Periódico Contacto hoy del 11 de septiembre del 2018

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Martes 11

Director: Jorge Blanco Carvajal

Pide FEUD eliminar cobro de cuotas a estudiantes El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Estado de Durango, Favián Arrieta, manifestó que entre las peticiones que tienen para poder liberar el Edificio Central de la UJED está la eliminación de cuotas internas en las escuelas, por lo que están dispuestos a renunciar al presupuesto que se le otorga a la FEUD.

Más información en páginas interiores

Atendidas 500 personas por presentar ideas suicidas La presidenta de la Federación de Psicología del Estado de Durango (Fepsidgo) Elizabeth Blas Soto, aseguró que de agosto a la fecha se han atendido 500 personas por presentar ideas suicidas, de las cuales el 60 por ciento de atenciones corresponde a adolescentes, por lo que considera que las acciones de prevención no están siendo eficaces.

Más información en páginas interiores

www.contactohoy.com.mx

Solicitarán declaratoria de desastre natural Ante daños que se han registrado a causa de las intensas lluvias

Por: Martha Medina Ante los daños a causa de las intensas lluvias que se han presentado en la entidad, que van desde afectaciones en carreteras hasta pérdidas de cultivos en el campo, se solicitará al Gobierno Federal una declaratoria de desastre natural, que permita contar con más recursos para realizar reparaciones en la infraestructura que las requiere, informó Carlos México Gamero, coordinador estatal de Protección Civil del Estado. El coordinador manifestó que debido a la situación que se presentó en varios municipios de la entidad durante el pasado fin de semana se tomó la decisión de solicitar no solamente declaratorias de emergencia, sino una de desastre natural para atender los daños que se acumulan a causa de las intensas precipitaciones que se han registrado en la entidad desde hace varias semanas. Al referirse a las contingencias que se registraron el pasado fin de semana, el funcionario manifestó que debido a las condiciones climáticas se registraron dos decesos en el municipio de Cuencamé, donde se desbordó el vado de un arroyo durante la noche y se llevó un vehículo con las personas que estaban en el mismo, a pesar de que se aplicaron medidas de carácter preventivo, pues desde temprana hora se advirtió sobre los riesgos por el pronóstico de lluvias intensas que se tenía. También se presentaron daños en varias carreteras, entre las cuales se encuentra la que va hacia el municipio de Simón Bolívar, donde se registró un socavón, mientras en la Santiago-Palestina se presentan daños a causa del desbordamiento de un arroyo que afectó también un puente, lo cual ocasionó dificultades de comunicación por vía terrestre durante algunas horas. De la misma forma, se registró un derrumbe en la carretera entre Santiago Papasquiaro y Guanaceví, daños también en

Se tienen desde afectaciones en carreteras hasta pérdidas de cultivos. otra vía de comunicación en Tamazula, mientras que en Nuevo Ideal se registró una tromba de viento que derribó árboles y provocó la caída de ramas. En San Juan del Río hubo afectaciones por las lluvias, al igual que en Tlahualilo donde se reportó una tromba de agua que causó daños en algunas viviendas, tema que será atendido por Coesvi, mientras en el caso de las afectaciones que las condiciones climáticas han ocasionado en la agricultura también son reportadas por la Coordinación de Protección Civil a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado para que realicen los trámites en apoyo a los productores. Al mismo tiempo, el coordinador puntualizó que además de las afectaciones ocasionadas por las lluvias, también se atienden las contingencias ocasionadas por el derrame de agua en las presas Guadalupe Victoria y Santiago Bayacora, que empezaron a desfogar desde hace algunos días, razón por la cual se realizaron visitas en las comunidades cercanas para advertirles acerca de esta situación que tomaran las precauciones necesarias, pues también se mantiene una vigilancia constante en la presa

