno muy grave Durango, Dgo.- Un apara toso choque ocurrido este jueves por la mañana en un céntrico crucero de la capital dejó como consecuencia cuatro personas lesionadas, así como daños ma teriales de consideración en dos unidades motrices. Las víctimas lesionadas se re partían entre los dos vehículos, uno de los cuales está habilitado como unidad del transporte pú blico.Fue poco después de las 08:00 horas cuando, al circular de norte a sur por la calle Zarco, una ca mioneta Nissan X-Terra se im pactó contra un Hyundai i-10, habilitado como taxi del sindica to FOCEP, con matrícula A-577DYA. Este último iba por la calle Negrete.Las evidencias indican que ambas unidades estaban por virar en las respectivas calles perpen diculares a su tránsito cuando ocurrió el incidente, en el que los daños se concentraron en su parte frontal.Hasta el lugar arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de los le sionados a distintos centros mé dicos, mientras que agentes del Departamento de Accidentes de la Policía Vial se hicieron cargo de lo administrativo.
Aseguran entre Cuencamé y Santa Clara un camión robado en Zacatecas






PolicíaP3 Viernes 12 de agosto de 2022
La Confederación de Cá maras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo condenó los atentados. El organismo dirigido por Héctor Tejada Shaar apuntó que lo ocurrido no sólo pone en riesgo el bienestar de los ciuda danos, sino que atenta contra su patrimonio, seguridad y la paz social.La bancada priísta en la Cá mara de Diputados federal con sideró preocupante que aún no haya certidumbre sobre lo que sucede ni se informe sobre los actos concretos que los gobiernos federal y estatales realizarán para garantizar la seguridad de la po blación.EnZacatecas, ayer por la tar de, Rosendo Pasillas, comandan te de la policía estatal preventiva que estaba comisionado como o cial de la Metropol, fue acri billado cuando se encontraba en una barbería de la colonia Jardi nes de Sauceda, al sureste de la capital del estado. Los pistoleros hirieron a un joven, hijo del uniformado asesi nado, y fue trasladado a un hos pital.Autoridades locales reporta ron también un enfrentamiento entre presuntos grupos criminales en la carretera federal 23, tramo Jerez-Fresnillo, con saldo de un hombre muerto y dos vehículos baleados.
juntos cuando los sorprendió la policía Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal Morelia, Mich. En los lími tes de Michoacán y Jalisco fue ron detenidos, por elementos de la Secretaría de la Defensa Na cional, siete sujetos en posesión de ocho armas largas, dos grana das, 99 cargadores para diversos calibres, 2 mil 58 cartuchos y nueve chalecos tácticos. Los militares realizaban un operativo en la carretera Guada lajara-Morelia, a la altura de la colonia Emiliano Zapata, en la frontera con el estado de Jalis co, cuando detectaron dos vehí culos con gente armada, por lo que les marcaron el alto y al re visar encontraron el armamen to, por lo que fueron detenidos y presentados ante autoridades federales.Sepresume que los presun tos delincuentes son integrantes del Cartel Jalisco Nueva Gene ración (CJNG), que opera en esa región y municipios colin dantes con Michoacán como Sahuayo, Venustiano Carranza, Cojumatlán de Régules, Bri señas, entre otros, en la región conocida como Ciénega de Chapala.
