Periódico Contacto hoy del 12 de enero del 2023

Page 1

Vigilarán la ciudad con drones

Buscan disminuir robos y garantizar la seguridad en la capital

Anomalías en Fenadu atendidas por fiscalías del Estado y Anticorrupción

Será a través de la Fiscalía del Estado y la Fiscalía Anticorrupción que se dará seguimiento a los casos de irregularidades que se encontraron en la Secretaría de Turismo, incluidas las relacionadas con la feria, pues no se ha resuelto lo relacionado con los vehículos que se rifaron y no se entregaron, señaló la titular de la dependencia Elisa Haro.

Al referirse a las demandas que se presentaron por las irregularidades que se encontraron en la Secretaría al iniciar la presente administración, la funcionaria puntualizó que se trata de un tema que se atiende a través de las fiscalías mencionadas, pues en el caso particular de lo relacionado con la feria el tema quedará en la Secretaría de Turismo, porque en ese momento era parte de esta dependencia.

La secretaria señaló que todavía en esta semana se mandó información a la Fiscalía Anticorrupción relacionada con las denuncias que se presentaron, pues serán ellos y la Fiscalía Estatal los

que determinen el seguimiento del tema, pues recordó que entre las anomalías detectadas en el caso de la feria está que no se entregaron los vehículos que fueron sorteados durante la misma, además de que se encontraron facturas canceladas, entre otras que son analizadas, las cuales determinarán lo que se tendrá que hacer para resolver este tema.

En tanto continúan los procesos legales mencionados anteriormente, la Secretaría de Turismo también trabajará en la atención de otro de los retos importantes que se tienen actualmente, como es lo relacionado con la conectividad, particularmente por vía aérea, además de intensificar la promoción en los estados vecinos.

Explicó que en el caso de la conectividad aérea se buscará que la entidad cuente con más vuelos que la comuniquen con otras ciudades, especialmente de aerolíneas que sean más económicas, además de que también se intensificará la promoción de los atractivos turísticos en las entidades vecinas, que es de donde llegan más visitantes.

Rechazan duranguenses vacacionar en Culiacán

Los hechos de violencia registrados en la ciudad de Culiacán la convierten en uno de los destinos que más rechazan los duranguenses para pensar en vacacionar,

“Toño Ochoa sí nos escucha y resuelve”

Con el uso de alta tecnología es como el Municipio de Durango buscará disminuir los índices de robo que hay en distintas zonas y garantizar la seguridad en la capital, siendo una de estas herramientas los drones de vigilancia, declaró el presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez.

Dentro de esta tecnología se contempla el uso de patrullas eléctricas y drones, con los cuales se puede vigilar en tiempo real la comisión de delitos y su rápida atención; además, se contará con nuevos uniformes, chalecos antibalas y demás equipamiento para la policía vial y preventiva.

El edil indicó que no solo se enfocarán en el aspecto táctico, pues esta equipación viene de la mano con una capacitación para el personal en activo y el que se encuentra en la academia, pero también en la sensibilización del ciudadano de recordar que el policía es un ser humano, con familia.

Con respecto a los hechos de inseguridad en Zacatecas y Sinaloa, consideró que Durango se

encuentra entre los estados más seguros del país gracias al trabajo coordinado entre corporaciones municipales, estatales y federales, con lo cual se garantiza la seguridad de los ciudadanos y visitantes.

Del mismo modo, el munícipe resaltó que dentro de la alerta de viaje que emite Canadá ante los hechos violentos ocurridos recientemente, se excluye a la ciudad de Durango, la cual se considera como segura, lo que es un

buen síntoma de que, incluso en el extranjero, se reconoce el clima de seguridad.

Ochoa Rodríguez recordó que este año se estarán impulsando diversas políticas públicas para abatir los números sobre violencia, concretamente lo que tiene que ver con la violencia doméstica y las agresiones contra mujeres, con estrategias como “Imparables”, los botones de pánico y los senderos seguros.

Reciben atención solo 25% de pacientes con depresión

Pocas personas se acercan para llevar un tratamiento: ISMED

Únicamente 25 por ciento de las personas que llegan a sufrir un cuadro de depresión severa recibe tratamiento médico adecuado para mejorar, dio a conocer Roberto Cárdenas Arreola, coordinador operativo del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED).

En el marco del Día internacional de la Lucha contra la Depresión señaló que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) solo una cuarta parte de las personas que presentan un cuadro clínico de depresión se han acercado a un profesional de la salud para llevar un

tratamiento.

De acuerdo a las cifras, hasta un 5 por ciento de la población en México padece algún grado de depresión que, en los casos moderados, se puede resolver con tratamientos alternos como hacer ejercicio, cambio de alimentación o meditación, pero, en los casos severos, requiere medicación.

El profesional de la salud mental indicó que algunos de los síntomas que indican que una persona está atravesando un cuadro de depresión incluyen dejar de sentir pasión por lo que antes se disfrutaba, aislarse, llorar sin motivo aparente por largos periodos, sufrir trastornos de alimenta-

ción, entre otros.

Recalcó que si bien, cualquier persona puede sufrir periodos severos de tristeza, como los que ocurren como duelo tras la pérdida de un ser querido, si estos síntomas prevalecen por espacio de varios meses son señal de que es necesario atenderse, más si se trata de niños o ancianos.

Cárdenas Arreola enfatizó que en caso de sentir que se atraviesa por una dura depresión o algún familiar pudiera estar padeciéndola se debe acudir ante un profesional, ya que descuidar la salud mental acarrea problemas todavía más severos, como lo es, en última consecuencia, el suicidio.

Otorga Municipio hasta 15 mp a organizaciones sociales

de enero 2023 Año 23 No. 7621 Durango, Dgo., Mx. Jueves 12 Editor: Ricardo
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7
Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Sin resolverse problema de vehículos rifados y que no se entregaron
“Por años, esperábamos que alguien se acercara, nos escuchara y sobre todo nos resolviera inmediatamente”, expresó Miguel Ángel Martínez, profesor de la Primaria “Héctor Mayagoitia Domínguez”, que ya recibió respuesta y solución inmediata de Toño Ochoa a través del programa “Hablemos de Frente”. después de Zacatecas, reveló el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Héctor Zaragoza Solís. Reforzarán seguridad con mayor equipo y alta tecnología. Descuidar la salud mental puede acarrear problemas más severos. Fiscalías determinarán lo que se tendrá que hacer para resolver este tema.

Chicotito

Durango construye liderazgo en turismo para una economía fuerte

Mientras unos celebran la llegada del “águila de las tempestades” al grupo de Marcelo Ebrard, otros piensan que Mario Delgado movió sus hilos para que José Ramón Enríquez viniese a empinar al canciller en la interna…..TÓMALA.- El asunto es que Enríquez fue designado “enlace” entre el Movimiento de Regeneración Nacional y el grupo que promueve al secretario de Relaciones Exteriores, lo que para otros es algo así como la coordinación general o conducción de la pre pre candidatura de Ebrard…..TEMORES.- O sea que José Ramón no tiene ninguna identificación o cercanía con el carnal Marcelo y aun así, por ser legislador de Morena, debe “enlazar” los trabajos promocionales de Ebrard hacia la candidatura presidencial…..RABIETA.- El asunto es que no pocos que andaban entusiasmados con la sola posibilidad de trabajar a favor del canciller acabaron de decepcionarse a la hora en que “destaparon” a Enríquez como “enlace”, que de ninguna manera es la coordinación de nada y, de pronto, al caerse las expectativas, prefieren poner tierra de por medio…..MIDAS.- José Ramón, dicen los desplazados en el grupo de Ebrard, es un “rey Midas”, pero al revés, que todo lo que toca lo convierte en caca…..ÉPALE.- Unos piensan que José Ramón viene a sumarse, pero otros creen que el propósito es que lo destruya todo, precisamente para abrirle paso a Claudia Sheinbaum, en cuya dirección realmente estaría operando el “águila de las tempestades”, y no a favor de Marcelo…..TAPADO.- Joserra en realidad sería el “tapado” para detener los avances de Marcelo hacia la candidatura, por eso no lo quieren y algunos ya empezaron a buscar la puerta para salir antes que pronto. Ignacio Aguado, delegado de Relaciones Exteriores y que siempre ha sido el personero de Ebrard en Durango, de pronto se quedó con cara de “what”, pues creen que trabajar con el “águila que cae” será algo parecido al imposible, aparte de que de todos lados lo han corrido por lo malo que salió para bailar. En todas partes se ha bronqueado y le ha gritado hasta a los jefes. Enríquez se gritoneó y hasta le obsequió en Gómez Palacio una hueviza de campeonato al líder de Morena, Mario Delgado. Acusó al dirigente morenista de ser la mano que lo desplazó de la candidatura estatal para poner a Marina Vitela, y lo exhibió como un político poco demócrata, arbitrario e insensible. Nadie sabe si tras la fábrica de huevos que le puso a Delgado en Gómez vino algún acercamiento, que pudo darse con algunas de las reformas fallidas, pero por eso no pocos creen que tras el envío de “enlace” de José Ramón es precisamente para fregar al carnal Marcelo…..COMPLÓ.- Los morenistas de la Ciudad de México andan nerviosos y por todas partes ven moros con tranchete. En el 2021 se cayó la línea 12 del metro, inventaron toda sarta de estupideces para justificarlo junto a las decenas de muertos y cientos de lesionados (Margarita hasta dijo que la oposicion es tan perversa que seguramente “movió” las ballenas (pesan 60 toneladas) para que se fueran abajo y perjudicar a la 4T). La semana pasada chocaron trenes de la línea 3 dejando un muerto y decenas de lesionados, pues ya salieron con que manos opositoras están atrás de los accidentes. Y ayer, uno de los vagones del metro empezó a arder, aunque por suerte se descubrió el problema a tiempo y nadie resultó lastimado. Los expertos dicen que los gobiernos de la 4T han abandonado el sistema de transporte colectivo, que han reducido de manera importante el presupuesto para mantenimiento y que por eso se está cayendo a pedazos, y que no es Claudia la responsable de los fallecimientos y lesionados. Carlos Loret y Brozo comentaron ayer que dentro de algo absolutamente inexplicable, o perfectamente entendible, el presidente López Obrador se apresuró a externar su solidaridad con la jefa de gobierno de la Ciudad de México por los accidentes que han enlutado decenas de hogares en México y han dejado a muchos lesionados postrados en cama de por vida, antes que condolerse con las víctimas, pues para el mandatario era más importante salvar o intentar salvar a Claudia con fines que no se entienden, pero se adivinan, pues para él no importan ni los muertos ni los lesionados, sino Claudia, quizá tratando de preservar sus mermadas posibilidades de ser la próxima candidata presidencial, toda vez que sus “experiencias de éxitos de gobierno” se han caído a pedazos para el grueso de los mexicanos, no para el jefe de la nación…..DISCULPAS.Un día no muy lejano un juez llamará a José Alberto N, exsecretario de Egresos del Gobierno del Estado, para pedirle disculpas por “el garrafal error cometido en su captura…”. Le habían fincado delitos que lo retendrían por un buen tiempo tras las rejas, merecido por el saqueo perpetrado a las arcas estatales, pero ayer trascendió que el juez de la causa decidió recategorizar o modificar las acusaciones para dejarlas en una posición en la que recobre su libertad antes de que oscurezca, de modo que el bestial saqueo perpetrado a las finanzas estatales está camino a la santificación y al olvido. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy. com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche, o en las redes sociales, pues en todas somos líderes.

Saludos

Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Será un gran año para el turismo en Durango, aseguró la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, al presentar junto al director de Ferias y Espectáculos, Lauro Arce Gallegos, el Programa de Trabajo 2023, en un encuentro con el sector turístico, donde se escucharon las propuestas e ideas para que la entidad tenga una promoción continua.