Familias podrán viajar a EU a ver a sus parientes

A través del programa “Abrazando a Durango” se busca reunir a familias que han estado separadas durante mucho tiempo, debido a que uno o más de sus integrantes viven en Estados Unidos, pues tendrán apoyo para que puedan viajar al vecino país a visitar a sus parientes, informó el director del Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia, Luis Ernesto García Barrón. Al dar a conocer este programa, el funcionario manifestó que el gobierno estatal, a través del instituto, dará apoyo a los integrantes de familias que han estado separados durante mucho tiempo debido a que quienes se fueron a trabajar al país del norte no han podido regresar a visitarlos, para que ahora sean ellos quienes viajen a la nación mencionada para visitarlos. Como parte de este programa, el instituto apoyará a las personas que no han podido ver a sus familiares que se encuentran en Estados Unidos, para que puedan acudir primero al consulado del gobierno de ese país que se encuentra en Monterrey, para que tramiten la visa y, posteriormente, tengan la opción de viajar para visitar a quienes no han visto durante mucho tiempo. Explicó que se trata de una acción en la cual se trabajará de manera coordinada con el Consulado que se encuentra en la ciudad de Monterrey,

Solo Para Iniciados

Pág.4

de septiembre de 2018 Año 20 No. 6300 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Nuevo León, el cual mantiene una postura de apoyo a estas personas por medio de la autorización de la visa para que puedan viajar a la nación vecina y visitar a sus familiares. Añadió que ante esta situación, el instituto invita a los familiares de los duranguenses que radican en Estados Unidos, ya sea de manera legal o ilegal, para que soliciten su participación en este programa, en el cual se les apoyará para que puedan realizar los trámites necesarios para obtener su visa, que va desde el llenado de formas hasta el traslado a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde se les acompañará para que tengan una entrevista con personal del consulado de Estados Unidos de Norteamérica, de tal manera que puedan cumplir con los requisitos para viajar hacia esta nación a visitar a sus parientes. Con respecto a las personas que se beneficiarán con este programa, manifestó el funcionario que no se tiene una cantidad específica, pues se estima que en el vecino país del norte hay más de un millón de duranguenses, muchos de los cuales no han tenido la posibilidad de visitar a sus familias en la entidad, por lo cual ahora se buscará que sus padres, hermanos, hermanas y demás familiares, puedan ir a verlos. Dijo que se espera que a más tardar en dos meses se pueda contar con su-

ficientes solicitudes para poder iniciar la primera etapa del programa y enviar a quienes soliciten participar hacia las oficinas del consulado de Estados Unidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, aunque se espera realizar nuevas fases para ayudar a la mayor cantidad de familiares de duranguenses que viven en la nación mencionada, que será posible.

Caboraca, ante la posibilidad de que se tenga que aplicar la misma medida por parte de la Comisión Nacional del Agua. También se mantiene una vigilancia constante en las zonas de riesgo, como es el caso de la Presa del Hielo que se encuentra en el municipio de la capital, para aplicar las medidas que se consideren necesarias ante una situación de contingencia como la que se registró hace dos años en este lugar. Otra de las regiones donde se han presentado situaciones de contingencia por las lluvias es la región lagunera de la entidad, aunque también la de Coahuila tiene problemas a causa de las precipitaciones y esta circunstancia se refleja en la parte de Durango, que también

se ha visto afectada por las condiciones climáticas. Respecto a la población afectada y la cuantificación de los daños, puntualizó que aún no se tienen cifras totales, debido a que cada semana se presentan nuevas afectaciones y a que existe el pronóstico de que continuarán las lluvias intensas en gran parte de la entidad durante las siguientes semanas, razón por la cual pidió a la población aumentar las medidas de precaución y autocuidado ante los temporales que se presentan, al tiempo que la Coordinación de Protección Civil y los tres órdenes de gobierno están pendientes de cualquier situación que se pueda presentar para apoyar a los ciudadanos afectados.

Adultos mayores, los más cumplidos en sus labores En el clásico “San Lunes” se registra gran ausencia de personal en diversos sectores, principalmente de trabajadores jóvenes, siendo la excepción los adultos mayores, quienes pese al clima y a los achaques de la edad emprenden largos recorridos con su mercancía pues aún son productivos y cumplidos en sus labores. Foto: Heber Cassio

Con inversión de 320 mdp se modernizan 20 carreteras: Aispuro Se han aplicado 320 millones de pesos para ampliaciones y modernización de más de 20 carreteras del estado que favorecen la interconexión, así como la conectividad con el norte del país, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al indicar que con estas acciones se impulsa el desarrollo económico y calidad de vida de los duranguenses.

Haber desaparecido los trenes en México no es un error, es un crimen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.