Ciudad de México. La es calada de violencia que se vivió en Guanajuato y Jalisco entre la noche del martes y la madrugada del miércoles como reacción del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) a operaciones de fuer zas federales para aprehender a cabecillas de esa organización criminal en la sierra ubicada en tre los municipios jaliscienses de Ixtlahuacán del Río y Cuquío dejó un saldo de 25 tiendas Oxxo quemadas, una de Seven Eleven, una de Ryse y una farmacia Gua dalajara, así como 31 vehículos incendiados en al menos 10 mu nicipios, sin reporte de personas lesionadas.EnJalisco el saldo o cial fue de 13 automotores y una tienda Seven Eleven atacados, así como bloqueos para impedir que auto ridades policiacas llegaran a Ixt lahuacán, en apoyo del Ejército y la Guardia Nacional, que desde la tarde se enfrentaban con coman dos del Además,CJNG.en la carretera Gua dalajara-Ixtlahuacán, en la salida hacia Tepic, y en Periférico Nor te, fueron arrojados objetos me tálicos puntiagudos conocidos como ponchallantas, que provo caron daños a un número inde terminado de vehículos, incluidas dos Enpatrullas.Zapopan, tres camiones de transporte público, uno de refres cos, dos vehículos particulares y la tienda de conveniencia citada fueron incendiados. En Ixtlahua cán del Río los delincuentes pren dieron fuego a siete automotores. El Ejército informó que hubo cinco detenidos, todos en Ixt lahuacán, luego de la refriega con corporaciones de seguridad. No se reportaron aprehensiones en Zapopan.EnIxtlahuacán las fuerzas federales aseguraron nueve vehí culos –uno de los cuales contaba con blindaje artesanal–, 31 armas largas, cuatro ametralladoras y un arma corta, así como un camión cargado con explosivos que pre suntamente sería usado como co che Durantebomba. la mañana del miér coles arribaron a Jalisco 750 sol dados de la Fuerza de Tarea Con junta, un grupo especial de rápido y amplio despliegue, en previsión de nuevos intentos de bloqueos o incendios como los ocurridos du rante la jornada previa. Alerta de viaje de EU El Consulado de Estados Uni dos en Guadalajara emitió la no che del martes una alerta de viaje para sus ciudadanos radicados en el estado, pero al mediodía de ayer la sede diplomática relajó el aviso y pidió que sólo noti quen a familiares y amigos que se en cuentran bien y estén al pendien te de la información o cial. En Guanajuato la empresa Fomento Económico Mexicano, propietaria de las tiendas Oxxo, informó que, de forma parcial o total, 25 de sus sucursales fueron quemadas, 20 de ellas en Celaya. Los reportes de daños en tien das y vehículos provinieron de los municipios de León, Irapuato, Purísima del Rincón, San Fran cisco del Rincón, Silao, Salaman ca, Guanajuato y Celaya. En esa entidad fueron deteni dos 11 de los presuntos responsa bles de los atentados; el goberna dor Diego Sinhue Rodríguez Va llejo dijo que serán llevados ante la justicia federal. En Irapuato fueron quemados 13 tiendas Oxxo, una farmacia Guadalajara, una tienda Ryse y 11 vehículos. En León los pistoleros arremetieron contra dos carros, un tractocamión y un autobús; fueron arrestados cuatro sujetos. Tres individuos fueron detenidos en Celaya, donde hubo daños a tres vehículos y un negocio. En la capital del estado un automóvil fue atacado y balearon una tienda Oxxo. La Universidad de Guanajuato suspendió clases y las reanudará este jueves. La unidad León de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Au tónoma de México hizo lo pro pio, pero mantendrá las clases en línea al menos hasta este jueves, al igual que las actividades admi nistrativas.
condenanEmpresariosydiputadosviolencia
Refuerzan Jalisco 750 soldados tras caos por operativo “antinarco”
“Puchaban”
Gómez Palacio, Dgo.- Un par de presuntos “puchadores” fueron detenidos por elementos de la Poli cía Estatal, quienes los sorprendie ron juntos realizando actividades de narcomenudeo; el arresto se realizó en el municipio de Gómez Palacio.Los detenidos son Eliot, de 28 años de edad, y Francisco, de 38, a quienes les aseguraron una canti dad signi cativa de droga y algo de dinero, aparentemente producto de las ventas realizadas. De acuerdo al informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue al recorrer el fracciona miento Santa Sofía de la referida demarcación que notaron que dos sujetos intentaban perderse de su vista.Los agentes se acercaron y pro cedieron al protocolo de entrevista, misma que derivó en una revisión corporal. Resultó que, consigo, te nían metanfetamina de la conocida como cristal ya racionada para la venta.En suma, a Eliot y Francisco se les aseguraron 27 envoltorios con droga, así como 500 pesos en efectivo, mismos que fueron asegu rados como evidencia y, junto con ellos, entregados al agente del Mi nisterio Público para que inicie el proceso correspondiente.
