Sábado 11
de agosto de 2018 Año 20 No. 6274 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
/Contactohoy
El Periódico del Milenio
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Segundo Informe...
Trabajamos por una justicia gratuita, con calidad y calidez: ECR
El presidente del Poder Judicial del Estado de Durango, magistrado Esteban Calderón Rosas, refrendó su compromiso de encabezar los esfuerzos de trabajar en favor de los duranguenses a través de una justicia gratuita, con calidad y calidez para que todos reciban un trato respetuoso y justo. Ante el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, quien acudió en representación del gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, el titular del Poder Legislativo Estatal, diputado Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, y el pleno del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado presidente rindió su Segundo Informe de labores del periodo comprendido del 1 de julio de 2017 al 30 de junio de 2018. Aspecto fundamental es la atención oportuna a los reclamos de la sociedad, de ahí que ante la creciente demanda de los servicios judiciales en materia Familiar, se inauguró el Juzgado Quinto del Primer Distrito Judicial con residencia en Durango capital y en los próximos días se abrirán las puertas del Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM). Dicho Centro “tendrá la tarea de preservar la unidad de los padres con sus menores hijos”. Ambas acciones surgieron de la propuesta presentada por algunos miembros de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. de ésta ciudad capital. La consolidación del sistema de justicia en Durango conlleva no solo la capacitación constante de todos los operadores, sino la construcción de los espacios físicos adecuados con equipamiento de vanguardia. Bajo esa tesitura, con el invaluable apoyo del titular del Poder Ejecutivo se puso en funcionamiento el Centro de Justicia Penal ubicado en el municipio de Nazas. Asimismo, en breve se pondrán en operación los Centros
de Justicia Penal en los municipios de Nuevo Ideal, Canatlán, Guadalupe Victoria y San Juan del Río, entre otros, al autorizarse una partida extraordinaria para ese fin. Calderón Rosas agradeció al gobernador de Durango, el apoyo recibido para la consolidación de todos y cada uno de los proyectos que han permitido el crecimiento del Poder Judicial en favor de los duranguenses. En el Tercer Distrito Judicial con residencia en Gómez Palacio, Dgo., se instaló la Central de Actuarios de Ejecución, propuesta formulada por los integrantes de los Colegios y Barras de Abogados de aquella región. Dada la importancia de la colaboración entre el Poder Judicial de la Federación, los Poderes Judiciales de los Estados y la Secretaría de Relaciones Exteriores, que permiten acciones conjuntas en diversas materias conforme a lo que establecen los tratados internacionales, Durango participó en el Cuarto Taller de Cooperación Procesal Internacional, con el objetivo de conocer los instrumentos y mecanismos de Derecho Internacional Privado. Se acudió además a la Reunión Nacional de Juzgadores 2017 en Jalisco, donde se desarrolló el Foro: Red Nacional de Centros de Convivencia Familiar Supervisada. Con el objetivo de generar una retroalimentación en los temas relacionados con el sistema de justicia penal acusatorio, el Poder Judicial de Durango participó en la Ter-
cera Oleada de Conversatorios Jurisdiccionales entre Estados y Federación. Mediante el intercambio de ideas, se tuvo la oportunidad de reflexionar algunos temas que podían generar problemática entre el Juicio de Amparo y el Sistema de Justicia Penal. El trabajo en el Poder Judicial a sido arduo, muestra de ello, los 32 mil 805 juicios iniciados durante el periodo que se informa; se advierte un incremento aproximado de más de tres mil 400 juicios comparados con el período anterior. Se emitieron 259 mil 30 acuerdos y se celebraron 50 mil 19 audiencias. Además se concluyeron un total de 19 mil 685 asuntos de todas las materias y se emitieron 11 mil 293 sentencias definitivas dictadas en los Juzgados de Primera Instancia. El trabajo apegado a la transparencia y el acceso a la información han sido pilar fundamental en el quehacer diario en el Poder Judicial, es por ello que se ha fortalecido con más personal a la Unidad de Transparencia. El interés de los duranguenses por conocer a detalle el trabajo que se realiza, redunda en un incremento sustancial de las solicitudes de información las cuales, han sido contestadas en su gran mayoría de manera satisfactoria en los términos que marca la ley, logrando obtener más de un 90 % de calificación de acuerdo a lo que se establece en la Plataforma Nacional al cierre del ejercicio 2017.
