Contacto hoy del 12 de febrero del 2014

Page 1

Anciano calcinado

Información en Policía

Miércoles 12 de Febrero de 2014 Año 16 No. 4900 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Debiles visuales 17% de alumnos

Editor: Ricardo Güereca

Pago a trabajadores de CADI’s se resolverá con regularización: JFS

Se les apoya con lentes para mejorar su rendimiento escolar

El titular de la Secretaría de Educación, Héctor Vela Valenzuela, advirtió que de un universo de 411 mil alumnos en edad escolar al menos el 17 por ciento tiene alguna debilidad visual, lo que los lleva a un bajo aprovechamiento académico, por lo que el programa anunciado desde el año 2013 que provee de lentes a los estudiantes que así lo requieran les ha arrojado cifras importantes pues al menos ocho de cada 10 niños logran mejorar su rendimiento escolar. Afirmó que se trata de crear un esquema de igualdad y equidad entre los propios compañeros de clases pues muchos de ellos provienen de familias de escasos recursos y en el mejor de los casos no cuentan con el dinero suficiente para adquirir unos lentes, pero en otro escenario existen muchos que incluso desconocen que los necesitan para mejorar su calidad en la visión y con ello su educación y estilo de vida. Vela Valenzuela sostuvo que desde los inicios del programa se ha trabajado únicamente con tres municipios, es decir, Durango, Gómez Palacio y Lerdo como parte de una primera etapa en los cuales según dijo viven al menos el 70 por ciento de los estudiantes de todo el estado. Con respecto al personal que revisa a estos niños, el

compañeros pues al escribir algo en el pizarrón el menor no suele entender lo que está escrito porque no lo ve bien. Asimismo se le cuestionó sobre los avances en el tema de preinscripciones, donde aseguró que hasta el momento no se tienen datos en concreto y será hasta el 17 de este mes cuando se culmine con dicho proceso y se tengan los números precisos, sin embargo adelantó que están a la espera de un aproximado de 110 mil nuevos alumnos preinscritos en preescolar, primaria y secundaria, cantidad que estadísticamente es esperada por la propia Secretaría de Educación.

Más información en páginas interiores

En Durango no existe cultura de la denuncia por maltrato policial

Con apoyo de lentes 80 por ciento de alumnos Más información en páginas interiores mejoran su aprovechamiento escolar. de indisciplina ya que dicen funcionario estatal aseguró no sentirse parte del salón al que trabajan con profesionistas optometristas que vienen no ser bien aceptados por sus desde la Ciudad de México para practicar la medición a un promedio de 54 mil estudiantes de los cuales se han ido entregando en diversas cantidades y este martes tocó a la escuela Lorenzo Rojas en donde se hizo la entrega de manera simbólica de más de total de 10 mil anteojos para los niños durangueses. Cabe señalar que “Ver Saturadas consultas en el Sector Salud y particulares Bien para Aprender Mejor” es Tan solo en lo que va del sible debido a las bajas tempeun programa que forma parte año se han registrado 69 mil raturas que se registraron en del Programa Nacional de Pre160 enfermedades de vías resesta temporada invernal. vención Social de la Violencia piratorias reportadas en los Cinthya Mora Muñoz, suby la Delincuencia (Pronapred) diferentes sistemas de salud; directora de Epidemiología y el cual tiene como finalidad el Departamento de EpidemioMedicina Preventiva, señaló mejorar el rendimiento eslogía de la Secretaría de Salud que pese a la cantidad de encolar de los niños quienes al del Estado (SSD) señaló que fermos que acudieron a una presentar algunos problemas para este año dicha cifra sufrió cita con el médico de las difede visión se vuelven retraídos un incremento entre 5 y 10 por rentes clínicas actualmente e incluso muestras síntomas ciento, situación que era previse encuentran en declive las incidencias de enfermedades respiratorias agudas pues la temporada invernal concluye en marzo, “ahorita ya se empieza a ver una disminución En el año se han registrado más de 69 de atenciones por este tipo de mil enfermedades de vías respiratorias. enfermedades”. cierta forma representa uno de momento de que las temperatuLos grupos que presentalos riesgos para ellos” comentó ras bajen considerablemente. ron un mayor porcentaje en Mora Muñoz quien dijo que en La Subdirectora de Epidecuanto a la incidencia de enferel caso de los mayores de 25 miología reiteró que los lugares medades de tipo respiratorias años se trata de personas que de mayor concentración son un son principalmente los niños están en mayor contacto con foco de infección importante no de uno a cuatro años, mientras un mayor número de personas solo para los menores como es el que en el caso de los adultos se debido al trabajo. caso de las guarderías en donpresentó más en aquellos entre De ahí que reafirme las rede con una persona que tenga los 25 y 44 años de edad, lo comendaciones que se han eseste padecimiento y no cumpla anterior principalmente a los tado trabajando desde que inicon las medidas necesarias de cambios bruscos de temperació la temporada invernal, tal higiene como las anteriormentura y en el caso de los niños es el caso del lavado de manos te mencionadas puede genepequeños al no regular todavía continuo, cubrirse la boca y nararse un contagio, no obstante la temperatura de su cuerpo se riz con la parte del codo al moadvirtió que esto está regulado ven expuestos a climas extremento de estornudar o toser, por las autoridades educativas mos. utilizar pañuelos desechables, y en las guarderías en donde “Muchas veces los padres aumentar el consumo de frutas se especifica que al detectar tienen que salir al trabajo a y verduras que son las que prola presencia de sintomatología temprana hora y los tienen que porcionan las vitaminas nececon estas características de Con la meta de cubrir más de un millón 350 mil metros cuadrados de rehabilitación y reconssacar en medio de las temperasarias para esta época, además manera inmediata se le pide a trucción de las principales calles, vialidades y bulevares en Durango y La Laguna, el gobernador turas tan altas que se registran de una hidratación adecuada, los padres de familia que retiJorge Herrera Caldera y el alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal dieron inicio al prograpor la mañana en la ciudad estar cubiertos, así como salir ren a sus hijos para evitar este ma integral de pavimentación “Con Mejores Calles Crecemos”, que contempla abarcar más de 205 para llevarlos a la guardería en solo en caso de ser necesario al tipo de contagios. vialidades y bulevares con 719 millones de pesos de inversión.

Chicotito Estado de los Estados Pág.2

Aumentan IRA’s 10% por bajas temperaturas

Hablando se entiende y desentiende la gente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 12 de febrero del 2014 by Contacto hoy - Issuu