“Estaremos trabajando muy de la mano con el sector, buscando hacer alianzas y sobre todo apoyarlos en lo que necesiten, así lo ha instruido el gobernador

Esteban Villegas”, mencionó la secretaria, al dar a conocer la estrategia de promoción continua, que estará enfocada en los mercados naturales de Durango con estados vecinos como Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, entre otros.

Se realizó una reingeniería y ahora vamos a estar trabajando no solamente en Durango capital, sino también en los municipios; somos un estado muy rico en gastronomía, cultura, naturaleza; la idea es que el desarrollo del turismo llegue a todos los rincones

del estado, apuntó Elisa Haro al presentar algunas acciones como ferias, la caravana turística “Durango cerca de ti” y proyectos de cinematografía.

El titular de la Dirección de Ferias y Espectáculos, Lauro Arce, destacó los eventos ancla de este año que fortalecerán el turismo de la entidad duranguense e informó que todos los fines de semana largos contarán con actividades atractivas para recibir a los visitantes.

Continuará vigilancia en autopista y libre a Mazatlán

En la Mesa de Seguridad para la Paz se acordó la realización de operativos de seguridad en la autopista Durango-Mazatlán y la carretera libre al puerto, para mantener condiciones de tranquilidad y prevenir delitos, señaló el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela.

El funcionario explicó que se trata de un compromiso que se estableció con el Gobierno Federal, el Ejército y la Guardia Nacional, para llevar a cabo operativos en la autopista Durango-Mazatlán y en la carretera libre hacia el puerto en el vecino estado de Sinaloa.

Además de estos operativos, también se reiterará la vigilancia

permanente que se realiza como parte del blindaje de la carretera Durango-Zacatecas, por parte del Ejército y la Guardia Nacional, también para reforzar las condiciones de seguridad para las personas que viajan por esta vía de comunicación.

“Atendiendo esta circunstancia es que se tomó el acuerdo de blindar esos tramos, sobre todo en las intersecciones de la carretera federal con la autopista”, agregó el secretario, al manifestar que continuarán las acciones para reforzar la seguridad en la entidad.

Por otra parte, también se refirió a la cumbre en la que participaron los presidentes de México

y Estados Unidos, al señalar que “para nosotros como mexicanos es importante que el país y nuestro vecino, que es la potencia más importante del mundo en materia económica, esté en México atendiendo una agenda bilateral donde podamos encontrar mejores expectativas de crecimiento, desarrollo e incluso seguridad, en el vínculo entre los dos países”, señaló, al referirse a esta reunión, en la cual consideró necesario abordar los temas de energía, migración y economía, por ser partes importantes en las que se debe trabajar.

Rechazan duranguenses vacacionar en Culiacán

Los hechos de violencia registrados en la ciudad de Culiacán la convierten en uno de los destinos que más rechazan los duranguenses para pensar en vacacionar, después de Zacatecas, reveló el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Héctor Zaragoza Solís.

Indicó que si bien siempre hay pocas solicitudes de viaje para la capital sinaloense, la mayoría por cuestiones de trabajo, actualmente no se tiene ni una sola petición, como tampoco las hay para Zacatecas, siendo estos

los dos destinos más castigados por los viajantes duranguenses.

En cambio, el puerto de Mazatlán sigue teniendo una alta demanda, ya que no se presentó ninguna cancelación como consecuencia del llamado “Culiacanazo” y los hechos de violencia derivados de él, pues actualmente hay una demanda del 75 por ciento, pese a ser actualmente temporada baja.

En ese sentido, Zaragoza Solís aclaró que ya también se están acabando los espacios de reservación para el carnaval y las vacacio-

nes de Semana Santa y Pascua, las cuales están entre un 93 y 95 por ciento ya reservadas, por lo que pidió a las personas que piensen viajar tener esto en cuenta.

Dijo confiar en que será en esta misma proporción el que los sinaloenses no dejen de venir a Durango para el próximo periodo vacacional e incluso para el fin de semana largo el próximo 6 de febrero, ya que Durango está considerado entre los destinos turísticos más seguros del país.

equipo
L2 Local Jueves 12 de enero 2023
Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei
+ Encaboronamiento por encargo a José Ramón + Será “enlace” en el
de Marcelo Ebrard + Seguidores creen que lo echará todo a la basura + Enríquez es un “Rey Midas” pero al revés
En
“Don José Alberto… usted dispense. Todo olvidado…” Juan Pueblo
Programa de Trabajo 2023 de SETUED intensificará promoción de la entidad. Buscan mantener condiciones de tranquilidad y prevención de delitos.

Con EVV se triplica apoyo al campo y se siente en el bolsillo de la gente

Canatlán, Dgo.- Para que nadie se quede sin apoyo, aumentamos la inversión agropecuaria que se traduce en la generación de recurso económico para el campo, alimento para el ganado y producto para la venta, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al continuar con la entrega de semilla de avena para productores de Canatlán, San Juan del Río, Nuevo Ideal, Rodeo y Coneto de Comonfort.

Esta entrega forma parte de los 14 municipios beneficiados, en una primera etapa, y que se aumenta de 400 a 600 toneladas para apoyar a un mayor número de familias, que representan una inversión final de 45 millones de

pesos.

En este evento con productores, el diputado Ricardo López Pescador dio a conocer que el Ejecutivo estatal presentó un proyecto económico ante el Congreso para ampliar el presupuesto al campo de 145 a 350 millones de pesos, mismo que fue aprobado por unanimidad, porque tiene un sentido social.

La alcaldesa de Canatlán, María de los Ángeles Rojas Rivera, expresó que por parte del municipio se hizo gestión de un 25 por ciento de subsidio para 700 rollos alambre de púas en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria.

Pide Triana Martínez no exigir uniforme escolar

Ante las condiciones económicas que viven muchas familias duranguenses, las bajas temperaturas y con la intención de cuidar la salud de los alumnos que regresaron a las escuelas, la diputada Rosa María Triana Martínez exhortó a las autoridades educativas a no impedir el ingreso a las aulas a todos aquellos que no porten el uniforme.

“Deben erradicarse de manera contundente todas aquellas prácticas nocivas de directivos o docentes que, eventualmente, impidan que las y los alumnos puedan utilizar prendas de vestir que no corresponden con la vestimenta institucional o los uniformes, especialmente considerando la situación económica de amplios sectores de la población”, resaltó al realizar un pronunciamiento durante la Sesión de la Comisión Permanente.

Al dejar de manifiesto su

compromiso y solidaridad con la educación duranguense, consideró inaceptable que, frente a las necesidades económicas de las familias, los estragos de la etapa post-covid, y el actual período invernal, se pudiera presionar, condicionar el ingreso, o exponer a los alumnos por vestir prendas

distintas a las de uniforme.

“A estas alturas de este siglo XXI todavía muchas familias batallan para dotar de ropa a sus integrantes, y ante las bajas temperaturas debe priorizarse la salud, el abrigo y el bienestar de las personas, más allá de que el vestuario sea acorde o no con las vestimen-

tas de uniformidad”, puntualizó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI.

Ante el reto de superar los estragos educativos que dejó la pandemia, Triana Martínez, comentó que se tiene un desafío fuerte, que exige el compromiso, la sensibilidad y el trabajo de todos, por lo que también se debe considerar la salud emocional de los alumnos.

Además, confió que se realizará el mejor de los esfuerzos en todas las escuelas a lo largo y ancho de Durango en este 2023, comenzando por hacer frente, desde el ámbito escolar, a un período invernal que aún se prevé con bajas temperaturas, sobre todo por las mañanas, y ante el cual es necesario priorizar la salud.

“La atención de la agenda pública hacia el buen desarrollo de los procesos educativos en nuestra entidad, no debe detenerse”, finalizó la representante popular.

Otorga Municipio hasta 15 mil pesos a organizaciones

El subsecretario de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, Guillermo Juárez Compeán, señaló que las organizaciones sociales que son beneficiarias del Ayuntamiento serán susceptibles a recibir, cada una de ellas, un recurso que va desde los 5 mil hasta los 15 mil pesos.

Indicó que la recepción de documentos de organizaciones sociales para el padrón 2023 cerró en pasados días luego de que se otorgó una prórroga a aquellas empresas que se les venció el plazo en diciembre, por lo que ahora se procederá a realizar las visitas de supervisión correspondientes.

El funcionario municipal afirmó que, como ya se había adelantado, recibirán prioridad de apoyo las empresas que no solo justificaron el gasto del recurso que recibieron el año pasado, sino que también llevan a cabo acciones de corte humanitario, ya que son las de mayor impacto social.

Detalló que dentro de esas supervisiones se revisará que cuenten con todo con forme lo estipularon en sus informes, pues en ocasiones anteriores se han encontrado varias irregularidades; “el año pasado fueron 129 las organizaciones apoyadas y en conjunto recibieron 7 millones de pesos”.

Por otro lado, aprovechó para comentar que ha iniciado el registro de la clase 2005, anticipados y remisos del Servicio Militar Nacional, para lo cual los jóvenes que estén por cumplir 18 años podrán llevar sus documentos a la subsecretaría de Atención Ciudadana hasta el 31 de octubre.

L3 Local
Jueves 12 de enero 2023
Entregan semilla de avena en Canatlán, San Juan del Río, Nuevo Ideal, Rodeo y Coneto. Se deben valorar condiciones económicas de familias y las bajas temperaturas.

Créditos Infonavit en VSM solo aumentarán 5.2%

El delegado regional de Infonavit en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, informó que el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) determinó que el ajuste a los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) será de solo el 5.2% para 2023, lo que corresponde al promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años.

Complementó que de esta manera, los créditos en VSM no serán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo, el aumento de 7.82% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Asimismo, Hernández Ozuna agregó que para evitar próximos ajustes anuales, a partir del 10 de febrero de 2023 los créditos que aún están denominados en Veces Salario Mínimo podrán convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, ya que este programa es permanente.

Recordó los pasos para hacerlo, donde las y los acreditados deben: Acceder a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx). Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida. Ingresar el estado y el código postal donde se encuentra la vivienda. Hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida. Confirmar el trámite y guardar el acuse con el monto de la mensualidad.

Finalmente, dijo que para conocer el saldo del crédito y la mensualidad a pagar, las y los acreditados pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), llamar a Infonatel (800 008 3900) o acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) de Durango y Gómez Palacio.

“Toño Ochoa sí nos escucha y resuelve”

“Por años, esperábamos que alguien se acercara, nos escuchara y sobre todo nos resolviera inmediatamente”, expresó Miguel Ángel Martínez, profesor de la Primaria “Héctor Mayagoitia Domínguez”, en la colonia Miguel de la Madrid.

Ahora la escuela tendrá pintura y mejores bebederos para alumnas y alumnos, afirmó tras la respuesta inmediata de Toño Ochoa a esta petición, la cual, refirió, ya se tenía desde muchos años.

De esta manera, el programa “Hablemos de Frente” está trascendiendo entre los duranguenses, con atención y respuestas directas, sin intermediarios.

“Como ciudadanos, lo que

esperábamos era un acercamiento y que regresaran a dar soluciones

Sala de Juicios Orales de la FaderyCipol contará con elevador

Al recibir la visita del cuerpo directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, encabezados por su director, Rafael Mier Cisneros, con motivo del inicio de año, el rector Rubén Solís Ríos los felicitó por obtener la acreditación internacional para la unidad académica, la cual, dijo,“abrirá muchas puertas para que nuestros universitarios puedan generar convenios, proyectos y actividades con universidades en todo el mundo, para de esta manera subir el nivel académico en la UJED”.

Por otro lado, el rector anunció que, en cuanto a infraestructura, se contará con un elevador en la Sala de Juicios Orales de la Facultad, ya que se tienen alumnos con alguna discapacidad, así

Cobaed lleva a cabo reunión para mejoramiento de EMSyS

Acompañados de funcionarios de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEED y del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, los titulares de ambas dependencias dieron inicio a la Primera Reunión de Planeación para el Mejoramiento de la Educación Media Superior.

