Periódico Contacto hoy del 11 de octubre del 2018

Page 1

Jueves 11

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Buen porcentaje en ocupación de cabañas A pesar de que octubre y noviembre son de temporada baja Por: Martha Medina A pesar de que los meses de octubre y noviembre corresponden a la temporada baja, se mantiene una ocupación entre 50 y 60 por ciento en las cabañas de los distintos centros ecoturísticos de la entidad, señaló el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado, Rafael Sarmiento. El funcionario manifestó que, de hecho, es en esta época del año cuando se presentan los porcentajes más bajos de ocupación en las cabañas que se ubican en los distintos centros de ecoturismo, si bien aclaró que en noviembre se prevé un repunte durante el fin de semana largo por la celebración del aniversario de la Revolución Mexicana, pues se trata de un día feriado. Agregó que es durante los fines de semana cuando se incrementa el índice de ocupación en las cabañas, aunque en el caso particular de la fecha mencionada, este porcentaje puede superar el 80 por ciento, debido a que muchas familias tanto de Durango como de entidades vecinas optan por pasar esos días en los centros ecoturísticos que hay principalmente en la Sierra. Al mismo tiempo, manifestó que durante las siguientes semanas, cuando se registra una menor demanda en los centros ecoturísticos, estos aprovechan para prepararse para la temporada alta que iniciará a finales del mes de noviembre y que se prolonga-

Se mantiene demanda de cabañas en distintos puntos de la entidad. rá hasta las primeras semanas del año entrante, cuando la ocupación alcanza entre un 85 y 100 por ciento de las cabañas disponibles. Las fechas en las cuales se tiene una mayor demanda de espacios en los centros ecoturísticos, son el 25 de diciembre y el 1 de enero, pues cada vez son más las familias que buscan pasar estas fechas en las cabañas que se encuentran en la Sierra, así como la mayor parte del período vacacional de fin de año, situación que ocasiona que estos espacios se saturen. De hecho, muchas familias optan por hacer reservaciones con varias semanas de anticipación, precisamente para garantizar que podrán pasar la Navidad o el Año Nuevo en una cabaña, lo cual ocasiona que conforme se acerca la temporada decembrina se reduzcan los espacios disponibles has-

Promueven turismo médico en el estado Con la creación del clúster de turismo médico en Durango se aprovechará el potencial que tiene la entidad para esta actividad que genera una importante derrama económica, pues se cuenta con el personal médico y hospitales para dar atención a

de octubre de 2018 Año 20 No. 6326 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

quienes la requieran tanto de entidades vecinas como de otros países, además de que también se tiene infraestructura turística, señaló el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa, luego de tomar protesta a los integrantes de este organismo. Más información en páginas interiores

Ya no son baches… ya son “cráteres”

ta agotarse totalmente. Apuntó el funcionario que con el porcentaje de ocupación que se tiene en estos momentos, se puede considerar que aunque en octubre se tiene temporada baja, ésta ya no se puede calificar de esta manera, debido a que se mantiene la demanda de cabañas.

De octubre a diciembre 16 frentes fríos en Durango El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que de acuerdo a la primera versión de la perspectiva de la temporada de frentes fríos 2018-2019, de octubre a diciembre del año en curso se prevé la entrada de 16 frentes fríos en Durango, cifra superior al promedio, que es de 14. En septiembre, mes en el que inició el monitoreo de la temporada de frentes fríos 2018-2019 en México, se presentaron 3 sistemas y en lo que va de octubre 1. Para lo que resta del mes se prevé el ingreso de 4 frentes fríos, en noviembre 5 y para diciembre 6, lo que da un total de 19 sistemas de septiembre a diciembre de 2018. De octubre a diciembre se estiman temperaturas más bajas que su media histórica en regiones del norte del estado. Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, así como tormentas invernales. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre la temporada de frentes fríos 2018-2019, mediante las páginas de internet www.gob.mx/cona-

Temperaturas serán más bajas que la media histórica. gua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @ conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Obsoletos 300 vehículos de la SSD Necesario renovarlos o darles mantenimiento: González Romero

Por: Denice Ramírez De aproximadamente 500 vehículos que pertenecen al Sector Salud, 60 por ciento requieren renovarse o recibir un gran mantenimiento, por lo que ya se trabaja para al menos adquirir unas 3 unidades que brindarán servicio en las Caravanas de la Salud que acuden a las zonas más alejadas, detalló Sergio González Romero, titular de la SSD en Durango. Reconoció que es un problema grave sobre todo en el programa de Caravanas de la Salud, pues son los vehículos que requieren viajar a comunidades lejanas donde no se cuenta con un centro de salud. Detalló que ya se inició una licitación para

Ya se trabaja para que parque vehicular brinde adecuado servicio. conseguir al menos 3 vehículos para que vayan a dar atención a la zona indígena; “recibimos una institución con muchas deficiencias, pero yo ya no quisiera voltear atrás, sino dar resultados y presentar mejorías de aquí en adelante”. El secretario mencionó lo anterior en un evento de entrega de ambulancia a la Secretaría de Salud por parte de la Cruz Roja, un vehículo de modelo no reciente pero que se encuentra en óptimas condiciones para poder hacer traslados del municipio de Coneto de Comonfort al Hospital General 450 y Hospital Materno Infantil. Dijo que el Centro de Salud que se encuentra allá es pequeño, pero a pesar de eso no contaba con el suficiente medicamento para dar aten-

ción, sin embargo, ahora ya tiene el 75 por ciento en abasto de medicamentos e insumos. Con la ambulancia se dará una mejor atención a las urgencias que lo requieran. En el tema del parque vehicular el anterior secretario de Salud, César Humberto Franco Mariscal, había comentado que antes de concluir el año se harían cambios de unidades, pues se tenía el conocimiento de las condiciones obsoletas de algunos vehículos, lo cual representaría una inversión de 27 millones de pesos. En este año se han adquirido 13 nuevas ambulancias, 10 de traslado y 3 de alta tecnología, estas últimas son las que tienen un valor de casi 3 millones de pesos, mientras que las de traslado oscilan en un millón 800 mil pesos.

Bajan multas por venta de alcohol a deshoras A pesar del trabajo que realizan los “caza-baches” resulta insuficiente esta labor, pues por todos lados de la ciudad se observan baches, bachecitos, bachesotes y hasta cráteres como el de la imagen.

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Inspectores municipales indicaron que las sanciones por venta de bebidas alcohólicas fuera de horario se han reducido, pues de 15 que se tenían por semana ahora se emiten

5, esto porque restaurantes, bares y vinaterías evitan hacerse acreedores a multas por arriba de los 40 mil pesos, lo cual les impactaba de manera negativa en las finanzas. Más información en páginas interiores

Los pobres no fueron invitados a la boda del morenista César Yáñez porque podrían intoxicarse con los platillos de langosta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.