Periódico Contacto hoy del 12 de febrero del 2024

Page 1

Lunes 12

de febrero 2024 Año 26 No. 7951 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Jóvenes sin interés en comida de Cuaresma Baja 70% venta de insumos para preparar pipián, chuales o torrejas

Por cumplirse sueño del parque lineal para la gran familia duranguense Avanza el proceso para arrancar la construcción del primer parque lineal de Durango, para el que ya la Secretaría de In-

fraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó el permiso jurídico al Municipio, informó Toño Ochoa.

Se pierden costumbres religiosas y a la par, disminuyen ventas de insumos de cuaresma un 70 por ciento, informó Teofilo Ramírez Cháidez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Sector Social. Señaló que insumos para elaborar platillos especiales de Semana Santa como pipián, chuales, habas o camarón en polvo han disminuido en su demanda, debido a que las nuevas generaciones no les interesa seguir consumiendo platillos como torrejas, tortitas de camarón, entre otros. Reconoció que productos como el huevo han tenido aumentos que los han llevado a estar

Entrega Esteban 210 macrobordos de abrevadero para hacer frente a sequía

Se pierden costumbres religiosas y platillos de Cuaresma. hasta en 40 pesos el kilo, algo que inhibe a las personas de adquirirlos ante la crisis económica. Ramírez Cháidez indicó que esta baja en el consumo es un riesgo para los comerciantes, ya que no pueden quedarse sin stock, pero nada les garantiza

que, al final de la temporada, no se les quedará el producto. Manifestó que esta complicada situación se suma al difícil inicio de año en el tema de ventas y al incremento de hasta un 20 por ciento en los productos por el alza de los fletes hacia Durango.

Vigilarán a comerciantes por el Día del Amor y Miércoles de Ceniza Aprueban 30 permisos para vender mercancía de ambas fechas Por: Martha Medina

“Hoy los gobiernos no tenemos que hacer lo que se vea, sino lo que se requiera y se necesite, como estos espacios para captar agua, infraestructura que se siente”, expresó el gobernador Esteban Villegas al entregar el nuevo macrobordo de abrevadero “Los Bajíos 1” en el poblado Navajas, que abastecerá del líquido vital a mil cabezas de ganado por un año y hasta por tres, si logra llenarse en temporada de lluvias.

Nuevas inversiones, esperanza para industriales de maquinaria pesada Buscan reactivarse a través de obras federales y privadas José Blanco, presidente de la Asociación de Industriales de Maquinaria Pesada del Estado de Durango, reconoció que hasta un 75 por ciento de agremiados están en paro hasta el momento, por lo que esperan que la llegada de nuevas inversiones a la entidad les represente más oportunidades de trabajo. Señaló que desde hace varios años el sector de los industriales de maquinaria pesada ha enfrentado situaciones complicadas; por lo que en este momento prácticamente solo un 25 por ciento de los afiliados tiene obra. El líder empresarial indicó que uno de los retos que tienen

Estado de los Estados

en este momento es lograr que se asignen proyectos del nivel federal hacia empresas duranguenses, porque ha sucedido que cuando se trata de obras de este nivel de gobierno los duranguenses son desplazados en las licitaciones, "queremos que este tema se revierta", dijo. "Las empresas duranguenses de este giro necesitamos que ese comportamiento se revierta y así poder participar en este tipo de obras. Durango tiene una capacidad instalada y capacidad técnica para desarrollar obras de alta magnitud", señaló. El entrevistado afirmó que justo por la capacidad amplia que

Sena de Negros Pág. 7

se tiene es que se está buscando que puedan tenerse las cosas de manera distinta y que repunte del trabajo en este sector. La obra federal ha sido lenta porque no han salido algunos fallos, pero se tiene que buscar alternativas diferentes como es el caso de la obra privada, por que los industriales de maquinaria pesada necesitan ya reactivarse, puntualizó. Blanco añadió que las inversiones privadas que ha traído el gobierno del estado representan una esperanza para poder desarrollar entre duranguenses las obras que requieran las empresas foráneas que llegan a la entidad.

Debido a que este año coinciden el mismo día la celebración del Día del Amor y el Miércoles de Ceniza que marca el inicio de la Cuaresma, la Comisión de Actividades Económicas aprobó más de 30 permisos para ventas en la vía pública relacionados con ambas fechas, informó el regidor Humberto Santana. Al referirse a las solicitudes de permisos que recibió la comisión que preside, el regidor indicó que en esta ocasión aumentó el número, debido a que no solamente se tiene el festejo del 14 de Febrero, sino que además también será Miércoles de Ceniza. Esta situación llevó a que se solicitara autorización para la venta de artículos relacionados con el amor y también con la religión católica, “tuvimos una plática con los sacerdotes del Templo de San Agustín, para ver cómo otorgar los permisos y ayudar al comercio, sin necesidad de afectar el tema del atrio; ya nos dieron una idea de cómo, no sólo por el Miércoles de Ceniza, sino también por los días santos”. Añadió que se buscará ayudar a los comerciantes de la mejor manera posible y dentro de lo que permite el reglamento, “que no se haga conflicto, habrá arriba de 30 permisos que se pudieran dar, no todos son en el centro, muchos son para distintos puntos de la periferia, de comercios que buscan sacar sus productos a la calle para ofertarlos, como globos, tazas, chocolates, alusivos al 14 de este mes”. En el caso de los templos, explicó que los comerciantes bus-

can más realizar sus ventas en San Agustín, más que en Catedral, por lo cual ya solicitaron aproximadamente 10 permisos para ese lugar. Por su parte el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar, indicó que ya se tiene preparado el operativo de vigilancia que se realizará el 14 de este mes por ambas celebraciones. Además ya se tuvieron pláticas con varias cámaras para trabajar de manera conjunta, para “ver la manera de que si algunos venden productos alusivos a estas fechas, que no saquen su mercancía; hay algunas florerías que sacan su mercancía y la venden al exterior en las banquetas o en diferentes puntos de la ciudad”. Agregó que los inspectores revisarán los permisos tanto de establecimientos como de vendedores ambulantes, quien no tenga los mismos serán retirados de los lugares donde vendan e incluso se podrán hacer decomisos de productos alusivos a estas fechas. El operativo de vigilancia inició de hecho desde este lunes 12 de febrero, para verificar que se cumpla con el reglamento municipal vigente. También dio a conocer que la semana pasada se trabajó en el tema de regular a vendedores de la calle Patoni, si bien tienen permiso para trabajar en esta vialidad se detectó que se bajaron al arroyo vehicular, por lo cual se les pidió que cumplieran las disposiciones y no se bajaran, a quienes no atendieron la indicación se les decomisó mercancía, pues se trata de cuidar la seguridad de los mismos vendedores y evitar accidentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.