Durante el inicio de los trabajos, la directora general del Colegio de Bachilleres, Sonia Jazmín Flores Arce, mencionó que desde el pasado mes de septiembre adquirió un gran compromiso con el gobernador Esteban Villegas, pero también con toda la sociedad del estado de Durango para trabajar de manera intensa en llevar educación de calidad a la juventud de nuestra entidad.

Dijo que su compromiso fue y seguirá siendo realizar todos los esfuerzos extraordinarios que estén a su alcance para mejorar la calidad educativa que ofrece este subsistema y conducirlo hasta lograr ser un referente nacional en las instituciones de educación media superior.

Aquí, agradeció al subsecretario de Educación Media Supe-

rior y Superior, Fco. Javier Ibarra Guel, su incondicional apoyo y acompañamiento en todos los proyectos del Cobaed, pues desde el primer momento de su gestión ha estado pendiente de planes y programas que se aplican en las aulas de esta institución.

De igual manera agradeció la asistencia del personal docente, directivo y coordinadores sectoriales, de quienes dijo estar segura que se llevarían grandes aprendizajes derivados de las aportaciones y exposiciones resultantes de la reunión.

Compartió que desde el primer día de su llegada a la institución se enamoró de ella, debido a su gran nobleza, con personal que realmente se pone la camiseta para realizar su trabajo de una manera muy profesional y comprometida, pero que sin embargo el Colegio requería de una estrategia de planeación académica que la dotara de innovación y modernidad en la ejecución de sus programas.

Precisamente por lo anterior, inmediatamente se abocó a solicitar al área académica realizar un profundo estudio situacional

que permitiera ubicar y conocer las fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad para construir un programa que permita alcanzar grandes logros en el corto plazo.

Para ello se estableció una ruta clara para la mejora de la calidad educativa en este nivel a través de un gran trabajo colegiado, en equipo y alineado a las estrategias globales de la educación media superior en nuestro estado.

Concluyó expresando su orgullo por presentar a los asistentes el Programa de la Estrategia denominado CRECE (Consolidarlas directrices de planeación; Reducir notoriamente el índice de reprobación; Evitar la deserción escolar; Crear plan para incremento de matrícula, y Evaluar los resultados obtenidos).

Esto representa un traje hecho a la medida y a la necesidad requerida por el Cobaed, con la única finalidad de disminuir la reprobación, la deserción y aumentar la captación de alumnos, siempre enfocada a la impartición de una educación de excelencia, exhortando a los participantes a trabajar juntos en beneficio de los jóvenes del estado de Durango.

como mujeres embarazadas, a veces de alto riesgo, y esto ayudará a mejorar la atención que se brinda a quien así lo requiera; asimismo, se construirá una nueva aula para poder aumentar la matrícula en la Facultad.

El director de la FaderyCipol, Rafael Mier Cisneros, tras expre-

sar los mejores deseos para este 2023, principalmente de salud y éxito en los proyectos que se tengan dentro de la institución, dio a conocer que se obtuvieron las acreditaciones internacional y nacional para la Licenciatura en Derecho que se oferta en la unidad académica a su cargo, expedidas por el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de Derecho (CONAED) por lo que reiteró el compromiso de continuar el trabajo en favor de la Facultad y la Universidad Juárez.

También mencionó que en la Facultad trabajan para ofertar la Licenciatura en Derecho en otros horarios, así como de manera virtual, de manera que se pueda ampliar la posibilidad de acceder a cursarla carrera, pues hay personas interesadas, la demanda siempre supera a la oferta y con esto se puede ayudar a abarcar un mayor grupo, además de quienes no disponen de tiempo para cursar una carrera en el turno matutino.

Compañía Nacional de Danza transmitirá por redes sociales lo mejor del 2022

Un país de azúcar en el que habitan rusos, chinos, copos, flautas, entre otros personajes, la transición en la vida de un bailarín, un recorrido en transporte público ambientado en los años cuarenta y cincuenta, un heraldo que ayudará a una pareja de enamorados a consumar su amor, la celebración de una unión, y una noche de fiesta en La Habana, son los historias que el público podrá disfrutar de forma virtual en enero de 2023 con la Compañía Nacional de Danza.

Bajo el título Lo mejor del 2022, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ofrecerán una selección de presentaciones de la compañía de danza clásica, obras que fueron bien recibidas por la audiencia a lo largo del año.

La siguiente transmisión por redes sociales será el 14 de enero; los usuarios recordarán la emotiva despedida de los escenarios de la primera bailarina Agustina Galizzi, quien durante 22 años fue integrante destacada de la CND. Para esa función (que fue parte del programa III) Galizzi bailó Impermanente, pieza creada para ella por la exbailarina mexicana Yazmín Barragán, y ¡Esquina bajan!, obra de la coreógrafa emérita Nellie Happee.

La tercera presentación está

programada para el 21 de enero con la Suite de Don Quijote (programa I), la cual es una adaptación dancística de la agrupación de danza clásica sobre la original de Marius Petipa, en la que un caballero y su amigo Sancho Panza ayudarán a dos jóvenes a que el padre de ella no la obligue a casarse con el viejo Gamache.

Finalmente, el 28 de enero, la Suite de Raymonda y El balcón del amor (programa V) cerrarán las transmisiones. Puestas en escena donde el amor será representado en un contexto medieval y a través de los recuerdos de un nerd.

Cabe señalar que la primera presentación fue el 7 de enero, con El cascanueces, ballet considerado uno de los favoritos por niñas, niños, adolescentes y adultos durante la Navidad, versión coreográfica de Nina Novak con música de Chaikovski, en el que se relata la historia de una niña llamada Clarita, quien viajará con uno de sus juguetes a un mágico país en el que viven extraordinarios habitantes.

Con Lo mejor del 2022 la Compañía Nacional de Danza inicia sus actividades virtuales a las 20:00 horas mediante el canal oficial de YouTube: CNDanzaMx y por la página de Facebook: CNDanzaINBAL

L4 Local Jueves 12 de enero 2023
a los problemas, y así lo está haciendo Toño Ochoa con sus de directores”, concluyó el profesor de primaria. Trasciende programa “Hablemos de Frente” en todas las colonias y fraccionamientos. Rector de la UJED recibió al director de la Fader y su equipo de trabajo. Trabajan para llevar educación de calidad a la juventud de la entidad.

Empleos también llegan a los municipios: STPS

El Gobierno de Esteban Villegas trabaja para que todas las empresas que se instalan en Durango generen empleos bien pagados y con las prestaciones de ley, además de que los profesionistas tengan más oferta laboral y obtengan un trabajo estable donde desempeñen sus habilidades, destacó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Cindy Viridiana González Murillo.

Externó que los días 12 y 13 de enero se llevará a cabo la Jornada de Empleo con Valor en los

municipios de San Juan del Río y Coneto de Comonfort, donde una nueva empresa industrial se instalará a partir de febrero, con oferta de más de 500 vacantes, sueldos competitivos, prestaciones de ley y distintos horarios.

En el tema laboral la funcionaria dejó en claro que se tuvo un buen cierre del 2022, al destacar el envío de personas, desde septiembre a diciembre, a trabajar a la empresa BerryMex que se encuentra en Guadalajara y en San Quintín, Baja California, donde

se abrieron vacantes; aproximadamente se fueron más de 200 duranguenses, principalmente del Mezquital.

“Van por contrato de seis meses, con comida, traslados, hospedaje y sueldos de dos mil pesos semanales más comisiones extra por destajo, en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo se ayudó a realizar todos los trámites necesarios como su seguridad social y contratos laborales firmados”, finalizó.

Van por bola blanca o negra los jóvenes duranguenses

La Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Secretaría del Ayuntamiento, convocan a los jóvenes del municipio de Durango a realizar su inscripción al Servicio Militar Nacional de la clase 2005 y remisos.

Bonifacio Herrera Rivera, secretario del Ayuntamiento, informó que los jóvenes interesados deberán acudir con su papelería a la Junta de Reclutamiento a partir del miércoles 11 de enero al 15 de octubre del 2023.

El Servicio Militar Nacional contribuye en la seguridad y de-

fensa de la nación, así como al auxilio de la población civil en caso de necesidades públicas o de desastres naturales; fortalece los valores morales y el respeto por los símbolos patrios, dijo.

Todos los interesados deberán acudir a la oficina de la Junta Municipal de Reclutamiento de la Secretaría y del Ayuntamiento, en avenida Real del Mezquital, número 105, local 4 fraccionamiento Real del Mezquital, de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes. En las próximas semanas se contará con una ubicación más céntrica para mejorar la atención.

Cerró 2022 con 752 mil empleos formales

Ciudad de México.- El año 2022 cerró con la creación de 752 mil 748 empleos formales reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

“El empleo formal mexicano regresó a sus niveles registrados anualmente, después de dos años de pandemia de Covid-19 en los que se registró una pérdida de 647 mil plazas en 2020, cuya tendencia cambió el año pasado con una recuperación de 846 mil empleos,” recalcó Héctor Márquez, director de relaciones institucionales de ManpowerGroup.

Como históricamente ocurre, durante el mes de diciembre se registró la baja de 345 mil 705 trabajadores. De acuerdo con un seguimiento de ManpowerGroup a las cifras de trabajadores del IMSS, este fenómeno no se vio modificado por las condiciones sanitarias y regulaciones en materia de subcontratación.

El pasado 2021 se perdieron 312 mil 902 empleos en diciembre, en 2020 estas bajas fueron de 277 mil 820 empleos, incluso antes de la pandemia en 2019 las bajas de personal se reportaron en 382 mil

210.

“Las bajas de diciembre que se registran en el empleo formal se originan por el término de trabajos en obras temporales, cierres productivos y ventas de temporada, fenómeno que se ha suscitado respondiendo a factores estacionales, y no a la utilización de la subcontratación'', subrayó Héctor Márquez.

Por su parte el empleo temporal registró su mejor cifra en ocho años con 181 mil 93 trabajos eventuales creados en el transcurso del año. Durante los dos años ante-

riores este tipo de empleos reportó pérdidas de 102 mil en 2021 y 87 mil en 2020.

Al respecto, el Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, explicó que es necesario un trabajo colaborativo entre el sector privado y las autoridades laborales para generar lineamientos que mantengan una tendencia positiva en el empleo eventual.

El 2022 cierra con 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo registrados ante el IMSS, en contraste que hasta noviembre del mismo

año se registraron 32.5 millones de personas en la informalidad laboral.

“Para este 2023 no consideramos que exista una nueva pérdida de empleos, lo que se observa es un reajuste de contrataciones por factores como una escasez de talento en 65% para México, la digitalización y las necesidades de salario, salud mental y descanso que busquen los trabajadores, de la mano de a las condiciones macroeconómicas, jurídicas y de inversión” concluyó Héctor Márquez.

L5 Local Jueves 12 de enero 2023
Llevan Jornada de Empleo con Valor a San Juan del Río y Coneto de Comonfort. Clase 2005 y remisos podrán inscribirse del 11 de enero y hasta el 15 de octubre.

Identifican 4 genes asociados a pensamientos y conductas suicidas

Ciudad de México (Agencias).- La pandemia por covid-19 ha influido en la salud mental y el bienestar emocional de la población, hasta el punto de que las tasas de suicidios han aumentado significativamente durante 2020 y 2021.

En 2020, primer año de pandemia, se quitaron la vida 3,941 personas, una cifra que ascendió a 4,003 en 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Padecer un trastorno mental y factores ambientales o personales pueden aumentar el riesgo de suicidio, pero la aparición de pensamientos y comportamientos suicidas podría estar relacionada también con una predisposición genética.

