Viernes 12 de Junio de 2015 Año 17 No. 5304 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Entrega SEED equipos de robótica a jardines de niños
¿Bueno, bueno, quién respeta a quién?
Más información en páginas interiores
Se prevé que en próximas semanas opere Leoni en SP Más información en páginas interiores
Pese a que se han organizado campañas de concientización para respetar a los ciclistas, no existe conciencia por parte de ellos, pues se encargan cotidianamente de violar el Reglamento de Tránsito, es común verlos circular en sentido contrario y sobre las banquetas en el primer cuadro de la ciudad, de esta manera solo queda preguntarse ¿quién procura que el ciclista respete a los demás? Foto: Leo Zúñiga
Subirán 10% productos por precio del dólar Principalmente los manejados por empresas adheridas a Canacintra y CCE
Todas las dependencias municipales se mantendrán atentas ante las condiciones del clima, a fin de dar una rápida atención a la ciudadanía, subrayó el alcalde Esteban Villegas Villarreal luego de las recientes lluvias registradas en la capital.
Ante el nuevo aumento del dólar, que ha llegado a los 16 pesos, los precios de los productos de las empresas se modificarán 10 por ciento, así lo dio a conocer Mauricio Fernández Godínez, presidente de Canacintra. Comentó que las proyecciones por la volatilidad en el precio del dólar se ven difíciles, por lo que dicha situación es complicada y se espera que el Gobierno Federal tome acciones preventivas a través del Banco de México. “Como industriales sí nos pega bastante el precio y los ajustes en el tipo de cambio, las exportaciones no se van a frenar, al contrario, los empresarios se benefician con dicho tipo de cambio, pero esto no ocurre con las importaciones porque los insumos se pagan en dólares”, sostuvo. A nivel nacional la Canacintra prevé que el costo del dólar llegue
Ajuste podría afectar a diversos sectores, entre ellos el de bebidas y alimentos. a los 17 pesos en dos meses, puesto que las variaciones están entre los 15 a los 16 pesos actualmente, lo que afectará en la materia prima y los
bienes de la capital. “Estamos sufriendo con los ajustes que hemos hecho en los productos, prevemos que a lo mejor los metales también sufran algún reajuste, sin embargo, lo estamos sorteando lo más que podemos”, recalco Fernández Godínez. Por su parte la presidenta de la CCE, Diana Ocón Alvarado, mencionó que esperarán a que dicho precio pueda estabilizarse antes de reajustar dichos costos, “el cierre del pasado viernes fue difícil, vemos que hay una tendencia a la baja, sin embargo, aún se mantiene por los 15 pesos, pero le apostamos a la estabilidad”. La líder del sector empresarial mencionó que no visualizan que el precio baje menos de los 15 pesos, debido a que si sube el costo del billete verde suben los precios de los proveedores, “estamos atentos y revisamos diariamente los precios del dólar”.
Se rebasará meta de 50 mil empleos en Gobierno de JHC Abre Yazaki nueva área; generará 200 nuevas plazas laborales
Por: Martha Medina Las nuevas inversiones que realizan empresas ya instaladas en esta ciudad, como es el caso de Yazaki que inició operaciones en una nueva línea, así como los proyectos de apertura que ya se confirmaron, superarán la meta de crear 50 mil nuevos empleos durante esta administración, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera. Entrevistado poco antes de realizar un recorrido por las instalaciones de la empresa Yazaki, donde inició operaciones la línea Honda Selenoide, con la contratación inicial de 200 trabajadores, el mandatario estatal puntualizó que se trata de una nueva inversión producto tanto de las acciones de promoción como de los resultados positivos que ha tenido la compañía desde que se instaló en Durango. Con respecto a la ampliación de la planta de Yazaki, el gobernador Herrera Caldera puntualizó que esta nueva inversión generará 200 nuevos empleos en una primera etapa, aun-
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
que el proyecto total contempla la contratación de 800 personas durante los próximos meses. Agregó que con inversiones como la que se aplicó en la empresa mencionada, así como otras que desde hace algunas semanas fueron confirmadas por compañías que ampliarán sus plantas en la entidad o se instalarán en la misma, se tendrá la posibilidad no solamente de lograr la meta establecida al principio de la actual administración en cuanto a la generación de nuevos empleos, sino que incluso existen condiciones para superarla, para beneficio de todos los duranguenses. Recordó el gobernador que al inicio de su administración, se propuso lograr la generación de 50 mil nuevos empleos durante 6 años, lo cual permitir dar una respuesta a la demanda de plazas laborales que existe actualmente, además de avanzar hacia el desarrollo de la entidad. Agregó que durante las siguientes semanas, se confirmarán y darán a
conocer las fechas de inicio de nuevos proyectos de inversión en la entidad, pues están en puerta la construcción de la planta que requerirá una empresa del ramo automotriz que se instalará en esta ciudad y generará más de 4 mil nuevos empleos, mientras en la región lagunera también se avanza en este renglón. De la misma forma, se tiene prevista la construcción y operación de una nueva planta de la empresa Leoni, en el municipio de Santiago Papasquiaro, así como habrá también más inversiones en otros de la entidad, lo cual ampliará la cantidad de empleos disponibles en toda la entidad. Por otra parte, a pregunta sobre la situación que se presenta en cuanto al grupo de ejidatarios que reclaman una indemnización más elevada, por sus tierras donde se construyó la supercarretera a Mazatlán, el gobernador reiteró su apoyo a las demandan que plantean los dueños de predios donde se ubicó esta vía de comunicación, al señalar que se trata de planteamien-
Gobernador inició operaciones de línea Honda Selenoide en la empresa Yazaki. tos justos. Respecto al planteamiento para Agregó que el gobierno estatal que se les apoye con proyectos producha mantenido un acompañamiento tivos, el jefe del ejecutivo se manifestó a los ejidatarios durante las pláticas a favor de tal propuesta, por considecon la Secretaría de Comunicaciones rar que es necesario que los ejidatarios y Transportes, al tiempo que expresó no le apuesten solamente a las activiconfianza en que se logre un acuerdo dades forestales, sino a otras opciones que beneficie a los duranguenses. como es el turismo de naturaleza.
Pág.2
Pág.4
Los necios no pueden escarmentar en cabeza propia, puesto que no tienen ninguna.