Miércoles 11 de agosto de 2021 Año 23 No. 7185 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Caen ventas en restaurantes por semáforo naranja Hasta 50 por ciento a comparación de otras semanas
“Licha” García ya no es empleada municipal
Por: Andrei Maldonado El presidente de la Canirac en Durango, Miguel Camacho Herrera, confirmó que, tras el anuncio de las nuevas medidas sanitarias por el semáforo naranja, las ventas en los restaurantes bajaron hasta 50 por ciento a como venían dándose con los semáforos en verde y amarillo. Indicó que, a partir del anuncio que hiciera el jueves pasado el gobernador del estado la afluencia en los diversos establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera cayó, siendo evidente la baja movilidad de la ciudadanía el fin de semana pasado. El líder empresarial reconoció que esta baja es un duro golpe para el sector de los alimentos preparados, pues se estaba en plena recuperación económica cuando se da este retroceso en el semáforo de riesgo, del cual se espera salir pronto en la próxima revisión de salud el 15 de agosto. Consideró que, si las medidas contribuyen a aminorar el impacto
“Licha” no tendrá derecho a prestaciones, pero sigue como líder sindical.
Se busca la baja de 20 empleados que son sus familiares Por: David Favela
Afluencia ya no es igual a la registrada en semáforos verde y amarillo. de la tercera ola de covid en número de casos positivos y defunciones los sacrificios, incluida la pérdida económica, habrá valido la pena; “la prioridad es la salud, por eso invitamos a la ciudadanía a respetar las indicaciones”. Camacho Herrera recalcó que los negocios afiliados a la Canirac han
Última Hora
respetado en todo momento los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades estatales de salud, pues internamente existe el programa de “Mesa segura”, con el cual se garantiza la sanitización de los espacios. Agregó que incluso la mayoría ha participado ya en un curso especial brindado por Protección Civil, enfocado entre varias cosas al manejo de la pandemia, por el cual se busca profesionalizar al personal de atención en cómo garantizar la seguridad de los comensales en los establecimientos.
El alcalde Jorge Salum anunció que después de meses Alicia García dejó de ser empleada municipal, luego de los procesos que se tuvieran en el Tribunal Burocrático, lo que conlleva a que no tendrá derecho a ninguna prestación, aunque aún no ha sido destituida como líder sindical; además ya se busca la baja de alrededor de 20 empleados relacionados con ella familiarmente. “El Tribunal Burocrático Administrativo nos ha notificado lo mismo que sucedió con su segundo a bordo, el señor Dozal, ahora lo hacen con Alicia García, que es el notificarnos que deja de ser empleada municipal, en ese escenario nosotros pudiéramos suspender todas las remuneraciones que se tenían, a pesar de que aún faltan ciertos procedimientos para que esto se consolide como tal, pero por lo menos ya hemos sido notificados”,
expuso. Señaló que esto puede ser un elemento que contribuya al propósito del Sindicato de Trabajadores Municipales, ya que son distintos procedimientos, pero podría ayudar. También se está analizando a una serie de personas, todas relacionadas familiarmente con ella, que estaban registradas en el propio SUTM, en el estatus de “comisionados”, que son más de 20, se buscará generar los mecanismos necesarios, por los procedimientos legales, para que se les dé su baja, “ya que sí nos parece que son muchos abusos a lo largo de los años”. Aunado a esto señaló que en próximos días se estará dando más información acerca de estos posibles “aviadores” y familiares de la líder sindical, por lo que se llevarán procesos estrictos para evitar que esto siga continuando.
Llegan menos paisanos a Durango Muere arrollado por el Ciprés Muere un joven de 18 años de edad atropellado por un auto “fantasma” sobre el periférico a la altura del Ciprés.
Se rompió récord de vacunación la semana pasada en Durango Del 2 al 8 de agosto se registró en el estado de Durango el mayor número de vacunas aplicadas contra covid-19, con lo que se alcanzó récord de primeras y segundas dosis, con más de 160 mil duranguenses inmunizados, siendo ya 751 mil 964 personas que han recibido algún biológico, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
Chicotito
Pág. 2
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 3
Estado de los Estados
También bajó ocupación hotelera pero aún muestra cifras positivas Por: Martha Medina Durante el actual periodo vacacional de verano se redujo considerablemente la presencia de connacionales en la entidad, pues a diferencia del comportamiento que se observó en años anteriores, en este la afluencia bajó 50 por ciento, informó el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra, quien informó que también disminuyó la ocupación hotelera en un 16%, desde que Durango pasó a semáforo naranja. Entrevistado poco antes de presentar el concurso de canción original del mezcal, el funcionario reconoció que en este año la visita de duranguenses que radican fuera del país bajó de manera considerable, situación que consideró comprensible debido a la situación que se presenta actualmente con la pandemia. Agregó que aunque la frontera con Estados Unidos permanece cerrada, ellos tenían la posibilidad de pasar hacia nuestro país, pero no se tuvo la afluencia de años anteriores, lo cual consideró comprensible, pues manifestó que la cancelación de fiestas patronales en los municipios influyó en la reducción del número de visitantes que se esperaban en esta temporada.
Esta temporada la visita de paisanos se redujo en un 50 por ciento. “Esperemos que en la temporada de diciembre, una vez que ya haya una apertura en las fronteras, la estabilización en el control de las vacunas, etcétera, podamos tener una temporada de invierno mejor de lo que se ha tenido en este verano, o el invierno anterior”, puntualizó el secretario, al reconocer que la reducción en la presencia de paisanos fue de un 50 por ciento. Por otra parte, respecto a la situación que se presenta en el tema turístico, después de que Durango pasó a color naranja en el semáforo epide-
miológico, reconoció que esta situación se reflejó en una disminución del 16 por ciento en la ocupación hotelera en la entidad, a pesar de que se mantiene un especial cuidado en la aplicación de protocolos sanitarios. Manifestó que a pesar de esta situación, hay otras vertientes del sector turístico que se han trabajado muy bien y han dado buenos resultados, como es el caso del ecoturismo que se puede practicar en estos momentos, debido a que se desarrolla al aire libre y plantea menos riesgos a la salud.