Una tienda de autoservicio Oxxo en la colonia Don Gu, municipio de Celaya, Guanajuato, fue quemada la noche del martes por presuntos integrantes del cártel Jalisco “Nueva generación”. Foto tomada de las redes sociales Detienen a 7 sujetos con armas en límites de Michoacán y Jalisco En los límites de Michoacán y Jalisco fueron detenidos, por elementos de la Sedena, siete sujetos en pose sión de armas largas, granadas, cargadores para diversos calibres, cartuchos y chalecos tácticos. Foto Cuar toscuro / Archivo





P4 Policía Viernes 12 de agosto de 2022




DeportesDeportes SocialesSociales
Las duranguenses formaron parte del once inicial de México ante Nueva Zelanda en Costa Rica 2022
de agosto de 2022 Viernes 12
DebutmundialistaDanielaDelgadoyAlexxandraRamírez
Teniendo como sede el Alajuela,comunidadreraAlejandroEstadioMoSotoenladelas duranguense Daniela Delgado y Alexxandra Ramírez formaron parte del once inicial de la se lección mexicana en su debut en el Mundial Sub-20 Costa Rica 2022, al enfrentarse al conjunto de Nueva Zelanda, con quien luego de disputar intensos 90 minutos de acción se dividió unidades al empatar a un gol. Daniela Delgado y Alexxan dra Ramírez militan en el Club Santos Laguna de la Liga MX Femenil, en donde han brilla do y se han consolidado como titulares indiscutibles, es por ello que recibieron el llamado para incorporarse a la selección mexicana Sub-20 y enfrentar el proceso eliminatorio rumbo al Mundial de Costa Rica 2022, mismo que se disputó en Re pública Dominicana y ambas duranguenses fueron piezas cla ve para que el tricolor lograra el ansiado boleto. Es por eso que meses des pués se les convocó para la con centración que de niría a las 21 elegidas por la estratega Ana Galindo y tras recibir el visto bueno hoy tiene la oportunidad de representar a México ante los mejores equipos del mundo. Por lo pronto en este arran que ambas fueron consideradas en el once titular ante un fé rreo equipo neozelandés que les complicó bastante a las mexica nas debido a su aguerrida mane ra deRacedefender.Wisnewski puso en ventaja a las Maoris, justo cuan do transcurría el minuto 30 de acción, pero el empate mexica no se dio por medio de Anette Vázquez al 45 de acción. Ya en la segunda mitad Mé xico lució dominante y generó llegadas con peligro, no obstan te, la contundencia no se hizo presente y el partido nalizó con empate por la mínima, esto le otorgó un punto a cada escua dra.En más actividad, Colombia con 3 puntos y un gol marca do cerró la jornada como líder del Grupo B gracias a su vic toria sobre Alemania. En esta primera jornada del Grupo B los equipos latinoamericanos demostraron mejor futbol que sus rivales, algo que Colombia pudo plasmar en el marcador con el solitario gol al minuto 87 de Mariana Muñoz. El que sí ganó con todas las de la ley fue Australia y lo hizo sobre el an trión al son de 3 go les por 1.



Acereros de Monclova anota ron dos veces en la novena entra da y vencieron 5-4 a Sultanes de Monterrey, con lo que empataron la serie de playo s a un triunfo por Losbando.regios llegaron a la última entrada arriba 4-3, pero Wander Suero (0-1) no pudo preservar la ventaja.Error del paracorto, Gustavo Núñez, permitió el empate y wil dpitch de Suero mandó al plato a Chris Roberson con la de la vic toria.Wir n Obispo (1-0) fue el ga nador. Víctor Mendoza dio jon rón por los visitantes. En Laredo, ataque de tres en la novena ante Wilking Rodrí guez dio a Algodoneros de Unión Laguna un triunfo de 4-2 sobre Tecolotes de Los Dos Laredos, para empatar la serie a un juego por Conbando.la pizarra empatada a una carrera, Adrián Tovalín re molcó un par, al dar doblete y marcó el destino del juego. Rodríguez (0-1) cargó con el revés y Peter Tago (1-0) ganó. Josh Lucke (1) salvó, no sin antes ceder un jonrón a Balbino Fuen mayor.En Tabasco, la lluvia no dejó que se terminara el primero de la serie entre Olmecas y Tigres de Quintana Roo. El juego estaba 3-1 a favor de Tabasco en la sexta alta. Conti nuará este jueves a partir de las 17:00 horas. En México, los Diablos pasa ron susto al nal, pero vencieron 13-10 al Águila de Veracruz. Japhet Amador, que terminó con cuatro remolcadas, Ricardo Valenzuela, Juan Carlos Gamboa y Julián Ornelas dieron cuadran gulares por los pingos. Ricky Álvarez y Sergio Bar thelemy la parquearon por los emplumados.DavidHu (1-0) se alzó con la victoria y David Reyes (0-1) fue el Enderrotado.Puebla,Art Charles pegó par de vuelacercas y Leones de Yucatán vencieron 12-10 a Peri cos, en el inicio de su serie. Charles pegó un palo de 537 pies, uno de los más largos de esta temporada.Hunter Cervenka (1-0) el la bor de relevo, fue el ganador y Yoimer Camacho (0-1) cayó.