Esta es al menos la conclusión a la que ha llegado un nuevo estudio liderado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke y Durham VA, en Carolina del Norte (EU), que ha permitido identificar cuatro genes que aparecen regularmente entre las personas en las que se han documentado casos de pensamientos o conductas suicidas tras analizar todo su genoma.

Nathan Kimbrel, del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Duke y coautor principal del estudio, ha destacado que, aunque es importante tener en cuenta que estos genes no predestinan a nadie a presentar estas alteraciones, sí “podrían conferir un mayor riesgo, particularmente cuando se combinan con eventos que acontecen en la vida”.

El equipo de Krimbel realizó un extenso y diversificado análisis de todo el genoma empleando datos de 633,778 personas. Mediante el análisis de todo el genoma de muestras de sangre, los investigadores identificaron numerosos genes que eran evidentes entre los participantes con casos documentados de pensamientos o acciones suicidas.

Encontraron cuatro genes que se han relacionado anteriormente con trastornos psiquiátricos y que presentaban los vínculos más potentes con la ideación y el comportamiento suicida: el ESR1, un receptor de estrógeno, se identificó previamente como un gen impulsor genético causal del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la depresión, que son factores de riesgo de conductas suicidas entre los veteranos.

“También se sospecha que el estrógeno es la causa de las diferencias sexuales en las tasas de depresión, y se ha descubierto que la pérdida de ESR1 produce efectos en el tejido cerebral de los hombres”, ha explicado Krimbel.

Otro de los genes es el DRD2, un receptor de dopamina que se ha relacionado con intentos de suicidio, esquizofrenia, trastornos del estado de ánimo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), conductas de riesgo y trastorno por consumo de alcohol. El tercer gen identificado es el DCC, que se expresa en el tejido cerebral a lo largo de la vida, se ha vinculado con numerosos problemas psiquiátricos y se encuentra elevado en el cerebro de las personas que se suicidan.

TRAF3, el último de ellos está relacionado con el comportamiento antisocial, el consumo de sustancias y el TDAH. El litio, el tratamiento de elección para el trastorno bipolar que ha demostrado reducir el riesgo de suicidio, modula la expresión de TRAF3 y de otros genes inflamatorios. Además de esos genes, los autores del estudio también identificaron nueve genes de riesgo adicionales específicos de la ascendencia.

El investigador subraya que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años y cada año se quitan la vida más de 700,000 personas. “Así, cuanto más sepamos, mejor podremos prevenir estas trágicas muertes”.

Fundéu BBVA: bandera azul, con iniciales minúsculas

La bandera azul es un distintivo que la Fundación Europea de Educación Ambiental otorga a las playas y los puertos que cumplen determinados criterios ambientales y relativos a la seguridad, los servicios y las instalaciones. Comenzó a concederse en la Unión Europea para estimular el cumplimiento de la Directiva Europea de Aguas de Baño, y en la actualidad optan a ella playas y puertos de cerca de 40 países.

Al aludir a este distintivo, algunos medios escritos emplean iniciales mayúsculas: «Desde su creación en 1987, la Bandera Azul se ha convertido en un estándar

reconocido internacionalmente»; «España, con 603 Banderas Azules, 511 de playas y 92 de puertos deportivos, se mantiene como líder en el hemisferio norte».

Sin embargo, como no se trata de un nombre propio, lo adecuado es escribir la expresión bandera azul con iniciales minúsculas, como recoge el diccionario académico: «la bandera azul se ha convertido…»; «España, con 603 banderas azules…».

Solo en el caso de formar parte del nombre, por ejemplo, de una campaña o un programa, se escribirá con iniciales mayúsculas: Campaña Bandera Azul.

Mejora la calidad de vida con Toño Ochoa

“A partir de hoy podré ayudar a mi hija a hacer gorditas para vender y mantenernos”, relató Martha Flores Rocha, de la colonia Benigno Montoya, a quien la presidenta del DIF Municipal, María Guadalupe Ochoa, proporcionó una silla de ruedas.

Tiene 48 años y una discapacidad que evita su independencia total, igual que Bryan Pérez, de 22 años, quien requiere cuidados permanentes de su padre Gerardo Pérez Rosales. Él se ha dedicado a atender a su hijo, sin oportunidad de un trabajo.

“Si no fuera por este apoyo de Toño Ochoa, cómo le compro yo una silla”, reflexionó conmovido.

“Desde ahora la vida será más fácil”, se repitió entre las 25 familias que recibieron aparatos funcionales de la Presidenta del DIF, quien hace alianzas con empresas benefactoras como GPG grupo Naturgy, para cambiar la vida de estos duranguenses.

Recomienda IMSS uso de juguetes acordes a edad de niños

Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron ser cuidadosos al momento de escoger los juguetes de niñas y niños, buscar aquellos que llamen su atención y estimulen su neurodesarrollo, sin olvidar que sean opciones seguras para cada edad, así se evitarán accidentes.

“Las niñas y niños menores de cinco años son quienes tienen mayor riesgo de sufrir percances, por lo que deben evitarse juguetes que contengan piezas pequeñas, ya que con frecuencia los introducen a su boca y podrían provocar asfixia o intoxicación”, señaló el doctor Alfredo Simental Toba, jefe de la División de Pediatría del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Indicó que en los primeros meses de vida los juguetes más

adecuados son los que están hechos de tela con diferentes texturas, colores y sonidos, que a su vez impulsen acciones psicomotrices como sentarse o rodar, para posteriormente iniciar el gateo, pero siempre tener cuidado con sonajas u objetos pesados, ya que que aún no controlan los movimientos y pueden golpearse.

También comentó que del primero al segundo año de edad se recomiendan aquellos con los que puedan sostenerse de pie para ayudarse a caminar, juegos con música, colores que llamen su atención, objetos que puedan meter y sacar en un mismo juego, las figuras les permitirán identificar los sonidos de cada uno, así como los que les ayuden a conocer partes del cuerpo.

Alfredo Simental agregó que de los dos a los tres años los me-

jores juguetes son aquellos que puedan empalmarse, apilarse o cubos para hacer torres, rompecabezas con piezas grandes, pues les permiten identificar cada uno de los colores y les ayudan a desarrollar el pensamiento y habilidad motriz.

El especialista del IMSS indicó que las películas animadas son también algo que pueden ayudarle a los infantes, ya que con ellas comienzan a recordar lo visto y contar sus propias historias.

Comentó que es importante mantener una actividad física que se puede fomentar con el uso de triciclos, bicicletas, patines, pero siempre supervisados por un adulto y la protección específica que brindan los cascos, coderas y rodilleras a fin de evitar posibles fracturas o heridas en una caída.

Dijo que de los tres a los seis años se sugieren cuentos, títeres y libros para que incrementen su concentración e inicie el gusto por la lectura.

Consideró que a partir de los seis años los videojuegos son una buena opción, siempre y cuando los utilicen por periodos de tiempo cortos, supervisados por un adulto y procurando que estos sean aquellos que desarrollan alguna interacción y que es necesario moverse físicamente para jugarlo, respetando mucho la clasificación de edad del videojuego recomendada por el fabricante.

L6 Local Jueves 12 de enero 2023
Todo un éxito el programa “Vive En Paz” realizado en la colonia Juan Lira, donde la Coordinación Estatal de Protección Civil llevó actividades para todos los habitantes de la zona a través de la feria multiservicios, por lo que el titular de la CEPC, Arturo Galindo, agradeció el apoyo de todas las instituciones de los tres órdenes de gobierno, trabajando en conjunto por la ciudadanía duranguense. Lleva CEPC programa “Vive En Paz” a la Juan Lira Reciben adultos mayores y personas con discapacidad aparatos funcionales. Juguetes deben ser elegidos con el fin de estimular el neurodesarrollo.

Toño Ochoa, con el camino pavimentado

Con niveles de aprobación bastante aceptables, el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez inicia el año 2023 con una interesante proyección. El impulso en diversas acciones de cercanía con la ciudadanía le ha permitido a Toño Ochoa posicionarse adecuadamente en el Ambiente Político, al grado de que en las encuestas de opinión figura entre los principales perfiles panistas para competir por la senaduría en 2024, situación que tendrá que valorar dentro de la gama de posibilidades y oportunidades que se le han abierto, pues si bien es cierto apenas se encuentra en la primera etapa de su gestión al frente de la Presidencia Municipal, los resultados que entregó en los primeros 100 días le muestran un horizonte con un camino fi-

namente pavimentado, para que avance a buena velocidad, esperando a que llegue el momento preciso de pisar el acelerador hasta el fondo.

Las estrategias como “ahorra es cuando”, han favorecido la recaudación del gobierno que encabeza Toño Ochoa, permitiendo que el tema económico vaya caminando en una ruta de semáforos sincronizados que, ciertamente, no son para que maneje las finanzas con exceso de velocidad, pero al menos sí para que pueda meter los cambios en la ciudad. Uno de estos cambios, es sin duda, el relacionado con la pavimentación y el bacheo, quizás hasta ahora el principal logro del panista en su administración. Toño Ochoa expuso que en los primeros 100 días habría de pavimentar 125 mil metros cuadrados; la meta se antojaba imposible para el cierre del 2022, sin embargo, la Dirección de Obras Públicas Munici-

pales a cargo del Ing. Javier Chávez Cibrián pavimentó 130 mil 245 metros cuadrados, cubrió 40 mil metros cuadrados de bacheo y un millón 303 mil metros cuadrados de rastreo de caminos en 40 poblados, acción reconocida por las distintas fuerzas políticas. La meta fue superada, y el resultado inobjetable.

Con el apoyo del gobernador Esteban Villegas el alcalde Toño Ochoa ha visto viable emprender un reto ambicioso de pavimentación, proyectando 300 mil metros cuadrados más para 2023, para acercarse a la meta de más de 1 millón de metros cuadrados durante su administración, según lo ha dicho equivalentes a la superficie de 144 canchas del Estadio Azteca. Cambiarle el rostro a las calles de Durango, invertirle tiempo, recursos materiales y humanos, es un acierto del edil, que no solo mejora la cinta asfáltica de la ciudad, sino también pone en condiciones muy favorables la superficie de rodamiento del proyecto que él mismo representa, donde juegan un papel determinante personajes como Bonifacio Herrera Rivera, secretario del Ayuntamiento; Malena González, coordinadora de la fracción de regidores panistas; Rosy Ascencio, responsable de la Secretaría Particular, e Ismael Blanco, director de Comunicación Social, en quienes descansa la operación política.

Toño Ochoa ha desplegado

Astillero

Apenas por culminar el episodio trinacional, cuyas consecuencias reales habrán de conocerse más adelante, la realidad mexicana volvió a imponerse, con sus características nada vaporosas.

Justin Trudeau iba finalizando su estancia en nuestro país, con el ofrecimiento obradorista de que serán escuchadas las posturas de empresas canadienses inconformes con reglas de la llamada 4T, cuando ya la mira mediática cambiaba de lugar y se posaba en el tema delicado de la tentativa de homicidio que en diciembre pasado se perpetró contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Omar García Harfuch, aspirante policiaco a la candidatura de Morena al gobierno de la Ciudad de México, fue la figura narrativa central, con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en discurso políticamente postraumático, luego de lo de la línea 3 del Metro.

Once detenidos, imágenes y explicaciones detalladas, pero sin resolver aún lo principal: ¿quién y por qué ordenó asesinar al relevante conductor de programas de radio y televisión?

Esclarecer integralmente el caso Gómez Leyva es fundamental. No sólo en el plano de los ejecutores materiales fallidos sino, sobre todo, en el del móvil y la autoría intelectual. Es explicable el

sigilo que se debe guardar respecto a fases venideras de las investigaciones (la fiscal Godoy deslizó, ante insistencia periodística para que diera más datos: tenemos indicios de otras cosas), pero mucho ayudará a las autoridades (no sólo a las capitalinas) el que sin gran dilación se disipen dudas y especulaciones.