Presidente del Poder Judicial refrendó su compromiso de trabajar en favor de los duranguenses. En el marco de los festejos del Día del Juzgador Mexicano y del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el Primer Foro Regional “Juzgar con Perspectiva de Género” en coordinación con la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C. El magistrado presidente enfatizó la importancia de atender los conflictos donde menores de edad se ven involucrados, “tenemos nuestra mirada puesta en la niñez duranguense; para ello, el Tribunal para Menores Infractores es el encargado de atender a los infantes que se encuentran en conflicto con la ley”. De esta manera se dio cum-
plimiento a la Ley Nacional de Justicia para Adolescentes, los tratados internacionales en la materia y los acuerdos celebrados con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), con la instalación de la Subcomisión de Justicia para Adolescentes dentro de los Sistemas Locales de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes. El rostro sensible y humano de las voluntarias, destaca de igual forma en el Poder Judicial ya que a través de la labor social que realizan, se apoyó con víveres a los damnificados por el terremoto que tuvo lugar en
la Ciudad de México el año anterior. El titular del Poder Judicial expresó que “en ocasiones parecen pasos lentos; sin embargo, tengan la certeza que nuestro compromiso es mejorar en el día a día y, sobre todo, continuar por la línea del trabajo para el beneficio de todos los duranguenses”. Finalmente Calderón Rosas, reconoció la dedicación agradeció el esfuerzo del personal del Poder Judicial “por su incansable labor en pro de una impartición de justicia transparente, pronta, gratuita y expedita”.
Alistan 6 demandas más contra exfuncionarios Se presentarán a la Fiscalía del Estado en los siguientes días
Por: Martha Medina Prepara la Consejería Jurídica los expedientes para presentar de 5 a 6 demandas más
contra exfuncionarios públicos, mismas que entregará en los siguientes días a la Fiscalía del Estado para que realice las investigaciones correspondientes,
Porque me quiero me cuido…
Escena rara o pocas veces vista en la ciudad el que ciclistas porten casco de seguridad y esperen la luz verde del semáforo, pues es sabido que muchos, si no es que la mayoría, se trasladan sin las mínimas medidas de protección y exponiendo de manera arriesgada su integridad. Foto: Heber Cassio
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Pág.10
informó Galdino Torrecillas, titular de esta dependencia. Al referirse al trabajo que realiza actualmente la Consejería, el funcionario manifestó que continúan las acciones encaminadas a la integración de documentos para los expedientes de los cuales podrían derivar procedimientos de carácter legal en contra de servidores públicos de la administración estatal anterior, para luego manifestar que en los siguientes días se presentará un comunicado del gobierno por medio del cual se darán a conocer las nuevas denuncias que se presentarán ante las autoridades, por irregularidades detectadas en distintas áreas de la administración estatal anterior. Explicó el Consejero Jurídico que aunque se investiga una mayor cantidad de irregularidades y se reúnen los documentos y pruebas para que se puedan
Continúan acciones legales contra exservidores públicos de la pasada administración. integrar expedientes de los no se tiene un día específico, tido 9 órdenes de aprehensión, cuales pueden derivar más deaunque aclaró que será en breve puntualizó que se trata de pronuncias, en estos momentos se cuando se darán a conocer estos cesos que continúan, aunque tienen prácticamente todas las casos, así como las áreas en las recordó que se trata de exservipruebas necesarias para que se cuales se reunieron los elemendores públicos que se encuenpuedan iniciar nuevos proceditos necesarios para solicitar una tran amparados, aunque se trata mientos de carácter penal conacción legal por algunas irregude una situación que también tra más exfuncionarios estatales. laridades. ya se analiza para presentar un Con respecto a la fecha en Al mismo tiempo, con resrecurso ante la Procuraduría la cual se presentarán estas nuepecto a la situación de otros General de la República, por la vas demandas ante la Fiscalía exfuncionarios contra los cuales autorización de tantos amparos del Estado, Galdino Torrecillas se han presentado varias depor actuaciones que no existen manifestó que por el momento mandas e incluso se han emiy que no tienen sentido.
Los alcohólicos son bípedos implumes.