Acereros remontan en la novena Ganan con un wildpitch a Sultanes; Yucatán, Laguna y México sacan victorias
D2 Deportes
Continúan las acciones de la Liga Municipal de Futbol, el circuito más añejo del balompié duranguense, donde en la actuali dad juegan los mejores elementos y se vive intensamente cada jor nada.En la jornada de este n de semana, el once de Serrano apa bulló con cartones de 6 goles por 1 al representativo de América, en contienda en la que las dianas del triunfo corresponden al talento de Eduardo Rocha, Luis Amador y cuatro más de Bernardo Mala cara, mientras que el de la honri lla es de Manuel Rojas. Por su parte, el actual cam peón de esta organización, el conjunto de Base Ortega, apabu lló con escandaloso indicador de 11 goles por 0 al Veloz Méndez, compromiso en el que anotaron Luis Núñez, Emit Benítez, gura de la contienda con cuatro y con producción personal de dos ano taciones, cierran la cuenta Jaime Pérez, Javier Torres y Víctor To rres.El Taller Industrial Mega tam bién hizo de las suyas para supe rar sin complicaciones a la oncena del Deportivo TG, equipo al que goleó con indicador de 10 pepi nillos por 0. Adrián “Camacán” Ayala se despachó con cuchara grande al anotar 5 goles, le siguen Roberto Moreno, Iván Campos, Pablo Martínez, Eddie Vallejo y Carlos Haros. La escuadra de Industrias Diamante iba ganando por la mínima, gracias a la diana de Fer nando Morales, se enfrentaban a la Papelería Alan, pero el partido se tuvo que suspender por una gresca en la cancha. En uno de los compromisos más atractivos de la jornada dos, Industrias Diamante y Expendio Chutilla, como se pronosticó en El Sol de Durango, sería una ba talla espectacular y no defraudó, pues los protagonistas empataron 1 por 1, anotando por los expen dedores Julio Vázquez y por los industriales Hugo Cepeda.
Viernes 12 de agosto de 2022
Jornada de golizas en la Municipal Ortega tunde al Veloz Méndez Mega sin piedad ante el Deportivo TG





DeportesD3
(Conade).- Tras completar una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Ta lentos Deportivos y Alto Ren dimiento (CNAR) la selección mayor femenil de rugby se alista para enfrentar el World Rugby Sevens Challenger Series 2022, que se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto en Santiago, Chile, evento que se retoma luego de su frir una pausa de un año por la pandemia de covid-19. Con un equipo integrado por una docena de jugadoras, México es parte de las 12 escuadras que disputará el torneo femenil del certamen, que tendrá como sede el Estadio Santa Laura, las cuales estarán divididas en tres grupos: D, E y F, ya que el A, B y C, los conforman la rama varonil, que también está integrada por 12 naciones.Nuestro país comparte grupo con Japón, Kazajistán y Colom bia, donde peleará por culminar la fase inicial con una buena po sición, ya que los dos primeros de cada uno, así como los dos mejores terceros clasi cados, ob tendrán su pase a los Octavos de Final, mientras que los conjuntos que resulten campeones, tanto varonil como femenil, clasi ca rán al World Rugby Sevens Series 2023.“El World Rugby Sevens Cha llenger Series es un componen te vital de nuestros ambiciosos planes para desarrollar aún más el deporte en todo el mundo, y con el premio de la promoción al World Rugby Sevens Series 2023 en juego, la competencia a lo lar go del evento de tres días será in tensa de principio a n.”