A la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por su parte, parece habérsele terminado el espacio de tortuoso recorrido que le fue abierto en el contexto de su búsqueda de presidir la Corte y a propósito de su tesis de licenciatura, que ayer un comité de la Facultad de Estudios Superiores del campus Aragón de la UNAM consideró una copia sustancial de la publicada un año atrás por otro universitario.

Más allá del ámbito académico y profesional, la caída de Esquivel Mossa ha representado el último intento con visos (entonces) de viabilidad para impulsar un hipotético proceso de reforma judicial profunda. La primera carta que el obradorismo jugó fue la del ministro Arturo Zaldívar, a quien se buscó implicar en una treta de continuidad en la presidencia de la Corte durante dos años, sin elección ni nada, al estilo que Jaime Bonilla quiso implantar en Baja California. Pero Zaldívar declinó cuando las críticas por tal tentación arreciaban.

La ministra Esquivel fue la segunda carta, impugnada de origen por su relación conyugal con un empresario constructor muy pre-

sente en obras de administraciones perredistas y, luego, morenistas. La enorme piedra colocada en el camino de Esquivel canceló las opciones reformistas nunca precisadas y dio paso a la ministra Norma Piña, a quien los opositores a López Obrador han felicitado con insistencia al considerarla como un triunfo que preservará una independencia del Poder Judicial que en gobiernos apoyados por los críticos de hoy no se respetó ni procuró.

El carril de la batalla política contra el obradorismo actual y sus perspectivas electorales en 2024 quedó también despejado en favor de los opositores con la nueva presidencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde fue electo Guillermo Valls Esponda. Tanto la nueva presidenta de la Corte como el nuevo presidente del Tribunal de Justicia Administrativa fueron promovidos en su momento por el entonces ocupante de Los Pinos, Enrique Peña Nieto.

A propósito de peñismo, y de otros ismos avenidos en diversos grados en el llamado Grupo Atlacomulco, hoy se espera la confirmación de la candidatura priísta (con PAN y PRD como acompañantes) de Alejandra del Moral para gobernar el estado de México. ¿Carta marcada, para simular pelea y finalmente perder, en arreglo o no, ante la morenista Delfina Gómez? ¡Hasta mañana! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

una intensa actividad territorial, escuchando las demandas ciudadanas y dando soluciones prácticamente de inmediato, para ello se ha valido del programa “Hablemos de Frente” donde, acompañado por sus directores, ha llegado a diferentes colonias y asentamientos de la ciudad por él gobernada, con el claro propósito de mantenerse vigente entre la población. En efecto, la suma de estas estrategias pavimentan el ca-

mino por el que se conduce Toño Ochoa en el Ambiente Político, una tarea imprescindible para Acción Nacional, ante la necesidad de darle una buena “recarpeteada” a su esencia partidista, cimentada en sus valores y su doctrina, pues es ahí donde brotaron los baches de identidad social, provocados por las ambiciones de “unos”, el mal desempeño de “otros”, y la indiferencia de “muchos”.

Sena de Negros

Dionel

Sena

Una vez que la militancia panista decidió el futuro de ese partido político en cuanto a su directriz se refiere por los próximos años, este 2023 tanto Mario Salazar Madera como el resto de los hombres y mujeres que integran tanto el comité directivo estatal como el consejo político deberán tomar decisiones sobre los perfiles que en un momento dado estaría proyectando para las senadurías, diputaciones federales y curules locales que estarán en juego el próximo año, de ahí que no se pueda dar el lujo Acción Nacional de poner en las boletas a quienes están considerados y consideradas como impresentables, pues los costos políticos y electorales podrían ser muchos no solo para la marca sino también para quien vaya aliado con ella.

En la opinión pública es innegable que hay personajes que simplemente no deberían de tener una nueva oportunidad de buscar puestos de elección popular por Durango, algunos de los cuales lastimaron tanto a Durango que dejaron un quebranto financiero sin precedentes en la historia de la entidad, aun así, tratarán de moverse entre los distintos grupos blanquiazules para hacerse de esas posiciones, incluso buscando reuniones con el líder nacional Marko Cortés, lo que ya en el pasado reciente ha dado resultados a algunos activos, quienes a pesar del descontento que había hacia ellos y ellas aquí, lograron brincárselos y hacerse de esas candidaturas, algo que buscarán replicar, aunque ahora será mucho más difícil, por la alianza que el PAN tiene con el PRI.

Se debe precisar que tras conformarse la coalición Va Por Durango en el 2022 y en base a los resultados arrojados que sin duda fueron exitosos, por donde se le quiera ver ahora dicha unión de fuerzas ya tiene jefe político, el mismo al que muchos de esos impresentables traicionaron en las campañas pasadas, algo que el citado no debe haber olvidado y seguramente lo último que quisiera ver es a esos personajes enfundados en una candidatura en donde también vaya el PRI, un tema que no es menor y que seguramente tendrá su peso específico, en cuanto llegue el momento de las definiciones, algo que debe tener muy bien madurado el propio Mario Salazar Madera, quien no querrá arrancar con el pie izquierdo su gestión.

A partir de lo anterior, sobra decir que a las candidaturas del PAN rumbo al 2024 les queda mucha cuerda y que será casi casi imposible -salvo un amarre de alto nivel- que alguno de los impresentables transite en esos abanderamientos, por más que las encuestas digan que tienen algún tipo de oportunidad, pues la ciudadanía no ha olvidado el quebranto en el que dejaron a Durango y por ese simple motivo muchos duranguense no querrán votar por el partido que los lleve en las boletas, incluso si esa opción electoral llega a ser una alianza o una coalición, algo que deberán tener muy presente tanto Arturo Yáñez Cuéllar, Mario Salazar y Miguel Ángel Lazalde, quienes están al frente del PRI, el PAN y el PRD, respectivamente.

Jueves 12 de enero 2023 L7
Hernández Antitesis
Eduardo Serrano
El pan no se puede dar el lujo de postular a los impresentables…
Julio Hernández López

Conoce este increíble museo que exhibe basura de hace más de 60 años

Jueves 12 de enero 2023

Santoral: Alfredo, Nazario

1519 Muere Maximiliano I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1486.

1571 El rey Felipe II ordena el establecimiento de la Inquisición en la Nueva España, destinada a conocer los delitos en materia de fe y costumbres. Los aborígenes quedaban fuera de su jurisdicción.

1628 Nace Charles Perrault, escritor francés, autor de cuentos como “Caperucita Roja”, “El gato con botas”o “Pulgarcito”.

1746 Nace Johann Heinrich Pestalozzi, pedagogo suizo. Con él, la pedagogía comienza a ver al niño de una manera diferente, lo sitúa en una verdadera relación con la naturaleza y la cultura.

1816 En Francia, al considerar peligrosa a la familia de Napoleón, se aprueba una ley por la cual todos sus parientes deben abandonar el país.

1843 Nace José Peón Contreras, médico, político, poeta, dramaturgo y novelista romántico yucateco.

1876 Nace el licenciado y general Pablo A. de la Garza, gobernador y comandante militar del estado de Nuevo León de 1915-1917.

Hace cuatro años, Enzo Suma caminaba por la playa cerca de su casa cuando descubrió una botella desechada de bronceador que cambiaría su vida. El naturalista, que ahora tiene 40 años, vive en Puglia, una región en el sur de Italia cuya larga costa se enfrenta al mar Adriático.

Los residuos flotantes se acumulan en esta parte relativamente cerrada del Mediterráneo, a diferencia del océano abierto, donde tienden a dispersarse en una vasta área. Un ávido kitesurfista, Suma se acostumbró a recoger la basura que se arrastraba a lo largo de la costa, especialmente después de las grandes tormentas de invierno.

Suma notó un detalle curioso en la botella de Ambra Solare que recogió ese día: el precio, claramente impreso en la parte inferior, estaba en liras, una moneda que no se había utilizado en Italia desde que fue reemplazada por el euro en 2001. ¿Podría un recipiente de plástico haber sobrevivido intacto en el Mediterráneo, se preguntó, durante casi dos décadas?

La botella resultó ser mucho más vieja que eso. Después de investigar en Internet, Suma encontró un anuncio en eBay que probaba que la botella debía haber sido fabricada entre 1968 y 1970. Se convertiría en el primer artefacto en Archeoplastica, una colección de 500 piezas únicas, todas recuperadas de las costas italianas, lo que demuestra la inquietante durabilidad de los desechos plásticos en el medio ambiente.

Suma también muestra artículos seleccionados de su colección en público, más recientemente en la exposición "Planet or Plastic?" de National Geographic en el Teatro Margherita, un mu-

seo que se encuentra junto al mar en Bari.

“A todos nos dijeron en la escuela que el plástico puede durar quinientos años”, dice Suma. (De hecho, se estima que los contenedores de poliestireno solo se degradan después de 800 años, y algunas botellas de plástico pueden durar más de un milenio). “Pero ver un producto que puedes haber usado hace 30, 40 o 50 años con tus propios ojos, todavía completamente intacto, eso es diferente. Tiene un impacto emocional”.

Suma también exhibe piezas seleccionadas de la colección Archeoplastica en escuelas locales alrededor de su ciudad natal de Ostuni. “Para muchos niños, estas piezas son tan antiguas como sus padres o abuelos. Se parecen más a restos arqueológicos que a basura”.

Suma, quien estudió ciencias ambientales en la Universidad de Venecia, utiliza sus habilidades fotográficas para crear modelos tridimensionales digitales de cada objeto plástico, similar a cómo los museos documentan los antiguos jarrones griegos y romanos. Sesenta de estos modelos ahora se pueden ver en el museo virtual Archeoplastica, que también presenta anuncios impresos y televisivos vintage.

El objeto más antiguo de la colección es una tapa de botella de 1958, que Suma estampó con el logotipo “Moplen”, el polímero patentado cuya introducción marcó el comienzo de la era del plástico. Su invención le valió al ingeniero químico italiano Giulio Natta el Premio Nobel de Química en 1963.

Datar los objetos de plástico, que a menudo se desvanecen por la exposición a la luz solar o están incrustados con percebes, puede ser un desafío. A veces Suma tiene suerte, como la bolsa de papas fritas impresa con la fecha de caducidad de noviembre de 1983, o un balón de fútbol desinflado con el logotipo de la Copa Mundial de 1990.

La presencia de un código de barras significa que un objeto fue fabricado después de mediados de la década de 1980. La impresión directa sobre plástico sugiere que se hizo en la década de 1970 o antes, antes de que las etiquetas pegadas se volvieran comunes. (Las etiquetas se desprenden rápidamente de las botellas en el agua de mar, convirtiéndose en una fuente de microplásticos que absorben toxinas y pueden ser tragados por los animales marinos).

Cuando Suma no logra identificar un objeto mediante el trabajo de detective en Internet, recurre a sus 300 000 seguidores en Facebook e Instagram.

Este fue el caso del siniestro “Il Gobbo” (“el jorobado”), una botella blanca azulada con forma de hombre vestido con un abrigo, con una corazonada prominente en la espalda. “Una mujer del norte de Italia me contactó, diciendo que tenía uno, que sus abuelos habían ganado en una feria local. Pero la suya era amarilla”.

Un coleccionista en Francia le envió fotos de la botella de una marca de jabón de la década de 1960 etiquetada como “Soaky Bubble”, pero no era exactamente lo mismo. La presencia de una ranura en la cabeza hace que Suma sospeche que pudo haber sido una alcancía. “Pero no estoy cien por ciento seguro. Il Gobbo sigue siendo un misterio”.

