Contacto hoy del 12 de febrero del 2015

Page 1

Jueves 12 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5205 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Caen 70% ventas de comercios en febrero

Malabareando con la vida

Principalmente por falta de circulante en la entidad

El inicio de año no ha sido del todo bueno para el comercio en pequeño, pues las ventas se han reducido hasta 70 por ciento durante el mes de febrero debido a la falta de circulante en la entidad, índico Teófilo Cháidez, dirigente de la Cámara de Comercio del Sector Social. Resaltó que falta un mayor flujo de efectivo en el estado, sin embargo, tanto el Gobierno del Estado como el Gobierno Federal no cuentan con estrategias para reactivar la economía en el país, por ello los comerciantes han optado por el recorte de personal que al cierre del año 2014 era de 500 personas. “No se ha dicho cuándo va a terminar esto, ahorita tenemos que pagar el SDARE, plaqueo, predial, sí se ha apoyado con el equipo electrónico, sin embargo el sector del pequeño comercio está vulnerable”, resaltó. Reveló que pese a que se aproxima Semana Santa y el periodo vacacional se incrementan los gastos por la salida de la gente a otros destinos debido a que el dinero es invertido en otros lugares. “El 14 de febrero no lo vemos como un día para el repunte de ven-

tas, lo mismo pasó con el puente al inicio de este mes, donde la población se gastó más dinero por lo de la nevada y las lluvias, la verdad es que los negocios se están sosteniendo sobre palillos”, dijo. Señaló además que la zona del ex Campo Deportivo y el ex Cuartel se ha convertido en un foco de rojo para la delincuencia y las extorsiones por parte de las grúas, ya que se han aumentado las multas a los motociclistas que surten a domicilio por no contar con la licencia correspondiente. “Tenemos la problemática de las grúas porque se multa a las motocicletas que no traen licencia y esto genera un gasto extra que va desde los 300 a los mil pesos”, recalcó Cháidez. Finalmente, reveló que el “robo hormiga” sigue presentándose en la zona y los robos hacia los comerciantes, “ayer me robaron en la bodega que está localizada a la salida de la carretera a México, invertí más de un millón de pesos, pero no he interpuesto la demanda por la burocracia que existe para que se nos dé respuesta”.

Foto: Leo Zúñiga

Pequeño comercio registró la pérdida de 500 empleos al cierre de 2014.

Diversos jóvenes ante la falta de estudios u oportunidades laborales se ven en la necesidad de autoemplearse y al mismo tiempo evitan el riesgo de caer en las adicciones, por lo que en distintos cruceros de la capital se les puede ver realizando malabares o actos circenses que sirven como distracción para los automovilistas y como una forma de obtener un ingreso.

Candidaturas comunes enfrentan a diputados De ser aprobadas oposición interpondrá recursos legales Por: Martha Medina

El alcalde Esteban Villegas Villarreal gestionó dos mil estudios médicos gratuitos que serán entregados, a través de Salud Pública, a personas de escasos recursos a fin de que se realicen desde Rayos X hasta análisis clínicos de laboratorio. La donación se logró gracias a la clínica Salud Digna, a través de la Fundación Vizcarra.

Reducen 60% recurso para programas de la Semarnat Más información en páginas interiores

Persisten problemas de créditos con Financiera Rural Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

Aunque la iniciativa de reformas a la Constitución local, que propone la creación de candidaturas comunes y transferencia de votos entre partidos, recibió la aprobación de 32 municipios, los partidos de oposición sostuvieron su postura de rechazo a las modificaciones aprobadas y anunciaron que interpondrán recursos legales en su contra. Después de que al interior del Congreso del estado se aprobó la iniciativa de reformas a la Constitución del estado, esta determinación recibió el voto a favor por parte de 32 municipios, en tanto se esperaba para las siguientes horas conocer la determinación de los 7 restantes que integran el Constituyente, para concluir con el procedimiento que marca la ley en el caso de reformas a la Carta Magna de la entidad. Al mismo tiempo, la Comisión de Gobernación aprobó las reformas y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado que deriva de la modificación a la Constitución, en la cual se establecen las candidaturas comunes, así como la transferencia de votos entre los partidos políticos que opten por participar a través de esta figura en las próximas elecciones locales. Al respecto, el diputado Rosauro Meza Sifuentes, presidente de la citada comisión, manifestó que con estas modificaciones Durango contem-

Polémica por reformas a la Constitución local en el tema electoral. pla tanto la figura de candidaturas comunes para el siguiente proceso electoral estatal, como la transferencia de votos a través de un esquema que permita determinar el porcentaje que recibirá cada partido que opte por esta forma de participar en las elecciones. Esta modificación, también modificará la definición de la representación que tendrán los distintos partidos políticos tanto en el Congreso local como en los Ayuntamientos, pues se modifica el principio de proporcionalidad, agregó el legislador, luego de reconocer que se trata de una opción que no contempla la legislación federal en la materia, donde se eliminaron las candidaturas

comunes y la transferencia de votos. Posteriormente, durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, los diputados de oposición, entrevistados por separado, coincidieron en el rechazo a las modificaciones planteadas por diputados priistas y anunciaron tanto la decisión de votar en contra de éstos cambios, como de presentar recursos de inconstitucionalidad contra los mismos. El legislador por el PRD, Israel Soto, manifestó que con esta reforma, se pretende favorecer al partido que tiene representación mayoritaria en el Congreso, a través de las figuras de candidaturas comunes, con lo cual también se beneficiarán los aliados de éste organismo político y les permitirán mantener la sobrerrepresentación en la legislatura local. Otro aspecto que plantean las modificaciones, es que los partidos políticos minoritarios que con un 3 por ciento de la votación tenían derecho a una representación en el Congreso local, ya no la tendrán, además de que tampoco se establece la paridad de género en esta legislación. Al respecto los diputados del PAN, Ricardo del Rivero; del PT, Trinidad Cardiel, y de Movimiento Ciudadano, coincidieron en el rechazo a estas modificaciones, así como en la determinación de presentar, de manera individual, recursos de inconstitucionalidad contra los cambios aprobados en la Legislatura local.

“Los poderes fuertes” gobiernan desde lo más oscuro de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 12 de febrero del 2015 by Contacto hoy - Issuu