Continúan actividades de verano en Zona Rural
Rugby femenil se alista para internacional de Chile
Viernes 12 de agosto de 2022
Más de 350 niños y adolescentes en 9 poblados se activan bajo la instrucción de monitores deportivos
El equipo tricolor mayor participará en el Sevens Challenger Series 2022 en Santiago
“El rugby sevens es un motor clave del crecimiento global de nuestro deporte, particularmen te en las naciones emergentes, y sigue siendo una de las principa les prioridades. Luego de la im pactante competencia olímpica en Tokio el año pasado, el sevens continúa expandiéndose y cauti vando al público con su naturale za dinámica, hábil y emocionan te”, destacó Nigel Cass, director de Competencias y Desempeño de World Rugby. El equipo tricolor está con formado por Alessandra Bender, Cecilia Martínez, Daniela Alvara do, Isabela González, Jennifer Sa lomón, Karina Landeros, Karmin Macedo, Laura Rodríguez, María Pruijn, Vanessa Rodríguez, Yaz min Ramírez, Zoe Tuyú, quienes abrirán su agenda competitiva en el certamen el viernes 12 de agos to ante Japón a las 10:07 horas, tiempo del centro de México. El Instituto del Deporte en Durango continúa con el de sarrollo del “Curso de Verano 2022” en la Zona Rural, para que más niños tengan la oportunidad de aprender y practicar los depor tes que más les guste, a n de que tengan un amplio conocimiento y quizá lo desarrollen profesional mente.Personal especializado en deporte para niños continúan acudiendo a alrededor de nueve poblados como Belisario Do mínguez, Parras de la Fuente, La Loma Praxedis, Gabino Santillán, José Ángeles, Tomás Urbina, La Tinaja y Pino Suárez, para que, de esta manera, se alcance a las comunidades más alejadas a n de que ningún niño y adolescente se quede sin disfrutar estas vaca ciones realizando actividades de portivas.Asícomo los niños que acu dieron al Curso de Verano en la ciudad, los menores en estos poblados hicieron deporte y ac tividades recreativas en equipos según sus edades de 5 a 14 años, en el que practicaron voleibol, futbol y Estarbeisbol.dentro del Curso de Ve rano 2022 en el Área Rural no tuvo costo para estas familias para que todos disfrutaran de unas vacaciones diferentes y llenas de actividades, además de que se les entregó su playera conmemorati va de este año. La clausura se llevará a cabo el viernes 19 de agosto, en el que se tiene previsto visitar algún paraje especial que junto con sus fami lias disfruten y convivan sana mente.







El elenco mexicano será el encargado de abrir este viernes el torneo ante República Domi nicana; luego seguirá los duelos contra Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela y cerrará ante Cuba la fase de grupos. La ronda semi nal está programa para el 19 de agosto.Elsábado 20 de agosto culmi na el Premundial con los duelos por la medalla de bronce y de oro. femenil va por hazaña clasificar su segunda Copa
Viernes 12 de agosto de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 Beisbol
a
D4 Deportes (Conade).- Con el objetivo de clasi car por segunda vez a una Copa del Mundo, la selección nacional femenil de beisbol em prenderá a partir de este viernes su camino a la máxima justa en el Premundial programado en Venezuela, en donde su primer juego será ante la novena de Re pública Dominicana. El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) Enrique Mayorga, dijo a la Co misión Nacional de Cultura Físi ca y Deporte (CONADE) que el conjunto femenil va por la obten ción de uno de los cuatro boletos que se repartirán en Venezuela para la segunda parte del clasi catorio en el 2023. “El equipo esta fuerte, pero también los rivales como Cuba, Puerto Rico, República Domini cana o la propia Venezuela. Tene mos con anza de que se logrará un buen resultado a nuestro fa vor”,Encomentó.el2019, la novena mexi cana hizo historia al clasi car por primera ocasión a la Copa del Mundo del 2020, pero debido a la situación sanitaria mundial por el COVID-19, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) decidió cancelar el máximo even to. “Por eso la WBSC organi zó este Premundial en donde los cuatro primeros clasi cados avanzan a la fase de grupos de la Copa Mundial para el próximo año”,Indicóexpuso.que la novena mexica na deberá presentar un roster de 20 elementos, por lo que el últi mo ltro se realizará este jueves antes del inicio del torneo clasi catorio de América. Entre las guras del cuadro nacional están las sudcalifornia nas alía Villavicencio Sepúl veda y Jessica Núñez Romero, quienes esperan cumplir con el primer objetivo. De acuerdo con la WBSC, cuatro selecciones de Asia, mis mo número de América, uno de Europa, uno de Oceanía y dos Comodines también competirán en la fase de grupos. Luego los 12 equipos se divi dirán en dos grupos, y los dos pri meros clasi cados de cada grupo avanzarán, junto con dos como dines, a la fase nal, prevista para 2024. A este Clasi catorio Con tinental participan las novenas de Nicaragua, Cuba, México, Puerto Rico y República Dominicana.
Busca
del Mundo