La atención obsesiva de Suma a tales detalles es su forma de lidiar con los problemas que lo afectan a un nivel profundo. Como guía de los olivos centenarios y las dunas costeras de Puglia, es especialmente sensible al impacto de la actividad humana en el medio ambiente. Se ofrece como voluntario para proteger el hábitat de las aves playeras que anidan en la playa en peligro de extinción, y ayuda a rescatar tortugas marinas, que pueden enredarse en los desechos plásticos.

“El lado lúdico del trabajo te permite llegar al lado menos hermoso de las cosas”, reconoce. La cantidad de plástico que termina en los océanos, hasta 12.7 millones de toneladas métricas cada año, es suficiente para cubrir cada metro de costa en el mundo con cinco bolsas de supermercado llenas de basura.

Se estima que para 2050, los desechos plásticos en los océanos superarán a todos los peces de la Tierra. El Mediterráneo ahora tiene algunas de las concentraciones más altas de microplásticos del mundo, y a Suma le preocupa que gracias a las dietas ricas en mariscos, terminen en los cuerpos de las personas.

“No estoy tratando de demonizar el plástico”, insiste Suma. “Es una sustancia muy útil. Pero es impensable que una botella de agua, hecha de un material diseñado para durar tanto tiempo, pueda usarse solo unos días, o incluso minutos, antes de convertirse en basura.

“Es importante trabajar en varios niveles al mismo tiempo”, agrega el curador de Archeoplastica. “Limpia las playas. Limpia los océanos. Recicla. Pero si todavía seguimos tirando plástico, ninguna de esas serán soluciones a largo plazo”.

1899 Nace el químico suizo, Paul Hermann Müller. Ganador en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida para controlar la malaria, la fiebre amarilla y otras infecciones causadas por insectos vectores.

1923 Aparece el primer número de la revista estadounidense “Time”.

1924 Muere Rafael Buelna, destacado general revolucionario sinaloense, que defendió los ideales maderistas y villistas y luego formó parte de la rebelión delahuertista, en la que murió.

1944 Nace el actor mexicano Carlos Villagrán, quien logra fama con su personaje "Quico", del programa de televisión "El Chavo del 8".

1957 Nace el animador, productor y director creativo de los estudios Pixar, el estadounidense John A. Lasseter. Dirige "Toy story", el primer largometraje animado por computadora.

1966 Se presenta la primera emisión de la serie de televisión "Batman", con Adam West como "Batman", y Burt Ward como "Robin". El héroe de "Ciudad Gótica" es un personaje que fue creado en 1939 por Bill Finger (guión) y Bob Kane (dibujo).

1976 Muere Agatha Christie, novelista inglesa. Es conocida como la “Reina del Crimen”.

1994 Muere el director de cine Miguel M. Delgado. Entre toda su filmografía destaca su dirección de las películas del actor cómico Mario Moreno “Cantinflas”.

1995 Muere el productor de televisión Sergio Peña. Dirigió el programa “La tremenda Corte” y realizó la producción de “Sube Pelayo sube”, entre otros.

1998 En París, 19 países europeos firman el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación humana, primer texto jurídico sobre esta materia.

2001 Muere el empresario estadounidense William Hewlett, co fundador y ex presidente del grupo informático Hewlett-Packard.

2002 Muere la cantante mexicana Amparo Montes a consecuencia de una neumonía. Debuta en la XEQ en 1938 y se dedica a interpretar boleros y baladas.

2003 Muere el cantante y bajista británico Maurice Gibb, integrante del legendario grupo “The Bee Gees”. Es hermano gemelo de Robin y junto con Barry crean una de las bandas más afamadas en la música denominada disco.

2005 Desde Cabo Cañaveral, Florida, despega la sonda espacial “Deep Impact”.

2010 En Haití, el país más pobre del continente americano, se produce un terrible terremoto de magnitud 7,3 grados en la escala Ritcher y con epicentro a unos 20 km de la capital, Puerto Príncipe, que queda reducida a escombros. El balance final de víctimas será de más de 250,000.

2012 Muere a los 83 años el alfarero y ceramista regiomontano Jorge Wilmont Mason.

2015 Muere el arquitecto mexicano Carlos Flores Marini, destacado por sus trabajos de conservación y restauración del patrimonio monumental, tanto de México como de América Latina.

L8 Local Jueves 12 de enero 2023 *EFEMÉRIDES*
El plástico revolucionó nuestras vidas, pero a un gran costo para el planeta. Este museo virtual ofrece una mirada inquietante a la durabilidad de nuestra basura.
“El lado menos bello de las cosas”

Policía Policía

Entre San Luis del Cordero y Nazas

Horrible choque frontal deja dos occisos

Además de un lesionado grave

San Luis del Cordero, Dgo.El choque frontal entre dos camionetas, ocurrido este jueves por la mañana en el municipio de Nazas, dejó dos personas fallecidas y una más con lesiones de gravedad; las víctimas fatales acabaron prensadas dentro de las unidades involucradas.

Las personas fallecidas son Nicolás Arreola Carreón, de 77 años de edad, y originario de la localidad de La Plata, en Gómez Palacio; así como Misael Alejandro Espino Castañeda, de 20 años, de la localidad 6 de Enero, en Lerdo; el lesionado, de nombre Luis y 24 años de edad, es hermano del segundo referido.

Los occisos, según los datos preliminares, son los conductores de ambas unidades, una GMC de la línea Sonoma, con placas FT-3340-B que tenía al volante al adulto mayor, y de una Chevrolet Silverado 2004 habilitada para carga, esta con matrícula FT1872-B, en la que iba el par de hermanos..

Los hechos se registraron en la carretera que conecta a los municipios de San Luis del Cordero y Nazas, en territorio de la primera de las demarcaciones.

Los primeros indicios apuntan a que Don Nicolás, conductor de la camioneta de menor envergadura (GMC) invadió el carril de circulación del vehículo de carga, lo que provocó el fuerte encontronazo.

Otros viajeros, al llegar a la escena, solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de personal de apoyo tanto de Nazas como de San Luis del Cordero, e incluso de Rodeo, dada la necesidad de herramientas especializadas con las que no se cuenta en los primeros dos municipios.

Sin embargo, no fue posible

salvar a dos de las víctimas, que ya no contaban con signos vitales a la llegada de los cuerpos de emergencia. En tanto que el lesionado fue llevado a un hospital de La Laguna para que recibiera atención médica.

De la escena quedó a cargo el agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Accidente en motocicleta cobra la vida de un chavito de 16 años

Canelas, Dgo.- Un adolescente murió el miércoles por la noche en el municipio de Canelas al ser víctima de un accidente de tránsito a bordo de su motocicleta; tenía 16 años de edad.

La víctima fue identificada como Armando Cháidez Padilla, quien era originario de la localidad de El Aguacate, ubicada en la referida demarcación.

Aunque se desconocen las circunstancias en las que ocurrió el percance, se sabe que este se dio cuando el muchacho conducía una motocicleta de la marca Italika modelo 2021 por las cercanías de su lugar de origen.

La gravedad de las lesiones hizo que un conocido de la familia, a bordo de una camioneta tipo pick-up, lo trasladara poco antes de las 22:00 horas al Centro de Salud de la cabecera de Canelas.

Ahí lo recibió el personal médico de guardia, mismo que, sin embargo, ya no encontró signos vitales en la víctima, por lo que notificó a sus acompañantes de la defunción.

Del caso fue informado el agente del Ministerio Público, que ordenó recopilar todos los datos correspondientes para deslindar responsabilidades. Los restos de Armando quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Encuentran muerto a un hombre de 45 años en la casa que rentaba

Durango, Dgo.- Después de no saber nada de su inquilino un casero lo encontró muerto en una casa de la colonia Benito Juárez, en la zona sur de la ciudad de Durango. La víctima habría fallecido tras lesionarse a sí misma.

La víctima fue identificada como Héctor Eduardo A. H., tenía 45 años de edad y fue encontrada en la planta alta de un inmueble ubicado en la calle Jesús Godínez Ortega del referido asentamiento.

Fue unos minutos antes de las 11:00 horas de este jueves cuando el propietario del referido inmueble llamó al número de emergen-

cias, solicitando apoyo para revisar a una persona inconsciente en el interior de un baño.

Al llegar, elementos de la Policía Municipal confirmaron que, en el 1907 de la referida vialidad, dentro de ese pequeño espacio, estaba la persona ya sin signos vitales, lo que corroboró poco después la Cruz Roja Mexicana.

De la escena se hizo cargo personal de la Dirección de Servicios Periciales y Policía Investigadora de Delitos, que iniciaron la inspección para descartar algún delito y confirmar la hipótesis inicial de suicidio.

Ebria acabó con su camioneta

www.contactohoy.com.mx de enero 2023 Jueves 12 Pág. 2

Ebria acabó con su camioneta

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Alicia Urbina Nevárez, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Osvaldo Alfredo Aguirre Monarrez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle José Revueltas #112 de colonia Asentamientos Humanos se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Moya Tinoco, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

Durango, Dgo.- Una jovencita de 18 años de edad, en estado de ebriedad, provocó un fuerte accidente de tránsito en el interior de un fraccionamiento privado ubicado en prolongación Nazas; su vehículo acabó con daños severos, incluso con un neumático desprendido a raíz del percance.

La joven involucrada es María Fernanda “N”, quien de acuerdo al certificado médico elaborado por la autoridad competente se encontraba en estado de ebriedad. Esto en el fraccionamiento Linda Vista Residencial.

La afectada circulaba a bordo de una camioneta Toyota RAV-4 modelo 2016 sobre la calle Atardecer cuando, en medio de su condición, perdió el control y su-

bió abruptamente a un camellón, del que derribó un par de árboles.

Luego subió a una banqueta y terminó en el interior de un lote baldío, donde también impactó levemente a la barda de un inmueble. En medio del incidente, la unidad motriz sufrió daños severos en su parte mecánica.

Además, fue tan aparatoso que varias de las bolsas de aire estallaron, lo que permitió salvaguardar la integridad de la muchacha, que resultó con golpes leves.

Al lugar, tras el reporte de vecinos, acudió personal de la Policía Vial, que se encargó de los procedimientos correspondientes para el deslinde de responsabilidades, lo que se realizará en la Fiscalía General del Estado.

Robaron, otra vez, en Autozone del bulevar Guadiana

Durango, Dgo.- Por segunda ocasión en el año, ladrones ingresaron de noche a la tienda Autozone ubicada en el bulevar Guadiana; de nueva cuenta causaron daños en la puerta de vidrio, tras lo cual se llevaron un par de objetos que estaban a la venta.

De acuerdo a la información obtenida, fue cerca de las 01:00 horas de este jueves cuando se activó la alarma del establecimiento, por lo que el personal acudió para revisar las instalaciones.

Al arribar se encontraron (justo una semana después) con el vi-

drio de la puerta principal rota y, al revisar la estantería, descubrieron un par de faltantes: un cajón de bocinas y un autoestéreo.

En capilla # 2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Olga Beatriz Venegas Sifuentes, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de Funerales Vizcaya de colonia Silvestre Dorador (ISSSTE) se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Heriberto Gámiz Gallegos, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 5 de Mayo #608 de colonia José Ángel Leal, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Filiberto Valenzuela Meras, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Sahuatoba # 112 de colonia Rosas del Tepeyac se está velando el cuerpo de la Sra Lucia Chávez García, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Antonio Urías # 112 de colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo del Sr. Epifanio Medrano García, de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Loc. Cañada 2da, Mpio. San Juan del Río, Dgo. se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Sariñana Alvarado, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Loc. Buena Unión, Mpio. Nuevo Ideal, Dgo. , se está velando el cuerpo de la Sra. María Margarita Amaya Luna, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Una mujer de 34 años de edad fue víctima del robo de muchos de los muebles y electrodomésticos de su casa, extraídos por ladrones a plena luz del día y sin que alguno de sus vecinos reportara la situación a las autoridades.

La afectada tiene su domicilio en la calle Pino del fraccionamiento Bosques del Valle y, de ahí, se llevaron bienes tan grandes como un refrigerador y una lavadora.

Fue el miércoles por la tarde, al llegar a su casa, que la afectada se dio cuenta de que la chapa de la puerta principal había sido dañada y, al entrar, notó diversos faltantes por prácticamente toda la casa.

Además de los dos electrodomésticos ya descritos, los delincuentes se llevaron un par de pantallas de televisión, una campana de cocina, un ventilador, otros electrodomésticos diversos, el cableado eléctrico y varios objetos personales.

De inmediato llamó a las autoridades, que la orientaron respecto al procedimiento para interponer la denuncia correspondiente.

Pese a que la extracción de los diversos objetos fue notoria, por el tamaño y la imposibilidad de hacer con sigilo dichos procedimientos, ninguno de los vecinos reportó la situación a las autoridades, por lo que no fue posible intervenir.

Le vaciaron la casa y ningún vecino dijo nada… Bebita con quemaduras

Durango, Dgo.- Una niña de un año y medio de edad resultó con quemaduras en ambas piernas a causa de un accidente doméstico. Personal médico atiende a la pequeña en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La afectada es la pequeña Naybi Maxine de 18 meses de edad quien, aunque fue declarada fuera de peligro, fue mantenida en observación para garantizar el tratamiento adecuado.

Según el informe elaborado por las autoridades y de acuerdo a lo declarado por la madre de la

pequeña, cocinaban un caldo de pollo en una estufa eléctrica que fue colocada en el suelo.

En un momento, la niña se acercó al punto donde se encontraba y tropezó con la olla, lo que ocasionó el derrame del alimento, que le provocó lesiones en sus piernas, por lo que de inmediato la llevaron al centro médico referido.

Ahí la diagnosticaron con quemaduras de primer grado, que no son de riesgo para su vida, pero que sí requieren tratamiento médico y vigilancia en lo que la pequeña sana.

Es decir, de nueva cuenta, el ladrón o ladrones solo tomaron lo que tuvieron a la mano y huyeron rápidamente; antes, el 5 de enero, se habían llevado un bolso con herramientas con un valor de 2 mil 500 pesos.

Al confirmar el atraco, el personal solicitó apoyo de las autoridades, pero no fue posible localizar sospechosos en los alrededores; tras el incidente, el personal resguardó el establecimiento para evitar una nueva incursión, al quedar vulnerable el inmueble.

Se les conminó a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.

En domicilio conocido en localidad Ignacio Manuel Altamirano se está velando el cuerpo del Sr. Fermín Calderón Mancinas, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en calle Gustavo Díaz Ordaz s/n de Colonia Ejidal Mpio. Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Santiago Soto Plata, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dos jovencitos, delicados tras fuerte choque entre moto y camioneta

Mapimí. Dgo.- Dos muchachos resultaron con lesiones de consideración tras chocar contra una camioneta cuando circulaban a bordo de una motocicleta por el centro de la localidad de Bermejillo, en el municipio de Mapimí; ambos fueron llevados de urgencia a un hospital de Gómez Palacio.

Los lesionados son Alexis de los Santos Ramos, de 18 años de edad, y Gael Navarro Rodríguez, de 17, quienes se impactaron de lleno contra una Nissan NP300, modelo 2018, conducida por Eduardo C. C. de 31 años de edad.

Los hechos se registraron el miércoles por la noche en la calle Ferrocarril y avenida Seguro Social y se derivaron de una invasión de carril, realizada por un conductor que no fue identificado.

Según los testimonios recogidos por las autoridades, un vehículo se atravesó al paso de los

P2 Policía Jueves 12 de enero 2023
motociclistas y, el conductor del vehículo más frágil, tuvo que realizar una maniobra abrupta para evitar el impacto con dicha unidad. Para su mala fortuna, por el carril contrario circulaba una Nissan NP-300 y acabaron impactados en su parte frontal, lo que ocasionó a ambos golpes muy fuertes, que obligaron a la intervención inmediata de técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Protección Civil de Mapimí. Los dos jovencitos fueron trasladados al Hospital General de Gómez Palacio, sin que de momento se cuente con información actualizada de su estado de salud.
al caerle comida hirviendo

Aparatoso choque en bulevar Durango dejó cuantiosos daños

Durango, Dgo.- Un aparatoso choque ocurrido el miércoles por la noche en el bulevar Durango dejó cuantiosos daños materiales. Uno de los vehículos involucrado será declarado en pérdida total, pero no se reportaron lesionados.

El incidente ocurrió en el cruce de dicha vialidad con la calle Ocampo y se derivó de una pasada de luz roja, aunque ambos involucrados afirmaron que tenían preferencia de paso al momento del incidente.

Los involucrados son la señora María Luisa “N”, de 61 años de edad, y Diego Armando “N”, de 26, quienes pese a lo aparatoso del incidente resultaron ilesos.

Según el informe, el incidente ocurrió a eso de las 21:00 horas cuando la señora conducía una camioneta Mazda CX-3 modelo 2016, con la que se impactó en el costado del Chevrolet Aveo modelo 2020 que conducía el jo-

vencito.

Dado lo aparatoso del incidente, acudió al sitio personal médico que valoró a los involucrados, descartando en ambos algún tipo de lesión

En tanto que de los procedimientos viales correspondientes se hizo cargo el Departamento de Accidentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Refuerzan 210 soldados vigilancia en Acapulco

Acapulco, Gro., Doscientos diez elementos del Ejército Mexicano arribaron ayer a este puerto con el fin de reforzar las tareas de seguridad de instancias de los tres niveles de gobierno. El contingente llegó a la avenida Costera Miguel Alemán alrededor de las 16 horas por la avenida Farallón, a bordo de 36 vehículos.

Francisco Javier Reynoso Rodríguez, comandante del Sexto Regimiento de Artillería con sede en Santa María Ixcotel, Oaxaca, explicó que los soldados “venimos en apoyo a las unidades de esta jurisdicción para llevar a cabo las actividades que nos ordene la 27 Zona Militar”.

El mando castrense especificó que “las tareas principales que estamos desarrollando cumplen las disposiciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en apoyo a los planes y programas que el gobierno está estableciendo”.

Reynoso Rodríguez agregó: “Venimos a reforzar esta actividad” con miras a que “la población esté tranquila, a gusto, pueda realizar sus actividades en forma libre, en paz”. Señaló que para ello personal a su cargo realizará patrullajes en automotores

Motociclista adolescente acabó fracturado al

Poanas, Dgo.- Un jovencito acabó con fractura en una de sus piernas y golpes en diversas partes del cuerpo a causa de un acciden-

te de tránsito ocurrido en el municipio de Poanas; fue necesario

chocar

y a pie en las zonas costeras de la ciudad de Acapulco y en colonias aledañas.

“Lo que buscamos con esta orden que nos dieron es que los ciudadanos mexicanos se encuentren y desarrollen en un ambiente de paz y tranquilidad”, señaló Javier Reynoso.

Esta semana se han cometido más de una decena de asesinatos, tanto en áreas rurales como en la franja turística de Acapulco. El lunes pasado fueron localizados los restos desmembrados de cinco hombres,dentro de bolsas de plástico negras, en una brecha de la localidad San Martín El Jovero, en la zona rural del puerto.

Ese mismo día, dos individuos fueron asesinados en el poblado de Xaltianguis, también en la región rural del municipio; uno de ellos era el comisario suplente de la localidad. Ademas, un sujeto fue ultimado entre las playas Suave y Tamarindos.

Asimismo, la mañana del martes fue ejecutado el director operativo de la policía auxiliar de la secretaría de seguridad pública municipal, Samuel Buenfil Espinoza, a unos metros de las instalaciones de esa corporación, en la colonia Progreso.

contra una pick-up

trasladarlo a la ciudad de Durango para el tratamiento médico.

El lesionado es Jonathan Higareda de 16 años de edad, quien conducía una Italika FT-125 modelo 2009 cuando ocurrió el percance, en el que se impactó contra el costado de una Nissan Titan 2005, conducida por Jaime “N”, de 50 años de edad.

El incidente ocurrió en la calle Colón de la cabecera de dicha demarcación, Villa Unión, lugar en el que ambos conductores cometieron la imprudencia de no detenerse, pese a no existir señalamientos.

El motociclista se impactó en

el neumático delantero izquierdo de la camioneta y, además de golpearse contra la carrocería de la misma acabó impactando contra el suelo.

Al lugar acudió personal médico para atenderlo, mismo que identificó probable fractura en la rótula derecha, así como contusiones diversas, por lo que, tras una primera atención en el Hospital Integral de Poanas, se le trasladó al Hospital General 450, donde sigue internado.

En tanto que el conductor de la camioneta quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Se quedó dormido y destruyó una pipa modelo 2023

Mapimí, Dgo.- Un camionero acabó hospitalizado tras sufrir una fractura en la volcadura del vehículo que conducía, un modelo 2023 que acabó con daños severos en gran parte de su carrocería; él, por fortuna, fue reportado fuera de peligro.

El lesionado es el señor Juan de Dios García Galindo de 51 años de edad, originario de Torreón, Coahuila, quien resultó con una fractura de clavícula a raíz del incidente.

Mientras que el vehículo siniestrado es un Freightliner M2 modelo 2023 habilitado como pipa, en el que al momento del hecho de tránsito se transportaba agua.

a eso de las 23:00 horas

del miércoles cuando el conductor, al viajar hacia Ciudad Juárez, Chihuahua, se quedó dormido al volante, lo que le hizo salir del camino y volcar el costado izquierdo.

El reporte de varios ciudadanos movilizó a las corporaciones hasta el kilómetro 66 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, sitio en el que procedieron a la atención médica del chofer.

Luego de inmovilizarlo lo trasladaron a un hospital de la ciudad de Gómez Palacio, donde fue declarado fuera de peligro.

De la escena quedó a cargo la Guardia Nacional, que inició los procedimientos administrativos correspondientes.

P3 Policía Jueves 12 de enero 2023
Fue
Un convoy del Ejército Mexicano ingresó ayer por la avenida Costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero, para sumarse a las labores de inteligencia y vigilancia en el puerto. Foto Héctor Briseño
P4 Policía Jueves 12 de enero 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Novak Djokovic apunta a empatar el récord de Grand Slam de Rafa Nadal

Novak Djokovic había concluido recién la temporada anterior al conquistar las Finales de la ATP por sexta ocasión, una cifra sin precedente. Pero en vez de hablar sobre sus expectativas para 2023, recordó la manera en que había comenzado 2022.

No había podido competir en el Abierto de Australia, país que lo deportó por no estar vacunado contra el COVID-19.

Todo aquel episodio y su negativa a recibir las inyecciones requeridas entonces para ingresar en varios países más definieron su temporada y, para algunos, su legado. Así, al reflexionar sobre su triunfo en el torneo que cerró la

“Se siente mucha satisfacción y, al mismo tiempo, un gran alivio, por las circunstancias por las que he pasado este año, situaciones al comienzo, desde luego, en Australia... Es obvio que eso tuvo un efecto en mi comienzo del año”, expresó el tenista serbio de 35 años en aquel día de noviembre.

“Por primera vez en varios meses yo traté de encontrar ese equilibrio, pensando en los partidos pero también en la mentalidad para volver a la cancha y encontrar ese nivel de tenis que

necesito”.

El lunes (domingo por la noche en el continente americano), inicia la nueva edición del primer Grand Slam de la temporada. Y Djokovic estará de regreso, pese a nunca haberse vacunado contra el coronavirus, gracias a la decisión del gobierno, que retiró los requisitos de inoculación para los visitantes y levantó lo que pudo haber sido una prohibición de tres años para que el serbio volviera tras la revocación de su visa.

Ahora, estará de vuelta en un torneo que ha dominado como ningún otro. Ha ganado ahí nueve de sus 21 trofeos en majors, incluidas las últimas tres veces que

jugó.

De nueva cuenta, estará en una posición que le permita codearse con la elite y desafiar a su gran adversario, el español Rafael Nadal, por la supremacía en la conquista de cetros del Grand Slam.

Nadal es el campeón defensor y poseedor del récord con 22 trofeos de majors en la rama masculina. Pero es Djokovic quien llama más la atención y se considerará favorito.

Lo habría sido incluso si no hubiera comenzado su preparación con la conquista de un trofeo en Adelaida. En la antesala de este Abierto de Australia, las

estará ahí.

Serena Williams y Roger Federer pusieron fin a sus carreras en 2022, lo mismo que Ash Barty. Carlos Alcaraz, primero del ranking, y Venus Williams, siete veces reina de majors, están lesionados. Naomi Osaka, campeona cuatro veces en las grandes citas, anunció el jueves su embarazo. Simona Halep, alguna vez primera del ranking, purga una suspensión provisional por dopaje.

Una vez que comiencen los encuentros, la conversación se enfocará en cambio sobre Djokovic y su regreso, considerado “bueno para el tenis” por el propio Nadal.

Naomi Osaka reveló que está embarazada; promete volver al tenis en 2024

puedo esperar a volver a la cancha, pero aquí hay

Asimismo, la japonesa posteó un texto en el que se refirió a su futuro. “Estos meses fuera del deporte me han dado un nuevo amor y aprecio por el juego al que he dedicado mi vida. Me doy cuenta de que la vida es muy corta y no doy ningún momento por sentado, cada día es una nueva bendición y aventura”, indica Osaka

“Sé que tengo mucho por delante en el futuro; una cosa que espero con impaciencia es que mi hijo vea alguno de mis partidos y le diga a alguien: ‘Ésa es mi madre’. 2023 será un año lleno de lecciones para mí y espero veros al comienzo del próximo, porque estaré en Australia 2024”, añadió.

¿Cuál fue el último torneo que disputó Naomi Osaka?

El último partido de la jugadora nipona de 25 años hasta la fecha fue el pasado septiembre en su debut en el torneo de Tokio, cuando venció a Daria Saville por retirada. Luego no pudo disputar la segunda ronda contra Beatriz Haddad Maia debido a un dolor abdominal.

de enero 2023 Jueves 12
campaña en Italia, Djokovic miró a través de la lente de lo ocurrido en Australia. conversaciones se han centrado en quién no
regresar a la competición en el Abierto de
próximo año. El anuncio de
A través de su
gram, la tenista que actualmente ocupa el puesto
La tenista japonesa Naomi Osaka anunció que será madre y que su intención es
Australia del
Naomi Osaka
cuenta de Insta-
42 del ranking
mundial confirmó la noticia al compartir con sus millones de seguidores una fotografía de una ecografía, la cual con el texto “No
una pequeña actualización de vida para 2023”

Sebastián Sosa fue quien se acercó a Pumas para que se diera su fichaje

Tocar la puerta de Pumas para ser fichado se puso de moda. Ahora fue el portero Sebastián Sosa quien reveló que por iniciativa se acercó al club del Pedregal, y en específico al técnico a Rafael Puente, para formar parte del proyecto del club para este Clausura 2023 como refuerzo.

“Yo estaba en el Mundial (de Qatar) cuando surgió el acercamiento y una conversación que tuve con Rafa, le conté cuál era

mi situación, fue todo muy directo, muy frontal, transparente, cayó bien”, reveló Sosa a la cadena TUDN.

“En realidad no me buscó a mí, le conté a Rafa de mi situación porque se había rumorado mi posible llegada a Pumas y la verdad no tenía conocimiento, escapaba de mis manos, pero yo intenté llegar a las personas que toman este tipo de decisiones (en el club), pedí el contacto de Rafa

a algunos compañeros y siempre digo que con respeto uno siempre se puede dirigir a quien sea, pudimos conversar sin intermediarios, sin cosas que por ahí a veces dificultan las cosas”.

Sebastián Sosa se convirtió en refuerzo de Pumas el 9 de diciembre cuando fue anunciado oficialmente. El portero había militado en el Club Independiente de Argentina, pero quedó libre tras la Copa del Mundo y así pudo

firmar con los felinos en la Liga MX.

Apunta al Mundial 2026

Una de las razones que motivaron a Sebastián Sosa a buscar a Pumas es la posibilidad de volver a ser parte de la Selección de Uruguay con miras a la Copa del Mundo 2026 que se jugará en Norteamérica (Estados Unidos-México y Canadá).

“Me preguntan que cómo me

siento y les digo que estoy en el mejor momento de mi carrera, Pumas es un equipo grande de México, como quería estar habiendo participado con la selección de Uruguay con el objetivo de poder estar en el siguiente Mundial, así que estoy muy bien, en buen momento, vamos por eso”, expresó y agregó que confía en ayudar al equipo a volver a los primeros planos.

Roger Martínez suena para irse del América a Argentina

La novela de cada mercado de fichajes en América es la posible salida de Roger Martínez de la plantilla, ahora su nombre suena para convertirse en refuerzo de Racing de Avellaneda, club que quiere tenerlo de regreso para que sea su referente en la próxima edición de la Copa Libertadores.

De acuerdo a información del Diario Olé, la dirigencia de Racing encabezada por Víctor Blanco ya se puso en contacto con el atacante colombiano, quien presuntamente manifestó su interés por volver a vestir los colores albicelestes.

La misma información indica que la idea es tener un delantero que les dé ilusión de poder hacer un buen papel en la Libertadores, pues si bien cuentan con Gustavo Bou y Paolo Guerrero, Roger podría ser la cereza en el pastel dentro de la plantilla.

Hay que recordar que Roger Martínez solo tiene seis meses más de contrato con América y en caso de que las Águilas no logren darle salida al colombiano en este mercado, en verano se irá libre y no podrán hacer caja con su salida.

Roger recordó su etapa en Racing

Tras la llamada de la directiva sudamericana, Roger Martínez respondió en sus redes al interés del equipo argentino subiendo un video de su época en Racing

marcando un gol en la Copa Libertadores.

La deuda de Independiente con América

El gran rival de Racing en Argentina es Independiente, equipo con el que el América tiene un problema a raíz de la falta de pago del cuadro de Avellaneda por la

transferencia del mediocampista paraguayo, Cecilio Domínguez, en el 2019.

En días recientes, Fabian Domán, presidente de Independiente, aseguró que ofrecieron varios planes de pago a las Águilas del América, pero el equipo de la Liga MX no quiso aceptar ninguno y decidieron recurrir de nueva

cuenta al Tribunal de Arbitraje Deportivo.

El directivo no dio detalles de cómo fueron los planes de pago, los cuales deberían cubrir el adeudo por el pase de Cecilio Domínguez, por el cual incluso hay cargos moratorios que deben ser cubiertos.

Club Independiente tenía

como plazo hasta diciembre para cubrir el total, sin embargo, al no ocurrir esta situación, la directiva azulcrema ha vuelto a recurrir al TAS y ha solicitado una pena más estricta, que además del pago del dinero involucre la pérdida de puntos y hasta de categoría para el club argentino.

D2 Deportes Jueves 12 de enero 2023

Celtics se confirma como candidato con sólido triunfo ante Pelicans

El base Jaylen Brown anotó 41 puntos en un miércoles en que los Boston Celtics subrayaron su condición de equipo favorito de la NBA con victoria de 125-114 sobre los New Orleans Pelicans.

Los líderes de la Conferencia Este se entonaron para el choque decisivo del jueves contra los Brooklyn Nets, con una actuación sólida que les dio el triunfo ante el tercer equipo clasificado en la Conferencia Oeste.

Brown, con un promedio de poco menos de 27 puntos por partido esta temporada, acertó 15 de 21 en tiros de campo con 12 rebotes.

"Es una temporada larga, es mucho baloncesto, día tras día, solo tienes que llegar listo para hacer tu trabajo", dijo Brown después de mejor actuación de la

temporada en puntos. "Pude salir y poner algo en marcha".

La ofensiva equilibrada de Boston demostró ser demasiado para New Orleans, con Jayson Tatum también contribuyendo con 31 puntos y Malcolm Brogdon agregando 20 desde la banca.

El dominicano Al Horford agregó 14 puntos para Boston, a quienes les faltaron los titulares Marcus Smart y Robert Williams III.

C.J. McCollum se destacó por New Orleans con 38 puntos, mientras que Naji Marshall agregó 18 para un equipo de los Pelicans que perdió a los lesionados Zion Williamson (tendón de la corva) y Brandon Ingram (el pie). Boston lidera la Conferencia Este con un récord de 30-12.

Canelo Álvarez ya tiene rival Sulaimán se adelantó y reveló el nombre

Los seguidores de Saúl Álvarez están muy pendientes de cuándo será su próxima pelea y, pese a que el pugilista tapatío había sido muy hermético respecto al tema, se le adelantaron y ya se sabe contra quién va a subir al ring en una fecha aún por definir.

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, durante una entrevista dio a conocer que el Canelo ya se está preparando para lo que será su regreso a los encordados, pero deberá estar pendiente de una pelea que está por realizarse.

¿Quién será el rival del Canelo?

El mandamás del CMB, Mauricio Sulaimán, reveló que el rival del Canelo Álvarez saldrá del ganador entre Benavidez y Caleb Plant, quienes van a chocar los guantes en marzo próximo.

“Nosotros tenemos la pelea entre David Benavidez y Caleb Plant. El ganador será el retador oficial (del canelo) en el momento que sea apropiado. Lo que hicimos fue ordenar el título interino.

“Benavidez es campeón, para permitir que Canelo tuviera esas peleas que se realizaron el año pasado”, señaló Sulaimán.

¿Por qué no hubo revancha contra Bivol?

En mayo del año pasado, Saúl Álvarez sufrió una derrota a manos del púgil ruso, Dmitry Bivol, quien lo superó ampliamente. Luego de cerrar su trilogía ante Gennady Golovkin, el tapatío deseaba la revancha con Bivol, pero éste ha repetido en múltiples ocasiones que no está interesado.

D3 Deportes Jueves 12 de enero 2023

Con todo y gol de Jiménez, Wolverhampton fue eliminado de la Carabao Cup en penales

El conjunto del Wolverhampton quedó eliminado en los Cuartos de Final de la Carabao Cup al perder en penales contra el Nottingham Forest, en un duelo en el que Raúl Jiménez marcó el gol que llevó a que el duelo se definiera a través del manchón penal, aunque él salió de cambio antes de que culminara el tiempo regular.

El cuadro del Nottingham fue superior a los Wolves, definir en penales el pase a la siguiente ronda fue injusto, y para su surte estuvieron finos frente al manchón

penal en esa instancia.

A los 18 minutos Boly marcó el primer tanto del partido luego de una pésima marca de la zaga de los Wolves donde después de un rebote el jugador del Nottingham Forest empujó el balón a las redes.

Los Wolves intentaron empatar con dos jugadas hechas por Raúl, pero la primera fue desviada por el cancerbero y la segunda pegó en el travesaño.

Fue en el segundo tiempo cuando el mexicano pudo hacerse presente en el marcador a los 64

minutos luego de una gran jugada por el costado derecho donde él solo tuvo que enviar el balón a las redes con el arco abierto.

Jiménez estaba dando un buen partido y, a pesar de eso, Julen Lopetegui decidió sacarlo y con el juego empatado en el tiempo regular, los penales fueron la manera de definir al que avanzó y fue ahí donde el Nottingham Forest se vio mejor y con un marcador de 4-3 en los penales avanzaron a Semifinales.

D4 Deportes Jueves 12 de enero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 12 de enero del 2023 by Contacto hoy - Issuu